Subido por jjzs92

Análisis de Decisiones de Inversión: Mercado vs CD

Anuncio
Nombre de la Materia
Maestría en Ingeniería en Gestión de Operaciones | “Análisis de
Información para la Toma de Decisiones en Negocios”
Nombre del Alumno (a)
00562629 | Joaquín Jesus Zapata Sanchez
Nombre de la Tarea
Módulo 02: Estructura Organizativa, Procesos, Información y
Decisiones
Tarea 04: Problema de Toma de Decisiones
Nombre del Profesor (a)
Luis Mario Maruri Martínez
26-01-2025
Introduccion
La toma de decisiones en situaciones de incertidumbre requiere el análisis detallado de las posibles
alternativas y sus consecuencias. En este caso, se evalúan las opciones de inversión de Allen
Young aplicando métodos cuantitativos descritos en Toma de decisiones gerenciales: métodos
cuantitativos para la administración (Amaya, 2010). Se analiza el rendimiento esperado de
invertir en el mercado de valores frente a un certificado de depósito (CD) con una tasa de interés
fija del 9 %. El objetivo es identificar la mejor opción que maximice el rendimiento promedio a largo
plazo.
Desarrollo
1. Tabla de Decisiones
Las alternativas y los rendimientos esperados en cada escenario del mercado son las
siguientes:
Alternativa
Mercado
Bueno
(0.4)
Mercado Regular Mercado Malo
(0.4)
(0.2)
Mercado de Valores
$1,400
$800
$0
Certificado de Depósito
$900
$900
$900
Valor Esperado (VE)
∗
∗
∗
(1,400 0.4)+(800 0.4)+(0 0.2)=880(1,400 * 0.4) + (800 * 0.4)
+ (0 * 0.2) = 880(1,400 ∗0.4)+(800 ∗0.4)+(0 0.2)=880
∗
(900 0.4)+(900 0.4)+(900 0.2)=900(900 * 0.4) + (900 * 0.4)
+ (900 * 0.2) = 900(900 0.4)+(900 0.4)+(900 0.2)=900
2. Análisis de la Decisión
Calculo del Valor Esperado
El método del valor esperado (VE) implica multiplicar cada posible resultado por su probabilidad
y sumar los productos:
•
•
Mercado de Valores
𝑉𝑉𝑉𝑉 = (1,400 × 0.4) + (800 × 0.4) + (0 × 0.2) = 880
Certificado de Deposito (CD)
𝑉𝑉𝑉𝑉 = (900 × 0.4) + (900 × 0.4) + (900 × 0.2) = 900
Análisis de Maximax y Maximin
•
Maximax (Optimista)
El rendimiento máximo posible para cada alternativa es:
Mercado de Valores: $1,400
CD: $900
Decisión: Mercado de Valores.
•
Maximin (Pesimista)
El rendimiento mínimo posible para cada alternativa es:
pg. 2
Mercado de Valores: $0
CD: $900
Decisión: Certificado de Depósito.
3. Análisis de la Decisión
La probabilidad de un mercado malo es solo del 20 %, lo que reduce significativamente el riesgo
de obtener un rendimiento nulo en el mercado de valores. Esto sugiere que, aunque el CD es
más seguro, Allen podría considerar el mercado de valores como una alternativa viable,
especialmente si busca mayores rendimientos en el largo plazo.
4. Recomendaciones
Basado en los análisis, se puede ofrecer un enfoque equilibrado que contemple el nivel de
riesgo que Allen esté dispuesto a asumir:
•
Certificado de Depósito (CD): Si Allen prioriza la seguridad y desea minimizar riesgos,
esta sería la mejor opción.
•
Mercado de Valores: Si Allen tiene un perfil más optimista y está dispuesto a aceptar
un mayor nivel de riesgo, el mercado de valores podría ofrecer mayores rendimientos.
Recomendación Híbrida: Para diversificar el riesgo, Allen podría dividir su inversión en un 70
% para el mercado de valores ($7,000) y un 30 % para el CD ($3,000). Esto balancea seguridad
y potencial de ganancia.
Conclusion
El análisis de este problema demuestra cómo las decisiones financieras están influenciadas por la
relación entre rendimiento esperado y nivel de riesgo. Aunque el valor esperado de invertir en el
mercado de valores ($880) es ligeramente inferior al del certificado de depósito ($900), el mercado
de valores ofrece un potencial significativamente mayor en escenarios positivos (Maximax), pero
conlleva un mayor riesgo, incluido un posible rendimiento de $0 en un mercado desfavorable. Para
equilibrar estas diferencias, una estrategia híbrida puede ser una solución inteligente. Al dividir la
inversión entre ambas opciones, Allen podría minimizar los riesgos inherentes del mercado de
valores mientras asegura una parte de su capital con el rendimiento constante del certificado de
depósito. Este enfoque no solo le brinda estabilidad, sino que también le permite aprovechar
oportunidades de crecimiento en un mercado favorable, logrando un balance entre seguridad y
potencial de ganancia.
Fuentes de Consulta
•
Amaya Amaya, J. (2010). Toma de decisiones gerenciales: métodos cuantitativos para la
administración (2a ed.). Ecoe Ediciones.
pg. 3
Descargar