MONTALVO INSTITUTO ESTILISMO Y COSMETOLOGÍA INFORME DE PROYECTO DE SALÓN DE BELLEZA CURSO: ADMINISTRACIÓN DE SALONES DE BELLEZA ALUMNA: STEPHANY SENA PLÁCIDO ASESORA: CPC. EDITH PLASENCIA MALCA TRUJILLO – PERÚ 2025 DEDICATORIA Esto es gracias a Dios, a mis padres por inspirarme, a Gianfranco por apoyarme y a todos los que vivieron conmigo cada etapa de esta aventura. Cada uno de ellos fueron indispensables para superar las dificultades. Este logro es dedicado a los que más amo. PRESENTACIÓN Hoy en día, “belleza”, es significado de emprendimiento. Durante varios años este sector se vio en crecimiento por varios factores en la sociedad peruana. Uno de los más importantes es el empoderamiento de las mujeres. Los salones de belleza en Perú han evolucionado desde establecimientos modestos hasta centros de alto nivel que ofrecen servicios de spa y cuidado personal, adaptándose a las cambiantes demandas y preferencias de los consumidores En el 2015, el consumidor peruano mostró interés por la compra de productos de belleza, lo que ayudó a que el sector de la cosmética creciera en el país. Celebrities hicieron famosas el “baking” y el famoso contorneado. Estas técnicas tienen un fin en común, es la de, conseguir una piel perfecta y armoniosa con maquillaje. Las cejas definidas, pestañas llamativas, peinados elaborados fueron el broche distintivo de ese año. Hay una gran diferencia entre lo que fue y lo que es hoy en día el estilismo. Si bien hace 10 años estuvo presente ese interés por la belleza cosmética, hoy en día su incremento es masivo, debido a las redes sociales. La belleza es cambiante y año tras año busca renovar, así como mejorar la experiencia del consumidor. En los últimos años el estilismo tomó un enfoque distinto. Los productos veganos llegaron a Perú a principios del 2022, pisando fuerte. Las demandas de estos productos de belleza sostenibles están en su auge, pues sus Ingredientes naturales, empaques reciclables y fórmulas libres de químicos agresivos son preferidos por una clientela cada vez más consciente de su impacto ambiental, priorizando la sostenibilidad y promoviendo la salud del consumidor. Sin embargo, no fue la única cosmética que causo furor, el skincare coreano y la cosmética cruelty free están muy presentes ya que tienen mucho apoyo mundialmente, provocando grandes mejoras en las industrias cosméticas en el Perú, siendo sinónimo de humanización, luchando contra el testeo animal, y de calidad, debido a sus resultados satisfactorios. Por lo tanto, el consumidor de belleza en Perú es cada vez más consciente y exigente, buscando productos naturales, ecológicos y éticos preocupados por sus ingredientes y calidad de estos. 1.0.PERFIL DEL PROYECTO • 1.1. NOMBRE DE EMPRESA: SEENA RAZÓN SOCIAL: STEPHANYSENA.EIRL. Lograr formalizar nuestro negocio abre muchas puertas en beneficio propio, asimismo permite que los colaboradores trabajen en condiciones decentes. De esta manera garantizamos el avance, seguridad y el alcance de nuestro negocio en el mercado actual. Se puede hacer este trámite de manera online o presencial, cumpliendo algunos requisitos de acuerdo a la modalidad que se elija. Se requiere el DNI, celular, correo electrónico, domicilio fiscal indicado en DNI, y el régimen tributario(NRUS). Y si lo haces de manera presencial los requisitos son los mismos, añadiendo que, si un tercero realizará el trámite, necesita presentar una carta poder legalizada por la sunat, con autorización para realizar la inscripción en el RUC (solo presencial). • • 1.2. RUBRO: 1.3. LOGO Y SLOGAN: ESTILISMO Y COSMETOLOGIA 2.PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA: • • • 2.1. MISIÓN: La misión de SEENA es brindar comodidad y exclusividad a los clientes. De manera creativa marcar la diferencia, renovándonos continuamente en el rubro de la belleza. 2.2. VISIÓN: La visión de SEENA es brindar seguridad y fomentar el crecimiento personal de los clientes a través de la belleza así ser únicos en el mercado. 2.3. VALORES: o RESPONSABILIDAD: En SEENA asumimos con responsabilidad y honestidad el asesoramiento al cliente, siempre tratando de ser eficaces y profesionales para evitar malas experiencias. o DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: El trato en SEENA es sin distinción alguna aceptando profesionales capacitados y empáticos resaltando sobretodo sus habilidades. o CALIDAD: Brindamos servicios con productos que cuenten con certificación de sanidad para asegurar el rendimiento, la estética, durabilidad y buena experiencia. o ORIENTACION AL CLIENTE: Realizaremos un diagnóstico siguiendo nuestros conocimientos para realzar la belleza de cada uno así conseguir satisfacer sus expectativas. 3.0. GESTIÓN ESTRATÉGICA: • 3.1. ANÁLISIS “FODA”: • FORTALEZAS: o Contamos con un certificado de estudios. o Utilizamos marcas profesionales como BabyLiss, Alfaparf, Tonno garantizando la calidad en accesorios de belleza. o Redes sociales visualmente llamativas elaboradas para el fácil acceso del público. o Capacitaciones constantes y estar al tanto de las tendencias, para brindar lo mejor a los clientes. o Experiencia en atención al cliente y manejo de emociones frente a situaciones complicadas. • DEBILIDADES: o Contamos con un mínimo presupuesto para abrir un salón totalmente equipado. o La ubicación en la que se encuentra el local está algo escondido y pequeño. o Como todo negocio al comienzo, aún no contamos con una cartera de fieles clientes. o Falta de materiales para servicios a domicilio. o Carecemos de proveedores mayoristas cerca de la zona. o Falta de rapidez en el trabajo. • o o o o OPORTUNIDADES: La ubicación del local se ubica cerca de un colegio y hospedajes. Nuestro precio es más accesible porque iniciamos en un local propio. Participar en eventos locales para hacernos conocidos. Ofrecer promociones después de tres servicios realizados, para así fidelizar clientes. o Ofrecer varios servicios para atraer clientes. • o o o o o AMENAZAS: Poco movimiento económico en la ciudad de Casma. Apertura de nuevos negocios de belleza cerca al mío. Cuando la competencia baja excesivamente sus precios. Falta de interés del público femenino. Bajos ingresos diarios del negocio. 4.0. DIAGNÓSTICO: • 4.1. ESTUDIO DE MERCADO – PROBLEMA: Según la encuesta realizada a la población casmeña la problemática común es el tiempo de espera. En los salones de belleza de Casma son pocos los que trabajan agendando citas, generando cola de clientes y produciendo incomodidad en los consumidores. • 4.2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO (ENCUESTA) GEOFRÁFICA: o PAÍS : Perú o CIUDAD : Casma o DENSIDAD: 22,53 HAB/KM2 o LENGUA o CLIMA : Castellano : Soleado y tropical DEMOGRÁFICA: o EDAD : Entre 15 a 50 años. o GÉNERO : En su mayoría FEMENINO o INGRESOS : En la ciudad de Casma está presente la hotelería y agricultura debido a su público turista. Pertenecen a una segmentación tipo B porque sus ingresos son de s/ 3000 a s/6000 aprox. o EDUCACIÓN : Dirigido al público con o sin educación secundaria, universitaria y educación técnica. o CLASE SOCIAL : SEGMENTACIÓN TIPO B. PSICOGRÁFICA: o ESTILO DE VIDA : Un público que disfruta las actividades al aire libre, comida en recreos campestres, actividades en playa, un estilo natural y refrescante. o PREOCUPACION : Son clientes que tratan de estar anímicamente tranquilos, siempre buscando salir de la rutina. o ACTIVIDADES : Un público acostumbrado a realizar actividades al aire libre. CONDUCTUAL: o COMPRAS : Compran varios servicios debido a la comunicación interactiva entre el cliente y el estilista. o ALCANCE : No suelen comprar productos en el salón ,sino, online tratando de llegar a los precios más accesibles. o VENTAJAS DESEADAS: Su fidelización como clientes depende del trato y precios que ofrece el estilista. o INTERACCIÓN: Suelen seguir perfiles sociales en páginas como Facebook, WhatsApp e Instagram. o OCASIÓN : La población casmeña suele asistir a salones de belleza ocasionalmente, sobre todo por momentos especiales como matrimonios, quinceaños, entre otros más . o FASES DEL PROCESO: Los clientes acuden mensualmente a los salones. o UTILIZACIÓN: El retoque de color y el sistema de uñas son servicios de necesidad. • 4.3.TIPO DE CLIENTES: • LOS DESCONFIADOS: Gran parte de los consumistas casmeños son desconfiados debido a malas experiencias vividas en un salón de belleza, ocasionalmente realizado por practicantes del rubro. LOS SIN TIEMPO: Mientras realice la encuesta pude notar que la mayoría de consumidores están sobre la hora, es decir, mientras más rápido lo realices, mejor es el servicio. LAS VETERANAS: Es uno de los públicos más difíciles de tratar, debido a su experiencia como clientes en el rubro y sus conocimientos tradicionales. LOS MAS JÓVENES: Probablemente son los consumidores más “compulsivos” porque siempre están pendientes a las tendencias. • • • 5.0.PLAN DE MARKETING: • 5.1.ESTRATEGIAS DE MARKETING: • CONTENIDO EDUCATIVO: Utilizando las redes sociales, sobretodo la plataforma de Tik tok, mediante ella publicar constantemente tutoriales, tips, recomendaciones, para el cuidado de su piel y cabello. • • • • CONTENIDO DE VENTA: Promocionando kits post cuidado junto a tratamientos de cabello es un ejemplo para captar la atención del público, así como explicar sus beneficios y el uso correcto mediante las redes sociales. CONTENIDO DE CONEXIÓN: Mostrar contenido de cómo empezó mi negocio, las dificultades, aprendizajes y finalmente el resultado, demostrando iniciativa y emprendimiento. CONTENIDO ENTRETENIDO:, Incluir humor en los videos de las paginas relacionadas a mi negocio, junto a mis compañeros de trabajo y clientes. CONTENIDO INTERACTIVO: Realizar sorteos en días festivos como el “Día de la Madre”, “Día de la mujer”, “Día del trabajador”, haciendo cuestionarios para mejorar su experiencia. • 5.2. ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN: o Realizar un trabajo según las necesidades de los clientes, para ello, realizaremos un correcto diagnóstico para usar los productos adecuados. o Brindar un número de empresa, donde podrán consultar y recibir respuestas inmediatas, brindando tips o recomendaciones para el cuidado de su cabello y piel después de hacerse un servicio. o Después de un servicio realizado, explicar al cliente que si regresa 4 veces más podrá realizarse el quinto servicio gratis, compensando su fidelidad. o Obtener sus datos personales, sobretodo la fecha de su cumpleaños, para hacerlos sentir especiales y brindarles un detalle o descuentos en el salón. • 5.3. ESTRATEGIAS DE PRECIO: o Crear la necesidad de ir a un salón de belleza, mediante las redes sociales, mostrando videos y fotos del trabajo realizado con frases psicológicamente consumistas. o Durante el primer mes de apertura, incitarlos a conocer más de nuestro trabajo lanzando promociones continuamente. o Equipar el salón con productos post-cuidado para poder ofrecerle al cliente después de haberse realizado un servicio. o Realizar descuentos 2x1 por fechas especiales, si el cliente cumple con una condición dada por el propietario. 6.0.GESTIÓN OPERATIVA: • 6.1.SERVICIOS Y/O PRODUCTOS: SERVICIOS PRODUCTOS 1.-VISAGISMO Y PIGMENTACION DE Talco, hilo, perfilador, cera, crema post CEJAS depilatoria, parquímetro, heena(tonos). 2.-TINTES Y DISEÑO DE COLOR Oxigenta BTM, polvo decolorante Alfaparf, shampoo Lanosterin, crema selladora La Brasiliana, tintes de Alfaparf y ampollas Lanosterin. 3.-SISTEMA DE UÑAS, ACRILICAS, Monómero, polvos acrílicos, limpiador de RUBBER Y GEL brochas, removedor, esmaltes gel (Cherimoya), rubber(Mistyle). 4.-PEINADOS • Mousse(Babaria), gel, spray fijador(Recamier), protector térmico(Lanosterin), sellador de puntas(Elvive) y fijador en barra. 6.2.VALOR AGREGADO: o Se puede ofrecer un tratamiento de regalo posterior a la compra del primero. o La decoración debe ser única y exclusiva. o Ofrecer un espacio para los acompañantes del cliente, mientras lo esperan. o Tener un software de gestión para salones así podrán reservar desde la comodidad de su hogar y asistir al salón, logrando optimizar el uso del tiempo. • 6.3.FLUJOGRAMA: • 6.4.ORGANIGRAMA: FUNCIONES: ESTILISTA GENERAL: • • • • • Contacto con proveedores. Establece objetivos mensuales. Capacita a sus colaboradores. Brinda el salario. Busca estrategias para renovarse. ADMINISTRADOR(A): ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ Pendiente de los pagos a la sunat y los impuestos. Manejo completo del software de gestión para salones. Presenta los ingresos y egresos del salón. Inventario actualizado de todos los productos. Controla el horario de entrada y salida de los colaboradores. Garantiza el cumplimiento del flujograma y políticas institucionales. La única encargada después del jefe. ASISTENTE DE ESTILISTA: • • • • • Mantener limpio y ordenado el local los materiales. Ser parte de los videos publicitarios. Ayudar en sesiones fotográficas Llevar un registro de las citas del estilista. Ayudar y asistir a los clientes. • 6.5.POLÍTICAS INSTITUCIONALES: ✓ POLÍTICAS INSTITUCIONALES INTERNAS: o Llevar el uniforme correctamente puesto, por seguridad e higiene. o Todos deberán usar material protector desechable, así protegemos al equipo y al cliente de posibles infecciones en la piel, uña o cabello. o Tras cada servicio se deberá limpiar la zona y mantener el orden, así mismo, se desinfectará correctamente los instrumentos de trabajo. o Antes de realizar cualquier procedimiento a un cliente, se le deberá realizar un diagnóstico de manera obligatoria e inmediata. ✓ POLÍTICAS INSTITUCIONALES EXTERNAS: o En todos los casos, al no poder asistir a la cita que ha reservado con nosotros, permítanos saberlo al menos con 24 horas de anticipación para la cancelación o reprogramación de sus servicios y de este modo evitar cargos del 100%. o Jóvenes menores a 18 años son bienvenidos en nuestras instalaciones en compañía y supervisión de un adulto, respetando las políticas internas del lugar. o Si es próxima a ser mamá, nos preocupa tanto la integridad de usted como la de su bebé, le pedimos solicite asesoría sobre que tratamientos son los más adecuados durante esta bella etapa de su vida. o No es permitido el consumo de alimentos ni bebidas alcohólicas, por su propia seguridad, nos rehusaremos a brindar servicios a personas bajo la influencia de alcohol o drogas. 7.0.OBJETIVOS: • 7.1. OBJETIVO GENERAL: o o o o Ofrecer servicios de belleza de calidad. Brindar un espacio profesional. Ofrecer servicios a precios accesibles. Brindar una atención esmerada. • 7.2. OBJETIVO ESPECÍFICO: o o o o Hacer publicidad por internet. Conseguir la fidelización del cliente ofreciendo un buen servicio. Ofrecer productos profesionales. Analizar las nuevas tendencias en cuanto las necesidades y preferencias de los clientes que visitan nuestro salón. 8.0. UBICACIÓN: La ubicación de un negocio es importante porque puede influir en su éxito. Una buena ubicación puede ayudar a atraer clientes, socios, y talento. También puede mejorar la imagen de la empresa y su rentabilidad. • 8.1.CONTEXTO MEDIATO: La dirección exacta es Fray Martin MZ-I-LT-16 • 8.2.CONTEXTO INMEDIATO: REFERENCIAS 1.RESTAURANTE “MON” 4.CALLE INDOAMERICA 2.SEDE DE LA COMISARIA 3-CALLE MEJIA 9.0.INVERSIÓN DEL PROYECTO • 9.1.CUADRO DE INVERSIÓN • 9.2. COSTOS FIJOS Y VARIABLES: SERVICIO 1: COLOR SERVICIO 2: UÑAS EN GEL SEMIPERMANENTE SERVICIO 3: ALISADO JAPONES (CABELLO MEDIANO) 10.0.FINANCIAMIENTO • 10.1.PROPIO: Parte de nuestra inversión para iniciar nuestro emprendimiento será financiado por capital propio, obtenido por los ahorros de trabajos anteriores. • 10.2.BANCARIO: Actualmente no contamos con un historial crediticio lo suficiente para sacar un préstamo bancario. Sin embargo, estaremos pendiente a la tasa de interés de varios bancos para en algún momento considerarlo. 11.0.PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS • 11.1.INGRESOS PROYECTADOS: 1 UÑAS EN GEL 3 2 3 1 S/ 45.00 S/ 45.00 COLOR 2 1 S/ 70.00 S/ 70.00 2 3 1 S/ 100.00 S/ 100.00 ALISADO JAPONES Año 1 1 Año 1 1 Estimación 3 servicios Dia Cantidad Precio (S/) Total (S/) Dia Cantidad Precio (S/) Total (S/) Dia Cantidad Precio (S/) Total (S/) Año 1 4 4 4 5 6 1 S/ 45.00 S/ 45.00 6 S/ 7,560.00 5 1 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 11,760.00 5 6 1 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 16,800.00 Total Ingresos Año 1 7 8 9 1 S/ 45.00 S/ 45.00 10 Ingresos 11 12 13 14 15 1 1 1 1 S/ 45.00 S/ 45.00 S/ 45.00 S/ 45.00 S/ 45.00 S/ 45.00 S/ 45.00 S/ 45.00 16 1 S/ 45.00 S/ 45.00 10 11 12 13 14 15 16 1 1 1 1 1 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 70.00 EN UN AÑO MIS INGRESOS POR ESTE SERVICIO 7 8 1 S/ 70.00 S/ 70.00 10 9 7 11 12 13 14 15 16 1 1 1 1 1 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 100.00 8 9 1 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 36,120.00 18 17 18 1 S/ 45.00 S/ 45.00 17 1 S/ 70.00 S/ 70.00 17 18 1 S/ 100.00 S/ 100.00 19 19 19 20 20 21 1 S/ 70.00 S/ 70.00 21 22 1 S/ 45.00 S/ 45.00 22 20 21 22 1 S/ 100.00 S/ 100.00 23 23 24 25 1 S/ 70.00 S/ 70.00 24 25 1 S/ 45.00 S/ 45.00 26 27 28 1 S/ 100.00 S/ 100.00 26 27 1 S/ 70.00 S/ 70.00 28 27 28 1 S/ 45.00 S/ 45.00 29 30 1 1 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 100.00 S/ 1,400.00 29 30 1 1 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 70.00 S/ 70.00 29 30 1 1 S/ 45.00 S/ 45.00 S/ 45.00 S/ 45.00 S/ 980.00 S/ 630.00 26 23 24 25 1 S/ 100.00 S/ 100.00 11.2.EGRESOS PROYECTADOS: • COLOR 1 2 3 1 S/ 21.00 S/ 21.00 UÑAS EN GEL Año 1 1 2 3 1 S/ 31.00 S/ 31.00 ALISADO JAPONÉS Año 1 1 2 3 1 S/ 30.00 S/ 30.00 Estimación 3 servicios Dia Cantidad Costo (S/) Total (S/) Dia Cantidad Costo (S/) Total (S/) Dia Cantidad Costo (S/) Total (S/) Año 1 TOTAL COSTOS AÑO 1 4 4 4 5 1 S/ 30.00 S/ 30.00 6 6 7 7 7 10 10 10 11 12 1 1 S/ 30.00 S/ 30.00 S/ 30.00 S/ 30.00 11 12 1 1 S/ 21.00 S/ 21.00 S/ 21.00 S/ 21.00 11 12 1 1 S/ 31.00 S/ 31.00 S/ 31.00 S/ 31.00 EN UN AÑO INVIERTO ESTA CANTIDAD 8 9 1 S/ 31.00 S/ 31.00 EN UN AÑO INVIERTO ESTA CANTIDAD 8 9 1 S/ 21.00 S/ 21.00 EN UN AÑO INVIERTO ESTA CANTIDAD 8 9 1 S/ 30.00 S/ 30.00 ES LO QUE INVIERTO EN UN SOLO SERVICIO S/ 5,040.00 5 1 S/ 21.00 S/ 21.00 6 S/ 3,528.00 5 1 S/ 31.00 S/ 31.00 S/ 5,208.00 S/. 13,776.00 13 1 S/ 21.00 S/ 21.00 13 1 S/ 30.00 S/ 30.00 14 15 1 S/ 31.00 S/ 31.00 14 15 1 S/ 21.00 S/ 21.00 14 15 1 S/ 30.00 S/ 30.00 16 17 18 1 1 S/ 31.00 S/ 31.00 S/ 31.00 S/ 31.00 16 17 18 1 1 S/ 21.00 S/ 21.00 S/ 21.00 S/ 21.00 16 17 18 1 1 S/ 30.00 S/ 30.00 S/ 30.00 S/ 30.00 Costos 13 1 S/ 31.00 S/ 31.00 19 19 19 20 20 20 21 22 1 S/ 31.00 S/ 31.00 21 22 1 S/ 21.00 S/ 21.00 21 22 1 S/ 30.00 S/ 30.00 23 23 23 24 25 1 S/ 31.00 S/ 31.00 24 25 1 S/ 21.00 S/ 21.00 24 25 1 S/ 30.00 S/ 30.00 26 26 26 27 28 1 S/ 31.00 S/ 31.00 27 28 1 S/ 21.00 S/ 21.00 27 28 1 S/ 30.00 S/ 30.00 29 30 1 1 S/ 31.00 S/ 31.00 S/ 31.00 S/ 31.00 S/ 434.00 29 30 1 1 S/ 21.00 S/ 21.00 S/ 21.00 S/ 21.00 S/ 294.00 29 30 1 1 S/ 30.00 S/ 30.00 S/ 30.00 S/ 30.00 S/ 420.00 • 11.3.FLUJO DE CAJA: 12.0.CONTINUIDAD Y SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO • o o o o 12.1.EVALUACIÓN SOCIAL: Evaluación del rendimiento del equipo. Crecimiento de clientes. Comparación entre el número de clientes nuevos y los recurrentes. Elegir qué tipo de redes sociales utilizar para el público objetivo. • 12.2.EVALUACIÓN AMBIENTAL: o Utilizar productos ecológicos y reciclables. o Equipar de contenedores donde se podrá seleccionar los productos desechables de los residuales. o Optar por la energía renovable. o Educación sostenible, tanto al equipo como a los clientes. • 12.3.EVALUACIÓN ECONÓMICA: o La facturación mensual es la clave para conocer el nivel de liquidez de nuestro emprendimiento. o Disposición durante e incluso después de haber realizado un servicio así nos recomendarán a más personas. o Medir el crecimiento de clientes. o Segmentar a los clientes por el tipo de servicio, producto rentabilidad. 13.0.CONCLUSIONES • • • El público casmeño no está satisfecho con los servicios en los salones de belleza, principalmente por la demora en atenderlos. Las plataformas digitales es el mejor medio para conectar, compartir información e interactuar con potenciales clientes. Un emprendedor necesita realizar un estudio de mercado, elegir su ubicación, plantear estrategias de marketing y cumplir con otros aspectos más. 14.0.RECOMENDACIONES • • • Trabajar con una agenda ordenada y organizada, respetando horarios para agilizar la atención al público. Analizar el público al que nos dirigimos para después elegir la(s) plataforma (s) donde centrar el contenido. Invertir en conocimiento sobre el rubro de belleza, marketing y administración.
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizadosPuede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados(Para quejas, use otra forma )