SINTESIS
"GUÍA DE PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN"
1. Investigación: Se define la investigación como un proceso sistemático basado en el
método científico para resolver problemas, generar conocimiento y facilitar la toma de
decisiones.
2. Protocolo de investigación: Se describe como el documento que establece el plan de
trabajo de la investigación. Sus principales componentes son:
• Planteamiento del problema: Identifica la problemática a investigar, sus antecedentes,
relevancia y formula preguntas de investigación.
• Objeto de investigación: Determina el elemento central del estudio, diferenciándolo del
problema de investigación.
• Justificación: Explica la importancia del estudio y su contribución teórica, práctica o social.
• Marco teórico: Presenta los fundamentos teóricos y modelos previos relacionados con el
tema de investigación.
• Hipótesis y variables: Plantea afirmaciones tentativas y define las variables de estudio
(independientes y dependientes).
• Objetivos: Establece metas generales y específicas que guían la investigación.
• Diseño metodológico: Describe el tipo de estudio (exploratorio, descriptivo, correlacional o
explicativo), la población y muestra, así como los métodos de recolección y análisis de datos.
• Implementación: Detalla la planificación del proyecto, incluyendo cronogramas y recursos
requeridos.
• Necesidades financieras: Explica la clasificación y justificación de costos, así como las
restricciones presupuestarias según normativas oficiales.
3. Fuentes de información: Proporciona lineamientos para la correcta citación de referencias
en formato APA.
4. Anexos: Contiene materiales complementarios como instrumentos de recolección de datos,
ilustraciones y glosarios.
GUZMÁN HERNÁNDEZ SOFIA 2-C