Subido por Britany Joselyn González Barrios

Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Doodle Colorido Rosa

Anuncio
BORCELLE 2030
CAPACITACION
DOCENTE
PRESENTACION
ESCUELA PRIMARIA HABITAT METEPEC
UBICACIÓN:CALLE GENERAL ANAYA
39,SANTIAGUITO,METEPEC,MEX.CODIGO
POSTAL.250
7226512271
[email protected]
MISIÓN,VISIÓN Y VALORES
Misión:
Nuestra misión es proporcionar una educación integral y de calidad que
nutra el desarrollo intelectual, emocional y social de cada niño. Nos
comprometemos a crear un ambiente seguro, inclusivo y estimulante
donde los estudiantes puedan explorar su curiosidad, desarrollar sus
habilidades y alcanzar su máximo potencial.
Visión:
Nos visualizamos como una comunidad educativa que inspira la
excelencia académica y el crecimiento personal. Buscamos ser
reconocidos por nuestro enfoque innovador en la enseñanza, el fomento
del pensamiento crítico y la promoción de los valores de respeto,
responsabilidad y empatía. Aspiramos a formar líderes del mañana que
contribuyan positivamente a la sociedad.
.
<
1. Excelencia: Buscamos la excelencia en todo lo que
hacemos, tanto en el aprendizaje académico como
en el desarrollo personal.
2. Respeto: Fomentamos el respeto mutuo, la
diversidad y la inclusión dentro de nuestra
comunidad escolar.
3. Responsabilidad: Promovemos la responsabilidad
personal y el compromiso con el aprendizaje y el
bienestar de uno mismo y de los demás.
4. Colaboración: Valoramos el trabajo en equipo, la
colaboración y el apoyo mutuo entre estudiantes,
docentes y padres.
5. Integridad: Actuamos con honestidad, integridad y
ética en todas nuestras interacciones y decisiones.
6. Creatividad: Estimulamos la creatividad, la
innovación y la resolución de problemas en un
ambiente de aprendizaje dinámico y estimulante.
7. Empatía: Cultivamos la empatía y la comprensión
hacia los demás, fomentando un sentido de
comunidad y solidaridad.
REGLAMENTO
1. Objetivo: Este reglamento tiene como objetivo establecer las normas y pautas para el desempeño laboral de todos los trabajadores de la
Escuela Primaria HÁBITAT METEPEC, con el fin de garantizar un ambiente de trabajo seguro, respetuoso y eficiente.
2. Puntualidad y Asistencia:
Todos los trabajadores deben llegar puntualmente a su lugar de trabajo de acuerdo con su horario establecido.
En caso de ausencia o tardanza, se debe notificar a su supervisor con la mayor anticipación posible y proporcionar una justificación
válida.
3. Vestimenta y Presentación Personal:
Se espera que todos los trabajadores mantengan una presentación personal limpia, ordenada y profesional.
Los uniformes o prendas de trabajo designadas deben ser utilizados correctamente y en buen estado.
4. Conducta y Relaciones Interpersonales:
Se espera que todos los trabajadores mantengan un comportamiento respetuoso, cortés y profesional en todo momento.
Se prohíbe el uso de lenguaje inapropiado, comportamiento agresivo o cualquier forma de acoso hacia colegas, estudiantes o padres
de familia.
5. Confidencialidad y Protección de Datos:
Todos los trabajadores deben respetar la confidencialidad de la información personal y académica de los estudiantes y colegas.
Se prohíbe la divulgación no autorizada de información confidencial, tanto dentro como fuera del lugar de trabajo.
6. Uso de Recursos y Equipamiento:
Los trabajadores deben utilizar los recursos y equipos de la escuela de manera responsable y adecuada, evitando cualquier forma de
mal uso o desperdicio.
Se deben reportar cualquier daño o irregularidad en el equipamiento o las instalaciones a su supervisor de inmediato.
7. Seguridad y Salud Ocupacional:
Todos los trabajadores deben cumplir con las normas de seguridad y salud ocupacional establecidas por la escuela.
Se deben seguir los procedimientos de seguridad en caso de emergencia o accidente, y participar en los simulacros correspondientes.
8. Desarrollo Profesional y Colaboración:
Se fomenta la participación en actividades de desarrollo profesional y la colaboración con colegas para mejorar el desempeño laboral
y promover un ambiente de trabajo positivo.
Se deben seguir las directrices y políticas establecidas por la administración escolar en cuanto a capacitación y desarrollo.
9. Cumplimiento de Normativas y Políticas Institucionales:
Todos los trabajadores deben cumplir con las normativas, políticas y procedimientos establecidos por la escuela, así como con las
leyes y regulaciones vigentes.
Se deben seguir las instrucciones y directrices proporcionadas por la administración escolar y los supervisores.
PLANEACION
ORGANIGRAMA
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR
Edificios Escolares: Incluyen aulas de clase, salas de profesores, oficinas administrativas, salón de actos, biblioteca, laboratorios , enfermería,
baños, y áreas de recreo cubiertas.
Aulas de Clase: Estas habitaciones son donde se lleva a cabo la enseñanza y el aprendizaje. Deben estar equipadas con mobiliario adecuado
(mesas y sillas), pizarras o pantallas interactivas, equipo de audiovisual, y ventilación adecuada.
Áreas de Recreo al Aire Libre: Espacios para que los estudiantes jueguen y se ejerciten, que incluye áreas verdes, canchas deportivas, juegos
infantiles, y zonas pavimentadas para actividades recreativas.
Áreas de Recreo Cubiertas: En climas donde llueve o hace mucho sol, cuenta con áreas cubiertas donde los estudiantes puedan jugar y
socializar protegidos de las inclemencias del tiempo.
Biblioteca: Un espacio dedicado al aprendizaje independiente y la lectura, equipado con una variedad de libros, revistas, computadoras con
acceso a Internet y recursos multimedia.
Laboratorios: La escuela cuenta con laboratorios de ciencias, informática u otros, esta equipado con el mobiliario y el equipo necesario para
llevar a cabo experimentos y prácticas educativas.
Enfermería: Un espacio dedicado para brindar atención médica básica a los estudiantes en caso de enfermedad o lesión durante el horario
escolar.
Baños: Instalaciones sanitarias adecuadas y accesibles para estudiantes y personal, con inodoros, lavabos, y dispensadores de jabón y papel
higiénico.
Accesibilidad: Las instalaciones son accesibles para personas con discapacidad, con rampas, ascensores, y baños adaptados según las
normativas de accesibilidad.
Seguridad: Se implementa medidas de seguridad adecuadas, como sistemas de alarma contra incendios, extintores, salidas de emergencia
claramente señalizadas, y cercas perimetrales para proteger a los estudiantes.
Espacios Administrativos: Oficinas administrativas para la dirección, secretaría, y otros servicios escolares, así como salas de profesores para
la preparación de clases y reuniones del personal docente.
Tecnología: Las aulas y otros espacios están equipados con tecnología educativa, como computadoras, proyectores, pizarras interactivas, y
acceso a Internet, para facilitar la enseñanza y el aprendizaje.
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Título de la Actividad: "Bienvenida a la Comunidad Educativa: Construyendo una Base para el Éxito"
Objetivo: Facilitar la integración del nuevo docente a la comunidad escolar, presentar la cultura y valores de la escuela, y proporcionar herramientas y recursos
para iniciar su labor docente de manera efectiva.
Duración: 2 horas
Materiales Necesarios:
Presentación de diapositivas o pizarrón.
Papel y marcadores.
Folletos informativos sobre la escuela.
Agenda del día impresa.
Desarrollo de la Actividad:
1. Recepción y Bienvenida (15 minutos):
El equipo directivo da la bienvenida al nuevo docente y le presenta a los demás miembros del personal.
Se le entrega al nuevo docente una agenda del día con el programa de actividades y una breve descripción de lo que se abordará.
2. Presentación de la Escuela (30 minutos):
El director o un representante del equipo directivo realiza una presentación sobre la historia, misión, visión y valores de la escuela.
Se proporciona información sobre la estructura organizativa, normas y procedimientos de la escuela.
Se destacan los programas y recursos disponibles para apoyar la enseñanza y el aprendizaje.
3. Dinámica de Integración (20 minutos):
Se lleva a cabo una dinámica de integración para que el nuevo docente se presente a sus colegas y comparta brevemente sus intereses, experiencias y
expectativas.
Los demás docentes también comparten consejos y experiencias útiles para trabajar en la escuela.
4. Sesión de Preguntas y Respuestas (15 minutos):
Se abre un espacio para que el nuevo docente pueda hacer preguntas sobre la escuela, el plan de estudios, los estudiantes, o cualquier otro tema relevante.
Los miembros del equipo directivo y otros docentes están disponibles para responder a las preguntas y ofrecer orientación.
5. Introducción a Recursos y Herramientas (30 minutos):
Se presenta una visión general de los recursos y herramientas disponibles para el nuevo docente, como materiales didácticos, biblioteca, tecnología
educativa, entre otros.
Se comparten estrategias y buenas prácticas pedagógicas que han demostrado ser efectivas en el contexto escolar.
6. Planificación y Expectativas (20 minutos):
Se discuten las expectativas del nuevo docente en cuanto a su desempeño, colaboración con el equipo docente, participación en actividades escolares,
entre otros.
Se ofrece apoyo y orientación para la planificación del primer día de clases y las primeras semanas de trabajo.
7. Cierre y Compromiso (10 minutos):
Se agradece al nuevo docente por su participación y compromiso con la comunidad escolar.
Se le anima a establecer relaciones colaborativas con sus colegas y a contribuir al éxito educativo de los estudiantes.
TRATO CON PADRES DE FAMILIA
Establecer una Comunicación Constante:
Mantén canales de comunicación abiertos y accesibles para los padres, como correo electrónico,
mensajería instantánea, reuniones presenciales y aplicaciones escolares.
Proporciona información regular sobre el progreso académico, eventos escolares, fechas importantes
y actividades curriculares.
Fomentar la Participación de los Padres:
Invita a los padres a participar activamente en la vida escolar de sus hijos, ya sea como voluntarios
en actividades extracurriculares, miembros de comités o asistentes a eventos escolares.
Organiza reuniones regulares con los padres para discutir el progreso académico de los estudiantes y
cualquier preocupación o pregunta que puedan tener.
Escuchar y Responder a las Inquietudes de los Padres:
Escucha activamente las preocupaciones, sugerencias y preguntas de los padres, y responde de
manera oportuna y respetuosa.
Demuestra empatía y comprensión hacia las preocupaciones de los padres, y trabaja en
colaboración para encontrar soluciones efectivas.
Proporcionar Información Clara y Transparente:
Proporciona información clara y transparente sobre las políticas escolares, el plan de estudios, los
requisitos académicos y cualquier otro aspecto relevante para los padres.
Asegúrate de que los padres comprendan las expectativas y responsabilidades tanto de los
estudiantes como de la escuela.
PRESENTACION AL GRUPO
1: Bienvenida
¡Buenos días/tardes a todos! Hoy es un día emocionante para nuestra comunidad escolar, ya que tenemos el placer de dar la bienvenida a
un nuevo miembro a nuestro equipo docente.
2: Introducción Personal
Nombre del nuevo docente
Área de enseñanza: Maestro de inglés para sexto grado
Breve descripción de su experiencia y pasión por la enseñanza.
3: Experiencia Educativa y Profesional
Formación académica y certificaciones relevantes.
Experiencia laboral previa en la educación primaria o cualquier otro campo relevante.
4: Fortalezas y Contribuciones
Destaca las habilidades y cualidades del nuevo docente que beneficiarán a nuestros estudiantes.
Por ejemplo: dedicación, creatividad, enfoque en el aprendizaje individualizado, etc.
5: Estilo de Enseñanza
Describe el estilo de enseñanza del nuevo docente.
Ejemplos de enfoques pedagógicos o actividades que planea implementar en el aula.
6: Expectativas y Colaboración
Comunica las expectativas de colaboración entre el nuevo docente, los demás miembros del personal y los padres de familia.
Enfatiza la importancia de trabajar juntos para apoyar el éxito académico y personal de nuestros estudiantes.
7: Oportunidad para Preguntas
Abre un espacio para que los estudiantes, el personal y los padres de familia hagan preguntas o compartan comentarios sobre el nuevo
docente.
Anima a todos a dar la bienvenida al nuevo miembro del equipo y expresar su apoyo.
8: Agradecimiento y Cierre
Agradece a todos por su atención y participación.
¡Por favor, únase a mí para dar un gran aplauso y una cálida bienvenida al Nuevo Docente!
TIPO DE EVALUACIÓN
Aspectos a Evaluar
tareas
proyectos
calculo mental
lectura
asistencia
puntualidad
examen
20%
10%
20%
20%
0.5%
0.5%
20%
100%
www.unsitiogenial.es
¡GRACIAS!
Descargar