Adán Said Jiménez Valenzo
Grupo:103
Principales dilemas y problemas éticos de las IAG:
En esta sección se comentó principalmente:
-Automatización de tareas: Las IAG pueden ayudar a los docentes a automatizar
tareas relacionadas con la docencia y la investigación, aunque por otra parte el
otorgar una herramienta de automatización genera que los alumnos tiendan a
sobreexplotar esta misma disminuyendo cuanto conocimiento es absorbido por ellos
de ahí el que con esto puedan o adquieran una dependencia de esta.
-Desinformación: La IAG puede ser utilizada para generar información falsa o
engañosa, lo que puede tener graves consecuencias en la sociedad.
Implicaciones en la Sociedad
-Impacto en la creatividad: La IAG puede potenciar la creatividad y la innovación en
diferentes ámbitos, desde el arte hasta la ciencia o por el contrario perjudicar la
poca creatividad de los alumnos.
-Sesgos y prejuicios: Las IAG pueden reflejar y amplificar sesgos y prejuicios
presentes en los datos de entrenamiento, lo que puede llevar a discriminación y
exclusión.
-Propiedad intelectual: La IAG puede generar contenido que plantea interrogantes
sobre la propiedad intelectual y la autoría.
-Desinformación: La IAG puede ser utilizada para generar información falsa o
engañosa, lo que puede tener graves consecuencias en la sociedad.
-Impacto en el empleo: La automatización de tareas mediante IAG puede tener un
impacto significativo en el empleo y la economía.
-Responsabilidad y rendición de cuentas: Es importante determinar quién es
responsable por las acciones y decisiones tomadas por las IAG.
-Transparencia y explicabilidad: Las IAG pueden ser difíciles de entender y explicar,
lo que puede plantear preocupaciones sobre la transparencia y la explicabilidad de
sus decisiones.
Adán Said Jiménez Valenzo
Grupo:103
Otro aspecto que se mencionó en la charla fue la influencia del uso de las IAG fue
en la parte emocional pues se ha visto como un medio uso que se le da a esta es
como un “psicólogo” o como medio de apoyo emocional para ciertas personas que
sienten mayor comodidad en la interacción viéndose aquí también lo siguiente:
-Impacto en la salud mental: El uso excesivo de las IAG puede contribuir al estrés
emocional y la ansiedad, especialmente si se utiliza como una forma de evasión o si
se experimenta una fuerte dependencia.
-Relaciones sentimentales: Las IAG también pueden afectar las relaciones
sentimentales, ya sea mediante la creación de contenido que puede ser percibido
como amenazante o mediante la sustitución de interacciones humanas por
interacciones con máquinas lo que arriesga a las personas aún más al aislamiento
prolongado.
-Empatía y comprensión: Aunque las IAG pueden simular empatía y comprensión,
no pueden reemplazar la conexión emocional y la comprensión profunda que se
logra a través de las interacciones humanas por eso que el solo interactuar con esta
pueda generar una distorsion o distanciamiento de la sociedad.