Subido por richard.mora

Sistemas VRV/VRF: ¿Qué son y cómo funcionan?

Anuncio
¿Qué son los sistemas VRV (o VRF)
de climatización?
Una semana más queremos continuar con la divulgación de contenidos
sobre las tecnologías de aire acondicionado. En esta ocasión, llegamos a
una que os sonará, muy especialmente a aquellos que trabajen en grandes
superficies: la climatización VRV o VRF. Los sistemas VRV gozan cada día
de mayor popularidad y su presencia está aumentado.
Durante las próximas líneas os acercaremos un poco más a este
interesante concepto.
¿Qué son los sistemas VRV?
En primer lugar, procedemos con su significado semántico. El término
VRV significa Volumen de Refrigerante Variable y proviene del inglés VRF
(variable refrigerant flow).
En los sistemas VRV existe una unidad externa común que está
conectada con múltiples unidades internas a través de tuberías de cobre
aisladas. Su naturaleza es muy similar, aunque no exactamente igual, a lo
que se conoce como sistemas multi-split. Se categorizan dentro de los
equipos de aire acondicionado de expansión directa.
Los sistemas de climatización VRV pueden ser de dos tubos o de tres
tubos. Los primeros proporcionan frío o calor, pero no ambas a la vez. Por
su parte, los de tres tubos sí que pueden suministrar frío y calor
simultáneamente. La complejidad de la opción de la instalación de tres
tubos encarece severamente el precio total con respecto a su variedad de
dos tubos.
Su uso está especialmente recomendado para instalaciones comerciales
de medio o gran tamaño.
¿Cómo funcionan?
Como decíamos en el apartado anterior, los equipos o sistemas VRV se
incluyen dentro de los de expansión directa. La unidad exterior de los
sistema VRV cuenta con un mecanismo que utiliza el aire exterior para
evaporar (calor) o condensar (frío) el gas refrigerante. A continuación el gas
refrigerante se distribuye por las tuberías para llegar a los diferentes
espacios donde las unidades interiores se encargan de utilizarlo para
enfriarlos o calentarlos.
A diferencia de otros sistemas como las bombas de calor, estos sistemas
cuentan la ventajas de poder regular o variar el volumen de refrigerante
aportado a las baterías de condensación-evaporación.
Principales beneficios


Ahorro energético: es uno de los principales reclamos de los
fabricantes de este tipo de equipos. Se estima que el ahorro
energético que consiguen los sistemas VRV oscila de media entre el
11 y el 20%.
Tecnología inverter: al menos uno de los compresores de los
sistemas VRV es inverter. Las ventajas de esta tecnología son muy



destacadas. Si quieres saber más del tema, no te pierdas nuestra
entrada «¿Qué es la tecnología inverter?».
Fácil instalación: a diferencia de otros equipos como las
enfriadoras, los sistemas VRF no son especialmente pesados y
tienen un diseño modular.
Mantenimiento económico: al tratarse de unidades de expansión
directa, su mantenimiento no es en absoluto complejo.
Control optimizado: permiten una gestión más individualizada de
los espacios a climatizar. Cada área puede ser tratada como una
zona individualizada.
Descargar