Subido por popifm

Actividad sobre Realismo

Anuncio
ACTIVIDADES
CLASE III
Actividades para realizar en clase:
1) A) ¿Qué características del relato realista pueden identificar en “La fiesta ajena”? Citen al
menos dos ejemplos de ello teniendo en cuenta los aspectos estudiados para este tipo
de relatos: marco (personajes, espacio y tiempo), descripciones, etc.
B) La palabra "ajena" puede asociarse a la idea de "alteridad", de un otro diferente. ¿En
qué sentido Rosaura es ajena a la fiesta de cumpleaños de Luciana?
C) ¿Cuáles son los indicios que anticipan que Rosaura no gozaba de los beneficios de ser
una invitada más? En cada caso, explica por qué.
D) ¿Qué habrá sentido Rosaura cuando terminó el cumpleaños y recibió el pago sorpresivo? Utiliza por lo menos tres adjetivos calificativos para indicar cómo se sintió el personaje al final del cuento y justifica cada elección.
2) Rosaura en “La fiesta ajena”, ¿percibe el mundo de la misma manera que el resto de los
personajes? ¿Cómo reacciona frente a la realidad social mostrada por los adultos? Justifiquen su
respuesta
Actividades para realizar en casa:
3) Buscar y traer información acerca de los derechos y obligaciones de los niños en el siguiente
link: Ley simple: Derechos de niños, niñas y adolescentes | Argentina.gob.ar
Una vez leídos, reflexionar y responder:
¿Cuáles son los derechos que se vulneran en la infancia de la protagonista? ¿Por qué?
4) Antonio Berni (1905-1981) fue un pintor, grabador y muralista argentino. Asociado al realismo
en la pintura, en 1960 retomó su interés por retratar los personajes que le rodeaban, como un
importante instrumento para expresar sus críticas sociales.
A. Examinen las siguientes obras pertenecientes a la serie “Juanito Laguna” de Antonio Berni
e investiguen sobre ellas y sobre lo que el autor quiso plasmar a través de las mismas.
⚫ Juanito dormido, 1974.
⚫ Juanito Laguna going to the factory, 1977.
⚫ Juanito ciruja, 1978.
B. ¿Qué relación pueden establecer entre estas obras sobre Juanito Laguna y el cuento
leído?
Descargar