FINIQUITO 2
Una trabajadora cesa en su empresa el 5 de junio y cobra 1280€ al mes, con dos pagas extras al año de
1150€ cada una (cómputo anual) en junio y diciembre. La trabajadora tiene derecho a 30 días de
vacaciones al año que no ha disfrutado. Su antigüedad en la empresa es de dos años.
Con estos datos:
a) Calcula el finiquito que le corresponde a fecha de 5 de junio
b) Supón que el empresario decide pagarle las vacaciones que le corresponden en tiempo. ¿Cómo
afectaría eso al finiquito? ¿Qué importe cobraría en ese caso?
a) Cálculo del finiquito a 5 de junio
-
Salario mensual: 1 280 €
Salario diario = 1 280 € / 30 = 42,67 €
5 × 42,67 = 213,33 €
-
Pagas extraordinarias
o paga extra de junio
1150 €
Periodo de devengo de la extra de junio: del 1 de julio al 30 de junio = 365 días
Días transcurridos: 340 días
1 150 € × 340 / 365 = 1.071,23
o Paga extra de diciembre
Periodo de devengo de paga extra de diciembre: del 1 de enero al 31 de diciembre= 365 días
Días transcurridos: 155 días
1 150 x 156 / 365 = 491,51
-
Vacaciones: 30 días
Días trabajados desde el 1 de enero hasta el 5 de junio: 156 días
156/365 × 30 = 12,82 días
salario diario = 42,67 €
Importe a pagar = 12,82 × 42,67 = 547,31 €
Total finiquito
213.33 + 547,31 + 1.071,23 + 491,51 = 2 323,38.
b)
Su último día laboral sería el 5 de junio y, después, disfruta 12,82 días de vacaciones: finalizaría el 18 de
junio.
Va a percibe salario por esos días de descanso:
Días totales de salario = 5 (de junio) + 12,82 (vacaciones) = 17,82 días
17,82 × 42,67 €/día = 760,64 €
Total en este caso
760,64 € (salario real + vacaciones disfrutadas) + 1.071,23 + 491,51= 2 323,38 €
No afectaría en nada al finiquito