CUADERNILLO I-BACH LITERATURA-3 1. ÉPICA MEDIEVAL EN VERSO: a. MESTER DE JUGLARÍA: “CANTAR DEL MIO CID” (p. 2) b. MESTER DE CLERECÍA: “MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA” (p. 6) 2. PROSA DIDÁCTICA MEDIEVAL: “CRÓNICAS” de ALFONSO X , “CUENTOS DEL CONDE LUCANOR” y “EL CORBACHO” (p. 12) 3. 4. “COMEDIA DE CALISTO Y MELIBEA”, 1499 (p. 17) NOVELA IDEALISTA de s.ORO: SENTIMENTAL, PASTORIL y DE CABALLERÍAS (p. 17 y 24) 5. NOVELA REALISTA de s.ORO: PICARESCA, NOVELA CORTA (p. 23 y 24) 6. 7. 8. “EL LAZARILLO DE TORMES”, 1555 (p. 25) “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”, 1605 (p. 32) TEATRO RENACENTISTA Y BARROCO: LOPE DE VEGA, TIRSO DE MOLINA Y CALDERÓN DE LA BARCA (p. 44 y 48) 1 LA ÉPICA MEDIEVAL: EL MESTER DE JUGLARÍA: LOS CANTARES DE GESTA 1. CONTEXTUALIZACIÓN LITERARIA La obra en verso de la Edad Media (s. XIII-XIV) presenta dos vertientes: • Poemas líricos populares: de arte menor o o • Jarchas: breve poema o estribillo escrito en mozárabe, que se insertaba en extensos poemas árabes de tema amoroso llamados moaxajas. Cantigas de amor, de amigo y de escarnio, en gallegoportugués. Poemas NARRATIVOS cultos: de arte mayor, en castellano: o o Mester de juglaría: Cantares de gesta, de intención patriótica y moral. Mester de clerecía: Ejemplos y Milagros, de intención didáctica, moral y religiosa. Cantar de Gesta: • • • Poema épico medieval, que ensalza las hazañas bélicas (“gesta” significa “hazaña bélica”) de un héroe nacional o de una sociedad, musicado, en lengua romance, cantado, recitado y representado por un juglar, a través del cual se transmite considerable información histórica sobre las diferentes culturas. Mester de Juglaría: o o o o El término “mester” significaba en latín “ministerio, menester u oficio”. Se denomina Mester de Juglaría, al oficio propio de los juglares, es decir, a la recitación de un conjunto de textos medievales. Juglar: intérprete de los poemas épicos, que vivía de ello, o todos los que se ganaban la vida actuando ante el público y llevaban una vida itinerante. Rasgos que lo diferencian del Mester de Clerecía: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ o versos de arte menor, anisosilabismo, aestrofismo rima preferentemente asonante (a veces consonante) anonimia colectiva (en contra de las autóritas del mester de clerecía) temas nacionales intención: “delectare”, pero no “docere” estructura abierta discurso flexible (no fijo, concesiones al público y a la memoria) lenguaje natural y sencillo (en contra del retoricismo del mester de clerecía) Funciones de los juglares: ▪ ▪ ▪ ▪ Lingüística: Introductores y difusores de “la lengua romance” en la literatura. Historicista: Documentan hechos y la existencia de personajes históricos. Político-propagandística: Difusión de episodios y de ideales y valores nacionales. Recreativa: De hecho, dominan artes como las del: mimo, danza, música, acrobacias, juegos de manos, exhibiciones de animales amaestrados, etc. 2 2. EPOPEYA CASTELLANA • Se denomina Epopeya al conjunto de textos épicos (narrativos) de una cultura. • Datación de nuestra épica: o Inicios: anterior al siglo X o Auge: en los s. XI-XII o Decadencia: en los s. XIII-XIV • Edad Heroica: Nuestros cantares están contextualizados en episodios de los siglos X-XII. • Ciclos épicos: • Ciclo del Cid (del siglo XI) o o o o • C. Carolingio o francés o • “Cantar del Mío Cid”: Conservado en varias crónicas en prosa (Historia Roderici, Primera crónica general, Crónica de los veinte reyes). “Mocedades de Rodrigo”: De escasa calidad literaria. Refundido en la “Crónica de los veinte reyes” y en la “Primera Crónica general”. Se conservan unos 1000 versos, en un manuscrito de la Biblioteca Nacional de París. La composición es de p. s. XIV, pero la copia data de f. s. XIV. Argumento: Se narra la historia de la diócesis de Palencia, así como la infancia y la juventud del Cid. “Cantar del Rey D. Fernando”: Reconstruido gracias a la “Crónica de los veinte reyes”. Argumento: narra la muerte de este rey, su testamento y el reparto del reino: Castilla para Sancho, León para Alfonso, Galicia para García, Zamora para Dª Urraca, Toro para Elvira. “Cantar de Sancho II”: Reconstruido con la “Primera crónica general”. Argumento: narra el cerco de Zamora y el reinado de Sancho. Data del reinado de Alfonso VI. “Poema de Roncesavalles”: Se conservan sólo cien versos. Se trata del lamento de Carlomagno, ante sus guerreros muertos, de tono muy enérgico y vehemente. La copia data de pr. del s. XIV, y el manuscrito de finales del s. XIII, ambos en dialecto navarro aragonés. C. de los Condes de Castilla o o o o “Cantar de los siete infantes de Lara”: Reconstruido por M. Pidal, gracias a la “Primera y a la segunda Crónica General”, aunque sólo se recuperaron 550 versos. El manuscrito data del s. XIV, pero la composición parece ser del s. XI. Argumento: Hacia finales del s. X, época de rencillas, traiciones y venganzas familiares entre la clase noble, doña Lamba se casa con Ruy Velázquez, entonces, debido a los comentarios cizañeros de su esposa, Ruy contrata a un moro para matar a los siete infantes de Lara (sus sobrinos), tras el largo y sentido planto del padre de los infantes, el moro le compensa con una hermana, del fruto de esta nueva relación nacerá Mudarra, que vengará la muerte de sus hermanastros, los infantes, matando al matrimonio asesino. “Cantar de Fernán González”: También perdido, aunque se conoce porque se refundió, posteriormente, en el “Poema de Fernán González” (lengua de m. s. XIII, y letra de la copia del s. XV), incluido en el Mester de Clerecía. Argumento: El primer conde de Castilla, ya en el siglo X, se convierte en un vasallo rebelde en contra del rey de León, la solución folklórica consiste en que vende al rey un caballo y un azor a precio mínimo, precio que se irá doblando diariamente, lo cual provocará la progresiva ruina del rey, para así, finalmente, conseguir la independencia de Castilla. “La condesa traidora”: Manuscrito Perdido, pero recuperado a través de la “Primera crónica general”. Argumento: Garci Fernández (segundo conde de Castilla, hacia finales del s. X), se casa, en segundas nupcias, con una condesa francesa, que le traicionará, no sólo comete adulterio, sino que matará a su esposo, aunque después morirá también ella, al beber, por error, el veneno destinado a su hijastro. “Romanz del Infant García”: Manuscrito perdido, pero recuperado a través de las crónicas (Cronicum mundi, De rebus hispaniae o la Primera crónica general). Argumento: El último 3 conde de Castilla (hacia principios del s. XI), será asesinado en presencia de su prometida, la cual le vengará: quemará vivos a todos sus asesinos menos a uno, al último le mutilará ella mismo poco a poco. • Pervivencia posterior de nuestros cantares de gesta: o o o Las Crónicas en prosa de los siglos XIII y XIV. Los Romances de los siglos XIV-XV, del Barroco o de la Generación del 27. Se recuperan las historias más novelescas y apasionadas. Las Novelas de caballerías, de los siglos de Oro. 3. ANÁLISIS DEL “CANTAR DEL MÍO CID” • Métrica: Tiradas monorrimas asonantes, anisosilábicas, de dos hemistiquios con cesura (varían desde 10 a 20 sílabas), abundan los versos de arte mayor: de 13, 14, y 15 sílabas. • Estructura: Tres cantares interrelacionados: del Destierro, de las Bodas y de la Afrenta de Corpes. • Autoría y datación: M. Pidal: o o o • Intenciones del cantar: o o o o • Asegura que “Per Abbat” fue el copista, pues en dicha época el verbo “escrevir”, el que se menciona en el manuscrito, significaba “copiar”, y el infinitivo “facer” se usaba con el sentido de “escribir”. Defiende la existencia de un origen oral y colectivo, de constantes refundiciones y alteraciones. La lengua y la letra del manuscrito datan, en su opinión, de 1307, de hecho, cree que borraron una “C” de la fecha en números romanos para darle más antigüedad al manuscrito. Sociológica y Moral: La preocupación por la honra y el honor social, ante todo. Se trata de un peregrinaje simbólico: se parte de las hazañas de un héroe, que será proscrito injustamente, para finalmente recuperar tanto el favor real, como su honor social (pues fue considerado un traidor y un ladrón) y su honra familiar (pues sus hijas fueron ultrajadas y abandonadas, manchando así el nombre de la familia). Religiosa: Se trata de un héroe acogido a una divinidad, a la que realiza constantes ofrendas, que le ennoblecen aún más. Se defiende el espíritu de los cruzados, en contra del de los moros. Y además, favorecían el cobro de tributos y el peregrinaje a los monasterios, que se movían en torno a intereses fundamentalmente económicos. Política: Se trata de la mitificación de Castilla, de su patriotismo antileonés. Ej.: el rey y los infantes de Carrión son leoneses, y serán ridiculizados por los hombres del Cid, de origen castellano. Belicista: Pues se lleva a cabo una defensa y una definición, a lo largo de todo el poema, del soldado íntegro, a través de sus arengas. No se describen tácticas militares. Historicidad y Ficcionalidad: o Ejemplos de episodios ficticios: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ La aparición del ángel Gabriel, el matrimonio de sus hijas con los infantes de Carrión, la burla a los infantes con el león, la afrenta de Corpes (ultraje a sus hijas), los nombres de sus hijas eran Cristina y María, y no los literarios, doña Elvira y doña Sol, el linaje real de Jimena, la burla a los judíos, y se nombra un único destierro. 4 o Ejemplos de datos biográficos e históricos: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ la muerte de su hijo varón en el campo de batalla, la Jura de Sta. Gadea, el motivo del destierro, la conquista de Valencia, las bodas reales de sus hijas (concretamente, en el mundo real, se casaron con los infantes de Navarra y Aragón), los personajes históricos, tales como: los reyes , Álvar Fañez, Pedro Bermúdez, Garci Ordóñez, o Yusef (anacrónico), la clase social del Cid, que era un infanzón, o su matrimonio con Jimena. Historia real: Rodrigo Díaz nace en Vivar, hacia el año 1040, en una familia de infanzones, es educado en la corte, junto al príncipe. En 1065 es coronado rey Sancho IV, y tras su repentina y extraña muerte, en 1072 es coronado rey su hermano Alfonso VI. Ante las dudas surgidas por la muerte del rey Sancho, se convoca la Jura de Sta. de Gadea para desentrañar el caso. En 1074 se casa con Jimena de León, en un intento conciliador con ese reino. En 1081 es inculpado por fraude en relación al cobro de tributos a Sevilla, en consecuencia sufre su primer destierro (a Zaragoza y a Barcelona). En 1087 consigue el perdón real, para que luchase contra los almorávides. En 1089, socorre al rey tarde, por lo que sufrirá el segundo destierro, durante el cual inicia la conquista de la ciudad de Valencia. En 1094 se consigue la capitulación de Valencia, por lo que su familia se irá a vivir con él a Valencia. En 1098 se celebra la boda de sus hijas. En 1099 muere. En 1102, Valencia será de nuevo mora, y su familia vuelve a Cardeña (Burgos) , en cuyo Monasterio, se conservan los restos del Cid. En 1236, se reconquista Valencia definitivamente. Historia ficticia del Cantar: De 1081 a 1089 se desarrollan, en el orden propuesto, las siguientes empresas y episodios: el destierro, el engaño a unos judíos para conseguir provisiones, encomienda a su familia al abad de Cardeña, la conquista de Valencia, la llegada de su familia a Valencia, el perdón del rey, las bodas de sus hijas con los infantes de Carrión por sugerencia del rey, el episodio del león, la venganza de los infantes ultrajando a sus esposas, el rey convoca Cortes en Toledo para resolver el caso, los hombres del Cid retan y vencen a los infantes, y la compensación al Cid, con las segundas bodas, esta vez reales, de sus hijas, recuperando de este modo, el Cid, su honor perdido. • Análisis de los principales Personajes del cantar: o o o o o o Alfonso VI: adquiere una progresiva caracterización positiva, además, la única crítica directa al rey del poema es: ¡Qué buen vasallo, se hobiese gran señor! Jimena, Dª Elvira, Dª Sol: prototipo de mujeres épicas, totalmente pasivas, sumisas, discretas, fieles y muy devotas. Infantes de Carrión: cobardes, avaros, inmaduros, rencorosos, irresponsables y caprichosos. Pedro Bermúdez y Alvar Fáñez: los más fieles hombres del Cid, además son sus sobrinos, y les caracteriza su valor, su lealtad y su cortesía. Garci Ordóñez: antagonista del Cid, es quien lo inculpa ante el rey, provocando los dos destierros, se trata pues de un traidor. El Cid: ▪ Es el héroe idealizado, pero no sobrenatural. ▪ Le caracterizan virtudes tales como: el valor, la lealtad, el espíritu noble, la caballerosidad, la generosidad, la fortaleza, la prudencia, su creencia en Dios, su fe, su carácter piadoso o su ternura. 5 ÉPICA MEDIEVAL: EL MESTER DE CLERECÍA 1. CONTEXTO SOCIOCULTURAL DEL SIGLO XIII Entre las principales circunstancias socioculturales del s. XIII, que han influido en el desarrollo de nuestra literatura medieval, podemos destacar las siguientes: • Se celebra el IV Concilio de Letrán (1215), lo cual supuso: o o o o • • • • • • La reforma educativa desde el clero y su “escolástica”. Una estricta reforma del clero (de costumbres bastante corruptas). La aparición de literatura didáctica y moral en lengua romance (castellano, no latín). La lucha de la Inquisición contra las herejías y la religión judía. Un claro espíritu teocentrista, motivador de las cruzadas, de las peregrinaciones de los romeros, de unos dogmas religiosos tenebristas, y de un claro feudalismo y vasallaje, no sólo al señor feudal, sino también a Dios. Entre los monasterios medievales existía un evidente enfrentamiento, las discordias entre comunidades cristianas eran constantes, pues rivalizaban en supremacía económica (intentando atraer el mayor número de peregrinaciones, donaciones o sepulcros de héroes), y en el prestigio de su función docente, cultural y benéfica. La cultura estaba en manos de la Iglesia. El pesimismo inunda la filosofía de vida de todas las clases sociales, que consideran el mundo, por influencia de la Iglesia, “un valle de lágrimas” hasta alcanzar el paraíso tras la muerte. Existencia de poetas-clérigos: intelectuales, traductores o copistas. Vía las peregrinaciones, nos empapamos de influencia francesa: concretamente de los dogmas de la orden de Cluny, de la utilización de la letra carolingia (desde el s. XI), o del metro de la cuaderna vía, propia del mester de clerecía. Se pretende adoctrinar al pueblo, pues el analfabetismo era atroz: o o Las instituciones docentes eclesiásticas, que interpretan desde los dogmas cristianos todo el saber anterior, de nuestros clásicos o del mundo oriental. La fundación de las primeras universidades, Palencia en 1212 y Salamanca en 1218. o La Filosofía Escolástica de la E. Media puede resumirse en: ▪ ▪ ▪ • • • La combinación de la doctrina de Aristóteles y la del Cristianismo, conjugando el enfoque racional y experimental, con el que surge de la fe y la tradición. Es patente cierto maniqueísmo (contenidos radicales, nunca intermedios) y anacronismo. La referencia constante a las autoridades clásicas. ▪ La integración en el sistema educativo de las siete disciplinas liberales: • Trivium: que incluía la dialéctica, la gramática y la retórica. • Quadrivium: que incluía la geometría, la música, la astronomía y la aritmética. ▪ Buscan la verdad bajo el lema “concordia discors”, es decir, las ideas y comportamientos contrarios se atraen y se necesitan para explicarse mutuamente (ej.: el bien no existe, ni se entiende, sin el mal). Auge del arte románico, oscuro y sencillo, de espíritu pesimista. Surge el concepto de Estado Moderno con Alfonso X, es decir, un espíritu nacionalista incipiente. Nace la prosa castellana con Alfonso X, para textos literarios, científicos, doctrinales e históricos. 6 2. CONTEXTO SOCIOCULTURAL DEL SIGLO XIV Respecto al siglo anterior debemos destacar las siguientes circunstancias y cambios: • • • • Menor monopolio cultural del clero e incipiente burguesía intelectual Surgen los autores o poetas mundanos o seglares, es decir, la literatura y la cultura ya no está sólo en manos de la Iglesia (ej. don Juan Manuel). Se impone el prestigio y la originalidad de los autores, frente a la necesidad de recuperar y elogiar las autoridades clásicas. Auge del arte gótico, más luminoso, esplendoroso y esbelto, acorde con el optimismo del hombre. 3. MESTER DE CLERECÍA, s. XIII Y XIV Denominamos Mester de clerecía a la Poesía clerical, es decir, a poemas escritos por clérigos sobre temas religiosos o morales, de finalidad didáctica. • • • • • • Métrica: cuaderna vía. Lengua romance castellana, imponiéndose al predominio del gallego-portugués en la lírica. Autoría reconocida: El texto se recupera de una Autoridad clásica, aunque interpretada por un autor concreto, anónimo o conocido. Estilo: retoricista, recargado, aunque combinado con el uso de palabras coloquiales. Intención: didáctica. Cierre del texto: Se solicita una recompensa espiritual, que consistía en una limosna o en oraciones para la salvación del autor o copista. Aclaremos a continuación algunos de los términos claves a los que hemos aludido: • • • Mester: Este étimo significa “obligación, oficio”, en este caso, el oficio de divulgar conocimientos y valores morales (originará el vocablo actual del mundo político y eclesiástico de “ministerio”). Clerecía: Conjunto de clérigos o de conocimientos relacionados con el clero. Clérigo: En un principio “monje, sacerdote”, pero después “letrado, sabio”. • Cuaderna vía: Modalidad métrica importada de Francia: o o o • estrofas de cuatro versos monorrimos, de rima consonante, de versos alejandrinos, de 7 + 7 sílabas, separadas por una cesura, (la denominación de versos “alejandrinos” procede de que se usaron por primera vez en el roman francés “Alexandreis” sobre la vida de Alejandro Magno). Principales obras del Mester de Clerecía: ▪ Siglo XIII: Rasgos: cuaderna vía estricta, refundición de una autoridad clásica y finalidad exclusivamente didáctica y moral. Obras: “Milagros de nuestra señora” de Gonzalo de Berceo, o el “Libro de Alexandre”. o Siglo XIV: Rasgos: cuaderna vía más flexible, a veces desaparece la fuente clásica, disminuye la intención didáctica y aumenta la finalidad satírica de crítica social y moralización, buscando suavizar el libertinaje de la época. Obra: “Libro del buen amor”, del arcipreste de Hita. 7 4. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES OBRAS DEL MESTER DE CLERECÍA 4.1. LIBRO DE ALEXANDRE • Se ha datado en s. XIII, en torno a 1230-1250. Se considera anónimo. • Anacronismos y Cristianización de las fuentes: o o o o • Género didáctico: Espejo de príncipes, puesto que: o o o o • Alejandro va de romería, se enamora de la hija de Darío, Roxana, rey de Persia, recibe la bendición y protección de los ángeles en sus batallas, se incorporan presagios divinos (ej.: el hecho de que lluevan piedras, el suceso de un eclipse de sol, el mar airado, o la lucha (en su nacimiento y antes de su muerte) de dos águilas durante 24 horas). Alejandro Magno fue educado por Aristóteles. Se escribe para la educación de Fernando III y de Alfonso X. Es una Parábola política, donde la moraleja es la siguiente: Alejandro transgredió los límites fijados por Dios para el hombre y es el emblema de la soberbia (la reina de todos los pecados), por lo que el único castigo posible es el de la muerte a traición (por su ejército más allegado). Temas: la traición, el mundo despreciable y la soberbia. Sermones antisemitas, sobre el lujo de Babilonia, sobre críticas al poder o a la fama, sobre la avaricia, el infierno o la providencia. Estructura del texto: ▪ Prólogo: El autor se encomienda a Dios y defiende el espíritu intelectual, la educación y la labor prestigiosa del mester de Clerecía. ▪ División Tripartita: Por clara influencia de la Escolástica, pues el nº 3 es sagrado y refleja la perfección divina (está presente en la Santa Trinidad, en la Resurrección al tercer día, en los tres cantares del “Poema del Cid”, en las tres naves de las Iglesias, en la creación del mundo con tres elementos: cielo + mar + tierra, en la adoración de los tres reyes magos): ▪ ▪ ▪ Captación de la atención del público. Vida de Alejandro: coronación y educación, conquistas y muerte. Despedida y conclusión: explicación de la moraleja de la obra, y disculpa, a modo de falsa modestia, en que el autor pide que recen por su alma un pater noster. 4.2. LA OBRA DE GONZALO DE BERCEO • Vida: o o o o o Es el primer poeta español de nombre conocido. Su vida se enmarca entre 1196 y 1260. Fue clérigo y juglar, continuó sus estudios en la Universidad de Palencia, así que destacó por su cultura, siendo traductor y poeta. De carácter observador, popular, bonachón y sencillo. Berceo falsificó documentos del monasterio por dinero, para conseguir el “Privilegio de los votos de S. Millán”, para así poder imponer tributos anuales al Monasterio (castigando con la excomunión a quien no los pagase), por su victoria cristiana en la batalla de Simancas contra los moros, que se consiguió con la ayuda de S. Millán y de Santiago Apóstol. 8 • Rasgos de su Obra: o o o o o o Realismo costumbrista: vida rural, naturaleza anímica, descripciones de la Rioja. Registro: regional, coloquial y culto. Metro: siempre la cuaderna vía. Tono: ironía y humor. Intención: ▪ La intención de toda su obra es didáctica y moralizadora, pues pretendía adoctrinar al pueblo llano en materia religiosa y moral. ▪ Concretamente se transmiten ideas sobre: • antisemitismo, devoción Mariana, • adoctrinamiento religioso sobre principios morales, dogmas y sobre las vidas de Jesucristo y de la virgen María, • propaganda de los monasterios de su orden, como consecuencia de la grave crisis de los Monasterios a finales del s. XIII, al llevarse a cabo un sinfín de fundaciones de otros Monasterios, por lo que competían en dinero, fama y prosperidad. Clasificación de su obra en Ciclos: ▪ Mariano: Obra cumbre de Berceo: se centra en la adoración de la Virgen María. • • • ▪ “Milagros de nuestra señora”: narración de sus milagros. “Loores de nuestra señora”: alabanzas a la Virgen. “Duelo que fizo la Virgen María el día de la Pasión de su Fijo”: comienza con cuitas de la propia Virgen en primera persona y llenas de patetismo, y sigue con la historia de Jesús desde la Pasión hasta la Resurrección. Doctrinal: “Vida de San Millán de la Cogolla” y “Vida de Santo Domingo de Silos”. Ambos santos son presentados como héroes épicos clásicos. La intención de la obra es claramente propagandística, para atraer a más peregrinos y poder justificar la legalización de los tributos al monasterio. ANÁLISIS DE LOS “MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA” • Datación: 1246-1252. • Estructura: 25 milagros: o o o o • Introducción de Berceo: interrelación con otros milagros. Presentación esquemática de los personajes. Narración de los sucesos en este orden: tentación, caída, intervención de la Virgen, milagro (castigo o premio), arrepentimiento y perdón. Admiración y alabanza a la Virgen María por parte del personaje y de Berceo. Género: o o Se trata del género llamado “Milagros”, que combina la “alabanza” con los “ejemplos morales”, bajo un texto narrativo breve. Destaca el poder redentor de la Virgen, que perdona los pecados del hombre y le salva del castigo eterno, como intermediaria entre el hombre y Dios. Esta piedad mariana supone un importante cambio con respecto a los textos anteriores en los que se mostraba a un “cristo justiciero”, que castiga a los pecadores. 9 • Intención: o Aumentar la devoción Mariana. o Insistir en el antisemitismo, por su fanatismo e intolerancia: “se peca por desconocimiento de la fe buena”, “trufán alevoso, de natura cobdiciosa”, “gente sorda e cegajosa”. • Clasificación: o Milagros como premio a los devotos: Se descubre la compasión y el agradecimiento de la Virgen a sus fieles devotos: ▪ ▪ o Salvación del devoto post mortem: “El sacristán fornicario” (lujurioso y devoto), “El clérigo y la flor” (lujuria y devoción, le matan, le resucita, sale de la tumba con la flor en la boca). Salvación del devoto en vida: “El ladrón devoto” (le cuelgan, pero no muere), “La abadesa preñada” , “El clero ignorante” (es destituido, y la Virgen reñirá por ello al obispo), “La iglesia profanada”, “El niño judío”(el niño se convierte al ver la imagen de María en misa, su padre intenta matarlo quemándolo pero la Virgen lo impide), “El milagro de Teófilo” (por el ansia de poder, Teófilo realiza un pacto con el diablo, posterior angustia y arrepentimiento, aunque muere, es un personaje de gran profundidad psicológica). Milagros como castigo: Se descubre el lado más humano y cruel de la Virgen: “La judía de Toledo” (la castiga con la muerte), “La iglesia robada” (la Virgen encierra a los ladrones en la iglesia, los detienen, y tras el juicio son perdonados), “La boda y la Virgen” (la Virgen siente celos de la esposa de uno de sus devotos, y la deja manca). 4.3. LIBRO DEL BUEN AMOR • Autor: Juan Ruiz (es un nombre muy común en la época, y ninguno de los documentados fue arcipreste de Hita), Arcipreste de Hita: así que el autor se autopresenta como eclesiástico y culto, como conocedor de literatura, religión y leyes. • Datación: primera mitad del s. XIV • Estructura del libro: o o o o o Una oración inicial: en verso, consiste en un ruego a Dios y a la Virgen. Prólogo en prosa: el autor se presenta y expone la intención moral de la obra. Loores y gozos a Santa María: cánticos. La obra en sí misma. Loores y gozos de Santa María: cánticos que se cierran pidiendo que “digades un paternoster por mí, e avemaría”. • Metro: Cuaderna vía irregular, pues favorece la amenidad. También metro corto. • Género literario: o o o o No existe unidad de ningún tipo, aunque se ajusta al subgénero de las autobiografías ficticias de intención didáctica: sermones morales, ejemplos, fábulas, sátiras o alegorías. El protagonista-narrador llega a una teoría desde su propia experiencia. La autobiografía se convierte en hilo argumental de toda la obra: es reflejo de la crisis y relajación de costumbres del s. XIV, y del duelo del hombre entre la pasión y la devoción. Se respeta el tópico de “educar divirtiendo” de los clásicos, pues en el prólogo se asegura que: “hay que hacer tragar con el dulce encanto de la poesía la amarga píldora de la enseñanza”, “es preciso conocer el mal, para escoger el bien”. 10 • Estructura y contenido de la obra: o o o o o o o • Registro: o o • Un prólogo en prosa donde se declara la intención de la obra, una serie de aventuras amorosas con mujeres de diversa condición (monja, mora, serrana), una colección de 32 fábulas y cuentos de intención didáctica, episodios, como el de don Melón y doña Endrina, adaptados de textos latinos medievales, un conjunto de digresiones morales o satíricas, pasajes alegóricos como la pelea de don Carnal y doña Cuaresma o el recibimiento hecho a don Carnal y doña Cuaresma, un grupo de composiciones líricas y juglarescas: poemas religiosos, serranillas, canciones. Conocimiento de la Retórica culta, de gran riqueza y precisión léxica. Por primera vez se documenta el habla viva, mediante la utilización de un registro popular: refranes, diminutivos expresivos, vulgarismos. Argumento resumido: Distintas aventuras amorosas de un arcipreste enamorado, exemplo de cuando la tierra bramava, de cómo las cosas del mundo son vanidat si non amar a Dios, aquí fabla de la constelación e de la planeta en que los omnes nacen, aquí fabla del pecado de la lujuria, exemplos del águila e del cazador, aquí fabla de la pelea que ovo el arcipreste con Don Amor, de la respuesta que Don Amor dio al arcipreste, de cómo fue el arcipreste a fablar con doña Endrina, de cómo el arcipreste fue a provar la sierra e de lo que le aconteçió con la serrana, de la pelea que ovo Don Carnal con Doña Cuaresma, de cómo D. Carnal y D. Amor lo salieron a recebir, de cómo trotaconventos consejó al arcipreste que amase alguna monja, de cómo todo ser criado quiere aver mantenencia y conseguir el deleite con fembra plazentera, exemplo de la raposa e del cuervo, de cómo trotaconventos fabló con la mora, de cómo trotaconventos morió e del planto del arcipreste, de cuales armas se debe armar todo cristiano para vencer el diablo el mundo e la carne, de cómo dize el arcipreste que se ha de entender este su libro. 11 LA PROSA DIDÁCTICA MEDIEVAL 1. PRIMERAS OBRAS en PROSA en LENGUA ROMÁNICA o CASTELLANO • A excepción de las “Glosas Emilianenses y Silenses”, que: o o • Consisten en descuidos de los copistas, o en traducciones e interpretaciones de las palabras latinas en los márgenes de los libros. Datan del siglo X u XI. Actualmente se ha comprobado que el documento manuscrito de San Millán de la Cogolla data de mediados del siglo X. Los primeros textos en prosa en lengua romance datan de mediados del siglo XIII, hasta entonces toda la prosa se escribía en latín. El romance se introdujo como lengua culta sólo en la lírica (villancicos) y en los géneros épicos en verso (las gestas), aunque la lírica gallegoportuguesa que se conserva es más antigua. 2. GÉNEROS DIDÁCTICOS EN PROSA DE LA EDAD MEDIA (s. XIII-XIV) 2.1. LITERATURA GNÓMICA O SAPIENCIAL A) ESPEJOS DE PRÍNCIPES • • Definición: Recopilación de sentencias filosóficas y morales, convirtiéndose en normas para conducirse en la vida, dirigidas a la enseñanza y educación de los príncipes, futuros reyes, que deben reunir virtudes y saberes. Obras: “Libro de los doce sabios”: para la educación de Alfonso X, es un Tratado sobre el Buen Gobierno. B) BESTIARIOS • • Definición: Son Tratados de zoología, en los que se incluye la descripción física y alegórica de los diferentes animales, con una intención claramente didáctica y moral. Ejemplo: “Physiologus”, texto griego del s. II, consiste en la descripción física y alegórica de las cualidades y defectos de animales, aplicables a las personas. C) CUENTOS O EJEMPLOS • Definición: Consisten en colecciones de textos narrativos que incluyen ejemplos, cuentos y fábulas como modelos de conducta y como defensa de principios y valores morales. • “Las mil y una noches”: o o • Sus cuentos proceden de fuentes hindúes y persas, recogidas por tradición oral, que sufrieron refundiciones y alteraciones durante la Edad Media y el Renacimiento. Se trata de un manuscrito hallado en 1704, en Siria, escrito en un árabe vulgar, que incluye una compilación de cuentos, de distintos autores y estilos. “Libro de los enganos e asayamientos de las mujeres”: o o Procede de una fuente india, de donde pasó al árabe y de ahí a nuestra lengua romance, traducido por la escuela de Toledo. Se trata de un príncipe condenado por su madrastra, el rey pide consejo a los siete sabios de la corte, los cuales le narran varios ejemplos y casos de mujeres malvadas, por lo que finalmente, el príncipe será perdonado y la reina será quemada. 12 2.2. CRÓNICAS • • • “Cronicum Mundi”, de 1236, escrita en latín y realizada por Lucas de Tuy. Las crónicas de Alfonso X, de m.s. XIII. “Crónica de los veinte reyes”, del s. XIV, es una prosificación de varios cantares, el “Cantar de Fernando I”, el “Poema del Mío Cid”, y las “Mocedad del Cid”. 3. LA ESCUELA DE TRADUCTORES DE TOLEDO Y ALFONSO X EL SABIO Alfonso X el Sabio continuó la labor lingüística y literaria de su padre, llevando a su plenitud “la Escuela de Toledo”, durante todo su reinado (1252-1284), realizando un enorme esfuerzo compilador y lingüístico. • Intención: Afán enciclopedista, en varias direcciones: recopilaciones, traducciones y sistematización de todo el Corpus Literario y Científico de la Edad Media, sobre historia, ciencias, lenguas, poesía, literatura, derecho, juegos o astronomía. • Fuentes: La Biblia y sus exégesis, en lengua hebrea y latina. Obras de Retórica y obras clásicas. Tratados y cuentística oriental. • Método de la escuela: o o • Labor lingüística: o o o o • Labor del rey: Su labor se centró en ser el inspirador de este gran proyecto, que dirigía y corregía los trabajos, además de firmarlos, lo cual no implica que el rey fuese su autor. Colaboradores y eruditos: Su trabajo era conjunto, por lo que la autoría de todos estos textos es colectiva: traducían y reorganizaban los textos. A través de la labor de esta escuela surgió la prosa castellana sobre temas históricos, doctrinales o ficcionales. El castellano se convierte en la lengua oficial, surgiendo una situación de diglosia respecto del latín: ▪ el castellano para textos en prosa de uso interno, literarios o documentos de historia, ▪ el latín para los textos en prosa destinados al extranjero, y para documentos de carácter religioso. Se fijó el “castellano derecho”: en contra de los latinismos, arabismos, dialectalismos, en defensa del purismo y del léxico patrimonial. Todo ello supuso el primer proceso de normalización y normativización lingüística. Obras traducidas por la escuela de Toledo: o o o o o “Las siete partidas”: Es el primer códice legislativo desde los romanos, pues se detallan las anécdotas, costumbres y situaciones cotidianas en la convivencia de los hombres. “Libro de ajedrez, dados e tablas”: Procede de un manuscrito árabe. Trata sobre la necesidad del ocio, a través de juegos y de deportes, tanto sedentarios como dinámicos. “Los libros de astronomía”: Explicación de las teorías de Tolomeo sobre el movimiento de los astros y sobre las constelaciones. “Lapidario”: Texto que trata de las propiedades de las piedras preciosas, de su descripción física y de sus virtudes mágicas. “Setenario”: Miscelánea que trata sobre las disciplinas del trivium y quadrivium. 13 o “Cantigas de Santa María”: ▪ ▪ Autoría: Parece ser una de las obras originales del rey Alfonso X, aunque con la colaboración del poeta gallego Airas Nunes. Rasgos: • musicalidad, predominio de los versos de arte menor • incluye alabanzas y milagros sobre la Virgen María, • están escritas en gallegoportugués, la lengua prestigiosa en Lírica. o “Primera crónica general”: Incluye la traducción de fuentes clásicas y árabes, textos para completar ciertas lagunas sobre Historia, o textos para interpretar la mitología. o “Grande et General Estoria”: ▪ ▪ Valoración: Junto con la crónica anterior, fueron obras de lectura obligada para los españoles de cultura media, durante siglos. Fuentes: La Biblia o textos latinos y árabes. Incluso se basaron en datos de la mitología, pues la consideran “Historia desfigurada que debía interpretarse”. 5. LA OBRA DE DON JUAN MANUEL • Intención de su obra: o o o o Este autor presagia el antropocentrismo e individualismo de la literatura renacentista, por su evidente conciencia de autor y de estilo. Su única autoridad son sus experiencias propias y su originalidad como autor, no dejándose influir por sus lecturas y por la tradición literaria clásica. D. Juan Manuel está presente en todas sus obras, como personaje o narrador. D. Juan Manuel se considera “modelo de hombre” para su sociedad, para su clase social, la nobleza, a la que busca adoctrinar: ▪ ▪ ▪ o • principios morales, inmovilismo social, libertad y responsabilidad del hombre, modelo de hombre que él mismo encarna, un “guerrero, noble y letrado”, que hermana “las armas y las letras”, claro precursor del ideal del Renacimiento. D. Juan Manuel era sobrino de Alfonso X y primo de Sancho IV, y en su opinión, le debería de haber correspondido heredar el trono a la muerte de Sancho IV, se creía pues, con derechos reales, según demostró en su obra semi-autobiográfica “El libro de las armas”. Principales Obras: o o o “Libro del caballero y el escudero”: Se trata también de un “Espejo de príncipes”, con una clara intención didáctica, bajo el esquema de un diálogo donde un caballero aconseja a su joven escudero. “Libro de las armas”: Se trata de la primera autobiografía no ficticia en castellano. “Cuentos del conde Lucanor”. 14 “Cuentos del Conde Lucanor”, de 1335………………………………………………………… ▪ Intención didáctica: • • • • • La importancia de los hechos sobre las palabras y las apariencias, no debemos depender de los elogios. La importancia de dos cualidades, la vergüenza y la prudencia, que son más importantes que la inteligencia, pues aportan beneficios para el cuerpo y para el alma. Llega a afirmar que “la prudencia es madre de todas las bondades” y que “por vergüenza el hombre deja de hacer todas las cosas desaguisadas que su voluntad le llevaría a hacer”. La Salvación del hombre se consigue sólo a través del honor. Existe el Determinismo marcado por Dios, pero también el inmovilismo social, así que nuestros destinos están fijados. Nos ofrece, como ejemplos de máxima amistad y virtudes: a los Santos, a la Virgen y a Cristo, porque ruegan a Dios por nosotros y no le descubren nuestros pecados. ▪ Tratamiento del Espacio y del Tiempo: Ambos están indeterminados, pues no existe ni rigor histórico ni geográfico. Predominan los ambientes cotidianos, reales. ▪ Lenguaje: Lenguaje claro, preciso. Preferencia por el Estilo directo. ▪ Fuentes: Aunque D. Juan Manuel lo niegue, lo cierto es que no inventa apenas nada. Lo que sí hace es alterar y renovar las fuentes, clásicas o folklóricas. ▪ Estructura: • o • Unidad: Presencia constante de los diálogos entre el conde Lucanor (típico hombre del s. XIV) y su consejero Patronio (estereotipo del sabio medieval), que se convierten en el hilo conductor para incorporar los diferentes cuentos y fábulas. Dos prólogos: D. J. Manuel aclara la intención de esta obra. • Partes: Existen dos partes: Libro de los ejemplos: ▪ ▪ ▪ Esta parte se caracteriza por su sencillez, su claridad y por su carácter narrativo. Cincuenta cuentos que ejemplifican principios morales. Los ejemplos se ajustan a una estructura tripartita, pues el número tres, desde la Edad Media, simbolizaba equilibrio y perfección, por evidente influencia cristiana: • Presentación del narrador. • Subnarración: inclusión del ejemplo o cuento en la voz de Patronio, que a su vez sigue otra estructura tripartita: o o o • o Planteamiento por parte de Lucanor de un problema real. Núcleo: ejemplo ficticio narrado por Patronio, con estructura tripartita: ▪ presentación ▪ nudo o desarrollo ▪ desenlace Moraleja: Patronio conecta con el caso real propuesto por el conde y aporta explícitamente su moraleja. Conclusión del Narrador: Aquí el narrador se despide incluyendo de nuevo, pero más claramente la moraleja clave propuesta por el autor. Libro de los proverbios: ▪ Esta parte se caracteriza por su complejidad. ▪ Listado de un conjunto de principios morales. 15 6. PROSA DIDÁCTICA PRE-RENACENTISTA del s. XV • Documentos históricos: o o • “Crónica de los Reyes Católicos”: sobre la conquista de Hispanoamérica y Canarias. “Castigos y doctrinas de un sabio a sus hijas”. Prosa didáctica: “El corbacho”, de 1438 “El corbacho”, de 1438…………………………………………………………………………………. ▪ Autor: El Arcipreste de Talavera, Alfonso Martínez de Toledo, capellán del rey Juan II. ▪ Género: prosa didáctica, es una sátira moral. Se le ha dado el subtítulo de “Reprobación del amor mundano”. Es también un Sermón, en el que se incluyen teorías o principios morales y ejemplos. ▪ Lenguaje: • Se incorporan diálogos y monólogos vivísimos, exaltados, del “habla viva”. • Predomina el estilo coloquial e incluso vulgar, y siempre la oralidad. • Los refranes son muy recurrentes. • El lenguaje es picaresco, irónico, burlesco. ▪ Estructura: 1. 2. 3. 4. ▪ • Prólogo: En ella se ofrece la clave interpretativa de la obra: Existe un amor mundano, que se identifica con el pecado y con la mujer, con Eva, la responsable del pecado original del hombre, que se opone y es claramente incompatible con el amor a Dios y al Cristianismo, que sólo puede existir dentro del matrimonio para tener como único fin la procreación. • Cuatro partes: Sermón: Es un tratado sobre el loco amor en el que se aportan consejos y ejemplos para evitarlo. Discurso misógino: discurso injurioso sobre las mujeres, con ejemplos de figuras femeninas malvadas de la historia o de la literatura, así como citas y autoridades misóginas anteriores. Sobre las Complexiones, fisiología y psicología de los hombres: En esta parte el autor defiende la teoría de los humores del cuerpo, por la cual el amor se define como una enfermedad melancólica, que afecta al cuerpo y al espíritu, enfermedad que provoca que se seque la razón, y que sólo funcionemos desde la voluntad y los instintos. Sobre Astrología y sobre la Fortuna: En este último capítulo se habla de la importancia de los astros, pues predisponen nuestra voluntad, aunque no nuestra razón. En consecuencia, el hombre es libre y responsable, pues existe el libre albedrío. Fuente: “Teoría de los humores de cuerpo”, heredada de Hipócrates, médico griego, s.V aC o o En el cuerpo y en el mundo existen 4 elementos claves: el agua (o flema), la tierra (o bilis negra), el fuego (o bilis amarilla) y el aire (sangre). Dependiendo de qué elemento predomine en cada cuerpo humano, surgen cuatro tipos de caracteres u horóscopos: ▪ ▪ ▪ ▪ Flemático: predominio del agua = carácter frío y húmedo Sanguíneo: predominio del aire = carácter caliente y húmedo Colérico: predominio del fuego = carácter caliente y seco Melancólico: predominio de la tierra = carácter frío y seco 16 PROSA SENTIMENTAL del s. XV: LA CELESTINA 1. CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICO SOCIAL La obra titulada “La Celestina”, se enmarca en un contexto histórico-literario peculiar y relevante, pues su publicación data de 1499, fecha clave en la evolución de la sociedad medieval hacia la renacentista, marcada por un momento histórico de plenitud económica y sociocultural, gracias a los logros conseguidos durante el reinado de los Reyes Católicos (1476-1501): • • • • Unidad política y paz, el fin de la Reconquista. Unidad religiosa, conseguida gracias al poder de la Inquisición, la expulsión de los judíos. Poder económico y político, gracias a la conquista de Hispanoamérica. Florecimiento cultural: gracias a la imprenta, los contactos con el Renacimiento Italiano, o la asimilación profunda y equilibrada de los principios clásicos a mediados del siglo XVI. En consecuencia, “La Celestina” surge en una época de transición, por eso la obra es la combinación de la Tradición medieval y de un Renacimiento moderado y equilibrado. 2. CONTEXTUALIZACIÓN LITERARIA: LA PROSA IDEALISTA del s. XV “La Celestina” se encuadra en el siguiente contexto literario del s. XV: • Novela idealista: o o • • Auge en el siglo XV, a través de la novela sentimental y la novela de caballerías. Rasgos: No existe contextualización histórica, ni espacial ni temporal (entornos irreales), ambientes cortesanos idealizados (caballeros y damas), intención evasiva, público de clase noble y de vida ociosa. Novela sentimental: o El tema clave es el Amor, un Amor Cortés y trágico, con connotaciones tales como: exaltación del erotismo, suicidio del amante ante la existencia de un triángulo amoroso y como prueba suprema de su eterno vasallaje y amor, presencia de obstáculos típicos en la sociedad de la época como: el honor, la clase social, la prohibición del rey o padre, la falta de discreción, etc. Motivos por los que serían censuradas por la Inquisición. o o o Cartas entre los amantes, para ofrecer un profundo análisis psicológico del amor. Narrador en 1º p. del singular, para darle mayor verosimilitud a la historia. Personajes: están estereotipados, no evolucionan, hablan muy poco, su descripción siempre es idealizada, se expresan con un lenguaje culto. Historias sentimentales del s. XV-XVI: o o o o o “Siervo libre de amor”, novela de Juan Rodríguez de Padrón, de 1440. “Cárcel de amor”, novela de Diego de San Pedro, 1492. “La Celestina” 1499, comedia de Fernando de Rojas, con la que empieza a morir este subgénero. “Penitencia de Amor”, de 1514, por Pedro de Urrea. “Segunda parte de la Celestina”, de 1534, por Feliciano de Silva. 17 3. ANÁLISIS DE “LA CELESTINA” Autoría Se defiende la existencia de un único autor anónimo, oculto en el acróstico de la introducción del libro. Su anonimato se debe a dos razones: • • El autor estaba perseguido por su condición de judío converso. El autor respetaba el tópico del anonimato y del manuscrito encontrado, de los libros de caballerías. De Fernando de Rojas se sabe que: en su biblioteca tenía la obra de Petrarca en latín, así que era culto, que había estudiado derecho en Salamanca, que era de familia de judíos conversos, de hecho, a su padre lo condenó la Inquisición por judaizar, en 1488; a su suegro lo procesaron en 1525 y Rojas fue su abogado defensor. Estructura y Datación La edición titulada “Comedia de Calisto y Melibea” es de 1499, e incluye las siguientes partes: • Carta, en prosa, titulada: “El autor a un su amigo”: El autor asegura que encontró el primer acto en Salamanca, donde se narra la primera cita de Calisto con Melibea, y la primera de Calisto y Celestina. • Una serie de versos acrósticos: que ocultan esta información: “El bachiller Fernando de Rojas acabó la comedia de Calisto y Melibea y fue nascido en la Puebla de Montalbán” (localidad de Toledo). • Comienza la obra propiamente dicha bajo el siguiente título: “Síguese la comedia de Calisto y Melibea”, y el subtítulo: “compuesta en reprehensión de los locos enamorados que, vencidos en su desordenado apetito, a sus amigas llaman e dizen ser su dios. Asimesmo, fecha en aviso de los engaños de las alcahuetas y malos y lisonjeros sirvientes”, explicando abiertamente la finalidad de la obra. • Un Argumento general en prosa: Donde se describe brevemente el argumento, y el linaje y cualidades de los personajes principales. Los 16 actos de la obra. • Subgénero • La consideran un Género Dramático, concretamente una Comedia o Tragicomedia: o o El propio autor de la obra, Fernando de Rojas, y el público de la época. Además, “La Celestina” se ajusta a una serie de rasgos claramente dramáticos: ▪ ▪ • No existe narrador, existen monólogos, apartes y acotaciones y es puro diálogo en prosa, Aunque existen distintos escenarios (lo cual no es usual ni muy práctico en una representación), ello no supuso un impedimento para considerarla género dramático, porque la obra fue pensada para ser leída en voz alta, ya que todavía no existían teatros como tales, de hecho no surgieron hasta m.s.XVI, con Lope de Vega. La consideran un Género Épico, concretamente una Novela dialogada: o o Algunos críticos modernos. Destacan los siguientes rasgos novelescos: ▪ Extensión larga, irrepresentable, ▪ Prosa dialogada, monólogos psicológicos, ▪ Personajes de gran profundidad y evolución psicológica, ▪ Complejidad de la trama y del contexto espaciotemporal. 18 Intención Podemos hablar de tres posibles interpretaciones que se complementan entre sí: • Moral: o La evidente época hedonista y materialista en que viven los personajes y el autor, pues priorizan el dinero, la lujuria, los amores ilícitos y la amoralidad, propicia el tema del “Reprobatio amoris”, del rechazo del amor mundano, material y físico. o La defensa del amor puro y divino, el único que garantiza la salvación, pues Rojas era un ferviente cristiano converso (= convertido al cristianismo desde otra religión). o El hecho concreto de que uno no debe fiarse ni de las alcahuetas ni de los criados. o El Planto de Pleberio, de clara herencia medieval. Este personaje, que se comporta durante la trama de la obra, como un padre moderno y comprensivo, defensor de la libertad y de la tolerancia, cerrará la obra con un profundo pesimismo que hunde sus raíces en los ideales medievales, los únicos en los que ahora puede refugiarse, porque, de hecho, se niega a culpar al hombre y a la sociedad renacentista incipiente, por lo que hará responsable de su tragedia personal al fado o al Dios cruel del medievo. • Literaria: La trama es casual y lo único que se pretende es destruir la tradición del Amor Cortés, ridiculizándola, acabar con las novelas sentimentales, llenas de idealizaciones y vacías de realismo. • Social: o Criticar duramente los vicios de la sociedad y reflejar los cambios y tensiones sociales entre nobles y criados, padres e hijos, ricos y pobres, hombres y mujeres. o Venganza del autor que, al ser converso, debió recibir duras críticas de su sociedad. Espacio y tiempo • Existe Simultaneidad espacial y de acciones, y Dinamismo espacial, que presagia las técnicas cinematográficas del s. XX. • Destaca su evidente Realismo ambiental, al describirse tanto los interiores de casas (la de Calisto, la de Melibea y la de Celestina), como los exteriores (calles y plaza de la ciudad, río, navíos, etc.). • Existen referencias explícitas al Tiempo de la historia, de hecho, se advierte cómo transcurren los días, pues se alude a la hora o a la luz del día. Además, dicho transcurso temporal es necesario para dar verosimilitud a la evolución amorosa y psicológica de los personajes. Lenguaje Podemos destacar las siguientes modalidades lingüísticas utilizadas en la obra: • • • Acotaciones: Están integradas en las intervenciones de los personajes, y aluden tanto a la descripción de los atuendos y al aspecto de los personajes, como a su movimiento y gestos, pero también a referencias espaciales y temporales, como la hora, la luz, las habitaciones, etc. (ej.: “Mira, señora, qué te digo al oydo”, o “¡Detente, y escucha qué hablan!”, o “Entraré a ver con quién está hablando mi señora”). Apartes: Intervenciones humorísticas o referencias a secretos de los personajes, muy abundantes en esta obra, donde las traiciones y las burlas son constantes. Sirven para fomentar la complicidad del actor con el público o con otros personajes. Monólogos: Son lentos, profundos, cultos y retóricos, reflejo de los conflictos interiores de los personajes, y en absoluto en consonancia con la clase y nivel cultural del personaje (ej.: monólogos del planto de Pleberio, de la Melibea enamorada, de la Melibea antes de su suicidio, del júbilo de Celestina, de Calisto enamorado, o de Patronio despechado). 19 • Diálogos: Se caracterizan por los siguientes rasgos: o Se trata de un estilo directo puro, no existe narrador. o Constituye el elemento estructurador de la obra, ya que caracteriza el ambiente y los personajes, refleja su psicología y su evolución. Muestra el claro enfrentamiento entre las perspectivas medieval/espiritual y renacentista/ materialista, que enfrenta a los personajes. o • • Ironía, muy abundante: o En expresiones o palabras polisémicas, para sugerir una comicidad llena de connotaciones sexuales, para burlarse del lenguaje puro y sublime de las comedias sentimentales. o Además, dicha ironía es trágica, ya que el hombre se siente indefenso ante Dios, ante la Muerte, y ante su propia Sociedad. De hecho, los deseos y palabras de los personajes se vuelven en su contra. Ej.: “jamás querría, señora, que amaneciese”, dicho por Calisto a Melibea antes de caerse. Registro erudito y popular, incluso en el mismo personaje, concretamente en Celestina (que domina la lengua a la perfección, su registro más culto y el más vulgar, habilidad necesaria en su profesión). En el resto de los personajes, por lo general, sí se respeta el decoro lingüístico acorde con su condición social: coexisten dos mundos, el de los ricos, burgueses o nobles, y el de los pobres, criados o rufianes, que aunque no comparten lenguaje, sí los mismos intereses y pasiones, fundamentalmente el dinero y la lujuria. o Del registro Culto: Largas, cultas y retóricas réplicas sobre temas graves y profundos (ej.: misoginia, carpe diem, desaprobación de la vejez o la pobreza, la necesidad de amar, consejos morales), verbos pospuestos, latinismos, figuras literarias, citas: mitológicas, bíblicas, clásicas, a veces para justificar inmoralidades (Calisto es comparado con la fuerza de Hércules, con la franqueza de Alejandro Magno, o con el amor de Salomón o de Macías). o Del registro Popular: Breves, coloquiales y ágiles réplicas, reflejo del habla viva de la época, refranes, vulgarismos, chistes, disfemismos, insultos grotescos y brutales, y el evidente tuteo, en los casos deferenciales en los que se usaba “vos” en las novelas sentimentales, la ilación copulativa, o los diminutivos e interjecciones. Temas y Personajes Renacentistas/idealistas que presagian un enfoque Barroco/realista • El código del Amor cortés, de herencia medieval y gusto renacentista, pero sutil e irónicamente ridiculizado, pues: o o o Los criados presumen de su vida licenciosa y se ríen del moralismo de sus nobles amos. El lenguaje de los amantes no resulta culto y elevado, sino pedante y cursi. El amor cortés de los protagonistas es platónico en teoría, pero totalmente carnal en la práctica. o Calisto: Este nombre procede de un étimo griego que significaba “hermosísimo”. Calisto es un joven galán, de acomodada economía, que posee rentas y criados, y que se expresa con un lenguaje retórico, para parodiar más al héroe de la novela sentimental. Es víctima de su pasión y de su profunda melancolía, en consecuencia, se comporta como un enamorado cegado por la pasión, su voluntad será anulada, se convertirá en un solitario trovador, padecerá insomnio, rasgos acordes con el comportamiento del enamorado “cortés”. Aunque, finalmente será un enamorado egoísta, en absoluto platónico, sino muy materialista e interesado, que sólo piensa en conseguir y gozar el cuerpo de su amada. Dicha angustia y dichas ansias sexuales determinarán su final trágico. 20 o Melibea: Su nombre, en griego, significa “la de la voz melosa o dulce”. Es apasionada, su amor se convierte en su razón vital, lo cual la llevará al suicidio final, se entrega a Calisto consciente de su deshonra, pero es muy práctica y por ello acepta a su pretendiente, no es ni ingenua ni sumisa, sino muy humana. Su descripción es muy realista y se ajusta al modelo de mujer de Rafael. En conjunto se combinan rasgos como la sencillez, la candidez o la inocencia de las mujeres medievales, con cualidades de la mujer del nuevo siglo, más pragmática y hedonista. Se ha dicho de ella que, o bien su enamoramiento era sincero y verdadero, o que al igual que Calisto, se dejó llevar por una falsa y lujuriosa pasión. En cambio, sí se respetan tópicos del amor cortés, tales como: o o o o Religio amores, es decir, de la mujer amada vista como una diosa o un ángel, por la que el hombre se volverá literalmente loco, llegando incluso a enfermar. Eterno vasallaje del enamorado y el amor eterno de la dama, llegando incluso al suicidio por amor, como en el caso de Melibea. Amor como una enfermedad, como un estado en el que el enamorado no come, no duerme, ni piensa. Fetichismo de los amantes, por ejemplo, el caso del cordón sagrado de Melibea convertido en amuleto. • El hecho de que exista el suicidio es claramente consecuencia de que la nueva sociedad ya no tema a Dios ni a sus represalias, lo cual era impensable en el Amor Cortés y en la Edad Media, pero se convertirá en normal en el Renacimiento y en la Novela Sentimental. Ya no existe el eterno vasallaje de los enamorados, que estaban muertos en vida por amor, sino que los amantes retan a Dios, retan a su destino, retan al amor no permitido o truncado, ahora es el hombre, desde una perspectiva antropocéntrica, el que decide y es dueño de su vida, de su destino y de su muerte. • Machismo-feminismo: • o La evidente presencia de misoginia en Sempronio es claramente de tinte medieval, de hecho, dicho personaje definirá el amor femenino, “como un puro deleite vergonzoso y como una simple debilidad del hombre”. Además, son constantes las tensiones sexuales entre los personajes masculinos y femeninos. o En las prostitutas Elicia (que mantiene relaciones con Sosia y con Sempronio; y que es más dependiente de Celestina, con la que vive), y en Areúsa (que mantiene relaciones con Pármeno; y que es más independiente, vive sola), se observa un nuevo sentimiento atípico hasta entonces en las mujeres de vida licenciosa y pública, que en absoluto consideran su profesión un comportamiento amoral o un pecado. Me refiero al hecho de que se sientan libres y dueñas de sí mismas, asegurando que no tienen amo y que están muy orgullosas de su profesión, porque les permite ser independientes económica y emocionalmente de los hombres. El Tiempo y la Muerte: o La presencia del tema del Epicureísmo (= defensa de los placeres terrenales) es evidente en toda la obra, sobre todo en relación a la fugacidad del tiempo y de la vida o la angustia existencial, los personajes se aferran a goces terrenales y materiales, en contra de la vida austera y sacrificada que asegura el Cielo, defendida en el medievo, y sienten una gran impaciencia por vivir intensamente, carpe diem, como se comprueba en la vejez prematura de Celestina. o La tensión temporal de los viejos en contra de los jóvenes es también muy clara, de hecho, ante la necesaria lucha por la supervivencia y la necesidad innata a disfrutar de la vida al máximo, los jóvenes se creen con más derecho que los ancianos, que ya la han aprovechado más que ellos. 21 • o La perspectiva del Estoicismo (= defensa de la austeridad y virtuosismo) medieval también está presente: ▪ Se aprecia también el tema de la muerte no discriminatoria e igualitaria socialmente, entendida como un castigo divino a los excesos terrenales, claramente de interpretación medieval. ▪ La Fortuna es anárquica, caprichosa, cruel y engañosa, por lo que el pesimismo de los personajes es también de gusto medieval. o El Fatalismo es irrefrenable e inevitable, no controlamos nuestro destino, y además, nuestros actos, sin nosotros saberlo, nos dirigen siempre hacia un trágico e inesperado final, como consecuencia de nuestra inconsciencia y nuestros vicios. o El personaje de Celestina se erige como alma de la obra, incluso tras su muerte, pues al desaparecer se hace más presente en la vida de los personajes, que la admiran y comprenden mejor. Sociedad materialista y amoral: o Celestina se ha convertido en la apología literaria del amor carnal y del placer, en emblema de la filosofía hedonista y del tópico del Carpe Diem, así como en símbolo de la avaricia y del materialismo, propios del Renacimiento. Su profesión es la de Alcahueta, lo cual implicaba las siguientes habilidades: control de la magia negra o de la magia natural (conocimientos de yerbas, de cosméticos y de medicinas); poseer un enorme poder persuasivo y mucha labia (se dice que tenía un pico de oro), ser gran conocedora de las pasiones, vicios y debilidades del hombre; ser una buena hechicera, ser componedora de virgos (reponer la virginidad a una mujer), ser capaz de usar distintos idiolectos según convenga. o La Religiosidad era claramente hipócrita, sencillamente, se consideraba una costumbre social más, muy arraigada entonces, pero de un modo totalmente superficial, vivida pues mecánicamente, porque los personajes, ni temen a Dios, ni respetan en la práctica los dogmas cristianos: ▪ En cuanto a Celestina, hay que señalar, que por supuesto, también siente honra profesional, por lo que no considera que su vida haya sido amoral o pecaminosa. Sin embargo, es curioso que mientras la están matando, sus últimas y únicas palabras sean “¡Confesión, confesión!”, así que, aunque en la práctica ya no se tema a Dios, los personajes tienen muy mecanizadas las costumbres y los sacramentos cristianos. o Además, la nueva e incipiente sociedad renacentista del autor se caracterizaba, al igual que la de sus personajes, por ser corrupta, materialista, interesada y egocéntrica, de hecho, los personajes son capaces de llegar a cualquiera situación por dinero o por amor, un camino equivocado, que les llevará hacia una muerte trágica y prematura. El dinero es la fuerza conductora de la vida y la avaricia y la astucia las mejores virtudes. O como en el caso de Pleberio, que aunque no morirá será castigado con el suicidio de su hija, que sólo se ha preocupado de acumular bienes materiales, olvidándose de la educación en valores de su hija. o Se trata de una sociedad epicúrea y vitalista, claramente en contra de la consideración medieval del mundo con “un valle de lágrimas”, que finalmente sí empapará el llanto de Pleberio. o Además, es una sociedad claramente aburguesada, en la que aparecen nuevos estamentos sociales, como el caso de Calisto, un nuevo rico, sociedad en la que predomina el dinero y el interés personal, sobre el linaje y las buenas obras. Así que ya no estamos ante los héroes clásicos o medievales, sino ante un nuevo estereotipo social, el del antihéroe, que alcanzará gran protagonismo en la novela picaresca del barroco español. o Esta sociedad hereda del mundo medieval su carácter supersticioso. Concretamente, la magia negra recobra fuerza a través de: herejías o pactos con el diablo, que destrozará las vidas de los personajes. Celestina invoca a Plutón, el dios del Inframundo. 22 • Lucha de clases: o No existen lazos afectivos entre estamentos sociales, entre amos y criados, o entre amigos, sino sólo lazos económicos, de hecho, se alían sólo por dinero. Así por ejemplo: ▪ Sosia, el criado más bobo y fiel, se enfrentará a Tristán, criado más lúcido. ▪ Sempronio, criado misógino, lujurioso, resentido, violento y ambicioso, que se enfrentará con Pármeno, personaje mucho más desengañado, inseguro, tranquilo y fiel (que finalmente también sucumbirá a la traición). o Por primera vez en la historia de nuestra literatura, los personajes antiheroicos y desheredados también son protagonistas, y adquirirán una mayor relevancia en el barroco, época de preocupaciones más críticas y realistas. Estos personajes pertenecen a un mundo pobre, miserable, materialista y muy realista, y se enfrentarán abiertamente a otro mundo más idealista, el de los ricos y afortunados. o Otro aspecto curioso de nuestra obra es la presencia de unos padres, los de Melibea, en absoluto típicos de la tradición literaria, sino totalmente contrarios a los de la novela sentimental. o Pleberio es un padre tierno y comprensivo, que no respeta el duro código de honor de la sociedad medieval, por eso no considera a su hija responsable de su perdición, sino que condena a la sociedad, a la Fortuna e incluso a Dios, condenas impensables en la edad media. o Y Alisa, la madre de Melibea, es una mujer totalmente ajena a la realidad. ………………………………………………………………………………………………………………… Argumento resumido de la obra Melibea rechaza los amores de Calisto, Calisto solicita la mediación de Celestina, Pármeno se alía con Celestina, primera cita entre Calisto y Melibea, asesinato de Celestina por la avaricia de los sirvientes de Calisto, muerte de Pármeno y de Sempronio al responsabilizarlos de la muerte de la alcahueta, segunda cita de los amantes y goce físico de su amor, accidente funesto y muerte fortuita de Calisto, suicidio de Melibea por amor desde la torre de su casa, y cierre de la obra con el planto de Pleberio. 23 LA NOVELA de los SIGLOS DE ORO Analizaremos las dos tendencias o temáticas de las novelas de los siglos de Oro, la realista y la idealista. 1. LA NOVELA IDEALISTA EN LOS SIGLOS DE ORO (s. XVI-XVII) Entre sus rasgos generales destacan: • • • No existe contextualización histórica, ni espacial ni temporal. Entornos irreales e ideales. Predominan los ambientes cortesanos y los personajes idealizados: caballeros y damas virtuosos y bellos, honorables y cultos. Intención evasiva, para un público de clase noble y de vida ociosa. Existen varios subtipos de novelas idealistas. 1.1. NOVELA DE CABALLERÍAS • • Auge: en la 1ª m. s. XVI. Causas de su éxito: Reflejo de los ideales del pueblo. • Rasgos: • • • • • • • • • Censuras: o o • Narración en 3ª persona, de narrador externo y omnisciente. Refleja los ideales individuales de una sociedad: caballerosidad, cristianismo y necesidad de las cruzadas, amor platónico y puro, autoconfianza nacional y espíritu de grandeza. Personajes estereotipados, que no evolucionan. Héroes y heroínas idealizados pero no sobrenaturales. Ambiente cortesano. Acción variada y dinámica: Se lucha contra las injusticias, maldades y herejías. Contexto espaciotemporal ficticio y fantástico, y muy dinámico. Simulan ser anónimas, para lo cual recurren al tópico del “manuscrito encontrado”, atribuyendo la obra a un autor culto y extranjero, ofreciéndola como verosímil e histórica, todo ello para evitar las censuras y represalias de la Inquisición. En España disminuye su acogida en 1605, con la publicación y el éxito de “D. Quijote” y tras la derrota contra los ingleses en 1588 de nuestra “Armada invencible”. Tanto con la Reforma Erasmista como durante la Contra-Reforma de Felipe II, se desprestigia toda la literatura idealista, especialmente los libros de caballerías, por considerarlas: amorales, sensuales, ociosas, evasivas, profanas, irreales. Obras destacadas: “Amadís de Gaula”. “Tirant lo Blanch”: Describe las cruzadas contra los turcos. 1.2. NOVELA SENTIMENTAL (ya analizada en el tema anterior) 24 1.3. NOVELA MORISCA • Principales títulos: o o • “Historia del cautivo”, inserta en “D. Quijote”, de 1605. “Historia de Abencerraje y de la hermosa Jarifa”, de 1551. Está ambientada en Granada, e incluye episodios amorosos e históricos. Es anónima, y se ha conservado intercalada en la novela pastoril titulada “La Diana” de Jorge de Montemayor. Rasgos: • • • • • Es un subgénero novelesco exclusivamente español. La denominación del subgénero procede del étimo “morisco”, apelativo con el que se denominaba a los árabes convertidos al cristianismo, tras el decreto de 1502, con los reyes Católicos, que les obligaba a ello. Su protagonista es un caballero andante de raza mora, totalmente idealizado. Ambiente y personajes idealizados y cortesanos, totalmente estereotipados. Argumento sencillo de final feliz. 1.4. NOVELA PASTORIL • Rasgos: • • • Ambiente idealizado, bucólico y pastoril. Mezcla de elementos realistas y fantásticos. Abundancia de discursos abstractos y sublimes acerca del amor, la muerte, etc. • Lenguaje culto y cortesano, sensible y lírico: no acorde con la clase social y costumbres de los pastores, claramente idealizada en estas novelas, convertidos en literatos y filósofos. Descripción de una naturaleza idealizada, hermosa, mística y subjetivada, reflejo del estado anímico del personaje que la describe. • • • • Personajes que suelen ocultar a personas del mundo real, de análisis psicológico profundo. Se defienden ideales neoplatónicos: el amor responde a un destino implacable, es doloroso e irracional, implica sufrimiento, celos o infidelidades, pero ennoblece y sublima, purifica, trasciende. Obras más destacadas: o “Los siete libros de la Diana”, 1559, de Jorge de Montemayor: Sereno ama a Diana, Diana se casa con Delio, posteriormente, la maga Feliciana consigue que Sereno olvide a Diana, y provoca que Diana sea infeliz en su matrimonio. o “La Galatea”, de Cervantes en 1585: Destaca el Dualismo en los personajes: Diferencia entre: el pastor, personaje que trasciende el mundo sensible, de sentimientos nobles y pensamientos elevados; y el rústico: que admira el mundo sensible, pero que presenta ciertas limitaciones materiales. 25 2. LA NOVELA REALISTA EN LOS SIGLOS DE ORO Entre sus rasgos generales destacan: • • • Sí existe contextualización histórica, espacial y temporal. Entornos reales y realistas. Predominan los ambientes urbanos y rurales y los personajes imperfectos y humanos: viciosos, pecadores, incultos: clérigos, hidalgos, sirvientes, pícaros, pregoneros, mendigos, etc. Intención crítica, para desengañar a un público de clase media-baja maltratado por una sociedad injusta. Existen varios subtipos de novelas realistas. 2.1. NOVELA CORTA • Origen de este subgénero: o “Decameron”, de Boccaccio: ▪ Se trata de un grupo de jóvenes reunidos y encerrados en una casa, como consecuencia de una peste, que se entretienen contándose historias. ▪ El hilo de las historias está constantemente interrumpido con digresiones históricas, mitológicas o morales. o “Cuentos de Canterbury”, de Chaucer. • Antecedentes en España: “Cuentos del conde Lucanor”. • Rasgos: • Narraciones en prosa de extensión media. • De enfoque claramente Realista, no existen elementos fantásticos. • Existe cierta complejidad en los personajes, el espacio, el tiempo o la trama. • Principales novelas cortas: Las doce “Novelas ejemplares” de Cervantes, publicadas en 1613: ▪ Intención: El sobrenombre de “novelas ejemplares” que les dio Cervantes se debe a que las consideró “modelos o ejemplos” tanto formal como moralmente. De hecho, están escritas desde un narrador en tercera persona que cierra la narración siempre con una moraleja. ▪ ▪ Los argumentos son totalmente originales. Rasgos: Diálogos ágiles. Personajes de profundo análisis psicológico. No existen digresiones morales o históricas. Ambientación nacional. ▪ Clasificación según el tema: • De contraste entre realidad e irrealidad: “El licenciado vidriera”, “La gitanilla”, “Rinconete y Cortadillo”, “El coloquio de los perros“, “La española inglesa”, o “La fuerza de la sangre”. • De suceso: “La fuerza de la sangre”, o “El celoso extremeño” (el viejo termina muriendo, la joven mujer, arrepentida, ingresa en un convento). • De personajes: “La gitanilla” (descrita pintorescamente y con optimismo), “El licenciado vidriera”. 26 2.2. NOVELA PICARESCA • Causas de la aparición de este género en España: o o o Crisis de la armonía y de la razón renacentistas. Mendicidad infantil, pues existen contratos de niños aprendices de rezos o guías de ciegos. Espíritu español de libertinaje, irresponsabilidad, parasitismo y materialismo. o La ideología de la Reforma erasmista y de la Contrarreforma: ▪ ▪ o • El grave y muy respetado problema de la honra en España, sobre todo tras la “Aprobación de los estatutos de limpieza”, en 1556, y las constantes persecuciones por la Inquisición a los herejes o conversos, por lo que la limpieza de sangre de los cristianos viejos se convirtió en el más importante rasgo de linaje. Rasgos de la Novela Picaresca • Enfoque muy realista y objetivo en: personajes, geografía, sociedad y argumento. • Su protagonista es un pícaro, es decir, un antihéroe, gran novedad en la literatura de la época, un personaje que reúne las siguientes características: o o o o o o o • • • • • • Critican la literatura idealista y épica, pero por distintas razones. Erasmo la considera inverosímil, ridícula e hipócrita. Y los seguidores de la Contrarreforma inmoral y vulgar. En cambio, se elogiará la literatura realista y didáctica, con protagonistas vulgares, cotidianos y reales, es decir, con la presencia de antihéroes. genealogía vil (padres proscritos: traidor, prostituta, borracho, etc.) origen converso encarna el deshonor, la delincuencia, la miseria y la injusticia, de carácter solitario, ingenioso y astuto gracias a lo cual sobrevive, mendigo sin vergüenza, delincuente miserable, sirve a distintos amos de los que va aprendiendo diferentes consejos y artimañas para ascender y sobrevivir en su sociedad. Además, es un subgénero crítico, didáctico y moralista, que denuncia, con crudeza y realismo, las injusticias de la sociedad. Se trata de mostrar un aprendizaje malicioso en nuestro mundo hostil, es decir, se culpa a la sociedad de la existencia de personas maliciosas y crueles. Los personajes sí evolucionan, aunque existe un claro determinismo e inmovilismo social. De cronología lineal y objetiva. Presentan una estructura epistolar, para justificar desde el pasado una situación del presente de dicho personaje, mediante una ficción autobiográfica en primera persona. Trayectoria del género: Principales obras Conviene matizar que, tras la aparición de la primera novela picaresca considerada como tal, “El Lazarillo de Tormes”, en 1554, y debido a la prohibición de Felipe II, que en 1559 prohíbe la publicación de libros anónimos, el resto de las novelas picarescas datan ya del s. XVII. o “Vida del Buscón llamado Pablos”, de Quevedo de 1604: Se caracteriza por el conceptismo, la concisión, el barroquismo y la crudeza. En realidad, la novela era un pretexto para el juego verbal de sutilezas, la recreación en lo grotesco, lo deshumanizado, lo cruel, lo feo o lo sucio. 27 o o o “La pícara Justina”, 1605, de Francisco López de Úbeda “La hija de la Celestina”, de 1612 de Salas Barbadillo: Mujer fatal, hermosa, astuta, avariciosa, que asesinará a su cómplice, y que finalmente muere en galeras. “Segunda parte de El Lazarillo”, de 1620 de Juan de Luna. 3. EL LAZARILLO DE TORMES • Valoración y éxito: A pesar de que la novela picaresca estaba prohibida por Felipe II, razón de su publicación anónima, en la época no se vio al protagonista como un pícaro, sino como un desgraciado, de ahí su buena acogida. • Autoría: o Felipe II y la Inquisición llevaron a cabo una fuerte censura a cualquier libro escrito por un autor cristiano converso, sospechoso de incluir herejías o críticas. o Debió ser un autor converso que pretendía burlar la inquisición. o Los últimos estudios (2003) se dirigen a atribuir su autoría a los humanistas Luis Vives o a Alfonso de Valdés. • Datación: • ▪ Se publicó con anterioridad a 1559, fecha en que aparece el “Catálogo de libros prohibidos”, prohibiéndose desde entonces la impresión de libros anónimos, fecha en la que se convierte en un libro perseguido. No volverá a publicarse hasta 1573. ▪ Por ciertos datos cronológicos de la novela, se situaría con posterioridad a: • Expedición de Gelves, de 1510 a 1520, en donde muere el padre de Lazarillo. • Celebración por Carlos I de Cortes en Toledo, en 1528 y en 1538, en la que fecha la boda del protagonista. ▪ Con los datos manejados, la novela debió ser escrita entre 1553 y 1559. Género de la obra: o Narración autobiográfica realista en primera persona, con una clara intención crítica. • Germen de la novela “moderna” por las siguientes novedades: o o o o o o o o de la problemática individual > a la problemática social (ej.: la vida de Lázaro es un caso típico en su sociedad y las constantes críticas a dicha sociedad) de público cortesano > al burgués (ej.: Lázaro se dirige a un “vuesa merced” de clase media-alta) de la brevedad y sencillez > a la complejidad formal (ej.: carta autobiográfica y justificativa de un hecho, a modo de expurgación) del verso > a la prosa de la narración escueta y simple > a narraciones profundas, analíticas y psicológicas (ej.: confesiones y valoraciones en primera persona) de personajes planos e inmutables, a seres vivos, que evolucionan junto con sus vivencias, que se hacen a sí mismos, que evolucionan (ej.: exactamente lo que le ocurre a Lázaro en sus progresivos aprendizajes y servicios a diferentes amos) del idealismo > al realismo (ej.: en la geografía manchega descrita, en el registro de los personajes, en sus costumbres y vicios, etc.), de la lectura oral > a la lectura visual y silenciosa 28 • Intención de la obra defendida por el propio autor, de Ideología Erasmista: ▪ El tópico de la ceguera: “el ciego que guiará a otro ciego”, “la ceguera espiritual”, de hecho, Lazarillo, pregonará su deshonra, pues no la considera tal, es decir, en cierto modo, cara a la sociedad, también está ciego. ▪ Defensa de: o o o o o ▪ Críticas a: o o o o o o o o o o o ▪ “El Homo Faber”: “Válete por ti”, que le dice la madre a Lázaro. La responsabilidad educativa y moral de los padres: Deben educar con palabras y con ejemplos prácticos. La libertad y el pacifismo: Lázaro no está orgulloso de la participación de su padre en Gelves, y tampoco se enfrentará con el buldero. Ideales burgueses: el dinero, el trabajo, la honra propia y virtuosa: “por nosotros seamos buenos, que no por nuestros abuelos”. Alabanza de Dios y no de los vicios mundanos: “arrímate a los buenos”. Imposibilidad de ascenso social en la jerarquía impuesta en la sociedad renacentista, mediante la ironía, pues Lázaro sí consigue ascender socialmente, pero a costa de su degradación moral. Sociedad de moral corrupta que corrompe a los inocentes. Educación perniciosa, materialista, de tutores corruptos y pasajeros. Negligencia de los padres. Educación que con sangre entra. La Pedagogía del escarmiento. No existía educación primaria obligatoria y gratis. El clero corrupto y avaro. Los hidalgos hipócritas. La desigualdad de oportunidades en la educación y socialmente. La obsesión por la honra y la religiosidad. Mendigos profesionales, que fomentaban la desidia y la pereza. Costumbrismo realista: datos históricos para ganar en verosimilitud o o o o Uso de la moneda llamada maravedíes. Celebración de Cortes en Toledo por Carlos I. Expedición de Gelves. Geografía objetiva: Salamanca, Toledo, Maqueda. Grupos sociales: ciegos, mendigos, poder clerical, clero avaro, corrupto, costumbre de las bulas, castigos por adulterio (los azotes a la madre de Lázaro), abundancia de huérfanos, existencia de diferentes oficios y gremios, etc. • Estructura externa: o Prólogo: Se asegura que: ▪ ▪ Se comenzará la historia por el principio, en contra de la tradición “in media res”. Intención clásica de Homero: “delectare et prodese”, educar deleitando. ▪ Se dice que se trata de un Obra de Encargo, concretamente, de una carta justificativa, dirigida a un tal “vuestra merced” (un tú universalizable, que podrían ser todos los lectores, de hoy y de entonces), en relación a un “determinado caso”, como consecuencia de las murmuraciones deshonestas que dicho caso ha suscitado. ▪ Se trata de una crítica a la honra falsa y de un elogio al medre personal. 29 o Siete Tratados: ▪ ▪ ▪ ▪ Evolución psicológica a través del aprendizaje progresivo de Lázaro. Se trata de un progresivo envilecimiento y degradación, como consecuencia de su pasividad e hipocresía (ej.: no denuncia al buldero, acepta la infidelidad de su esposa, etc.). Los capítulos cada vez son más breves, pues el personaje ya está formado y contextualizado. Críticas a los distintos estamentos sociales y amos a lo largo de los tratados: 1. Genealogía del protagonista (padre: molinero y acemilero en la expedición de Gelves, es decir, un simple cuidador de mulas de cargo, por ladrón será desterrado; madre: ignorante, adúltera con un hombre de raza negra, por lo que recibirá 100 azotes en público, ya viuda se irá a Salamanca) y Vivencias con el ciego cruel (ej.: “y siendo ciego me alumbró y me adiestró, en la carrera de vivir”). 2. Vivencias con el clérigo avaro. 3. Vivencias con el escudero hipócrita. 4. y 5. Vivencias con el fraile lascivo. 5. Vivencias con el buldero avaro: Lázaro empieza a aplicar las enseñanzas recibidas: será su cómplice pues finge estar poseído. 6. Vivencias con el capellán: Lázaro empieza a progresar: gana dinero haciéndose repartidor de agua. 7. Vivencias con el alguacil: Lázaro sigue progresando, consiguiendo un puesto en la escala social: se hace pregonero de vinos, vicios, culpas, noticias, etc. Y se casa con una mujer que es la manceba el Arcipreste de Toledo. • Estructura interna: o Carta justificativa: De la que surge un medio diálogo o monólogo dramático, dirigida a un tú universalizado que se identifica con el lector ficticio y real, que refleja la evolución interna y externa de Lázaro. o Simetrías y Coherencia en la novela: ▪ ▪ ▪ ▪ • El “ciego”, en el primer capítulo, predice el destino de Lázaro, diciéndole: “serás bienaventurado con el vino”, de ahí la afirmación de que se recurre al tópico de “la ceguera clarividente”. Existe un claro determinismo, pues, al igual que la madre de Lázaro fue una esposa infiel, también lo será la esposa de Lázaro. En el primer capítulo, la madre de Lázaro aconseja a su hijo diciéndole: “arrímate a los buenos”, lo cual cumple al pie de la letra Lázaro, pues se arrima “al arcipreste y a su manceba”. Se cumple el peligro del “mimetismo” de los niños respecto a sus padres, teoría de Erasmo. La novela está perfectamente cerrada, de hecho, el ascenso social de Lázaro respecto a sus padres parece evidente y es muy coherente: Tanto su padre como su madre estuvieron perseguidos por la justicia, que públicamente pregonó sus vicios y pecados, y Lázaro, irónicamente, terminará trabajando como denunciador o pregonero de sucesos y afrentas. Tratamiento del tiempo: • • Orden cronológico y lineal de los hechos. En el prólogo se descubre un comienzo “in extrema res”, pues, aunque sutilmente, conocemos el final de la historia de Lázaro. 30 • • • Tiempo ralentizado: Sobre todo en los primeros capítulos, para describir la agudeza y el hambre de Lázaro, así como sus constantes desengaños, pues interesa configurar la personalidad del personaje a través de sus progresivos aprendizajes. Tiempo acelerado: Sobre todo a partir del tercer tratado, cuando Lázaro ya está configurado y ha adquirido un cierto ingenio y astucia. Estilo: o Lenguaje: ▪ ▪ ▪ o Voz del narrador: ▪ ▪ ▪ • Coloquial y vulgar: con abundancia de refranes, insultos soeces, etc. Registro vivaz, ágil, ingenioso, hiperrealista. Recursos lingüísticos de comicidad brutal, cruda y picante. Uso mayoritario de la primera persona. Monólogos autocitados (ej.: “dije entre mí:”, “quedé yo diciendo:”). Estilo directo: diálogos breves (excepción: el discurso sobre la “honra externa” del hidalgo), sin crear diálogos recíprocos. Análisis del personaje de “Lázaro”: o “Lázaro niño, aprendiz”: ▪ ▪ ▪ ▪ o desvalido, humilde, honesto en contra de la falsa honra se justifica culpando a la sociedad elogiado por el autor y simpatiza con el lector “Lázaro adulto, pregonero”: ▪ ▪ ▪ ▪ vil, cínico, hipócrita se refugia en una falsa honra se justifica culpando a la sociedad es criticado por el autor y por el lector 31 EL QUIJOTE 0. VIDA DE MIGUEL DE CERVANTES • Nace en Alcalá de Henares (lo cual se sabe pues se conserva el documento de su bautizo), en 1547, en el seno de una familia de vida azarosa e itinerante (lo cual se ha relacionado con el posible origen converso de la familia), y muere el 23 de Abril de 1616 (el mismo día en que muere Shakespeare, por lo que se ha fijado dicha fecha como el día del libro). • Viaja y vive en diferentes ciudades, en Valladolid hacia 1551 o en Madrid hacia 1561. Su padre fue cirujano, y estuvo encarcelado por varias deudas. Era el cuarto de siete hermanos. Hacia 1569, marchó a Italia donde amplía su cultura de un modo autodidacta. Se alista en el ejército, y en 1571, participa en la batalla de Lepanto, convirtiéndose en un héroe, al volver vivo y manco de la mano izquierda. Cuando regresaba a España a recibir las glorias por su victoria, en 1575, su barco fue apresado por los turcos, y a los supervivientes de la batalla, entre ellos Cervantes, los llevan a la cárcel de Argel, una de las más cruentas, de la que nuestro autor intentó fugarse cuatro veces, sin conseguirlo. En 1580, durante un traslado de los presos a Constantinopla, les abordan, siendo liberado. • • • • • • • • De nuevo en Madrid, hacia 1580, comienza su labor como escritor. Se casa en 1584 con una mujer de buena familia de la localidad toledana de Esquivias, Catalina de Salazar (en donde se conserva la casa que compartieron durante su escasa vida conyugal), pero su matrimonio fue un rotundo fracaso, y en tres años acaba abandonándola, sin saberse muy bien por qué, aunque sí sabe que ahí comienzan sus viajes y andanzas, como recaudador de impuestos por Andalucía. En esta época su desprestigio literario y militar es patente. Se traslada a Sevilla, hacia 1587, donde desempeña el puesto de comisario de abastos (responsable del abastecimiento militar, por ejemplo del de la Armada invencible), mediante expropiaciones y requisas al pueblo. Felipe II le negó su petición de un empleo en las Indias, quebrando su espíritu aventurero. Por dos veces será excomulgado. Por cuatro veces estuvo encarcelado (como consecuencia de un supuesto fraude económico, pues ingresó una recaudación en un banco que quebró inmediatamente después). Vuelve a Valladolid hacia 1603, viviendo con toda su familia en la corte (incluyendo su esposa), tras el gran éxito de la primera parte de “El Quijote”. Sus años finales en Madrid se complicaron por nuevos problemas familiares: muerte de varios de sus hermanos, enfrentamientos con su supuesta hija, muerte de una nieta, cambios de domicilio, etc. • Tras el inesperado éxito, en 1605, de “D. Quijote”, le publican toda su obra anterior, aunque paradójicamente continuará viviendo en la pobreza, siempre pasó hambre. • Conocemos también el físico de Cervantes pues se autorretrata en el prólogo a sus novelas ejemplares. Y cito: “Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada, las barbas de plata, que no ha veinte años que fueron de oro, los bigotes grandes, la boca pequeña, los dientes ni menudos ni crecidos, porque no tiene sino seis, y esos más acondicionados y peor puestos, porque no tienen correspondencia los unos con los otros; el cuerpo entre dos extremos, no grande ni pequeño, la color viva, antes blanca que morena, algo cargado de espaldas y no muy ligero de pies; este digo que es el rostro del autor de “La Galatea” y de “Don Quijote de la Mancha”. 1. DATACIÓN Y AUTORÍA DE “EL QUIJOTE” Primera parte • • La primera edición de la primera parte de “El Quijote”, aparece en Madrid, en 1605, y se publica bajo el título de “El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha”. Su éxito fue enorme, se conocen 16 ediciones en vida de Cervantes, se exportó a Hispanoamérica, y se realizaron traducciones al francés y al inglés, hacia 1614. Hoy está traducida a más de 50 lenguas. 32 • Estructura: • • • • • • Título: “El ingenioso hidalgo don Qvixote de la Mancha”, compuesto por Miguel de Ceruantes Saauedra”. Tasa: El libro consta de 83 pliegos, a 3,5 maravedíes cada pliego, lo cual hacen un total de 290 maravedíes. Era obligatorio incluir esta tasa en todas las ediciones. Privilegio del rey: Concede el derecho a Cervantes a imprimir el libro. Fija las sanciones para quien publicase el libro ilegalmente. Dedicatoria al Duque de Béjar: M. de Cervantes le halaga y le dedica el libro, diciendo: “en fe del buen acogimiento y honra que hace vuestra excelencia a toda suerte de libros (...)”. Prólogo del autor al lector: Cervantes se dirige, y cito, a un “desocupado lector”, al que transmite importantes ideas empapadas de ironía y de fuertes críticas literarias. Introduce el tópico de falsa modestia: “¿qué podrá engendrar el estéril y mal cultivado ingenio mío sino la historia de un hijo seco, antojadizo (...), bien como quien se engendró en una cárcel?”. Los 52 capítulos. Segunda parte • • o La primera edición de la segunda parte aparece en Madrid, en 1615, bajo el título de “El ingenioso caballero D. Quijote de la Mancha”. En cuanto a esta obra, es importante señalar las alteraciones que sufrió como consecuencia de la aparición de una versión apócrifa en 1614: Sobre la versión apócrifa de 1614: ▪ ▪ ▪ Se publica en Tarragona, en 1614, bajo el título de “Segundo tomo del ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha”, y lo firma Alonso Fernández de Avellaneda, un pseudónimo del que todavía hoy se desconoce el nombre del autor verdadero, aunque se han barajado nombres de algunos de los detractores de la obra de Cervantes, como Lope de Vega, Quevedo o Blanco de Paz (su delator en Argel). En el prólogo Avellaneda insulta a Cervantes: lo llama “viejo, manco y envidioso”. La obra supuso un claro fracaso editorial. Desmerecen claramente rasgos como: • • • • o D. Quijote acaba en un manicomio. La obra se ambienta en Zaragoza, según lo previsto en la primera parte. Protagonistas muy desfigurados y su lenguaje es demasiado soez. Desaparece el perspectivismo. Sobre la versión original de Cervantes, de 1615: ▪ ▪ ▪ ▪ Cervantes se vio obligado a situar los hechos en otra ciudad, para contradecir la propuesta del “Quijote” apócrifo, concretamente en Barcelona. En el título, para asegurar aún más su autoría añade: “por Miguel de Cervantes Saavedra, autor de su primera parte”. Y en la dedicatoria que incluye al Duque de Lemos, puede leerse que: “me han apremiado para que se la envíe, para enmendar la náusea de otro D. Quijote”. En el prólogo Cervantes se defiende de los insultos recibidos de Avellaneda: • • • • • A lo de manco le responde que es debido a una causa heroica y patriótica, lo cual le honra. Lo de viejo, lo justifica como una causa natural, pues el tiempo no se puede detener. Y respecto a lo de envidioso, confiesa que le ha dolido en el alma. Finalmente asegura que no se siente agraviado, sino que más bien le compadece, pues cree que no ha sabido ceder a las tentaciones malignas del demonio, de insultar y desprestigiar a otra persona. Decide que D. Quijote muera para que nadie vuelva a profanarlo. 33 2. RASGOS BARROCOS en “EL QUIJOTE” A pesar de que Cervantes nace y se educa en la segunda mitad del s. XVI, en un Renacimiento tradicional y cristiano, su espíritu y su ideología son claramente progresistas y barrocos. En este sentido, “El Quijote” recoge las nuevas propuestas, principios vitales y técnicas literarias del nuevo siglo, en el que destacan rasgos claramente opuestos a la literatura idealista, tradicional, moralista y cristiana del Renacimiento de Felipe II. 2.1. ENFOQUE REALISTA y OBJETIVO El enfoque realista, así como la verosimilitud y objetividad de los hechos y personajes se comprueba en: o Registro hiperrealista: o Registro oral: mediante el uso preferente de un estilo directo, de apelaciones al lector (ej.: “gracias a la decisión de D. Quijote de lanzarse a las aventuras andantes, gozamos hoy de sus hermanos para nuestro entretenimiento”), de imprecisiones, de desorden sintáctico, etc., imitando los discursos reales de la vida cotidiana. o Nivel culto: ▪ ▪ ▪ ▪ o Citas clásicas: “por el sol que nos alumbra que ....”, (dicho por D. Quijote), “yo, post tenebras spero lucem” (del Libro de Job, dicho por D. Quijote), “escucha a este tu Catón” (dicho por D. Quijote) , Vale (despedida latina en cartas, utilizada para cerrar la obra por el narrador), “he oído decir que esa que llaman Fortuna es mujer borracha y antojadiza, y sobre todo ciega”, “conócete a ti mesmo” (de Sócrates), Léxico culto, perífrasis, eufemismos: en boca de D. Quijote: “dormir más de dos siestas”, aludiendo a las relaciones sexuales. Alusiones a mitos: a Dafne, a Apolo. Figuras retóricas. Predominio de estructuras subordinadas. Nivel coloquial y vulgar: • Refranes: aquí están presentes sólo en personajes de clase baja, al contrario que en “La Celestina”, aunque en la posterior sanchificación de D. Quijote nuestro caballero empieza también a empaparse de este saber popular; ej.: • • • • • • • • • • o “la lengua queda y los ojos listos” “de mano en mano” (de boca en boca) “mas quiera Dios que orégano sea” (no todo el monte es orégano) “y dalle” (dale que te pego) “no con quien naces sino con quien paces” (Sancho a D. Quijote) “hecho uva” (como una cuba) “echar pelillos a la mar” (echar balones fuera o reconciliarse) (dicho por D. Quijote) “cada uno es hijo de sus obras”, “cada uno es artífice de su ventura” (dichos por D. Quijote) Arcaísmos: “porque (= para) veas Sancho, el fin que en sí encierra la andante caballería”. Léxico jergal y vulgar: en boca de D. Quijote surgen insultos como: bellaco, ladrón, patán, rústico, perro (= moro), pardiez, etc. El detallismo y la precisión en las descripciones de personajes, espacios y ambientes. 34 2.2. PERSPECTIVISMO Los contrastes y la heterogeneidad son rasgos innatos al hombre y a la vida, nuestros comportamientos y pensamientos están llenos de dualismos y contradicciones, que sólo pueden reflejarse a través de la técnica narrativa del perspectivismo, tan propia del Barroco. Incorporan, pues, el tópico clásico del “concordia discors” (= concordar los contrarios), también recuperado en la Edad Media, pero entonces con un claro matiz religioso y moral, pues es en el justo medio donde está la virtud y la perfección. Ahora, en cambio, con un matiz más existencial y angustioso, pues ello provoca una enajenación vital y un espíritu contradictorio, pesimista y escéptico, al no conseguir comprender la realidad. Además, el perspectivismo, en la búsqueda y descripción de una realidad compleja y contradictoria, favorece la objetividad y la imparcialidad. Este rasgo se hace explícito en nuestra obra en varios y diversos aspectos, entre los que destacan los siguientes: • El dualismo y el enfrentamiento que surgen en la relación entre D. Quijote y Sancho, que desde sus respectivas locura y cordura, presentan dos perspectivas vitales e ideológicas opuestas, la idealista y la realista. • Las distintas interpretaciones de un mismo suceso, dependiendo de los personajes (D. Quijote ve gigantes y Sancho molinos de viento). Además, en los episodios fantásticos Cervantes favorece la intriga, pues casi nunca da la clave interpretativa correcta o real de antemano. 2.3. GÉNERO MISCELÁNEO Sin duda se trata de una Novela, de un subgénero épico pues, pero en ella se insertan, mediante subnarraciones en boca de diferentes personajes, casi todos los tipos de novelas de éxito durante los siglos XVI y XVII, buscando una visión más completa y heterogénea de la realidad. En concreto, incluye las siguientes: o o o o o Novela Picaresca: como la de las aventuras de los galeotes. N. Pastoril: la de “Crisóstomo y Marcela”. N. Sentimental: la de “El curioso impertinente”. N. Morisca: como la “Historia del cautivo” (sobre Zoraida). N. Bizantina: como la de “Fernando y Dorotea” o la de “Cardenio y Lucinda”. Pero también destaca la inclusión de Epístolas (= cartas), Versos líricos o Coloquios. 2.4. CONTRASTES ENTRE REALISMO E IDEALISMO 2.4.1. EN LA ACCIÓN Se combinan acciones reales y verosímiles, aunque ridículas, con acciones fantásticas e inverosímiles: De la Primera parte: • • Primera salida: Incluye la descripción de Alonso Quijano, así como su decisión de salir, solo, a buscar aventuras. Se describe después el suceso en que le arman caballero en una venta, y finalmente será apaleado y devuelto a su casa. Segunda salida: Consigue convencer a Sancho, un vecino, para que le acompañe como escudero en sus andanzas caballerescas. Tras el famoso escrutinio de la Biblioteca por el cura y el barbero, se suceden infinidad de aventuras y conversaciones de los protagonistas, para finalmente narrar el encantamiento de D. Quijote en una venta, siendo devuelto, una vez más, a su casa, pero ahora “enjaulado como un loco”. 35 • Último capítulo: Se alude a que hubo una tercera salida, hacia Zaragoza, según un manuscrito encontrado en la Mancha, cuyas aventuras se desarrollarán en la segunda parte. De la Segunda parte: Se narra la tercera y última salida. En esta ocasión se dirige a Barcelona, animado por Sansón Carrasco, un bachiller y vecino de D. Quijote, que hará el papel del “Caballero de los espejos” o “Caballero de la Blanca Luna”, con la intención de retar y convencer a D. Quijote, de sobrenombre “El caballero de la triste figura”, de que abandone las armas tras ser derrotado por dicho nuevo caballero, para ello, le dice que posee más valor y que su dama es más bella que Dulcinea. Tras muchas nuevas aventuras, encantamientos y engaños (cueva de Montesinos, episodio de los leones, estancia en el Palacio de los Duques de Barcelona, etc.), D. Quijote será vencido por dicho caballero, debiendo regresar a casa, cuerdo y enfermo. La razón ha vencido a los valores del espíritu. Clasificación de las aventuras: Aventuras andantes, creadas en la mente de D. Quijote, que predominan en la primera parte. Y aventuras fingidas, provocadas por los conocidos de D. Quijote, que predominan en la segunda parte, pero todas empapadas de idealismo y de fantasía. 2.4.2. EN EL ESPACIO Los constantes viajes de Cervantes por tierras españolas como recaudador de impuestos han favorecido que reflejase tan fielmente el costumbrismo de la sociedad de los s. XVI-XVII, así como nuestra geografía, con mucha objetividad y detallismo. Destacan las descripciones de: • • • • Espacio exterior: En la primera parte se narran aventuras andantes, desarrolladas todas ellas en la zona de la Mancha, nuestra actual Castilla La Mancha. Espacio interior: En la segunda parte predominan las aventuras fingidas, ubicadas en los espacios interiores del Palacio de los duques de Barcelona. Ambientes realistas: Descripción de la cruda vida del pueblo llano, con personajes groseros y zafios, deshonestos, violentos e interesados. Ambientes idealizados: Descripción de una nobleza ideal, de la belleza de los “locus amoenus”, del amor pleno o de la incorrupta justicia, aunque Cervantes se burla de todo ello. 2.4.3. EN EL TIEMPO • • El argumento está lleno de contradicciones y saltos temporales incoherentes, porque Cervantes pretendería criticar la excesiva linealidad de las novelas de caballerías. Recurre a una ordenación temporal basada en las festividades típicas del mundo caballeresco. • Abundan las descripciones de sucesos simultáneos (ej.: mientras Sancho está en su ínsula, D. Quijote está en el castillo de los duques), una técnica narrativa de la prosa moderna, sólo utilizada antes en “La Celestina”. • Sin embargo, las alusiones a hechos históricos en absoluto son anacrónicas, sino que se ajustan a los acontecimientos de los siglos XVI y XVII, tales como: o o Los sucesos se sitúan en torno a 1589, por ciertas alusiones históricas tales como: la expulsión de los moriscos de 1609, o la mención a los 22 años después (así que en 1589) del paso a Flandes por el Duque de Alba (que fue en 1567). Pero también hacia 1591, si nos ajustamos a la datación y publicación de los libros quemados por el cura y el barbero: el “Amadis de Gaula”, “La Galatea” de Cervantes aparecida en 1585, “El pastor de Iberia” de Bernardo de la Vega, publicado en 1591. 36 2.4.4. EN LOS PERSONAJES Se combinan personajes reales con fantásticos. Pero también personajes realistas/cuerdos/materialistas con personajes idealistas/locos/virtuosos. Reales: Alonso Quijano, Sancho Panza, su esposa Teresa Panza, el Cura, el Barbero, el bachiller Sansón Carrasco o los Duques de Barcelona. Fantásticos: Dulcinea (que en realidad es una labradora), el Caballero de los Espejos o el Caballero de Blanca luna (que es Sansón Carrasco) y el Caballero D. Quijote también llamado Caballero de la Triste figura (que es el hidalgo Alonso Quijano). Las descripciones de personajes son responsabilidad de un narrador omnisciente y subjetivo, que conoce los sentimientos y pensamientos de todos los personajes, así como los diálogos privados de D. Quijote y Sancho, sus sueños y pensamientos más íntimos. • • • Existen comentarios irónicos del narrador. Las descripciones son totalmente crudas y realistas (excepción única: Dulcinea), a veces caricaturescas, pues se describen antihéroes. Se trata de una clara crítica a las descripciones idealizadas y sobrenaturales de los héroes y heroínas de los libros de caballerías. Los personajes son libres, profundos, volubles, contradictorios, pues evolucionan. En definitiva, muy humanos y por ello universales. Descripción y análisis de los personajes principales • Dulcinea del Toboso: Es el ideal de belleza de D. Quijote (para Sancho, en cambio, es el prototipo de mujer labradora, fea y vulgar). Da sentido a su vida (como la ínsula para Sancho) y es el símbolo de su heroísmo. Nunca se la ve, nadie la conoce, pero se la presiente, empapa toda la novela. • D. Quijote: o Se ha convertido en un mito literario, en emblema universal del idealismo y de la utopía, de la justicia, del honor, del amor sublime, o de un talante bueno, noble y justo; pero también en símbolo de la locura. o El personaje es un viejo loco que se cree un héroe de las aventuras de caballería de antaño. Ello es debido a su afición por los libros de caballerías. Por tanto, fracasará rotundamente en su empresa justiciera y noble, pues vive fuera del mundo real, un mundo materialista e injusto. o Es un hidalgo manchego, de fisiología colérica o melancólica, alto, flaco y de carácter grave. o Su nombre es Alonso, y en cuanto a su apellido existen constantes vacilaciones a lo largo de la novela, concretamente las siguientes: Quijano, Quijana, Quijada, o Quesada. Cervantes pretende simular cierto realismo al considerar que existen dudas sobre el nombre del personaje en el manuscrito original, para que éste parezca más real. o Sobre todo en la segunda parte de la novela, empieza la Sanchificación de D. Quijote: Empieza a recobrar su cordura, pues al convivir tanto con Sancho Panza, se empapa de su realismo, de su materialismo y de su vulgaridad. Ej: ▪ ▪ ▪ Un lenguaje más popular (uso de insultos, conocimientos de cultura popular, refranes, etc.). La adquisición de cierta picardía. En el hecho de que empiece a dudar tanto de poder lograr sus empresas, como de la existencia de encantamientos y seres sobrenaturales. 37 • Sancho Panza: o o o o o Se ha convertido en emblema del realismo, el materialismo, la cordura o la sabiduría popular. También se ha dicho que procede del tópico literario clásico de “el gracioso”, que recuperará el teatro del siglo de Oro. Se trata de un escudero y labrador manchego, casado con una labradora. Es un hombre humilde, sensato, de conocimientos populares, de vicios sanos, es creyente, inculto, cobarde, egoísta, materialista, astuto, interesado, fiel, y bondadoso. Sobre todo en la segunda parte de la novela comienza el proceso de Quijotización de Sancho: ▪ ▪ ▪ Adquiere conocimientos teóricos y profundos, y también conocimientos del mundo caballeresco y fantástico. Siente ansias de una cuarta salida, así que se ha empapada de idealismo e ilusiones utópicas. Su lenguaje se hace más retórico y sutil, recurre a símiles intelectuales: “Su conversación, D. Quijote, ha sido estiércol para mi tierra, o ingenio estéril”. “Tan de valientes corazones es tener sufrimiento en las desgracias como alegría en las prosperidades (...) porque he oído decir que ésta que llaman por ahí Fortuna es una mujer borracha y antojadiza, y sobre todo ciega”. “Muy filósofo estás, Sancho, muy a lo discreto hablas”. 3. AUTORES FICTICIOS DE “EL QUIJOTE” 3.1. APARENTE ANONIMATO Seguiremos las investigaciones de Feliciano Pérez Varas que se propuso resolver el enigma del significado del pseudónimo de “Cide Hamete Benengeli”, para poder afirmar quién era el autor definitivo de “El Quijote”, al mismo tiempo que delimitaba las causas de la ocultación del verdadero autor. Motivos para ocultar su autoría: • • Evitar las posibles censuras, al tratarse de una obra burlesca y bastante crítica. Recuperar el tópico de las novelas de caballerías del “manuscrito encontrado”, para aportar mayor verosimilitud a las hazañas de D. Quijote, al presentar a su autor como un mero traductor, y citando como autor a un copista y erudito árabe, Cide Hamete Benengeli, atribuyendo un mayor exotismo a las fuentes, de origen remoto y oriental, lo cual era muy frecuente en las novelas de caballerías. Significados del pseudónimo: Primera propuesta: • • • Cide: alude a un prestigioso título en Argel, para monjes-soldados sabios del Islám. Amet: existió un Cide con este nombre en la época en que Cervantes estuvo en la cárcel de Argel. Ben: en árabe significa “hijo”. Iggel: en árabe significa “ciervo”. El resultado sería “hijo del Ciervo”, o sea, “Cervantes”. Propuesta de Feliciano Pérez: Asegura que el pseudónimo es un anagrama de Miguel de Cervantes, por las siguientes razones: • Gusto por los ANAGRAMAS: Para citar a los mecenas o a amadas de los poetas, ofreciendo una nueva combinación de las letras de una palabra: nube-buen, cara-arca, retener-enterré, lobo-bolo, Toledo-El todo, castor-castro, caso-saco, Isabel-Belisa, Amor-Roma, blanco-balcón, jamón-monja, labio-bailo, cabrabarca, gato-toga, cuna-nuca, trueno-neutro, prisión-inspiró, mejorar-remojar, peinar-pierna, saber-besar. 38 • Gusto por los ACRÓSTICOS: o o • Justificación gráfica del anagrama: o o o o • El autor de “La Celestina” ocultó su nombre y su lugar de nacimiento en unos versos con acróstico incluidos en su prólogo. Capítulo 4, parte II: D. Quijote le encarga unos versos sobre Dulcinea a Sansón Carrasco, con las letras de su nombre escritas al inicio de cada verso, y asegura a continuación que ello se debe a que : “porque si no, no hay mujer que se crea que se escribieron para ella”. Cervantes escribía su nombre con “b” y tampoco ponía la “s” final en “Cervantes”, por lo que no falta tal “s” en el anagrama. También nos falta una “u” en el anagrama, porque no se pronunciaba la /u/ de Miguel por ser muda y un simple soporte fónico. La existencia de algunos grafemas sueltos (concretamente: “i, e, e”, y una “h”, pero que al ser muda no afecta), se explica por la necesidad de un soporte fónico que facilite la pronunciación, que también sirva para despistar y ocultar mejor el nombre real. Se han localizado erratas recurrentes en los copistas de la obra, concretamente la confusión entre “r-n” es muy frecuente, y en nuestro anagrama sobra una “n” y falta una “r”, así que el nombre del árabe debió ser “Cide Hamete Berengeli”, y no “Benengeli”. Resumen gráfico: Entre paréntesis se indican las grafías que faltan o sobran en el pseudónimo. La B equivale a la V de Cervantes, y la N es una errata, pues se confunde con R. CIDE (H)AMETE BEN(E)NG(E)L(I) MIG(U)EL DE CERVANTE(S) 3.2. AUTORES DE “EL QUIJOTE” Cervantes ▪ ▪ ▪ Es el autor real, externo y definitivo de toda la obra. Está sutilmente oculto, nadie lo presenta. A él aluden los personajes y el editor en diferentes ocasiones: Final del capítulo 8, parte I: “En este punto deja pendiente el autor desta historia esta batalla”. Capítulo 52, el último de la parte I: “Pero el autor desta historia, puesto que con curiosidad y diligencia ha buscado los hechos que D. Quijote hizo en su tercera salida, no ha podido hallar noticia dellos, a lo menos, por escrituras auténticas. Cide Hamete Benengeli ▪ ▪ ▪ ▪ Es el autor ficticio de la historia. Se trata de un historiador y sabio árabe, que escribió un manuscrito en árabe, que el editor del libro, encontró y compró en Alcaná de Toledo. Tópico de las novelas de Caballerías, por el cual todo héroe tenía (y pagaba) a un historiador árabe que redactaba sus hazañas y su vida. A él aluden constantemente los personajes y el editor: Capítulo 1, parte II : “Cuenta Cide Hamete Benengeli que en la segunda parte desta historia y tercera salida de D. Quijote ”. Capítulo 74, el último de la parte II: Se concluye la obra del siguiente modo: “y el prudentísimo Cide Hamete dijo a su pluma: Aquí quedarás colgada (...) deste hilo de alambre”. 39 El editor • • Se trata del Narrador principal responsable del discurso. Se autopresenta en el capítulo 2 y 9 de la parte I, diciendo que es cristiano, que investigó los anales de la Mancha y encontró un manuscrito en árabe, atribuido al historiador Cide Hamete Benengeli, en una tienda de Alcaná de Toledo y que lo mandó traducir (tópico de los libros de caballerías). • Además, se autodenomina “segundo autor”: Final del capítulo 8, parte I: “Bien es verdad que el segundo autor desta obra no quiso creer que se hobiese entregado al olvido tan curiosa historia, (...), y siéndole el cielo favorable, le halló del modo que se contará”. Capítulo 9, parte I: “Estando yo un día en el Alcaná de Toledo (...), compró unos papeles viejos a un muchacho, en caracteres arábigos, buscó un traductor (...), el título era: “historia de D. Quijote de la Mancha, escrita por Cide Hamete Benengeli, historiador arábigo”. A continuación el narrador o editor, justifica que si faltan hazañas, o si son inexactas, es porque siendo árabe su autor, y enemigo de los héroes cristianos, debió mermar sus glorias. 4. TEMAS E IDEOLOGÍA PRESENTES EN LA OBRA • Defensa de un Cristianismo modernizado, racional: o o o o • Cervantes era un gran conocedor de la Biblia, y se consideraba un buen cristiano. Defiende la idea de una muerte democrática, todos somos iguales ante Dios. Cree en la humanidad y en la ternura del hombre, evidente en sus personajes. Defiende firmemente la idea de que el hombre es libre, por lo que es el único responsable de sus actos y dueño de su destino, niega el determinismo, tanto social como divino. Defensa del Humanismo renacentista: o Intelectualismo: ▪ ▪ o Defiende una educación autodidacta, leyendo a los clásicos italianos y grecolatinos. Postura claramente antropocentrista, pues a pesar de ser cristiano, criticaba la religión tenebrista, supersticiosa, teocentrista y ritualista del medievo, considera que el hombre es el centro en torno al que gira la vida. Recupera muchos principios clásicos: ▪ ▪ ▪ ▪ La literatura debe cumplir dos funciones, “Delectare et Docere”. Apoya la idea del “Aurea mediocritas”: en el justo medio está la virtud y la perfección, la verdad nunca se sitúa en posturas extremas. La vida y las ideas poseen una esencia contradictoria, y para comprenderlas debe aceptarse su naturaleza compleja y contradictoria, analizándolas desde un enfoque perspectivista, pues en el “Concordia discors” (suma de contrarios) está la verdad. Busca la objetividad y la verosimilitud: Ejemplo: recuperación de una costumbre clásica mencionada en la obra de Horacio: cuando don Quijote se pregunta a sí mismo, ante la posibilidad de ver ese día a Dulcinea: ¿podré señalar este día con piedra blanca o negra? Esta costumbre consistía en recoger una piedrecita, blanca o negra, dependiendo del grado de felicidad de cada día de nuestra vida, para así poder hacer una posterior valoración positiva o negativa más objetiva. 40 • Principios Erasmistas: o Elogia el comportamiento virtuoso y el respeto por los principios morales. Así, en los capítulos 42 y 43, de la parte II, don Quijote aconseja a Sancho para que éste gobierne su isla, insistiendo en virtudes tales como: la humildad, la gravedad, la prudencia, la virtud, la justicia compasiva e imparcial, la limpieza y la higiene personal, la compostura, la templanza en el comer, en el beber y en el lenguaje, evitando, por ejemplo el uso de refranes. o Espíritu crítico a través de un personaje demente, ridículo y cómico, con el que se permitió burlarse de todo y burlar las censuras. o Y entre las evidentes Críticas, propias de los erasmistas, destacan: ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ ▪ La hipocresía: pues, en palabras de don Quijote, “las obras de caridad que se hacen tibia y flojamente no valen nada”. La nobleza corrupta y ociosa, egoísta e injusta. La burguesía poderosa: por ser tremendamente materialista y urbana, y porque abandona las riquezas del campo. La falta de libertad: pues, como dice don Quijote, “podrán quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo es imposible”. La sumisión de las mujeres: Marcela y Leandra, por ejemplo, se permiten escoger esposo entre dos hombres, es decir, tienen poder de decisión, voz y voto. Los celos, ocasionados por la existencia de matrimonios desiguales: pues los celos no son innatos al amor, sino que surgen de situaciones equivocadas. El código medievalista del Amor Cortés, que favorece los adulterios. La justicia cruel: Según se comprueba en el episodio de los galeotes, o en la facilidad en que se llega a la horca, sin duda por la experiencia personal de Cervantes en las cárceles de Sevilla y de Argel. El inmovilismo social: D. Quijote explica el modo en que se puede ascender socialmente, de caballero a noble, y de noble a rey. El ritualismo de la Iglesia. Critica la existencia de un clero corrupto e ignorante. La falsa honra y el linaje: Se habla en la novela del derecho a usar camisas de diferentes calidades de tejido, dependiendo de la clase social, lo cual Cervantes considera ridículo: • • • ▪ o Don Quijote: ¿Qué es para ti más importante el dinero o la virtud? y respuesta de Sancho: Sólo existen dos linajes: el tener y el no tener. D. Quijote: La honra puede tenerla el pobre, pero nunca el vicioso. D. Quijote: Porque la virtud por sí sola, vale lo que la sangre no vale. Cada uno es hijo de sus obras. La literatura idealista: pues daña las mentes, dificultando la comprensión de la cruda realidad, y favoreciendo el engaño. La literatura barroca pretende desengañar a la sociedad, educarla, y no sólo entretenerla y evadirla de una negra realidad. Elogio al mundo de las armas, al mismo nivel que las letras: Postura claramente antierasmista, quizás consecuencia de su actividad militar y su heroicidad en la batalla de Lepanto, donde perdió una mano: ▪ Sobre las armas: Asegura D. Quijote que son muy pocos los hombres premiados por sus batallas pues casi todos mueren en la lucha, pues la vida heroica está llena de peligros mortales. También dice que las guerras sustentan y defienden las leyes y el gobierno, pues su finalidad es la paz, el más sublime deseo divino. ▪ Sobre las letras: Cree que sí son premiados en vida, que su vida es siempre tranquila, y que son vitales también para el gobierno, pues las letras sustentan las leyes, que a su vez regulan las guerras, aunque considera que su finalidad estética es de menor importancia para la sociedad. 41 5. INFLUENCIAS LITERARIAS PRESENTES EN EL “QUIJOTE” Los críticos no se ponen de acuerdo en qué obras anteriores podía haber leído o conocido Cervantes, porque además, es difícil determinar quién influyó a quién cuando las fechas de publicación y la datación de los manuscritos conservados no son demasiado fiables. Hay quienes consideran que no se trata de inocentes o casuales influencias, sino más bien de auténticos y conscientes plagios, por lo que la genialidad y originalidad de nuestro autor ya no serían tales. Destacaremos las siguientes: • El tema de la locura: o o o • El enunciado “En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo ...”: o o • Se documentan muchos casos reales de demencia por lecturas inadecuadas, idealistas. Modo muy sutil de evitar las censuras y de favorecer el perspectivismo. “El elogio de la locura”, de Erasmo, de 1509: Obra clave en la que la locura aparece personificada, analizándose su presencia en distintos personajes. Además, Erasmo opina que las personas menos locas, son precisamente aquellas de la que se burla la sociedad. Se trata de un tópico de la literatura popular y cuentística, que surge con la intención de no perjudicar a nadie, evitándose las posibles críticas del pueblo desprestigiado. Se documenta en textos anteriores tales como: “Los cuentos del conde Lucanor”. La novela ejemplar “El celoso extremeño” de Cervantes (que comienza así: De un lugar de Extremadura (...) salió un hidalgo como otro pródigo”). “El Corbacho”, del Arcipreste de Talavera, s. XIV: o En esta obra se defiende la “Teoría de los humores del cuerpo”, de origen griego. o Dicha teoría considera que dependiendo de la mayor o menor presencia de los humores o sustancias que conforman la naturaleza y el cuerpo humano (fuego, tierra, agua, sangre), surgen las diferentes personalidades. En este sentido, existen dos claras posibilidades: ▪ ▪ O bien el equilibrio de los humores corporales, lo cual implica una mediocridad. O bien la desmesura de alguno de dichos humores, lo cual provocaría una genialidad, una personalidad especial, como ocurre en el caso de D. Quijote, del que en la novela se dice que posee las siguientes personalidades: • • • Un carácter colérico, pues en él predomina la sustancia del fuego, que significa que tiene una personalidad caliente y seca, que se altera. Un carácter melancólico, predominando la sustancia de la tierra, pues su estado anímico es frío y seco, pues se deprime. D. Quijote tiene claramente un problema de falta de humedad, pues, y cito: “se le ha secado el cerebro”. 6. INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE “EL QUIJOTE” • Miguel de Cervantes En el discurso de diferentes personajes incorpora la idea de desprestigiar las novelas de caballerías: “Procurad que (...) el melancólico se vuelva a risa, el risueño la acreciente, el (...)”. “Pues no ha sido otro mi deseo que poner en aborrecimiento de los hombres las fingidas y disparatadas historias de los libros de caballería, que por las de mi verdadero D. Quijote van ya tropezando, y han de caer del todo, sin duda alguna”. 42 • Siglo XIX: Interpretación romántica Convirtieron, desde entonces y para toda la posterioridad, a D. Quijote en símbolo del hombre romántico, que lucha, solo e incomprendido, por el triunfo de lo espiritual y lo noble. Asimismo, consideraron que el ser humano es claramente una combinación de las dos personalidades descritas en esta novela, de los espíritus de Sancho y de D. Quijote, que identificaron, respectivamente, con la cordura y la demencia, apoyando el dogma de “la ambivalencia de los sentimientos”, base de las teorías psicoanalíticas de Freud. • Siglo XX: Generación del 98 Destacaron la exaltación del paisaje castellano, seco y austero, reflejo de la crisis espiritual española, de la que D. Quijote se convirtió en emblema nacional. En este sentido destacan los estudios de Unamuno: “Vida de D. Quijote y Sancho”, donde defiende la idea de que “debe lucharse contra los monstruos de la razón y del positivismo”. 43 TEATRO NACIONAL RENACENTISTA 1. CONTEXTO LITERARIO: TEATRO NACIONAL O COMEDIA NUEVA Los rasgos del teatro nacional están recogidos en el “Arte nuevo de hacer comedias”, de Lope de Vega, conferencia escrita en endecasílabos sueltos, en 1609: • Fórmula teatral Lopesca: o o o o Unidades: No se respeta la regla de las tres unidades clásicas (unidad de acción, de espacio y de tiempo). Acción en tres actos: dinámica, esquemática, con mucha intriga, comienzo “in media res”. Lenguaje: ágil, fluido, sencillo. Respeta el decoro en la clase social de los personajes. Metro: versos polimétricos, preferentemente de arte menor en temas joviales y sentimentales, y de arte mayor en reflexiones serias y existenciales. o Personajes: Los protagonistas son siempre héroes trágicos, sometidos al honor y a la honra, a través del férreo y trágico “código de honor”, que les obligaba a recuperar su honra personal o su honor social, por encima de sentimentalismos. o Carácter “tragicómico”: Ya Platón aseguraba que “la tragedia y la comedia representan las dos caras consustanciales del hombre”. Lope pues, siguiendo estos preceptos clásicos, recupera temas sacados de la vida misma, de la historia o de la tradición literaria, tanto dramáticos como burlescos. El tono tragicómico es típico del carácter español. o Principales estereotipos: ▪ Rey: Presenta dos variantes, o la de viejo y justo, o la de joven galán e injusto. Se ajusta al modelo de “deus ex machina” (heredado de las tragedias clásicas), que consiste en destacar del rey: su carácter divino, su poder, su majestad y su honor. Está por encima del caos humano, es el único que puede premiar o castigar, o restaurar y salvaguardar el orden social. ▪ Noble: Responde al modelo del galán de sangre noble, poderoso e injusto y soberbio, la fuerza destructora de la armonía social ente estamentos. ▪ Caballero: Cubre el papel de vigilante de la dama y será su posterior vengador, puede aparecer bajo la figura de padre, esposo o hermano, que salvaguardan la honra y el honor de la familia. ▪ El Galán y la Dama: Son el héroe y la heroína, cargados de virtudes tales como: el valor, la audacia, la bondad, la constancia, la belleza, el idealismo, el linaje noble, el romanticismo, el apasionamiento o la iniciativa amorosa, por lo que intentan burlar las normas sociales. ▪ Villano: Representa la exaltación idílica del campo, de la vida de los labradores ricos (eran la principal fuente de la hacienda real en el s. XVII), y del derecho al honor y a la honra, tanto por las virtudes morales que encarnan (justicia, bondad), como por su limpieza de sangre, pues eran cristianos viejos. ▪ Gracioso: Es el personaje cómico e irónico, que a veces semeja más lúcido que su amo, se trata del criado confidente y fiel. Es el contrapunto realista al mundo idealizado de sus amos, mediante el cual Lope nos ofrece un enfoque crítico y pragmático. Se trata del antihéroe: cobarde, glotón, avaricioso y egoísta, que busca la complicidad con el público. 44 • Ideales que encarna el teatro nacional: o Se trató de un “Teatro para el pueblo pero sin el pueblo”, pues no defiende los derechos del pueblo, sino los intereses de la monarquía. o Era un “Teatro didáctico” para educar y poder someter al pueblo, concretamente en los siguientes valores nacionales: ▪ ▪ ▪ ▪ o cristianismo, limpieza de sangre, virtuosismo, teocentrismo, patriotismo, respeto por la monarquía, conciencia de grandeza, jerarquización social (inmovilismo social, decoro estricto y amor sólo entre clases sociales iguales), Dio al pueblo lo que le pedía, de ahí su enorme éxito. 2. CONTEXTO SOCIOCULTURAL DEL TEATRO DE LOS S. XVI-XVII • • Función social del teatro: “Deleitar aprendiendo”, o sea, “Delectare et docere”. Público: Eminentemente de carácter popular, muy ruidoso y de masas. • Censuras con Felipe II: Inicialmente había cerrado los teatros, pero en 1598 los volvió a abrir con las siguientes peculiaridades: disminuyó el número de compañías y suprimió los bailes lascivos, la presencia de actrices, las ropas ajustadas, además de prohibir la entrada al público eclesiástico. 3. LA REPRESENTACIÓN TEATRAL • Rasgos de las Representaciones: o o o o • De día y por la tarde, para aprovechar la luz solar, con una duración de 2/3 horas. Localidades bastante baratas, asequibles al pueblo llano. Se representaban los días festivos y dos veces en semana. Prohibidas en Cuaresma. Actores de las representaciones: Eran siempre varones, los papeles femeninos los hacían jóvenes o niños. Pero a partir de finales del s. XVI, en España exclusivamente, se deja actuar a mujeres. La representación constaba de varias partes: o o o Baile: Combinación de canto, música y baile, y de carácter alegórico (= simbólico). Loa: Algunos de los actores representan un monólogo o un diálogo, de argumento independiente al de la comedia. Se incluían a modo de introducción: para presentar a la compañía, elogiar a la ciudad y captar la atención del público (“captatio benevolentiae”). Comedia: Normalmente constaba de tres actos. 4. LA INFRAESTRUCTURA TEATRAL • 2ª mitad s. XVI: Compañías independientes ambulantes que representan en las plazas. 45 • Finales del s. XVI: Se fundan las “Compañías” que representarán en los Corrales de comedias o en los Palacios: Estas fueron sus principales novedades: o o • o Al representarse de día y al aire libre, no eran necesarias luces ni focos. Se fundan los primeros teatros o corrales de comedias, en Madrid: el “Teatro del Príncipe” en 1582, y el “Teatro de la Cruz”, en 1579. Incorporan cargos: el censor, el alguacil o el apretador (nuestro actual acomodador). o Corrales de comedias: ▪ Se trata de los teatros típicamente españoles durante nuestros siglos de Oro, pertenecientes a cofradías religiosas (que alquilando los corrales, obtenían dinero para hospitales, enfermos o mendigos). ▪ Consistían en un simple patio interior, al aire libre, rodeado de casas, en el que podían destacarse las siguientes zonas: • Zonas para los actores: o Tablado: escenario con tres puertas de fondo. o Balcón: tres balcones con sus tres ventanas. o Foso: para la tramoya (= maquinaria para el decorado). o Escotillones: orificios del tablado por donde subían o bajaban los actores. • Zonas para el público: o Palcos: balcones y ventanas laterales de las casas que se alquilaban y que ocupaba el público de clase noble o aristócrata (el rey incluso). o Tertulia: balcones centrales de la 2ª planta, para el clero y los intelectuales. o Cazuela: balcones centrales de la 1ª planta, reservados para las mujeres. o Patio de Mosqueteros: zona planta baja, para los hombres de clase baja, que permanecían de pie. S. XVII: o Lope: Escribe dramas de escasa escenografía. o Calderón: En sus obras adquiere mayor importancia la escenografía, mediante la utilización de: carros, bofetón (poleas horizontales), pescantes (poleas verticales, que ascienden y descienden), o de la tramoya (maquinaria en la que se combinan los movimientos horizontales y verticales, para figurar sucesos o poderes sobrenaturales). 5. LOPE DE VEGA Y SU ESCUELA • Herederos de la Escuela Lopesca: Tirso de Molina. • Clasificación de la obra de Lope: • • • Costumbristas o de Enredo: “La dama boba” (trata sobre los trámites matrimoniales y el cortejo de pretendientes, de dos hermanas, una boba y otra lista, al final sale ganando en el matrimonio la boba), “El perro del hortelano” (cortesana egocéntrica, envidiosa y orgullosa). Dramas de honor campesino: “El mejor alcalde, el rey”, “Fuenteovejuna”; “Peribáñez y el comendador de Ocaña” o “El alcalde de Zalamea”. Dramas trágicos: Amor y Honor conyugal: “El Castigo sin venganza”. Amor y muerte: “El caballero de Olmedo”. 46 a) “Fuenteovejuna”: • La obra se inspira en un hecho real: El pueblo de Fuenteovejuna, en Córdoba, servirá de marco para recordar los acontecimientos ocurridos en el s. XV en Ciudad Real, ciudad que, al encontrarse en una zona fronteriza, pertenecía a la orden de Calatrava, encargada de proteger la ciudad. Sin embargo, dicha orden dejó de gozar del favor real, de hecho, se rebelaron contra la autoridad de los Reyes Católicos, en un momento donde los nobles sintieron minados sus derechos y privilegios. En consecuencia, al ser invadida la ciudad por el comendador de Calatrava, los villanos del pueblo recurren al favor y a la ayuda de los reyes. • Novelación: Aunque Lope recupera dicho episodio histórico, ambienta la historia en un pueblo cordobés, Fuenteovejuna, por lo que el talante de sus villanos es muy diferente al de los castellanos, de hecho, los personajes resuelven el problema de espaldas al rey, por iniciativa propia, matando a su comendador. • Rasgos temáticos: Defensa del honor de los villanos, de su limpieza de sangre, de la monarquía absolutista y de la jerarquización social. • Argumento: o La acción histórico-política: El comendador de Fuenteovejuna acude a Ciudad Real para defender la ciudad del poder excesivo de los reyes Católicos (s. XV). Durante su ausencia, Laurencia, joven a la que él amaba, se casa con su amado. o La acción social y emotiva: Se destaca el enfrentamiento entre clases sociales, concretamente entre nobles y villanos. Las villas, en el siglo XVII, preferían estar bajo jurisdicción real. En este sentido, el argumento de Lope gira en torno a un episodio emocional: El comendador vuelve derrotado, justo el día de la boda de su amada, la rapta y la viola. La joven ultrajada insultará a su pueblo por no defender su honor y luchar contra la tiranía. Finalmente, el pueblo se rebela y mata al tirano, además, se conjuran para no dar nombres y protegerse todos mutuamente. El rey los castiga y tortura, por tomarse la justicia por su mano, pero finalmente la villa dependerá del rey, por lo que consiguen su propósito. b) “El mejor alcalde, el rey”: • Fuente: Primera crónica general, concretamente, un episodio del rey Alfonso VII. • Argumento: Ambientada en Galicia. Un infanzón rapta a una mujer durante la boda de ésta. El novio burlado pide ayuda al rey y lo obtiene, el noble desprecia el aviso del rey y viola a la mujer. El rey obliga al noble a casarse con dicha mujer y a pagar la dote, pero después lo manda decapitar. La mujer, que ahora es rica y honrada, ya puede casarse con su novio. 47 TEATRO BARROCO 1. EVOLUCIÓN DEL “TEATRO NACIONAL” (de Lope de Vega) AL “TEATRO BARROCO” (de Calderón de la Barca): CONTEXTUALIZACIÓN LITERARIA • Rasgos en común: o o o o o o No se respeta la regla de las tres unidades. Acción en 3 actos, esquematizada y comienzo “in media res”. Agilidad del metro corto (con algunas excepciones). Temas costumbristas. La figura del “gracioso”. Tono tragicómico. Rasgos propios de Lope: ▪ Escenografía escasa. ▪ Temas: • • • ▪ Personajes: • • ▪ ▪ ▪ ▪ o Código de honor pasional. Amor convencional. Imposición del principio de autoridad, en contra del principio de libertad. Personajes femeninos secundarios. Personajes sencillos y estereotipados, que se definen actuando. Monólogos líricos y vitalistas. Realismo rural. Multiplicidad de la acción: principal y secundaria, trágica y cómica. Compañías: No existían mujeres actrices. Rasgos propios de Calderón: ▪ Escenografía compleja. ▪ Temas: • • • ▪ Personajes: • • ▪ ▪ ▪ ▪ Honor racional. Amor sin límites, aconvencional. Rige el principio de libertad en contra de la predestinación o la imposición de la autoridad. Protagonismo de los personajes femeninos. Personajes complejos y simbólicos, de profundo análisis psicológico. Entorno cortesano, de clases altas. Monólogos existenciales, dramáticos y racionales. Acción: simple y única. Compañías: Sí existían mujeres actrices. 48 2. PRINCIPALES DRAMATURGOS BARROCOS 2.1. TIRSO DE MOLINA Se ha considerado a Tirso de Molina, uno de los más importantes discípulos de Lope de Vega, pero también es cierto que se trata de un autor puente, pues heredó rasgos de Lope, pero renovándolos. Rasgos innovadores y contrarios a la escuela lopesca (coincidentes con la escuela de Calderón): o o o o o o Temas de gran humanidad, fundamentalmente éticos y teológicos. Análisis psicológico profundo de los personajes. Protagonismo de un solo personaje. Protagonismo femenino. La acción es su un mero pretexto. Lenguaje artificioso y denso. Clasificación de sus obras: • Teológicas: “El burlador de Sevilla o el convidado de piedra”, “El condenado por desconfiado”. • Villanescas: Ambientadas en los suburbios de Madrid, donde el tema clave es la recuperación del honor de una mujer, por lo que el protagonismo femenino es fundamental (a las que caracteriza siempre con rasgos tales como: su belleza, su astucia o su ingenio): “D. Gil de las calzas verdes”, “La gallega Mari Hernández” o “La villana de Vallecas”. El burlador de Sevilla o El Convidado de piedra Argumento: Un joven noble español llamado Don Juan Tenorio seduce en Nápoles a la duquesa Isabela haciéndose pasar por su novio, el duque Octavio, lo que ella descubre al querer alumbrarle con el farol. Tras esto, en la huida va a parar a la habitación del Rey, quien encarga al guardia Don Pedro Tenorio (pariente del protagonista) que atrape al hombre que ha deshonrado a la joven. Al entrar Don Pedro en la habitación y descubrir que el burlador es su sobrino, decide escucharle y ayudarle a escapar. Tras esto, Don Juan viaja a España. Cuando Don Juan y Catalinón regresan a Sevilla, el escándalo de Nápoles llega a oídos del rey Alfonso XI, quien busca solucionarlo comprometiéndolo con Isabela. Mientras, Don Juan se encuentra con su conocido, el Marqués de la Mota, el cual le habla sobre su amada, doña Ana de Ulloa. Don Juan tiene la imperiosa necesidad de gozarla. Don Juan consigue engañar a la dama, pero es descubierto por el padre de esta, Don Gonzalo de Ulloa, con quien se enfrenta en un combate en el que Don Gonzalo muere. Entonces Don Juan huye. Don Juan vuelve a Sevilla, donde se topa con la tumba de Don Gonzalo y se burla del difunto, invitándole a cenar. Sin embargo, la estatua de éste llega a la cita («el convidado de piedra») cuando realmente nadie esperaba que un muerto fuera a hacer cosa semejante. Luego, el mismo Don Gonzalo convida a Don Juan que acepta la invitación acudiendo al día siguiente. Allí, la estatua de Don Gonzalo de Ulloa se venga arrastrándolo a los infiernos sin darle tiempo para el perdón de los pecados de su «Tan largo me lo fiais», famosa frase del Burlador que significa que la muerte y el castigo de Dios están muy lejanos y que por el momento no le preocupa la salvación de su alma. Tras esto se recupera la honra de todas aquellas mujeres que habían sido deshonradas, y puesto que no hay causa de deshonra, todas ellas pueden casarse con sus pretendientes. Pervivencia posterior: Caló tanto el personaje y la ambientación de esta obra, que se recuperó posteriormente, sobre todo en nuestro Romanticismo, concretamente en este drama: 49 • “D. Juan Tenorio”, de 1844, de José de Zorrilla: Novedades respecto a Tirso: o Lectura del listado de sus éxitos: conquistas de mujeres y desafíos a hombres. o D.ª Inés: novicia, de 16 años, virtuosa, inocente, que pedirá por su alma a Dios y le salvará. o D. Juan: ▪ ▪ ▪ Joven romántico, apasionado y enamorado (rasgo contrario a la esencia del burlador), rebelde, asocial e incomprendido. Además, su muerte es natural (le mata un capitán y no la estatua). Enfoque cristiano y muy tradicional: No existe el pesimismo barroco ni el romántico, sino la esperanza cristiana, la victoria de los valores morales. 2.2. PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA • Vida: 1600-1681. Educación jesuita, humanística, clásica y escolástica. Estudió en Salamanca Historia y Filosofía. • Ideología: estoica, existencial, pesimista y muy tradicional: defensor de la fe, el honor, la moral y la monarquía. • Evolución teatral: o o • Clasificación de sus obras: o o o o • Inicios: Influencia de “Lope”: “La dama duende”, “El médico de su honra”. Madurez: Originalidad de “Calderón”: “La vida es sueño” (1635), o “El alcalde de Zalamea” (1651). Dramas religiosos: “Tan largo me lo fiais”. Dramas filosóficos: “La vida es sueño”. Dramas costumbristas: “El alcalde de Zalamea”, “El médico de su honra” o “El pintor de su deshonra”. Comedias de capa y espada: “Casa con dos puertas mala es de guardar”, “La dama boba”. Técnicas formales barrocas: o o o o o Ritmo: dinámico. Tono: lírico, pero también reflexivo y trágico. Metro: Polimetría. Tensión dramática: Comienzo “in media res”. Tensión progresiva. Suspense constante. Temas filosóficos o religiosos. Monólogos y apartes existenciales: filosóficos, emotivos, narrativos o argumentativos. Evolución y análisis de la psicología de los personajes. o o o o No se respetan las tres unidades dramáticas. Escenografía: Uso de una tramoya espectacular desde 1622. Enfoque: idealismo, subjetivismo, profundidad y complejidad en lenguaje y personajes. Figuras oscuras: antítesis, metáforas, paradojas. 50 • Angustia existencial típicamente Barroca: o Intención: Pretende conmover, impresionar, movilizar, desengañar y educar al pueblo. o Héroe trágico y racional: ▪ Símbolo del enfrentamiento entre los principios de libertad y determinismo. ▪ Reflejo de los conflictos interiores del hombre barroco: • • • Personajes hundidos en un pesimismo existencialista. Personajes con una profunda fe, pero también con un excesivo racionalismo crítico, que se debaten entre la credulidad y el escepticismo, el determinismo y el libre albedrío, el pesimismo y la esperanza, etc. Personajes sumidos en un entorno donde “la vida es un sueño, un teatro del mundo”, y “los hombres unas simples marionetas o actores”, y donde el triunfo de la muerte y la fugacidad de la vida destacan. ………………………………………………………………… “El alcalde de Zalamea”, de 1651: • Fuentes: “El alcalde de Zalamea”, de Lope de Vega. • Temas: o El Amor: se considera un deseo carnal pecaminoso. o El Honor racional: no existe venganza sangrienta, sino la justicia sin venganza. o El Poder injusto: pues la milicia se enfrenta a los villanos, y sólo existe la justicia de Dios, que es la misma para todos. o La figura del rey respeta el principio clásico del “deus ex machina”: es decir, es el encargado de reponer la armonía inicial. o “La Honra personal”: No se identifica con el linaje o el honor social, sino con la limpieza de sangre, aunque sea de un hombre de clase media-baja. “La vida es sueño”, de 1635: • Fuentes: o “Barlaam et Josafat”: Leyenda budista. En esta obra, el príncipe es también encerrado, como consecuencia de la profecía de unos magos. o Biblia: la identificación de la “vida” con el “sueño” es bíblica. o Uno de los cuentos de “Las 1001 noches”: donde un mendigo despierta rey por un día. • El tiempo es imaginario y simbólico: o o o el anochecer simboliza la oscuridad, el sueño, el dormir, el amanecer simboliza la luz, el despertar, la duermevela, espacio intermedio, es donde surgen los conflictos humanos. • Espacios: Geográfico: Polonia y Moscovia. Específico: Palacio, el habitáculo propio de los hombres, o el monte, el habitáculo de las fieras y del hombre salvaje. • Lenguaje: Culto, muy poético. 51 • Temática y Problemática: o • o o El Libre albedrío: En relación a la elección entre el bien y el mal; y a la máxima libertad y responsabilidad del hombre en contra del principio de la predestinación. La Fugacidad de la vida y de lo material. La vida como sueño: ¿Cómo distinguir la vida del sueño, lo real de lo ficticio? No se sabe, por eso lo importante es hacer siempre buenas obras para el despertar definitivo. o Control racional sobre la voluntad. o La Buena educación: ▪ Es una obligación paterna. ▪ Consiste en educar en la libertad y en la razón. ▪ Respetando la Monarquía, en contra de la Tiranía y de la rebelión popular. o El Código de honor es todavía trágico e irracional. Personajes: o o o o o Clotaldo: educador de Segismundo en su primera estancia narcotizado en Palacio. Basilio: es el rey, que confió en sí mismo y en el mundo, pero falló y soñó. Rosaura: simboliza el honor. Segismundo: simboliza las dudas. Rosaura y Segismundo: dudan, reflexionan, son prudentes, constantes, austeros y se salvan, viven, evolucionan de lo pasional a lo racional. Segismundo ama a Rosaura, pero primará defender su honor. ……………………………………………………………………………………………. Argumento • Acción principal: La prueba de Segismundo: tras su encierro en prisión, se le permite salir para ponerlo a prueba, pero, al comprobar su reacción agresiva, se le devuelve de nuevo a prisión, donde el príncipe se preguntará si todo fue sólo un sueño. Finalmente se consigue la liberación y la conversión pues el pueblo así lo exige, entonces Segismundo organiza una sublevación contra su padre, Basilio, pero ante la duda de si todo vuelve a ser un sueño, duda de sus actos, y finalmente se convierte, llegando a ser un príncipe prudente. • • Enlace: Presencia de Rosaura, que reconvertirá a Segismundo. Acción secundaria: Llegada de Rosaura a Polonia para recobrar su honor. El afectado, Astolfo, o “cumple la palabra dada” o “ morirá”. Clotaldo descubre que Rosaura es su hija. 52