Subido por Leidy Barros

Discusión controversial

Anuncio
Escuela de Educación Superior Pedagógica
INDOAMÉRICA
CURSO
COMUNICACIÓN ORAL
EN LA EDUCACIÓN SUPRIOR
Trujillo, 2023
DISCUSIÓN
CONTROVERSIAL
Discusión
controversial
La discusión controversial es
una estrategia en la cual el
estudiante defiende un punto
de vista de manera grupal, en
pro o en contra respecto a un
tema controversial mediante
la discusión.
https://www.google.com/search?q=discusi%C3%B2n+entre+grupos&tbm=isch&ved=2ahUKEwjN-9z5iPOBAxWepJUCHWoDDAUQ2cCegQIABAA&oq=discusi%C3%B2n+entre+grupos&gs_lcp=CgNpbWcQA1CFIljHW2CeZmgAcAB4AIAB4gKIAYgmkgEIMC4xNS45LjKYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=Dz4pZY24G57J1sQP6oawKA&bih=619&biw=1366#imgrc=QcFSvnvb7oqHLM
La idea básica de este método es
utilizar constructivamente las
situaciones donde hay diferencia
de opinión para aprender de
ellas. (Johnson y otros 1986). Los
alumnos no solo aprenden a
solucionar
conflictos
sino
también
a
considerar
los
conflictos como una oportunidad
para desarrollarse, además de
aprender ponerse en el lugar del
otro.
PROCESO DE TRABAJO
Se puede trabajar de dos maneras:
Primera forma: Todo el salón participa de la discusión
 Se plantea una situación - problema sobre la cual pueden haber diferentes
opiniones.
 Se asigna a cada uno de los grupos alguno de los diferentes puntos de vista
desde donde se enfoca el tema controversial a debatir.
 En los grupos, los alumnos trabajan primero individualmente y luego
discuten juntos el tema desde el punto de vista asignado y finalmente, en
conjunto preparan los argumentos de defensa.
 Cada grupo presenta su punto de vista al grupo grande.
 A continuación se realiza una discusión entre los grupos en la cual el tema
controversial es debatido desde las diferentes perspectivas.
PROCESO DE TRABAJO
Se puede trabajar de dos maneras:
Primera forma: Todo el salón participa de la discusión
 ……..
 El docente funciona como moderador de las discusiones y las direcciona
hacia la integración de los diferentes puntos de vista y al encuentro de una o
varias soluciones para la controversia.
 El procedimiento hasta este punto es repetido con un cambio de
perspectivas: los grupos defienden otro punto de vista.
 Después de terminar la discusión, los miembros de cada grupo escriben
conjuntamente un informe y cada alumno anota individualmente cuál de las
soluciones prefiere y por qué.
Segunda forma: La discusión sólo se realiza dentro del grupo
 Se divide el salón en grupos pequeños.
 En cada grupo debe formar parejas o tríos al interior.
 Cada pareja o trío recibirá una posición determinada con respecto al tema.
 Se realiza la discusión en círculo cerrado dentro del grupo pequeño y así todos
los grupos trabajan paralelamente.
 La segunda ronda de la discusión, se realiza nuevamente en la privacidad del
grupo pequeño.
 Este tipo de trabajo tiene como ventaja que se involucra a los alumnos más
activamente en la discusión y hay menos posibilidad de que se abandone el
tema o que la discusión se vuelva caótica por la falta de manejo del grupo
grande.
TEMAS PARA UNA DISCUSIÓN CONTROVERSIAL
 El uso de aditivos artificiales a alimentos (economía vs salud popular).
 Rechazo a solicitudes de asilo (humanidad vs economía).
 Pruebas con animales para la industria farmacéutica (economía vs
sufrimiento animal).
 El uso de armas bacteriológicas en la guerra.
 Clonación humana (clonación vs procreación).
 Explotación minera (economía vs ecología).
 Productos transgénicos (salud vs avance científico).
 Inteligencia artificial.
 Combate a la delincuencia.
Gracias
Descargar