Subido por Priscila Vera

Abril 1 Negociación y manejo de conflictos

Anuncio
Elaborado por: Priscila Vera Benítez
DEFINICIÓN DE
NEGOCIACIÓN
1
La negociación es un proceso de
intercambio de información y
compromisos entre dos o más partes
con intereses comunes y divergentes.
Su objetivo es llegar a un acuerdo
beneficioso para ambas partes
OPORTUNIDADES
DE NEGOCIACIÓN
2
Crear relaciones duraderas: La
negociación basada en confianza y
respeto establece relaciones sólidas.
Obtener resultados favorables: Permite
alcanzar los objetivos deseados.
Resolver conflictos: Encuentra
soluciones pacíficas y constructivas
ESTRATEGIAS DE
NEGOCIACIÓN
3
ACTITUDES DE
NEGOCIACIÓN
4
Autodominio: Afrontar obstáculos
con paciencia y control.
Conocimiento de uno mismo:
Identificar fortalezas y debilidades.
Control de emociones: Mantener la
perspectiva.
Empatía:
Comprender
las
necesidades del otro.
Automotivación: Impulso para seguir
adelante
NEGOCIACIÓN Y
MANEJO DE
CONFLICTOS
TIPOS DE
CONFLICTO
6
Intrapersonales: Dentro de un
individuo.
Interpersonales: Entre individuos.
Intragrupales: Dentro de un
grupo.
Intergrupales: Entre grupos.
DEFINICIÓN DE
CONFLICTO
5
7
El conflicto es la oposición o
desacuerdo entre personas o cosas.
Principio de Dar y Recibir
La negociación busca un acuerdo
para cumplir objetivos, donde ambas
partes ceden y ganan algo.
REACCIONES
FRENTE AL
CONFLICTO
PROCESO DE
CONFLICTO
1. Latente: Diferencias no
expresadas.
2. Percepción: Reconocimiento del
conflicto.
3. Choque: Expresión de
desacuerdo.
4. Resolución: Búsqueda de
soluciones.
1. Ganar-Ganar: Basada en la cooperación,
busca que todos ganen al final de la
negociación.
2. Perder-Perder: Competitiva, busca la
victoria del oponente.
3. Perder-Ganar: Una parte cede para
mantener la relación.
4. Perder-Perder: Ambas partes pierden
8
Acomodativa: Aceptar perder.
Competitiva: Continuar hasta
ganar.
Colaborativa: Ambos ganan.
Distributiva: Buscar acaparar.
Evitativa: Entender que la
negociación es
contraproducente.
Descargar