UC0558_3

Anuncio
SECRETARÍA DE ESTADO DE
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
PROFESIONAL
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INSTITUTO NACIONAL
DE LAS CUALIFICACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Y ACREDITACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: INDUSTRIAS DERIVADAS DE LA UVA Y EL
VINO
Código: INA240_3
NIVEL: 3
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
UNIDAD DE COMPETENCIA
“UC0558_3: Cooperar en la implantación y desarrollo del plan
de calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria”
LEA ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES
Conteste a este cuestionario de FORMA SINCERA. La información recogida en él
tiene CARÁCTER RESERVADO, al estar protegida por lo dispuesto en la Ley
Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.
Su resultado servirá solamente para ayudarle, ORIENTÁNDOLE en qué medida posee
la competencia profesional de la “UC0558_3: Cooperar en la implantación y desarrollo
del plan de calidad y gestión ambiental en la industria alimentaria”.
No se preocupe, con independencia del resultado de esta autoevaluación, Ud. TIENE
DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN, siempre que
cumpla los requisitos de la convocatoria.
Nombre y apellidos del trabajador/a:
Firma:
NIF:
Nombre y apellidos del asesor/a:
Firma:
NIF:
UC0558_3
Hoja 1 de 6
INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN DEL CUESTIONARIO:
Cada actividad profesional principal (APP) se compone de varias actividades
profesionales secundarias (APS).
Lea atentamente cada APP y a continuación sus APS. En cada APS marque con una
cruz el indicador de autoevaluación que considere más ajustado a su grado de dominio
de las APS. Dichos indicadores son los siguientes:
1.
2.
3.
4.
No sé hacerlo.
Lo puedo hacer con ayuda.
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda.
Lo puedo hacer sin necesitar ayuda, e incluso podría formar a otro trabajador o
trabajadora.
INDICADORES DE
APP1: Efectuar actividades de Gestión del Plan de Calidad (GPC) en AUTOEVALUACIÓN
la industria alimentaria, de acuerdo con el plan productivo de la
empresa, siguiendo directrices del responsable, según pautas
1
2
3
4
establecidas.
APS1.1: Efectuar actividades en relación con el plan de calidad en la industria
alimentaria, de forma que asegure la participación de la organización de la
empresa para alcanzar un nivel alto de calidad en el mercado, racionalidad de
costes y mejora de procesos, de acuerdo a los objetivos y actividades fijadas
por la empresa, siguiendo las pautas establecidas.
APS1.2: Definir actividades para la gestión de la calidad, en relación a: los
flujos de información, relaciones funcionales y procesos organizativos, de
acuerdo a los objetivos y actividades fijadas por la empresa, siguiendo las
pautas establecidas.
APS1.3: Elaborar el soporte documental para la gestión del plan de calidad en
la industria alimentaria, referido a formularios y formatos de las instrucciones
de trabajo o de procesos específicos, que una vez cumplimentados,
constituyen los registros de trazabilidad, de acuerdo a los objetivos y
actividades fijadas por la empresa, siguiendo las pautas establecidas.
APS1.4: Definir propuestas de mejora de los procedimientos, requeridos por
las norma de gestión del plan de calidad en la industria alimentaria y
posibilidades de la empresa, de acuerdo a los objetivos y actividades fijadas,
siguiendo las pautas establecidas.
APS1.5: Efectuar actividades de organización, en el desarrollo de los procesos
de auditoría interna y/o externa de acuerdo con el plan de calidad de la
empresa, siguiendo las pautas establecidas.
UC0558_3
Hoja 2 de 6
INDICADORES DE
APP1: Efectuar actividades de Gestión del Plan de Calidad (GPC) en AUTOEVALUACIÓN
la industria alimentaria, de acuerdo con el plan productivo de la
empresa, siguiendo directrices del responsable, según pautas
1
2
3
4
establecidas.
APS1.6: Aplicar medidas correctoras y/o preventivas, derivadas de las
auditorías interna y/o externa en la industria alimentaria, de acuerdo con el
plan de calidad, siguiendo las pautas establecidas.
APS1.7: Desarrollar actividades de certificación de los resultados de las
pruebas efectuadas en planta y en otros departamentos, a partir de la
documentación que los acredite, para asegurar los objetivos de calidad en la
empresa, siguiendo las pautas establecidas.
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP2: Efectuar actividades de organización en el desarrollo del Plan
de Calidad y Gestión Medioambiental (PCGM) en la industria
alimentaria, de acuerdo con el plan productivo de la empresa,
siguiendo directrices del responsable, según pautas establecidas.
1
2
3
APS2.1: Determinar acciones que permitan la prevención de riesgos
medioambientales en la unidad de producción, en función de los objetivos
fijados por la empresa, en los planes de la política del medio ambiente,
siguiendo las pautas establecidas.
APS2.2: Elaborar el soporte documental del Plan de Gestión Medioambiental
en la industria alimentaria, referido a formularios y formatos de las
instrucciones de trabajo o de procesos específicos, que, una vez
cumplimentados, constituyen los registros de trazabilidad, siguiendo las
pautas establecidas, de acuerdo a los objetivos y actividades fijadas por la
empresa.
APS2.3: Efectuar actividades de organización, en el desarrollo de los procesos
de auditoría interna y/o externa, de acuerdo con el sistema de gestión
medioambiental en la industria alimentaria, asumido en el sistema integral de
calidad siguiendo las pautas establecidas.
APS2.4: Definir propuestas de mejora de los procedimientos, requeridos por
las normas de gestión medioambiental y posibilidades en la empresa, de
acuerdo a los objetivos y actividades fijadas por la empresa, siguiendo las
pautas establecidas.
UC0558_3
Hoja 3 de 6
4
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP3: Definir mejoras de proceso y producto en la industria
alimentaria, mediante el análisis de indicadores de calidad, control y
evaluación de resultados, de acuerdo a los objetivos y actividades
fijados por la empresa, de acuerdo con el plan productivo de la
empresa, siguiendo directrices del responsable, según
pautas
establecidas.
1
2
3
APS3.1: Establecer mejoras de proceso (de calidad, gestión medioambiental,
reducción de costes o disminución de fuerzas), a partir de la información
obtenida: en el diagnóstico de las causas que motivan las no conformidades,
de las situaciones fuera de control, y de las desviaciones detectadas en los
valores de control establecidos, siguiendo las pautas establecidas.
APS3.2: Determinar los puntos de control, en la recogida de muestra en el
proceso de recepción, a partir del análisis e interpretación de resultados
obtenidos en la interpretación y valoración de resultados numéricos,
estadísticos y biográficos relacionados con los procesos y los productos,
siguiendo las pautas establecidas.
APS3.3: Informar al departamento o responsable interesado sobre las
desviaciones o cambios detectados en la calidad del producto, siguiendo los
procedimientos establecidos.
APS3.4: Elaborar documentación sobre el seguimiento de la gestión de
calidad, medioambiental y de personal, ajustándose a las normas establecidas
y permitiendo la fácil interpretación, siguiendo las pautas establecidas, de
acuerdo a los objetivos y actividades fijados por la empresa.
APS3.5: Definir la implantación, así como el desarrollo de los planes de
calidad y gestión medioambiental de la empresa, analizando la información
específica, siguiendo las pautas establecidas.
APS3.6: Establecer un flujo de información que permita la participación del
personal en las mejoras de la calidad y del sistema de gestión
medioambiental, siguiendo las pautas establecidas.
APS3.7: Desarrollar la gestión documental que asegure la conservación,
actualización, acceso y difusión de la información relativa a la calidad y al
medioambiente, siguiendo las pautas establecidas.
UC0558_3
Hoja 4 de 6
4
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP4: Establecer un Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de
Control Críticos (APPCC) a lo largo del proceso productivo en la
industria alimentaria para mantener la salubridad de los alimentos, de
acuerdo con el plan productivo de la empresa, siguiendo directrices
del responsable, según pautas establecidas.
1
2
3
APS4.1: Identificar los potenciales peligros de contaminación alimentaria en
los puntos, áreas y operaciones que se efectúen en la factoría.
APS4.2: Determinar las medidas correctoras para gestionar los peligros de
contaminación alimentaria identificados.
APS4.3: Controlar las medidas preventivas establecidas para cada posible
peligro, siguiendo las pautas establecidas por la empresa.
APS4.4: Efectuar revisiones periódicas del Sistema de Análisis de Peligros
alimentarios y los Puntos de Control Críticos (APPCC), vigilando correcciones
y verificaciones siempre que se modifiquen operaciones o se establezcan
nuevas condiciones de funcionamiento siguiendo las pautas establecidas por
la empresa.
APS4.5: Registrar la información del análisis de los datos e informes del
proceso productivo de la industria alimentaria, archivándolo a fin asegurar la
calidad de producto, siguiendo el procedimiento establecido, para asegurar la
trazabilidad e introducir mejoras de proceso y producto.
APS4.6: Controlar periódicamente los sistemas y programas relacionados con
higiene y seguridad alimentaria (utilización del agua potable, limpieza y
desinfección, control de plagas, trazabilidad y gestión de residuos, entre
otros), conforme a las especificaciones del manual de procedimiento, para
asegurar el cumplimiento de la normativa de seguridad alimentaria.
APS4.7: Efectuar revisiones periódicas del plan de formación sobre higiene y
seguridad alimentaria para el personal conforme a las especificaciones del
manual de procedimiento.
UC0558_3
Hoja 5 de 6
4
INDICADORES DE
AUTOEVALUACIÓN
APP5: Efectuar las actividades de información y/o formación para la
mejora del desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y del
Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA), en la industria
alimentaria, de acuerdo con el plan productivo de la empresa,
siguiendo directrices del responsable, según pautas establecidas.
1
2
3
APS5.1: Definir objetivos de formación e información, en la implantación,
desarrollo y mantenimiento del sistema de Calidad Integral, implicando al
personal en la industria alimentaria.
APS5.2: Programar las actividades de información/formación para la
consecución de objetivos, seleccionando recursos materiales y personales e
identificando los materiales capaces de producir impacto en la industria
alimentaria.
APS5.3: Definir instrumentos y criterios de evaluación para llevar a cabo las
actuaciones de formación/información, ajustándolas a las necesidades
funcionales del personal a cargo, reajustando medidas de las actuaciones y
evaluando los resultados de los planes de formación/información para la
mejora del desarrollo del Sistema de Gestión de calidad (SGC) y del Sistema
de Gestión Medioambiental (SGMA) en la industria alimentaria.
APS5.4: Desarrollar un ambiente participativo y de colaboración para el
cumplimiento del SGC y SGCM, mediante la concienciación de los
trabajadores a su cargo y el establecimiento de los protocolos de aplicación.
APS5.5: Ejercer contactos fluidos con personas y grupos sociales a fin de
colaborar en problemas y mejoras relacionadas con la aplicación del SGCM
para la mejora del desarrollo del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y del
Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) en la industria alimentaria.
UC0558_3
Hoja 6 de 6
4
Descargar