17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Configuraciones Mostrar respuestas anidadas Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate miércoles, 2 de agosto de 2023, 10:23 ¿Qué entiende por neurosis? Establezca un cuadro comparativo de la Neurosis (de manera clara y CONCISA) diferenciando la visión Psicoanalítica, la visión descripta en el DSMV y el Tratado de Psiquiatría de Henri Ey. EVALUAREMOS: La intervención en el foro. Respuestas acordes al contenido de la materia. Capacidad para relacionar los conceptos. Enlace permanente Marcar como no leído Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Barbara Bertino - lunes, 6 de noviembre de 2023, 17:01 Psicoanálisis: Definición: Considera la neurosis como manifestación de conflictos inconscientes y utiliza mecanismos de defensa, como la represión, para lidiar con la ansiedad y el malestar. Se caracteriza por síntomas psicológicos que reflejan estos conflictos. Causas: Asocia las causas de la neurosis a conflictos emocionales y sexuales no resueltos durante la infancia. Clasificación: No proporciona una clasificación específica; se enfoca en el análisis profundo de los síntomas. DSM-5: Definición: El DSM-5 no utiliza el término "neurosis" y en su lugar clasifica los trastornos en categorías como trastornos de ansiedad, trastornos del estado de ánimo, etc. Se centra en describir los síntomas y criterios de diagnóstico de trastornos específicos sin abordar causas subyacentes. Causas: No se centra en las causas subyacentes; se enfoca en la descripción de síntomas y categorización de trastornos. Clasificación: Proporciona una clasificación detallada de los trastornos mentales, pero no utiliza el término "neurosis". Tratado de Psiquiatría de Henri Ey: Definición: Reconoce la diversidad de trastornos neurosis y los dividió en subtipos. Aborda la neurosis como una categoría amplia que incluye trastornos mentales caracterizados por síntomas psicológicos sin una lesión orgánica evidente. Causas: Reconoce que las causas de la neurosis pueden variar y pueden involucrar factores psicológicos, ambientales y biológicos. Clasificación: Clasifica la neurosis en subtipos, como neurosis de angustia, neurosis obsesivo-compulsiva, basándose en los síntomas y características clínicas. Psicoanálisis: Enfoque Terapéutico: El tratamiento psicoanalítico se centra en la exploración de los conflictos inconscientes a través del psicoanálisis y la terapia de conversación. Busca resolver los conflictos y reducir los síntomas neuróticos. DSM-5: Enfoque Terapéutico: El tratamiento en el DSM-5 depende del trastorno específico y puede incluir terapia cognitivo-conductual, medicación, terapia de exposición, entre otros. El tratamiento se adapta a las necesidades individuales según el diagnóstico específico. Tratado de Psiquiatría de Henri Ey: Enfoque Terapéutico: Henri Ey abogó por un enfoque integrador que considerara factores biológicos, psicológicos y sociales en el tratamiento de la neurosis. Esto podría incluir terapia, medicación y otros enfoques terapéuticos, adaptados a la naturaleza del trastorno y las necesidades del paciente. Enlace permanente Marcar como no leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semanal de Andrea vanesa Lema Machado - lunes, 6 de noviembre de 2023, 19:25 La neurosis es un trastorno que se caracteriza por una serie de emocionales o conductuales que interfieren con la vida diaria de la persona y le causan sufrimiento. La neurosis es un trastorno mental complejo que ha sido definido de diferentes maneras a lo largo de la historia. https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread 1/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate En cuanto a la visión psicoanalítica, según Freud, las neurosis eran el resultado de conflictos inconscientes entre las pulsiones sexuales y los mecanismos de control, defensa o represión de esas pulsiones para adaptarse a las exigencias del entorno. Estos conflictos se manifestaban en forma de síntomas, que eran una forma de expresión de los conflictos inconscientes. Por otro lado, Lacan creía que la neurosis era una forma de relación del sujeto con el deseo del Otro. El deseo del Otro es un deseo que el sujeto no puede comprender ni aceptar. Es un deseo que viene del exterior, de la sociedad, de los padres, de los amigos, etc. El sujeto neurótico se ve obligado a confrontar este deseo, pero no puede hacerlo de manera adecuada. Como resultado, el sujeto desarrolla síntomas como una forma de defensa. La visión del DSM-5 es la más reciente y también la más aceptada. Se centra en los síntomas que interfieren con la vida diaria y no considera los conflictos inconscientes como una causa necesaria de la neurosis y busca clasificar clasifica las neurosis en diferentes trastornos. Henri Ey, propuso una visión de la neurosis como alteración de la personalidad resultante de una combinación de factores que incluían la herencia, el entorno y la experiencia. Psicoanálisis DSM-5 Manifestación a través de síntomas de conflictos inconscientes entre las Síntomas que interfieren Definición pulsiones sexuales y los mecanismos de con la vida diaria control del sujeto para reprimir esas pulsiones para ajustarse a las exigencias de la realidad Causas Conflictos inconscientes causados a su vez por experiencias de la infancia Síntomas Físicos, emocionales y/o conductuales Ey Alteración de la personalidad Combinación de factores de herencia, entorno y experiencias personales. Trastornos de ansiedad, obsesivo-compulsivos, de somatización, de dolor persistente Enlace permanente Marcar como no leído Alteraciones de la personalidad Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Manuela Ithurburu - lunes, 6 de noviembre de 2023, 19:30 https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread 2/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Enlace permanente Marcar como no leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de ana magali De Rosa - lunes, 6 de noviembre de 2023, 22:16 Neurosis: es un termino que se utiliza para describir un trastorno mental funcional, que implica patrones de pensamientos, emociones y comportamientos excesivamente preocupantes o perturbadores. Las personas con neurosis a menudo experimentan angustia emocional y tienen dificultades para funcionar en su vida cotidiana, pero suelen mantener el contacto con la realidad. Psicoanálisis (Causa)Conflictos inconscientes entre impulsos y defensas. (Síntoma)Síntomas simbólicos que reflejan conflictos internos. (Diagnostico)Análisis profundo del inconsciente y síntomas. (Tratamiento)Psicoterapia, exploración del inconsciente y resolución de conflictos internos. (Enfoque)Hincapié en la influencia del inconsciente, dinámicas familiares y experiencia infantil. DSM-V (Causas)Factores biológicos, psicológicos y sociales (Síntomas)Patrones de pensamiento, emoción o comportamientos disfuncionales (Diagnostico)Basado en criterios específicos y observaciones clínicas. (Tratamiento)Terapia cognitivo-conductual, terapia de exposición, medicación. (Enfoque)Enfoque descriptivo basado en síntomas y categorías diagnósticas. Tratado de Psiquiatría de Henri Ey (Causas)Factores psicológicos, biológicos y sociales (Síntomas)Síntomas variados que reflejan desequilibrios psicológicos. (Diagnostico)Evaluación clínica integral considerando múltiples aspectos. (Tratamiento)Terapia individualizada, incluyendo abordajes farmacológicos y psicoterapia (Enfoque)Enfoque multidimensional que considera múltiples aspectos del individuo y su contexto. Enlace permanente Marcar como no leído Mostrar mensaje anterior Responder Marcar como no leído Mostrar mensaje anterior Responder Marcar como no leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Natalia Monaldi - martes, 7 de noviembre de 2023, 17:01 -adjunto cuadro comparativo- (no me es posible pegarlo) neurosis-cuadro comparativo.docx Enlace permanente Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Maria Isabel Abalo - martes, 7 de noviembre de 2023, 21:59 Buenas noches, se adjunta actividad solicitada. Saludos, Isabel. Actividad Semana Obligatoria_neurosis.pdf Enlace permanente Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Cristina Laura Vanesa Riveros - miércoles, 8 de noviembre de 2023, 08:47 Neurosis: Termino que se utiliza para describir un trastorno mental funcional, que implica patrones de pensamientos, emociones y comportamientos excesivamente preocupantes o perturbadores. Visión Psicoanalítica: Enfoque Terapéutico: Considera la neurosis como manifestación de conflictos inconscientes y utiliza mecanismos de defensa, como la represión, para lidiar con la ansiedad y el malestar. El tratamiento se enfoca en el análisis profundo de los síntomas a través del psicoanálisis y la terapia de conversación buscando resolver los conflictos y reducir los síntomas neuróticos. Visión descripta en el DSMV : Enfoque descriptivo basado en síntomas y categorías diagnósticas: Causas : Factores biológicos, psicológicos y sociales Síntomas: Patrones de pensamiento, emoción o comportamientos disfuncionales Diagnóstico: Basado en criterios específicos y observaciones clínicas. Tratamiento: Terapia cognitivo-conductual, terapia de exposición, medicación. Tratado de Psiquiatría de Henri Ey: Enfoque integrador: Considerara factores biológicos, psicológicos y sociales. Para tratarla se tiene en cuenta al paciente por eso su tratamiento incluye terapia individualizada(abordajes farmacológicos y psicoterapia) Enlace permanente https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread Marcar como no leído Mostrar mensaje anterior Responder 3/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Gabriel Lapenna - miércoles, 8 de noviembre de 2023, 15:23 Gabriel Lapenna ¿Qué entiende por neurosis? Establezca un cuadro comparativo de la Neurosis (de manera clara y CONCISA) diferenciando la visión Psicoanalítica, la visión descripta en el DSMV y el Tratado de Psiquiatría de Henri Ey. Neurosis: es un trastorno mental caracterizado por síntomas, “expresiones simbólicas o desplazamientos” de conflictos psíquicos no resueltos originados especialmente en la historia infantil del sujeto, constituyendo un compromiso entre el deseo y la defensa. La noción de neurosis debe relacionarse con la comprensión de afección psicosomática y de neurosis de órgano. Es un trastorno cuya evolución es crónica y no produce una perdida del contacto con la realidad y se manifiesta como angustia o ansiedad. Desde la mirada psicoanalítica es un conflicto entre pulsiones “sexuales” y el control para prevenir las descargas de las mismas, “defensas”. Antiguamente se clasificaban como histeria y neurosis obsesiva, en la actualidad el término “neurosis” se utiliza más como “trastorno”, como ser de ansiedad, obsesivo compulsivo, de estrés postraumático, etc., según el DSM-V Manual diagnóstico y estadística de los trastornos mentales. NEUROSIS Psicoanálisis DSM-V Tratado de Psiquiatría- Henri Ey Concepto Conflictos internos no resueltos entre pulsiones y control para evitar la descarga. Causas Operaciones que Multifactorial: Factores biológicos atraviesa el sujeto a biológico (genético, ambientales y temprana edad químico, ambiental) factores psicológicos. (trauma) y reactiva a y psicológico social partir de un conflicto (experiencia similar en la traumática). actualidad. Síntomas Afecciones sin Desviaciones del Expresiones de lesiones del órgano funcionamiento desorganización ni inflamaciones, psicológico normal, mental, como enfermedades del como ansiedad trastornos de sistema nervioso excesiva, conducta, (histeria, fobias, preocupación sentimientos o ideas ansiedad). Resultado constante, trastornos que manifiestan una de conflictos obsesivos defensa contra la inconscientes y compulsivos, etc.. angustia. defensas. Abordaje de los síntomas Exploración del significado subyacente. Objetivo del tratamiento. Explorar el inconsciente, resolver conflictos, insight. Terapia. Trastornos mentales Enfermedad de la clasificados en personalidad (Janet). distintos Conflictos diagnósticos: intrapsíquicos que obsesivoinhiben las compulsivo, de conductas sociales. ansiedad, de estrés, etc.. Reducción directa de Comprensión y los síntomas. abordaje de la desorganización mental. Aliviar síntomas, Restaurar el mejorar el equilibrio psíquico. funcionamiento Enfoque multimodal. adaptativo. Psicoterapia. Meditación, técnicas Farmacoterapia. Terapia del manejo del Psicohinibidores. psicoanalítica que estrés. Terapia Todo dependiendo implica libre cognitivo conductual. de la gravedad de los asociación, Psicofarmacología. síntomas y las interpretación de los necesidades del sueños. Terapia paciente. psicodinámica. https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread 4/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate trabajo neurosis.docx Enlace permanente Marcar como no leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Juan Martin Pereyra - jueves, 9 de noviembre de 2023, 21:51 La neurosis es un trastorno psíquico producido, entre otras cosas, por temores, las defensas contra estos y la búsqueda de hallar soluciones a los conflictos que se generan entre ellos (temores, defensas); que implica mucho sufrimiento, sin alucinaciones o delirios, a diferencia de las personas “normales” las personas con neurocitismo les cuesta mucho más enfrentar situaciones estresantes. Pueden manifestar preocupaciones externas y constantes sin situaciones que la justifiquen provocándole angustia; podríamos decir que la neurosis es un conflicto, generalmente inconsciente, de los sentimientos que el sujeto siente pero no se atreve a admitir que están ahí y por ende a expresarlo (dolor, enojo, miedo, culpa, apego, auto-desprecio) sumado a los sentimientos que se ve obligado a manifestar por sus propios miedos o por reglas sociales/culturales. De estos dos polos se llega a un punto medio (aproximadamente) que da lugar a diversos síntomas que en su conjunto se los denomina trastorno. A consecuencia de lo que siente, y los síntomas que derivan de esos sentimientos, se produce un bloqueo, donde la persona no puede fluir y adaptarse con facilidad a la realidad, se bloquea, se atasca, se paraliza. Lo que hace que los síntomas se retroalimenten y perpetúen si no recibe la asistencia adecuada, también podemos decir que es una defensa que se ejerce a sí mismo el sujeto contra sus dolores que le resultan más insoportables como el desamor, traumas, miedos, la pérdida, situaciones traumáticas de la infancia, etc. Enlace permanente Marcar como no leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Juan Alberto Camara - jueves, 9 de noviembre de 2023, 22:38 La neurosis es un trastorno mental que afecta el pensamiento, las emociones y el comportamiento. A continuación, presento un cuadro comparativo de la neurosis desde tres perspectivas: psicoanalítica, DSM-V y Tratado de Psiquiatría de Henri Ey: Aspecto Psicoanalítica Trastorno psicógeno con síntomas simbólicos que reflejan conflictos Definición infantiles. DSM-V Tratado de Psiquiatría de Henri Ey Trastorno de ansiedad sin lesión orgánica evidente. Alteración patológica de la personalidad, estable y específica. Síntomas Elevada angustia, mecanismos de defensa Ansiedad, (represión, conductas proyección, etc.). repetitivas. Relación con realidad Conexión con Conexión con la la realidad, Altera la realidad, pero percepción de la introspección distorsión de realidad y el adecuada. la misma. juicio crítico. https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread Ansiedad extrema, nervios constantes. 5/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Aspecto Psicoanalítica Exploración de conflictos inconscientes, Enfoque análisis de terapéutico sueños. DSM-V Tratado de Psiquiatría de Henri Ey Terapia cognitivoconductual, medicación ansiolítica. No se especifica en el Tratado, pero considera la identificación como proceso esencial en la formación del yo. Un individuo obsesionado con Una persona la limpieza con fobias debido a un específicas o conflicto no trastorno resuelto con su obsesivomadre. compulsivo. Ejemplo Enlace permanente Marcar como no leído Mostrar mensaje anterior Responder Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Denisse Micaela Morena - viernes, 10 de noviembre de 2023, 17:39 ADJUNTO TP TP NEUROSIS.pdf Enlace permanente Marcar como no leído Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Carla Del Lujan Aguilar - sábado, 11 de noviembre de 2023, 12:50 ¿Qué entiende por neurosis? La neurosis que es un conflicto psíquico interno (generalmente inconsciente), emocional y mental. Este conflicto implica mucho sufrimiento y se manifiesta por medio de sentimientos tales como culpa, ira, miedo, tristeza, baja autoestima, etc. Puede ocasionar disfunciones sociales y problemas de adaptación. Desde una mirada más positiva se la puede considerar como un mecanismo de defensa contra los dolores más profundos y como una señal para poder trabajar los conflictos, conocer su origen y resolverlos. Psicoanalítica DSMV La neurosis es un conflicto Si bien el DSM-V no utiliza el interno que se establece término neurosis como una entre las pulsiones y el categoría diagnóstica, en sus control establecido para páginas se encuentran las prevenir la descarga de estas descripciones de cada trastorno pulsiones. mental. Algunos ejemplos son trastorno de ansiedad, trastorno Los síntomas típicos es la obsesivo-compulsivo, trastorno ansiedad. de estrés postraumático, etc. duración: Larga duración: variable Tratado de Psiquiatría de Henri EY Las neurosis son enfermedades de la personalidad (Janet) caracterizadas por conflictos intrapsíquicos que inhiben las conductas sociales. Cuenta con tres características esenciales: Se la considera una enfermedad mental "menor" (en comparación con las psicosis); es vivida como un malestar interior desbordante de angustia y por último, el neurótico hace y fabrica sus síntomas. Duración: variable personalidad.docx Enlace permanente Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Agustina Caba - sábado, 11 de noviembre de 2023, 14:30 https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread 6/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Enlace permanente Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Karina Martinez - sábado, 11 de noviembre de 2023, 17:10 https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread 7/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Enlace permanente Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Florencia Cardoner - sábado, 11 de noviembre de 2023, 19:35 Adjunto TP. Saludos! TP Neurosis - Cardoner, Florencia.docx Enlace permanente Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Luca Boulet - sábado, 11 de noviembre de 2023, 21:51 cuadro comparativo de neurosis caudro neurosis.pdf Enlace permanente Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Florencia Denise Lencina - domingo, 12 de noviembre de 2023, 12:47 Hola! Subo el archivo del cuadro. Marcas: Florencia Lencina Cuadro Psicologia Lencina Florencia.docx Enlace permanente Marcar como leído Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de julian Liñares - domingo, 12 de noviembre de 2023, 13:44 Definición Piscoanalisis DSM-V Afección Psicogena cuyo síntomas son la expresión simbólica de un conflicto psiquíco El término de neurosis ha Las neurosis son enfermedades de la desaparecido y ha sido sustituido por personalidad caracterizadas por trastorno conflictos intrapsíquicos que inhiben las conductas sociales. https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread Tratado Psiquiatría (Henry Ey) 8/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Clasificación Neurosis Obsesiva. La neurosis obsesiva podría coincidir Neurosis Indiferenciada (Neurosis de con el trastorno obsesivo – angustia) compulsivo. La neurosis histérica podría coincidir con los trastornos de Neurosis Diferenciada (Fóbica, histérica y obsesiva) síntomas somáticos. La neurosis fóbica podría coincidir con los trastornos de ansiedad. Neurosis Histérica. Neurosis Fobica Causas Tiene sus raíces en la historia infantil No definida del sujeto y constituyen compromisos entre el deseo y la defensa. Función de defensa contra la angustia convirtiéndola en un accidente somático tranquilizador o invirtiendo su sentido en un sistema de castigo merecido. Fisonomia Clinica Definida por los síntomas neuróticos No definida (trastornos de la conducta, sentimientos e ideas) y por el carácter neurótico del “yo” (dificultades de identificación, relaciones y falta de equilibrio). Ídem Psicoanálisis Enlace permanente Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Evelyn Flecha - domingo, 12 de noviembre de 2023, 14:34 Neurosis: trastorno mental funcional que implica patrones de pensamientos, emociones y comportamientos excesivamente preocupantes o perturbadores. Se tienen dificultades para funcionar en su vida diaria, pero se suele mantener el contacto con la realidad. Implica emociones y desajustes biológicos. Se puede trabajar desde diferentes enfoques. DSM-V: Es causada por factores biológicos, psicológicos y sociales. Sus síntomas son: patrones de pensamiento, emoción o comportamientos disfuncionales. El diagnóstico se basa en observaciones clínicas. Su tratamiento: terapia cognitivo-conductual, terapia de exposición, medicación. Enfoque descriptivo basado en síntomas y categorías diagnósticas. Psicoanálisis Es causada por conflictos inconscientes entre impulsos y defensas. Sus síntomas son simbólicos y reflejan conflictos internos. El diagnóstico puede ser el análisis profundo del inconsciente. Su tratamiento se basa en psicoterapia, resolución de conflictos internos en el inconsciente. Hincapié en la influencia del inconsciente, dinámicas familiares y experiencia infantil. Tratado de Psiquiatría de Henri Ey Es causada por factores psicológicos, biológicos y social. Sus síntomas reflejan desequilibrios psicológicos. El diagnóstico se basa en una evaluación clínica integral considerando múltiples aspectos (emocional, físico, psicológico). Su tratamiento es la terapia individualizada, incluyendo abordajes farmacológicos y psicoterapia. tiene un enfoque multidimensional que considera múltiples aspectos del individuo y su contexto. Enlace permanente Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Camila Coscia Dantagnan - domingo, 12 de noviembre de 2023, 18:58 Qué entiende por neurosis? Establezca un cuadro comparativo de la Neurosis (de manera clara y CONCISA) diferenciando la visión Psicoanalítica, la visión descripta en el DSMV y el Tratado de Psiquiatría de Henri Ey. EVALUAREMOS: La intervención en el foro. Respuestas acordes al contenido de la materia. Capacidad para relacionar los conceptos. Marcas: Camila Coscia Dantagnan ACTIVIDAD SEMANAL OBLIGATORIA - personalidad.docx Enlace permanente Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Cintia Soledad Cardozo - domingo, 12 de noviembre de 2023, 19:23 NEUROSIS: es un trastorno mental caracterizado por la presencia de síntomas físicos o psicológicos que no se pueden atribuir a una causa orgánica específica. https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread 9/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Psicoanálisis Definición: conflictos emocionales no resueltos, deseos reprimidos y mecanismos de defensa. Causas: de deseos reprimidos y mecanismo de defensa que causa síntomas Psicoemocional. Síntomas: Ansiedad, depresión, obsesiones, compulsiones, fobias, angustia, etc DSM-V: definición: No brinda una definición específica de "neurosis", se focaliza en trastornos mentales específicos con criterios de diagnóstico precisos. Algunos ejemplos son, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de ansiedad, estrés postraumático, etc. Causas: pueden tener diferentes causas, como factores biológicos, psicológicos y ambientales. Síntomas: Patrones de pensamiento, emoción o comportamientos disfuncionales. Trastornos de ansiedad, del estado de ánimo, obsesivo-compulsivos, entre otros. Tratado de Psiquiatría- Henri Ey: Definición: La neurosis es un trastorno que se caracteriza por la presencia de síntomas psicológicos y somáticos, pero sin la presencia de delirios o alucinaciones Causas: conflictos emocionales y experiencias traumáticas que afectan la vida psicológica de la persona. Estos conflictos pueden surgir de experiencias personales o estar relacionados con la forma en que la persona maneja las demandas emocionales y las tensiones internas. Síntomas: Expresiones de desorganización mental, como trastornos de conducta. Enlace permanente Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Maria Julia Civit - lunes, 13 de noviembre de 2023, 01:05 ¿Qué entiende por neurosis? Establezca un cuadro comparativo de la Neurosis (de manera clara y CONCISA) diferenciando la visión Psicoanalítica, la visión descripta en el DSMV y el Tratado de Psiquiatría de Henri Ey. La neurosis es un trastorno es el resultado de un conflicto psíquico generalmente inconsciente. La neurosis trae consigo malestar emocional, sufrimiento y conductual que afectan la vida de quien la padece. Visión Psicoanalítica: La neurosis es un conflicto psíquico que tiene sus raíces en la infancia del sujeto y constituyen un compromiso entre el deseo y la defensa, La causa es la represión de los deseos inconscientes por el conflicto psíquico que generan. Clasificación: Neurosis Obsesiva, Histérica, Fóbica. Síntomas son angustia, ansiedad, fobias, etc. DSM V: Actualmente en el DSM V el término de neurosis ha sido reemplazado por el de trastorno. Que no presenta perdida de contacto con la realidad y los síntomas son angustia, ansiedad. Clasificación: Trastorno de ansiedad- trastorno obsesivo compulsivo- trastorno de estrés postraumático. Estos trastornos pueden tener una duración y gravedad variable. Pueden durar toda la vida. Sus causas pueden ser biológicas, sociales o psicológicas. Tratado de Psiquiatría de Henry Ey: La neurosis es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por conflictos intrapsiquicos que inhiben la conducta social. Producen más bien una perturbación del equilibrio interior del neurótico que una alteración de su sistema de realidad. Los síntomas neuróticos son los trastornos de conducta una defensa contra la angustia. Clasificación de Neurosis indfferenciada: neurosis de angustia. Neurosis grandemente diferenciadas: neurosis fóbica, neurosis histérica, neurosis obsesiva. Causas Factores biológicos, sociales y psicológicos. Enlace permanente Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Florencia Soledad Pataro - lunes, 13 de noviembre de 2023, 21:26 Enlace permanente https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread Marcar como leído 10/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de Cristina Gladys Versari - martes, 14 de noviembre de 2023, 08:28 Neurosis: es un trastorno psíquico producido por temores, por defensas contra los mismos y por intentos de establecer soluciones de compromiso entre las tendencias en conflicto. Debido a razones prácticas, solo conviene llamar neurosis a este trastorno cuando se aparta de la norma vigente. El seudotécnico tiene la impresión de que él mismo es un obstáculo en su propio camino en la cultura respectiva. Se entiende por ser un un trastorno mental caracterizado por la presencia de síntomas como ansiedad, miedos irracionales, obsesiones,compulsiones y dificultades en las relaciones interpersonales, nace en la historia infantil de la persona. Puede afectar en la calidad de la vida de la persona, en su bienestar emocional, su funcionamiento social y relaciones interpersonales. Desde el psicoánalisis,la neurosis se considera como un conflicto entre los impulsos ,deseos inconscientes y las defensas del yo. Se cree que los síntomas neuróticos son expresiones simbólicas de estos conflictos internos y el análisis y la interpretaciones del sueño,actos fallidos o chistes pueden ayudar a su conocer significado. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Psicoanálisis Definición: conflictos emocionales no resueltos, deseos reprimidos y mecanismos de defensa. Causas: de deseos reprimidos y mecanismo de defensa que causa síntomas Psicoemocional. Síntomas: Ansiedad, depresión, obsesiones, compulsiones, fobias, angustia, etc DSM-V: definición: No brinda una definición específica de "neurosis", se focaliza en trastornos mentales específicos con criterios de diagnóstico precisos. Algunos ejemplos son, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de ansiedad, estrés postraumático, etc. Causas: pueden tener diferentes causas, como factores biológicos, psicológicos y ambientales. Síntomas: Patrones de pensamiento, emoción o comportamientos disfuncionales. Trastornos de ansiedad, del estado de ánimo, obsesivo-compulsivos, entre otros. Tratado de Psiquiatría- Henri Ey: Definición: La neurosis es un trastorno que se caracteriza por la presencia de síntomas psicológicos y somáticos, pero sin la presencia de delirios o alucinaciones Causas: conflictos emocionales y experiencias traumáticas que afectan la vida psicológica de la persona. Estos conflictos pueden surgir de experiencias personales o estar relacionados con la forma en que la persona maneja las demandas emocionales y las tensiones internas. Síntomas: Expresiones de desorganización mental, como trastornos de conducta. Enlace permanente Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de PABLO ELÍAS SILVA - martes, 14 de noviembre de 2023, 21:59 Psicoanálisis DSM V Definición La neurosis se caracteriza como un trastorno psicógeno en el cual los síntomas funcionan como expresiones simbólicas de conflictos psíquicos arraigados en la historia infantil del individuo, estableciendo compromisos entre deseos y mecanismos de defensa. Trastorno crónico o Trastornos mentales recurrente que no que afectan de resulta en la pérdida manera menos de contacto con la profunda la realidad. Se conciencia y la manifiesta personalidad. El principalmente a término "oligofrenia" través de síntomas hace referencia a de angustia o condiciones ansiedad, puede congénitas de asociarse como rasgo deficiencia en el de carácter. desarrollo intelectual. Tipos de trastornos Neurosis obsesiva Trastornos de ansiedad y otros relacionados Trastornos de la conducta, los sentimientos o las ideas que actúan como mecanismos de defensa frente a la angustia No especifica El sujeto fabrica los síntomas como una forma de defensa contra la angustia. Enlace permanente Marcar como leído Histeria de conversión Neurosis fóbica Origen Historia infantil https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread Psiquiatría Henri Ey 11/12 17/11/23, 20:03 Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de magali tupone - jueves, 16 de noviembre de 2023, 16:41 Buenas tardes profe adjunto la actividad propuesta. Saludos Marcas: Magali Tupone y Heredia Actividad Semanal Obligatoria - Neurosis.docx Enlace permanente Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Marcar como leído Mostrar mensaje anterior Responder Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de ludmila ARNAIZ - jueves, 16 de noviembre de 2023, 20:19 Buenas noches profesores, adjunto la tarea realizada. Saludos. CUADRO COMPARATIVO.-.pdf Enlace permanente Re: Actividad Semana Obligatoria: Foro Debate de orlando raul Ortiz - viernes, 17 de noviembre de 2023, 10:14 La neurosis es una respuesta emocional exagerada, con respecto al estimulo que la produce, es involuntaria y difícil de controlar, que se manifiesta en algunas situaciones y se expresa en forma de fobias, angustia, ansiedad, etc. Enlace permanente Marcar como no leído Mostrar mensaje anterior Responder Ir a... https://udemmvirtual.edu.ar/campus/mod/forum/view.php?id=499261#unread 12/12