Subido por tahirealvarez

Guía de trabajo personal Marco de trabajo AOTA 2024 Tahire Alvarez

Anuncio
Tahire Álvarez
sección2
Fundamentos de la Terapia Ocupacional
GUIA DE TRABAJO
“MARCO DE TRABAJO PARA LA PRACTICA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL: DOMINIO Y PROCESO”
(4ta Edición)
A 2024
1. Para este trabajo se requiere leer el ámbito de dominio del Terapeuta Ocupacional descrito
en el documento, hasta la página 16. Luego para el análisis revisar las tablas anexadas
desde la página 29 en adelante.
2. Realice un registro de sus ocupaciones desempeñadas en un día de la semana.
3. Entre todas las ocupaciones descritas, elija una para realizar un análisis de acuerdo al
ámbito de Dominio del Marco de Trabajo de la AOTA, llenando los recuadros de la guía:
a. Describir la “Ocupación” seleccionada, señalando a qué categoría corresponde.
b. Describir qué “Factores del Cliente” están presentes y analizar si esas características
determinan la elección de la ocupación seleccionada.
c. De acuerdo con la ocupación seleccionada, analice cuáles son las “Habilidades de
desempeño” requeridas.
d. Identifique “Patrones de desempeño” en la ocupación descrita.
e. Identifique “Contextos (factores personales y ambientales)” presentes en la
ocupación descrita.
1
3.a
Ocupación
Actividades de la Vida
Diaria
Actividades
Instrumentales de la
Vida Diaria
Sacar a pasear a mi mascota: ocupación que permite a mi perro
satisfacer sus necesidades.
Descanso y Sueño
Gestión de la salud
Educación
Trabajo
Juego
Ocio
2
Participación Social
3.b
Factores del cliente
Valores
Valores: Compromiso como persona responsable de mi
mascota al sacarlo a su paseo en sus horas adecuadas.
Creencias
Espiritualidad
Funciones corporales
Estructuras corporales
Creencias: Es beneficioso para mi mascota su paseo diario
para hacer sus necesidades y para liberar su estrés.
Espiritualidad: Es significativo e importante para mi y mi
mascota salir juntos a pasear porque es un momento en el
que podemos compartir tiempo juntos.
Percepción, fundamentalmente en la sensación auditiva y
visual, atención, conciencia.
Estas funciones me permiten estar concentrada visual y
auditivamente al camino que tomamos durante el paseo,
también orientarme del lugar donde estaremos el tiempo
etc. Y estar alerta en caso de peligro para mi o mi mascota.
Relacionado con los ojos, oídos, voz, habla y estructuras
relacionadas con el movimiento voluntario como la
coordinación ojo-mano y ojo-pie y también la función oculomotora.
Esto me permite movilizarme y movilizar a mi mascota hacia
donde queremos ir y poder comunicarme con el u otros
mediante palabras o sonidos.
3.c
Habilidades de desempeño
Habilidades motoras
Estabiliza: me movilizo junto con mi perro hacia el lugar y
por el lugar.
Posiciona: me posiciono en un lugar donde podamos
descansar o donde mi perro necesite hacer sus necesidades
sin obstaculizarlo.
Agarra: agarro con fuerza la correa de mi perro en caso de
que se quiera ir muy lejos o si lo tengo que alejar de algo.
3
Coordina: utilizo y coordino mis manos y pies para sostener
la correa o su botella de agua sin que se me suelte o esta se
me caiga.
Atiende: no aparto la vista de mi mascota o de sus objetos
como la correa o su botella de agua.
Utiliza: utilizo de manera correcta la correa de mi perro.
Inicia: comienzo el paseo de manera segura.
Termina: logro realizar la actividad de manera eficaz sin
persistencias.
Habilidades de procesamiento
Habilidades de interacción social
3.d
Patrones de
desempeño
Hábitos
Rutinas
Roles
Rituales
-
Sacar las llaves.
Llevar bolsas para recoger las heces de mi perro
Llevo una botella de agua para mi perro
Ponerle arnés y correa al salir
Dar el paseo cerca de donde vivo
Partir siempre en el mismo lugar
Yo cumplo el rol de cuidadora de mi mascota
-
Limpiarle las patas a mi perro al volver a la casa
3.e
Contextos
Factores personales
Factores ambientales
-
21 años
Femenino
Mas joven de 6 hermanos
Café matutino
Usa lentes para la miopía
Áreas verdes
Ambientes abiertos a calles y avenidas
Puertas, rejas
4
Descargar