gfinbur1t06

Anuncio
Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR)
COMPRA – Riesgo Medio
[email protected]
22.2%
UTILIDAD DEL GRUPO Y SUBS.
Banco Inbursa
Operadora
Seguros
Pensiones
Fianzas
Inversora
Otros
UTILIDAD NETA DEL GRUPO
1T06
1T05
∆
406.5
786.2 -48.3%
13.9
39.3 -64.6%
250.2
162.0 54.4%
226.5
316.3 -28.4%
107.7
30.1 257.8%
38.2
29.7 28.6%
(0.2)
0.7 #N/A
1,042.8 1,364.3 -23.6%
4T05
133.5
68.4
94.7
-117.2
40.8
169.1
4.4
393.7
28.65
GFINBUR O
19,881
25.70
17,834
22.75
15,787
19.80
13,740
16.85
11,693
13.90
9,646
M-06
VALUACION HISTORICA
25
2.5
Promedio Histórico
P/VL
2
20
15
1.5
10
1
P/U
A pesar de los resultados de este trimestre,
creemos que la perspectiva aún es favorable. El
2006 se prevé como un año difícil. Sin embargo, la
estrategia de la compañía enfocada en impulsar el
crecimiento en el nivel de captación deberá de
compensar las presiones en el Margen Financiero.
Esperamos que las ganancias por intermediación se
recuperen paulatinamente. Aunado a lo anterior, a
estos niveles de precios, la valuación se ubica en
niveles que consideramos atractivos, con un P/VL
de
1.6x,
por
lo
que
reiteramos
nuestra
recomendación de COMPRA-Riesgo Medio con un
precio objetivo a 12 meses de Ps 21.00.
21,928
IBMV
5
0.5
0
0
-5
Mar-06
Lo anterior, provocó una caída del 24% en la
utilidad neta del grupo, representada por una UPA
de Ps 0.35.
31.60
F-06
Los
gastos
operativos
continúan
creciendo
fuertemente, por los costos de adquisición en la
Afore. Así, la utilidad de operación disminuye en
39%.
MULTIPLOS 12 MESES
P/VL
1.56x
P/U
19.95x
J-05
Es positivo que finalmente se hayan revertido las
pérdidas por intermediación, aunque por el nivel en
las tasas de largo plazo los beneficios fueron mucho
menores a los del año anterior.
INDICADORES
ROE
8.1%
MIN
2.4%
CV/CT
0.9%
CVN/CT
-12.2%
CVN/Capital
-22.0%
Prov./CV
14.6x
Capt.Trad./Pas. Tot.
82.5%
Dep./Cart. Tot.
83.9%
Ind. Capitalización
21.6%
3,000.0
17.3
52,290
2,621
11.2
* Promedio diario en millones de Pesos
E-00
El Margen Financiero mostró un desempeño
favorable, aún cuando la cartera vigente crece
apenas 1%, gracias a los menores gastos
financieros.
GFINBUR O
No. Acciones
Importe Operado*
Valor de Mercado
Utilidad Neta 12m
VL / Acción
Mar-00
Débiles resultados por debajo de nuestras
expectativas, afectados por menores ingresos
por intermediación y mayores gastos
operativos
P/VL
Rendimiento Esperado
[email protected]
0.30
Mar-05
Ps
E-06
Dividendo:
N-05
Ps 21.00
1670–2223
Mar-04
Precio Objetivo 12 meses:
Marissa Garza Ostos
O-05
Ps 15.25
Mar-03
Mínimo 12 meses:
27 de abril de 2006
S-05
Ps 21.20
Mar-02
Máximo 12 meses:
Primer Trimestre de 2005
J-05
Ps 17.43
Mar-01
Precio Actual:
Millones de Pesos al cierre del 31 de marzo del 2006.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
1
Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR)
COMPRA – Riesgo Medio
Precio Actual:
Ps 17.43
Máximo 12 meses:
Ps 21.20
Mínimo 12 meses:
Ps 15.25
Precio Objetivo 12 meses:
Ps 21.00
Dividendo:
Ps
Rendimiento Esperado
RESULTADOS TRIMESTRALES
Primer Trimestre de 2005
27 de abril de 2006
Marissa Garza Ostos
[email protected]
0.30
[email protected]
22.2%
1T06
1T05
∆
A pesar de que la cartera vigente permaneció
prácticamente al mismo nivel del año anterior,
los menores gastos financieros impulsaron el
crecimiento en el Margen.
4T05
(millones de pesos al 31 de marzo de 2006)
Ingresos Financieros
Gastos Financieros
REPOMO
Margen Financiero
Estimación Preve p/Riesgos Credi
Marg Fin Ajust Ries Cred
Comisiones
Ingresos por Intermediación
Ingresos Tot de la Operación
Gastos Operativos
Utilidad de Operación
Otros Ingresos (Gastos)
Resultado antes de Impuestos
Impuestos
Impuestos Diferidos
Utilidad Neta antes de Subsidiarias
Partic Result Subsi Neto
Utilidad Operaciones Continuadas
Operaciones Descontinuadas
Utilidad Neta
RESUMEN DEL BALANCE
4,001
2,808
(248)
945
436
509
479
315
1,303
639
664
67
731
282
(74)
523
519
1,042
0
1,042
Mar-06
1670–2223
3,936
1.7%
3,039
-7.6%
(137) 81.7%
761 24.2%
312 39.6%
448 13.5%
393 22.0%
702 -55.1%
1,543 -15.5%
452 41.2%
1,090 -39.1%
24 178.0%
1,114 -34.4%
272
3.6%
110 #N/A
732 -28.6%
635 -18.3%
1,367 -23.8%
0 #N/A
1,364 -23.6%
4,461
3,301
(323)
837
149
688
561
(343)
906
621
285
30
315
(417)
578
154
211
365
29
394
Mar-05
Dic-05
Como resultado de la estrategia del banco de ir
incrementando su nivel de captación con el fin
de compensar las presiones que el entorno
generaría en el Margen Financiero, los depósitos
a la vista crecen 19%, gracias al éxito de la
cuenta Inbursa CT. Así el nivel de captación
muestra cierta mejoría al compararse con el
4T05. Con respecto al 1T05, el nivel de
captación disminuye ligeramente debido a que
los depósitos a plazo se contrajeron en alrededor
del 22%.
Los activos del grupo siguen siendo de una alta
calidad, ya que la cartera vencida sigue
representando tan sólo el 0.9% de la cartera
total, y las reservas preventivas equivalen a 15
veces su monto.
(millones de pesos al 31 de marzo de 2006)
Activo Total
Disponible
Instrumentos Financieros
Operaciones con Derivados
Cartera de Creditos Neta
Estimación Preve p/Riesgos Credi
Cartera de Credito Vigente
Cartera Vencida
Otras Cuentas por Cobrar
Maquinarias y Equipos
Bienes Adjudicados
Inversiones Permanentes
Impuestos Diferidos
Otros Activos
94,964
8,529
12,215
4,944
52,406
(7,907)
59,773
540
4,705
854
44
10,241
0
1,027
106,123
8,244
16,372
3,771
59,109
(6,893)
59,109
392
5,828
658
20
17,999
0
623
86,751
12,959
8,581
4,050
48,276
(7,515)
55,352
439
1,733
860
26
9,661
0
604
Pasivo Total
Captación
Préstamos de Entidades Financieras
Operaciones c/Valor Derivados
Otras Cuentas p/Pagar
Impuestos Diferidos LP
Creditos Diferidos
61,386
50,624
2,455
2,095
5,304
907
1
65,237
53,268
2,637
1,025
7,314
993
1
54,330
46,642
2,163
1,393
3,142
989
1
Capital Contable Consolidado
Interes Minoritario
Capital Contable
33,578
41
33,537
40,886
53
40,833
32,421
40
32,381
El Índice de Capitalización del Banco, incluyendo
riesgos de crédito y de mercado, continuó en un
nivel muy adecuado de 21.6%, aunque este
disminuye en casi 2 pp con respecto al 4T05.
Es positivo el hecho de que finalmente se hayan
revertido las pérdidas por intermediación. Sin
embargo, las ganancias fueron mucho menores
a las registradas hace un año, debido a las
menores tasas de interés de largo plazo con
respecto al 1T05, dado que la posición del banco
en swaps está íntimamente ligada a ellas.
En las utilidades de las subsidiarias, sobresale
positivamente el crecimiento en Seguros, cuyo
aumento en la primas totales fue del 8.1%, y el
índice combinado de eficiencia mejoró al
ubicarse en 91.9%.
Publicación elaborada por Casa de Bolsa Banorte (Banorte Securities International Ltd.) con base en fuentes consideradas como fidedignas. El inversionista deberá tomar en cuenta que en la elaboración del presente informe relativo a valores,
instrumentos o inversiones, no han sido tomados en consideración sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo, por lo que se sugiere asesoramiento específico y especializado, previamente a las decisiones de
inversión que asuma. En virtud de lo anterior, siempre se entenderá que la presente publicación no implica la certificación de los criterios y datos expuestos por el editor, por lo que las decisiones de inversión siempre serán responsabilidad del
inversionista. Prohibida la reproducción total o parcial de este documento.
2
Descargar