Tema5: Romanticismo:Músicaorquestal,vocalydecámara!
TEMA 5: ROMANTICISMO: MÚSICA ORQUESTAL, VOCAL Y DE
CÁMARA 1.Romanticismo
Lostérminosclásicoyrománticosonaproximadoseimprecisos,pero,losusamos
para ayudar a definir los límites cronológicos y establecer un punto de partida para el
estudiodelamúsicaenestosperíodos.Estaoposiciónhacausadoconfusiónenelestudio
delahistoriadelamúsica,yaquelosdostérminosnosondeltodoopuestos:dehecho,la
continuidadhistóricaentreambosestilosesmásfundamentalqueningúncontraste.
E.T.A. Hoffmann calificaba a Beethoven de compositor plenamente romántico y
considerabarománticalamúsicainstrumentaldeHaydnyMozart.Podemosafirmarque
existenelementosrománticosenlamúsicadels.XVIII,yqueenels.XIXlamúsicanoes
exclusivamenteromántica,yaquedurantelamayorpartedelmismopersistenmuchasde
lascaracterísticasclásicas.Dehecho,podemosestablecerunacontinuidadmusicalenlas
obrasescritasde1770hasta1900,encuestionescomoarmonía,ritmoyforma.
Algunas de las diferencias que percibimos al comparar ambos estilos son
cuantitativas y no cualitativas. La expresión de los sentimientos se torna más intensa y
personalapartirde1800.Serompieronconvencionalismodetipoformalyarmónico;yla
imaginación de los compositores derivó hacia terrenos inexplorados que intentaban
reconquistarunpreciadopasadooalcanzarunfuturomaravilloso.
Si la lejanía y la infinitud son románticas, la música es la más romántica de las
artes.Sumundodesonidosyritmoordenadosnoreflejaelmundoconcretoyestamisma
independencia confiere a la música una gran aptitud para sugerir el torrente de
impresiones, pensamientos y sentimientos que constituyen los dominios del arte
románticopropiamentedicho.ArthurSchopenhauer(1788Ͳ1860)creíaquelamúsicaera
la misma imagen y encarnación de la realidad más íntima del mundo, la expresión
inmediata de los sentimientos e impulsos vitales universales, en una forma concreta y
definida. Algunos escritores del s. XIX creían que sólo la música instrumental (libre de
palabras)puedealcanzaralaperfecciónesteobjetivodecomunicaremociones.
Apesardeesto,entremuchoscompositoreslapoesíaylaliteraturaocupabanun
lugar central en sus pensamientos y trayectorias profesionales. De hecho, una de las
formas más características del s. XIX fue el lied, pieza vocal con la que Schubert,
Schumann,BrahmsyWolflograronunaíntimafusiónentremúsicaypoesía.
El conflicto entre el ideal de la música instrumental pura en cuanto modo de
expresiónrománticosupremo,porunlado, yla fuerteorientación literariadelamúsica
dels.XIX,porelotro;seresolvióenlaconcepcióndelamúsicaprogramática.Éstamúsica,
eramúsicainstrumentalrelacionadaconuntemapoético,descriptivo,oinclusonarrativo,
peronopormediodefigurasretóricomusicalesoporimitacióndesonidosymovimientos
naturales, sino mediante la sugerencia imaginativa. La música instrumental se convierte
enunvehículoparalaexpresióndeideasque,aunqueselaspuedaaludirpormediode
palabras,enúltimainstanciaestánmásalládelpoderexpresivodeéstas.Otromodoen
que los románticos reconciliaron la música con las palabras se refleja en la importancia
1
Tema5: Romanticismo:Músicaorquestal,vocalydecámara!
que asignaban el acompañamiento instrumental de la música vocal, desde los lieder de
Schubert hasta la orquesta sinfónica que envuelve a las voces en los dramas musicales
wagnerianos.
2.Músicaorquestal
2.1EllegadodeBeethoven
Los compositores posteriores a Beethoven tuvieron que buscar, el modo de
convivir con una figura tan destacada del pasado inmediato, y siguieron de cerca o
rechazaron,segúnsupersonalidadytalento,ellegadodeéste.Schubert,porejemplo,no
acometiólacomposicióndeunasinfoníaagranescalahastasuIncompleta,hoynumerada
comooctava.LasinfoníaPastoraldeBeethovenpermitióaBerlioztomarselalicenciade
construirunaformaclásicaquegiraentornoaunconjuntodesentimientosopasiones.A
los ojos de Schumann, la prestigiosa condición que Beethoven había concedido a la
sinfonía,fueunpasoritualhaciaelplenoreconocimientoyéxitodelamisma,aunqueen
loreferentealaescrituraparaorquesta,siguiólosejemplosdeSchubertoMendelsohn.
Éste último, fue capaz de resistirse a la influencia de Beethoven, gracias a su rigurosa
instrucciónenlasformasclásicasysuestudiodeBachyHändel.LareticenciadeBrahmsa
presentar ante el público una obra sinfónica de grandes dimensiones es bien conocida.
Acometióyabandonólacomposicióndeunasinfoníadurantemásde20años.Eldirector
Hermann Levi recordaba que Brahms exclamaba en 1870, refiriéndose al espectro de
Beethoven:!Nocompondrénuncaunasinfonía.Ustednotieneniideadecómosesiente
alguiencomoyocuandoescuchaasusespaldastodoeltiempoaungigantesemejante .
Para Richard Wagner, la Novena Sinfonía era la obra que apuntaban al futuro. Opinaba
quealescribirunfinalcoral,Beethovenreconocíalanecesidadquelamúsicatienedela
poesíaparaalcanzarunaexpresiónsignificativa.Porúltimo,Brucknertambiéntomócomo
modelo de procedimiento, de proporciones grandiosas, de espíritu religioso y de
intención, la Novena de Beethoven. El primer movimiento, donde el tema surge de
incipientesintervalosyritmos,mostróaBrucknerlaformadecomenzar,yenlamayoría
desussinfoníasseencuentransimilitudesconelhimnofinal.
2.2Schubert
Franz Schubert (1797Ͳ1828) provenía de una familia humilde. Su padre, era
maestrodeescuelaenViena.Lainstrucciónformaldelniñoenlateoríadelamúsicano
fue sistemática, pero su ambiente, tanto en su hogar como en la escuela, estaba
impregnadodemúsica.Suvidalamentablementebreve,similaraladeMozart,ejemplifica
la tragedia del genio avasallado por las minúsculas necesidades y molestias de la
existencia cotidiana. Sin gozar del reconocimiento del gran público, mantenido sólo
gracias al amor de unos pocos amigos, en lucha constante contra la enfermedad y la
indigencia,componíademaneraincesante.Solamenteen1815escribió44canciones.
DadalabrevedaddelacarreracompositivadeSchubert,suenromeproducciónde
obras es doblemente admirable. Comprende 9 sinfonías, 22 sonatas para piano y gran
2
Tema5: Romanticismo:Músicaorquestal,vocalydecámara!
multituddepiezasbreves,unas35obrasdecámara,seismisas,17óperasySingspieley
másde600lieder,cercade1000obrasentotal.SehadichoquelaSinfoníaIncompletaes
la primera sinfonía verdaderamente romántica, por sus grandes combinaciones
instrumentales.Yensu Gran!sinfoníaenDomayor,explotaestosefectosorquestalesal
máximo. Además de éstas dos, escribió 6 sinfonías y realizó bocetos para otra más. Las
principales influencias técnicas provienen de Haydn, Mozart, Cherubini y el primer
Beethoven. Todas las sinfonías de Schubert presentan formas regulares clásicas y son
románticas exclusivamente en virtud de su música, su lirismo, de sus fascinantes
excursionesarmónicasydesusencantadorestimbres.
2.3Mendelsohn
LasdossinfoníasmásimportantesdeMendelsohnllevansubtítulosgeográficos:la
Italiana(núm.4)ylaEscocesa(núm.3).LasinfoníaItalianaesuncantoalsur,soleadoy
vibrante.Elmovimientolentosugiereunaprocesióndeperegrinosquecanturreanporel
caminoygentesquedanzanelbriososaltarello.LasinfoníaEscocesaevocaelnortegrisy
sombrío,conelsonidoagudodelasgaitasyelsonsonetedelasantiguasbaladasheroicas.
EnambasescrituraslaescrituraorquestaldeMendelsohnes,comosiempre,impecable;
encajandohábilmentesusmelodiosostemasdentrodelasformasregularesclásicas.Los
cuatro movimientos de esta sinfonía se interpretan sin pausa. El aroma escocés que
impregna toda la obra no solamente es el resultado del ritmo lombardo trocaico del
segundo movimiento, sino también de las escalas pentatónicas que se adivinan en los
temas.
El Concierto para violín (1844), se considera una de las obras maestras de
Mendelssohn y uno de los conciertos más ilustres para este instrumento, también
muestrasudeseodeforjarunaunidadatravésdeloscontenidostemáticosylosenlaces
entre los movimientos. Mendelssohn fue un poco más lejos que Beethoven al dejar al
solistaexponereltemaprincipalalcomienzo,saltándoselahabitualexposiciónorquestal
yemplazandolacadenciajustoantesdelareexposición.
El genio particular de Mendelssohn para los paisajes musicales resulta
especialmenteevidenteensusoberturasDieHebreiden(Lashébridas)oFingalsHöhle(La
gruta de Fingal) y Meeresstille und glückliche Fahrt (Mar tranquilo y venturoso viaje).
Además escribió mucha música incidental para obras de teatro, entre ellas su célebre
Sueño de una noche de verano, escrita a los 17 años. En general, las oberturas de
Mendelssohn evita los extremos sentimentales y éste jamás permite que inspiración
extramusicalalgunaperturbesuequilibrio.
2.4Berlioz
Los difusos efectos paisajísticos de la música de Mendelssohn parecen pálidos
cuandoseloscomparaconeldramafebrilycircunstancialqueconstituyeelargumentode
laSinfoníafantástica,deBerlioz.Enunaocasión,elpropioautorlasubtitulóEpisodiosde
la vida de un artista., dotándola de un programa que era, en efecto, una especie de
autobiografíaromántica.TalcomoescribieraBerlioz, debeconsiderarseelprogramadela
3