Línea de Tiempo: Evolución Histórica de los Derechos y la Ciudadanía 1. Ciudadanía en Grecia y Roma - 1754 a.C. - Código de Hammurabi: Primera recopilación escrita de leyes que incluía derechos y deberes. - Siglo V a.C. - Grecia Antigua: Nacimiento del concepto de ciudadanía en Atenas. Solo los hombres libres y nativos de Atenas podían ser ciudadanos. - Siglo IV a.C.: Aristóteles define la ciudadanía como la participación en la vida política. - Siglo III a.C. - Roma Republicana: Se establece la ciudadanía romana con derechos y deberes. Diferencia entre ciudadanos patricios y plebeyos. - 212 d.C. - Edicto de Caracalla: Concede la ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio. 2. Declaraciones de Derechos - 1215 - Carta Magna (Inglaterra): Limitación del poder real y reconocimiento de derechos básicos para los nobles. - 1679 - Habeas Corpus (Inglaterra): Protección contra detenciones arbitrarias. - 1776 - Declaración de Independencia de EE.UU.: Plantea derechos inalienables como la vida, libertad y búsqueda de la felicidad. - 1789 - Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (Francia): Basada en los principios de libertad, igualdad y fraternidad. - 1791 - Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana: Olympe de Gouges reclama igualdad de derechos para las mujeres. 3. Evolución Moderna de los Derechos Humanos - 1848 - Declaración de Seneca Falls: Primer congreso por los derechos de la mujer en EE.UU. - 1948 - Declaración Universal de los Derechos Humanos: Naciones Unidas proclaman derechos universales para todos. - 1964 - Ley de Derechos Civiles en EE.UU.: Prohibición de la discriminación por raza, color, sexo, religión u origen. - 1966 - Pactos Internacionales de Derechos Humanos: Pactos sobre derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. - 1979 - Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer: Reconocimiento formal de los derechos de la mujer. - 2006 - Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: Ampliación de derechos a grupos vulnerables. - 2015 - Legalización del Matrimonio Igualitario en EE.UU.: Reconocimiento del matrimonio igualitario como un derecho constitucional. Conclusión La evolución de la ciudadanía y los derechos ha sido un proceso continuo que ha buscado la inclusión de todos los grupos humanos, con avances significativos en el reconocimiento de la igualdad y la dignidad de cada persona.