Subido por risso_luz

sesion-de-matematica-monedas-y-billetes-05-de-septembre-del-2022

Anuncio
lOMoARcPSD|29234938
Sesion DE Matematica Monedas Y Billetes 05 DE Septembre
DEL 2022
Gestión Educativa (Universidad Nacional de Huancavelica)
Escanea para abrir en Studocu
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
lOMoARcPSD|29234938
Conocemos el valor de los billetes, monedas y sus
equivalencias
I. DATOS INFORMATIVOS:
• Institución Educativa
• Directora
• Docente
• Grado y Sección
• Temporalización
• Área
• Estrategia / Modalidad
: 22661 “Juan Donayre Vizarreta
: Lucy Aguado Ventura
: Marleni Ferreyra Flores
: 2do Grado. “D”
: Lunes 05 de septiembre del 2022
: MATEMÁTICA
: Presencial
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
AREA
Competencia / Capacidad
MATEMÁTICA
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
• Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas
• Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas
• Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia
Desempeño
Criterio
Emplea estrategias heurísticas,
estrategias de cálculo como el
conteo y la descomposición
aditiva
para
encontrar
equivalencias o crear, continuar
y completar patrones.
Evidencia
-Representar una igualdad en Encuentra
nuevas
forma concreta (balanzas)
equivalencias
con
- Usar estrategias de disminuir o cantidades dadas.
aumentar con material concreto
para encontrar equivalencias
- Explicar, a través de ejemplos, el
porqué de las equivalencias de un
número
Inst.
Evaluación
Lista de cotejo
Enfoque de ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
Valor(es)
Diálogo y concertación
Responsabilidad.
El docente promueve oportunidades para que las y
los estudiantes asuman responsabilidades diversas
y los estudiantes las aprovechan, tomando en
cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
lOMoARcPSD|29234938
III.
DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
Secuencia de Actividades
Inicio
• Saludo y bienvenida a los estudiantes y padres por medio (presencial y virtual) y mensajes
a través del WhatsApp.
• Se da las indicaciones para desarrollar las actividades de cada día, señalando que luego
de terminar las actividades presentarán sus evidencias de manera presencial o serán
enviados al WhatsApp para su revisión de esta.
• Conversan sobre las actividades anteriores, conocen a Daniela ,ella en su afán de
acompañar a su mamá al mercado a realizar la compra de alimentos saludables desea
conocer el valor de las monedas que usamos comúnmente:
• La docente pregunta a los niños:
- ¿Qué monedas observas?
- ¿Conoces otras que usan en tu familia? ¿Cuáles?
- ¿Son de mayor o menor valor?¿Cómo lo sabes?
-Seguro que has usado alguna de estas monedas para comprar, ¿sabes a cuánto
equivale la moneda de 5 soles?
• Se da a conocer el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Establecerás equivalencias usando material concreto como las monedas y billetes.
Se da a conocer los criterios a evaluar:
Se propone los acuerdos de convivencia en el aula.
•
•
Desarrollo
Respetar las opiniones en el aula o en el grupo de WhatsApp
Enviar las evidencias de aprendizaje al grupo de WhatsApp o de manera
presencial.
ACTIVIDAD PARA REALIZAR
El docente guía y hace el acompañamiento constante a los estudiantes en todo el proceso de
aprendizaje.
PROBLEMATIZACIÓN:
➢ Leen el siguiente problema con sus compañeros:
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
lOMoARcPSD|29234938
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:
➢ Después de haber leído el caso anterior responden las siguientes preguntas:
- ¿De qué trata el problema? Explica con tus propias palabras.
- ¿Qué le pide Soledad a Agustín?
- ¿Qué opinas del cambio que le propone Soledad?
- ¿Qué crees que debe hacer Agustín?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
➢ Piensan en cómo pueden responder la pregunta del problema.
-¿Qué moneda quiere cambiar Soledad?, ¿qué valor tiene?
- ¿Con qué monedas de Agustín quiere cambiar Soledad?, ¿qué valor tienen las
tres monedas de dos soles?
- ¿Qué material te puede ayudar a resolver el problema?
- ¿Crees que podemos usar las monedas para resolver el problema?
➢ Usan las monedas desglosables que se encuentran entre la página 233 y 238 de su
Cuaderno de trabajo Matemática 2 y dibujan para representar el cambio que quiere hacer
Soledad con Agustín.
➢ Responden: ¿Ambas expresiones tienen el mismo valor?, ¿son equivalentes?
¿debe aceptar Agustín el cambio?, ¿por qué?
¿Qué hacer para que ambas expresiones sean equivalentes?
➢ Encuentran otras equivalencias con las monedas. Pueden pegarlas o dibujarlas.
➢ Responden:
¿Podrías aumentar alguna moneda?, ¿qué moneda?, ¿qué sucede si aumentas?
SOCIALIZACIÓN Y REPRESENTACIÓN:
➢ Representan su respuesta.
➢ Explica ¿por qué son equivalentes?
➢ Encuentran otras equivalencias con las monedas que tienen. Para responder ¿Qué
cambio de monedas puede proponer Agustín a Soledad?
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
lOMoARcPSD|29234938
REFLEXIONA
➢ Reconocen que para pagar cantidades menores podemos usar las monedas de las
diversas formas, pero si deseamos pagar cantidades mayores también tenemos billetes
que nos ayudaran.
10 soles
20 soles
50 soles
➢ Reflexionan sobre las equivalencias encontrando igualdades. Esto sirve,
entre otras cosas, para pagar exacto como lo hizo Soledad y Agustín.
PLANTEAMIENTOS DE OTROS PROBLEMAS:
➢ Pegan o dibujan las regletas que juntas tengan el mismo valor que la regleta anaranjada
para encontrar la igualdad.
➢ Completan los espacios dibujando monedas equivalentes de acuerdo a la cantidad dada.
➢ Leen y resuelve las actividades que se les proponen las páginas 197 y 198 del Cuaderno de
Cierre
trabajo Matemática, segundo grado.
• Dialogamos con los niños sobre que les pareció la clase.
• Responden las siguientes preguntas de Metacognición. ¿Cómo resolviste el problema?,
¿qué materiales usaste?, ¿Con qué monedas encontraste las equivalencias? ¿Qué
materiales te han ayudado?
• Me comunico con los estudiantes para valorar el trabajo realizado durante la experiencia
de aprendizaje, mediante las siguientes preguntas: ¿Tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la
solucionaste? ¿Qué otro material te puede ayudar a solucionar el problema? ¿En qué
situaciones te servirá lo que aprendiste sobre las equivalencias?
• Me comunico con los padres para agradecerles por su apoyo y tiempo que brindan casa
en bien de la educación de sus hijos.
SELENE AGUADO GOMEZ
SUBDIRECTORA
MARLENI FERREYRA FLORES
DOCENTE DE AULA
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
lOMoARcPSD|29234938
Lista de cotejo
MATEMÁTICA
Competencia/Capacidades:
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
• Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas
• Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas
• Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales
• Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia
Criterios de evaluación
Nº
Nombres y
Apellidos de
los
estudiantes
-Representar una igualdad
en forma concreta
SI
1
AROTOMA
SOTO, JEISON
JOAN
2
AYALA
HUINCHO,
GISELLE DAYAN
3
CABRAL
SAAVEDRA,
SEFORA TAMAR
4
CARDENAS
GOMEZ, HGREES
NAYELI
5
CASTRO
MENDOZA,
ADRIANA
ZULEYKA
6
CCENTE CANTO,
JHON JAMES
7
CCONISLLA
BELLIDO
DAHANA
MADISON
8
CONISLLA
THUPA, AYLINN
JOHANNA
9
COTRINA
MORAN, JOSET
10
FERNANDEZ
CARBAJAL,
ARIANA
JAMILET
NO
- Usar estrategias de aumentar o
disminuir con material concreto
para encontrar equivalencias
SI
No
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
- Explicar, a través de
ejemplos, el porqué de las
equivalencias de un número
SI
NO
lOMoARcPSD|29234938
FERNANDEZ
SOLIER, ARIANA
CLAUDIA
HUAMAN
ZAMORA,
MATHIAS
FERNANDO
HUINCHO
MEDINA,
SAMMY
MASSIEL
JAYO LLANTOY,
KATHERINE
CLARETH
LUJAN ALLCA,
MAYTE
XIOMARA
DANIELA
MANYA
CHAMPI, MARIA
CAMILA
MENDOZA
DUEÑAS, JACK
MAJHIBER
PACAYA PEREZ,
TELNY IRACI
PUYO CELIS,
ALINA
BEHATRIS
QUILLCA
ATAUCUSI,
NAYELI
DARLYN
QUISPE
HUARCAYA,
ASHLEY
XIMENA
REYES JAYO,
ELVIS ABEL
RIVERA
SANTAMARIA,
OSCAR
ROMANI
SURICHAQUI,
JAMES PAUL
SAAVEDRA
TELLO, MONICA
SOLEDAD
TACO VENTURA,
LUZ MARIELA
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
lOMoARcPSD|29234938
TECO TORRES,
AARON
AGUSTIN
VASQUEZ
CORDERO, LUIS
FABIAN
VASQUEZ
VASQUEZ,
PATRICK
SEBASTIAN
VENTURA
BEDON,
SEBASTIAN
LEONARDO
CONDORI
MAMANI, LIAM
BRAYAN
MORALES
DURAND,
SAMUEL
VILCA ROCHA
YOVANIA,
YARITZA
ESCOBAR
QUISPE, JOSÉ
ÁNGEL
GALLEGOS
PABLO, ROSA
ELENA
CHANCAS
PARIANSULLCA,
JAVIER ELIAS
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
lOMoARcPSD|29234938
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
lOMoARcPSD|29234938
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
lOMoARcPSD|29234938
Descargado por MILAGROS DIAZ LAVADO ([email protected])
Descargar