Subido por manuel.doit11

CUADRO COMPARATIVO

Anuncio
ASPECTO
MODELO
NEOCLÁSICO
TEORÍA DEL
EQUILIBRIO
COMERCIO
INTERNACIONAL
DAVID RICARDO
JOHN STUART MILL
Reconocido como uno de los padres Mantuvo una perspectiva clásica, pero también
de la economía clásica, influenciando contribuyó al desarrollo del pensamiento
el pensamiento neoclásico
neoclásico.
posteriormente.
Formuló la teoría de la ventaja
comparativa, que sugiere que el
comercio internacional beneficia a
todos los países incluso si uno tiene
una ventaja absoluta en todos los
bienes.
Promovió el libre comercio como
medio para aumentar la riqueza de
las naciones y el bienestar general,
ya que permite una asignación
eficiente de recursos.
Expandió la teoría de Ricardo, argumentando
que el comercio internacional podría beneficiar
a los países incluso si uno de ellos tuviera una
ventaja absoluta en todos los bienes, pero
enfatizó la importancia de los aranceles para
proteger ciertas industrias.
Abogó por el libre comercio, pero también
reconoció la necesidad de protección temporal
para las industrias nacientes para permitirles
desarrollarse y competir en igualdad de
condiciones en el mercado internacional.
Descargar