Segundo Imperio Mexicano 1. El 10 de julio de 1863 una Junta de notables en México emitió un dictamen en donde la nación adoptaría una monarquía moderada y el soberano obtendría el título de emperador, ofreciéndole la corona al príncipe Maximiliano de Habsburgo. 2. A causa del desastre del Emperador Maximiliano, el Ejército liberal sostuvo la batalla en Jahuactal en Tabasco el 1 de noviembre de 1863, asimismo el ejército liberal no pudo evitar el avance francés a Guadalajara, Aguascalientes y Zacatecas. 3. El 27 de febrero de 1864 las fuerzas republicanas de Tabasco bajo el mando de Gregorio Méndez derrotan a los franceses en la toma de San Bautista. 4. El 9 de abril Maximiliano firma un “pacto de familia” donde se asienta la renuncia al trono austríaco. 5. El 10 de abril de 1864 firma el tratado de Miramar en el cual renuncia de sus títulos y cargos de la corona de Austria y su renuncia al trono para aceptar su título como Emperador de México, de igual manera sentó las bases del segundo imperio con la condición de que Francia brindaría apoyo militar a cambio de beneficios económicos y políticos. 6. El 13 de mayo Y 10 de junio de 1864 el presidente Benito Juárez. Esta ya aclara que cualquier préstamo y obligación que contraiga Maximiliano durante su gobierno será desconocido y anulado. 7. Los nuevos emperadores llegan a Veracruz en la embarcación “Novara” el 28 de mayo de1864 8. El 6 de marzo de 1867, el general Mariano Escobedo sitia Querétaro, mientras que Porfirio Díaz la Ciudad de México impidiendo que se refuercen las tropas y finalmente tras 71 días de combate Querétaro cae a manos de Escobedo. 9. El 14 de junio de 1867 Juárez nombro un tribunal militar para juzgar a Maximiliano y a sus aliados en el teatro de la ciudad de México. 10. El 19 de junio de 1867 sentencia y condena a morir fusilado en el cerro de las campanas al Emperador Maximiliano junto a los generales Tomas de mejía y Miguel Miramón. 11. Durante 1863 a 1867 sus acciones de Maximiliano durante su gobierno fueron construir museos, prohibió todo tipo de castigo corporal, prohibió que los niños trabajarán, su esposa Carlota recaudaba fondos para las personas de escasos recursos, canceló la deuda de los campesinos y rompió con el monopolio de las tiendas de raya.