1D-GDC-I1

Anuncio
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Código: 1D-GDC-I1
Versión: 1
Instructivo para actualización del Sistema de
Catalogación Documental
Vigencia desde:
24 de junio de 2011
1. INFORMACIÓN GENERAL
Propósito del Instructivo:
Actualizar la información disponible en el “Centro de Documentación” del “Sistema para la información y
Gestión para la Gobernabilidad” SIGOB. Esta actualización se realizará en base a la investigación
documental de diferentes fuentes bibliográficas con el fin de complementar, afianzar y mejorar las
referencias de las áreas temáticas de seguimiento del Observatorio de Asuntos Políticos OAP y
posteriormente democratizar la información con la herramienta de la página web del OAP.
Responsable:
Profesional designado del Observatorio de Asuntos Políticos OAP de la Dirección de Seguimiento y
Análisis Estratégico de la Secretaría de Gobierno de Bogotá.
2. INSTRUCCIONES:
Las siguientes actividades son desarrolladas por el profesional del OAP designado para tal fin de la
siguiente manera:
2.1 Hacer una revisión de los contenidos que ya se encuentran referidos y sistematizados en el Centro
de Documenta para identificar las temáticas más relevantes y recurrentes, en esa medida
tendremos líneas consecuentes de investigación y tendremos mayor certeza para las
investigaciones futuras.
2.2 Establecer una guía para realizar las consultas documentales en base a las áreas temáticas de
seguimiento establecidas por el OAP, estas son: Respuesta Institucional, sistema de Gobierno,
electoral y de partidos, relaciones Políticas Estratégicas, Cultura política y Opinión Pública y Política
Comparada y Relaciones Internacionales.
2.3 Se establecerá el proceso de investigación siguiendo el referente de las fuentes de los
documentos, es decir que se realizará el rastreo a partir de fuentes como por ejemplo centros de
investigación, observatorios, bibliotecas, meta-buscadores, lo que podríamos relacionar en el
sistema como la: “Institución que publica” (SIGOB – Centro de documentación), por lo que los
demás campos se llenarán de acuerdo a los resultados que arrojen los barridos en las fuentes.
2.4 Se seleccionarán las fuentes primarias para la investigación:
2.4.1
Se consultarán los documentos oficiales que ha expedido la Secretaría de Gobierno teniendo
en cuenta que estos son un referente básico para identificar la posición oficial de la Alcaldía
frente a las áreas temáticas de seguimiento.
2.4.2 Se revisarán artículos especializados y documentos de los centros de investigación,
observatorios y demás organismos relacionados con estudios políticos identificados
previamente en la base de datos del OAP.
2.4.3 Documentos existentes en las Bibliotecas Públicas del Distrito.
2.4.4 Publicaciones y documentos propios de Universidades de la ciudad, encontrando publicaciones
generales, de las facultades y de grupos de investigación.
2.4.5 Documentos referenciados en fuentes y bibliotecas virtuales.
Página 2 de 3
Nota: “Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, por lo tanto se considera “Copia no Controlada.
La versión vigente se encuentra publicada en la intranet de la Secretaría Distrital de Gobierno”
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Código: 1D-GDC-I1
Versión: 1
Instructivo para actualización del Sistema de
Catalogación Documental
Vigencia desde:
24 de junio de 2011
2.5 Se procederá a hacer el cargue de la información por campos y descripciones solicitadas en el
sistema del SIGOB, cumpliendo con los requerimientos y detalles que permitan una actualización
completa y concreta de los datos de la publicación para facilitar las consultas y el acceso a la
información. Para llenar estos campos están una serie de clasificadores que son los siguientes:
2.5.1 Actores
Localización Geográfica
2.5.3
2.5.4
2.6
2.6.1
2.6.2
2.6.3
2.6.4
2.6.5
2.6.6
2.6.7
2.6.8
2.6.9
2.6.10
2.6.11
2.6.12
2.6.13
2.6.14
2.6.15
2.6.16
2.6.17
2.6.18
Materias
Poblaciones
Los Campos del SIGOB son:
Nombre del Documento
Autor (es)
Área temática en la que labora
Institución donde labora
Institución que publica
Año
Ciudad
Tipo de publicación
Palabras clave
Nombre de la compilación / Revista
Páginas
Editorial
Medio de soporte
Ubicación física
Línea de Investigación
Observatorio
Nombre del Observatorio
Funcionario responsable
2.7 Una vez se haga el respectivo y correcto cargue de la información al SIGOB se tendrá que
proceder a una migración de la información a la página web del Observatorio de Asuntos Políticos de la
Secretaría de Gobierno de Bogotá.
3. DOCUMENTOS DEL SIG RELACIONADOS
CÓDIGO
DOCUMENTO
N.A
N.A
Página 3 de 3
Nota: “Si este documento se encuentra impreso no se garantiza su vigencia, por lo tanto se considera “Copia no Controlada.
La versión vigente se encuentra publicada en la intranet de la Secretaría Distrital de Gobierno”
Descargar