gfinbur3t05

Anuncio
Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR)
COMPRA – Riesgo Medio
aná[email protected]
20.5%
18.15
13,976
16.53
12,731
14.92
11,486
13.30
10,241
A-05
S-05
15,221
J-05
19.77
VALUACION HISTORICA
25
2.5
Promedio Histórico
P/VL
2
20
10
1
P/U
15
1.5
5
0.5
0
-5
0
Sep-05
2T05
243.5
57.5
97.4
213.7
53.9
52.9
5.2
724.1
16,466
Mar-05
3T05
3T04
∆
(122.8)
289.7 #N/A
52.8
41.9 26.0%
193.7
(83.1) #N/A
169.5 1,817.0 -90.7%
65.6
77.2 -15.0%
61.6
52.9 16.4%
7.5
3.4 120.6%
427.9 2,199.0 -80.5%
GFINBUR O
Sep-04
UTILIDAD DEL GRUPO Y SUBS.
Banco Inbursa
Operadora
Seguros
Pensiones
Fianzas
Inversora
Otros
UTILIDAD NETA DEL GRUPO
IBMV
21.38
Mar-04
Aunado a lo anterior, la valuación se ubica en
niveles que consideramos atractivos, por lo que
reiteramos nuestra recomendación de COMPRA con
un precio objetivo a 12 meses de Ps 20.50.
23.00
M-05
A pesar de los resultados de este trimestre,
creemos
que
la
perspectiva
es
favorable.
Consideramos que el crecimiento en la cartera,
apoyado principalmente por el otorgamiento de
créditos a nivel corporativo (empresas relacionadas
como IDEAL, CICSA), impulsará el crecimiento en
los ingresos financieros. Asimismo, creemos que la
caída en las tasas de interés de largo plazo ya está
acotada, por lo que los ingresos por intermediación
deberán mejorar paulatinamente.
MULTIPLOS 12 MESES
P/VL
1.66x
P/U
13.24x
Mar-03
Así, la utilidad neta del grupo cae en más del 80%,
arrojando una UPA de Ps 0.14 (vs. nuestro estimado
de Ps 0.27).
* Promedio diario en millones de Pesos
Sep-03
En el 3T04 se registró una utilidad extraordinaria
por la valuación a mercado de la participación
accionaria en Televisa, por lo que las utilidades de
las subsidiarias, disminuyen de manera importante.
INDICADORES
ROE
11.1%
MIN
2.6%
CV/CT
0.8%
CVN/CT
14.1%
CVN/Capital
-22.2%
Prov./CV
17.0x
Capt.Trad./Pas. Tot.
72.3%
Dep./Cart. Tot.
78.8%
Ind. Capitalización
26.5%
A-05
Sin embargo, se registraron fuertes pérdidas por
intermediación, afectadas por la posición en swaps.
O-04
El margen financiero del Banco se beneficia del
sólido crecimiento en la cartera de créditos.
VALUACION DE LA EMPRESA
No. Acciones
3,000.0
20.1
Importe Operado*
Valor de Mercado
51,780
Utilidad Neta 12m
3,910
VL / Acción
10.4
Mar-00
Resultados por debajo de nuestras
expectativas. La utilidad neta afectada por la
las menores utilidades en Pensiones y la
posición del Banco en swaps.
P/VL
Rendimiento Esperado
5169–9385
[email protected]
0.30
Sep-02
Ps
M-05
Ps 20.50
Dividendo:
Mar-02
Precio Objetivo 12 meses:
Marissa Garza Ostos
E-05
Ps 14.36
Mar-01
Mínimo 12 meses:
27 de octubre de 2005
Sep-01
Ps 21.20
D-04
Ps 17.26
Máximo 12 meses:
Sep-00
Precio Actual:
Tercer Trimestre de 2005
Millones de Pesos al cierre del 30 de septiembre del 2005.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR)
COMPRA – Riesgo Medio
Precio Actual:
Ps 17.26
Máximo 12 meses:
Ps 21.20
Mínimo 12 meses:
Ps 14.36
Precio Objetivo 12 meses:
Ps 20.50
Dividendo:
Ps
Rendimiento Esperado
RESULTADOS TRIMESTRALES
3T05
Tercer Trimestre de 2005
27 de octubre de 2005
Marissa Garza Ostos
[email protected]
0.30
aná[email protected]
20.5%
3T04
∆
El margen financiero se fortaleció por el
crecimiento en la cartera vigente, como
resultado de los mayores créditos comerciales
(10.4%), y al consumo (16.4%). Asimismo, la
cartera de créditos hipotecarios mantienen su
fuete ritmo de crecimiento (75%), aunque
representa menos del 2% de la cartera total.
2T05
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2005)
Ingresos Financieros
Gastos Financieros
REPOMO
Margen Financiero
Estim Preve p/Risc Credi
Marg Fin Ajust Ries Cred
Comisiones
Ingresos por Intermediación
Ingresos Tot de la Opera
Gastos Operativos
Utilidad de Operación
Otros Ingresos (Gastos)
Resultado antes de Impuestos
Impuestos
Impuestos Diferidos
Utilidad Neta antes de Subsidiar
Partic Result Subsi Neto
Utild Oper Continuadas
Operac Descontinuadas
Utilidad Neta
4,191
3,401
(128)
662
389
273
414
(275)
412
580
(168)
38
(130)
270
(296)
(104)
529
425
0
425
RESUMEN DEL BALANCE
2,915 43.8%
2,095 62.3%
(261) -51.0%
559 18.4%
288 35.1%
271
0.7%
355 16.6%
158 #N/A
784 -47.4%
424 36.8%
360 #N/A
26 46.2%
386 #N/A
50 440.0%
134 #N/A
202 #N/A
2,001 -73.6%
2,203 -80.7%
0 #N/A
2,203 -80.7%
Sep-05
5169–9385
4,335
3,363
(54)
918
430
488
279
(244)
523
464
59
92
151
354
(243)
40
686
726
0
726
La captación tradicional disminuye como
resultado de la contracción en los depósitos a
plazo, que no pudo ser compensada con el
crecimiento en los depósitos a la vista.
Los activos del grupo siguen siendo de una alta
calidad, ya que la cartera vencida representa tan
solo el 0.8% de la cartera total, y las reservas
preventivas equivalen a 17 veces su monto.
El Índice de Capitalización del Banco, incluyendo
riesgos de crédito y de mercado, mejoró en 4.3
pp. al ubicarse en 26.5%, vs. el 2T05, debido a
la disminución del 18.2% en los activos de
riesgo de crédito y de mercado del banco.
Jun-05 Sep-04
Actualmente, la posición del Banco en swaps se
encuentra muy ligada a las tasas de interés a
largo plazo. En ese sentido el menor nivel en
ellas afectó fuertemente los resultados por
intermediación, arrojando pérdidas importantes,
que no pudieron ser compensados con el
crecimiento en el margen financiero y en las
comisiones.
(millones de pesos al 30 de septiembre de 2005)
Activo Total
Disponible
Instrumentos Financieros
Operacio c/Val Derivados
Cartera de Creditos Neta
Esti Prev p/Ries Credit
Cartera de Credito Vigente
Cartera Vencida
Otras Cuentas por Cobrar
Maquinarias y Equipos
Bienes Adjudicados
Inversiones Permanentes
Otros Activos
91,437 92,529 93,025
11,779
6,545 6,632
11,238 15,332 21,422
2,819
4,882 1,775
47,825 49,469 43,301
(7,357) (7,024) (6,273)
54,748 56,102 49,337
434
390
237
7,097
5,989 2,562
691
631
656
25
20
20
9,249
8,750 15,922
713
911
736
Pasivo Total
Captaciones y Otras Obl
Prestamos de Entid Fin
Operaciones c/Valor Deri
Otras Cuentas p/Pagar
Impuestos Diferidos LP
Creditos Diferidos
60,182
43,483
4,310
1,019
10,933
437
1
61,642 55,973
51,422 47,125
2,376 3,166
1,206
938
5,898 3,973
739
769
1
1
Capital Contable Consolidado
Interes Minoritario
Capital Contable
31,255
33
31,222
30,887 37,052
33
48
30,853 37,005
Como resultado, los ingresos totales de la
operación se contraen en 47.4%.
Durante el 3T04, Pensiones registró un ingreso
extraordinario por Ps 2,025 millones atribuible a
la reestructura de Televicentro realizada en julio
del 2004. De esta forma, la utilidad de
subsidiarias se contare en más del 70%.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar