Comercio Electrónico (ecommerce) "Compra, compara y conquista: ¡el comercio electrónico a un clic de distancia!" El comercio electrónico, se refiere a la compra y venta de productos y servicios a través de Internet. Este sistema permite a los consumidores acceder a una amplia variedad de productos y servicios en cualquier momento y desde cualquier lugar, utilizando plataformas digitales como sitios web, aplicaciones móviles y redes sociales 01 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Acceso Global: Permite a las empresas llegar a un mercado internacional sin necesidad de tener una presencia física en cada país Operación 24/7: Las tiendas online están disponibles todo el día, lo que facilita las compras en cualquier momento Facilidad de Uso: Los consumidores pueden comparar precios y productos fácilmente, lo que mejora la experiencia de compra TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO 02 B2C (Business to Consumer): Empresas que venden directamente a los consumidores. B2B (Business to Business): Transacciones entre empresas. C2C (Consumer to Consumer): Plataformas donde los consumidores compran y venden entre sí. B2G (Business to Government): Empresas que venden a instituciones gubernamentales 03 VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Reducción de Costos: Menores gastos operativos en comparación con las tiendas físicas Escalabilidad: Posibilidad de expandir la oferta de productos sin grandes inversiones Análisis de Datos: Acceso a información sobre el comportamiento del consumidor, lo que permite mejorar estrategias de marketing DESAFÍOS 04 Aunque el comercio electrónico ofrece muchas oportunidades, también enfrenta desafíos como la logística, la atención al cliente y la competencia creciente en el mercado digital. EMPRENDIMIENTO DIGITAL CONCEPTO CARACTERÍSTICA Se refiere a la creación y gestión de negocios que operan principalmente en el entorno digital, ofreciendo productos o servicios a través de internet La accesibilidad global permite llegar a clientes mundialmente con baja inversión inicial y alto potencial de crecimiento. La innovación constante es clave para adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias. MODELOS Los modelos de negocio digital incluyen: e-commerce (venta directa en línea), dropshipping (venta sin inventario), marketplaces (plataformas de varios vendedores), SaaS (software por suscripción) y contenido premium (acceso exclusivo con suscripción). ESTRATEGIAS Para tener éxito en el emprendimiento digital, es clave investigar el mercado, desarrollar una marca sólida, usar marketing digital (SEO, SEM, redes sociales) y analizar el rendimiento del negocio para adaptarse a las tendencias. DESAFÍOS El emprendimiento digital enfrenta desafíos como la competencia intensa, la necesidad de adaptarse rápidamente a cambios tecnológicos y las complicadas regulaciones legales sobre comercio electrónico y privacidad.