BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA COMITÉ EDITORIAL

Anuncio
S.E. 19 - 2015
BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL
RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA
ARTROSIS
COMITÉ EDITORIAL
Dirección Red de Salud Arequipa
Caylloma
Dra. Mercedes B. Vera Amézquita
Directora Ejecutiva.
Dr. Jorge Félix Vega Pérez
Director O.P.P.D.I.
OFICINA DE EPIDEMIOLOGÍA
Dra. Ana Patricia Polanco Gutiérrez
Responsable de Epidemiología R.S.A.C.
Mg. Judith Gabriela Flores Huanca
Coordinadora de Vigilancia Epidemiológica
Áreas del Sistema:
Vigilancia Epidemiológica en Salud
Pública.
ASIS -- Sala Situacional
Control de Brotes y Emergencias Sanitarias
EQUIPO DE APOYO:
Lic. Yanet Portilla Málaga
Soporte Informático Epidemiologia
CONTENIDO
EDITORIAL: ARTROSIS
SITUACIÓN Y TENDENCIAS DE LA
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
SEMANA 19-2015
RED DE SALUD AREQUIPA
CAYLLOMA
GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA
GERENCIA REGIONAL DE SALUD
RED DE SALUD AREQUIPA CAYLLOMA
Es una patología reumática que lesiona el cartílago articular. Las articulaciones
son los componentes del esqueleto que nos permiten el movimiento y, por
tanto, nuestra autonomía funcional y están formadas por la unión de dos huesos
a través de la cápsula articular. En el interior de las mismas existe,
generalmente, un fluido llamado líquido sinovial que es producido por la
membrana sinovial. Los extremos óseos que se unen para formar la articulación
están recubiertos por el cartílago articular. Cuando este cartílago articular se
lesiona, produce dolor, rigidez e incapacidad funcional. Normalmente la artrosis
se localiza en la columna cervical y lumbar, algunas articulaciones del hombro y
de los dedos de las manos, la cadera, la rodilla y la articulación del comienzo del
dedo gordo del pie. No es hereditaria, pero tiene un componente de riesgo
genético que, junto con otros factores, puede hacer que aparezca con más
facilidad en los sujetos que tienen una historia familiar. Esta patología es muy
frecuente en la tercera edad. Los factores que causan esta enfermedad son
muchos, y entre ellos se encuentra simplemente la edad más de 45 años tiene
más posibilidades de sufrirla. El sexo también puede influir, porque si bien es
una enfermedad que afecta a los hombres como a las mujeres, estas últimas
tienen tendencia a sufrirla desde más jóvenes. Sin embargo, el factor que más
influye es el sobrepeso, porque multiplica por cuatro los riesgos de sufrir un
desgaste precoz de las articulaciones. La artrosis provoca inflamación, dolor y
pérdida de movilidad de las articulaciones afectadas. Consiste en el desgaste del
cartílago que se encuentra en la unión entre huesos, que deben proteger al
cuerpo de las fricciones entre estos dos elementos. Pero, cuando el cartílago
desaparece, el hueso viene a tomar su sitio y el paciente siente fuertes dolores
cuando intenta mover estas articulaciones. A largo plazo, esa enfermedad puede
causar deformaciones en las zonas afectadas. La artrosis puede aparecer en
cualquier articulación del cuerpo, se manifiesta progresivamente. El primer
síntoma puede ser la aparición de dolores en las articulaciones después de la
realización de una actividad física que requiere mucho esfuerzo. La artrosis de
las manos puede aparecer después de los 50 años, y normalmente se debe a un
tipo de artrosis genética, heredada de ciertos miembros de la familia, pero cuya
aparición es aleatoria. En un primer momento, el dolor se manifiesta en las
articulaciones después de cada movimiento. Sin embargo, se puede aliviar con
reposo. En un segundo momento, el dolor aparece durante el esfuerzo
directamente, y no desaparece más que tras un período de inactividad. Las fases
de dolores serán más largas. Otro síntoma de esta enfermedad se identifica a
través de la rigidez de las articulaciones, que impide la movilidad normal de los
huesos y que es extremadamente dolorosa. La prevención Se trata de una
patología que puede ser prevenida a través de buenos hábitos alimenticios,
eliminando totalmente la inactividad. También es indispensable evitar el
sobrepeso y reducir las actividades que requieren esfuerzos físicos
consecuentes, como levantar objetos pesados. Las personas que sufren artrosis
deben evitar realizar el movimiento que provoca estos dolores, y utilizar las
TENDENCIA
DE LAS ENFERMEDADES BAJO VIGILANCIA
articulaciones que no están afectadas por la enfermedad. Sin embargo, se
EPIDEMIOLOGICA 2014
aconseja realizar frecuentemente pequeños movimientos, en periodos muy
cortos, sin exceso de duración o de intensidad, puesto que esto podría ser
perjudicial. Unas muletas pueden ser utilizadas por estas personas para evitar
añadir demasiada presión sobre las articulaciones afectadas. Finalmente, se
recomienda usar frío y calor en la zona afectada, con el fin de aliviar el dolor y
permitir la movilidad de la articulación
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANAL Nº 19 DEL 10/05/2015 AL 16/05/2015
1. INFECCION RESPIRATORIA AGUDA (I.R.A.) EN POBLACIÓN MENOR DE 5 AÑOS
En la semana se registraron 3060 casos, que equivale a una disminución de casos en 3 % con
respecto a la semana anterior, los distritos con mayor frecuencia de presentación de casos son:
Paucarpata, Cerro Colorado y Alto Selva Alegre -principalmente-. La Tasa de Notificación
acumulada a la fecha es de 477.14 X 1,000 menores de 5 años, con un total de 39142 casos.
Comparando la semana actual con el promedio semanal de años anteriores existe una disminución
de casos del 12%. Con respecto a los 7 últimos años y dentro de la curva estacional nos
encontramos en zona de Éxito según el canal endémico.
2. NEUMONIA EN POBLACION MENORE5 DE 5 AÑOS
La morbilidad por neumonía registra 23 casos y representa un incremento de casos en 130 % con
respecto a la semana anterior. Los casos fueron notificados por los distritos de Cerro Colorado, La
Joya y Majes – principalmente-. La Tasa de Notificación acumulada es de 157.24 X 100,000 menores
de cinco años, de un total de 129 casos. Se observa un incremento de casos en 60 % con respecto a
los 7 últimos años. Nos encontramos en zona de Alarma según el canal endémico. Esta semana no
registra fallecidos, acumulado 0.
3. INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (I.R.A.) EN POBLACIÓN MAYOR DE 5 AÑOS
En la presente semana se notificaron 4636 casos con un incremento de casos en 4 % en relación a
la S.E. anterior; con mayor presentación en los distritos de Cerro Colorado, Paucarpata y Alto
Selva Alegre –principalmente-. Siendo la Tasa de Notificación acumulada de 72.44 X 1,000
mayores de cinco años de un total de 67653 casos; se observa un incremento del 8 % de casos con
respecto a los 7 últimos años, nos encontramos en zona de Alarma según el canal endémico.
4. NEUMONIA EN POBLACIÓN MAYOR DE 5 AÑOS
En la presente semana se notificaron 17 casos lo que significa un incremento de casos del
113% en relación a la semana anterior. El distrito con mayor número de casos en la presente
semana fue: Majes, Alto Selva Alegre, Hunter y Chivay –principalmente-. Comparando la
semana actual con el promedio semanal de siete años anteriores existe incremento de casos
en 18 %. Los casos acumulados 200 hacen una Tasa de Notificación Acumulada de 21.41 X
100,000 mayores de 5 años. Nos encontramos en zona de Éxito según el canal endémico. No
registra fallecidos, acumulado 0.
5. ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (E.D.A.) ACUOSA EN POBLACIÓN MENOR DE 5 AÑOS
En relación a la semana anterior se observa 461 casos, que equivale a una disminución de
casos en 7 % en relación a la semana anterior. Los distritos con mayor número de casos en la
presente S.E. son: Paucarpata, Cerro Colorado y Cayma. La Tasa de Notificación acumulada
es de 118.61 X 1,000 menores de cinco años de 9730 casos. La presente semana en relación
con el promedio semanal de los últimos siete años muestra un incremento del 10 % de
casos. Nos encontramos en zona de Alarma. En la presente S.E. no hubo fallecidos.
Acumulado 0.
6. ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (E.D.A.) DISENTERICA EN POBLACION MENOR DE 5 AÑOS
Se presentaron 10 casos, en relación a la semana anterior existe una disminución de casos
en 9 %. Provenientes del distrito de Cayma y Mariano Melgar –principalmente-. La Tasa de
Notificación acumulada es de 348.63 X 100,000 menores de cinco años de 286 casos. Con
respecto a los años anteriores existe una disminución del 62 %. Nos encontramos en zona de
Éxito según el canal endémico. No se registra fallecidos en la semana, acumulado 0.
7. ENFERMEDAD DIARREICA (E.D.A.) ACUOSA Y DISENTERICA EN POBLACIÓN > DE 5 AÑOS
Se notifican 553 casos, con un incremento de casos en 2 % en relación a la S.E. anterior.
Comparando la semana actual con el promedio semanal de 7 años anteriores, incremento
del 63 %. Con tasa de notificación acumulada de 1216.85 x 100,000 mayores de cinco años
de 11364 casos. Los distritos con mayor número de casos en la presente S.E. fueron
Paucarpata, Cerro Colorado y Miraflores –consecutivamente-. Nos encontramos en zona de
Epidemia. Nos encontramos en zona de epidemia desde la semana 32-2014 hasta la
semana pasada. No registra fallecidos. Acumulado 0.
8. VIGILANCIA DE SARAMPION RUBEOLA
En relación a la semana epidemiológica anterior, se evidencia la misma tendencia de casos
sospechosos en relación a la semana anterior. En la presente semana el C.S. Víctor Raúl
Hinojosa notifico un paciente de sexo femenino de 6 meses de edad, procedente del distrito
de Víctor Raúl Hinojosa. Comparando la semana actual con el promedio semanal de años
anteriores existe disminución de casos en 77 %. Nos encontramos en zona de éxito según el
canal endémico.
En la presente semana notificación negativa a Parálisis Fláccida Aguda. Acumulado 0.
En la presente semana notificación negativa a Tos Ferina. Acumulado 0.
En la presente semana notificación negativa a otras enfermedades inmuno prevenibles.
Acumulado 0
09. VIGILANCIA DE EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRIBUIDOS A LA VACUNACION O INMUNIZACIÓN (ESAVI).
AÑOS/S.E
.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
2013
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2014
1
0
0
0
0
0
0
1
1
1
1
1
1
7
2015
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
0
0
0
2
AÑOS/S.E. 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
II
TRIME
STRE
I
SEMEST
RE
2013
0
0
0
1
0
1
1
0
0
0
1
0
0
4
4
2014
0
0
0
0
0
3
0
0
0
0
0
1
0
4
11
2015
0
0
1
0
1
0
2
4
I
TRIMESTRE
NOTIFICACIÓN NEGATIVA.
NOTIFICACIÓN E INVESTIGACIÓN DE E.S.A.V.I.S. LEVES-MODERADOS:
NOTIFICACIÓN NEGATIVA.
NOTIFICACION A ESAVI SEVERO:
NOTIFICACIÓN NEGATIVA.
10 NOTIFICACIÓN DE VIGILANCIA DE MORTALIDAD MATERNA
VIGILANCIA DE LA
MORTALIDAD MATERNA.
AÑOS/
S.E.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
I
TRIMESTRE
2012
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
2
2013
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2014
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
2015
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
AÑOS/S.E. 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
2012
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2013
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2014
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2015
0
0
0
0
0
0
II
TRIMESTR
E
I
SEMESTR
E
2
1
1
0
4
1
2
1
NOTIFICACION NEGATIVA.
11 NOTIFICACION DE VIGILANCIA DE MORTALIDAD PERINATAL
VIGILANCIA DE LA MORTALIDAD PERINATAL
(FETAL-NEONATAL).
AÑOS/S.E.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
I
TRIMESTRE
2012
1
3
0
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
6
2013
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
2014
1
1
0
0
1
0
0
1
0
1
0
0
1
2015
0
2
1
1
1
0
2
0
1
0
0
0
1
1
6
9
AÑOS/S.E. 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
II
TRIMESTR
E
I
SEMESTR
E
2012
0
0
2
0
1
0
0
0
2
0
1
2
0
8
14
2013
2
0
0
0
0
1
0
0
1
1
1
0
1
7
8
2014
0
2
2
0
2
0
0
0
0
1
0
0
0
2015
0
0
0
0
0
1
7
1
13
10
Notificado por el Puesto de Salud de Tolconi: menor de 01 día de nacida, de sexo femenino.
Procedente del Distrito de Chachas con el Diagnóstico de Sepsis Neonatal.
12 VIGILANCIA DE LA MORTALIDAD EN MENORES DE CINCO AÑOS (POR OTRAS CAUSAS).
VIGILANCIA DE LA MORTALIDAD EN MENORES DE CINCO
AÑOS (POR OTRAS CAUSAS).
AÑOS/S.E
.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
2012
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
1
0
0
2013
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2014
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
2
2015
0
1
0
0
1
1
0
1
0
0
0
0
0
I
TRIMEST
RE
3
0
4
4
AÑOS/S.E. 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
II
TRIMESTR
E
I
SEMESTR
E
2012
0
0
1
0
0
1
0
0
0
0
1
0
0
3
6
2013
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2014
0
1
0
0
0
0
0
1
0
0
0
0
0
2015
0
1
0
0
0
0
2
1
6
5
NOTIFICACION NEGATIVA
13 VIGILANCIA DE MORTALIDAD GENERAL
VIGILANCIA DE LA MORTALIDAD
GENERAL.
AÑOS/S.E.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
I
TRIMESTRE
2013
3
2
0
1
1
1
1
1
4
0
0
1
1
16
2014
1
2
1
2
4
2
1
1
2
5
1
1
5
28
2015
2
4
2
1
4
1
5
1
3
0
2
1
2
28
AÑOS/S.E. 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
II
TRIMESTR
E
I
SEMESTR
E
2013
3
3
1
1
1
1
1
2
2
1
3
2
3
24
40
2014
1
4
4
3
3
1
1
1
1
3
0
0
0
22
50
2015
0
2
0
0
0
2
30
NOTIFICACION NEGATIVA
14 NOTIFICACIÓN E INVESTIGACIÓN DE BROTES EPIDÉMICOS, ES Y EVISAP. 0
NOTIFICACIÓN E INVESTIGACIÓN DE BROTES
EPIDÉMICOS, ES Y EVISAP.
AÑOS/S.E.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
2013
2014
0
0
0
0
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2015
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
1
0
I
TRIMESTRE
0
3
0
AÑOS/S.E. 14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
II
TRIMESTR
E
I
SEMESTR
E
2013
0
0
0
0
1
1
0
0
0
1
0
0
0
3
3
2014
0
0
1
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
3
6
2015
0
2
0
0
0
2
5
Estamos realizando el control de mordeduras caninas diaria desde el 01/04/15, dado los casos de
rabia canina que se han presentado en nuestra red desde el mes de marzo, lamentablemente no
podemos compararlo con años anteriores, pero se evidencia un promedio de 14 mordeduras por
semana. Siendo en total 08 casos positivos de rabia canina: Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano
Melgar, Cercado y Socabaya.
Descargar