Bentley Flex Fuel 11MY_v3_ES - Bentley Motors media centre

Anuncio
Bentley Motors
Comunicado de prensa:
www.bentleymedia.com
La gama Bentley Continental, lista para los combustibles del futuro

El siguiente paso en la estrategia medioambiental de Bentley consiste en
la inclusión como característica de serie de la novedosa tecnología
FlexFuel en toda la gama del modelo Continental de 2011.

Los Bentley Continental compatibles con FlexFuel están ahora
disponibles por primera vez en el mercado estadounidense.

Más de la mitad del volumen de producción de Bentley previsto para 2010
será compatible con FlexFuel.
Ginebra, 2 de marzo de 2010: Bentley Motors anunció hoy que su tecnología
FlexFuel, utilizada por primera vez en 2009 en el Continental Supersports cupé,
se aplicará a toda la gama Continental de 2011, incluido el nuevo Supersports
descapotable. La planta motriz W12 de 6 litros dispone ahora de la tecnología
necesaria para funcionar con gasolina, bioetanol E85 o cualquier mezcla de estos
dos combustibles, almacenados en un único depósito.
Bentley anunció su estrategia medioambiental en la edición de 2008 del Salón del Automóvil
de Ginebra. Esta estrategia de tres pasos comprometió a la compañía a reducir en un 15%
las emisiones globales de CO2 antes de 2012, a desarrollar una nueva planta motriz que
consiguiera por sí misma recortar en un 40% el consumo de combustible y a hacer que toda
la gama del modelo fuese compatible con los combustibles renovables, también antes de
2012.
El primer paso tangible de la ejecución de esta estrategia se desveló el año pasado en
Ginebra, con ocasión del lanzamiento del Continental Supersports, el primer Bentley capaz
de funcionar con gasolina, bioetanol E85 o cualquier combinación de ambos combustibles.
Ginebra 2010 marca otro significativo paso adelante. A partir del año modelo de 2011
(disponible en junio de 2010), toda la gama Continental dispondrá de la tecnología FlexFuel
en todos los mercados, incluido por primera vez el estadounidense. Este anuncio afecta
también al nuevo Supersports descapotable, el descapotable de producción de cuatro plazas
más rápido de la historia. De esta manera, más de la mitad del volumen de producción de
Bentley previsto para 2010 será compatible con FlexFuel. Este avance garantizará que los
clientes de Bentley podrán beneficiarse de la reciente expansión de las infraestructuras de
combustibles renovables en mercados clave tales como el estadounidense, contribuyendo
además a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y gozando de ventajas
inmediatas en la reducción de las emisiones de CO2.
El presidente y consejero delegado de Bentley, el Dr. Franz-Josef Paefgen, declaró: «El
anuncio hace dos años en Ginebra de nuestra política en materia de medio ambiente
reflejaba nuestro firme propósito de reducir el impacto medioambiental de nuestros
automóviles. Nuestro último avance da fe de nuestro compromiso, y representa un paso
significativo hacia el cumplimiento de los objetivos previstos para 2012».
Bentley sigue dando los pasos necesarios para cumplir todos los objetivos de su estrategia
medioambiental. El motor V8 de 6,75 litros, que nuestros ingenieros han rediseñado por
completo para el nuevo Mulsanne, reduce en un 15% las emisiones de CO2 y proporciona
una mayor potencia y par gracias a la incorporación de dos nuevos sistemas de control: la
sincronización de levas y, por primera vez en el segmento de los automóviles de gran lujo, la
desactivación de cilindros. Esta reducción de las emisiones se hará extensible a toda la gama
antes de 2012. Además, el desarrollo de una nueva y flamante planta motriz, que recortará
el consumo de combustible en un 40% sin mermar ni un ápice el rendimiento que cabe
esperar de un auténtico Bentley, sigue avanzando según lo previsto, esperándose su anuncio
para este mismo año.
FIN
Para obtener más información, póngase en contacto con Mike Hawes,
+44 (0)1270 535 287 / +44 (0)7534262424 [email protected], o bien con
Jo O’Brien, +44 (0)207 2907810/+44 (0)7710097226 [email protected]
Para obtener más información, inicie sesión en www.bentleymedia.com
Notas para los editores
1. FlexFuel ofrece la posibilidad de reducir hasta en un 70% las emisiones netas de CO2 en base «de
pozo a rueda», cálculo que incluye el CO2 emitido durante los procesos de extracción y
refinamiento (el «pozo») y el CO2 liberado en la combustión durante la conducción (la «rueda»).
2. Los biocombustibles pueden obtenerse de plantaciones tales como la caña de azúcar o la semilla
de soja, o bien de fuentes secundarias tales como los residuos agrícolas y forestales. Dado que los
biocombustibles no derivan de combustibles fósiles, el CO2 liberado durante su combustión es
reabsorbido por las plantas durante el proceso de la fotosíntesis, creando de esta manera un ciclo
energético ininterrumpido.
3. El bioetanol se mezcla con frecuencia con gasolina en diversos porcentajes que van desde el E10
(10% de bioetanol) hasta el más conocido, el E85, que contiene un 85% de bioetanol y un 15% de
gasolina para garantizar el arranque en frío.
4. Para adaptar los motores Bentley a este combustible fue preciso acometer una revisión completa
del sistema de combustible, en la que se sustituyeron los componentes no suficientemente
resistentes a las propiedades del etanol, entre ellos las juntas tóricas, los retenes, las juntas y los
tubos, y se instalaron nuevos recubrimientos de las válvulas, material endurecido de los asientos de
válvula y nuevas bujías con un intervalo de calor más amplio para una combustión más lenta. Un
sensor ubicado en el sistema de suministro de combustible de los automóviles de la gama FlexFuel
de Bentley detecta la composición de la mezcla en tiempo real y modifica el análisis gráfico del
motor para garantizar que la potencia, el par y las emisiones se mantienen siempre en los mismos
niveles independientemente del combustible utilizado.
Descargar