Subido por MAURO DANIEL CUENTAS

Efectos de la Sentencia Constitucional

Anuncio
Efectos de la Sentencia Constitucional
Las sentencias del Tribunal Constitucional (TC) en Perú pueden clasificarse en dos grandes
categorías: sentencias de especie y sentencias de principio. Las primeras se limitan a aplicar
normas constitucionales a casos específicos, mientras que las segundas interpretan y amplían
el alcance de dichas normas, estableciendo precedentes vinculantes. Estas sentencias pueden
tener efectos erga omnes (aplicables a toda la sociedad) o inter partes (aplicables solo a las
partes involucradas.
Sentencias de Inconstitucionalidad
Una sentencia de inconstitucionalidad tiene el poder de anular normas que contravienen la
Constitución. Los efectos de estas sentencias pueden ser retroactivos, invalidando acciones
administrativas o judiciales que aplicaron la ley inconstitucional y aún están en trámite. Sin
embargo, existen límites para la revisión de estos casos, con el objetivo de proteger la
seguridad jurídica y evitar una revisión excesiva de procesos ya concluidos.
Efectos en Procesos de Ejecución
En los procesos de ejecución, la autoridad de cosa juzgada es un tema crucial. Aunque las
decisiones en estos procesos generan un estado de firmeza, no siempre alcanzan la categoría
de cosa juzgada en sentido estricto, permitiendo una posible revisión en procesos posteriores
si se detectan vicios que afecten derechos fundamentales. Esto asegura que las decisiones
injustas, basadas en títulos ejecutivos defectuosos, puedan ser revisadas para garantizar el
debido proceso.
Sentencias de Vista
En el ámbito civil, la sentencia de vista es emitida por una sala superior y puede confirmar,
modificar o anular la sentencia de primera instancia. Su efecto puede ser declarativo,
reconociendo derechos preexistentes, o constitutivo, creando, modificando o extinguiendo
situaciones jurídicas. Además, las sentencias pueden tener un efecto inter partes o erga
omnes, dependiendo del alcance y la naturaleza del caso .
REFERENCIAS:
Guzman. L. Análisis de efectividad de la sentencia T-622/16 ¿Sentencia
estructural-dialógica. (2022). Universidad Externado de Colombia, Colombia.
https://www.redalyc.org/journal/2932/293271427011/html/
Peredero. P. Efectos De Las Sentencias Constitucionales. Revista Boliviana de
Derecho.
https://www.redalyc.org/pdf/4275/427539907002.pdf#:~:text=URL%3A%20https
%3A%2F%2Fwww.redalyc.org%2Fpdf%2F4275%2F427539907002.pdf%0AVisi
ble%3A%200%25%20
Velasquez. R. Efectos de la sentencia de inconstitucionalidad. (2020).
Universidad de Alicante.
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoprocesal/article/view/22580
Mujica. C. La “autoridad” de la cosa juzgada en los procesos de
ejecución y su tratamiento en el sistema peruano. (2021).
https://ius360.com/la-autoridad-de-la-cosa-juzgada-en-los-procesos-deejecucion-y-su-tratamiento-en-el-sistema-peruano-christian-parejamujica/
Descargar