Subido por JESUS ANGEL CAZAREZ FIERRO

FORMULAS DE RAZONES FINANCIERAS SIMPLES - OK.docx - Documentos de Google

Anuncio
‭FÓRMULAS DE RAZONES FINANCIERAS SIMPLES‬
‭RAZONES‬
‭FÓRMULAS‬
‭ANÁLISIS‬
‭1.- LIQUIDEZ‬
‭1‬
‭Liquidez inmediata‬
‭ aja, bancos, inversiones temporales /‬
C
‭pasivo circulante.‬
‭2‬
‭ azón del circulante o‬ A
R
‭ ctivo circulante /Pasivo circulante‬
‭de liquidez‬
‭3‬ ‭Prueba de ácido‬
‭Activo circulante- inventario/ pasivo‬
‭circulante‬
‭4‬ ‭Capital de trabajo‬
‭Activo circulante- Pasivo circulante‬
‭II.- EFICIENCIA Y OPERACIÓN‬
‭|‬ R
‭ otación de activo‬
‭total‬
‭2‬ R
‭ otación de‬
‭inventarios‬
‭Ventas netas / Activo total‬
‭ ide‬ ‭el‬ ‭grado‬ ‭de ‭e‬ ficiencia‬‭de‬ ‭una‬
M
‭empresa‬‭en‬‭el‬‭uso‬‭de‬‭sus ‬‭activos‬‭para‬
‭generar‬ ‭ingresos‬ ‭por‬ ‭ventas.‬ ‭Sirve‬
‭para‬ ‭determinar‬ ‭cuánto‬ ‭dinero‬ ‭le‬
‭generan‬ ‭sus‬ ‭activos. ‬‭En‬ ‭términos‬
‭generales‬‭muestra‬‭las‬‭veces‬‭en‬‭que‬‭el‬
‭activo es capaz de generar ventas.‬
‭Costo de ventas/ Inventario promedio‬
L‭ a ‬‭rotación‬ ‭de‬ ‭inventarios‬‭permite‬
‭identificar‬
‭cuántas‬
‭veces‬
‭el‬
‭inventario‬‭se‬ ‭convierte‬ ‭en‬ ‭dinero‬ ‭o‬
‭en‬ ‭cuentas‬ ‭por‬ ‭cobrar‬ ‭(se‬ ‭ha‬
‭vendido).‬
‭Significa‬ ‭el‬ ‭número‬ ‭de‬ ‭veces‬ ‭en‬ ‭que‬
‭se‬ ‭recupera‬ ‭o‬ ‭se‬ ‭reponen‬ ‭los‬
‭inventarios.‬
‭2a‬ ‭Días de inventarios‬
‭360/ Rotación de inventarios‬
‭3‬ R
‭ otación de cuentas‬
‭por cobrar‬
‭Ventas / Promedio de cuentas por cobrar‬
E‭ ste‬ ‭indicador‬ ‭mide‬ ‭la‬ ‭cantidad‬ ‭de‬
‭veces‬ ‭que‬ ‭se‬ ‭cobran‬ ‭las‬ ‭cuentas‬ ‭por‬
‭cobrar durante el periodo en análisis.‬
‭E‭l‬‬ ‭resultado‬ ‭representa‬ ‭el‬‭número‬‭de‬
‭veces‬ ‭que‬ ‭las‬ ‭cuentas‬ ‭por‬ ‭cobrar‬
‭1‬
r‭ otan‬ ‭durante‬ ‭el‬‭año‬‭comercial.‬‭Mide‬
‭el‬ ‭número‬ ‭promedio‬ ‭de‬ ‭veces‬ ‭al‬ ‭año‬
‭que‬ ‭se‬ ‭cobran‬ ‭las ‬‭cuentas‬‭a‬ ‭clientes,‬
‭es‬ ‭decir,‬ ‭la‬ ‭frecuencia‬ ‭de‬
‭recuperación‬
‭de‬
‭las ‬‭cuentas‬
‭por‬‭cobrar.‬
‭3a‬ ‭Días de cuentas por‬
‭cobrar‬
‭360/Rotación de cuentas por cobrar‬
‭4‬ R
‭ otación de‬
‭proveedores‬
‭Costo de ventas/Promedio de proveedores‬
‭4a‬ ‭Días de proveedores‬
‭ uestra los días que tarda la rotación‬
M
‭de inventarios. Para determinar los‬
‭días de ‬‭Venta‬‭por cobrar, o‬
‭Tiempo‬‭medio que debe esperar‬
‭la ‬‭Empresa‬‭después de efectuar una‬
‭venta para recibir efectivo, se dividen‬
‭los días en el año entre la rotación de‬
‭cuentas por cobrar‬
I‭dentifica‬ ‭el‬ ‭número‬ ‭de‬ ‭veces‬‭que‬‭en‬
‭un‬ ‭periodo‬ ‭la‬ ‭empresa‬ ‭debe‬ ‭dedicar‬
‭su‬ ‭efectivo‬ ‭en‬ ‭pagar‬ ‭dichos‬ ‭pasivos‬
‭(Compras‬‭anuales‬‭a‬‭crédito/Promedio‬
‭de‬ ‭cuentas‬ ‭por‬ ‭pagar).‬ ‭Expresa‬ ‭el‬
‭número‬ ‭de‬ ‭veces‬‭que‬‭las‬‭cuentas‬‭por‬
‭pagar‬‭a‬‭proveedores‬‭rotan‬‭durante‬‭un‬
‭período‬‭de‬‭tiempo‬‭determinado‬‭o,‬‭en‬
‭otras‬‭palabras,‬‭el‬‭número‬‭de‬‭veces‬‭en‬
‭que‬ ‭tales‬ ‭cuentas‬ ‭por‬ ‭pagar‬ ‭se‬
‭cancelan‬ ‭usando‬ ‭recursos‬ ‭líquidos‬‭de‬
‭la empresa.‬
‭360/ Rotación de proveedores‬ ‭Muestra el‬
‭ empo (días) en que se tarda en‬
ti
‭pagar la deuda a los proveedores‬
‭5‬ C
‭ iclo económico de la‬ D
‭ ías de inventarios + Días de cuentas por‬
‭empresa‬
‭cobrar.‬
‭6‬ ‭Ciclo financiero‬
‭Días de cuentas por cobrar + Días de‬
‭inventarios- días de proveedores.‬
‭III.- SOLVENCIA, ESTABILIDAD O ENDEUDAMIENTO‬
‭1‬
L‭ a‬ ‭razón‬ ‭deuda‬ ‭a‬
‭inversión.‬ ‭Indica‬ ‭el‬ ‭grado‬
‭en‬ ‭que‬ ‭una‬ ‭compañía‬ ‭ha‬
‭sido‬ ‭financiada‬ ‭mediante‬
‭2‬
‭ eudas.‬
d
‭Expresa‬
‭el‬
‭porcentaje‬
‭que‬
‭los‬
‭acreedores‬‭han‬‭financiado‬
‭por‬ ‭cada‬ ‭peso‬ ‭que‬ ‭los‬
‭accionistas‬ ‭han‬ ‭invertido‬
‭en el negocio.‬
‭El pasivo total es la suma‬
‭de los créditos tanto de‬
‭corto como de largo plazo‬
‭con los que una empresa‬
‭se financia. Los acreedores‬
‭pueden ser, por ejemplo,‬
‭proveedores, Hacienda,‬
‭empleados o bancos. En‬
‭tanto que el capital‬
‭contable es el dinero de‬
‭los accionistas.‬
‭2‬ R
‭ azón de‬
‭endeudamiento‬
‭( que tanto de los‬
‭activos o bienes, se‬
‭encuentran‬
‭financiados con‬
‭recursos ajenos)‬
‭3‬ ‭Qué tanto del activo,‬
‭fue aportado por los‬
‭accionistas y el‬
‭capital ganado.‬
‭4‬ ‭Qué tanto de las‬
‭aportaciones que‬
‭hacen los socios en‬
‭bienes o en dinero,‬
‭contribuyen al pago‬
‭de las deudas a largo‬
‭plazo.‬
‭5‬ ‭Qué tanto del valor‬
‭residual de los activos‬
‭(lo que queda de los‬
‭activos, una vez que‬
‭se pagan los pasivos)‬
‭de la entidad, se‬
‭destinan al pago las‬
‭deudas a corto plazo.‬
‭6‬ ‭Qué tanto del valor‬
‭residual de los‬
‭activos(lo que queda‬
‭de los activos, una vez‬
‭que se pagan los‬
‭pasivos) de la‬
‭Pasivo total/Capital contable‬
‭Pasivo total/Activo total‬
‭Capital contable/ Activo total‬
‭Pasivo a largo plazo/ Capital social‬
‭Pasivo circulante/capital contable‬
‭Pasivo fijo/capital contable‬
‭3‬
e‭ ntidad, se destinan al‬
‭pago las deudas a‬
‭largo plazo‬
‭IV.-CAPACIDAD PARA GENERAR UTILIDADES‬
‭1‬ M
‭ argen de utilidad de‬ U
‭ tilidad de operación/Venta netas *100‬
‭operación. (Tasa‬
‭interna de‬
‭rentabilidad o de‬
‭retorno de un‬
‭proyecto de inversión)‬
‭2‬ ‭Rotación de activos‬
‭Ventas /activo total‬
‭3‬ ‭Tasa interna de‬
‭Margen de utilidad¨*Rotación de activos.‬
‭rendimiento(TIR)‬
‭V.-RENTABILIDAD O PRODUCTIVIDAD‬
‭1‬ R
‭ entabilidad sobre el‬
‭activo‬
‭2‬ ‭Rentabilidad sobre el‬
‭capital‬
‭3‬ R
‭ entabilidad sobre‬
‭ventas‬
‭4‬ T‭ asa de ampliación‬
‭de capital‬
‭Utilidad de operación/activo total*100‬
‭ tilidad neta/capital contable *100‬
U
‭No hay utilidad neta calculen con utilidad de‬
‭antes de impuestos‬
‭Utilidad neta/Ventas netas *100‬
‭No hay utilidad neta calculen con utilidad de‬
‭antes de impuestos‬
‭Rentabilidad de capital/rentabilidad de‬
‭activo‬
‭VI.-RAZONES PARA MEDIR EL EFECTO DE FINANCIAMIENTO‬
‭1‬ C
‭ obertura de gastos‬
‭de financiamiento‬
‭2‬ ‭% de carga financiera‬
‭Utilidad de operación/ gastos financieros‬
‭3‬
‭ C‬‭(>) RA (>) % CF‬
R
‭RC= Rentabilidad de capital‬
‭RA= Rentabilidad de activo‬
‭%CF= Porcentaje de carga financiera‬
E‭ fecto de‬
‭financiamiento‬
‭Gastos financieros / pasivo total‬
‭4‬
Descargar