Subido por michita378

BOSQUEJO DE PLANEACION CUENTOS 24

Anuncio
JARDON DE NIÑOS: OTILIO MONTAÑO
CLAVE: 17DJN0170A
GRADO: 3°
GRUPO: “A”
ZONA: 030 SECTOR: 011
NOMBRE DE LA EDUCADORA: CATALINA MARIBEL LEANA OJEDA
FECHA DE INICIO: 27 DE MAYO DEL 2024
FECHA DE TERMINO: 7 DE JUNIO DEL 2024
NOMBRE DEL PROYECTO: DESCRIBIENDO PERSONAJES Y LUGARES
METODOLOGIA: ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PROBLEMÁTICA: MENCIONAR DESCRIPCIONES AMPLIAS DE PERSONAJES Y LUGARES DE CUENTOS PARA FAVORECER SU
EXPRESION Y AMPLIAR SU VOCABULARIO.
CAMPO (S): LENGUAJES, SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO, ETICA NATURALEZA Y SOCIEDADES
EJES ARTICULADORES: VIDA SALUDABLE , INCLUSION
● CONTENIDOS: narración de historias mediante diversos PDA POR NIVELES: narra historias que inventa considerando los
lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños participen momentos de inicio, desarrollo y final de manera individual y
y se apropien de la cultura a través de diferentes textos.
colectiva. Describe detalles de personajes y lugares, los comparte
● Los saberes numéricos como herramienta para resolver con sus pares para evocarlos y enriquecerlos e incorpora nuevos
situaciones del entorno, en diversos contextos elementos a partir de los rasgos de su cultura y de otras regiones.
socioculturales.
● Ordena elementos de una serie y usa números ordinales
● La cultura de paz como una forma de relacionarse con
para expresar el lugar que ocupa cada elemento.
otras personas y promover la inclusión y el respeto a la
● Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas
diversidad.
situaciones y contextos. Favoreciendo una cultura de paz y la
convivencia política en un marco de inclusión y diversidad.
TRANSVERSALIDAD: de lo humano y comunitario
PDA POR NIVELES: expresa y representa con recursos de los
CONTENIDOS: construcción de la identidad personal a partir de distintos lenguajes, la imagen que tiene de sí y de las y los demás.
su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas
cercanas.
Libreta, computadora, cuento y
Honores a la bandera: con el respeto que se merece la enseña
lapicera.
patria en la explanada con todos los alumnos y personal docente
PRESENTACIÓN Saludo: grupal saludando a todos los alumnos chocando las manos
Actividad central: preguntar a los alumnos de manera grupal ¿Cómo
son los personajes del cuento? ¿todos son iguales? ¿en qué lugares
suceden los cuentos?
Contare el cuento de los tres cerditos y el lobo feroz.
Describir como eran los cerditos y si consideran si es bueno o malo,
dibujarán en su cuaderno las casas de los cerditos y las describirán
de que material estaban hechas,
Lunes 27 de mayo
del 2024
PASE DE LISTA: diran su nombre completo uno por uno y diran algún lugar
donde creen que suceden los cuentos.
Registrar fecha, día, mes y año con asistencia de los alumnos
ESCRITURA: en su cuaderno escribirán las palabras de los referentes
(dictado) de los referentes: cuentos, historias, personajes, animales y
leyendas.
Música y movimientos: con la maestra de la materia.
Martes 28 de mayo
2024
RECOLECTEMOS
Saludo: los niños propondrán el saludo dando los buenos días. Pase de
Miércoles 29 de
abril 2024
SALUDO: con la mano y ahora con puño a cada alumno saludare.
LECTURA: contare el cuento de el patito feo y comentarlo, poner la
imagen del patito feo y los alumnos diran ¿porque decían que era feo?
Despues mostrar el patito cuando se convirtió en cisne. y comentaran.
REFERENTES: repasar los de esta semana y todos los demás para que
los observen y aprendan
ACTIVIDAD CENTRAL: en una hoja sobre el patito feo pegaran plumas
EDUCACION FISICA: con el maestro Gamaliel Gama
lista, y registro de asistencia.
LÓGICO MATEMATICO: resolución de problemas de agregar con las
fichas resolverán cuantos alumnos vinieron niñas y niños y el total de los
que asistieron
LECTURA: les preguntare sobre si saben cuál es el cuento, una leyenda o
fabula ¿en qué se diferencian?
ACTIVIDAD CENTRAL: preguntar si conocen el cuento de blanca nieves
se los contare y comentarlo. Proyectarlo en la computadora. Mostrare
imágenes de los personajes y por turnos los describirán dibujaran en su
cuaderno el personaje que más les llamo la atención y cada niño lo
describirá. Cada niño dirá el final diferente.
Referentes
Cuaderno
Colores
Plumones
Computadora y tv.
Plumas
Hojas
resistol
PASE DE LISTA: diran su nombre y ellos diran sobre el patito feo sus
características de cuando era pequeño o cuando creció.
Jueves 30 de
mayo 2024
ORGANICEMOS
LA
EXPERIENCIA
Viernes 31 de
mayo 2024
Lunes 03 de junio
2024
LOGICO-MATEMATICO: Jugar con el domino de números y los alumnos
pondrán de acuerdo a la ficha que les toque
REFERENTES: repasaremos todos los de esta semana y las pasadas
ACTIVIDAD CENTRAL: dar los buenos días y preguntar si conocen el
cuento de Jack y las habichuelas mágicas, proyectar el cuento y
comentarlo mostrar los personajes y describirlos. les daré frijoles
simulando son las habichuelas mágicas y las contaran cada niño tendrá
diferentes números de frijoles. En una hoja doblada en 4 partes dibujaran
el principio el desarrollo y el final y cada niño dibujara el final para
comentarlo en el grupo. ¿Qué les pareció cambiar el final?
EDUCACION FISICA: con el maestro Gamaliel
LECTURA: cada niño presentara su cuento y dibujara el final como ellos
quieran.
domino, cuaderno, colores,
referentes, frijoles
C.T.E
HONORES: a nuestra enseña patria con el debido respeto que se merece
MUSICA Y MOVIMENTOS: con la maestra de la materia Ibeth
ESCRITURA: con el alfabeto móvil de los referentes de esta semana.
reina, rey, príncipe, doncella y castillo
LÓGICO MATEMATICO: de quitar si en un árbol hay 20 manzanas y se
cayeron 4 manzanas ¿cuantas quedaron en el árbol?
ACTIVIDAD CENTRAL: ¿han escuchado el cuento del gato con botas?
Proyectar el cuento, mostrar una imagen del gato y describirlo. ¿Cómo creen
que era la actitud del gato era buna o mala? Dibujo del gato con botas y lo
pintaran con acuarelas. De mi álbum pag. 7 de gatos y gaviotas cuestionar
sobre lo que observan, ¿qué animales hay y como son? ¿en qué lugar
están? y ¿qué creen que hacen ahí?
SALUDO: dar los buenos y preguntar sobre donde podemos encontrar
cuentos, mostrar la biblioteca escolar y decir que ahí hay muchos cuentos,
despues ir a la biblioteca de aula.
Martes 04 de junio
2024
FORMULEMOS
EL PROBLEMA
Referentes, cuaderno, colores.
LÓGICO MATEMATICO: tengo 12 gatitos y nos encontramos 4 mas
¿cuantos gatitos tengo en total?
Referentes, computadora,
Colores cuaderno
Miércoles 05 de
junio 2024
VIVAMOS LA
EXPERIENCIA
ESCRITURA: escribirán los referentes de esta semana, escribirán en su
cuaderno. ( Dictado)
LECTURA: “proyectar la biblioteca” comentar que importante es la
biblioteca. A cada alumno le prestare un cuento y se lo contara a su
compañero que pasa primero, despues y el final.
ACTIVIDAD CENTRAL: hacer un dibujo del cuento que tomaron prestado
y describirán los personajes y lugares del cuento se pueden apoyar del
cuento. Les daré su álbum de la pag. 24 “los libros que leo” observar los
libros que hay y comentarlos, dibujar los cuentos que más llamaron su
atención de la biblioteca de aula.
Referentes. Cuentos. Cuaderno,
colores, mi album
LECTURA: del periódico algún evento importante y preguntar a los
alumnos ¿dónde sucedió, cuando fue y quienes participaron?
REFERENTES: de esta semana repasarlos para que los niños
reconozcan palabras nuevas
LOGICO MATEMATICO: jugaremos con la baraja y cada niño se fijará
Baraja, periódico, mi álbum,
en su carta que le toco y así sabrá si la pone o no, dependiendo de
la figura y el número. Seguir el numero ascendente.
EDUCACION FISICA: con el maestro Gamaliel.
ACTIVIDAD CENTRAL: en mi álbum pag. 42 como dicen los clásicos,
cuestionar sobre lo que ven ¿Qué personajes de cuentos hay? ¿Cómo
son? ¿En qué lugar están? Pedir que encierren a los personajes con los
que hemos trabajado y describieron. ” mencionar que personajes de
cuentos son los que aún no hemos trabajado
Jueves 06 de junio
2024
ACTIVIDAD PRINCIPAL: de mi álbum pago. 42 “como dicen los Mi álbum, referentes, hoja impresa,
clásicos” preguntar que personajes faltan por trabajar. preguntar si colores. Domino, cuaderno y lápiz.
conocen el cuento de la bella durmiente y de que se trata proyectar el
cuento, y comentar de que se trata.
Mostrar imágenes de los personajes del cuento por turnos
describirlos. Les daré una hoja de los personajes del cuento y por
turnos los describirán y colorear.
REFERENTES Lectura de referentes de las siguientes palabras:
EDUCACIÓN FÍSICA: con el maestro de la materia
LOGICO MATEMATICO: jugar con el domino a cada alumno se le dará una
ficha y así sabrá cual corresponde.
ESCRITURA: en su cuaderno escribirán los referentes de esta semana.
reina, rey, príncipe, doncella y castillo
EDUCACION FISICA: con el maestro Gamaliel
Viernes 07 de junio
2024
SALUDO: saludar a los alumnos y mediante el juego de caricaturas
mencionar a los personajes de cuentos que describieron.
LECTURA: preguntare si conocen el cuento de Hansen y Gratel y
proyectarlo
ACTIVIDA CENTRAL: de mi álbum pago. 42 “ como dicen los clásico”
pedir que encierren a Hansel y Gretel y describirlos.
por turnos se pondrán la característica del personaje del que se
disfrazaron y describirán como era, bueno malo etc. despues será un
desfile para mostrarlo a sus compañeros.
REFERENTES: les mostrare los referentes para que observen y se
aprendan las palabras que observan
ESCRITURA: dictado de palabras en su cuaderno de esta semana
MUSICA Y MOVIMIENTOS: con la maestra Ibeth
Computadora, mi álbum, referentes,
cuaderno y lápiz.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: RUBRICA Y OBSERVACION DIARIA
LISTA DE COTEJO
PDA Narra historias que inventa considerando los momentos de inicio, desarrollo y final de manera individual y colectiva.
ALUMNO
El estudiante inventa un
inicio interesante y
atractivo que capta la
atención del público.
SI
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
NO
El estudiante
desarrolla la historia
de manera ordenada,
con una secuencia
lógica de eventos y una
buena utilización del
vocabulario y la
gramática.
SI
NO
El estudiante
desarrolla la historia de
manera adecuada, pero
con algunos errores en
la secuencia de eventos
o en el uso del
vocabulario y la
gramática.
SI
NO
El estudiante no logra
desarrollar la historia
de manera coherente,
con errores en la
secuencia de eventos y
en el uso del
vocabulario y la
gramática.
SI
NO
NIÑOS QUE REQUIEREN APOYO
ALUMNO
ANGELES
JULIETA
EMILIANO
ALONDRA
CAMPOS DONDE REQUIERE
OBSERVACIONES
APOYO
Lenguajes, Saberes y pensamiento
científico
Saberes y pensamiento científico
ACTIVIDADES PARA NIÑOS QUE REQUIEREN MÁS APOYO
❖ Formar colecciones con fichas, cuentas y botones igualar y comparar cantidades
❖ Aplicar el conteo en voz alta al jugar en láminas de Serpientes y escaleras, avanzar casillas y juegos
como domino y baraja.
❖ Repetir rimas con pictogramas de forma individual
❖ Describir láminas con detalles
❖ Registro de cuentos, dibujar la portada de un cuento
EN CASA
● JUGAR LOTERÍA, DOMINO Y BARAJA
● CONTAR CUENTOS
Descargar