Subido por jero0988

Cuestionario para técnico electromecánico - Copia

Anuncio
Cuestionario para técnico electromecánico
Electricidad.
1. Definiciones de magnitudes eléctricas; tensión, intensidad, potencia y
frecuencia.
2. Cálculo de tensión, corriente, potencia activa, aparente y reactiva, factor de
potencia.
3. Motores eléctricos.
4. Generadores eléctricos.
5. PLC.
6. VFD.
7. Norma NTC 2050 y RETIE.
8. Prueba de polaridad.
9. Prueba IP.
Mecánica.
1. Motores de combustión interna “generadores”.
2. Bombas.
3. Compresores.
4. Calderas.
Solución de cuestionario
Electricidad.
1. Definición de magnitudes eléctricas.
 Tensión: Es un diferencial de potencial entre dos puntos.
 Intensidad: Es un flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un
material.
 Potencia activa: Es la energía que un circuito consumo para realizar un
trabajo.
 Potencia aparente: Es la representación de la potencia activa y
reactiva.


Potencia reactiva: Es una potencia que no produce un trabajo útil y se
origina en circuitos con bobinas o capacitores.
Frecuencia es el número de veces que una onda sinusoidal se repite o
completa un ciclo.
2. Cálculo:

V = I*R

I = P/(V*√ *FP)

P = V*I*√ *FP

S = V*I*√


Q = √ S2-P2
FP = P/S
3
3
3
3. Motores eléctricos:
Partes de un motor eléctrico: rotor, bobinado, estator, eje, rodamientos,
carcasa, ventilador y caja de bornes.
Polos de un motor:
 2 polos 3600 rpm
 4 polos 1800 rpm
 6 polos 1200 rpm
 8 polos 900 rpm
Los polos crean un campo magnético en el interior del motor, lo que provoca
un movimiento de rotación en el rotor.
4. Generadores eléctricos:
Partes de un generador: Motor, rotor, estator, excitatriz, regulador de voltaje y
panel de control.
5. Un PLC es un controlador lógico programable, el cual se utiliza para controlar
procesos automatizados, los PLC están conformados por: fuente, bloque de
entradas y salidas analógicas y un bloque de entradas y salidas digitales.

Señales digitales: son aquellas que tienen dos estados 0 y 1.

Señales analógicas: son aquellas que manejan una variable de un
voltaje o corriente continua, estas señales pueden representar
magnitudes como temperatura, presión y velocidad.
 Lenguaje de programación: existen varios tipos de lenguaje, entre ellos
los más destacados son Ladder y diagrama de bloques.
6. Variadores de frecuencia: es un dispositivo electrónico que permite controlar
la velocidad de un motor mediante la alteración de la frecuencia y tensión
suministrada al motor.
7. Norma NTC 2050: es el código eléctrico colombiano, Retie: reglamento
técnico de instalaciones eléctricas.
8. La polaridad se refiere a la dirección del flujo de corriente eléctrica en un
circuito.
La prueba de polaridad en un generador eléctrico es un procedimiento
importante para evaluar la integridad del aislamiento y garantizar su correcto
funcionamiento. Aquí tienes información relevante sobre este tema:
Prueba IP: Índice de Polarización (IP):
El índice de polarización es una medida que proporciona información sobre la
acumulación de suciedad o humedad, el deterioro del aislamiento y la
idoneidad para el funcionamiento del motor o generador.
Para verificar la polaridad en un generador eléctrico, puedes utilizar un
instrumento llamado polarímetro. Aquí te explico cómo realizar la prueba:
Eliminar conexiones internas y externas: Asegúrate de desconectar todas las
conexiones internas y externas del generador.
Descarga de los devanados: Descarga todos los devanados al valor de
puesta a tierra.
Aplicar un voltaje de CC: Aplica un voltaje de corriente continua (CC) entre el
conductor de los devanados y el estator. Este voltaje debe ser muy alto.
Medir la resistencia: Utiliza un megóhmetro para medir la resistencia de
aislamiento. La resistencia se mide a 1 minuto y a 10 minutos después de
aplicada la tensión continua de prueba.
Calcular el índice de polarización (IP): El índice de polarización (IP) se calcula
como la relación entre la resistencia de aislamiento medida a 10 minutos y a
1 minuto después de aplicada la tensión continua de prueba. La fórmula es:
IP=R10min/ R01min
Donde:
(R_{10\text{min}}) es la resistencia de aislamiento a los 10 minutos.
(R_{1\text{min}}) es la resistencia de aislamiento a 1 minuto.
Descargar