Abril 2025
Caso Clínico – Staphylococcus aureus
• Paciente masculino
• Diagnóstico: Infección por
Staphylococcus aureus
• Bacteria grampositiva, forma
de coco
• Parte de la microbiota normal
(piel y mucosas)
• Puede volverse patógena al
ingresar por heridas o
dispositivos
• Impétigo, forúnculos, abscesos
• Infecciones postquirúrgicas
• Neumonía, osteomielitis
• Endocarditis, sepsis
• Síndrome de shock tóxico
• Investigación de vacunas
• Estudio de biofilms
• Terapia con bacteriófagos
• Genética de resistencia
• +150,000 muertes/año (OMS)
• La resistencia antimicrobiana es una
amenaza global
• Heridas abiertas
• Dispositivos invasivos
• Inmunosupresión
• Mala higiene o contacto con
superficies contaminadas
• Lavado de manos • Limpieza de
superficies
• Aislamiento según
infección
• Uso adecuado de
EPP
• Vigilancia
epidemiológica
Aislamiento por Contacto
Justificación: transmisión por contacto directo o
superficies
• Infecciones aplicables
• Protección respiratoria
• Uso de guantes, bata, protección ocular
• Ropa limpia y heridas cubiertas
• Mascarilla si hay secreción
• Minimizar traslados
• Notificación al destino
• 1. Higiene de manos
• 2. Bata
• 3. Mascarilla
• 4. Protección ocular
• 5. Gorro (si se requiere)
• 6. Guantes
• 1. Guantes
• 2. Higiene de manos
• 3. Bata
• 4. Protección ocular
• 5. Mascarilla
• 6. Gorro
• 7. Higiene de manos final
• World Health Organization (WHO) - Antimicrobial resistance: Global
report on surveillance
• https://www.who.int
• Centers for Disease Control and Prevention (CDC) - Staphylococcus
aureus and Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus (MRSA)
• https://www.cdc.gov
• National Institutes of Health (NIH) - Staphylococcus aureus
Infections
• https://www.ncbi.nlm.nih.gov
• Medical Microbiology (Murray, P.R., Rosenthal, K.S., Pfaller, M.A.)