minsa2t05

Anuncio
Segundo Trimestre de 2005
Minsa (MINSA)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169 9374
5 de agosto de 2005.
Debido a la optimización de costos y gastos,
los márgenes fueron mayores. Sin embargo,
los importes en pesos disminuyeron por la
apreciación en el peso. La valuación luce
cara
Minsa C
Precio: Mx
Ps 3.00
Rango 52 Semanas:
Acciones en Circulación
Valor de Capitalización
Valor de la Empresa
Importe Op. Prom. Diario
Ps. $3.00 a Ps. $1.47
450.5 millones
Ps. $1,351.4 millones
Ps. $1,561.4 millones
Ps. $0.0 mil
• Las ventas disminuyeron 0.2%. Lo anterior es
atribuible la combinación de ligeros aumentos en los
volúmenes totales de 1.16%, y la reducción en el
precio consolidado de 1.33%. Los volúmenes
nacionales aumentaron en 0.18%. Los volúmenes de
exportación fueron mayores en 5.17%. Los precios
domésticos obtuvieron un pequeño aumento del 0.72%
en línea con el crecimiento de la inflación. Los importes
provenientes de las ventas de exportación disminuyeron
debido a la fortaleza en el tipo de cambio.
Ps/acción
0.07
0.89
0.47
0.97
3.70
UPA trimestral
UPA 12M
UAFIDA 12M
Flujo Efectivo Neto 12M
Valor en Libros
P/U
P / VL
P / FEPA
VE / UAFIDA
12M
3.36x
0.81x
3.08x
7.39x
ROE
ROA
Cobertura de Intereses
Deuda Total a UAFIDA
12M
31.6%
4.6%
2.04x
1.07x
• El costo de ventas se redujo 2%, debido optimización
del consumo de energéticos y a las eficiencias
logradas en la compra y en la logística del maíz.
Producto de lo anterior, la utilidad bruta aumentó 5.8%.
Las eficiencias logradas en los costos ocasionaron una
expansión en el margen bruto de 140pb.
2T05
8.1%
6.1%
6.19x
0.94x
• Continúa la reducción en gastos. Desde hace varios
trimestres la empresa ha implementado medidas
enfocadas a incrementar la productividad en todas las
áreas de la empresa a fin de disminuir gastos y aumentar
la eficiencia. Los gastos como porcentaje de las ventas
decrecieron 20 pb. Resultado de las eficiencias en costos
y gastos el margen operativo aumentó 140 pb. De la
misma manera, la utilidad de operación y la UAFIDA
crecieron 38% y 21% respectivamente.
12M = Ultimos doce meses (al 30 de junio de 2005)
Valor Empresa (VE)= Valor de Capit.+ Deuda Neta+ Part. Min.
Flujo Efect Nt (FEPA)=U Neta+Pérd Monet+P Camb+Depr+Imptos difer
ROA= Ut.Op. 12m a Activos Promedio
ROE= Ut. Neta 12m a Cap. Contable Prom.
MINSA
3.30
IBMV
15,801
2.97
14,205
2.63
12,609
2.30
11,013
1.97
9,417
1.63
7,821
1.30
N-04
•
El costo integral de financiamiento contribuyó
favorablemente a las utilidades de la empresa. Debido a
la reducción de la deuda con costo los intereses pagados
disminuyeron, sumado a lo anterior, se produjo una
ganancia cambiaria por la apreciación del peso.
6,225
D-04
F-05
M-05
A-05
J-05
J-05
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Segundo Trimestre de 2005
Minsa (MINSA)
Alejandra Marcos Iza
[email protected]
(5255) 5169 9374
5 de agosto de 2005.
ESTADO DE RESULTADOS
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Ventas Netas
Utilidad Bruta
Gastos de Operación
UAFIDA
Utilidad de operación
Costo Intgral. de Finan.
Intereses Pagados
Intereses Ganados
Pérd. (Ganancia) Camb.
Pérd. (Ganancia) Monet.
Otros Gastos Financ.
Util. antes de Impuestos
Impuestos
Subs. no Consolidadas
Gtos. Extraordinarios
Part. Minoritaria
Utilidad Neta
6m05
1,112
264
205
112
59
21
44
1
-17
-5
0
38
0
0
-337
0
375
6m04
1,152
238
218
82
21
66
53
1
26
-12
0
-45
-1
0
357
0
-401
Margen Bruto
Margen UAFIDA
Margen Operativo
Margen Neto
23.7%
10.1%
5.3%
33.7%
20.7%
7.1%
1.8%
-34.8%
Dias Cuentas por Cobrar
Dias de Inventarios
Dias Cuentas por Pagar
Cap. de Trabajo a Vtas.
42
19
29
13.8%
48
26
46
15.4%
var.%
-3.4%
10.5%
-5.9%
37.9%
181.8%
-68.3%
-16.2%
-30.6%
#N/A
-54.5%
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
2T05
570
139
107
60
31
-2
10
0
-12
0
0
34
0
0
-0
0
34
2T04
571
131
108
50
23
53
28
1
25
0
0
-30
-1
0
2
0
-31
24.3%
10.6%
5.5%
5.9%
22.9%
8.7%
4.0%
-5.5%
var.%
-0.2%
5.8%
-1.0%
21.2%
38.3%
#N/A
-65.1%
-33.2%
#N/A
-18.6%
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
#N/A
(millones de pesos al 30 de junio de 2005)
Jun-05 Mar-05
Jun-04
2,056
2,149
2,296
16
43
55
453
468
553
24
25
5
1,439
1,486
1,548
121
126
132
2
2
4
388
481
1,421
81
168
177
162
161
254
145
150
987
0
2
3
1,668
1,668
875
0
0
0
•
A pesar de la disminución observada en el
múltiplo VE/ UAFIDA, por las mejorías en los
resultados, éste cotiza a 7.39x por lo que opinamos
que luce caro. Lo anterior sumado a la fuerte
competencia que enfrenta el sector, el decremento en
los ingresos y la baja bursatilidad de la acción, lo
consideramos poco atractivo. Sin embargo, es el
segundo trimestre consecutivo que la empresa logró
realmente eficiencias en sus operaciones así como
también mejorar su perfil de deuda. Por lo que de
continuar así podría mejorar la perspectiva.
ANALISIS FINANCIERO
Liquidez
Deuda CP/Deuda Total
Pvo mon extr a Ptotal
Deuda Nta a Cap Cont
PTotal a Cap Cont
1.9x
35.8%
72.2%
12.6%
23.3%
1.6x
52.9%
61.8%
16.5%
28.8%
•
La deuda con costo se redujo 29%. Lo
anterior fue ocasionado por la conclusión del
contrato de deuda que la empresa mantenía con sus
acreedores bancarios, mediante un prepago total de
la deuda bancaria por un monto de US $56 millones,
mismos que fueron recabados a través de un
aumento de capital por Ps. 442 millones así como la
contratación de un nuevo crédito bancario con
Standard Bank London Limited por un monto de US
$20 millones. Además es importante señalar que en
el renglón de créditos a corto plazo se incluye una
línea de crédito revolvente con ABSA Bank por US
$ 10 millones, que se utiliza para financiar las
compras de maíz de la empresa.
•
No obstante de la reducción de la deuda con
costo, la cobertura de intereses asciende a 2.04x, por
lo que creemos que es acotada para hacerle frente al
servicio de su deuda.
BALANCE
Activo total
Efectivo y valores
Otros Activos Circ.
Largo plazo
Fijo (Neto)
Diferido
Otros Activos
Pasivo total
Deuda con costo C.P.
Otros pasivos C.P.
Deuda con costo L. P.
Otros Pasivos
Capital Contable
Interés Minoritario
•
A pesar de los movimientos en la rotación de
inventarios, el ciclo operativo se mantuvo
prácticamente sin cambios. Empero, debido a que las
cuentas por pagar disminuyeron fuertemente el ciclo
de efectivo se redujo en 16 días.
1.4x
15.2%
58.3%
126.7%
162.3%
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar