Subido por Yoselyn Choez Abendaño

MKSAP18 Endocrinologia y Metabolismo pdf baja

Anuncio
18
a
EDICIÓN
Medical Knowledge Self-Assessment Program
Programa de autoaprendizaje de conocimientos médicos
Endocrinología
y Metabolismo
®

Sumario
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Diabetes mellitus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Cribado de la diabetes mellitus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Criterios diagnósticos de la diabetes mellitus . . . . . . . . 1
Clasificación de la diabetes mellitus . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Manejo de la diabetes mellitus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Hiperglucemia inducida por fármacos . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Manejo hospitalario de la hiperglucemia . . . . . . . . . . . . . . 18
Pacientes con diabetes mellitus hospitalizados . . . . . 20
Pacientes sin diabetes mellitus hospitalizados . . . . . . 20
Complicaciones agudas de la diabetes mellitus . . . . . . . . . 20
Cetoacidosis diabética/síndrome hiperosmolar
hiperglucémico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus . . . . . . . 23
Morbilidad cardiovascular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Retinopatía diabética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Nefropatía diabética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Neuropatía diabética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Úlceras del pie diabético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Hipoglucemia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Hipoglucemia en pacientes con diabetes
mellitus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Hipoglucemia en pacientes sin diabetes
mellitus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Hipoglucemia inadvertida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Trastornos de la hipófisis
Anatomía y fisiología del hipotálamo
y la hipófisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Alteraciones de la hipófisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Masas hipofisarias detectadas de manera
incidental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Silla turca vacía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Otras alteraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Efectos de masa de los tumores hipofisarios . . . . . . . . 32
Evaluación de los tumores hipofisarios . . . . . . . . . . . . 32
Tratamiento de los tumores hipofisarios
clínicamente no funcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Déficit hormonal hipofisario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Panhipopituitarismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Déficit de corticotropina (déficit secundario
de cortisol) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Déficit de tirotropina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Déficit de gonadotropinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Déficit de hormona del crecimiento . . . . . . . . . . . . . . 36
Diabetes insípida central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Exceso de hormonas hipofisarias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Hiperprolactinemia y prolactinoma . . . . . . . . . . . . . . 36
Acromegalia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Tumores secretores de tirotropina . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Secreción excesiva de hormona
antidiurética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Exceso de corticotropina de origen hipofisario
(enfermedad de Cushing) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Anatomía y fisiología suprarrenal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Exceso de hormonas suprarrenales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Exceso de cortisol (síndrome de Cushing debido
a masa suprarrenal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Hiperaldosteronismo primario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Feocromocitoma y paraganglioma . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Tumores suprarrenales productores
de andrógenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Déficit de hormonas suprarrenales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Insuficiencia suprarrenal primaria . . . . . . . . . . . . . . . 47
Función suprarrenal durante la enfermedad
crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Masa suprarrenal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Masas suprarrenales descubiertas de manera
incidental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Carcinoma de corteza suprarrenal . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Trastornos de la glándula tiroides
Anatomía y fisiología de la tiroides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Exploración de la tiroides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Trastornos estructurales de la glándula tiroides . . . . . . . . 53
Nódulos tiroideos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Bocio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Cáncer de tiroides . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Evaluación de la función tiroidea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Trastornos de la función tiroidea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Exceso de hormonas tiroideas (hipertiroidismo
y tirotoxicosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Déficit de hormonas tiroideas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Disfunción tiroidea inducida por fármacos . . . . . . . . 64
Función y disfunción tiroidea en el embarazo. . . . . . . . . . 65
Síndrome de enfermedad no tiroidea (síndrome
del enfermo eutiroideo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Emergencias tiroideas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Crisis tirotóxica (tormenta tiroidea) . . . . . . . . . . . . . . . 66
Coma mixedematoso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Trastornos de la reproducción
Fisiología de la reproducción femenina . . . . . . . . . . . . . . . 68
Amenorrea. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
Cuadro clínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Evaluación de la amenorrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Tratamiento de la amenorrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Síndromes de hiperandrogenismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Hirsutismo y síndrome del ovario poliquístico . . . . . 71
Infertilidad femenina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Fisiología de la reproducción masculina. . . . . . . . . . . . . . . 73
Hipogonadismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Causas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Cuadro clínico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Abuso de esteroides anabólicos en los varones. . . . . . . . . . 74
Cambios de la testosterona en el envejecimiento . . . . . . . 75
Infertilidad masculina. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Ginecomastia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Manejo de la terapia hormonal transgénero. . . . . . . . . . 77
Trastornos del calcio y los huesos
Homeostasis del calcio y fisiología ósea . . . . . . . . . . . . . . . 78
Hipercalcemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Manifestaciones clínicas de la hipercalcemia . . . . . . . 79
Causas y diagnóstico de la hipercalcemia . . . . . . . . . . 80
Manejo de la hipercalcemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Hipocalcemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Manifestaciones clínicas de la hipocalcemia . . . . . . . 83
Causas y diagnóstico de la hipocalcemia . . . . . . . . . . . 84
Manejo de la hipocalcemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Enfermedad ósea metabólica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Masa ósea baja y osteoporosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Déficit de vitamina D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Enfermedad ósea de Paget . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Endocrinología y Metabolismo
Trastornos del metabolismo
de la glucosa
La hiperglucemia tiene su origen en un metabolismo anómalo de los hidratos de carbono secundario a déficit de insulina,
resistencia periférica a la acción de la insulina o una combinación de ambos. La hiperglucemia que supera el intervalo
normal de los niveles de glucosa pero no cumple los criterios
diagnósticos de diabetes mellitus se define como prediabetes,
condición que aumenta el riesgo de aparición de diabetes.
Diabetes mellitus
Cribado de la diabetes mellitus
El cribado de la diabetes mellitus tipo 2 en la población adulta general está indicado porque: 1) la diabetes tipo 2 suele ir
precedida por un período prolongado de hiperglucemia asintomática en el cual pueden producirse daños microvasculares
y macrovasculares; 2) se ha demostrado que las intervenciones en el estilo de vida y el tratamiento farmacológico tienen
la capacidad de retrasar o evitar la aparición de diabetes tipo 2
en las personas con prediabetes, y 3) un control glucémico y
un manejo intensivo inicial de la hiperlipemia y la hipertensión pueden prevenir o reducir la progresión de la enfermedad cardiovascular (ECV) microvascular y macrovascular.
La American Diabetes Association (ADA) y el U.S. Preventive Services Task Force (USPSTF) incluyen la edad, el
índice de masa corporal (IMC), la raza/etnia y otros factores
de riesgo como parte de los criterios de las recomendaciones de cribado para la diabetes tipo 2 (Tabla 1). Estos factores de riesgo están asociados a un riesgo elevado de aparición
de diabetes.
No se recomienda el cribado de la diabetes tipo 1. Las
pruebas de detección de anticuerpos en una persona de alto
riesgo con un familiar con diabetes tipo 1 deben realizarse en
el contexto de un ensayo clínico (www.diabetestrialnet.org).
Criterios diagnósticos de la diabetes mellitus
La diabetes mellitus puede diagnosticarse con un resultado
anómalo en uno de estos tres parámetros: hemoglobina A1c, glucemia en ayunas o basal (GB) o glucemia a las dos horas (G2h)
después de una prueba tolerancia a la glucosa oral (PTGO) con
75 g de hidratos de carbono (Tabla 2). Los resultados anómalos
en personas asintomáticas deben confirmarse con la repetición
de la prueba. Un único valor glucémico aleatorio ≥200 mg/dl
(11,1 mmol/l) en el contexto de una hiperglucemia sintomática
es diagnóstico de diabetes.
Los resultados de las pruebas de diabetes difieren en función de la prueba realizada, GB, G2h o hemoglobina A1c. La
G2h tiene una mayor sensibilidad para el diagnóstico de diabetes que la GB o la hemoglobina A1c. Es necesario tener en
cuenta las ventajas y los inconvenientes de las pruebas a la
hora de determinar la mejor opción de cribado para un paciente (Tabla 3).
PUNTOS CLAVE
• La diabetes mellitus puede diagnosticarse con un resultado anómalo en uno de los siguientes parámetros
en las pruebas de cribado: hemoglobina A1c, glucemia
basal o glucemia a las dos horas después de una prueba
de tolerancia a la glucosa oral con 75 g de hidratos de
carbono.
• Los resultados anómalos en personas asintomáticas
deben confirmarse con la repetición de la prueba.
Clasificación de la diabetes mellitus
La anomalía insulínica subyacente, ya sea déficit de insulina
absoluto o relativo, resistencia periférica a la insulina o ambos a la vez, es importante para clasificar el tipo de diabetes
mellitus y tiene implicaciones en las opciones de tratamiento
(Tabla 4).
Déficit de insulina
Diabetes mellitus tipo 1
La diabetes mellitus tipo 1 se caracteriza por un estado de déficit de insulina secundario a la destrucción de células beta
del páncreas productoras de insulina. La destrucción puede
ser secundaria a autoinmunidad, idiopática o adquirida.
Diabetes mellitus inmunomediada
La diabetes tipo 1 inmunomediada (tipo 1A) representa la causa subyacente en entre el 5% y el 10% de las personas con diabetes de nuevo diagnóstico. El mecanismo de la destrucción
de las células beta es multifactorial y se debe probablemente
a factores ambientales en personas con susceptibilidad genética. Determinados alelos del antígeno leucocitario humano (HLA) muestran una estrecha relación con la diabetes tipo 1
inmunomediada. Típicamente, en el diagnóstico hay uno o
varios autoanticuerpos dirigidos a las dianas siguientes: ácido
glutámico descarboxilasa (GAD65), tirosina fosfatasas IA-2 e
IA-2β, células de los islotes pancreáticos, insulina y transportador de zinc (Zn T-8). Debido a la disponibilidad de ensayos
altamente automáticos, se recomienda utilizar los autoanticuerpos contra GAD65 y contra IA-2 para el cribado inicial. Los
1
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 1.
Guías para el cribado de la diabetes mellitus tipo 2 en adultos asintomáticos
Criterios para
el cribado
ADA (2018)a
USPSTF (2015)
Cribar a los adultos con sobrepeso (IMC ≥25 o ≥23
en norteamericanos de origen asiático) con al menos
un factor de riesgo adicional:
Cribar a los adultos de entre 40 y 70 años
de edad que tengan sobrepeso u obesidad
como parte de una evaluación del riesgo
de enfermedad cardiovascular.
Familiar de primer grado con diabetes
Raza/etnia de alto riesgo (negros, hispanos/latinos, nativos
americanos, asiáticos, nativos de Hawai/islas del Pacífico)
Otros factores de riesgo:
Alto porcentaje de grasa abdominal
Antecedentes de diabetes mellitus gestacional
Hiperlipemia
Antecedentes de enfermedad cardiovascular
Hipertensión
Inactividad física
Inactividad física
Hipertensión (≥140/90 mmHg o con tratamiento
antihipertensivo)
Tabaquismo
Colesterol-HDL <35 mg/dl (0,90 mmol/l) y/o triglicéridos
>250 mg/dl (2,82 mmol/l)
Síndrome del ovario poliquístico
Hemoglobina A1c ≥5,7% (39 mmol/mol), TAG o GBA en
pruebas anteriores
Otros trastornos asociados a resistencia a la insulina
(obesidad grave, acantosis pigmentaria [nigricans])
Criterios adicionales
para el cribado
Todos los adultos ≥45 años de edad
—
Consideraciones
adicionales sobre
el cribado
Considerar el cribado de los pacientes que toman
medicamentos de los que se sabe aumentan el riesgo
de diabetes, como glucocorticoides, diuréticos tiazídicos,
medicamentos contra el VIH y antipsicóticos atípicos
La diabetes puede darse en pacientes más
jóvenes o con un IMC inferior. Considerar
el cribado en un momento anterior
en presencia de uno de los factores
de riesgo siguientes:
Antecedentes familiares de diabetes
Antecedentes de diabetes gestacional
Síndrome del ovario poliquístico
Raza/etnia de alto riesgo (negros,
hispanos/latinos, norteamericanos de
origen asiático, nativos americanos/
de Alaska, nativos de Hawai/islas
del Pacífico)
Intervalos de cribado
aSe
Repetir el cribado cada 3 años si los resultados son normales.
Se recomienda realizar las pruebas anualmente en caso
de diagnóstico de prediabetes (hemoglobina A1c entre 5,7%
y 6,4%, TAG, GBA)
Los datos que respaldan unos intervalos
óptimos de cribado son limitados. Puede ser
razonable repetir el cribado cada tres años
hallará un instrumento de cribado opcional del riesgo de diabetes de la ADA en www.diabetes.org/are-you-at-risk/diabetes-risk-test/. Consultado el 16 de mayo de 2018.
ADA: American Diabetes Association; ECV: enfermedad cardiovascular; GBA: glucemia basal alterada; HDL: lipoproteínas de alta densidad; IMC: índice de masa corporal;
TAG: tolerancia alterada a la glucosa; USPSTF: U.S. Preventive Services Task Force; VIH: virus de la inmunodeficiencia humana.
Recomendaciones de la American Diabetes Association. 2. Classification and diagnosis of diabetes: standards of medical care in diabetes-2018. Diabetes Care. 2018;41:S1 3-S27.
[PMID:29222373]
Recomendaciones de Siu AL; US Preventive Services Task Force. Screening for abnormal blood glucose and type 2 diabetes mellitus: U.S. Preventive Services Task Force
Recommendation Statement. Ann Intern Med. 2015;163:861-8. [PMID: 26501513] doi:10. 7326/M15-2345
autoanticuerpos contra GAD65 tienen una prevalencia elevada (70%) en el momento del diagnóstico y pueden seguir
siendo detectables durante años.
La diabetes tipo 1 inmunomediada tiene una presentación variable que va desde la hiperglucemia moderada hasta
una cetoacidosis diabética (CAD) potencialmente mortal. En
el momento del diagnóstico, aproximadamente el 90% de las
células beta funcionales han sido destruidas. Iniciar la insuli2
na en el momento del diagnóstico puede reducir la toxicidad
asociada a la hiperglucemia extrema, ya que permite a las células beta recuperar cierta capacidad de producir insulina.
Aunque este período, llamado de «luna de miel», puede durar de semanas a años, el uso de insulina debe proseguir para
disminuir el estrés impuesto a las células beta funcionales
restantes y prolongar su vida. El déficit de insulina requiere el
uso de tratamiento con insulina durante toda la vida.
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 2.
Criterios diagnósticos de la diabetes mellitusa
Prueba
Intervalo normal
Riesgo elevado de diabetes
(prediabetes)
Diabetes
Glucemia aleatoria
—
—
Síntomas hiperglucémicos
más una glucemia aleatoria
≥200 mg/dl (11,1 mmol/l)
<100 mg/dl (5,6 mmol/l)
100-125 mg/dl (5,6-6,9 mmol/l)
≥126 mg/dl (7,0 mmol/l)
Glucemia a las 2 horas en una PTGO
<140 mg/dl (7,8 mmol/l)
140-199 mg/dl (7,8-11,0 mmol/l)
≥200 mg/dl (11,1 mmol/l)
Hemoglobina A1cd,e
<5,7% (39 mmol/mol)
5,7%-6,4% (39-46 mmol/mol)
≥6,5% (48 mmol/mol)
Glucemia basalb
c
a
En ausencia de síntomas hiperglucémicos, los resultados anómalos de la glucemia basal, la PTGO o la hemoglobina A 1c deben confirmarse repitiendo la misma prueba un día
separado. Si dos pruebas diferentes arrojan resultados discordantes, la American Diabetes Association recomienda repetir la prueba con el resultado anómalo.
bAyuno
durante un mínimo de ocho horas.
c
Una PTGO implica el consumo de una carga de 75 g de glucosa disuelta en agua.
dLa
American Diabetes Association recomienda un ensayo de hemoglobina A 1c acreditado por el National Glycohemoglobin Standardization Program (NGSP) que esté
estandarizado según el ensayo de Control and Complication Trial (DCCT).
eLas directrices del Veterans Affairs/Department of Defense recomiendan la confirmación de la diabetes sobre la base de un valor elevado de hemoglobina A
de entre 6,5% y
1c
6,9% con una glucemia basal elevada ≥126 mg/dl (7,0 mmol/l) debido a la existencia de pruebas sólidas de diferencias raciales entre el control glucémico y los valores de
hemoglobina A1c para el diagnóstico y el tratamiento.
PTGO: prueba tolerancia a la glucosa oral (PTGO).
Datos de la American Diabetes Association. 2. Classification and diagnosis of diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care. 2018;41 (Suppl. 1):S13-S27.
[PMID:29222373]
Datos del U.S. Department of Veterans Affairs/U.S. Department of Defense. VA/DoD Clinical Practice Guidelines for the management of diabetes mellitus in primary care. 2017.
www.healthquality.va.gov/guidelines/cd/diabetes. Consultado el 16 de mayo de 2018.
Los pacientes con diabetes tipo 1 inmunomediada presentan también un mayor riesgo de otros trastornos autoinmunes, entre los que se encuentran la enfermedad celíaca,
trastornos tiroideos, el vitiligo y la insuficiencia primaria autoinmune de las glándulas suprarrenales.
La diabetes autoinmune latente del adulto (LADA, por
sus siglas en inglés) se caracteriza por el desarrollo de anticuerpos que provocan la destrucción de células beta y, en última instancia, déficit de insulina. Normalmente, las personas con LADA no necesitan insulina en el primer momento y
muchas veces son clasificadas erróneamente como afectadas
de diabetes tipo 2. Con el paso de los meses y años posteriores
al diagnóstico se produce una lenta progresión hacia la dependencia de la insulina en el contexto de autoanticuerpos
positivos.
PUNTO CLAVE
• Los autoanticuerpos contra la ácido glutámico descarboxilasa (GAD65) y la tirosina fosfatasa IA-2 muestran
una estrecha relación con la diabetes tipo 1 inmunomediada y deben medirse en el diagnóstico inicial para
determinar la etiología.
tipo 2, y la enfermedad es más frecuente en los pacientes
asiáticos y afroamericanos, sobre todo de ascendencia africana subsahariana.
Diabetes mellitus tipo 1 adquirida
La destrucción de células beta puede tener su origen en enfermedades que afectan al páncreas o en el efecto de fármacos o
infecciones (véase la Tabla 4). Esto puede dar lugar a la alteración de la producción o secreción de insulina, con la aparición posterior de diabetes tipo 1.
Resistencia a la insulina
La resistencia a la insulina se caracteriza por el uso ineficaz
de la insulina por parte de las células periféricas para utilizar
la glucosa y los ácidos grasos. Los niveles de glucemia se mantienen dentro del intervalo normal mientras las células beta
puedan incrementar la producción de insulina. La hiperglucemia se debe a un déficit relativo de insulina que tiene lugar
cuando el páncreas deja de ser capaz de producir suficiente
insulina. La obesidad aumenta el riesgo de resistencia a la insulina, que también forma parte del síndrome metabólico y
predispone a la aparición de diabetes tipo 2.
Diabetes mellitus tipo 1 idiopática
Síndrome metabólico
La diabetes tipo 1 idiopática (tipo 1B) se caracteriza por un
déficit variable de insulina con origen en la destrucción de
células beta sin presencia de autoanticuerpos. Las personas
con diabetes tipo 1 idiopática pueden experimentar CAD episódica. Por lo general, las personas con diabetes idiopática tienen antecedentes familiares importantes de diabetes
El síndrome metabólico comprende una constelación de factores de riesgo de aparición de diabetes tipo 2 y ECV que incluye obesidad abdominal, metabolismo de la glucosa alterado,
hiperlipemia e hipertensión. Varias organizaciones definen el
síndrome metabólico de maneras diferentes (Tabla 5). La Endocrine Society recomienda cribar a los pacientes con fac3
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 3.
Comparación de las pruebas de cribado de la diabetes mellitus
Prueba
Ventajas
Inconvenientes
Hemoglobina A1c
Cómoda: no requiere ayuno
y no hay restricciones en cuanto
al momento de la obtención
Menor sensibilidad diagnóstica que la GB o la G2h
No está influida por la enfermedad,
el estrés, etc.
Mide la glucemia durante
las 8-12 semanas previas
Aumentos o descensos erróneos del resultado
de la hemoglobina A1c secundarios a factores que afectan
a la supervivencia de los eritrocitosa:
Anemia ferropénica
Hemorragia/hemólisis
Variabilidad biológica mínima
Enfermedad renal
La muestra de sangre se mantiene
estable
Enfermedad hepática
Ensayo estandarizado
Exactitud de la prueba controlada
La medición está correlacionada
con los resultados microvasculares
y macrovasculares
Embarazo
Variantes de la hemoglobina en personas de ascendencia
africana, del Sudeste Asiático y mediterráneab
Valor más alto en los negros que en las personas blancas
no hispanasc
Influencia de algunas variantes de la glucosa-6-fosfato
deshidrogenasad
No está disponible en algunas regiones del mundo
Cara
Glucemia basal (en ayunas)
No es cara
Amplia disponibilidad
Ensayo automático
Inconveniente: ayuno obligatorio ≥8 horas y restricciones
en cuanto al momento de la obtención
Influida por la enfermedad y el estrés
Mide un único punto temporal
Alta variabilidad biológica en el mismo paciente
Muestra de sangre no estable después de la obtención
Variación diurna
Las complicaciones de la diabetes no están tan ligadas a la GB
como a la hemoglobina A1c
El origen de la muestra (sangre capilar, venosa o arterial) altera
la medición
Estandarización de los ensayos incompleta
G2h en una PTGO
Muy sensible para detectar el riesgo
de aparición de diabetes
Detecta las anomalías iniciales
del metabolismo de la glucosa
Inconvenientes parecidos a los de la prueba de GB
Preparación prolongada del paciente
Riesgo de hipoglucemia a las 4-6 horas en las personas
normales
Mala reproducibilidad
Cara
aEn
caso de recambio eritrocítico alterado, deben usarse pruebas de glucemia en lugar de hemoglobina A 1c para el cribado de la diabetes.
bAlgunos
métodos empleados para determinar la hemoglobina A1c pueden medir con exactitud la hemoglobina A1c en las personas que son heterocigotas para HbS, HbE, HbC,
HbD y HbF elevada. En las personas que son homocigotas para HbS, HbC o HbSC, debe usarse la glucemia en lugar de la hemoglobina A 1c para fines diagnósticos. Las personas
de raza negra que son heterocigotas para HbS pueden tener una hemoglobina A 1c el 0,3% inferior que las personas sin el rasgo en cualquier nivel de glucemia media.
cLa hemoglobina A es más alta en la personas de raza negra que en los individuos blancos no hispanos en el contexto de valores parecidos de la GB y la glucosa pospandrial.
1c
A pesar de esto, el riesgo de complicaciones asociadas a A1c es similar en las personas de raza negra y blanca no hispanas.
dExiste una relación entre una hemoglobina A inferior y los varones hemicigotos y las mujeres homocigotas con la glucosa-6-fosfato deshidrogenasa G202A ligada
1c
al cromosoma X en el 0,8% y el 0,7%, respectivamente.
G2h: glucosa prandial a las 2 horas; GB: glucemia basal; PTGO: prueba tolerancia a la glucosa oral.
Datos de la American Diabetes Association. 2. Classification and diagnosis of diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care. 2018;41 :S13-S27.
[PMID:29222373]
Datos de la American Diabetes Association. 6. Glycemic targets: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care. 2018;41:S55-S64. [PMID: 29222377]
Datos de Sacks DB. A1C versus glucose testing: a comparison. Diabetes Care. 2011;34:518-23. [PMID: 21270207]
Datos de NGSP: Harmonizing Hemoglobin A1c Testing web site. www.ngsp.org. Consultado en junio de 2018.
Datos del National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Comparing tests for diabetes and prediabetes. Mar. 2014. NIH Publication No. 14-7850. www.
diabetes.niddk.nih.gov. Consultado en junio de 2018.
4
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 4.
Clasificación de la diabetes mellitus
Déficit de insulinaa
Autoinmune (tipo 1A)
Diabetes tipo 1
LADA
Formas infrecuentes: síndrome de la «persona rígida»,
anticuerpos contra los receptores de insulina
Idiopática (tipo 1B) (seronegativa)
Adquirida
Enfermedades del páncreas exocrino: pancreatitis,
traumatismo/pancreatectomía, neoplasia, fibrosis
quística, hemocromatosis, pancreatopatía
fibrocalculosa
Medicamentosa: Vacor (veneno para ratas), pentamidina
intravenosa
Infecciones: rubéola congénita, enterovirus
Resistencia a la insulina
Diabetes tipo 2b
Con tendencia a la cetosisc
Otros tipos o tipos infrecuentes
Defectos genéticos del funcionamiento de las células beta
(incluyendo seis síndromes MODY distintos)
Defectos genéticos de la acción de la insulina
Endocrinopatías:
Acromegalia, síndrome de Cushing, glucagonoma,
feocromocitoma, hipertiroidismod
Somatostatinoma, aldosteronomad
Relacionados con fármacos:
Glucocorticoides, tiazidas, betabloqueates, diazoxida,
tacrolimus, ciclosporina, niacina, inhibidores
de la proteasa del VIH, antipsicóticos atípicos (clozapina,
olanzapina)e
Síndromes genéticos:
Síndrome de Downf
Síndrome de Wolfram (DIDMOAD)g
Síndromes de Klinefelter, Turner y Prader-Willi; distrofia
miotónicad
aNormalmente
de insulina.
bResistencia
la destrucción de las células beta produce déficit absoluto
a la insulina con déficit relativo progresivo de insulina.
cMás
frecuente en las personas de raza no blanca que presentan cetoacidosis
diabética pero dejan de depender de la insulina con el tiempo.
dAcción
alterada de la insulina.
eSecreción
alterada de insulina, acción alterada de la insulina o metabolismo
alterado de la glucosa hepática.
fDéficit
gDéficit
de insulina autoinmune.
de insulina.
DIDMOAD: diabetes insípida, diabetes mellitus, atrofia óptica y ceguera;
LADA: diabetes autoinmune latente del adulto; MODY: diabetes del adulto
de inicio juvenil, VIH: virus de la inmunodeficiencia humana.
Datos de la American Diabetes Association. 2. Classification and diagnosis
of diabetes: Standards of Medical Care—2018. Diabetes Care. 2018;41:S13-S27.
[PMID:29222373]
tores de riesgo de síndrome metabólico cada tres años para
evaluar la glucemia basal, los lípidos en ayunas, la presión arterial y la circunferencia de la cintura. En los pacientes con
síndrome metabólico se recomienda calcular el riesgo cardiovascular a 10 años, ya sea mediante la puntuación del riesgo
de Framingham o utilizando la calculadora de riesgo del
American College of Cardiology (ACC)/American Heart Association (AHA).
Diabetes mellitus tipo 2
La mayoría de los casos de diabetes (del 90% al 95%) cumplen
los criterios de diabetes tipo 2. La diabetes tipo 2 se define por
una hiperglucemia que cursa con resistencia a la insulina y/o
déficit relativo de insulina. El grado de disfunción de las células beta determina el grado de hiperglucemia, que puede empeorar con el tiempo a medida que desciende la producción
de insulina. La patogénesis de la diabetes tipo 2 es multifactorial, con influencias de factores tanto genéticos como ambientales. La diabetes tipo 2 suele estar presente en los familiares de primer grado de las personas de alto riesgo y de los
diagnosticados de diabetes tipo 2. Además, algunos grupos étnicos presentan un mayor riesgo, incluyendo hispanos/latinos, afroamericanos, nativos americanos y norteamericanos
de origen asiático. Otros factores de riesgo de diabetes son el
envejecimiento y la actividad física reducida.
Clásicamente, la diabetes tipo 2 se presenta en adultos,
aunque hay una incidencia creciente en niños y adolescentes a medida que aumenta la tasa de sobrepeso/obesidad en
estas poblaciones. La diabetes tipo 2 tiene un inicio gradual, y
la mayoría de las personas afectadas permanecen asintomáticas durante varios años. En el momento del diagnóstico, estos pacientes pueden presentar ya ECV microvascular y/o macrovascular. Aunque las células beta no producen suficiente
insulina para superar la resistencia a la insulina y mantener
la normoglucemia, en la diabetes tipo 2 la producción de insulina basta para inhibir la lipólisis y evitar la CAD. En la diabetes tipo 2, puede producirse CAD raramente, en el contexto de estrés extremo o enfermedad.
La aparición de diabetes tipo 2 en las personas de alto riesgo puede retrasarse o evitarse con modificaciones del estilo de
vida (dieta, ejercicio), intervenciones farmacológicas o cirugía
metabólica. El objetivo de estas intervenciones es la pérdida de
peso y la reducción de la resistencia a la insulina. En el Diabetes Prevention Program (DPP), las modificaciones del estilo
de vida redujeron la incidencia de diabetes tipo 2 en personas con prediabetes en el 58%. Por ello, la ADA recomienda los
objetivos del DPP de una pérdida de peso del 7% a lo largo de
seis meses y al menos 150 min/semana de ejercicio de intensidad moderada para reducir el riesgo de aparición de diabetes. Se recomienda una dieta rica en grasas monoinsaturadas,
cereales integrales, verduras, frutas enteras y frutos secos.
Hay varias intervenciones farmacológicas con eficacia
demostrada para reducir el riesgo de diabetes (Tabla 6). Es necesario tener en cuenta los datos de la seguridad, el coste y la
durabilidad a largo plazo de cada intervención en cada pa5
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 5.
Criterios para la definición del síndrome metabólico
Criterios
de calificación
NCEP ATP III 2005
(cumple al menos tres de los cinco criterios)
International Diabetes Federation (2006)
(obesidad central imprescindible y al menos
dos de los cuatro criterios restantes)
Circunferencia
de la cintura
Varones ≥102 cm
Personas de origen europeo
Mujeres ≥88 cm
Varones ≥94 cm
Mujeres ≥80 cm
Personas del sudeste asiático
Varones ≥90 cma
Mujeres ≥80 cm
Chinos
Varones ≥90 cma
Mujeres ≥80 cm
Japoneses
Varones ≥90 cma
Mujeres ≥80 cm
Originarios de América del Sur/Central
Varones ≥90 cma
Mujeres ≥80 cm
Subsaharianos
Varones ≥94 cm
Mujeres ≥80 cm
Originarios del Mediterráneo Oriental y Oriente Medio
Varones ≥94 cm
Mujeres ≥80 cm
TG basales
≥150 mg/dl (1,7 mmol/l) o
≥150 mg/dl (1,7 mmol/l) o
Tratamiento farmacológico para TG elevados
Tratamiento farmacológico para TG elevados
Colesterol-HDL
Varones <40 mg/dl (1,0 mmol/l)
Varones <40 mg/dl (1,0 mmol/l)
Mujeres <50 mg/dl (1,3 mmol/l) o
Mujeres <50 mg/dl (1,3 mmol/l) o
Tratamiento farmacológico para el colesterol-HDL bajo
Tratamiento farmacológico para el colesterol-HDL bajo
Presión arterial
Glucemia basal
(en ayunas)
aLa
Sistólica ≥130 mmHg
Sistólica ≥130 mmHg
Diastólica ≥85 mmHg o
Diastólica ≥85 mmHg o
Tratamiento farmacológico para la hipertensión
Tratamiento farmacológico para la hipertensión
Glucemia ≥100 mg/dl o
Glucemia ≥100 mg/dl o
Tratamiento farmacológico para la glucemia elevada
Tratamiento farmacológico para la glucemia elevada
circunferencia de la cintura es de 90 cm según la International Diabetes Foundation y de 88 cm según el NCEP ATP III.
HDL: lipoproteínas de alta densidad; NCEP ACP III: National Cholesterol Education Program - Adult Treatment Panel III; TG: triglicéridos.
Datos de Alberti KG, Eckel RH, Grundy SM, Zimmet PZ, Cleeman JI, Donato KA, et al; International Diabetes Federation Task Force on Epidemiology and Prevention. Harmonizing
the metabolic syndrome: a joint interim statement of the International Diabetes Federation Task Force on Epidemiology and Prevention; National Heart, Lung, and Blood Institute;
American Heart Association; World Heart Federation; International Atherosclerosis Society; and International Association for the Study of Obesity. Circulation. 2009;120:1640-5.
[PMID: 19805654]
Datos de la International Diabetes Federation. The IDF consensus worldwide definition of the metabolic syndrome, 2006. www.idf.org/our-activities/advocacy-awareness/
resources-and-tools/60:idfconsensus-worldwide-definitionof-the-metabolic-syndrome.html. Consultado en junio de 2018.
ciente concreto. La metformina redujo la incidencia de diabetes en el 31% en comparación con placebo en el DPP. Además, hay datos de la seguridad a largo plazo de la metformina.
La ADA y la American Association of Clinical Endocrinologists (AACE) recomiendan utilizar metformina en un primer
6
momento para prevenir el riesgo de diabetes en las personas
con prediabetes, sobre todo en quienes presentan valores crecientes de hemoglobina A1c a pesar de las modificaciones del
estilo de vida o que tienen menos de 60 años de edad, obesidad o antecedentes de diabetes gestacional.
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 6. Estrategias para prevenir o retrasar el inicio
de la diabetes mellitus tipo 2
Intervención
Eficacia
Dieta y ejercicioa
Se ha observado que retrasa
el inicio de la diabetes
un máximo de 10-20 años
Deshabituación tabáquica
Moderadamente eficaz
mientras no provoque
aumento de peso, aunque
está siempre recomendado
Cirugía bariátrica
Eficaz si se utiliza
en personas con obesidad
mórbida (IMC >40)
a
Metformina
Se ha observado que
retrasa el inicio de
la diabetes un máximo
de 10 años
Inhibidores de la lipasa
(orlistat)
Se ha observado que
retrasan el inicio de
la diabetes un máximo
de cuatro años
Inhibidores de la α-glucosidasa
(acarbosa, voglibosa)
Se ha observado que
retrasan el inicio de
la diabetes un máximo
de tres años
Tiazolidindionas (troglitazona,
rosiglitazona, pioglitazona)
Se ha observado que
retrasan el inicio de
la diabetes un máximo
de tres años
Agonistas de los receptores
del GLP-1 (exenatida,
liraglutida)
Pérdida de peso significativa
y mejoras del control
glucémico en personas
de alto riesgo en estudios
a corto plazo
Insulina y secretagogos
de insulina (sulfonilureas,
meglitinidas)
Ineficaces
Inhibidores de la ECA
y bloqueadores de los
receptores de angiotensina
Ineficaces
Estrógeno-progestágenos
Efecto solo moderado
aPreferible.
ECA: enzima de conversión de la angiotensina; GLP-1: péptido similar al glucagón
tipo 1; IMC: índice de masa corporal.
Datos de la American Diabetes Association. 5. Prevention or delay of type 2
diabetes: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care.
2018;41:S51-S54. [PMID: 29222376]
Datos de Garber AJ, Abrahamson MJ, Barzilay JI, Blonde L, Bloomgarden ZT,
Bush MA, et al. Consensus statement by the American Association of Clinical
Endocrinologists and American College of Endocrinology on the comprehensive
type 2 diabetes management algorithm—2018 Executive Summary. Endocr Pract.
2018;24:91-120. [PMID: 29368965]
• La American Diabetes Association (ADA) y la American Association of Clinical Endocrinologists (AACE)
recomiendan utilizar metformina en un primer momento para prevenir el riesgo de diabetes en las personas con prediabetes, sobre todo en quienes presentan
valores crecientes de hemoglobina A1c a pesar de las
modificaciones del estilo de vida o que tienen menos
de 60 años de edad, obesidad o antecedentes de diabetes gestacional.
Diabetes mellitus con tendencia a la cetosis
El concepto «diabetes con tendencia a la cetosis» integra varios
síndromes glucémicos también denominados diabetes tipo 2
propensa a la cetosis, «diabetes Flatbush», diabetes tipo 1B
o diabetes atípica. Estos síndromes se manifiestan con CAD
episódica resultante del déficit de insulina, pero cursa con
períodos variables de dependencia e independencia de la insulina.
En las personas con diabetes con tendencia a la cetosis, es
necesaria una terapia con insulina para tratar la CAD hasta
que esta se haya resuelto y las células beta dejen de estar deterioradas por la toxicidad de la glucosa, si es posible, y puedan producir cantidades suficientes de insulina para suprimir
la lipólisis. Dada la variabilidad de la evolución clínica que
muestra la diabetes con tendencia a la cetosis, prima la incertidumbre acerca de la necesidad de regímenes de tratamiento con insulina a corto y largo plazo. Por lo tanto, se han elaborado cuatro sistemas de clasificación para que sirvan de
orientación a la hora de predecir la duración del tratamiento.
Un estudio longitudinal demostró que el sistema Aβ tenía una
mayor exactitud para predecir la reserva de células beta y la
dependencia de la insulina 12 meses después del episodio inicial de CAD en comparación con los demás sistemas de clasificación, con una sensibilidad del 99% y una especificidad del
96%. En el sistema Aβ, el estado de los anticuerpos (A) y el
funcionamiento de las células beta (β) constituyen los factores principales que determinan si una persona necesitará insulina a largo plazo. Los datos longitudinales de las cohortes
con diabetes con tendencia a la cetosis indican que las personas sin reserva de células beta, independientemente del estado
de los anticuerpos (A+β– y A–β–), tienen más probabilidades de
presentar un mal control glucémico y desarrollar dependencia de la insulina tras la aparición de CAD que las personas
con preservación del funcionamiento de las células beta.
Diabetes mellitus gestacional
PUNTOS CLAVE
• Según el Diabetes Prevention Program (DPP), las modificaciones del estilo de vida, incluyendo la pérdida
de peso, una alimentación saludable y el ejercicio, redujeron la incidencia de diabetes tipo 2 en personas
con prediabetes en el 58%.
El aumento de la resistencia a la insulina durante el segundo
y el tercer trimestres de embarazo es un fenómeno fisiológico
normal provocado por las hormonas placentarias. Debido al
funcionamiento alterado de las células beta, la producción de
insulina es insuficiente para superar la resistencia a la insulina, con la aparición consiguiente de hiperglucemia.
La diabetes gestacional se define como la presencia de hiperglucemia durante el segundo trimestre o el tercer trimes7
Trastornos del metabolismo de la glucosa
tre en mujeres sin diagnóstico de diabetes tipo 1 o tipo 2 antes
del embarazo. Los factores de riesgo incluyen edad superior a
25 años, sobrepeso/obesidad, antecedentes familiares de diabetes tipo 2 y grupo racial/étnico de alto riesgo (negros, hispanos/latinoamericanos, originarios del sudeste asiático o
Asia oriental, nativos de las islas del Pacífico y nativos americanos). Los resultados adversos maternos y neonatales relacionados con la diabetes gestacional aumentan a medida que
empeora la hiperglucemia. Las complicaciones incluyen macrosomía, complicaciones en el período de dilatación y el expulsivo, preeclampsia, defectos fetales, hipoglucemia neonatal, aborto espontáneo y muerte fetal intrauterina.
Dada la prevalencia creciente de la diabetes tipo 2 no
diagnosticada en la población general, la ADA recomienda un
cribado estándar en todas las embarazadas con factores de
riesgo de diabetes en la primera visita prenatal. Las mujeres
con hiperglucemia detectada en el primer trimestre se clasifican como afectadas de diabetes tipo 2 y no de diabetes gestacional. En todas las demás embarazadas sin diagnóstico previo
de diabetes, debe realizarse un cribado de la diabetes gestacional entre las semanas de gestación 24 y 28. El método de cribado recomendado varía en los diferentes grupos de expertos.
La PTGO «en un paso» consiste en medir la glucemia basal
(en ayunas) y una y dos horas después de una sobrecarga
oral de 75 g de glucosa. Un valor anómalo por encima del valor de corte es diagnóstico de diabetes gestacional. La PTGO
«en dos pasos» consiste en una medición de la glucemia inicial una hora después de una PTGO de 50 g. Si la glucemia es
anómala, se inicia el segundo paso. La glucosa se mide en el
momento basal (en ayunas) y una, dos y tres horas después de
una sobrecarga oral de 100 g de glucosa. Dos valores anómalos de la glucemia después de la sobrecarga de 100 g son diagnósticos de diabetes gestacional.
En la mayoría de las mujeres con diabetes gestacional la
glucosa se normaliza después del embarazo, aunque persiste
un riesgo elevado de aparición de diabetes gestacional recidivante y diabetes tipo 2. La ADA recomienda una PTGO de 75 g
entre cuatro y 12 semanas después del parto para confirmar la
resolución de la hiperglucemia. Si la primera prueba en el posparto es normal, deberán realizarse pruebas de cribado cada
1-3 años con una PTGO de 75 g, hemoglobina A1c o glucemia
basal durante toda la vida.
los síntomas tiene lugar antes de los 25 años de edad, y normalmente hay importantes antecedentes familiares de diabetes atípica en pacientes no obesos.
La producción excesiva de hormonas asociada a varias
endocrinopatías también puede alterar la secreción o la acción
de la insulina y provocar hiperglucemia (véase la Tabla 4).
Manejo de la diabetes mellitus
La mejor manera de manejar eficazmente la diabetes consiste
en una estrategia centrada en el paciente en la que los pacientes y sus cuidadores establezcan objetivos y planes de tratamiento individualizados compatibles con las preferencias de
los pacientes, su estilo de vida, las comorbilidades y la seguridad. Además, el manejo debe incorporar la educación del paciente, la automonitorización de la glucemia, modificaciones
del estilo de vida y tratamientos farmacológicos.
PUNTO CLAVE
• El manejo eficaz de la diabetes requiere una estrategia centrada en el paciente que individualice los objetivos y los planes de tratamiento, teniendo en cuenta
las características particulares y las preferencias del
paciente.
Educación del paciente
Los programas de educación y apoyo para el autocontrol de la
diabetes (DSMES, por sus siglas en inglés) ofrecen los conocimientos y habilidades que permiten a los pacientes asumir los
cuidados personales relacionados con la diabetes y elaborar
estrategias eficaces de resolución de problemas. La ADA recomienda tener en cuenta la derivación a DSMES en diferentes
períodos críticos de la atención: en el momento del diagnóstico, anualmente para reevaluar las necesidades durante las
transiciones asistenciales y cuando los cambios del estado de
salud afecten a las habilidades de autocontrol. Se ha demostrado que los programas de DSMES mejoran los resultados, como
la hemoglobina A1c y la calidad de vida, y también reducen los
costes, ya que permiten a los pacientes reducir la utilización
de la atención aguda y de las unidades de hospitalización para
el manejo de la diabetes.
Automonitorización de la glucemia
Tipos infrecuentes de diabetes mellitus
Los defectos genéticos que provocan un deterioro en la secreción o la acción de la insulina constituyen formas infrecuentes de diabetes mellitus (véase la Tabla 4). La diabetes del adulto de inicio juvenil (MODY, por sus siglas en inglés) se describe
como un defecto monogénico autosómico dominante en diferentes loci cromosómicos que da lugar a seis subtipos definidos
por el gen concreto afectado. Aunque la acción de la insulina
sigue siendo normal en la MODY, la sensibilidad a la glucosa y
la secreción de insulina están afectadas. No hay autoanticuerpos. Las personas con MODY presentan una evolución clínica
muchas veces atípica de diabetes tipo 1 o tipo 2. El inicio de
8
La automonitorización de la glucemia (AMG) está recomendada en los pacientes con regímenes intensivos de insulina (regímenes de múltiples dosis de insulina o tratamiento con bomba
de insulina). Las pautas específicas para la AMG son individualizadas; las mediciones pueden realizarse antes de las comidas, a la hora de acostarse, antes y después del ejercicio y
antes de manejar maquinaria. La AMG puede utilizarse para
detectar y corregir la hipoglucemia. El control puede ser informativo cuando los valores de glucemia preprandial se sitúan
dentro del intervalo ideal, pero en este sentido la hemoglobina A1c es superior. La medición de los valores de glucemia posprandial puede identificar una hiperglucemia no detectada.
Trastornos del metabolismo de la glucosa
La AMG puede considerarse en los pacientes motivados
que siguen regímenes no intensivos de insulina; sin embargo,
en estos pacientes no se ha determinado la frecuencia óptima
de las pruebas.
Por lo general, la hemoglobina A1c está correlacionada
con el nivel medio de la glucemia de tres meses en los pacientes sin hemoglobinopatías o recambio eritrocítico elevado;
por lo tanto, es posible medir la eficacia del tratamiento combinando la AMG y los datos de la hemoglobina A1c (Tabla 7 y
Tabla 8).
Otra opción es un sistema de monitorización continua de
la glucosa (SMCG), que puede advertir al usuario de las tendencias actuales y retrospectivas de la hipoglucemia y la hiperglucemia. Además, la Food and Drug Administration (FDA)
ha aprobado un SMCG para la administración y el control de
la insulina en tiempo real. Los objetivos del empleo de un
SMCG son mejorar el cuidado de la diabetes reduciendo la hemoglobina A1c y evitar la hipoglucemia, algo fundamental
para las personas con hipoglucemias inadvertidas. La ADA recomienda el uso de SMCG en adultos (≥18 años) con diabetes
tipo 1 que no cumplen los objetivos glucémicos. La Endocrine
Society recomienda el uso de un SMCG en pacientes con diabetes tipo 1 y hemoglobina A1c elevada o el nivel objetivo de A1c
cuando se usa diariamente, ya que los datos demuestran que
el control glucémico mejora con el uso prolongado del SMCG.
En el futuro, puede que el SMCG esté indicado también para
los pacientes con diabetes tipo 2 que siguen regímenes intensivos de insulina.
PUNTO CLAVE
• Se recomienda la automonitorización de la glucemia
o el uso de un sistema de monitorización continua de
la glucosa en los pacientes con regímenes intensivos
de insulina (regímenes de múltiples dosis de insulina
o tratamiento con bomba de insulina).
Vacunas recomendadas y cribado
Las personas con diabetes deben recibir las vacunas adecuadas
para su edad que recomienden las directrices del Advisory
Committee on Immunization Practices. Además, los pacientes
con diabetes deben recibir la vacuna antigripal anualmente,
la vacuna antineumocócica polisacárida (PPVS23) y la serie de
vacunas contra la hepatitis B. El calendario de vacunación
recomendado por los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) puede consultarse en: https://www.cdc.gov/
vaccines/schedules/hcp/imz/adult.html.
Estrategias no farmacológicas para el manejo
de la diabetes
Los cambios en el estilo de vida son esenciales para el manejo
a largo plazo de la diabetes y la prevención de complicaciones
cardiovasculares. Aunque las medidas deben ser individualizadas, la dieta y la actividad física constituyen elementos básicos para los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2.
El tratamiento nutricional con un dietista proporciona
educación individualizada específica sobre la diabetes para
fomentar opciones de alimentación saludables y lograr los
objetivos glucémicos y el control de peso, y también se ha
asociado a reducciones de la hemoglobina A1c en pacientes
con diabetes tipo 1 y tipo 2. La ADA no recomienda una dieta
específica; sin embargo, en los pacientes con sobrepeso y obesidad y diabetes tipo 2 se recomienda un objetivo de pérdida
de peso de al menos el 5%, ya que se ha demostrado que mejora el control glucémico.
Las recomendaciones relativas a la actividad física son
las mismas que las del programa DPP: actividad aeróbica de
intensidad moderada o alta durante 150 minutos/semana, actividad aeróbica de intensidad alta durante 75 minutos/semana o una combinación de ambas pautas. Se ha demostrado
que esto disminuye el nivel de hemoglobina A1c, reduce el
peso, mejora la sensación de bienestar y mejora los factores
de riesgo de CAD. Se recomienda realizar ejercicios de resistencia dos o tres veces por semana. Los ancianos con diabetes deben realizar ejercicios de flexibilidad y equilibrio dos
o tres veces por semana, si es posible. Las conductas sedentarias prolongadas deben interrumpirse a intervalos de 30 minutos con actividades ligeras o poniéndose de pie.
Los medicamentos para perder peso o la cirugía metabólica son opciones alternativas que deben tenerse en cuenta si el
tratamiento nutricional y la actividad física fracasan (véase
el módulo «Medicina interna general» de MKSAP 18). La cirugía metabólica debe tenerse en cuenta en las personas obesas
con diabetes tipo 2. Después de la operación pueden producirse pérdidas de peso significativas y mejoras del control glucémico, incluida la remisión de la diabetes.
Otros factores que deben tenerse en cuenta y abordarse en
los pacientes con diabetes mellitus son la ansiedad, la depresión y el sufrimiento provocado por la diabetes. En el momento del diagnóstico de diabetes y de manera periódica deben llevarse a cabo pruebas de cribado de problemas psicosociales y
trastornos conductuales. Estos trastornos pueden tener consecuencias adversas en el control glucémico, tanto directamente como debido a las dificultades que suponen para el cumplimiento de los planes terapéuticos por parte del paciente.
Tratamiento farmacológico
El tratamiento farmacológico debe ser individualizado y tener en cuenta la edad de la persona, su estado de salud y peso,
la fisiopatología de su hiperglucemia, los riesgos/beneficios
específicos de un posible agente terapéutico, el coste de la
medicación y el estilo de vida y los objetivos personales del
tratamiento del paciente. Por lo general, los objetivos de hemoglobina A1c no son estrictos en los pacientes con trastornos
concomitantes significativos, ECV macrovascular, esperanza
de vida reducida, diabetes de larga evolución, recursos o apoyo social limitados, nivel bajo de alfabetización/matemáticas,
falta de adherencia terapéutica y riesgo elevado de complicaciones hipoglucémicas. La mayoría de las guías de práctica
clínica, incluidas las de la ADA, recomiendan basar los um9
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 7. Objetivos glucémicos ambulatorios recomendados por la American Diabetes Association para los adultos
con diabetes mellitus
Estado
de salud
Características
de los pacientes
Hemoglobina A1ca
Glucemia capilar
preprandial
Glucemia capilar
posprandial
(1-2 horas
después
de comer)c
Sanos
Primeros estadios de
evolución de la enfermedad
<7,0%
80-130 mg/dl
(4,4-7,2 mmol/l)
<180 mg/dlc
(10,0 mmol/l)
Pocas enfermedades
concurrentes
<6,5% en
determinados
pacientesb
Glucemia capilar
a la hora
de acostarse
Preconcepción
Preferencias del paciente
Esperanza de vida >10 años
Problemas
de salud
complejos
Comorbilidades
significativas, incluidas
la aterosclerosis avanzada
o las complicaciones
microvasculares
<8,0%
Mayor tiempo de evolución
de la diabetes con
dificultades para lograr los
objetivos glucémicos
a pesar de un manejo
correcto
Hipoglucemia frecuente
Hipoglucemia inadvertida
Esperanza de vida <10 años
Ancianos
Sanos
<7,5%
90-130 mg/dl
(5,0-7,2 mmol/l)
90-150 mg/dl
(5,0-8,3 mmol/l)
<8,0%
90-150 mg/dl
(5,0-8,3 mmol/l)
100-180 mg/dl
(5,6-10,0 mmol/l)
<8,5%
100-180 mg/dl
(5,6-10,0 mmol/l)
110-200 mg/dl
(6,1-11,1 mmol/l)
Pocas comorbilidades
Esperanza de vida larga
Ausencia de alteraciones
cognitivas o del
funcionamiento
Complejos/intermedios
Varias comorbilidades
Riesgo de hipoglucemia
Riesgo de caídas
Deterioro de múltiples
AVD instrumentales
Deterioro cognitivo leve
o moderado
Muy complejos/mala salud
Comorbilidades crónicas
con enfermedad terminal
Ingreso en centros
de asistencia a largo
plazo
Deterioro cognitivo
moderado o grave
Dependencia en
múltiples AVD
Esperanza de vida
limitada
(Continúa en página siguiente)
10
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 7. Objetivos glucémicos ambulatorios recomendados por la American Diabetes Association para los adultos
con diabetes mellitus (continuación)
Estado
de salud
Características
de los pacientes
Hemoglobina A1ca
Glucemia capilar
preprandial
Glucemia capilar
posprandial
(1-2 horas
después
de comer)c
Embarazadasd
Diabetes tipo 1
preexistente, diabetes
tipo 2 preexistente
o diabetes gestacional
6,0%-6,5% sin
hipoglucemia
gravee
Basal (en ayunas)
≤95 mg/dl
(5,3 mmol/l)
1 hora después de
comer ≤140 mg/dl
(7,8 mmol/l)
(<6,0% puede ser
óptimo a medida
que progresa el
embarazo)
Glucemia capilar
a la hora
de acostarse
o
2 horas después de
comer ≤120 mg/dl
(6,7 mmol/l)
a
Recomendado si es posible alcanzar el objetivo sin hipoglucemia recurrente grave. En caso de presencia de hipoglucemia recurrente grave, no se recomienda ningún objetivo
de hemoglobina A1c, ya que debe tener prioridad modificar el régimen antidiabético del paciente para resolver la hipoglucemia recurrente grave. Una vez resuelta la hipoglucemia
recurrente grave, puede escogerse una hemoglobina A1c objetivo y tomar las decisiones de tratamiento otra vez en función de ese objetivo individualizado sin hipoglucemias
frecuentes. La hemoglobina A1c debe determinarse en el diagnóstico, y a intervalos de tres meses en adelante, ya que se producen cambios en las modificaciones del estilo
de vida y/o los tratamientos farmacológicos. Las mediciones de la hemoglobina A 1c pueden reducirse a cada seis meses una vez logrados los objetivos glucémicos.
bPuede considerarse en los pacientes con un diagnóstico inicial de diabetes mellitus, sin enfermedades cardiovasculares significativas, una esperanza de vida larga o manejados
con modificaciones del estilo de vida o metformina.
cCuando la hemoglobina A no es la ideal a pesar de la consecución de los objetivos de glucemia preprandial, hay que abordar los valores de la glucemia posprandial. Los valores
1c
de la glucemia posprandial tienen un mayor impacto en los valores de A 1c cercanos a 7%.
dEn
las embarazadas se recomienda el control de la glucemia preprandial y posprandial.
eLas
mediciones de la glucemia preprandial y posprandial deben representar el método primario de evaluación del control glucémico, ya que los valores de hemoglobina A 1c
descienden a medida que aumenta el recambio de eritrocitos asociado al embarazo.
AVD: actividades de la vida diaria.
Recomendaciones de la American Diabetes Association. 6. Glycemic targets: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care. 2018;41 (Suppl. 1):S55-S64. [PMID: 29222377]
Recomendaciones de la American Diabetes Association. 11. Older adults: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care. 2018;41 (Suppl. 1):S119-S125. [PMID: 29222382]
Recomendaciones de la American Diabetes Association. 13. Management of diabetes in pregnancy: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care.
2018;41:S137-S143. [PMID: 29222384]
CONT.
brales ideales de hemoglobina A1c en el estado de salud del paciente (véase la Tabla 7). En cambio, las guías del Veterans
Affairs/Department of Defense (VA/DoD) de Estados Unidos
para el manejo de la diabetes tipo 2 recomiendan un intervalo objetivo de hemoglobina A1c en lugar de un umbral objetivo. Las directrices VA/DoD intentan evitar la intensificación
de la farmacoterapia basada únicamente en cambios marginales de la hemoglobina A1c causados por las características
conocidas del paciente y las limitaciones del laboratorio que
podrían provocar más daños que beneficios en las personas
con enfermedades concurrentes importantes, complicaciones microvasculares o edad avanzada.
El American College of Physicians (ACP) recomienda un
nivel de hemoglobina A1c de entre 7% y 8% en la mayoría de
los pacientes con diabetes tipo 2, y los clínicos deben plantearse reducir la intensidad de la farmacoterapia en los pacientes que logren unos niveles de hemoglobina A1c inferiores
a 6,5%. El fundamento de estos objetivos se basa en la evidencia que demuestra colectivamente que tratar hasta objetivos
inferiores a 7%, en comparación con objetivos en torno a 8%,
no redujo la muerte ni los eventos macrovasculares durante
5-10 años de tratamiento, sino que dio lugar a daños importantes. Los objetivos más estrictos pueden ser adecuados en
los pacientes con una esperanza de vida larga (>15 años) que
Tabla 8. Comparación del valor de la hemoglobina A1c
y el valor estimado de glucemia
Hemoglobina A1c
Nivel de glucemia
medio estimado
Nivel de glucemia
medio estimado
%
mg/dl
(IC del 95%)
mmol/l
(IC del 95%)
6
126 (100-152)
7,0 (5,5-8,5)
7
154 (123-185)
8,6 (6,8-10,3)
8
183 (147-217)
10,2 (8,1-12,1)
9
212 (170-249)
11,8 (9,4-13,9)
10
240 (193-282)
13,4 (10,7-15,7)
11
269 (217-314)
14,9 (12,0-17,5)
12
298 (240-347)
16,5 (13,3-19,3)
IC: intervalo de confianza.
Datos de la American Diabetes Association. 6. Glycemic targets: Standards of Medical
Care in Diabetes—2018. Diabetes Care. 2018;41:S55-S64. [PMID:29222377]
estén interesados en un control glucémico más intensivo con
el tratamiento farmacológico a pesar del riesgo de daños, entre los que se incluyen, entre otros, hipoglucemia, carga para
el paciente y costes farmacológicos. Además, el ACP reco11
Trastornos del metabolismo de la glucosa
CONT.
mienda no establecer un nivel de hemoglobina A1c objetivo en
los pacientes con una esperanza de vida inferior a 10 años debido a edad avanzada (80 años o más), internamiento en una
residencia geriátrica o trastornos médicos crónicos, ya que en
esta población los daños superan los beneficios.
Varios estudios de referencia ofrecen orientación sobre
los objetivos glucémicos y la reducción del riesgo de ECV. En
comparación con un control estándar, el control glucémico
intensivo reduce de manera significativa la incidencia y progresión de las complicaciones microvasculares en los pacientes con diabetes tipo 1 y tipo 2, como demuestran el Diabetes
Control and Complications Trial (DCCT) y el UK Prospective
Diabetes Study (UKPDS). El seguimiento a largo plazo puso
de manifiesto reducciones constantes en las complicaciones
microvasculares a pesar de la convergencia del control glucémico en los diferentes grupos del estudio. Los estudios Action to Control Cardiovascular Risk in Diabetes (ACCORD),
Action in Diabetes and Vascular Disease: Preterax y Diamicron MR Controlled Evaluation (ADVANCE) y Veterans Affairs
Diabetes Trial (VADT) reforzaron aún más la relación entre la
reducción de las complicaciones microvasculares y un control glucémico estricto, pero también pusieron de relieve que
los pacientes y profesionales deben sopesar los riesgos/beneficios de un régimen intensivo con la posible morbimortalidad en poblaciones concretas.
La evaluación del seguimiento a largo plazo de los participantes de los grupos de terapia insulínica intensiva de los ensayos DCCT y UKPDS que se encontraban en los primeros estadios
de la enfermedad demostró una reducción significativa de ECV
y mortalidad. En cambio, los estudios ACCORD, ADVANCE y
VADT evaluaron el control glucémico estricto en ancianos con
diabetes tipo 2 más avanzada y ECV preexistente o factores de
riesgo de ECV. La ECV no disminuyó de manera significativa en
los ensayos ACCORD y ADVANCE. El ensayo VADT reveló una
reducción significativa de los eventos cardiovasculares, pero sin
cambios en la mortalidad cardiovascular o global.
Recientemente, el estudio EMPA-REG Outcome, un ensayo aleatorizado controlado (EAC), puso de manifiesto que,
en los pacientes con ECV establecida, la empagliflozina, un
inhibidor del contransportador de sodio y glucosa 2 (SGLT2),
redujo el criterio de valoración compuesto (muerte cardiovascular, infarto de miocardio no mortal o ictus no mortal); la
reducción se debió sobre todo al descenso significativo del
riesgo relativo de las tasas de muerte cardiovascular del 38%.
Asimismo, se observó una reducción significativa de la mortalidad por cualquier causa del 32% y de hospitalización por
insuficiencia cardíaca del 35%. Como consecuencia de este
ensayo, la FDA aprobó la empagliflozina para la reducción de
la muerte cardiovascular en los adultos con diabetes tipo 2 y
ECV. Otro inhibidor del SGLT2, la canagliflozina, demostró
también una reducción de los eventos cardiovasculares, pero
no de la muerte cardiovascular, en los pacientes con diabetes
tipo 2 y alto riesgo de enfermedad cardiovascular en comparación con placebo en el programa CANVAS (Canagliflozin
Cardiovascular Assessment Study).
12
El EAC Liraglutide Effect and Action in Diabetes: Evaluation of Cardiovascular Outcome Results (LEADER) incluyó a
sujetos en riesgo de ECV y puso de manifiesto que la liraglutida, un análogo del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1),
redujo el criterio de valoración principal compuesto (muerte
cardiovascular, infarto de miocardio no mortal o ictus no mortal) el 13% en comparación con placebo (reducción del riesgo relativo). Además, la liraglutida produjo una reducción significativa de la muerte cardiovascular (22%) y la mortalidad por
cualquier causa (15%) en comparación con placebo. Sobre la
base de los datos de LEADER, la FDA aprobó la liraglutida para
la reducción de los eventos cardiovasculares mayores y la muerte cardiovascular en los adultos con diabetes tipo 2 y ECV.
PUNTO CLAVE
• El tratamiento farmacológico debe ser individualizado y tener en cuenta la edad de la persona, su estado
de salud y peso y la fisiopatología de su hiperglucemia, los riesgos/beneficios específicos de un posible
agente terapéutico, el coste de la medicación y el estilo de vida y los objetivos personales del tratamiento
del paciente.
Tratamiento para la diabetes mellitus tipo 1
Debido a la destrucción de células beta y el subsecuente déficit de insulina, las personas con diabetes mellitus tipo 1 necesitan tratamiento con insulina de por vida. Idealmente, debe
prescribirse un régimen de insulina intensivo que incluya
múltiples dosis diarias de insulina (MDI) que imiten la acción
fisiológica del páncreas. El régimen de insulina debe incluir
cobertura basal para mantener el control glucémico en ayunas y entre las comidas, cobertura prandial y aportes complementarios de insulina para corregir la hiperglucemia. Esto
puede conseguirse con inyecciones subcutáneas de insulina,
preparaciones inhaladas de insulina o infusión continua de
insulina subcutánea (ICIS) con bomba de insulina.
En los pacientes con diabetes tipo 1, la dosis diaria total de
insulina inicial oscila entre 0,4 y 1,0 U/kg/día. Normalmente,
la insulina basal comprende en torno al 50% de la dosis diaria
total de insulina, mientras que la insulina prandial supone el
50% restante. Las formulaciones de insulina disponibles y sus
perfiles de actividad se resumen en la Tabla 9.
El momento y el modo de administración de la insulina
prandial varían en función de las necesidades o preferencias
del paciente y de sus hábitos alimentarios. La administración
prandial de MDI puede llevarse a cabo con dosis fijas o a partir
del recuento de hidratos de carbono o el recuento de hidratos
de carbono modificado. En general, una unidad de insulina
cubre entre 10 y 20 g de hidratos de carbono consumidos.
Cuando no es posible contar con exactitud los gramos de hidratos de carbono consumidos, puede emplearse un método
de recuento de hidratos de carbono modificado. Con este método, es posible ajustar las dosis de insulina regular o análogo en el 50 % según la porción de alimento consumida. Por
ejemplo, la dosis para toda la comida sería la siguiente: pe-
AMAV
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 9. Propiedades farmacocinéticas de los productos
de insulinaa
Tipo de insulina
Inicio
Máximo
(pico)
Duración
Lispro, aspart,
glulisina
5-15 min
45-90 min
2-4 h
Insulina inhalada
5-15 min
50 min
2-3 h
5-15 min
45-90 min
2-4 h
0,5 h
2-5 h
4-8 h
1-3 h
4-10 h
10-18 h
0,5 h
2-5 h
13-24 h
1-2 h
Ningunob
Glargina
2-3 h
b
Ninguno
20-24+ h
Degludec
1-3 h
Ninguno
24-42 h
Glargina (300 U/ml)
6h
Ninguno
24-36 h
Degludec (200 U/ml)
1-3 h
Ninguno
24-42 h
70% NPH/30%
regular
0,5-1 h
2-10 h
10-18 h
75% NPL/25%
lispro
10-20 min
1-6 h
10-18 h
50% NPL/50%
lispro
10-20 min
1-6 h
10-18 h
70% NPA/30%
aspart
10-20 min
1-6 h
10-18 h
70% degludec/
30% aspart
10-30 min
0,5-2 h
24+ h
Análogos de acción
rápida
Análogo concentrado
de acción rápida
Lispro (200 U/ml)
Acción breve
Regular humana
Acción intermedia
Insulina NPH
Regular humana
concentrada
Regular humana
U-500 (500 U/ml)
Análogos basales
de acción
prolongada
Detemir
12-24 hc
Análogo basal
concentrado (acción
ultraprolongada)
Insulinas
premezcladasd
aLa evolución temporal de cada insulina varía de manera significativa entre
las personas y en una misma persona en días diferentes. Por lo tanto, los períodos
de tiempo mencionados deben considerarse únicamente pautas generales.
bTanto la insulina detemir como la insulina glargina pueden producir un efecto
máximo en algunas personas, sobre todo a dosis elevadas.
cLa
duración de la acción de la insulina detemir varía en función de la dosis
administrada.
dLas
insulinas premezcladas que contienen una mayor proporción de insulina
de acción rápida o breve tienden a mostrar máximos más grandes en un momento
anterior que las mezclas que contienen proporciones menores de insulina
de acción rápida y breve.
NPA: aspart protamina neutra; NPH: Hagedorn protamina neutra; NPL: lispro
protamina neutra
queña (50%), normal (100%), grande (150%). Además, las MDI
incorporan aportes complementarios de insulina para corregir la hiperglucemia. Un método frecuente para calcular la
dosis correctora de insulina consiste en administrar una dosis adicional de insulina regular o análogo en el momento de
la medición previa a la comida por cada valor de glucemia de
50 mg/dl (2,8 mmol/l) por encima del valor ideal de glucemia
en las personas sensibles a la insulina y de una unidad por
cada 25 mg/dl (1,4 mmol/l) en las personas con resistencia a
la insulina. El aporte de insulina puede administrarse con la insulina prandial en una inyección. Por ejemplo, si la glucemia
objetivo es de 120 mg/dl (6,7 mmol/l) y la glucemia actual de
270 mg/dl (15,0 mmol/l) en una persona con diabetes tipo 1,
se administrarán otras tres unidades de insulina con la insulina prandial.
Las formulaciones de insulina premezclada combinan
insulina basal de acción intermedia o prolongada e insulina
de acción rápida o breve en concentraciones fijas. Por lo general, estas formulaciones se administran dos veces al día y
deben tenerse en cuenta en quienes no pueden o no quieren
practicarse inyecciones diarias de insulina más frecuentes.
Las formulaciones premezcladas pueden aumentar las oscilaciones glucémicas, incluida la hipoglucemia, porque constituyen un régimen no fisiológico.
La insulina inhalada es una formulación de acción rápida para administración prandial. La disponibilidad de la insulina inhalada en ampollas con dosis predeterminadas de
insulina (4, 8 y 12 unidades) limita la flexibilidad de la administración. Es necesario evaluar y controlar la función pulmonar en el momento inicial, porque puede descender con el uso
de insulina inhalada.
La ICIS permite la administración continua de insulina
basal y utiliza una calculadora de bolos programada para lograr los objetivos glucémicos individuales con el fin de calcular
las dosis prandiales y los bolos correctores. La Endocrine Society recomienda la ICIS sobre la MDI en todos los adultos con diabetes tipo 1 que no han alcanzado un nivel de hemoglobina A1c
objetivo y en quienes lo han logrado pero presentan una gran
variabilidad glucémica, hipoglucemias graves o hipoglucemias
inadvertidas. Otras consideraciones incluyen la necesidad de
flexibilidad en la administración de insulina, la hiperglucemia
matinal («fenómeno del alba»), un estilo de vida activo o las
preferencias del paciente. Hay sistemas de ICIS que reducen o
detienen la administración de insulina si los niveles de glucemia descienden por debajo del valor umbral especificado en el
sistema de ICIS y aumentan la insulina administrada si los niveles de glucemia están por encima de un valor umbral. La administración de insulina se reinicia o se aumenta/reduce al nivel basal cuando deja de alcanzarse el umbral.
El uso de insulina conlleva riesgo de hipoglucemias y
aumento de peso. El riesgo de hipoglucemias es menor con los
análogos de insulina que con la insulina regular debido que
tienen una duración de acción menor. La hipoglucemia provocada por el efecto acumulativo de la insulina se produce
cuando se administra insulina con demasiada frecuencia y
13
CONT.
Trastornos del metabolismo de la glucosa
CONT.
esta se solapa con la duración de la acción de una inyección
de insulina anterior. Puede evitarse dejando que transcurran
al menos tres o cuatro horas entre las inyecciones secuenciales de análogos de insulina.
La pramlintida, un análogo de la amilina, es un tratamiento complementario cuyo uso está aprobado con insulina en la
diabetes tipo 1. La pramlintida puede dar lugar a un mejor control glucémico, necesidad de dosis menores de insulina y pérdida de peso gracias al retraso del vaciamiento gástrico, el aumento de la saciedad y la disminución de la secreción de glucagón.
PUNTOS CLAVE
• Las personas con diabetes mellitus tipo 1 necesitan
tratamiento con insulina de por vida.
• La Endocrine Society recomienda la infusión continua de insulina subcutánea (ICIS) sobre el régimen de
múltiples dosis de insulina (MDI) en todos los adultos
con diabetes tipo 1 que no han alcanzado el nivel de
hemoglobina A1c objetivo y en quienes lo han logrado
pero presentan una gran variabilidad glucémica, hipoglucemias graves o hipoglucemias inadvertidas.
Tratamiento para la diabetes mellitus tipo 2
Cuando disminuye el funcionamiento de las células beta, muchas veces es necesario combinar los tratamientos farmacológicos con modificaciones del estilo de vida para lograr el
control glucémico. Las opciones terapéuticas pueden ser una
monoterapia o una combinación de fármacos orales con fármacos inyectables (Tabla 10).
La ADA recomienda iniciar la monoterapia si el nivel de
hemoglobina A1c es inferior a 8% en el momento del diagnóstico. La metformina es el fármaco oral de primera línea recomendado para la diabetes tipo 2 de diagnóstico reciente, debido a su eficacia conocida y al bajo riesgo de hipoglucemia.
Los efectos secundarios gastrointestinales de la metformina son frecuentes y pueden reducirse con un ajuste lento y progresivo de las dosis, la administración de alimento y/o el uso de
formulaciones de liberación extendida. La acidosis láctica es un
riesgo posible pero infrecuente asociado al uso de metformina.
La insuficiencia cardíaca que requiere tratamiento farmacológico y la disfunción hepática pueden aumentar el riesgo. Para
evitar una posible acidosis láctica con disfunción renal, se recomienda una tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) superior a 45 ml/min/1,73 m2 para iniciar la metformina. Los clínicos deben evaluar los riesgos y beneficios de proseguir con el
tratamiento en los pacientes cuya TFGe desciende a menos de
45 ml/min/1,73 m2 durante el tratamiento. La metformina está
contraindicada con TFGe inferiores a 30 ml/min/1,73 m2.
Si se administra un medio de contraste yodado con una
TFGe de entre 30 y 60 ml/min/1,73 m2, es necesario interrumpir la metformina hasta que la función renal permanezca estable durante 48 horas. También hay que interrumpir la metformina en situaciones que puedan provocar deshidratación,
como los vómitos o la diarrea. Hasta el 30% de los pacientes
14
que reciben metformina experimentan una reducción de la
absorción intestinal de vitamina B12, mientras que entre el 5%
y el 10% sufren déficit de vitamina B12. Puede estar justificado
realizar controles periódicos, sobre todo en caso de anemia o
neuropatía periférica.
El control glucémico debe evaluarse cada tres meses con
ajustes del tratamiento hasta alcanzar el objetivo glucémico,
y cada seis meses en adelante. Cuando no se alcanzan los objetivos glucémicos con metformina y modificaciones del estilo
de vida, hay pocos datos comparativos de la eficacia que sirvan de orientación para añadir otros fármacos; por lo tanto,
muchas guías están basadas en opiniones de expertos. Si el nivel de hemoglobina A1c es ≥9% en el momento del diagnóstico o después de tres meses de tratamiento con metformina, la
ADA recomienda pasar al tratamiento doble, definido como
la combinación de metformina con otro agente terapéutico
(véase la Tabla 9 y la Tabla 10). En las personas con ECV, para
el tratamiento doble deben considerarse los agentes terapéuticos que han demostrado reducir los eventos adversos cardiovasculares mayores (canagliflozina, empagliflozina y liraglutida) y la mortalidad cardiovascular (empagliflozina y
liraglutida). La AACE y el American College of Endocrinology (ACE) recomiendan iniciar la metformina si el nivel de hemoglobina A1c es inferior a 7,5% en el diagnóstico.
Debe iniciarse un tratamiento doble si el nivel de hemo­
globina A1c es ≥7,5% en el diagnóstico o después de tres meses
de monoterapia. La ADA y la AACE/ACE recomiendan pasar a
un tratamiento triple si el tratamiento doble no logra alcanzar
los objetivos glucémicos al cabo de tres meses. Si los objetivos
siguen sin cumplirse, hay que pasar del tratamiento triple a un
tratamiento combinado inyectable. Este consiste en continuar
con la metformina e iniciar un agonista de los receptores de
GLP-1 o insulina basal, si no se ha prescrito aún, iniciar insulina basal con un tratamiento agonista de los receptores de
GLP-1 de base o iniciar un agonista de los receptores de GLP-1
o insulina prandial con insulina basal optimizada.
Los algoritmos de la ADA y la AACE/ACE sirven de guía
para iniciar y administrar regímenes de insulina basal y prandial (Tabla 11). La ADA recomienda un tratamiento inyectable
combinado inicial en el contexto de hiperglucemia sintomática (polidipsia, poliuria), hemoglobina A1c ≥10% o un nivel de
glucemia ≥300 mg/dl (16,6 mmol/l).
La AACE/ACE recomienda iniciar el tratamiento con insulina con otros fármacos si la hemoglobina A1c inicial está por
encima de 9% en una persona sintomática. Si la hiperglucemia
persiste tras optimizar la dosis de insulina basal, debe añadirse insulina prandial antes de la comida más importante. Para
la hiperglucemia persistente debe emplearse un régimen con
insulina basal en bolo, con insulina prandial antes de dos o
más comidas.
Los análogos de insulina basal de acción ultraprolongada pueden tener ventajas respecto a los análogos de insulina
basal de acción prolongada debido a la duración de su acción
(>24 horas), a la administración de insulina sin picos y a la
menor variabilidad de la acción entre las personas y en una
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 10.
Agentes farmacológicos utilizados para reducir los niveles de glucemia en la diabetes mellitus tipo 2a,b
Clase
Mecanismo de acción
Efecto
en el peso
Inconvenientes
Estudios a largo plazo
de los resultados definitivos
Insulina
Reduce la producción
de glucosa hepática
Aumento
Hipoglucemia, aumento
de peso, requiere
entrenamiento, formas
inyectables, toxicidad pulmonar
con insulina inhalada
Descenso de los eventos
microvasculares (UKPDS)c,d
Aumenta la captación
de glucosa periférica
Inhibe la cetogénesis
Sulfonilureas
(tolbutamida,
clorpropamida,
glipizida,
glibenclamida,
gliclazida, glimepirida)
Estimulan la secreción
de insulina
Aumento
Hipoglucemia (sobre todo
en los fármacos con semividas
prolongadas o en poblaciones
de edad avanzada);
aumento de peso; reducción
de la glucemia sin durabilidad
Descenso de los eventos
microvasculares (UKPDS)c;
posible aumento
de los eventos de ECV
Biguanidas
(metformina)
Reducen la producción
de glucosa hepática
Neutro
Diarrea y molestias
abdominales, déficit
de vitamina B12, acidosis láctica
(infrecuente)
Descenso de los eventos
de ECV (UKPDS)d
Aumentan la captación
insulinomediada
de glucosa
en los músculos
Contraindicadas con
insuficiencia hepática, renal
o cardíaca progresiva
Inhibidores
de la α-glucosidasa
(acarbosa, miglitol)
Inhiben la absorción
de polisacáridos
Neutro
Flatulencia, molestias
abdominales
Posible descenso
de los eventos de ECV
en la prediabetes
(STOP-NIDDM)e
Tiazolidindionas
(rosiglitazona,
pioglitazona)
Aumentan la captación
periférica de glucosa
Aumento
Retención de líquidos,
insuficiencia cardíaca, edema,
fracturas, posible aumento
del riesgo de cáncer vesical
con pioglitazona
Posible descenso
de los eventos de ECV
con pioglitazona (PROactive)f
Meglitinidas
(repaglinida,
nateglinida)
Estimulan la liberación
de insulina
Aumento
Hipoglucemia, aumento
de peso, administración
frecuente
Ninguno
Amilina mimética
(pramlintida)
Ralentiza el vaciamiento
gástrico
Disminución
Náuseas, vómitos, agrava
la gastroparesia, riesgo elevado
de hipoglucemia con el uso
concomitante de insulina,
requiere entrenamiento,
inyectable, administración
frecuente
Ninguno
Disminución
Hipoglucemia cuando se usan
en combinación con
sulfonilureas, náuseas, vómitos,
diarrea, agravan la
gastroparesia, frecuencia
cardíaca elevada, posible
pancreatitis, los estudios con
animales demuestran
hiperplasia de células C
y tumores tiroideos medulares,
requieren entrenamiento,
inyectable
Descenso de los eventos
de ECV y la mortalidad
en las personas de alto
riesgo con diabetes tipo 2
con liraglutida (LEADER)g
Neutro
Hipoglucemia cuando se usan
en combinación con
sulfonilurea, riesgo elevado
de infecciones, posible riesgo
elevado de pancreatitis,
reacciones dermatológicas,
requieren ajustes de la dosis
en caso de declive
de la función renal excepto
con la linagliptina
Aumento de las
hospitalizaciones por
insuficiencia cardíaca
(saxagliptina [SAVOR-TIMI 53])h
Inhibe la secreción
de glucagón
Aumenta la saciedad
Agonistas de los
receptores de GLP-1
(exenatida, exenatida
de liberación
extendida, liraglutida,
albiglutida,
lixisenatida,
dulaglutida,
semaglutida)
Aumento dependiente
de la glucosa
en la secreción
de insulina
Ralentizan el
vaciamiento gástrico
Inhibición dependiente
de la glucosa de la
secreción de glucagón
Aumentan la saciedad
Inhibidores
de la DPP-4
(sitagliptina,
saxagliptina,
linagliptina,
alogliptina)
Aumento dependiente
de la glucosa
en la secreción
de insulina
Inhibición dependiente
de la glucosa de
la secreción de glucagón
(Continúa en página siguiente)
15
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 10.
Agentes farmacológicos utilizados para reducir los niveles de glucemia en la diabetes mellitus tipo 2a,b (continuación)
Clase
Mecanismo de acción
Efecto
en el peso
Inconvenientes
Estudios a largo plazo
de los resultados definitivos
Inhibidores
del SGLT2
(canagliflozina,
dapagliflozina,
empagliflozina,
ertugliflozina)
Aumentan la excreción
renal de glucosa
Disminución
Hipoglucemia con
secretagogos de insulina,
deshidratación/hipotensión,
daño renal agudo
(canagliflozina, dapagliflozina),
reacciones de hipersensibilidad,
aumento de las infecciones
por cándidas y de las
infecciones urinarias,
CAD «normoglucémica»,
posible aumento de las
amputaciones (canagliflozina),
hiperpotasemia (canagliflozina),
fracturas (canagliflozina), cáncer
vesical (dapagliflozina)
Descenso de los eventos
de ECV y la mortalidad
en las personas de alto riesgo
con diabetes tipo 2 con
empagliflozina (EMPA-REG
OUTCOME)i
Secuestradores
de ácidos biliares
(colesevelam)
No se sabe del todo:
Descenso de la aparición
o el empeoramiento de
nefropatía en las personas
de alto riesgo de ECV
con diabetes tipo 2
(EMPA-REG OUTCOME)i
Descensos de los eventos
de ECV en las personas de alto
riesgo con diabetes tipo 2
con canagliflozina (Programa
CANVAS)j
Neutro
Estreñimiento, dispepsia,
triglicéridos elevados, posible
interferencia en la absorción
de otros medicamentos
Ninguno
Neutro
Náuseas, ortostatismo, fatiga
Posible descenso
de los eventos de ECV
(Cycloset Safety Trial)k
Posible descenso
de la producción de
glucosa hepática
Posible aumento
de los niveles de incretina
Agonistas
de la dopamina 2
(bromocriptina
de liberación rápida)
Aumenta la sensibilidad
a la insulina
Altera el metabolismo
mediante el hipotálamo
aDatos de la American Diabetes Association. 8. Pharmacologic approaches to glycemic treatment: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care. 2018;419 Suppl.
1):S73-S85. [PMID: 29222379]
b
Recomendaciones de Garber AJ, Abrahamson MJ, Barzilay JI, Blonde L, Bloomgarden ZT, Bush MA, et al; American Association of Clinical Endocrinologists (AACE). Consensus
Statement by the American Association of Clinical Endocrinologists and American College of Endocrinology on the Comprehensive Type 2 Diabetes Management
Algorithm-2018 Executive Summary. Endocr Pract. 2018;24:91-120. [PMID: 29368965]
cDatos
de Intensive blood-glucose control with sulfonylureas or insulin compared with conventional treatment and risk of complications in patients with type 2 diabetes (UKPDS 33).
UK Prospective Diabetes Study (UKPDS) Group. Lancet. 1998;352:837-53. [PMID: 9742976]
dDatos de Effect of intensive blood-glucose control with metformin on complications in overweight patients with type 2 diabetes (UKPDS 34). UK Prospective Diabetes Study
(UKPDS) Group. Lancet. 1998;352:854-65. [PMID: 9742977]
e
Datos de Chiasson JL, Josse RG, Gomis R, Hanefeld M, Karasik A, Laakso M; STOP-NIDDM Trial Research Group. Acarbose treatment and the risk of cardiovascular disease and
hypertension in patients with impaired glucose tolerance: the STOP-NIDDM trial. JAMA. 2003;290:486-94. [PMID: 12876091]
fDatos
de Dormandy JA, Charbonnel B, Eckland DJ, Erdmann E, Massi-Benedetti M, Moules IK, et al; PROactive Investigators. Secondary prevention of macrovascular events in
patients with type 2 diabetes in the PROactive Study (PROspective pioglitAzone Clinical Trial In macroVascular Events): a randomised controlled trial. Lancet. 2005;366:1 279-89.
[PMID: 16214598]
g
Datos de Marso SP, Daniels GH, Brown-Frandsen K, Kristensen P, Mann JF, Nauck MA, et al; LEADER Steering Committee. Liraglutide and cardiovascular outcomes in type 2
diabetes. N Engl J Med. 2016;375:311-22. [PMID: 27295427]
h
Datos de Scirica BM, Bhatt DL, Braunwald E, Steg PG, Davidson J, Hirshberg B, et al; SAVOR-TIMI 53 Steering Committee and Investigators. Saxagliptin and cardiovascular
outcomes in patients with type 2 diabetes mellitus. N Engl J Med. 2013;369:1317-26. [PMID: 23992601]
i
Datos de Zinman B, Wanner C, Lachin JM, Fitchett D, Bluhmki E, Hantel S, et al; EMPA-REG OUTCOME investigators. Empagliflozin, cardiovascular outcomes, and mortality in type 2
diabetes. N Engl J Med. 2015;373:2117-28. [PMID: 26378978]
jDatos
de Neal B, Perkovic V, Mahaffey KW, de Zeeuw D, Fulcher G, Erondu N, et al; CANVAS Program Collaborative Group. Canagliflozin and cardiovascular and renal events
in type 2 diabetes. N Engl J Med. 2017;377:644-657. [PMID: 28605608]
kDatos de Gaziano JM, Cincotta AH, O’Connor CM, Ezrokhi M, Rutty D, Ma ZJ, et al. Randomized clinical trial of quick-release bromocriptine among patients with type 2 diabetes
on overall safety and cardiovascular outcomes. Diabetes Care. 2010;33:1503-8. [PMID: 20332352]
CAD: cetoacidosis diabética; DPP-4: dipeptidil peptidasa 4; ECV: enfermedad cardiovascular; GLP-1: péptido similar al glucagón tipo 1; SGLT2: contransportador de sodio y glucosa 2.
CONT.
misma persona. El perfil farmacodinámico puede reducir la
hipoglucemia en los pacientes de alto riesgo, mejorar las fluctuaciones glucémicas y permitir la flexibilidad en la administración más allá de los períodos de 24 horas.
16
En los pacientes con diabetes tipo 2 que siguen sin alcanzar la glucemia ideal a pesar de la adherencia a la monitorización la glucemia y de múltiples modalidades de tratamiento,
puede considerarse la ICIS.
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 11.
Comparación de los algoritmos de administración de insulina de la ADA y la AACE/ACE
Inicio o modificación
de la insulina
ADA
AACE/ACE
Insulina basal
Dosis inicial:
Dosis inicial:
10 U/día o 0,1-0,2 U/kg/día
Si A1c <8%: 0,1-0,2 U/kg/día
Si A1c >8%: 0,2-0,3 U/kg/día
Ajuste de la dosis
de insulina basal
Para hiperglucemia:
Para hiperglucemia:
Aumentar la dosis 1-2 veces/semana hasta alcanzar
el objetivo glucémico
Aumentar la dosis cada 2-3 días hasta alcanzar
el objetivo glucémico
Aumentar la dosis en:
Aumentar la dosis en:
10%-15% o 2-4 U
2Uo
20% si la GB >180 mg/dl (10 mmol/l)
10% si la GB es 140-180 mg/dl (7,8-9,9 mmol/l)
1 U si la GB es 110-139 mg/dl (6,1-7,7 mmol/l)
Para hipoglucemia:
Para hipoglucemia:
Reducir la dosis en: 10%-20% o 4 U
Reducir la dosis en:
10%-20% si la GB <70 mg/dl (3,9 mmol/l)
20%-40% si la GB <40 mg/dl (2,2 mmol/l)
Insulina prandial
más insulina basal
(1 comida)
Iniciar insulina prandial en la comida más grande
Iniciar insulina prandial en la comida más grande
Dosis inicial:
Dosis inicial:
4 U, 10% de la dosis basal o 0,1 U/kg
5 U o 10% de la dosis basal
Para evitar la hipoglucemia, considerar la reducción
de la dosis basal en la misma cantidad si A1c <8%
Régimen de insulina
bolo-basal
(≥2 comidas)
Dosis inicial de insulina prandial:
Dosis inicial de insulina prandial:
4 U, 10% de la dosis basal o 0,1 U/kg/comida
0,3-0,5 U/kg = DDT
Para evitar la hipoglucemia, considerar la reducción
de la dosis basal en la misma cantidad si A1c <8%
50% de la DDT = insulina basal
50% de la DDT = insulina prandial
Cada dosis a la hora de comer = 1/3 dosis
de insulina prandial
Ajuste de la dosis
de insulina prandial
Para hiperglucemia:
Para hiperglucemia:
Aumentar la dosis 1-2 días/semana hasta alcanzar
el objetivo glucémico
Aumentar la dosis cada 2-3 días hasta alcanzar
el objetivo glucémico
Aumentar la dosis en:
Aumentar la dosis en:
10%-15% o 1-2 U
10% o 1-2 U si la glucemia >140 mg/dl
(7,8 mmol/l) 2 horas después de la comida
o en la comida siguiente
Si la hiperglucemia persiste en otras comidas, añadir
dosis de insulina adicionales en el momento de la comida
(bolo basal)
Si la hiperglucemia persiste en otras comidas,
añadir dosis de insulina adicionales
en el momento de la comida (bolo basal)
Para hipoglucemia:
Para hipoglucemia:
Reducir la dosis en:
Reducir la DDT (basal y/o prandial) en:
10%-20% o 2-4 U
10%-20% si la glucemia <70 mg/dl (3,9 mmol/l)
20%-40% si la glucemia <40 mg/dl (2,2 mmol/l)
Insulina premezclada
2× al día
Dosis inicial:
Análogo de insulina
premezclada 3× al día
Añadir dosis adicional de insulina en el almuerzo
Dosis basal actual administrada en el desayuno y la
cena distribuida a las 2/3 h y 13/15 h o 1/2 h y 13/14 h
(Continúa en página siguiente)
17
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 11.
Comparación de los algoritmos de administración de insulina de la ADA y la AACE/ACE (continuación)
Inicio o modificación
de la insulina
ADA
Ajuste de la dosis
de insulina
premezclada
Para hiperglucemia:
AACE/ACE
Aumentar la dosis 1-2 veces/semana hasta alcanzar
el objetivo glucémico
Aumentar la dosis en:
10%-15% o 1-2 U
Para hipoglucemia:
Reducir la dosis en:
10%-20% o 2-4 U
AACE: American Association of Clinical Endocrinologists; ACE: American College of Endocrinology; ADA: American Diabetes Association; DDT: dosis diaria total;
GB: glucemia basal.
Datos de la American Diabetes Association. 8. Pharmacologic approaches to glycemic treatment: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care. 2018;40 (Suppl. 1):
S73-S85. [PMID: 2922379]
Datos de Garber AJ, Abrahamson MJ, Barzilay JI, Blonde L, Bloomgarden ZT, Bush MA, et al; American Association of Clinical Endocrinologists (AACE). Consensus statement by
the American Association of Clinical Endocrinologists and American College of Endocrinology on the comprehensive type 2 diabetes management algorithm—2018 Executive
Summary. Endocr Pract. 201 8:24:91 -1 20. [PMID: 29368965]
PUNTOS CLAVE
• La metformina es el fármaco oral de primera línea recomendado para la diabetes tipo 2 de diagnóstico reciente, debido a su eficacia conocida y al bajo riesgo
de hipoglucemia.
• El control glucémico debe evaluarse cada tres meses,
con ajustes posteriores de los agentes terapéuticos
hasta alcanzar el objetivo glucémico y cada seis meses
en adelante.
Tratamiento para la diabetes mellitus gestacional
En las pacientes con diabetes gestacional, cuando las intervenciones en el estilo de vida no logran los objetivos glucémicos
debe prescribirse un tratamiento farmacológico para mejorar
los resultados perinatales. La insulina es el tratamiento recomendado. Si bien puede considerarse el uso de un tratamiento
con metformina o una sulfonilurea, ambas atraviesan la placenta y no hay datos de la seguridad largo plazo de su uso durante el
embarazo. Además, el tratamiento con sulfonilureas se ha asociado a tasas más altas de macrosomía e hipoglucemia neonatal.
Hiperglucemia inducida
por fármacos
Varios fármacos pueden provocar hiperglucemia mediante
múltiples mecanismos: aumento de la producción de glucosa
hepática, alteración de la acción de la insulina o reducción de la
secreción de insulina (Tabla 12). Si bien la hiperglucemia producida por tratamientos farmacológicos temporales puede resolverse tras su suspensión, muchos de estos fármacos se utilizan
de manera indefinida para trastornos médicos crónicos. Las
personas en riesgo de hiperglucemia y de aparición de diabetes
inducida por fármacos deben realizarse controles periódicos.
18
Manejo hospitalario
de la hiperglucemia
Un control glucémico hospitalario estricto (80-110 mg/dl
[4,4-6,1 mmol/l]) no siempre está asociado a una mejora de los
resultados y puede aumentar la mortalidad. En consecuencia,
los objetivos glucémicos hospitalarios actuales intentan evitar
las complicaciones de la hipoglucemia y la hiperglucemia graves, tales como alteraciones electrolíticas y deshidratación.
En caso de valores persistentes por encima de 140 mg/dl
(7,8 mmol/l), es necesario realizar modificaciones en la dieta.
Si la hiperglucemia persiste, hay que iniciar un tratamiento.
Los cambios del estado clínico pueden aumentar el riesgo de
eventos adversos asociados a tratamientos no insulínicos. Por
lo tanto, en la mayoría de los pacientes se prefiere la insulina
para el manejo hospitalario de la hiperglucemia ≥180 mg/dl
(10,0 mmol/l), con ajustes para mantener un nivel de glucemia de entre 140 y 180 mg/dl (7,8-10,0 mmol/l). Según la ADA
y la AACE, si se evita la hipoglucemia pueden ser razonables
unos valores de glucemia inferiores a 140 mg/dl (7,8 mmol/l)
en determinados pacientes en estado no crítico. En cambio, el
American College of Physicians (ACP) no recomienda valores de glucemia inferiores a 140 mg/dl (7,8 mmol/l), debido al
mayor riesgo de hipoglucemia. Varios factores pueden provocar hipoglucemia hospitalaria: estado mental alterado, ayuno
(previsto o imprevisto), enfermedad, desajuste de la hora de
la insulina y las comidas, escasa ingesta oral y cambios en los
tratamientos inductores de hiperglucemia.
PUNTO CLAVE
• Un control glucémico hospitalario estricto
(80-110 mg/dl [4,4-6,1 mmol/l]) no siempre está asociado a una mejora de los resultados y puede aumentar la mortalidad.
AMAV
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 12.
Hiperglucemia inducida por fármacos
Categoría del fármaco
Fármaco
Mecanismo de la hiperglucemia
Glucocorticoides
Todos los glucocorticoides
sistémicos
Reducción de la producción de insulina
Aumento de la resistencia periférica a la insulina
Aumento de la producción de glucosa hepática
Inmunodepresores
Inhibidores de la calcineurina:
Reducción de la producción y la liberación de insulina
Sirolimus
Tacrolimus
Ciclosporina
Antirretrovirales
Medicamentos
cardiovasculares
Inhibidores de la proteasa
Aumento de la resistencia a la insulina periférica
ITINN
Daño pancreático mediante pancreatitis inducida por fármacos
(didanosina)
Niacina
Aumento de la producción de glucosa hepática
Estatinas
Alteración de la función de las células beta pancreáticas
Aumento de la resistencia periférica
Betabloqueantes:
Reducción de la liberación de insulina
Atenolol
Aumento de la resistencia a la insulina periférica
Metoprolol
El carvedilol (bloqueador α) tiene un efecto neutro en la glucosa
Propranolol
Tiazidas:
Reducción de la secreción de insulina secundaria a hipopotasemia
Hidroclorotiazida
Aumento de la resistencia a la insulina
Clortalidona
Clorotiazida
Indapamida
Vasopresores
Reducción de la secreción de insulina
Adrenalina
Aumento de la glucogenólisis
Noradrenalina
Aumento de la producción de glucosa hepática
Estimulación del glucagón y el cortisol
Medicamentos
hormonales
Anticonceptivos orales:
Metabolismo anómalo de la glucosa hepática
Estrógeno-progestágenos combinados
Aumento de la resistencia a la insulina periférica
Solo progestágenos
Reducción del riesgo de hiperglucemia con pastillas de dosis
bajas con ≤35 µg de etinilestradiol
Progestágeno:
Aumento de la resistencia a la insulina periférica
Megestrol acetato
Antipsicóticos atípicos
(segunda generación)
Hormona del crecimiento
Aumento de la resistencia a la insulina periférica
Clozapina
Incierto
Olanzapina
Posible aumento de la resistencia a la insulina periférica
Ziprasidona
Quetiapina
Risperidona
Iloperidona
Paliperidona
Antibióticos
Moxifloxacina
Alteración de la secreción de insulina
Gatifloxacina
ITINN: inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleósidos.
Datos de Fathallah N, Slim R, Larif S, Hmouda H, Ben Salem C. Drug-induced hyperglycaemia and diabetes. Drug Saf. 2015;38:1153-68. [PMID: 26370106]
Datos de Thomas Z, Bandali F, McCowen K, Malhotra A. Drug-induced endocrine disorders in the intensive care unit. Crit Care Med. 2010;38:S219-30. [PMID: 20502175]
19
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Pacientes con diabetes mellitus
hospitalizados
En los pacientes críticos con diabetes mellitus tipo 1 y tipo 2,
se recomienda un tratamiento con insulina intravenosa. Los
ajustes de la dosis de insulina intravenosa deben basarse en
un algoritmo validado que incorpore controles en la cama del
paciente cada una o dos horas.
En los pacientes no críticos, es adecuada la insulina subcutánea. Las personas con diabetes tipo 1 necesitan un tratamiento continuo con insulina. Debe proporcionarse insulina
basal para evitar la aparición de CAD. Las personas con diabetes tipo 2 y valores de glucemia ≥180 mg/dl (10,0 mmol/l)
también deben recibir tratamiento con insulina.
Si el paciente come, el régimen de insulina ideal consiste
en un régimen bolo-basal con cobertura prandial y bolos correctores para la hiperglucemia previa a las comidas. Antes
del consumo de la comida deben realizarse mediciones en la
cama del paciente e inyecciones de insulina prandial. Puede
que sea adecuada la administración de insulina posprandial
para ajustar la dosis en caso de ingesta oral reducida en algunas personas o en quienes presentan vaciamiento gástrico retardado. Las mediciones en la cama durante la noche están
justificadas si hay inquietud por la hipoglucemia no detectada; de lo contrario, hay que evitar las comprobaciones nocturnas de la glucemia para no interrumpir el sueño ni aumentar el riesgo de un efecto acumulativo de la insulina. El uso
exclusivo de insulina correctora («escala móvil de insulina»)
no está recomendado, porque se trata de una estrategia reactiva no fisiológica que provoca grandes fluctuaciones de la
glucemia.
Continuar con un tratamiento ambulatorio con ICIS
puede ser adecuado para los pacientes con estado mental
normal capaces de manejar el dispositivo bajo la supervisión
de profesionales sanitarios que conozcan bien esta tecnología. Si un paciente hospitalizado no es capaz de manejar con
seguridad el tratamiento con ICIS, este debe suspenderse y
sustituirse por un régimen de insulina subcutánea o insulina
intravenosa.
La continuación de los fármacos orales o inyectables no
insulínicos no se recomienda cuando los pacientes están ingresados, debido a las posibles alteraciones hemodinámicas
y/o nutricionales que pueden producirse. Para manejar la
glucemia debe iniciarse un tratamiento con insulina. Cuando se aproxima el alta de un paciente con estado nutricional
y hemodinámica estables, puede considerarse reiniciar estos fármacos si la función orgánica ha vuelto a la situación
basal.
PUNTOS CLAVE
• Los pacientes críticos con diabetes mellitus tipo 1 y
tipo 2 necesitan tratamiento con insulina intravenosa
con una posología basada en un algoritmo validado
que incorpore controles en la cama del paciente cada
una o dos horas.
20
• Los pacientes no críticos con diabetes tipo 1 necesitan
insulina basal además del tratamiento con insulina
prandial; las personas con diabetes tipo 2 y valores de
glucemia ≥180 mg/dl (10,0 mmol/l) también deben
recibir tratamiento con insulina.
• El uso exclusivo de insulina correctora («escala móvil
de insulina») no está recomendado, porque se trata de
una estrategia reactiva no fisiológica que provoca
grandes fluctuaciones de la glucemia.
Pacientes sin diabetes mellitus hospitalizados
El estrés asociado a la enfermedad aguda, la nutrición enteral/parenteral y los medicamentos inductores de hiperglucemia en el marco hospitalario pueden provocar anomalías de
la glucemia en las personas sin diabetes.
El manejo de la hiperglucemia debe seguir las mismas
pautas que en los pacientes diabéticos hospitalizados.
Es importante saber que la hiperglucemia hospitalaria
puede darse en el contexto de una diabetes previamente indetectada. Una medición hospitalaria de la hemoglobina A1c
≥6,5% es indicativa de anomalías de la glucemia previas a la
hospitalización, y estos pacientes necesitan planificar el alta
para el manejo de una diabetes de nuevo diagnóstico.
Complicaciones agudas
de la diabetes mellitus
Cetoacidosis diabética/síndrome hiperosmolar
hiperglucémico
La cetoacidosis diabética (CAD) y el síndrome hiperosmolar
hiperglucémico (SHH) se producen en caso de hiperglucemia
extrema y deben tratarse pronto y de manera agresiva para
evitar las consecuencias potencialmente mortales de la deshidratación y las alteraciones electrolíticas. La hiperglucemia
grave es consecuencia de unos niveles de insulina insuficientes junto con el aumento de las hormonas contrarreguladoras.
Esto altera la utilización eficiente de la glucosa y, subsecuentemente, provoca glucogenólisis y gluconeogénesis para la
producción de combustible.
La CAD típicamente se presenta en personas con diabetes tipo 1 menores de 65 años de edad. Se trata de un estado
de déficit absoluto de insulina que da lugar a lipólisis sin inhibición. Los ácidos grasos experimentan oxidación, con la
producción posterior de cuerpos cetónicos y el desarrollo de
acidosis metabólica. El SHH por lo común se presenta en personas con diabetes tipo 2 que tienen más de 65 años de edad.
Está asociado a una tasa de mortalidad superior a la de la
CAD. Se caracteriza por un déficit parcial de insulina capaz de
inhibir la lipólisis y evitar la producción de cuerpos cetónicos,
pero incapaz de corregir la hiperglucemia o prevenir la deshidratación y las alteraciones electrolíticas posteriores. Los pacientes jóvenes con diabetes tipo 1 presentan una tasa de filtración glomerular más alta que permite un mayor nivel de
AMAV
Trastornos del metabolismo de la glucosa
hidratación y las anomalías electrolíticas, el trastorno puede
progresar a letargo, obnubilación y muerte.
La evaluación inicial incluye la medición de los niveles
séricos de glucosa, electrolitos séricos, cetonas en suero, nitrógeno ureico en sangre y creatinina sérica, osmolalidad
plasmática, hemograma completo, gasometría arterial, análisis de orina y cetonuria. También debe revisarse un electrocardiograma. En caso de presunta infección después de la
anamnesis y la exploración, pueden obtenerse cultivos (sangre, esputo, orina) y una radiografía de tórax.
La CAD y el SHH cursan con múltiples anomalías analíticas. En la CAD hay acidosis metabólica con gap aniónico secundario a la producción de ácido acetoacético y β-hidroxibutirato. Aunque algunos pacientes con SHH pueden tener
elevado el gap aniónico, normalmente con niveles de glucemia superiores a 400-600 mg/dl (22,2-33,3 mmol/l), no experimentan una cetoacidosis significativa como la que se observa en la CAD.
En la CAD se produce una reducción de moderada a grave
de los niveles de bicarbonato sérico, pero estos pueden ser normales o estar ligeramente reducidos (<20 mEq/l [20 mmol/l]) en
28
26
Hiperglucemia
hiperosmolar
no cetósica
Intervalo
normal
24
22
20
Bicarbonato sérico
CONT.
glucosuria que quienes tienen diabetes tipo 2. En consecuencia, el SHH está asociado a una hiperglucemia más extrema
que la CAD (Figura 1).
Entre los factores que provocan la aparición de CAD o
SHH se incluyen infección, infarto de miocardio, incumplimiento accidental o deliberado del tratamiento antidiabético,
estrés, traumatismo y confusión de medicamentos (antipsicóticos atípicos, glucocorticoides e inhibidores del SGLT2). La
CAD o el SHH pueden ser la presentación inicial en una persona con diabetes sin diagnosticar.
La CAD y el SHH pueden manifestarse con una gran cantidad de síntomas y niveles de glucemia entre normales y
muy altos. Por lo general, los síntomas de CAD se dan en las
24 horas posteriores al inicio, mientras que los síntomas de
SHH pueden no aparecer durante varios días. Los síntomas
de CAD y SHH pueden incluir dolor abdominal, náuseas, diarrea, poliuria, polidipsia, vómitos, pérdida de peso o disnea.
La glucosuria extrema provoca una diuresis osmótica y una
depleción de volumen grave, que pueden agravarse por las
pérdidas gastrointestinales de volumen y electrolitos. Sin un
tratamiento agresivo temprano para la hiperglucemia, la des-
18
16
14
12
10
8
6
4
CAD
clásica
CAD
normoglucémica
Espectro
2
0
100
5,6
200
11,1
300
16,7
400
22,2
500
27,8
600
33,3
700
38,9
800
44,4
900
50,0
1.000
55,5
Glucosa plasmática (mg/dl [mmol/l])
F i g u r a 1 . Espectro de la descompensación metabólica que tiene lugar en la cetoacidosis diabética. CAD: cetoacidosis diabética.
21
Trastornos del metabolismo de la glucosa
CONT.
el SHH. Por lo general, el pH sérico es >7,3 en el SHH. En la CAD
y el SHH puede haber seudohiponatremia, con hiperglucemia
extrema y desplazamientos osmóticos del agua del compartimento intracelular al extracelular. Un nivel de sodio normal
o elevado indica deshidratación grave. En comparación con la
diabetes tipo 1, el SHH suele cursar con osmolalidad elevada,
con frecuencia >320 mOsm/kg de H2O, secundaria a hiperglucemia más grave y a pérdida de agua por la diuresis osmótica.
Los niveles de potasio sérico pueden estar elevados por causa de
los desplazamientos del espacio intracelular al extracelular producidos por la cetoacidosis y por la ausencia de insulina suficiente. Los niveles de potasio sérico normales o bajos indican
que las reservas del organismo se han agotado y requieren un
aporte complementario antes del tratamiento con insulina para
evitar las arritmias cardíacas. El estrés puede provocar una leucocitosis leve, pero unos niveles más altos pueden ser indicativos de una causa infecciosa de la CAD o el SHH.
El tratamiento de la CAD y el SHH requiere una estrategia múltiple (Tabla 13). Es necesaria una hidratación intravenosa para recuperar el volumen. Los déficits de electrolitos, como el potasio, deben ser subsanados. La hiperglucemia
debe corregirse, preferentemente con insulina intravenosa y
mediciones de la glucosa cada hora que puedan servir de guía
en los ajustes de la dosis. Durante la hidratación y el tratamiento con insulina hace falta realizar mediciones frecuentes
de los electrolitos que sirvan de orientación para revertir su
Tabla 13.
disminución. Dada la gran complejidad del tratamiento necesario, el manejo de la mayoría de los pacientes con CAD o
SHH tiene lugar en la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Deben tratarse los otros trastornos que contribuyeran a la
aparición de la CAD o el SHH, como la infección
PUNTOS CLAVE
• La cetoacidosis diabética y el síndrome hiperosmolar
hiperglucémico se producen en caso de hiperglucemia extrema y deben tratarse pronto y de manera
agresiva para evitar las consecuencias potencialmente mortales de la deshidratación y las alteraciones
electrolíticas.
• Entre los factores que provocan la aparición de cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar hiperglucémico se incluyen infección, infarto de miocardio, incumplimiento accidental o deliberado del tratamiento
antidiabético, estrés, traumatismo y confusión de medicamentos (inhibidores del SGLT2, antipsicóticos
atípicos y glucocorticoides).
• El tratamiento de la cetoacidosis diabética y el síndrome hiperosmolar hiperglucémico requiere corrección de la hiperglucemia, hidratación intravenosa,
repleción de electrolitos y tratamiento las presuntas
infecciones.
Manejo de la crisis hiperglucémica: cetoacidosis diabética y síndrome hiperosmolar hiperglucémico
Líquidos
Insulina (regular)
Potasio
Corrección de la acidosis
Evaluar el estado de volumen,
administrar solución salina IV
al 0,9% a 1 l/h inicialmente
a todos los pacientes
y continuar en caso de
hipovolemia grave. Cambiar
a solución salina al 0,45% a
250-500 ml/hora si el nivel
del sodio sérico corregido
pasa a ser normal o alto
Administrar insulina regular,
0,1 U/kg, en forma de bolo IV
seguido de 0,1 U/kg/h
en infusión IV
Comprobar que la función
renal es adecuada,
con una diuresis suficiente
(aproximadamente 50 ml/h)
Si el nivel de glucosa plasmática
no desciende el 10%
en la primera hora, administrar
un bolo adicional de 0,14 U/kg
y reanudar la velocidad
de infusión anterior
Si el potasio sérico es
<3,3 mEq/l (3,3 mmol/l),
no iniciar la insulina, sino
administrar cloruro potásico IV,
20-30 mEq/h, mediante
un catéter central hasta que
el nivel de potasio sérico sea
>3,3 mEq/l (3,3 mmol/l)
Si el pH es <6,9, considerar
la administración
de bicarbonato sódico,
100 mmol en 400 ml de agua,
y cloruro potásico, 20 mEq,
mediante infusión durante
2 horas
Cuando el nivel de glucosa
plasmática llegue a 200 mg/dl
(11,1 mmol/l) en los pacientes
con CAD o a 300 mg/dl
(16,7 mmol/l) en el SHH
en el marco de insulina IV
continua, cambiar a dextrosa
al 5% con solución salina
normal al 0,45% a 150-250 ml/h
para mantener la glucemia
y evitar la hipoglucemia
Cuando el nivel de glucosa
plasmática llegue a 200 mg/dl
(11,1 mmol/l) en la CAD
o a 300 mg/dl (16,7 mmol/l)
en el SHH, reducir
a 0,02-0,05 U/kg/h y mantener
el nivel de glucosa plasmática
entre 150 y 200 mg/dl
(8,3-11,1 mmol/l) hasta
que resuelva la acidosis
con gap aniónico en la CAD
En el SHH la glucosa plasmática
debe mantenerse entre 250
y 300 mg/dl hasta que el paciente
esté alerta y se resuelva el estado
hiperosmolar
Si el pH es de 6,9 o superior,
no administrar bicarbonato
sódico
A continuación, añadir
20-30 mEq de cloruro potásico
a cada litro de líquido IV para
mantener el nivel de potasio
sérico en el intervalo de entre
4,0 y 5,0 mEq/l (4,0-5,0 mmol/l)
Si el nivel de potasio sérico
es >5,2 mEq/l (5,2 mmol/l),
no administrar cloruro potásico,
sino iniciar la administración
de insulina y líquidos IV
y comprobar el nivel
de potasio sérico cada 2 horas
CAD: cetoacidosis diabética; IV: intravenoso; SHH: síndrome hiperosmolar hiperglucémico.
Recomendaciones de Kitabchi AE, Umpierrez GE, Miles JM, Fisher JN. Hyperglycemic crises in adult patients with diabetes. Diabetes Care. 2009;32:1335-43. [PMID: 19564476]
22
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Complicaciones crónicas
de la diabetes mellitus
Morbilidad cardiovascular
La ECV constituye una causa importante de morbimortalidad
en las personas con diabetes mellitus. La diabetes es un factor
de riesgo independiente de ECV. Otros factores de riesgo significativos de ECV son la hipertensión, la dislipemia, el tabaquismo, los antecedentes familiares y la albuminuria. Para
reducir la morbimortalidad, se recomienda el manejo simultáneo de los factores de riesgo de ECV. Las pautas en cuanto a
los intervalos de cribado de los factores de riesgo se presentan
en la Tabla 14.
La hipertensión contribuye a la aparición de complicaciones macrovasculares y microvasculares. La ADA define la
hipertensión como una presión arterial ≥140/90 mmHg de manera constante. Mencionando la inquietud por el aumento de
las complicaciones del tratamiento con una presión arterial
objetivo <130/80 mmHg, la ADA establece un objetivo del tratamiento por debajo de 140/90 mmHg en la mayoría de las personas. Las personas con riesgo alto de ECV pueden buscar una
presión arterial objetivo inferior, si es posible hacerlo de manera segura. En cambio, las guías de la AACE/ACE y el ACC/AHA
y nueve organizaciones más defienden un objetivo terapéutico
por debajo de 130/80 mmHg para la mayoría de los pacientes
con diabetes. Las estrategias terapéuticas recomendadas por la
ADA incluyen modificaciones del estilo de vida (para una presión arterial >120/80 mmHg) y tratamientos farmacológicos
(para una presión arterial >140/90 mmHg). Los regímenes antihipertensivos iniciales recomendados son inhibidores de la
enzima de conversión de la angiotensina (ECA), bloqueadores
de los receptores de angiotensina (BRA), bloqueadores de los
canales de calcio dihidropiridínicos y diuréticos tiazídicos. Con
frecuencia hacen falta varios fármacos para lograr la presión
arterial objetivo. Las comorbilidades subyacentes deben determinar la elección de los agentes terapéuticos, como el uso
de un inhibidor de la ECA o un BRA en presencia de microalbuminuria.
El manejo de los lípidos en la diabetes muchas veces requiere una combinación de modificaciones del estilo de vida y
agentes farmacológicos. La calculadora de riesgo del ACC/AHA
puede determinar el riesgo de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica (ECVA) a 10 años y servir de orientación para el
manejo terapéutico. El tratamiento farmacológico inicial recomendado para todas las personas diabéticas que reúnan los
requisitos es la terapia con estatinas (véase el módulo «Medicina interna general» de MKSAP 18).
La ADA recomienda un tratamiento antiagregante plaquetario con ácido acetilsalicílico (75-162 mg/día) para la prevención secundaria en las personas con diabetes y ECVA. El
tratamiento con ácido acetilsalicílico para la prevención primaria de la ECVA en las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2
puede no ser beneficioso para todo el mundo, por lo que puede considerarse un tratamiento con ácido acetilsalicílico
(75-162 mg/día) en las personas de 50 años de edad y mayores
con al menos un factor de riesgo de ECVA adicional. La ADA
no recomienda el tratamiento con ácido acetilsalicílico para
las personas menores de 50 años y bajo riesgo de ECVA.
PUNTOS CLAVE
• La American Diabetes Association (ADA) recomienda
una presión arterial ≤140/90 mmHg como objetivo
terapéutico en las personas en alto riesgo de ECV si
es posible alcanzarla de manera segura; la American
Association of Clinical Endocrinologists/American College of Endocrinology (AACE/ACE), el American
College of Cardiology/American Heart Association (ACC/AHA) y nueve organizaciones más recomiendan un objetivo <130/80 mmHg para la mayoría
de los pacientes con diabetes.
• El manejo de los lípidos en la diabetes requiere muchas veces una combinación de modificaciones del
estilo de vida y agentes farmacológicos; el tratamiento farmacológico inicial recomendado para todas las
personas con diabetes que reúnan los requisitos es la
terapia con estatinas.
AMAV
• La ADA no recomienda el tratamiento con ácido acetilsalicílico para las personas menores de 50 años y
bajo riesgo de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica.
Retinopatía diabética
La retinopatía constituye la principal causa de ceguera evitable en las personas con diabetes de entre 20 y 74 años de
edad en los países desarrollados. Los factores de riesgo de retinopatía incluyen el tiempo de evolución de la diabetes, el
grado de hiperglucemia, la hipertensión, la albuminuria y la
dislipemia.
Las alteraciones de la retinopatía diabética se clasifican
como no proliferativas (tienen lugar dentro de la retina) o
proliferativas (se producen en el vítreo o la superficie interna de la retina). Los signos de retinopatía no proliferativa
pueden incluir microaneurismas, hemorragias puntiformes o
en manchas, exudados duros (depósito de lípidos), exudados
blandos o manchas algodonosas (fibras nerviosas superficiales
isquémicas), hemorragia venosa y anomalías microvasculares intrarretinianas. La neovascularización debida a la isquemia crónica es característica de la retinopatía proliferativa,
que puede provocar hemorragia intraocular, desprendimiento de retina y pérdida de visión.
El edema macular puede darse con retinopatía proliferativa y no proliferativa.
Se han elaborado directrices de cribado para una detección temprana de las anomalías asintomáticas que permita
efectuar intervenciones terapéuticas con el fin de prevenir la
pérdida de visión (véase la Tabla 14).
El control óptimo de la presión arterial, la glucemia y los
parámetros lipídicos puede prevenir y retrasar la progresión
de la retinopatía. La fotocoagulación panretiniana con láser
23
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 14.
Recomendaciones para el cribado de las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus
Complicación
Situación clínica
Cuándo iniciar
el cribado
Frecuencia del cribado
Prueba de cribado preferible
Retinopatía
Diabetes tipo 1
5 años después
del diagnóstico
Anualmentea
Examen oftalmoscópico exhaustivo
con dilataciónb
Diabetes tipo 2
En el diagnóstico
Anualmentea
Examen oftalmoscópico exhaustivo
con dilataciónb
En embarazadas
con cualquier tipo
de diabetes
Primer trimestre
Cada trimestre y luego
controles estrictos durante
1 año después del parto
Examen oftalmoscópico exhaustivo
con dilataciónb
En mujeres con cualquier
tipo de diabetes que
tengan previsto
quedarse embarazadas
Durante la
planificación previa
a la concepción
Igual que en las
recomendaciones para
las embarazadas una vez
lograda la concepción
Examen oftalmoscópico exhaustivo
con dilataciónb
Diabetes tipo 1
5 años después
del diagnóstico
Anualmentec
Cociente albúmina/creatinina
en micción aislada aleatoria, TFGe
Diabetes tipo 2
En el diagnóstico
Anualmentec
Cociente albúmina/creatinina
en micción aislada aleatoria, TFGe
Diabetes tipo 1
5 años después
del diagnóstico
Anualmente
Evaluación cutánea, evaluación
de las deformidades del pie,
evaluación del pulso de la extremidad
inferior, evaluación neurológica
(monofilamento de 10 g más
diapasón de 128 Hz, reflejos de
los tobillos, pinchazo o temperatura)
Diabetes tipo 2
En el diagnóstico
Anualmente
Evaluación cutánea, evaluación de
las deformidades del pie, evaluación
del pulso de la extremidad inferior,
evaluación neurológica
(monofilamento de 10 g más
diapasón de 128 Hz, reflejos de
los tobillos, pinchazo o temperatura)
Hipertensión
En el diagnóstico
Cada visita
Medición de la presión arterial
Dislipemia
En el diagnóstico
y antes de iniciar la
terapia con estatinas
Anualmentee
Perfil lipídico
Nefropatía
Neuropatía
(polineuropatía
distal simétrica)d
Enfermedad
cardiovascular
aEs
razonable efectuar el cribado cada 1-2 años en ausencia de retinopatía diabética y más de una vez al año en caso de retinopatía diabética avanzada o de progresión rápida.
bLa
fotografía retiniana constituye un posible método alternativo para detectar retinopatía diabética que puede mejorar el acceso a la atención y reducir los costes. La fotografía
retiniana con interpretación por oftalmólogos especialistas puede detectar la mayoría de la retinopatía diabética clínicamente significativa.
cLas
guías de la American Diabetes Association afirman que es razonable evaluar la progresión de la enfermedad y la respuesta a las intervenciones terapéuticas con controles
continuos de la excreción urinaria de albúmina y creatinina.
dAunque
la diabetes suele provocar neuropatía periférica, en el proceso de cribado deben tenerse en cuenta otros diagnósticos diferenciales como el déficit de vitamina B 12,
el alcoholismo, el hipotiroidismo, la enfermedad renal, el cáncer y las quimioterapias, la vasculitis y las neuropatías hereditarias.
eCribado anual o periódico para controlar la respuesta terapéutica tras el inicio de la terapia con estatinas. Si el paciente no toma estatinas, el cribado puede llevarse a cabo cada
cinco años.
TFGe: tasa de filtración glomerular estimada.
Recomendaciones de la American Diabetes Association. 9. Cardiovascular disease and risk management: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care. 2018;41
(Suppl. 1):S86-S104. [PMID: 29222380]
Recomendaciones de la American Diabetes Association. 10. Microvascular complications and foot care: Standards of Medical Care in Diabetes—2018. Diabetes Care. 2018;41
(Suppl. 1):S105-S118. [PMID: 29222381]
Recomendaciones de Garber AJ, Abrahamson MJ, Barzilay JI, Blonde L, Bloomgarden ZT, Bush MA, et al; American Association of Clinical Endocrinologists (AACE). Consensus
Statement by the American Association of Clinical Endocrinologists and American College of Endocrinology on the comprehensive type 2 diabetes management algorithm—2018
executive summary. Endocr Pract. 2018;24:91-120. [PMID: 29368965]
permite tratar la retinopatía diabética proliferativa de alto
riesgo y la retinopatía no proliferativa grave. Además, las inyecciones intravítreas de antifactor de crecimiento vascular
endotelial (anti-VEGF) para reducir la pérdida de visión aso24
ciada a la retinopatía proliferativa no son inferiores a la fotocoagulación panretiniana con láser. La retinopatía puede
surgir o acelerarse durante el embarazo o con las mejoras glucémicas rápidas y necesitar fotocoagulación con láser para re-
Trastornos del metabolismo de la glucosa
ducir el riesgo de pérdida de visión. El edema macular se trata idealmente con inyecciones intravítreas de anti-VEGF para
mejorar la pérdida de visión. Las inyecciones de anti-VEGF
deben efectuarse mensualmente durante al menos 12 meses
para seguirse de inyecciones intermitentes con el fin de prevenir el edema macular recidivante.
PUNTOS CLAVE
• Los pacientes con diabetes tipo 2 deben someterse a
un examen oftalmoscópico en el momento del diagnóstico.
• El control óptimo de la glucemia, la presión arterial y
los parámetros lipídicos puede prevenir y retrasar la
progresión de la retinopatía.
• La fotocoagulación panretiniana con láser o las inyecciones intravítreas de antifactor de crecimiento vascular endotelial pueden tratar la retinopatía diabética
proliferativa de alto riesgo y la retinopatía no proliferativa grave.
Nefropatía diabética
La nefropatía diabética es la principal causa de enfermedad
renal terminal (ERT). Habitualmente, la diabetes está presente 5-10 años antes de la aparición de nefropatía. Las personas
con un familiar de primer grado con ERT debido a nefropatía
diabética presentan un mayor riesgo de experimentar progresión a ERT.
Se recomienda la medición de la TFGe y el cribado de la
presencia de microalbuminuria para la detección temprana
de enfermedad renal (véase la Tabla 14). La excreción urinaria de albúmina puede determinarse a partir de una recogida de orina aleatoria en forma de cociente de albúmina/
creatinina (CAC). Un nivel elevado de CAC (≥30 mg/g de crea­
tinina) debe confirmarse mediante múltiples mediciones a lo
largo de entre tres y seis meses, porque la variabilidad biológica, la enfermedad, la hiperglucemia, la insuficiencia cardíaca, la hipertensión, el ejercicio y la menstruación pueden
provocar elevaciones temporales. Las mediciones anuales de
la TFGe y el CAC pueden detectar la progresión de la nefropatía y servir de orientación a la hora de tomar decisiones
terapéuticas. En caso de empeoramiento de la función renal, pueden ser necesarias mediciones más frecuentes. Una
TFGe <30 ml/min/1,73 m2 justifica la derivación a un nefrólogo.
La hiperglucemia y la hipertensión no controladas son factores de riesgo de nefropatía diabética, por lo que se recomienda un tratamiento para lograr los objetivos de glucemia y presión arterial. La ADA recomienda un inhibidor de la ECA o un
BRA como tratamiento de primera línea para ralentizar la progresión de la nefropatía y prevenir la ECV en las personas con
diabetes, hipertensión, TFGe reducida (<60 ml/min/1,73 m2) y
CAC elevado (≥300 mg/g de creatinina), salvo en las embarazadas. También se recomienda un inhibidor de la ECA o un BRA
para el tratamiento de un CAC elevado de entre 30 y 299 mg/g
de creatinina en las personas con hipertensión, salvo las embarazadas. No se recomienda el tratamiento con un inhibidor
de la ECA o un BRA en los pacientes con diabetes que tengan
una presión arterial normal, un CAC <30 mg/g de creatinina
y una TFGe >60 ml/min/1,73 m2.
PUNTOS CLAVE
• Se recomienda la medición de la tasa de filtración
glomerular estimada y el cribado de la presencia de
microalbuminuria para la detección temprana de enfermedad renal.
• La American Diabetes Association recomienda un inhibidor de la ECA o un bloqueador de los receptores
de angiotensina como tratamiento de primera línea
para ralentizar la progresión de la nefropatía y prevenir la enfermedad cardiovascular en las personas con
diabetes, hipertensión, tasa de filtración glomerular
estimada reducida (<60 ml/min/1,73 m2) y cociente
albúmina/creatinina en orina elevado (≥300 mg/g de
creatinina), salvo en las embarazadas.
AMAV
• No se recomienda el tratamiento con un inhibidor de
la ECA o un bloqueador de los receptores de angiotensina en los pacientes con diabetes que tengan una
presión arterial normal, un cociente albúmina/creatinina en orina inferior a 30 mg/g de creatinina y una
tasa de filtración glomerular estimada superior a
60 ml/min/1,73 m2.
Neuropatía diabética
La neuropatía diabética cursa con daños en los nervios o las
raíces nerviosas provocados por la hiperglucemia. Los síntomas dependen del nervio o los nervios afectados y pueden
ser de naturaleza focal o difusa. La neuropatía puede darse a
nivel periférico y/o afectar al sistema nervioso autónomo. El
control glucémico puede prevenir la neuropatía periférica y
la neuropatía autonómica cardíaca en las personas con diabetes tipo 1 y retrasar la progresión de la neuropatía en la
diabetes tipo 2.
Normalmente, la neuropatía periférica diabética (polineuropatía distal simétrica) tiene una presentación ascendente con una distribución en manos y pies (en «calcetines y
guantes»). Puede cursar con daños en las fibras nerviosas tanto pequeñas como grandes. Los síntomas del daño de las fibras nerviosas pequeñas incluyen dolor, quemazón y cosquilleo. Las anomalías de las fibras nerviosas pequeñas pueden
detectarse en la exploración mediante la evaluación de la sensibilidad al pinchazo y la temperatura. Las alteraciones sensitivas de la posición, la vibración y el tacto ligero son indicativas de daños en las fibras nerviosas grandes y suponen un
mayor riesgo de úlceras en el pie. La evaluación de los daños
de las fibras nerviosas grandes puede efectuarse mediante la
valoración de los reflejos del tobillo y con un diapasón de
128 Hz y un monofilamento de 10 g. Dado que la neuropatía
periférica puede ser asintomática, es necesario realizar un
25
Trastornos del metabolismo de la glucosa
CONT.
cribado para una detección precoz que evite la pérdida de la
extremidad (véase la Tabla 14).
La neuropatía autonómica puede afectar a uno o varios
órganos, con síntomas que varían en función del órgano afectado. Los síntomas pueden incluir hipoglucemia inadvertida,
gastroparesia, estreñimiento, diarrea, disfunción eréctil y
disfunción vesical. Los síntomas de disfunción autonómica
cardíaca pueden ser hipotensión ortostática, taquicardia sinusal en reposo e intolerancia al ejercicio. La neuropatía autonómica cardíaca constituye un factor de riesgo independiente de muerte súbita.
El objetivo del tratamiento de la neuropatía diabética es
el control sintomático. Como tratamiento inicial se recomiendan dos medicamentos aprobados por la FDA, la pregabalina
o la duloxetina. Hay otros fármacos que pueden ofrecer alivio
sintomático, pero no están aprobados por la FDA; se trata de
los antidepresivos tricíclicos, la venlafaxina, la carbamacepina, la capsaicina y la gabapentina. El tratamiento primario de
la hipotensión ortostática es no farmacológico e incluye dieta, uso de medias compresivas y cambios lentos de posición.
Es necesario suspender los medicamentos que causan o empeoran las alteraciones ortostáticas y añadir otros fármacos
(fludrocortisona, midrodina o droxidopa) para los síntomas
refractarios. Las comidas frecuentes bajas en grasas y fibra
pueden mejorar los síntomas de gastroparesia. La metoclopramida es el único fármaco procinético aprobado por la
FDA para el tratamiento de la gastroparesia. Dado el riesgo de
efectos secundarios, entre ellos distonía, debe realizarse una
evaluación atenta de los riesgos y beneficios antes de la prescripción (véase el módulo «Gastroenterología y Hepatología» de MKSAP 18).
La amiotrofia diabética es un trastorno infrecuente que
afecta al plexo lumbosacro y puede ser secundario a infarto
o vasculopatía inmunitaria. Tiene una presentación aguda y
está asociada a dolor asimétrico intenso o debilidad proximal
en una pierna, con atrofia muscular progresiva asociada. Puede producirse una remisión parcial a lo largo de muchos meses. El tratamiento es sintomático.
Los pacientes con diabetes pueden experimentar mononeuropatías y síndromes de compresión nerviosa (síndrome
del túnel carpiano, parálisis peroneal). Con frecuencia las mononeuropatías se resuelven sin intervención alguna en el plazo
de unos meses. Los síndromes de compresión pueden responder al manejo conservador o requerir cirugía para conseguir
el alivio sintomático.
PUNTOS CLAVE
• La neuropatía periférica diabética (polineuropatía
distal simétrica) se manifiesta con una distribución
en «calcetines y guantes» y cursa con daños en las fibras nerviosas tanto pequeñas como grandes; los síntomas incluyen dolor, quemazón y cosquilleo.
• El control glucémico puede retrasar la progresión de
la neuropatía en la diabetes tipo 2.
26
Úlceras del pie diabético
Las úlceras de la extremidad inferior y las amputaciones
tienen asociada una morbimortalidad significativa (véase el
módulo «Enfermedades infecciosas» de MKSAP 18). Es necesario examinar las extremidades inferiores en cada visita y realizar una exploración exhaustiva del piel, que incluya una prueba con monofilamento de 10 g, al menos una
vez al año. Los factores de riesgo de úlcera incluyen: hiperglucemia, enfermedad arterial periférica, antecedentes de
úlcera en el pie o amputación, deformidad en el pie, neuropatía periférica, visión alterada, tabaquismo y nefropatía
diabética. En las personas con pulsos pedios ausentes o síntomas inquietantes de claudicación es necesario llevar a
cabo una evaluación vascular. En la atención de las personas de alto riesgo deben intervenir podólogos especialistas.
Hay que educar a los pacientes sobre la importancia de las
inspecciones diarias de los pies y del uso de calzado adecuado.
Hipoglucemia
La hipoglucemia se define como un valor de glucemia inferior
a 70 mg/dl (3,9 mmol/l). Los valores de glucemia por debajo
de 54 mg/dl (3,0 mmol/l) son graves y clínicamente significativos. Se considera hipoglucemia grave cualquier valor glucémico en el cual una persona necesite ayuda externa para corregir la glucemia.
La respuesta fisiológica normal a la aparición de hipoglucemia implica la aparición de síntomas hiperadrenérgicos
(sudor, temblores, ansiedad, taquicardia). Posteriormente, el
organismo libera hormonas contrarreguladoras (glucagón,
adrenalina, noradrenalina, cortisol y hormona del crecimiento) para corregir la hipoglucemia. Los signos neuroglucopénicos (estado mental alterado, disartria, confusión) están asociados a hipoglucemia grave. Si la hipoglucemia grave no se
corrige con rapidez, puede producirse obnubilación, convulsiones y muerte.
Hipoglucemia en pacientes con diabetes
mellitus
En muchas personas, la hipoglucemia puede convertirse en
un obstáculo para lograr los objetivos glucémicos. La hipoglucemia recidivante grave está asociada a déficits cognitivos
adquiridos y puede provocar demencia. Es necesario ajustar
los tratamientos para eliminar las hipoglucemias, así como
personalizar los objetivos glucémicos para que su consecución sea posible de manera segura.
Varios factores contribuyen a la aparición de hipoglucemia, incluyendo los desajustes entre el consumo de comida y la administración de insulina, el aumento del ejercicio
físico, la pérdida de peso, el empeoramiento del deterioro
renal, las anomalías de la motilidad y la absorción gastrointestinal y las sobredosis accidentales/intencionadas de insulina. Los ancianos también presentan un riesgo elevado de hipoglucemia.
Trastornos del metabolismo de la glucosa
CONT.
La hipoglucemia puede darse también con el uso de antidiabéticos debido a una posología incorrecta, a las interacciones entre fármacos y a las enfermedades intercurrentes
que alteran el metabolismo o la excreción de los fármacos.
El tratamiento para la hipoglucemia en una persona
alerta incluye el consumo de entre 15 y 20 g de hidratos de
carbono de absorción rápida seguido de una medición de la
glucemia 15 a 20 minutos después. Si la glucemia no ha mejorado, debe repetirse el tratamiento con 15 g de hidratos de
carbono. Una vez normalizada la glucemia, es necesario consumir una comida o tentempié (>70 mg/dl [3,9 mmol/l]) para
evitar la hipoglucemia recidivante. A las personas en riesgo
de experimentar hipoglucemias clínicamente significativas
(<54 mg/dl [3,0 mmol/l]) hay que facilitarles glucagón, para
que puedan administrarlo por vía intramuscular los allegados
si la persona no puede consumir hidratos de carbono de manera segura para corregir la hipoglucemia.
La hipoglucemia relativa se caracteriza por la presencia
de síntomas de hipoglucemia en el contexto de valores de glucosa en plasma >70 mg/dl (3,9 mmol/l). Esto puede ocurrir
ante un descenso grande y rápido de la glucemia o en caso de
normalización rápida de la glucemia con la intensificación del
tratamiento en una persona con valores glucémicos prolongados por encima de 200 mg/ml (11,1 mmol/l). La hipoglucemia relativa puede prevenirse evitando las grandes oscilaciones glucémicas y con la corrección lenta de la hiperglucemia
de larga evolución hasta el valor objetivo para que el período de ajuste sea más prolongado.
micos obtenidos en la cama del paciente no son fiables en
este contexto. La hipoglucemia en personas sin diabetes
puede atribuirse a las causas siguientes: fármacos, alcohol,
enfermedad, disfunción orgánica (renal o hepática), déficits
hormonales (insuficiencia suprarrenal), malnutrición e insulinoma o no insulinoma pancreatógeno (hipoglucemia
hiperinsulinémica endógena que no tiene su origen en un
insulinoma).
Aunque puede haber solapamiento en la presentación
clínica, la hipoglucemia suele darse en ayunas o en estado
posprandial. Durante un episodio hipoglucémico en el que se
ha demostrado la tríada de Whipple, deben obtenerse cultivos diagnósticos de sangre y orina. Si no hay testigos de un
episodio espontáneo, es necesario aplicar medidas para recrear las circunstancias que normalmente provocarían la hipoglucemia (ayuno o ingesta de una comida típica que produzca un episodio en ese paciente concreto). Solo deben
llevarse a cabo estudios de imagen para la localización del tumor tras la confirmación de hiperinsulinismo endógeno a
partir de los estudios diagnósticos de sangre y orina.
PUNTO CLAVE
AMAV
• Solo deben llevarse a cabo estudios de imagen para la
localización tumoral tras la confirmación de hiperinsulinismo endógeno a partir de los estudios diagnósticos de sangre y orina.
Hipoglucemia en ayunas
PUNTOS CLAVE
• La hipoglucemia se define como un valor glucémico
inferior a 70 mg/dl (3,9 mmol/l) y la hipoglucemia
grave, por un valor inferior a 54 mg/dl (3,0 mmol/l).
• El tratamiento inicial de la hipoglucemia consiste en
el consumo oral de hidratos de carbono o en la administración de glucagón con el objetivo de elevar la
glucemia a más de 70 mg/dl (3,9 mmol/l).
• La hipoglucemia relativa puede prevenirse evitando
las grandes oscilaciones glucémicas y con la corrección lenta de la hiperglucemia de larga evolución hasta el valor objetivo para que el período de ajuste sea
más prolongado.
Hipoglucemia en pacientes sin diabetes
mellitus
La hipoglucemia sin diabetes concomitante es infrecuente
y debe dar lugar a una evaluación en mayor profundidad.
Es necesario realizar una evaluación de la hipoglucemia si
se cumplen los criterios de la tríada de Whipple: síntomas
neuroglucopénicos, hipoglucemia ≤55 mg/dl (3,1 mmol/l) y
resolución de los síntomas con el consumo de glucosa. La
determinación analítica de la glucosa debe confirmar la presencia de hipoglucemia verdadera, ya que los valores glucé-
Si normalmente la hipoglucemia se produce durante el ayuno, debe realizarse un ayuno prolongado de hasta 72 horas.
Se extraen cinco muestras de sangre simultáneas cada
seis horas para determinar: glucosa, péptido C, insulina,
proinsulina y β-hidroxibutirato. Al inicio del ayuno debe
hacerse también un cribado de anticuerpos contra la insulina y de hipoglucemiantes orales. Si la medición de la glucemia es inferior a 60 mg/dl (3,3 mmol/l), es necesario incrementar la recogida de muestras de sangre hasta cada una o
dos horas.
Las pruebas finalizan cuando se cumple uno de los parámetros siguientes: glucosa plasmática de 45 mg/dl (2,5 mmol/l)
o inferior con neuroglucopenia o glucosa plasmática inferior
a 55 mg/dl (3,1 mmol/l) en caso de tríada de Whipple demostrada anteriormente. Los valores glucémicos obtenidos en la
cama del paciente y los síntomas hiperadrenérgicos no deben utilizarse para determinar el final del ayuno. Si no se ha
cumplido ninguno de los criterios anteriores, deben volver
a obtenerse muestras de sangre al término del período de
72 horas.
La interpretación de los resultados de las pruebas diagnósticas se muestra en la Tabla 15. Para reducir el coste del
procedimiento, la muestra para glucosa en plasma debe enviarse al laboratorio lo antes posible y, en caso de ser inferior
a 60 mg/dl (3,3 mmol/l), deberán enviarse las otras cuatro
muestras de sangre.
27
Trastornos del metabolismo de la glucosa
Tabla 15.
Diagnóstico diferencial de la hipoglucemia basal espontáneaa en una persona sin diabetes mellitus
Diagnóstico
Insulina
en suero
Péptido C
en plasmab
Proinsulina
en plasmab
β-hidroxibutirato
en plasmac
Anticuerpos
antiinsulina
en suero
Metabolitos
de las sulfonilureas
o meglitinidas
en orina o sangre
Insulinomad,e
↑
↑
↑
↓
Negativos
Negativos
Uso subrepticio
de sulfonilureas
o meglitinidas
↑
↑
↑
↓
Negativos
Positivos
Uso subrepticio
de insulina
↑
↓
↓
↓
Negativos
Negativos
Hipoglucemia
autoinmune
por insulina
↑
↑
↑
↓
Positivos
Negativos
IGF-IIf
↓
↓
↓
↓
Negativos
Negativos
aHipoglucemia
sintomática, glucemia basal de 55 mg/dl (3,1 mmol/l) o inferior y alivio sintomático inmediato con la corrección de la hipoglucemia (tríada de Whipple).
bEl
péptido C y la proinsulina son indicativos de producción de insulina.
cEl
β-hidroxibutirato se inhibirá en presencia de insulina, pero será elevado con una hipoglucemia no mediada por la insulina.
d
Es necesario obtener muestras de sangre al término de las pruebas y administrar glucagón tras las mediciones seriadas de la glucosa a lo largo de 30 minutos. La insulina inhibe
la glucogenólisis y preserva las reservas de glucógeno. En el contexto de un insulinoma, la glucosa aumentará en respuesta al glucagón debido a la utilización de las reservas
de glucógeno.
eTambién
pueden observarse resultados similares con el síndrome de hipoglucemia pancreatógena sin insulinoma o la hipoglucemia posterior a una derivación gástrica.
fLos
tumores pueden producir factor de crecimiento insulínico II (IGF-II) o sus precursores, que pueden inducir hipoglucemia mediante la estimulación de los receptores de insulina,
con el consiguiente aumento del uso de glucosa.
Datos de Cryer PE, Axelrod L, Grossman AB, Heller SR, Montori VM, Seaquist ER, et al; Endocrine Society. Evaluation and management of adult hypoglycemic disorders:
an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. Clin Endocrinol Metab. 2009;94:709-28. [PMID: 19088155]
PUNTO CLAVE
AMAV
• Para la hipoglucemia en ayunas, se extraen cinco
muestras de sangre simultáneas cada seis horas para
determinar: glucosa, péptido C, insulina, proinsulina
y β-hidroxibutirato; para reducir el coste del procedimiento, la muestra para glucosa en plasma debe enviarse al laboratorio lo antes posible y, en caso de ser
inferior a 60 mg/dl (3,3 mmol/l), deberán enviarse las
otras cuatro muestras de sangre.
Hipoglucemia posprandial
Normalmente, la hipoglucemia posprandial se produce en las
cinco horas posteriores a la última comida. Con frecuencia la
causa es una alteración de las estructuras anatómicas gastrointestinales, como puede ocurrir tras una derivación gástrica en
Y de Roux. Muchas veces tiene su origen en comidas consistentes en hidratos de carbono simples (tortitas, sirope, zumos).
Para determinar la causa, debe llevarse a cabo una prueba de
comida mixta con los tipos de alimentos que suelen provocar
hipoglucemia. Las pruebas analíticas basales, incluyendo determinación de los niveles séricos de glucosa, péptido C, insulina y proinsulina, deben obtenerse antes de la ingestión de la
comida. Estas pruebas se repetirán cada 30 minutos durante
cinco horas. En caso de aparición de neuroglucopenia, es necesario repetir las pruebas antes de la administración de hidratos
de carbono. Para reducir el coste del procedimiento, la mues28
tra de sangre para la determinación de glucosa en plasma debe
enviarse al laboratorio lo antes posible, remitiendo el resto en
caso de que sea inferior a 60 mg/dl (3,3 mmol/l).
También deberán realizarse pruebas de detección de anticuerpos contra la insulina e hipoglucemiantes orales en
caso de aparición de hipoglucemia sintomática. La interpretación de los resultados es similar a la de los obtenidos para la
hipoglucemia en ayunas (véase la Tabla 15).
Por lo general, el tratamiento consiste en pequeñas comidas mixtas fijas con una cantidad equilibrada de proteínas,
grasas e hidratos de carbono.
PUNTO CLAVE
• En la hipoglucemia posprandial, deben obtenerse
pruebas analíticas basales que incluyan determinaciones séricas de glucosa, péptido C, insulina y
proinsulina; para reducir el coste del procedimiento,
la muestra para glucosa en plasma debe enviarse al laboratorio lo antes posible y, en caso de ser inferior a
60 mg/dl (3,3 mmol/l), deberán enviarse las otras
tres muestras de sangre.
Hipoglucemia inadvertida
La hipoglucemia inadvertida se caracteriza por la liberación
insuficiente de hormonas contrarreguladoras y por una respuesta autonómica inadecuada a la hipoglucemia. Los episodios anteriores de hipoglucemia aumentan el riesgo de experi-
AMAV
Trastornos de la hipófisis
CONT.
mentar una hipoglucemia inadvertida. El tratamiento consiste
en la relajación de los objetivos glucémicos y en la modificación de los tratamientos para la diabetes inductores de hipoglucemia con el fin de evitar la hipoglucemia continua. Evitar
la hipoglucemia durante varias semanas puede revertir la hipoglucemia inadvertida en algunas personas y dar lugar a la
reaparición de síntomas adrenérgicos con niveles glucémicos
inferiores a 70 mg/dl (3,9 mmol/l). Un sistema de monitorización continua de la glucosa puede ser beneficioso en las personas adecuadas para permitir la detección precoz de una hipoglucemia grave inminente y una intervención temprana.
Trastornos de la hipófisis
Anatomía y fisiología
del hipotálamo y la hipófisis
La hipófisis está situada en la silla turca, posteriormente al
seno esfenoidal. Por encima de la hipófisis está situado el
quiasma óptico, y a los lados se encuentran las arterias carótidas (Figura 2). La glándula está compuesta por la hipófisis
anterior (adenohipófisis), formada por tejido glandular, y la
hipófisis posterior (neurohipófisis), que proviene del tejido
neural. Una rica red vascular portal conecta el hipotálamo
con la hipófisis anterior, mientras que la hipófisis posterior
está formada por terminaciones nerviosas proyectadas por
las neuronas de los núcleos supraóptico y paraventricular del
hipotálamo. Tanto la red portal como las neuronas hipotalámicas viajan desde el hipotálamo hasta la hipófisis a través
del tallo hipofisario. La irrigación de la hipófisis depende de
las arterias hipofisarias, ramas de las carótidas, y el drenaje
venoso tiene lugar a través de los senos petrosos hasta la vena
yugular.
Las hormonas estimuladoras e inhibidoras, secretadas a
la sangre portal por el hipotálamo, regulan la hipófisis anterior, mientras que las hormonas de la hipófisis posterior se
sintetizan en los núcleos hipotalámicos y se desplazan por las
neuronas para ser liberadas por la hipófisis posterior.
La hipófisis anterior secreta seis hormonas hipofisarias,
que suelen denominarse por sus siglas en inglés: hormona
luteinizante (LH), hormona foliculoestimulante (FSH), corticotropina u hormona adrenocorticotropa (ACTH), prolactina (PRL), tirotropina u hormona estimulante de la tiroides (TSH) y hormona del crecimiento (GH). La hormona
liberadora de gonadotropina (GnRH) es liberada por el hipotálamo en pulsos y, a su vez, controla la liberación de LH y FSH.
La LH y la FSH regulan la reproducción masculina y femenina,
incluyendo la estimulación de las gónadas para producir testosterona y estrógeno, así como la estimulación de los folículos
ováricos y la espermatogénesis (véase «Trastornos reproductivos»). La corticoliberina u hormona liberadora de corticotropina (CHR), producida en el hipotálamo, estimula en la hipófisis la producción de ACTH, que, a su vez, estimula la producción
de cortisol en las glándulas suprarrenales. La prolactina se sintetiza en las células lactotropas, y su síntesis y secreción es inhibida por la dopamina producida en el hipotálamo, que atraviesa el
tallo hipofisario a través de la circulación portal. La TSH se libera en respuesta a la estimulación de la hormona liberadora de
tirotropina (TRH) producida en el hipotálamo. La TSH se une a
los receptores de la glándula tiroides, lo que da lugar a la síntesis
y la secreción de hormonas tiroideas. La liberación de GH está
regulada por dos hormonas hipotalámicas, la hormona liberadora de hormona del crecimiento (GHRH), que estimula la liberación de GH, y la somatostatina, que inhibe la liberación de GH.
La hipófisis posterior secreta oxitocina, necesaria para el
parto y la lactancia, y hormona antidiurética (ADH), que mantiene el equilibrio hídrico.
F i g u r a 2 . Resonancia magnética (RM) frontal (izquierda) y RM sagital (derecha) que muestran la hipófisis (flecha gruesa), el tallo hipofisario (flecha delgada),
el quiasma óptico (punta de flecha), el seno esfenoidal (estrella) y la arteria carótida (flecha curva).
29
Trastornos de la hipófisis
Tabla 16.
Pruebas iniciales para el déficit y el exceso de hormonas hipofisarias
Exceso de hormona hipofisaria
Hormona hipofisaria
Hormona periférica
Prueba(s) inicial(es)
ACTH
Cortisol
Cortisol libre en orina de 24 horas (×2)
O cortisol salival nocturno (×2)
O prueba de la dexametasona en dosis bajas durante la noche
ADH
ADH
Sodio sérico simultáneo, osmolalidad sérica, sodio en orina y osmolalidad
urinaria
GH
IGF-1
IGF-1
TSH
Tiroxina, triyodotironina
TSH, tiroxina libre (o total)
PRL
Prolactina
Prolactina en suero
Déficit de hormona hipofisaria
Hormona hipofisaria
Hormona periférica
Prueba(s) inicial(es)
Prueba de confirmacióna
ACTH
Cortisol
ACTH simultánea, cortisol
Prueba de estimulación con ACTH
ADH
ADH
Sodio sérico simultáneo, osmolalidad
urinaria y sérica
Prueba de privación de agua
LH y FSHb
Testosterona o estradiol
LH simultánea, FSH, testosterona total
(hombres), estradiol (mujeres)
TSH
Tiroxina, triyodotironina
TSH simultánea, tiroxina libre (o total)
GH
IGF-1
IGF-1
Prueba de la GHRH-arginina
Prueba de tolerancia a la insulina
aVéase
la Tabla 18 para hallar más información sobre las pruebas de confirmación para la disfunción hipofisaria.
b
No se recomienda el cribado sistemático de déficits si no hay signos específicos de déficit tales como amenorrea, ginecomastia o impotencia.
ACTH: corticotropina; ADH: hormona antidiurética; FSH: hormona foliculoestimulante; GH: hormona del crecimiento; GHRH: hormona liberadora de hormona del crecimiento;
IGF-1: factor de crecimiento insulínico tipo 1; LH: hormona luteinizante; PRL: prolactina; TSH: tirotropina.
En la Tabla 16 se enumeran las hormonas hipofisarias y
la evaluación inicial de la sospecha de exceso o déficit de cada
hormona hipofisaria.
Alteraciones de la hipófisis
Masas hipofisarias detectadas de manera
incidental
Cuando se descubre incidentalmente una lesión hipofisaria
en una prueba de imagen obtenida por un motivo sin relación
alguna, la lesión se denomina «incidentaloma hipofisario».
Las lesiones hipofisarias de pequeño tamaño detectadas de
este modo son bastante frecuentes. En los pacientes que se
someten a una resonancia magnética (RM) por motivos ajenos a la hipófisis, se observan microadenomas en el 10-38%
de los casos, mientras que en el 0,2% se detectan macroadenomas. La mayoría de los incidentalomas hipofisarios son
adenomas hipofisarios no funcionales benignos; sin embargo, en un pequeño porcentaje pueden ser quistes de la bolsa
de Rathke, craneofaringiomas o meningiomas. En los pacientes con antecedentes de cáncer, debe considerarse la posibilidad de que se trate de una enfermedad metastásica. Los adenomas hipofisarios que miden ≥1 cm son macroadenomas;
30
los que miden >1 cm son microadenomas (véase «Evaluación
de los tumores hipofisarios»).
PUNTO CLAVE
• La mayoría de las masas hipofisarias detectadas de
manera incidental son adenomas hipofisarios no funcionales benignos; sin embargo, en un pequeño porcentaje pueden ser quistes de la bolsa de Rathke, craneofaringiomas o meningiomas.
Silla turca vacía
La silla turca vacía también suele ser un hallazgo incidental
en las pruebas de imagen obtenidas por motivos no relacionados con la hipófisis. No se trata tanto de un trastorno médico
como de un hallazgo radiológico. Este término se usa cuando
la silla turca está hipertrofiada y el tejido hipofisario no la llena del todo. La glándula no puede visualizarse o es extremadamente pequeña. La silla turca vacía primaria es consecuencia de una hernia del espacio subaracnoideo en la silla turca
que comprime la hipófisis normal. La silla turca vacía primara tiene su origen en la incompetencia del diafragma selar,
una presión intracraneal elevada o alteraciones volumétricas
de la hipófisis (como puede suceder en el embarazo, especial-
Trastornos de la hipófisis
mente en las mujeres multíparas). La silla turca vacía puede
deberse a un infarto de un tumor hipofisario o a otras causas,
entre las que pueden incluir infección, enfermedad autoinmune, traumatismo o radioterapia.
Por lo general, los pacientes en los que se detecta la silla
turca vacía tienen una función hipofisaria normal, porque la
glándula está presente, pero se encuentra recubriendo la silla
turca agrandada como la cáscara de una naranja. Todos los
pacientes con silla turca vacía deben someterse a evaluaciones clínicas para detectar signos y síntomas de déficits hipofisarios. La hiperprolactinemia, la alteración hipofisaria más
frecuente en caso de silla turca vacía, puede tratarse con una
terapia con agonistas de la dopamina en caso necesario. En
los pacientes asintomáticos debe realizarse un cribado con
medición del nivel de cortisol a las 8:00 horas, así como una
medición de la TSH y la tiroxina (T4). En caso de signos o síntomas de déficit, es necesario llevar a cabo otras pruebas dirigidas a los ejes hipofisarios.
Es improbable que los pacientes sin anomalías iniciales
experimenten alteraciones hormonales o radiológicas. No obstante, dado el riesgo teórico de progresión, se recomienda que
los pacientes asintomáticos con silla turca vacía repitan la
evaluación endocrina, radiológica y oftalmoscópica al cabo de
24 o 36 meses. En caso de ausencia de progresión, las evaluaciones posteriores pueden limitarse a quienes las necesiten
clínicamente.
Tabla 17.
PUNTOS CLAVE
• La silla turca vacía se diagnostica cuando la silla turca
está hipertrofiada y el tejido hipofisario no la llena del
todo; todos los pacientes con silla turca vacía deben
someterse a una evaluación clínica para detectar signos y síntomas de déficits hipofisarios.
Otras alteraciones
Otros procesos patológicos también pueden afectar a la hipófisis, como pueden ser las enfermedades autoinmunes, las infecciones, las infecciones infiltrativas, la enfermedad metastásica o el infarto (Tabla 17).
Alteraciones inducidas por fármacos
Hay varios fármacos que pueden afectar a la función de la hipófisis. Toda hormona administrada exógenamente tiene efectos negativos en las células normales de la hipófisis. El estrógeno o la testosterona exógenos inhibirán las gonadotropinas,
la LH y la FSH, mientras que el exceso de hormona tiroidea
exógena inhibirá la TSH. De igual modo, las dosis fisiológicas
y suprafisiológicas de glucocorticoides inhibirán la ACTH. Los
opiáceos ejercen varios efectos. Destaca sobre todo el uso crónico de opiáceos, que inhibe la función gonadotrófica, provoca hipogonadismo hipogonadotrófico y constituye una causa
cada vez más conocida de déficit de ACTH.
Otras alteraciones de la hipófisis
Patología
Causa
Efecto de masa
Anomalías hormonales
Contexto clínico
Autoinmune
Posible
La más frecuente
es el déficit de ACTH
Embarazo, posparto
Metástasis de tumor
maligno en la hipófisis
Disfunción del nervio
óptico en el 24%
La diabetes insípida
es la más frecuente
Puede cursar con
parálisis de los pares
craneales y cefaleas
También puede cursar
con déficits de la hipófisis
anterior
Pacientes con los siguientes
cánceres malignos: mama
(el más frecuente), pulmón,
linfoma, células renales
Tumor hipofisario
maligno
A menudo la
presentación inicial
es un macroadenoma
En la mayoría
de los casos hay cierta
hipersecreción hipofisaria
y no un déficit
Pacientes con adenoma
hipofisario con invasión
significativa del seno
cavernoso o diseminación
supraselar
Sarcoidosis
Infiltración hipofisaria
Posible
Combinación de
anomalías de la hipófisis
anterior y posterior
Presente hasta en el 10%
de los pacientes
con sarcoidosis
Hemocromatosis
Depósito de hierro
No
Déficit de gonadotropina
Mutación del gen HFE
Histiocitosis de células
de Langerhans
Depósito de células
de Langerhans
en el interior
de la hipófisis
No
Diabetes insípida
Rara vez se da en adultos
Inflamación
Hipofisitis linfocítica
Cáncer
Metástasis hipofisaria
Carcinoma hipofisario
(raro) 0,1% de todos
los tumores hipofisarios
Infiltrativas
Menos probablemente
déficits de la hipófisis
anterior
ACTH: corticotropina.
31
Trastornos de la hipófisis
Una clase de fármacos relativamente nueva, la de los anticuerpos bloqueadores de puntos de control inmunitario, se
ha asociado a alteraciones hipofisarias relacionadas con hipofisitis. Estos fármacos, entre los que se incluyen el nivolumab, el ipilimumab, el tremelimumab y el pembrolizumab, se
utilizan para el tratamiento del melanoma metastásico, el
carcinoma de células renales, el cáncer de pulmón no microcítico y los cánceres de cabeza y cuello. La hipofisitis se da en
entre el 0,5% y el 5% de los pacientes y suele manifestarse con
cefalea y fatiga. Normalmente, la evaluación endocrina revela insuficiencia suprarrenal secundaria (déficit de ACTH) e hipotiroidismo secundario (déficit de TSH), así como niveles
bajos de LH, GH y prolactina. Las pruebas de imagen ponen
de manifiesto potenciación y/o hipertrofia de la hipófisis con
engrosamiento del tallo hipofisario. La diabetes insípida es
infrecuente. El tratamiento consiste en la reposición de los
déficits hormonales junto con la administración de glucocorticoides en dosis altas para tratar el proceso inflamatorio.
A pesar de la resolución de la inflamación, es frecuente que
persistan los déficits hormonales.
Efectos de masa de los tumores hipofisarios
En la mayoría de los casos, los efectos de masa de los tumores
hipofisarios incluyen compresión de la hipófisis, que produce
déficits hormonales, o compresión del quiasma óptico, que en
la mayoría de los casos da lugar a hemianopsia bitemporal;
también son posibles otros patrones de pérdida visual. La compresión del tallo hipofisario puede provocar hiperprolactinemia. Las cefaleas pueden ser síntoma de tumor hipofisario,
pero no están bien correlacionadas con el tamaño del tumor.
La cefalea sola no constituye una indicación para la cirugía.
Los déficits hipofisarios relacionadas con la compresión
de la glándula pueden ir del déficit de una hormona aislada, en
la mayoría de los casos la gonadotropina, al panhipopituitarismo (déficit de todas las hormonas de la hipófisis anterior).
De igual modo, los tumores hipofisarios pueden tener
efectos variables en la compresión de las estructuras circundantes. Un tumor hipofisario que crece o se expande con rapidez debido a apoplejía hipofisaria (hemorragia súbita o infarto de un adenoma hipofisario) y comprime el quiasma
óptico puede dar lugar a hemianopsia bitemporal completa o
incluso ceguera. La apoplejía hipofisaria puede provocar incluso parálisis de los pares craneales III, IV y VI, mientras que
un tumor hipofisario de crecimiento lento que contacta con el
quiasma óptico puede producir una pérdida de visión periférica mínima o inexistente. Todos los pacientes con tumores
hipofisarios que tocan o comprimen el quiasma óptico deben
someterse a una evaluación oftalmológica (preferentemente
por un neurooftalmólogo). Una anomalía en la exploración
visual constituye una indicación para cirugía, a menos que el
tumor sea un prolactinoma.
Los tumores hipofisarios pueden invadir el seno cavernoso, pero rara vez provocan un efecto de masa en el tejido
cerebral ni un estrechamiento de la carótida dentro del seno
cavernoso.
32
PUNTO CLAVE
• En la mayoría de los casos, los efectos de masa de los
tumores hipofisarios incluyen compresión de la hipófisis, que produce déficits hormonales, o compresión
del quiasma óptico, que en la mayoría de los casos da
lugar a hemianopsia bitemporal; la compresión del
tallo puede provocar hiperprolactinemia.
Evaluación de los tumores hipofisarios
En los pacientes con un tumor hipofisario en la tomografía
computarizada (TC), debe obtenerse una RM hipofisaria especial con y sin contraste con cortes dinámicos de la silla turca.
Todo tumor que toque o comprima el quiasma óptico requiere una exploración formal del campo visual.
Es necesario descartar hipersecreción hipofisaria mediante la medición de la prolactina y el factor de crecimiento
insulínico tipo 1 (IGF-1). En los pacientes sin signos o síntomas de exceso de cortisol no hace falta una evaluación para
detectar enfermedad de Cushing.
Los tumores hipofisarios también pueden provocar hipopituitarismo. Se recomienda un cribado del hipopituitarismo
en todos los tumores hipofisarios, independientemente de los
síntomas, con medición de FSH, LH, cortisol, TSH, T4 libre y,
adicionalmente, testosterona total en los varones. En las mujeres premenopáusicas es posible evaluar el hipogonadismo
hipogonadotrófico mediante el historial menstrual. Los antecedentes de oligomenorrea o amenorrea serían indicativos de
hipogonadismo hipogonadotrófico y requieren más pruebas
hormonales, mientras que los antecedentes de menstruaciones normales descartarían esencialmente el hipogonadismo
hipogonadotrófico. Un resultado anómalo basal puede dar lugar a la realización de otras pruebas estimuladoras para confirmar el hipopituitarismo (Tabla 18); se recomienda la derivación a un endocrinólogo.
Si un paciente no necesita una intervención quirúrgica
por efecto de masa o hipersecreción hipofisaria, debe repetirse la evaluación hormonal y mediante pruebas de imagen de
la hipófisis en el plazo de seis meses en caso de macroadenoma y posteriormente cada año si no hay cambios.
Los microadenomas deben reevaluarse con pruebas de
imagen en el plazo de un año y posteriormente cada uno o
dos años. En los microadenomas, si las pruebas iniciales son
normales y no ha habido cambios clínicos ni en la RM de hipófisis, no es necesario repetir la evaluación de la función
hipofisaria.
PUNTOS CLAVE
• Es necesario descartar hipersecreción hipofisaria mediante la medición de la prolactina y el factor de crecimiento insulínico tipo 1; en los pacientes sin signos
ni síntomas de exceso de cortisol no hace falta una
evaluación para detectar enfermedad de Cushing.
(Continúa en página siguiente)
AMAV
Trastornos de la hipófisis
Tabla 18.
Pruebas dinámicas para la disfunción hipofisaria
Indicación
Prueba
Técnica
Interpretación
Déficit de ACTH
(cortisol)
Prueba de estimulación
con ACTH
Medir el nivel de cortisol sérico basal
Un nivel de cortisol sérico >18 µg/dl
(496,8 nmol/l) en cualquier medición
indica una respuesta normal
Administrar 250 µg de ACTH sintética
IM o IV
Medir los niveles de cortisol a los 30
y 60 minutos
Déficit de ADH (DI)
Prueba de privación
de agua, seguida de
prueba de desmopresina,
si está indicado
El paciente vacía la vejiga y se mide
el peso basal
Interpretación de la prueba de privación
de agua:
Medir el volumen de orina
y la osmolalidad cada hora
Una osmolalidad urinaria
>750-800 mOsm/kg H2O es una
repuesta normal a la privación de agua
e indica que la producción de ADH
y el efecto periférico están intactos
Medir el sodio sérico, la osmolalidad
y el peso cada 2 horas
La prueba se detiene en cualquiera
de las circunstancias siguientes:
Osmolalidad urinaria/osmolalidad
plasmática >2
El paciente ha perdido >3% del peso
corporal
Una osmolalidad sérica
>295 mOsm/kg H2O y/o un sodio sérico
>145 mEq/l (145 mmol/l)
con una orina indebidamente diluida
(osmolalidad urinaria/osmolalidad
plasmática <2) es diagnóstica de DI
La osmolalidad urinaria permanece
estable durante 2-3 h, mientras
que la osmolalidad sérica aumenta
Osmolalidad plasmática
>295 mOsm/kg H2O
Sodio sérico >145 mEq/l (145 mmol/l)
Prueba de desmopresina:
Si osmolalidad urinaria final
<600 mOsm/kg, osmolalidad sérica
>295 mOsm/kg H2O o sodio sérico
>145 mEq/l (145 mmol/l): administrar
2 µg de desmopresina por vía
subcutánea
Medir la osmolalidad urinaria
y el volumen de orina cada hora
durante 4 horas después
de la desmopresina.
Exceso
de hormona
del crecimiento
(acromegalia)
Prueba de tolerancia
a la glucosa
Prueba de tolerancia a la glucosa
oral con 75 g glucosa. Medir
la glucosa y la GH a los 0, 30, 60, 90,
120 y 150 minutos
Interpretación de la prueba
de desmopresina:
Una osmolalidad urinaria >800 mOsm/kg
después de la desmopresina es
compatible con DI central completa
La ausencia de elevación
de la osmolalidad urinaria (sigue
<300 mOsm/kg) es diagnóstica
de DI nefrogénica completa
Una osmolalidad urinaria entre 300
y 800 mOsm es compatible con DI parcial
Una GH <0,2 ng/ml (0,2 µg/l) es una
respuesta normal. Un nadir de GH
≥1,0 ng/ml (1,0 µg/l) (o ≥0,3 ng/ml
[0,3 µg/l] en un ensayo ultrasensible)
es diagnóstico de acromegalia
ACTH: corticotropina; ADH: hormona antidiurética; DI: diabetes insípida; GH: hormona del crecimiento.
P untos clave (continuación)
AMAV
• Los antecedentes de oligomenorrea o amenorrea serían
indicativos de hipogonadismo hipogonadotrófico y requieren más pruebas hormonales, mientras que los antecedentes de menstruaciones normales descartarían
esencialmente el hipogonadismo hipogonadotrófico.
Tratamiento de los tumores hipofisarios
clínicamente no funcionales
Los pacientes con un tumor hipofisario no funcional deben ser
derivados a una evaluación neuroquirúrgica en presencia de
cualquiera de estos signos o síntomas: déficits visuales relacionados con el tumor, una lesión que toque o comprima el
quiasma o los nervios ópticos en la RM de hipófisis o apoplejía
hipofisaria con alteración visual. Además, debe considerarse la
cirugía en los tumores de crecimiento clínicamente significativo, como en el caso de un crecimiento hacia el quiasma óptico,
y en los pacientes con nueva pérdida de la función endocrina.
En las mujeres con un macroadenoma cercano al quiasma
óptico que tengan previsto quedarse embarazadas puede ser
beneficiosa la descompresión quirúrgica del tumor hipofisario, dado el riesgo de crecimiento durante el embarazo. Los
microadenomas rara vez aumentan de tamaño durante el em33
Trastornos de la hipófisis
barazo. La estrategia quirúrgica más frecuente para estos tumores es el abordaje transesfenoidal a través de los orificios
nasales o la boca. En ocasiones, es necesaria una craneotomía
para tumores muy grandes. La mayor parte de los macroadenomas no funcionales mostrarán una inmunocitoquímica compatible con adenoma gonadotrópico y son clínicamente «silentes» (sin hipersecreción de gonadotropinas funcionales).
Tabla 19.
Causas de hipopituitarismo
Neoplásicas
Adenoma hipofisario
Meningioma
Craneofaringioma
Cáncer metastásico
PUNTOS CLAVE
Linfoma
• Los pacientes con un tumor hipofisario no funcional
deben ser derivados a una evaluación neuroquirúrgica si hay déficits visuales relacionados con el tumor,
si una lesión toca o comprime el quiasma o los nervios ópticos en la RM de hipófisis o ante una apoplejía
hipofisaria con alteración visual.
Enfermedad infiltrativa
• Debe considerarse la cirugía en los tumores de crecimiento clínicamente significativo, como en el caso de
un crecimiento que podría afectar a la visión, y en los
pacientes con nueva pérdida de la función endocrina.
Sarcoidosis
Hemocromatosis
Histiocitosis de células de Langerhans
Inflamación
Hipofisitis linfocítica
Iatrogénicas
Cirugía
Radioterapia
Déficit hormonal hipofisario
El hipopituitarismo se define como el déficit de una o varias
hormonas hipofisarias. Puede producirse como consecuencia
de la compresión de las células de la hipófisis normal por parte de un tumor o ser una complicación de la cirugía o la radioterapia craneal. Las células somatotropas y las gonadotropas parecen ser las más sensibles al daño, por cuyo motivo
el déficit de GH, además de los de LH y FSH, constituyen los
déficits hipofisarios más habituales. El déficit de ACTH y el de
TSH son menos frecuentes, pero más graves.
La apoplejía hipofisaria y el síndrome de Sheehan (infarto de hipófisis asociado a hemorragia puerperal) pueden provocar hipopituitarismo potencialmente mortal debido a déficit de ACTH.
En la Tabla 19 se presenta la lista completa de las causas
de hipopituitarismo.
Panhipopituitarismo
El panhipopituitarismo se presenta cuando un paciente tiene
una producción insuficiente de todas las hormonas de la hipófisis anterior, por lo general debido a un tumor de gran tamaño o a las complicaciones de una cirugía de hipófisis. Los
pacientes con panhipopituitarismo requieren la reposición
diaria de tiroxina y cortisol. La reposición de esteroides sexuales y GH es individualizada y se basa en la situación clínica y
en la evaluación de los riesgos y beneficios del tratamiento.
Los pacientes con panhipopituitarismo deben llevar consigo
una tarjeta de alerta médica, porque el déficit de glucocorticoides puede ser potencialmente mortal.
Déficit de corticotropina
(déficit secundario de cortisol)
La causa más frecuente de déficit de ACTH es iatrogénica y radica en la administración de glucocorticoides exógenos y en
34
Déficits congénitos
Vasculares
Infarto de hipófisis
Apoplejía hipofisaria
Silla turca vacía
Enfermedad hipotalámica
Lesión cerebral traumática
Medicamentos
Opiáceos
Inhibidores de puntos de control inmunitario (nivolumab,
ipilimumab, tremelimumab, pembrolizumab)
la inhibición de la producción de ACTH. Los glucocorticoides
orales, los inyectables (intraarticulares, intramusculares) e incluso, ocasionalmente, los tópicos pueden inhibir la ACTH.
Los glucocorticoides atenúan la recuperación de la producción de ACTH endógena, pero rara vez provocan directamente la inhibición de la producción de ACTH. Los pacientes con
insuficiencia suprarrenal iatrogénica tienen intactos los sistemas de la renina y la aldosterona y presentan un menor
riesgo de hipotensión y crisis suprarrenal.
En caso de prescripción de glucocorticoides a dosis suprafisiológicas durante tres semanas o más, es necesario disminuir la dosis de manera progresiva para que el eje hipófiso-suprarrenal pueda recuperarse. Una vez que la dosis de
glucocorticoides esté próxima a la fisiológica (equivalente a
15-20 mg de hidrocortisona), deben sustituirse por hidrocortisona. A continuación, la dosis puede reducirse en 5 mg cada
una o dos semanas, según se tolere. La administración solo por
la mañana puede facilitar la recuperación del eje suprarrenal.
Trastornos de la hipófisis
Una vez que se utilice hidrocortisona fisiológica solo por
la mañana, pueden realizarse pruebas para comprobar que el
eje suprarrenal se ha recuperado. Un nivel de cortisol a las
8:00 horas superior a 10 µg/dl (276 nmol/l) después de la retirada de los glucocorticoides durante 24 horas es indicativo de
recuperación del eje hipófiso-suprarrenal. Esta debe confirmarse con una prueba de estimulación con ACTH. A pesar de
la recuperación del eje hipófiso-suprarrenal, puede que los
pacientes tarden más tiempo en ser capaces de responder al
estrés y que durante un año necesiten dosis de glucocorticoides para las situaciones de estrés o los días de malestar en caso
de enfermedad.
El déficit de ACTH puede darse también en el contexto de
daño hipofisario. Los síntomas de déficit secundario de cortisol pueden ser fatiga, malestar general, pérdida de peso, náuseas, vómitos, hipoglucemia asintomática, mareo e hiponatremia. Dado que solo está afectada la producción de cortisol
(la producción de mineralocorticoides está intacta), los pacientes no experimentan hiperpotasemia y tienen menos probabilidades de sufrir hipotensión. Además, los pacientes con
insuficiencia suprarrenal secundaria no presentan hiperpigmentación. No obstante, los pacientes con insuficiencia suprarrenal secundaria necesitan reposición de glucocorticoides y dosis de estrés durante la enfermedad.
Los niveles matinales de cortisol <3 µg/dl (82,8 nmol/l) son
diagnósticos de déficit de cortisol; por el contrario, un nivel de
cortisol matinal >15 µg/dl (414 nmol/l) probablemente lo descarta. Los pacientes con niveles de cortisol de entre 3 y 15 µg/dl
(82,8-414 nmol/l) deben someterse a la prueba de estimulación con ACTH (véase la Tabla 18). Un nivel máximo de cortisol ≥18 µg/dl (496,8 nmol/l) a 0, 30 o 60 minutos descarta el
déficit de cortisol. Una vez diagnosticada, la insuficiencia suprarrenal secundaria debe tratarse con hidrocortisona a entre
15 y 20 mg en dos dosis divididas, por ejemplo, 10-15 mg por la
mañana y 5 mg por la tarde. En situación de emergencia, como
puede ser una apoplejía hipofisaria, debe administrarse una
dosis intravenosa inmediata de hidrocortisona de 100 mg.
En el contexto de estrés fisiológico o enfermedad aguda,
es necesario ajustar la dosis de glucocorticoides. La administración de entre dos y tres veces la dosis basal de reposición
de cortisol durante dos o tres días suele ser suficiente para las
enfermedades menores o moderadas, incluidas las cirugías
menores o moderadas. En los pacientes con estrés fisiológico,
incluyendo cirugía mayor o parto activo, deben administrarse 100 mg de hidrocortisona mediante inyección intravenosa, seguidos de la infusión continua de 200 mg cada 24 horas
o de 50 mg en inyección intravenosa cada seis horas (véase
«Trastornos de las glándulas suprarrenales»).
PUNTOS CLAVE
AMAV
• La causa más frecuente de déficit de corticotropina es
iatrogénico y radica en la administración de glucocorticoides exógenos y en la inhibición de la producción de ACTH.
• En caso de prescripción de glucocorticoides a dosis
suprafisiológicas durante tres semanas o más, es necesario disminuir la dosis de manera progresiva para
que el eje hipófiso-suprarrenal pueda recuperarse.
• La dosis de glucocorticoides debe ajustarse en el contexto de estrés fisiológico o enfermedad aguda.
Déficit de tirotropina
El déficit de TSH provoca la incapacidad de la glándula tiroides
para producir T4. El resultado es una producción insuficiente
de T4 con una TSH baja o inadecuadamente normal. Los síntomas clínicos de hipotiroidismo secundario son los mismos que
los que se observan en el hipotiroidismo primario.
El tratamiento consiste en la administración de diaria de
levotiroxina. La TSH no puede utilizarse para controlar el tratamiento y no debe medirse. Una dosificación basada en el nivel
de TSH puede provocar infradosificación. Para controlar la adecuación de la dosis debe tomarse como parámetro la T4 libre,
que debe mantenerse en la mitad media o superior del intervalo normal. Aunque para que la TSH refleje con exactitud el
estado hormonal tiroideo en el hipotiroidismo primario hacen
falta de seis a ocho semanas, en el hipotiroidismo secundario los
niveles de T4 libre pueden comprobarse cada dos o tres semanas después de un cambio de dosis para evaluar su adecuación.
PUNTO CLAVE
• El tratamiento del déficit de tirotropina consiste en la
administración diaria de levotiroxina; para controlar
la adecuación de la dosis solo puede utilizarse la tiroxina libre, que debe mantenerse en la mitad media o
superior del intervalo normal.
Déficit de gonadotropinas
El déficit de gonadotropinas puede deberse a enfermedad hipofisaria o a un déficit de hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) como el que se observa en el síndrome de Kallmann y la amenorrea hipotalámica. Algunos fármacos, entre
los que se encuentran los opiáceos, también pueden inhibir la
GnRH. El déficit de gonadotropinas, LH y FSH, da lugar a déficit de hormonas sexuales masculinas y femeninas. La combinación de un nivel bajo o inadecuadamente normal de LH y
FSH junto con esteroides sexuales bajos se denomina hipogonadismo «central» o «hipogonadotrófico».
Por lo general, en las personas sin contraindicaciones
que no desean tener hijos, el tratamiento del hipogonadismo
hipogonadotrófico puede consistir en la reposición de los esteroides sexuales; en los varones se utiliza un tratamiento con
testosterona, mientras que en las mujeres se recurre a un tratamiento combinado con estrógeno y progesterona. Si bien
las píldoras anticonceptivas orales pueden ser más aceptables
para este fin en las mujeres jóvenes, en algunos casos pueden
ser preferibles otras formas de estrógeno y progesterona (como
los parches de estradiol y los ciclos de progesterona oral). En
35
Trastornos de la hipófisis
los varones y mujeres que desean tener hijos, es necesario reponer las gonadotropinas, porque la testosterona y el estrógeno exógenos inhiben la espermatogénesis en los varones y la
ovulación en las mujeres, respectivamente.
Déficit de hormona del crecimiento
La GH es necesaria para un crecimiento lineal. El déficit de
GH en los niños da lugar a una estatura reducida. Los síntomas de déficit de GH en los adultos son más sutiles e incluyen
fatiga, pérdida de masa muscular y aumento del cociente tejido graso/masa magra.
Mientras que el déficit de GH aislado puede darse en niños, el déficit de GH aislado idiopático en adultos es bastante
raro. La evaluación de un posible déficit de GH aislado de inicio en la etapa adulta solo debe considerarse en los pacientes
con antecedentes de enfermedad hipotalámica o hipofisaria,
cirugía o radioterapia en esas regiones, traumatismo craneal
u otros déficits de hormonas hipofisarias.
Dada la naturaleza pulsátil de la GH, su medición directa
no puede interpretarse, por lo que el déficit de GH debe evaluarse mediante la medición del IGF-1. Un nivel de IGF-1 por
debajo del intervalo normal para el sexo y la edad es altamente indicativo de déficit de GH, mientras que un nivel normal
de IGF-1 no descarta del todo el déficit de GH cuando la sospecha pretest es alta. Las pruebas de provocación, como la prueba de tolerancia a la insulina o la prueba de la GnRH-arginina,
pueden llevarse a cabo en interconsulta con un endocrinólogo
para establecer el diagnóstico de déficit de GH en el adulto.
Los beneficios del tratamiento en las personas con déficit
de GH incluyen la mejora de la capacidad de ejercicio, la composición corporal y la densidad ósea. La decisión de iniciar la
reposición de GH debe ser individualizada. En caso de cáncer
o en pacientes con un tumor hipofisario no tratado, está contraindicada, debido al potencial de estimulación del crecimiento tumoral. Además, en las personas con diabetes mellitus debe actuarse con precaución, ya que puede empeorar la
hiperglucemia. Cuando el tratamiento está indicado en adultos, la GH puede remplazarse por una inyección diaria de dosis bajas ajustadas según el nivel normal de IGF-1 y la evaluación clínica.
PUNTO CLAVE
AMAV
• El déficit de hormona del crecimiento aislado idiopático en el adulto es infrecuente; solo debe evaluarse
en los adultos con antecedentes de enfermedad hipotalámica o hipofisaria, cirugía o radioterapia en esas
regiones, traumatismo craneal u otros déficits de hormonas hipofisarias.
frecuente en los pacientes con el mecanismo de la sed intacto y acceso libre al agua, esta situación puede ser grave si los
pacientes no pueden beber cuando tienen sed.
Una osmolalidad urinaria inadecuadamente baja en el
contexto de osmolalidad sérica elevada e hipernatremia en
un paciente con poliuria (>50 ml/kg/24 horas en ausencia de
glucosuria) es diagnóstica de DI. En caso de duda diagnóstica,
puede realizarse una prueba de privación de agua (véase la
Tabla 18).
La DI se trata con la administración de desmopresina (DDAVP) por vía intranasal, oral o subcutánea. La biodisponibilidad de la DDAVP oral es mucho menor y las dosis son
considerablemente más altas que con las vías intranasal y
subcutánea. Aun así, las preparaciones orales pueden ser preferibles en determinadas circunstancias, ya que la absorción
intranasal de DDAVP puede cambiar en caso de alteraciones
de la mucosa nasal. Normalmente, las dosis se administran
una vez por la noche, para evitar la nicturia y garantizar un
sueño ininterrumpido, o dos veces al día, si los síntomas interfieren en el funcionamiento diario. Es necesario actuar con
precaución para evitar una reposición excesiva, ya que esta
puede provocar hiponatremia, hiperhidratación hipotónica y
sobrecarga de volumen.
PUNTOS CLAVE
• Una osmolalidad urinaria inadecuadamente baja en
el contexto de osmolalidad sérica elevada e hipernatremia en un paciente con poliuria (>50 ml/kg/24 horas en ausencia de glucosuria) es diagnóstica de diabetes insípida.
• La diabetes insípida se trata con la administración de
desmopresina (DDAVP) por vía intranasal, oral o subcutánea; es necesario actuar con precaución para evitar una reposición excesiva, ya que esta puede provocar hiponatremia, hiperhidratación hipotónica y
sobrecarga de volumen.
Exceso de hormonas hipofisarias
Los tumores hipofisarios se consideran funcionales cuando secretan hormonas hipofisarias en exceso. Los tumores hipofisarios más frecuentes son los prolactinomas. Aunque los tumores
hipofisarios productores de ACTH o GH son menos frecuentes,
es importante reconocerlos, debido a sus consecuencias clínicas. Los adenomas secretores de TSH son una causa muy poco
frecuente de hipertiroidismo. Los tumores hipofisarios rara vez
secretan más de una hormona en exceso al mismo tiempo. La
cosecreción se da sobre todo con la GH y la prolactina.
Diabetes insípida central
Hiperprolactinemia y prolactinoma
La incapacidad de la hipófisis posterior de producir una cantidad suficiente de ADH provoca diabetes insípida (DI) central. La ausencia de ADH (ID completa) y la ADH reducida (DI
parcial) impiden la reabsorción de agua en los riñones y dan
lugar a poliuria y polidipsia. Aunque la hipernatremia es in-
La causa más frecuente de hiperprolactinemia es fisiológica y
está relacionada con el embarazo y la lactancia. Otras causas
no patológicas de hiperprolactinemia leve son estrés fisiológico, coito, sueño y estimulación de los pezones. En la Tabla 20
se presenta una lista exhaustiva de las causas de hiperprolac-
36
Trastornos de la hipófisis
Tabla 20.
Causas de hiperprolactinemia
Fisiológicas
Medicación
Otras
Coito
Antipsicóticos
Ejercicio
Antipsicóticos típicos
Traumatismo
de la pared
torácica
Lactancia
Clorpromazina
Estimulación
de los pezones
Flufenazina
Enfermedad
renal crónica
Haloperidol
Cirrosis
Proclorperazina
Cocaína
Antipsicóticos atípicos
Síndrome
de la silla turca
vacía
Embarazo
Sueño
Estrés
Amisulprida
Olanzapina
(raras veces)
Paliperidona
Risperidona
Herpes zóster
Síndrome
del ovario
poliquístico
Ziprasidona
(raras veces)
Prolactinoma
ISRS
Hipotiroidismo
grave
Citalopram
Escitalopram
Fluoxetina
Convulsiones
Compresión
del tallo
hipofisario
Paroxetina
Sertralina
Antihipertensivos
Metildopa
Verapamilo
Otros
Cimetidina
Domperidona
Estrógeno
Metoclopramida
Opiáceos
ISRS: inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina.
tinemia. Los síntomas de hiperprolactinemia incluyen amenorrea y a veces galactorrea, en las mujeres premenopáusicas.
En los varones suele manifestarse más tarde con síntomas de
efecto de masa o hipogonadismo, como disminución de la libido o problemas de erección; con menor frecuencia experimentan ginecomastia y sensibilidad mamaria.
La causa más frecuente de hiperprolactinemia patológica no tumoral son los medicamentos. De los pacientes que toman antipsicóticos típicos (véase la Tabla 20), entre el 40% y
el 90% experimentarán hiperprolactinemia causada por el
efecto antagonista de la dopamina de estos medicamentos.
Aunque en la mayoría de los casos la hiperprolactinemia inducida por medicamentos da lugar a niveles de prolactina de
entre 25 y 100 ng/ml (25-100 µg/l), fármacos como la metoclopramida, la risperidona y las fenotiazinas pueden provocar
niveles de prolactina superiores a 200 ng/ml (200 µg/l). Confirmar que la hiperprolactinemia está relacionada con medicamentos puede ser complicado. Cuando sea posible, el medicamento responsable debe retirarse durante tres días para
saber si los niveles de prolactina vuelven a la normalidad.
Los fármacos psicotrópicos solo pueden suspenderse en
interconsulta con el psiquiatra del paciente. Si no es posible retirar el medicamento y la elevación de la prolactina no puede
relacionarse con el momento del inicio del fármaco, deberá obtenerse una RM de hipófisis para descartar un prolactinoma.
Idealmente, la hiperprolactinemia inducida por antipsicóticos
se trata en interconsulta con el psiquiatra del paciente cambiando a un fármaco con menos probabilidades de provocar hiperprolactinemia. Aunque la hiperprolactinemia asintomática
relacionada con medicamentos no requiere tratamiento, los
pacientes con hipogonadismo deben recibir estrógeno o testosterona para preservar la masa ósea. El tratamiento de la hiperprolactinemia inducida por medicamentos con un agonista de
la dopamina (cabergolina o bromocriptina) es motivo de controversia, ya que puede agravar la psicosis.
En todos los pacientes con hiperprolactinemia de origen
desconocido está indicada la obtención de una RM. Seguidamente, la evaluación y las decisiones terapéuticas se basan en
el nivel de prolactina y los hallazgos de la RM.
Un nivel de prolactina por encima de 500 ng/ml (500 µg/l)
es diagnóstico de macroprolactinoma. Aunque los niveles superiores a 250 ng/ml (250 µg/l) son indicativos de macroprolactinoma, hay algunos medicamentos que pueden elevar la
prolactina hasta ese nivel. Por lo general, los niveles de prolactina están correlacionados con el tamaño del tumor. Por lo tanto, cuando hay un macroadenoma con un nivel de prolactina
inferior a 100 ng/ml (100 µg/l) debe sospecharse que la causa
de la hiperprolactinemia es la compresión del tallo hipofisario
por un tumor no funcional y no el prolactinoma.
Los pacientes con microadenomas asintomáticos no requieren tratamiento. Las mujeres con hipogonadismo relacionado con un microadenoma pueden ser tratadas con un anticonceptivo oral combinado si no desean tener hijos o con un
agonista de la dopamina en caso contrario. Las mujeres posmenopáusicas con microadenomas no requieren tratamiento.
En los pacientes con macroadenomas, se recomienda un
tratamiento con agonistas de la dopamina para reducir el nivel de prolactina, reducir el tamaño del tumor y recuperar la
función gonadal. El fármaco de elección es la cabergolina, debido a que tiene una mayor eficacia para reducir la prolactina
y reducir el tumor que la bromocriptina. Además, la cabergolina se administra dos veces por semana, mientras que la bromocriptina se debe tomarse entre una y tres veces al día. Puede llevarse a cabo un control de la prolactina de dos a cuatro
semanas después del tratamiento y posteriormente cada tres
o cuatro meses una vez esté estable. La RM por microadenoma
debe repetirse en el plazo de un año. Si tanto el tumor como la
prolactina permanecen estables en el seguimiento a un año,
no hacen falta más pruebas de imagen. En caso de macroadenoma, las pruebas de imagen deben repetirse tres meses después
37
Trastornos de la hipófisis
del tratamiento médico y cada 6-12 meses una vez que se confirme que está estable. Si el nivel de prolactina aumenta a pesar del tratamiento, deben repetirse las pruebas de imagen.
La cirugía no es el tratamiento de primera línea, porque
hasta el 50% de los prolactinomas recidivan después de la resección. La cirugía solo debe plantearse en los prolactinomas
de pacientes sintomáticos que no toleran el tratamiento con
agonistas de la dopamina o cuyos tumores no encogen o incluso crecen durante el mismo.
PUNTOS CLAVE
AMAV
• La causa más frecuente de hiperprolactinemia es fisiológica y está relacionada con el embarazo y la lactancia.
AMAV
• La causa más frecuente de hiperprolactinemia patológica no tumoral son los medicamentos.
AMAV
• Los pacientes con microadenomas asintomáticos no
requieren tratamiento; en los pacientes con macroadenomas, se recomienda un tratamiento con
agonistas de la dopamina para reducir el nivel de prolactina, reducir el tamaño del tumor y recuperar la
función gonadal.
AMAV
• La cirugía no es el tratamiento de primera línea, porque hasta el 50% de los prolactinomas recidivan después de la resección.
es fácil de reconocer en niños, las manifestaciones del exceso
de GH son más sutiles en los adultos y con frecuencia pasan
inadvertidas durante muchos años. En la Tabla 21 se hallará
una lista de las manifestaciones clínicas de la acromegalia.
En caso de presunta acromegalia debe realizarse un cribado mediante la obtención del nivel de IGF-1. En los pacientes con un nivel elevado, debe llevarse a cabo una PTGO para
confirmar el diagnóstico (véase la Tabla 18). Un nivel por encima de 1 ng/ml (1 µg/l) confirma el diagnóstico de acromegalia. Una vez demostrada la existencia de un exceso de GH, debe
obtenerse una RM de la hipófisis.
La resección transesfenoidal (RTE) del tumor secretor de
GH constituye el puntal del tratamiento. Los pacientes que no
logran la remisión con la cirugía pueden recibir tratamiento
médico y/o radioterapia estereotáctica. Los medicamentos de
elección son los análogos de la somatostatina, ya que dan lugar a la reducción del tamaño tumoral, así como a un descenso de los niveles de GH. El pegvisomant, un antagonista de los
receptores de GH, puede usarse en combinación con un análogo de la somatostatina en caso necesario; a veces puede
usarse también la cabergolina. En algunos casos se utiliza la
radioterapia estereotáctica (cuchillo gamma). Una vez lograda la remisión, se realiza un seguimiento anual mediante RM
y medición de los niveles de IGF-1.
Los pacientes con acromegalia pueden presentar una
mortalidad elevada debido a enfermedad cardíaca, apnea del
Prolactinomas y embarazo
Debido a la hiperplasia lactotropa del embarazo, el crecimiento de los prolactinomas es motivo de inquietud en el embarazo. Dada la improbabilidad de que los microadenomas crezcan
durante el embarazo, el tratamiento con agonistas de la dopamina debe suspenderse cuando se descubre un embarazo. No
obstante, las pacientes con macroadenomas sin tratamiento
quirúrgico o radioterapia anterior presentan un riesgo significativo de crecimiento del tumor. En estas pacientes puede ser
necesaria una citorreducción tumoral quirúrgica antes del
embarazo o un tratamiento con agonistas de la dopamina durante el mismo. La bromocriptina es el fármaco de elección
durante el embarazo.
Las pacientes con macroadenomas deben hacerse controles con exámenes del campo visual cada trimestre, mientras
que las que presentan microadenomas pueden ser objeto de
controles clínicos. Las cefaleas o alteraciones del campo visual
deben dar pie a una RM de la hipófisis sin contraste.
Acromegalia
En el 95% de los pacientes, la acromegalia está causada por la secreción excesiva de GH con origen en un tumor hipofisario. En
menos del 5% de los pacientes con exceso de GH, la causa de la
acromegalia es un tumor secretor de hormona liberadora de
hormona del crecimiento (GHRH) o un tumor neuroendocrino.
Cuando hay tumores hipofisarios secretores de GH en niños antes de la pubertad, el resultado es el aumento del crecimiento
longitudinal, que da lugar a gigantismo. Si bien el gigantismo
38
Tabla 21.
Manifestaciones de la acromegalia
Signos y síntomas clínicos
Prognatismo
Macroglosia
Dientes muy separados (normalmente el primer signo
de exceso de hormona del crecimiento)
Nariz ancha
Manos y pies hipertrofiados e hinchados
Sudoración excesiva
Acrocordón
Dolor articular
Cefalea
Asociaciones patológicas
Apnea del sueño
Hipertensión
Resistencia a la insulina
Miocardiopatía hipertrófica
Pólipos colónicos y cáncer de colon
Nódulos tiroideos y cáncer de tiroides
Enfermedad valvular cardíaca
Artropatía
Síndrome del túnel carpiano
Trastornos de la hipófisis
sueño y cáncer, pero el riesgo vuelve al nivel basal cuando el
IGF-1 se mantiene dentro del intervalo normal. Un cribado
adecuado y el tratamiento de las enfermedades concurrentes
son tan importantes como el manejo del nivel de IGF-1.
PUNTOS CLAVE
• En caso de presunta acromegalia debe hacerse un cribado mediante la obtención del nivel de factor de crecimiento insulínico tipo 1; en los pacientes con un nivel
elevado, debe llevarse a cabo una prueba de tolerancia
a la glucosa oral para confirmar el diagnóstico.
• La resección transesfenoidal del tumor secretor de
hormona del crecimiento constituye el puntal del tratamiento; no obstante, los análogos de la somatostatina reducen el tamaño del tumor, así como los niveles
de hormona del crecimiento, en quienes no logran la
remisión con cirugía.
Tumores secretores de tirotropina
Los tumores hipofisarios secretores de TSH son extremadamente infrecuentes. Los signos y síntomas de adenoma secretor de TSH son los que se observan en el hipertiroidismo, aunque la evaluación analítica revela niveles elevados de T4 y
triyodotironina (T3) con un nivel de TSH inadecuadamente
normal o elevado. Una vez descartadas otras causas de las
anomalías analíticas (interferencia en el ensayo tiroideo, resistencia a la hormona tiroidea o hipertiroxinemia disalbuminémica familiar), debe obtenerse una RM de hipófisis. El tratamiento de elección es la RTE del tumor productor de TSH. El
tratamiento médico con análogos de la somatostatina puede
usarse para controlar el hipertiroidismo antes de la cirugía y
después de esta en los pacientes que no logren la remisión.
me de Cushing endógeno) es el término que se utiliza para
describir el hipercortisolismo con origen en la secreción excesiva de ACTH por un tumor hipofisario. Los síntomas y signos del síndrome de Cushing se presentan en la Tabla 22.
Para diagnosticar el síndrome de Cushing, primero hay
que demostrar la presencia de hipercortisolismo (véase «Trastornos de las glándulas suprarrenales»). La medición de la
ACTH determina si es dependiente o independiente de ACTH.
Una vez demostrado el diagnóstico de síndrome de Cushing dependiente de ACTH, debe obtenerse una RM de hipófisis de confirmación. Si no se observa ningún tumor hipofisario o si este tiene un tamaño <6 mm, se lleva a cabo una
prueba de inhibición con 8 g de dexametasona para evaluar
la presencia de un tumor productor de ACTH ectópico (en la
mayoría de los casos carcinoma de pulmón, páncreas o timo),
que tiene una gran resistencia a la inhibición con dexametasona. A menudo se recomienda la obtención de muestras de
los senos petrosos inferiores antes de la RTE para confirmar
que el exceso de ACTH tiene origen hipofisario, debido a la
baja sensibilidad y especificidad de la prueba de inhibición
con dexametasona con dosis altas.
El tratamiento de elección es la RTE del adenoma hipofisario. Por lo general, la remisión se define como un valor de
cortisol sérico matinal <5 µg/dl (138 nmol/l) en el plazo de sie-
Tabla 22.
Síntomas y signos de síndrome de Cushing
Síntomas
Depresión
Fatiga
Aumento rápido de peso
Disminución de la libido
Secreción excesiva de hormona antidiurética
Anomalías menstruales
El síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH) provoca retención de agua, con la hiponatremia resultante, a menudo grave. Pueden dar lugar a una liberación excesiva de ADH trastornos del sistema nervioso
central (SNC) (traumatismo, ictus, metástasis cerebrales, infección), fármacos, enfermedades pulmonares y la cirugía hipofisaria (entre tres y siete días después de la operación). El
SIADH es un diagnóstico de exclusión. El tratamiento consiste en la corrección de la patología subyacente, restricción de
líquidos, antagonistas de los receptores de vasopresina y solución salina hipertónica en los casos de hiponatremia grave.
Si se considera el uso de solución salina hipertónica, se recomienda una interconsulta con un endocrinólogo o un nefrólogo (véase el módulo «Nefrología» de MKSAP 18).
Signos
Exceso de corticotropina de origen hipofisario
(enfermedad de Cushing)
El síndrome de Cushing es un término que se utiliza para describir el hipercortisolismo independientemente de su causa;
la enfermedad de Cushing (la causa más frecuente de síndro-
Estrías (sobre todo si son de un rojo purpúreo y >1 cm
de ancho)a
Formación de hematomas con facilidada
Congestión faciala
Debilidad proximal (miopatía proximal)
Obesidad abdominal
Desgarros cutáneos (secundarios a adelgazamiento
de la epidermis)
Acné
Hirsutismo
Almohadilla de grasa dorsocervical (joroba de búfalo)a
Almohadilla de grasa supraclaviculara
Hipopotasemia
Hipertensión
Diabetes
aLos
signos más diferenciadores del síndrome de Cushing de la población general.
39
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Tabla 23. Manejo farmacológico para el tratamiento
del síndrome de Cushing
Inhibidores de la
esteroidogénesis
(inhiben
la síntesis
de colesterol)
Dirigidos
a la hipófisis
(inhiben
la secreción
de ACTH)
Antagonista de
los receptores
de glucocorticoides
(inhibe la acción
del cortisol)
Ketoconazol
Pasireotida
Mifepristona
Metirapona
Cabergolina
Mitotano
Etomidato
ACTH: corticotropina.
te días desde la cirugía. Los pacientes requieren la reposición
de glucocorticoides después de la operación hasta que las células corticotropas se recuperan de la prolongada inhibición
del cortisol. La recuperación puede llevar un máximo de un
año, y en ocasiones no hay recuperación, en cuyo caso el paciente necesitará tratamiento de reposición con cortisol durante toda la vida.
Si no se consigue la remisión después de la operación,
puede que haga falta recurrir a radioterapia o un tratamiento
médico (Tabla 23). En raras ocasiones, en los pacientes que no
responden a ninguno de los demás tratamientos hace falta
una suprarrenalectomía bilateral; estos pacientes necesitarán
reposición de glucocorticoides y mineralocorticoides durante
toda la vida para la insuficiencia suprarrenal primaria adquirida. Además, debido a la estimulación desmesurada de la
producción de ACTH, existe el riesgo de crecimiento del tumor hipofisario después de la suprarrenalectomía (síndrome
de Nelson).
Los pacientes con enfermedad de Cushing deben ser objeto de seguimiento con pruebas de imagen y bioquímicas
(medición del cortisol libre en orina o del cortisol salival nocturno) anualmente durante varios años, y con menor frecuencia después. El primer signo bioquímico de recidiva suele ser los niveles elevados de cortisol salival nocturno. Las
recidivas se manejan con la repetición de la RTE, la radioterapia y/o el tratamiento médico.
PUNTOS CLAVE
• Para diagnosticar el síndrome de Cushing primero
hay que demostrar la presencia de hipercortisolismo;
una vez confirmada la enfermedad de Cushing dependiente de corticotropina, debe obtenerse una RM
de hipófisis.
• El tratamiento de elección para la enfermedad de
Cushing dependiente de corticotropina es la resección transesfenoidal del adenoma hipofisario, seguida de la reposición de glucocorticoides hasta que las
células corticotropas normales se recuperan de la inhibición del colesterol.
40
Trastornos de las glándulas
suprarrenales
Anatomía y fisiología suprarrenal
Aunque cada glándula suprarrenal se considera un órgano
único, consta de dos regiones con funciones diferentes: la corteza externa y la médula interna. La corteza secreta hormonas
que se clasifican en mineralocorticoides (aldosterona), glucocorticoides (cortisol) y andrógenos (deshidroepiandrosterona [DHEA]), mientras que la médula secreta catecolaminas.
La corteza suprarrenal está compuesta de tres zonas: la
zona glomerular (externa), la zona fascicular (media) y la zona
reticular (interna). La zona glomerular se encarga de la producción de aldosterona, que está regulada por el sistema renina-angiotensina y favorece la reabsorción de sodio y la excreción de potasio a través de los túbulos distales del riñón. La
expansión resultante del volumen extracelular aumenta la presión arterial. Además, la aldosterona ejerce efectos inflamatorios y fibróticos directos en otros órganos que son independientes de sus efectos en la presión arterial. Los principales
estímulos para la secreción de aldosterona son la hipotensión, la hipovolemia y la hiperpotasemia.
La producción de cortisol en la zona fascicular está regulada por la liberación de ACTH de la hipófisis. El cortisol
muestra un ritmo diurno diferenciado que se caracteriza
por niveles máximos al despertar que descienden hasta niveles muy bajos a la hora de acostarse. A este ritmo diurno
se sobreimponen pequeñas oscilaciones de la secreción durante la vigilia. La mayoría del cortisol circula por la sangre
unido a la proteína fijadora de cortisol, y solo una pequeña
fracción circula en forma de hormona libre biológicamente
activa. El cortisol es fundamental para la respuesta adaptativa del organismo al estrés fisiológico, y sus niveles aumentan en respuesta al estrés psicológico, así como a la enfermedad física. Las acciones del cortisol son diversas e incluyen
efectos inmunitarios, vasculares, antiinflamatorios y metabólicos.
La DHEA, producida en la zona reticular, y su sulfato, el
DHEAS, son andrógenos suprarrenales débiles que ejercen
sus efectos mediante la conversión periférica a testosterona.
En las mujeres, las glándulas suprarrenales representan un
factor contribuyente importante a los niveles de andrógenos
circulantes. En los varones, la contribución suprarrenal al
efecto andrógeno es irrelevante.
La médula suprarrenal secreta las catecolaminas noradrenalina y adrenalina en respuesta a la hipotensión, la hipoglucemia, el miedo, la ansiedad, la enfermedad aguda y otras
causas de estrés psicológico y físico. Las catecolaminas interactúan con los receptores adrenérgicos α y β para aumentar
la frecuencia cardíaca y la presión arterial, relajar el músculo
liso, dilatar los bronquiolos e incrementar el ritmo metabólico. Una pequeña fracción de la noradrenalina y la adrenalina
se excreta en la orina en forma de hormona libre; el resto se
Trastornos de las glándulas suprarrenales
degrada en el hígado a metadrenalina y normetadrenalina
antes de ser excretado en la orina.
Exceso de hormonas suprarrenales
Exceso de cortisol (síndrome de Cushing
debido a masa suprarrenal)
Los adenomas suprarrenales secretores de cortisol y, en raras
ocasiones, los carcinomas que también lo producen representan el 20% de las causas endógenas de síndrome de Cushing.
La secreción excesiva de cortisol de estos tumores inhibe la
producción de ACTH de la hipófisis, lo que da lugar a una forma de síndrome de Cushing clasificada como independiente
de la ACTH. El síndrome de Cushing dependiente de ACTH es
más frecuente y tiene su origen sobre todo en los adenomas
hipofisarios (véase «Trastornos de la hipófisis»). Aunque muchos de los síntomas y signos del síndrome de Cushing son frecuentes en la población general, algunos, incluyendo las almohadillas de grasa supraclavicular, la debilidad muscular
proximal, la congestión facial y las estrías violáceas anchas
(Figura 3), se consideran más diferenciadores (véase «Trastornos de la hipófisis»). El diagnóstico del síndrome de Cushing
es complicado, porque los pacientes presentan un espectro
que va desde enfermedad leve con manifestaciones sutiles hasta enfermedad grave potencialmente mortal. Además, también puede darse una hipercortisolemia por estrés psicológico
y debido a enfermedad física en ausencia de síndrome de Cushing. En los estados de estrés grave, como depresión mayor,
ansiedad, psicosis, diabetes mellitus mal controlada y obesidad visceral grave, puede producirse un estado seudo-Cushing
en el que coexiste la hipercortisolemia con manifestaciones
clínicas inespecíficas de síndrome de Cushing.
No se recomienda una evaluación para detectar síndrome de Cushing en pacientes sin signos específicos de este.
La evaluación del síndrome de Cushing implica: 1) pruebas iniciales seguidas de pruebas de confirmación del síndro-
F i g u r a 3 . Estrías violáceas anchas observadas en el abdomen de un paciente
con síndrome de Cushing. Las estrías con un ancho >1 cm tienen una alta
especificidad para el hipercortisolismo.
me de Cushing; 2) determinación de si el síndrome de Cushing
es independiente o dependiente de la ACTH, y 3) localización
del origen de la ACTH en la enfermedad dependiente de la
ACTH o confirmación de la presencia de una (o varias) masas
suprarrenales en la enfermedad independiente de la ACTH.
Es imprescindible confirmar el síndrome de Cushing bioquímico con seguridad antes de buscar su origen, ya que un diagnóstico erróneo puede dar lugar a pruebas y tratamientos innecesarios.
Para diagnosticar el síndrome de Cushing hay que combinar y repetir pruebas (Figura 4). La determinación del cortisol sérico matinal o aleatorio no es fiable debido a la superposición de los niveles de cortisol sérico en los pacientes
normales, en quienes tienen el síndrome de Cushing y en
quienes presentan hipercortisolismo leve/estado seudo-Cushing en ausencia de síndrome de Cushing. Además, los niveles de cortisol no son fiables cuando las proteínas fijadoras están afectadas por el estrógeno oral, la enfermedad aguda o los
estados que cursan con niveles bajos de proteínas.
Las pruebas iniciales del síndrome de Cushing tienen una
exactitud diagnóstica similar e incluyen la medición del cortisol libre en orina de 24 horas, mediciones seriadas de cortisol
salival nocturno y la prueba de inhibición con 1 mg de dexametasona por la noche. Cuando el grado de sospecha de síndrome de Cushing es bajo, una única prueba, si es negativa,
indica que el síndrome de Cushing es improbable. En caso de
un mayor índice de sospecha de síndrome de Cushing, se recomiendan dos pruebas iniciales diferentes.
El cortisol libre en orina y el cortisol salival nocturno representan la fracción de cortisol libre en suero y evitan las dificultades en la interpretación relacionadas con las alteraciones de la proteínas fijadora de cortisol. La falsa elevación del
cortisol libre en orina puede deberse a hipercortisolemia no
relacionada con síndrome de Cushing/estado seudo-Cushing
o a presencia de una poliuria significativa (>5 l/día). Los resultados falsos negativos solo pueden darse en caso de enfermedad renal avanzada o en pacientes con tasas variables de
secreción de cortisol.
La muestra para la determinación del cortisol salival
nocturno es recogida por el paciente en su domicilio entre las
23:00 horas y la medianoche en un mínimo de dos noches diferentes. Esta prueba evalúa el ritmo diurno normal de cortisol, que se pierde en el síndrome de Cushing, por lo que el
nivel de cortisol no será tan bajo como lo previsto. La prueba
no se recomienda en pacientes con trabajo por turnos con un
patrón de sueño desigual. El consumo reciente de cigarrillos
o la contaminación de la muestra por glucocorticoides tópicos puede elevar falsamente los resultados.
La prueba de inhibición con 1 mg (dosis baja) de dexametasona depende del principio de que la secreción de cortisol
autonómica no está sujeta a una inhibición en respuesta a los
glucocorticoides exógenos. La dexametasona se toma a las
23:00 horas y el cortisol total en suero se mide a las 8:00 horas de la mañana siguiente. Un nivel de cortisol posterior a la
dexametasona >5 µg/dl (138 nmol/l) se considera una prueba
41
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Sospecha
clínica de SC
Realizar pruebas iniciales:
— CLO de 24 ha
— PID con un IMG
— Cortisol salival Na
Descartar el uso
de glucocorticoides
exógenos
Anormal: descartar
hipercortisolismo
fisiológico
Hipercortisolismo
fisiológico
descartado
Anormal:
SC confirmado
Sospecha
de hipercortisolismo
fisiológico
Otras pruebas:
repetir la prueba anormal;
realizar otras pruebas
positiva. Se ha defendido que un valor de corte del cortisol inferior >1,8 µg/dl (49,7 nmol/l) mejora la sensibilidad de la
prueba, pero a costa de una menor especificidad. Los resultados falsos positivos pueden darse con el uso concomitante de
medicamentos (carbamacepina, fenitoína y pioglitazona) que
inducen enzimas hepáticas CYP3A4 y aceleran el metabolismo
de la dexametasona. La medición simultánea de la dexametasona sérica puede confirmar el cumplimiento del paciente o
la alteración del metabolismo de la dexametasona.
Hay muchos factores que pueden elevar los niveles de
cortisol en ausencia de síndrome de Cushing, por lo que la interpretación de la prueba debe incorporar la probabilidad
pretest de síndrome de Cushing. Un nivel de cortisol libre en
orina que supere tres veces el intervalo normal superior en el
contexto de manifestaciones clínicas de síndrome de Cushing
se considera diagnóstico del trastorno, mientras que una
prueba positiva en el marco de un bajo grado de sospecha de
síndrome de Cushing no confirma el diagnóstico. Si las pruebas iniciales son positivas, la confirmación y la evaluación
posterior deben incluir la consulta a un endocrinólogo. Una
vez establecido el diagnóstico de síndrome e Cushing, el paso
siguiente consiste en la medición de la ACTH; si está inhibida
(<5 pg/ml [1,1 pmol/l]), lo que apunta a que el síndrome de
Cushing tiene una causa independiente de la ACTH, está indicada una TC o RM suprarrenal específica. Si las glándulas
suprarrenales parecen normales en las pruebas de imagen,
debe cuestionarse el diagnóstico de síndrome de Cushing.
La resección quirúrgica constituye el tratamiento definitivo para los tumores suprarrenales secretores de cortisol tanto benignos como malignos.
Tras la suprarrenalectomía, los pacientes necesitan un
tratamiento diario con hidrocortisona para recuperarse de la
prolongada inhibición de la ACTH provocada por el hipercortisolismo. La recuperación de la función fascicular suprarre42
Normal
SC improbable
Normal
F i g u r a 4 . Algoritmo para confirmar o descartar
el diagnóstico de síndrome de Cushing. CLO: cortisol
libre en orina; cortisol salival N: cortisol salival
nocturno; PID: prueba de inhibición con dexametasona;
SC: síndrome de Cushing.
aDebe obtenerse en un mínimo de dos ocasiones.
nal puede tardar un año o más, en función de la gravedad del
síndrome de Cushing (véase «Trastornos de la hipófisis»).
PUNTOS CLAVE
• La evaluación del síndrome de Cushing implica:
1) pruebas iniciales seguidas de pruebas de confirmación del síndrome de Cushing; 2) determinación de si
el síndrome de Cushing es independiente o dependiente de la corticotropina (ACTH), y 3) localización
del origen de la ACTH en la enfermedad dependiente de la ACTH o confirmación de la presencia de una
(o varias) masas suprarrenales en la enfermedad independiente de la ACTH.
• Las pruebas iniciales del síndrome de Cushing tienen
una exactitud diagnóstica similar e incluyen la medición del cortisol libre en orina de 24 horas, determinaciones seriadas de cortisol salival nocturno y la
prueba de inhibición con 1 mg de dexametasona por
la noche.
• No se recomienda una evaluación para detectar síndrome de Cushing en pacientes sin signos específicos
de síndrome de Cushing.
Hiperaldosteronismo primario
El hiperaldosteronismo primario es una causa frecuente de hipertensión secundaria. Tradicionalmente, para su diagnóstico
se consideraba como una condición bioquímica indispensable
la presencia de hipopotasemia, pero ahora se sabe que más del
60% de los pacientes tienen valores de potasio normales. Dado
que muchas veces la hipertensión es el único signo de hiperaldosteronismo primario, muchas veces este trastorno no se
diagnostica. Es importante identificar a los pacientes con hiperaldosteronismo primario, porque la aldosterona tiene efec-
AMAV
Trastornos de las glándulas suprarrenales
tos perjudiciales en el sistema cardiovascular y el tratamiento
previene la progresión y, en ocasiones, puede revertir las alteraciones. Se ha observado una morbimortalidad cardiovascular más alta en los pacientes con hiperaldosteronismo primario en comparación con quienes tienen hipertensión primaria
con un control similar de la presión arterial. El posible impacto en la salud del hiperaldosteronismo primario no tratado y
la importancia de identificarlo se reflejan en las guías actualizadas sobre las pruebas para detectar casos de hiperaldosteronismo primario (Tabla 24).
El hiperaldosteronismo primario está causado por una
hiperplasia de las glándulas suprarrenales (hiperaldosteronismo idiopático) en dos terceras partes de los casos y por
un adenoma productor de aldosterona (APA) unilateral en un
tercio de los casos. El diagnóstico del hiperaldosteronismo
primario requiere la realización de una detección de caso escalonada, así como de pruebas de confirmación y localización. La prueba de detección de caso más fiable consiste en
el cálculo del cociente aldosterona/renina en plasma (CAR)
mediante la determinación de la concentración de aldostero-
Tabla 24. Indicaciones para detectar los casos
de hiperaldosteronismo primario y feocromocitoma
na en plasma y la actividad de la renina plasmática (o la concentración de renina directa) en una muestra obtenida en sedestación a media mañana. En los pacientes que toman un
inhibidor de la ECA o un bloqueador de los receptores de angiotensina, la renina debería estar elevada, por cuyo motivo
en estos pacientes una prueba inicial sencilla es la medición
de la actividad de la renina plasmática. Si la actividad de la
renina plasmática está inhibida, hay una alta probabilidad de
hiperaldosteronismo primario y debe obtenerse el CAR; de lo
contrario, se descarta un estado de hiperaldosteronismo. Los
antagonistas de los receptores de mineralocorticoides (espironolactona y eplerenona) y la amilorida en dosis altas pueden interferir de manera significativa en la interpretación
del CAR y deben suspenderse seis semanas antes de la evaluación.
No es necesario suspender los otros antihipertensivos,
pero, dado que algunos pueden tener efectos menores en los
niveles de aldosterona y/o renina (Tabla 25), los resultados del
CAR deben interpretarse teniendo en cuenta dichos efectos.
La hidralazina, un bloqueador selectivo de los receptores adrenérgicos α, y el verapamilo de liberación lenta ejercen efectos mínimos sobre la secreción de aldosterona y renina y,
cuando sea factible, pueden reemplazar otros fármacos en caso
de CAR dudoso. Un CAR superior a 20 con una concentración
Hiperaldosteronismo primario
Hipertensión no tratada con PA >150/100 mmHg
Hipertensión (>140/90 mmHg) con un tratamiento
farmacológico triple
Hipertensión y masa suprarrenal descubierta de manera
incidental
Tabla 25. Efecto de los medicamentos de prescripción
habitual en las mediciones de la actividad de la renina
plasmática y la concentración de aldosterona en plasma
ARP
CAP
CAP/
ARP
Agonista
de los receptores
α2-adrenérgicos
↓↓
↓
↑
↓↓
↓
↑
Feocromocitoma
Bloqueadores
de los receptores
β-adrenérgicos
Crisis tipo adrenérgico (cefalea, sudoración y taquicardia)
con o sin hipertensión
Inhibidor directo
de la renina
↓
↓
↑
Masa suprarrenal descubierta de manera incidental
con o sin hipertensión
AINE
↓↓
↓
↑
Inhibidor
de la ECA/BRA
↑↑
↓
↓
Hipertensión con una edad de inicio <20 años
BCC
dihidropiridínicos
↑
↓
↓
Miocardiopatía idiopática
Diuréticoa
↑↑
↑
↓
Episodio hipertensivo inducido por anestesia, cirugía
o angiografía
Antagonista de los
receptores de
mineralocorticoides
↑↑
↑
↓
↑
↓
Hipertensión asociada a hipopotasemia espontánea o inducida
por diuréticos
Hipertensión en el contexto de un familiar de primer grado
con hiperaldosteronismo primario
Efecto en
los resultados
de las pruebas
Clase
de medicamentos
Falsos positivos
Hipertensión en el contexto de antecedentes familiares
de hipertensión de inicio a una edad <40 años
Hipertensión (>140/90 mmHg) con un tratamiento
farmacológico triple
Paraganglioma
Síndromes familiares que predisponen al feocromocitoma:
VHL, NF-1 y NEM 2
Antecedentes familiares de feocromocitoma o paraganglioma
NEM 2: neoplasia endocrina múltiple tipo 2; NF-1: neurofibromatosis tipo 1;
PA: presión arterial: VHL: Von Hippel-Lindau.
Falsos
negativos
ISRS
a
Diuréticos ahorradores de potasio (amilorida) y diuréticos causantes de pérdida
de potasio (hidroclorotiazida).
ARP: actividad de la renina plasmática; BCC: bloqueador de los canales de calcio;
BRA: bloqueador de los receptores de angiotensina; CAP: concentración
de aldosterona en plasma; ISRS: inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina.
43
Trastornos de las glándulas suprarrenales
de aldosterona en plasma de al menos 15 ng/dl (414 pmol/l) se
considera un resultado positivo, y en tal caso los pacientes deben ser derivados a un endocrinólogo, que podrá llevar a cabo
otras pruebas para confirmar que la secreción de aldosterona
es inadecuada en un estado de repleción de sal.
El estudio de localización básico para el hiperaldosteronismo primario es una TC suprarrenal específica. Los hallazgos pueden incluir glándulas suprarrenales normales o adenoma(s)/hiperplasia unilateral o bilateral. En una tercera parte
de los pacientes, es posible que la TC no identifique la causa
del hiperaldosteronismo primario porque muchos APA son demasiado pequeños para ser visibles o porque hay una masa
suprarrenal causal que no está relacionada con el hiperaldosteronismo primario. En consecuencia, la mayoría de los pacientes con hiperaldosteronismo primario confirmado deben
someterse a obtención de muestras de la vena suprarrenal para
confirmar el origen del hiperaldosteronismo.
El tratamiento médico con un antagonista de los receptores de aldosterona (espironolactona o eplerenona) constituye el tratamiento de elección para el hiperaldosteronismo primario debido a un hiperaldosteronismo idiopático o cuando
los pacientes con APA no son candidatos, o no desean someterse, a cirugía. Muchas veces se prefiere la espironolactona a
la eplerenona porque es menos cara y tiene más potencia. Sin
embargo, los pacientes que toman espironolactona tienen
más probabilidades de experimentar efectos secundarios dependientes de la dosis como son ginecomastia y disfunción
eréctil en los varones e irregularidades menstruales en las
mujeres. La hiperpotasemia se resuelve casi invariablemente
con el tratamiento, aunque el control de la presión arterial
puede requerir fármacos adicionales. No hay estudios que demuestren claramente la superioridad de la suprarrenalectomía con respecto al tratamiento médico para los APA, pero la
cirugía puede ser más coste-efectiva a largo plazo.
La suprarrenalectomía laparoscópica es eficaz para la
enfermedad unilateral y reduce la aldosterona en plasma y el
riesgo elevado de enfermedad cardiovascular consiguiente.
La hipertensión mejora en la mayoría de los pacientes y se
cura en alrededor del 40% de los casos. La hipertensión persistente posterior a suprarrenalectomía puede deberse a las
alteraciones vasculares provocadas por la hipertensión crónica o a una hipertensión primaria coexistente. Los pacientes
tienen más probabilidades de lograr la resolución de la hipertensión sin tomaban menos de tres antihipertensivos antes de
la operación, así como si tienen uno o pocos familiares de primer grado con hipertensión. Es necesario controlar el potasio
sérico semanalmente durante el primer mes posterior a la operación, y hay que indicar a los pacientes que sigan una dieta
alta en sal debido al riesgo de hiperpotasemia por la reducción
transitoria de la producción de aldosterona en la glándula suprarrenal restante ocasionada por la inhibición crónica del
sistema renina-angiotensina durante el período de hiperaldosteronismo. En los pacientes que experimentan hiperpotasemia es necesaria la reposición de mineralocorticoides a
corto plazo.
44
PUNTOS CLAVE
• La prueba de detección de caso más fiable para el hiperaldosteronismo primario consiste en el cálculo del
cociente aldosterona/renina en plasma mediante la
determinación de la concentración de aldosterona en
plasma y la actividad de la renina plasmática (o la
concentración de renina directa) en una muestra obtenida en sedestación a media mañana; si la actividad
de la renina plasmática está inhibida, haya una alta
probabilidad de hiperaldosteronismo primario.
• En los pacientes que toman un inhibidor de la ECA
o un bloqueador de los receptores de angiotensina, la
renina debería estar elevada, por cuyo motivo en estos pacientes una prueba inicial sencilla es la medición de la actividad de la renina plasmática; si la actividad de la renina plasmática está inhibida, hay una
alta probabilidad de hiperaldosteronismo primario
y debe obtenerse el cociente aldosterona/renina en
plasma; de lo contrario, se descarta un estado de hiperaldosteronismo.
• La suprarrenalectomía laparoscópica para la enfermedad unilateral da lugar a la reducción de la aldosterona en plasma; el tratamiento médico con un
antagonista de los receptores de aldosterona (espironolactona o eplerenona) constituye el tratamiento
de elección para el hiperaldosteronismo primario derivado de un hiperaldosteronismo idiopático o cuando los pacientes con un adenoma productor de aldosterona no son candidatos, o no desean someterse,
a cirugía.
Feocromocitoma y paraganglioma
Los feocromocitomas y paragangliomas son tumores secretores de catecolaminas que tienen su origen de células cromafines de la médula suprarrenal (80%) y los ganglios simpáticos
extrasuprarrenales (en su mayor parte abdominales), respectivamente. Los tumores también pueden surgir de los ganglios parasimpáticos de la cabeza y el cuello, pero estos rara
vez secretan catecolaminas.
Al menos la tercera parte de los feocromocitomas/paragangliomas están asociados a mutaciones en la línea germinal.
Los feocromocitomas pueden darse en síndromes familiares,
incluyendo la neoplasia endocrina múltiple tipo 2, el síndrome
de Von Hippel-Lindau y la neurofibromatosis tipo 2 (Tabla 26).
Por lo tanto, todos los pacientes con tumores secretores de catecolaminas deberían recibir asesoramiento genético.
La hipertensión asociada a feocromocitoma/paraganglioma puede mostrar un patrón prolongado, con o sin paroxismos, o manifestarse solo de forma paroxística. Algunos pacientes (del 10% al 15%) permanecen normotensos. La tríada
clásica de palpitaciones, cefalea y diaforesis se observa en menos del 50% de los pacientes con feocromocitoma. Puede haber múltiples síntomas relacionados con el exceso de cateco-
AMAV
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Tabla 26.
Síndromes de neoplasia endocrina múltiple
Tipo
Mutación
Característica más frecuente
Características asociadas
1
MEN1 (la herencia de un alelo
mutado con mutación somática
en otro alelo provoca neoplasia)
Adenoma paratiroideo
(a menudo múltiple)
Tumores de las células de los islotes pancreáticos
y entéricos (el gastrinoma y el insulinoma
son los más frecuentes)
Adenoma hipofisario
Otras (tumores carcinoides, adenoma
corticosuprarrenal)
2A
RET (exón 11, codón 634a)
2B
a)
Carcinoma medular de tiroides
Feocromocitoma (a menudo multifocal)
Hiperplasia paratiroidea
RET (exón 16, codón 918
Carcinoma medular de tiroides
Feocromocitoma (a menudo multifocal)
Neuroma mucoso
Ganglioneuroma gastrointestinal
Hábito corporal marfanoide
aMutación
observada más frecuente.
laminas, entre los que se incluyen el dolor abdominal, la
palidez cutánea, la visión borrosa o la poliuria. En raras ocasiones, los pacientes pueden presentar infarto de miocardio,
miocardiopatía o ictus.
Las indicaciones para las pruebas de detección de feocromocitoma se presentan en la Tabla 24. Las pruebas iniciales
para detectar un feocromocitoma incluyen la medición de la
metadrenalina libre en plasma obtenida en decúbito supino o
los niveles de metadrenalina fraccionada en orina de 24 horas
y catecolaminas. La elevación de las catecolaminas puede observarse en pacientes sometidos a estrés psicológico o físico.
Los medicamentos pueden afectar a los resultados (Tabla 27)
y deben suspenderse al menos dos semanas antes de las pruebas. El diagnóstico exacto puede confundirse también debido
al hecho de que los pacientes con o sin hipertensión pueden
sufrir crisis tipo adrenérgico en ausencia de tumor secretor de
catecolaminas. La interpretación de los resultados de las
pruebas debe tener en cuenta el grado de elevación de la metadrenalina y no si el resultado es normal o anormal. Las elevaciones leves pueden requerir la repetición de la prueba. Los
niveles más de cuatro veces por encima del límite superior de
la normalidad, en ausencia de estrés o enfermedad agudos,
son compatibles de tumor secretor de catecolaminas. La metadrenalina libre en plasma tiene una gran sensibilidad (entre el 96% y el 100%); la especificidad se sitúa entre el 85% y el
89%. La metadrenalina fraccionada en orina y las catecolaminas tienen una mayor especificidad (98%) y una alta sensibilidad (de hasta el 97%). Ninguna prueba es superior a las otras,
por lo que los clínicos pueden usar una estimación de la probabilidad pretest para seleccionar la prueba inicial. En caso de
un índice elevado de sospecha, se escoge la metadrenalina
libre en plasma, y cuando la sospecha es baja, la metadrenalina fraccionada en orina y las catecolaminas pueden ser una
mejor opción.
Para evitar el diagnóstico erróneo de una masa suprarrenal no funcional detectada de manera incidental como feo-
Tabla 27. Sustancias asociadas a falsos positivos
en las pruebas bioquímicas para detectar feocromocitoma
Clase farmacológica
Sustancia/medicamento
Analgésicos
Paracetamol
Antieméticos
Proclorperazina
Antihipertensivos
Fenoxibenzaminaa
Medicamentos
psiquiátricos
Antipsicóticos
Buspirona
Inhibidores de la monoaminooxidasa
Inhibidores de la recaptación
de serotonina y noradrenalina (IRSN)
Antidepresivos tricíclicosa
Estimulantes
Anfetaminas
Metilfenidato
Cocaína
Cafeína
Otros fármacos
Levodopa
Descongestionantes (seudoefedrina)
Reserpina
Síndrome
de abstinencia
Clonidina
Alcohol
Drogas
a
El que tiene más probabilidades de causar resultados falsos positivos.
cromocitoma, la búsqueda de un tumor debe iniciarse cuando los resultados analíticos respaldan un diagnóstico bioquímico de feocromocitoma/paraganglioma. Es difícil determinar la relevancia clínica de unos niveles de metadrenalina
significativamente elevados en pacientes hospitalizados. La
modalidad de imagen de elección es una TC abdominal y pélvica potenciada con contraste, ya que el 85% de los tumores
45
Trastornos de las glándulas suprarrenales
añade una vez logrado el bloqueo α-adrenérgico para manejar la taquicardia refleja, pero nunca debe iniciarse antes de
un bloqueo α-adrenérgico adecuado, porque una vasoconstricción α-adrenérgica sin oposición puede provocar una crisis hipertensiva.
En caso de feocromocitomas de gran tamaño con una
elevada tasa de secreción de hormonas, se añaden otros fármacos al régimen de tratamiento, como un bloqueador de los
canales de calcio y/o metirosina. Los bloqueadores de los canales de calcio pueden usarse también en los pacientes que
experimentan hipotensión significativa con dosis pequeñas
de un bloqueador α-adrenérgico. Los bloqueadores selectivos de los receptores α-1 como la doxazosina pueden usarse
como alternativa para la fenoxibenzamina si la disponibilidad o la ausencia de cobertura de la última suponen un problema. Después de la operación, los pacientes pueden presentar hipotensión significativa, y la mayoría necesitan soporte
con líquidos y vasopresores al menos brevemente en el período postoperatorio. Los pacientes con feocromocitoma pueden
tener una glucemia basal alterada o diabetes tipo 2 relacionada con la resistencia a la insulina con origen en el exceso de
catecolaminas. Esta puede mejorar o revertirse tras la suprarrenalectomía.
Aproximadamente el 83% de los feocromocitomas/paragangliomas son benignos. Los hallazgos patológicos no predicen qué tumores se volverán malignos y producirán metástasis. Dado que las metástasis pueden aparecer décadas después
del diagnóstico inicial, la mayoría de los pacientes deben someterse a un cribado bioquímico anual a largo plazo, normalmente con la determinación de metadrenalina libre en plasma.
secretores de catecolaminas son intrasuprarrenales (y el 95%
están alojados en el abdomen o la pelvis). Los signos clásicos
de los feocromocitomas en las pruebas de imagen se presentan en la Tabla 28. El tamaño medio de los feocromocitomas
sintomáticos en el diagnóstico es de 4 cm. Si la TC es negativa, el primer paso consiste en reconsiderar el diagnóstico; sin
embargo, en caso de un alto grado de sospecha de tumor secretor de catecolaminas, el paso siguiente es una prueba con
yodo-123 (123I)-metayodobencilguanidina Esta prueba puede
estar indicada también en pacientes con feocromocitomas
de tamaño muy grande (>10 cm), para detectar enfermedad
metastásica, o paragangliomas, para detectar múltiples tumores. La tomografía por emisión de positrones (PET) con fludeoxiglucosa es más sensible para la detección de enfermedad metastásica, pero por lo general su uso se reserva a los
pacientes con tumores malignos demostrados.
El tratamiento definitivo para el feocromocitoma/paraganglioma consiste en la resección quirúrgica. El bloqueo
preoperatorio de los receptores β-adrenérgicos con fenoxibenzamina durante 10-14 días antes de la cirugía es esencial
para prevenir las crisis hipertensivas durante la misma. La
dosis se incrementa de manera progresiva hasta alcanzar una
presión arterial ≤130/80 mmHg o una frecuencia cardíaca
de entre 60 y 70/min en sedestación y una presión sistólica de
≥90 mmHg con una frecuencia cardíaca entre 70 y 80/min en
bipedestación. Los efectos secundarios incluyen mareo, congestión nasal y fatiga. Para facilitar el aumento escalonado de
la dosis y mitigar los efectos de la contracción del volumen del
bloqueo α-adrenérgico, se indica a los pacientes que liberalicen la ingestión de sal y líquidos. El bloqueo β-adrenérgico se
Tabla 28.
Características clásicas de las masas suprarrenales en las pruebas de imagen
Masa suprarrenal
Generales
TC
Intensidad de la señal de RMa
Adenoma suprarrenal
Diámetro <4 cm
Densidad <10 UH
Potenciación homogéneab
Lavado de contraste >50% (10 min)
Isointenso en las imágenes
potenciadas en T2
Márgenes redondeados y claros
Carcinoma de corteza
suprarrenal
Normalmente >4 cm
Densidad >10 UH
Potenciación heterogénea
Lavado de contraste <50% (10 min)
Hiperintenso en las imágenes
potenciadas en T2
Márgenes irregulares
Calcificaciones, necrosis
Feocromocitoma
Densidad >10 UH
Tamaño variable
b
Potenciación heterogénea ,
áreas quísticas
Lavado de contraste <50% (10 min)
Hiperintenso en las imágenes
potenciadas en T2
Márgenes redondeados y claros
Puede ser bilateral
Metástasis
aIntensidad
Márgenes variables
Densidad >10 UH
Puede ser bilateral
Lavado de contraste <50% (10 min)
Hiperintenso en las imágenes
potenciadas en T2
de la señal en comparación con el hígado.
bPotenciación
tras la administración de contraste intravenoso.
RM: resonancia magnética; TC: tomografía computarizada; UH: unidades Hounsfield (medida de radiodensidad en comparación con el agua).
46
Trastornos de las glándulas suprarrenales
PUNTOS CLAVE
• Las pruebas iniciales para detectar un feocromocitoma
incluyen la medición de los niveles de metadrenalina libre en plasma o los niveles de metadrenalina fraccionada y catecolaminas en orina de 24 horas; algunos medicamentos pueden afectar a los resultados y deben
suspenderse al menos dos semanas antes de las pruebas.
• Para evitar el diagnóstico erróneo de una masa suprarrenal no funcional detectada de manera incidental
como feocromocitoma, la búsqueda de un tumor
debe iniciarse cuando el diagnóstico bioquímico de
feocromocitoma/paraganglioma está claro en los resultados analíticos.
AMAV
• El tratamiento definitivo del feocromocitoma/paraganglioma es la resección quirúrgica; un bloqueo α-adrenérgico preoperatorio con fenoxibenzamina es esencial
para prevenir las crisis hipertensivas durante la cirugía.
Los bloqueadores selectivos de los receptores α-1 como
la doxazosina pueden usarse como alternativa para la
fenoxibenzamina si la disponibilidad o la ausencia de
cobertura de la última suponen un problema.
Tumores suprarrenales productores de andrógenos
Los tumores suprarrenales productores de andrógenos son infrecuentes y provocan irregularidades menstruales y virilización
en las mujeres, incluyendo hirsutismo, voz profunda, aumento
Tabla 29.
de la masa muscular, aumento de la libido y clitoromegalia. Los
tumores secretan DHEA/DHEAS y androstenodiona, que posteriormente se convierten en testosterona en los tejidos periféricos. Los tumores de las glándulas suprarrenales secretores
de DHEAS son fácilmente visibles en la TC, y rara vez hace falta la obtención de muestras venosas suprarrenales para localizar el tumor. Aproximadamente el 50% de los tumores son
benignos, y el tratamiento de elección es la resección.
Déficit de hormonas suprarrenales
Insuficiencia suprarrenal primaria
Causas y cuadro clínico
La insuficiencia suprarrenal primaria es un trastorno potencialmente mortal que suele manifestarse con un inicio sintomático gradual que dificulta el diagnóstico (Tabla 29). También puede manifestarse con una crisis suprarrenal, muchas
veces desencadenada por una enfermedad aguda o por el inicio de un tratamiento de reposición de hormona tiroidea en
un paciente con insuficiencia suprarrenal crónica inadvertida. Aunque la hiperpigmentación cutánea por estimulación
de los melanocitos por los elevados niveles de ACTH se considera un signo distintivo de la insuficiencia suprarrenal primaria, no está presente en el 5% de los pacientes aproximadamente. La causa más frecuente de insuficiencia suprarrenal
primaria es la destrucción autoinmune de todas las capas de la
corteza suprarrenal, que da lugar a déficit progresivo de mineralocorticoides, glucocorticoides y andrógenos suprarrena-
Manifestaciones clínicas y analíticas de la insuficiencia suprarrenal primaria
Déficit hormonal
Síntomas
Signos
Signos analíticos
Cortisol
Fatiga
Hiperpigmentaciónb (pliegues palmares, superficies
extensoras, mucosa bucal)
↓ cortisol sérico
Debilidad
Febrícula
Descenso de la PA
↑ ACTH en plasma
↓ sodio séricoc
↓ glucosa plasmáticad
Pérdida de peso
Anorexia
Náuseas/vómitos
Dolor abdominal
Artralgia
Mialgia
Aldosterona
Antojo de sal
Ortostatismo
↑ ARP
Mareo
Hipotensión
↓ sodio sérico
Disminución de la
libidoa
Vello axilar o púbico reducidoa
↓ DHEAS sérico
↑ potasio sérico
DHEAS
aSolo
bSe
cEl
mujeres.
da exclusivamente en la insuficiencia suprarrenal primaria.
cortisol inhibe la secreción de hormona antidiurética (ADH), por lo que la hipocortisolemia dará lugar a un aumento de la secreción de ADH y a hiponatremia.
dInfrecuente
en adultos.
ACTH: corticotropina; ARP: actividad de la renina plasmática; DHEAS: sulfato de deshidroepiandrosterona; PA: presión arterial.
47
Trastornos de las glándulas suprarrenales
les. La mayoría de los pacientes tienen anticuerpos contra la
21-hidroxilasa positivos, y en torno al 50% experimentarán
otro trastorno endocrino autoinmune en la vida (hipotiroidismo primario, insuficiencia ovárica primaria, enfermedad
celíaca, hipoparatiroidismo o diabetes mellitus tipo 1).
La insuficiencia suprarrenal primaria puede estar causada también por trastornos infiltrativos como infección (tuberculosis, infecciones micóticas), sarcoidosis y linfoma, que
dan lugar a hipertrofia bilateral de las glándulas suprarrenales. La enfermedad metastásica que afecta a las glándulas
suprarrenales, en la mayoría de los casos debido a cáncer de
pulmón, carcinoma de células renales y melanoma, rara vez
provoca insuficiencia suprarrenal, aun cuando afecte a las
dos glándulas suprarrenales.
La hemorragia suprarrenal bilateral puede manifestarse
en forma de insuficiencia suprarrenal aguda y debe tenerse en
cuenta si se produce una hipotensión imprevista. Los factores
de riesgo de hemorragia suprarrenal bilateral incluyen déficit de proteína C, anticoagulación, coagulopatía intravascular
diseminada y septicemia.
Diagnóstico
En la Figura 5 se presenta un algoritmo para el diagnóstico de la
insuficiencia suprarrenal. La evaluación inicial incluye la medición del cortisol total sérico matinal y los niveles de ACTH. La
insuficiencia suprarrenal primaria se confirma con la combinación de niveles de cortisol sérico bajos y niveles de ACTH sérica elevados. En la Figura 5 se mencionan las consideraciones
importantes que deben tenerse en cuenta a la hora de interpretar los resultados y que a menudo exigen la derivación a un endocrinólogo. Otras pruebas pueden incluir la determinación de
anticuerpos contra la 21-hidroxilasa; aproximadamente en el
90% de los casos de suprarrenalitis autoinmune se observan
anticuerpos contra la 21-hidroxilasa positivos. Si son negativos,
debe obtenerse una TC de las glándulas suprarrenales.
Tratamiento
Para tratar la insuficiencia suprarrenal primaria es necesario
un tratamiento tanto con glucocorticoides como con mineralocorticoides. El glucocorticoide de elección es la hidrocortisona, a una pauta de dos o tres veces al día. El cumplimiento de
múltiples dosis diarias puede ser complicado, por lo que una
posible alternativa es el uso de prednisona (Tabla 30). El principio de la reposición consiste en administrar una dosis alta
por la mañana y evitar la reposición por la noche. A pesar de
este intento por imitar la variación diurna, los pacientes con
insuficiencia suprarrenal primaria refieren una disminución
de la calidad de vida relacionada con la salud. Es imprescindible evitar una reposición excesiva de glucocorticoides para
prevenir el síndrome de Cushing iatrogénico, con el riesgo que
comporta de obesidad, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión,
hiperlipemia, pérdida ósea y enfermedad cardiovascular. Algunos pacientes «se sienten mejor» con una reposición a dosis «más altas» que las fisiológicas, pero la administración de
dosis suprafisiológicas conlleva más riesgos que beneficios. La
reposición de mineralocorticoides se logra con la administra-
Manifestaciones clínicas indicativas de insuficiencia suprarrenal
Medir el cortisol a las 8:00 horas
Descartar las condiciones que alteran las globulinas fijadoras de transporte (estrógenos orales,
estados de proteínas bajas)
Conocer el uso reciente o actual de glucocorticoides (orales, inhalados tópicos, intraarticulares)
Cortisol >15 μg/dl
Cortisol 3-15 μg/dl
Cortisol <3 μg/dl
Prueba de estimulación con ACTH
Administrar 250 μg de ACTH
Medir el cortisol a los 0, 30 y 60 minutos
Descarta
insuficiencia
suprarrenal
Cortisol máximo
>18 μg/dl
Cortisol máximo
≤18 μg/dl
Presencia
de insuficiencia
suprarrenal
Medir la ACTH
Baja o inadecuadamente normal
Alta
Insuficiencia suprarrenal secundaria
Insuficiencia suprarrenal primaria
48
F i g u r a 5 . Algoritmo para el diagnóstico
de la insuficiencia suprarrenal. ACTH: corticotropina.
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Tabla 30.
Equivalencia de las dosis y potencias relativas de los glucocorticoides orales sintéticos habituales
Glucocorticoide
sintético
Dosis equivalente
(mg)
Semivida biológica
(horas)
Potencia antiinflamatoria
relativaa
Potencia mineralocorticoide
relativab
Hidrocortisona
20
8-12
1
1/125
Prednisolona/prednisona
5
18-36
4
1/150
Metilprednisolona
4
18-36
5
0
Dexametasona
0,75
36-54
25-50
0
a
Potencia antiinflamatoria en relación con la hidrocortisona.
b
Potencia mineralocorticoide en relación con la fludrocortisona.
Tabla 31.
Tratamiento médico crónico de la insuficiencia suprarrenal primaria
Medicamento
Dosis basal
Consideraciones
Glucocorticoidesa
«Reglas de los días malos»:
Hidrocortisona
Normalmente 15-25 mg/día, divididos
en 2-3 dosis a lo largo del día
Prednisona
Prednisona 5 mg una vez al día
El paciente hace el seguimiento en casa
En caso de estrés fisiológico menor (infección respiratoria
alta, fiebre, cirugía menor bajo anestesia local):
Administración de la dosis:
Ajustar en función de la respuesta clínica
con el objetivo de que desaparezcan
los signos y síntomas de déficit o exceso
de cortisol (aumentar la dosis si persisten
los síntomas de déficit de cortisol;
reducirla en presencia de signos
y síntomas de SC)
2-3 veces la dosis basal durante 2-3 días
Dosis de estrés:
Los profesionales sanitarios hacen el seguimiento
mientras el paciente está en el hospital
En caso de estrés fisiológico moderado (cirugía menor
o moderada con anestesia general):
Hidrocortisona 25-75 mg/día por vía oral o IV durante
1-2 días
En caso de estrés fisiológico mayor (cirugía mayor,
traumatismo, enfermedad crítica o parto):
Hidrocortisona 100 mg IV. seguidos de 50 mg cada
6 horas IV.; reducción rápida de la dosis y cambio
a régimen oral en función del estado clínico
Mineralocorticoides
Fludrocortisona
0,05-0,2 mg una vez al día por la mañana
Administración de la dosis:
La fludrocortisona no es necesaria si la dosis
de hidrocortisona es >40 mg/día
Ajustar hasta:
1. PA normal
2. Na, K en suero normales
Andrógenos suprarrenales
DHEA
25-50 mg una vez al día
Considerar DHEA en las mujeres con estado anímico
o sensación de bienestar alterados una vez optimizada
la reposición de glucocorticoides
aLos glucocorticoides de acción breve son preferibles a los fármacos de acción más prolongada debido al menor riesgo de exceso de glucocorticoides. Las preparaciones
de acción más prolongada tienen la ventaja de su administración una vez al día.
DHEA: deshidroepiandrosterona; IV: intravenoso; K: potasio; Na: sodio; PA: presión arterial; SC: síndrome de Cushing.
ción diaria de fludrocortisona. La reposición de DHEAS es
controvertida en las mujeres debido a la ausencia de datos sólidos de sus beneficios y a causa de la inquietud por la seguridad y la calidad de las preparaciones en Estados Unidos, que
son suplementos y no están reguladas como fármacos.
En caso de enfermedad, los pacientes no pueden incrementar adecuadamente el cortisol y, por lo tanto, enseñar las
reglas de los «días malos» es fundamental para prevenir las crisis suprarrenales (Tabla 31). En los estados de estrés fisiológico
menor, como infección respiratoria, fiebre o cirugía menor bajo
49
Trastornos de las glándulas suprarrenales
CONT.
anestesia local, los pacientes deben duplicar o triplicar la dosis
base de glucocorticoides durante dos o tres días. Durante los
episodios de estrés fisiológico moderado o mayor son necesarias
dosis más altas de glucocorticoides. Los pacientes que presentan una crisis suprarrenal deben recibir reanimación con líquidos y una dosis inicial inmediata de hidrocortisona intravenosa
(100 mg), seguida de hidrocortisona intravenosa (100 mg) cada
ocho horas durante las 24 horas siguientes, tras las cuales la dosis dependerá del estado clínico. Los pacientes con insuficiencia
suprarrenal e hipotiroidismo concomitantes no tratados deben recibir siempre tratamiento de reposición de glucocorticoides en primer lugar para evitar que la reposición de hormonas
tiroideas desencadene una crisis suprarrenal. Asimismo, debe
aconsejarse a los pacientes que lleven consigo una tarjeta de
alerta médica en todo momento. En caso de enfermedad, no es
necesario incrementar la dosis de mineralocorticoides.
El término «fatiga suprarrenal» es utilizado por algunos
profesionales que practican medicina alternativa en referencia
a un grupo de síntomas que supuestamente se producen en pacientes que experimentan estrés emocional o físico crónico y
que, según dicen, están provocados por el hipercortisolismo
y el hipocortisolismo simultáneos. No hay evidencias científicas que respalden la existencia de dicho trastorno. Los pacientes pueden hacerse pruebas de cortisol salival, pero la interpretación de los resultados no suele ser fiable. A algunos pacientes
con supuesta «fatiga suprarrenal» se les administra un tratamiento con hidrocortisona o extracto de glándulas suprarrenales de origen animal que puede contener glucocorticoides activos, lo que provoca la inhibición exógena de la producción de
ACTH y síndrome de Cushing iatrogénico. La suspensión repentina de estos productos puede causar insuficiencia suprarrenal aguda. En los pacientes con «fatiga suprarrenal» es necesario reducir con cuidado todo tratamiento glucocorticoide
y explorar otras posibles causas de los síntomas.
PUNTOS CLAVE
• La causa más frecuente de insuficiencia suprarrenal
primaria es la destrucción autoinmune de todas las
capas de la corteza suprarrenal, que da lugar a déficit
progresivo de mineralocorticoides, glucocorticoides
y andrógenos suprarrenales.
• Para tratar la insuficiencia suprarrenal primaria es
necesario un tratamiento tanto con glucocorticoides
como con mineralocorticoides.
• En caso de enfermedad, los pacientes no pueden incrementar adecuadamente el cortisol y, por lo tanto,
enseñar las reglas de los «días malos» sobre administración de glucocorticoides es fundamental para prevenir las crisis suprarrenales.
Función suprarrenal durante la enfermedad crítica
Durante los momentos de estrés fisiológico, el eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal recibe estímulos para producir mayores niveles de cortisol. En algunos pacientes, se cree que el
50
aumento de la secreción de cortisol es subóptima y se denomina «insuficiencia suprarrenal relativa». No obstante, hay debate sobre si esta entidad es una verdadera enfermedad. La
globulina fijadora de cortisol y la albúmina descienden en
la enfermedad crítica, lo que reduce el cortisol total medido.
A pesar de la capacidad de medir el nivel de cortisol libre, el
cortisol libre calculado y el cortisol total estimulado por la
ACTH en los pacientes en estado crítico, no hay consenso en
cuanto al conjunto de criterios diagnósticos de la insuficiencia
suprarrenal. Hasta la fecha, los estudios no revelan mejoras en
la supervivencia de los pacientes con insuficiencia suprarrenal
relativa tratados con glucocorticoides en dosis altas. Sin embargo, es posible mejorar la recuperación del choque, por cuyo
motivo en la actualidad se recomienda administrar hidrocortisona a dosis de estrés a los pacientes con choque resistente al
tratamiento estándar con líquidos y vasopresores.
Masa suprarrenal
Masas suprarrenales descubiertas de manera
incidental
Un incidentaloma suprarrenal se define como una masa suprarrenal de con un diámetro >1 cm que se detecta en una prueba
de imagen realizada para fines distintos de presunta enfermedad suprarrenal. La prevalencia del incidentaloma suprarrenal
aumenta con la edad y se estima que es aproximadamente del
10% en las personas ≥70 años de edad. La mayoría de las lesiones
son adenomas no funcionales benignos, y alrededor de entre el
10% y el 15% secretan hormonas en exceso. Otras causas son metástasis (la probabilidad aumenta en caso de cáncer primario conocido), mielolipoma, quistes y carcinoma corticosuprarrenal.
El hallazgo casual de una masa suprarrenal plantea dos
interrogantes principales: 1) si secreta hormonas en exceso
(aldosterona, cortisol o catecolaminas) y 2) si es benigna o
maligna. Los pacientes con hipertensión o hipopotasemia deben hacerse pruebas para detectar hiperaldosteronismo primario. Es necesario llevar a cabo pruebas bioquímicas para
detectar feocromocitoma, como la determinación de la metadrenalina total en orina de 24 horas, en todos los pacientes,
incluso en ausencia de los síntomas clásicos o hipertensión.
Además, hay que evaluar a todos los pacientes para detectar un síndrome de Cushing subclínico, trastorno que se
caracteriza por una secreción de cortisol independiente de la
ACTH que puede provocar los efectos metabólicos (hiperglucemia e hipertensión) y óseos (osteoporosis) del hipercortisolismo, pero no las manifestaciones clínicas más específicas
del síndrome de Cushing, como almohadilla de grasa supraclavicular, estrías violáceas anchas, congestión facial y debilidad muscular proximal. La prueba inicial del síndrome de
Cushing subclínico consiste en una prueba de inhibición con
1 mg de dexametasona por la noche; un nivel de cortisol superior a 5 µg/dl (138 nmol/l) se considera un resultado positivo. Tras un resultado positivo, son necesarias más pruebas para
confirmar la autonomía del cortisol; estas pueden incluir la determinación de la ACTH (inhibida), el DHEAS (bajo), el cortisol
Trastornos de las glándulas suprarrenales
infección. Hay que descartar los feocromocitomas antes de la
biopsia, a fin de evitar la posibilidad de una crisis hipertensiva.
No debe llevarse a cabo una biopsia en caso de sospecha de carcinoma corticosuprarrenal primario porque, sin una revisión
de la muestra completa, la histopatología no puede diferenciarlo con seguridad de un adenoma benigno y puede producirse
una diseminación tumoral. Si se sospecha lo anterior, el diagnóstico debe establecerse mediante suprarrenalectomía.
En la Figura 6 se presenta un algoritmo para el manejo de
los incidentalomas suprarrenales, incluyendo el control de las
lesiones que no requieren suprarrenalectomía.
libre en orina de 24 horas y una prueba de inhibición con 8 mg
de dexametasona por la noche; en este punto se recomienda
la derivación a un endocrinólogo. La decisión de proceder a
una suprarrenalectomía debe tener en cuenta los riesgos y beneficios del tratamiento. Los estudios realizados hasta la fecha
no son lo suficientemente sólidos para revelar una mejora
postoperatoria clara en resultados clínicamente importantes,
pero apuntan a una mejora de las mediciones de la glucemia,
los lípidos, la presión arterial y la densidad ósea.
Los resultados de las pruebas de imagen pueden ayudar a
diferenciar entre una masa suprarrenal benigna y una maligna
(véase la Tabla 28). La mayoría de los carcinomas corticosuprarrenales miden más de 4 cm en el momento en que son descubiertos. No obstante, aproximadamente el 75% de las masas
suprarrenales benignas se encuentran también dentro de este
intervalo de tamaño. En torno al 66% de los adenomas benignos
son ricos en lípidos y muestran una baja atenuación (<10 unidades Hounsfield [UH]) en la TC. Además, los adenomas benignos
muestran un lavado rápido (>50%) del material de contraste
en comparación con las lesiones no benignas. La biopsia suprarrenal tiene una función limitada en la evaluación de los incidentalomas y se reserva para las lesiones con sospecha de metástasis o de un proceso infiltrativo, como un linfoma o una
Masa suprarrenal
descubierta de manera
incidental
Fenotipo en las pruebas
de imagen
Evaluación hormonal
Seguimientoa
• Repetir TC o RM
a los 6-12 meses
y una vez al año
posteriormente
durante 1-2 años
PUNTOS CLAVE
• Todos los pacientes con un incidentaloma suprarrenal
deben ser evaluados para detectar un posible feocromocitoma; quienes presenten hipertensión o hiperpotasemia deben ser evaluados también para detectar hiperaldosteronismo primario, y todos los pacientes deben
hacerse pruebas de síndrome de Cushing subclínico.
• Los resultados de las pruebas de imagen pueden ayudar a diferenciar entre una masa suprarrenal benigna
y maligna.
Fenotipo en las pruebas de imagenb
A favor de una naturaleza
benigna:
• Tamaño <4 cm
• Densidad <10 UHc
• Lavado de contraste
>60 (10 min)c
Sospechoso:
• Tamaño ≥4 cm
• Densidad >10 UHc
• Lavado de contraste
≤60 (10 min)c
• Quién: Todos
los pacientes
• Prueba: PIDB
hormonasd
Aldosterona:
• Quién: HTN o ↓ K+
• Prueba: ARP/CAP
Catecolaminas:
Andrógenos:
• Prueba: Metadrenalinas
en plasma u orina,
catecolaminas en orinac
• Prueba: DREAS,
testosterona,
androstenodionac
• Quién: Todos
los pacientes
Pruebas de imagen sospechosas
Crecimiento >1 cm/año
Pruebas para detectar exceso de
Cortisol:
Indicaciones para la suprarrenalectomía
Tumores funcionales
• Feocromocitoma
• Tumor suprarrenal productor de aldosterona
• SC subclínico con complicacionesg
• Quién: En caso
de sospechaf
F i g u r a 6 . Algoritmo para la evaluación diagnóstica inicial y el seguimiento de una masa suprarrenal descubierta de manera casual. ARP: actividad de la renina plasmática;
CAP: concentración de aldosterona en plasma; DHEAS: sulfato de deshidroepiandrosterona sulfato; HTN: hipertensión; K: potasio; PIDB: prueba de inhibición con dexametasona
en dosis bajas (1 mg); RM: resonancia magnética; SC: síndrome de Cushing; TC: tomografía computarizada; UH: unidades Hounsfield.
aEn las masas suprarrenales que no cumplen los criterios para la cirugía en el diagnóstico está indicada la repetición de las pruebas de imagen.
b
Para hallar más hallazgos de la TC y la RM, consultar la Tabla 28. Si la imagen es sospechosa en un paciente con cáncer conocido, debe considerarse la realización de una biopsia para confirmar la presencia de metástasis suprarrenal tras
realizar el cribado de feocromocitoma.
c
Hallazgos de la TC.
dNormalmente las pruebas de cribado positivas requieren nuevas evaluaciones bioquímicas para confirmar el diagnóstico (véase el texto).
eMedir las metadrenalinas en plasma si la apariencia radiológica es clásica de feocromocitoma; de lo contrario, medir las metadrenalinas en orina de 24 horas y las catecolaminas.
fLa evaluación hormonal de un tumor suprarrenal productor de andrógenos solo está indicada en caso de sospecha clínica sobre la base de la presencia de hirsutismo, virilización o irregularidades menstruales en las mujeres.
gLa suprarrenalectomía se considera para los casos confirmados de SC subclínico asociado a inicio reciente de diabetes, hipertensión, obesidad o baja masa ósea.
51
Trastornos de la glándula tiroides
Carcinoma de corteza suprarrenal
El carcinoma de corteza suprarrenal (CCS) es un tumor agresivo infrecuente que suele secretar cortisol y/o andrógenos
en exceso. Los pacientes pueden presentar un síndrome de
Cushing de inicio rápido, con o sin virilización, y/o síntomas
del efecto de masa tales como aumento de la circunferencia
abdominal y edema de las extremidades inferiores. El 50% de
los CCS secretan cortisol; el 20% secretan varias hormonas,
entre las que se incluyen el cortisol y los precursores de la aldosterona, y menos del 10% secretan aldosterona. Algunos
CCS se descubren de forma incidental como una masa suprarrenal indeterminada o sospechosa de CCS (véase la Tabla 28). Las lesiones suelen ser de gran tamaño (>4 cm) y la
enfermedad por lo general se encuentra en un estadio avanzado en el momento del diagnóstico. En caso de enfermedad
localizada, el tratamiento de primera línea consiste en la resección abierta. La cirugía citorreductora, la radioterapia y/o
la quimioterapia pueden ser también opciones paliativas en
el CCS avanzado.
El mitotano es un fármaco adrenolítico que se usa habitualmente como tratamiento adyuvante y del que se ha observado que está asociado a una supervivencia sin recidiva
más prolongada. El mitotano provoca insuficiencia suprarrenal primaria y requiere un tratamiento de reposición de
glucocorticoides diario, a menudo en dosis suprafisiológicas, debido a que acelera el metabolismo de los glucocorticoides. Algunos pacientes experimentan también déficit de
aldosterona, que se manifiesta con hiponatremia, hiperpotasemia, niveles elevados de renina e hipotensión ortostática, y
necesitan reposición de fludrocortisona. Las tasas de supervivencia a los cinco años se sitúan entre el 62% y el 82% en los
pacientes con enfermedad confinada en la glándula suprarrenal y en el 13% en caso de tumores asociados a metástasis
distantes.
PUNTOS CLAVE
• El carcinoma de corteza suprarrenal es un tumor
agresivo infrecuente que suele secretar cortisol y/o
andrógenos en exceso, así como precursores hormonales causantes de hipertensión y síndrome de
Cushing; los pacientes pueden presentar un síndrome de Cushing de inicio rápido, con o sin virilización,
y/o síntomas del efecto de masa tales como aumento
de la circunferencia abdominal y edema de las extremidades inferiores.
• En caso de enfermedad localizada, el tratamiento de
primera línea consiste en la resección abierta; la cirugía citorreductora, la radioterapia y/o la quimioterapia pueden ser también opciones paliativas en el carcinoma de corteza suprarrenal avanzado.
• El mitotano es un fármaco adrenolítico que se usa habitualmente como tratamiento adyuvante y que está
asociado a una supervivencia libre de recidiva más
prolongada.
52
Trastornos de la glándula
tiroides
Anatomía y fisiología de la tiroides
La glándula tiroides es el órgano exclusivamente endocrino
de mayor tamaño. La ubicación anatómica habitual del istmo
es justo delante del segundo y el cuarto anillos traqueales. Las
glándulas paratiroides suelen estar situadas detrás de las partes superior y media de cada lóbulo tiroideo. Los nervios laríngeos recurrentes, que inervan la mayoría de los músculos
intrínsecos de la laringe, transcurren por detrás de la glándula tiroides. La patología tiroidea puede provocar síntomas progresivos como disnea, tos, disfagia y alteraciones vocales debido a la estrecha proximidad de la tiroides y la tráquea, el
esófago y los nervios laríngeos recurrentes.
La glándula tiroides contiene células foliculares tiroideas
y células parafoliculares (células C). La calcitonina, producida por las células parafoliculares, inhibe la resorción ósea;
sin embargo, desempeña una función menor en la fisiología
ósea. Las células foliculares producen las hormonas tiroideas, la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3). La síntesis y la
secreción de las hormonas tiroideas están estrictamente reguladas por el eje hipotálamo-hipófiso-tiroideo. La hormona
liberadora de tirotropina (TRH) del hipotálamo provoca la liberación pulsátil de TSH de las células tirotropas de la hipófisis anterior. La TSH, mediante la activación del receptor de
TSH, estimula el crecimiento de las células tiroideas, el metabolismo del yodo y la síntesis y secreción de hormonas tiroideas. La T4 y la T3 ejercen una retroalimentación negativa
en el hipotálamo y la hipófisis para moderar la síntesis de
nuevas hormonas.
El yodo constituye un micronutriente alimentario esencial y un componente estructural fundamental de la T4 y la T3.
La glándula tiroides es la única fuente de T4, mientras
que aproximadamente el 80% de la T3 tiene su origen en la eliminación de una molécula de yodo de la T4 a través de la actividad de la desyodinasa en los tejidos periféricos. Esto tiene lugar principalmente en el hígado y el riñón. La mayoría
de la T4 (99,96%) y la T3 (99,6%) está ligada a proteínas en el
suero. Aproximadamente el 70% de la T4 y la T3 está ligado a
la globulina fijadora de tiroxina. La albúmina, la transtirretina y las lipoproteínas transportan una proporción menor.
Solo la diminuta porción de T4 y T3 libres es biológicamente
activa. Mientras que la T4 actúa mayormente como prohormona, la T3 se une con una gran afinidad a los receptores
nucleares de las hormonas tiroideas que afectan a la transcripción génica en los tejidos diana y median sus efectos fisiológicos. Tiene efectos inotrópicos y cronotrópicos positivos en el corazón y potencia la sensibilidad adrenérgica del
miocardio. Además, aumenta la tasa de relajación diastólica miocárdica, incrementa el volumen intravascular y reduce la resistencia vascular periférica. Aumenta la motilidad
gastrointestinal y el recambio óseo y regula la generación cardíaca y el gasto de energía.
Trastornos de la glándula tiroides
Exploración de la tiroides
La glándula tiroides está situada en el cuello, a mitad de camino entre la escotadura esternal y el cartílago tiroides. Está
unida a la tráquea por la parte de atrás y se eleva con la deglución. La exploración incluye la visualización y la palpación
mientras el paciente ingiere líquido. El examinador puede
palparla desde detrás del paciente colocando la mano en forma de circunferencia para centrarse en la palpación o con el
examinador delante del paciente, lo que le permite ver la tiroides durante la palpación. La estrategia anterior es preferible con los cuellos de gran diámetro.
Trastornos estructurales
de la glándula tiroides
Nódulos tiroideos
Los nódulos tiroideos son lesiones estructurales diferenciadas, distintas del parénquima glandular de base en la ecografía. En la mayoría de los casos, se detectan de manera incidental en estudios de imagen realizados por otros motivos. La
prevalencia de los nódulos palpados en la exploración se sitúa
en el 5% en las mujeres y en el 1% en los varones. Se detectan en la ecografía en el 40% de la población estadounidense
y son más frecuentes a medida que aumenta la edad. Los nódulos tiroideos pueden deberse a varios procesos patológicos,
que van desde quistes benignos y nódulos inflamatorios hasta cánceres como el cáncer de tiroides primario, el linfoma o
las lesiones metastásicas. Las lesiones no tiroideas, como pueden ser los adenomas paratiroideos, también pueden manifestarse en forma de nódulos. Las neoplasias tiroideas primarias tienen origen clonal e incluyen los adenomas foliculares
y el cáncer de tiroides.
La evaluación inicial de un nódulo tiroideo empieza con
la medición de la TSH sérica (Figura 7). La inhibición de la TSH
puede indicar la presencia de nódulos funcionales autónomos
o «calientes», que representan entre el 5% y el 10% de los nódulos tiroideos palpables. Los nódulos autónomos pueden
provocar hipertiroidismo y están asociados a un riesgo muy
bajo de cáncer. No requieren biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF). Los pacientes con nódulos tiroideos e inhibición de la TSH se evalúan con gammagrafía tiroidea. Se administra un isótopo radiactivo, preferentemente yodo-123 (123I),
se calcula el porcentaje captado por la tiroides (captación de
yodo radiactivo [CYR]) y se obtiene una imagen (escáner de tiroides). Los nódulos calientes concentran yodo radiactivo en
mayor grado que el tejido tiroideo normal.
En los pacientes con TSH normal o elevada se obtiene una
ecografía de tiroides/cuello para confirmar la presencia de nódulos tiroideos. El manejo de los nódulos tiroideos no funcionales viene determinado por los resultados de la ecografía y la
presencia de síntomas. Las guías de la American Thyroid Association de 2015 clasifican los nódulos tiroideos en cinco patrones ecográficos basados en la ecogenicidad, en si son sólidos, quísticos o ambos y en las características cancerosas
(Tabla 32). Los nódulos hiperecoicos son más brillantes, los
nódulos isoecoicos son igual de brillantes y los nódulos hipoecoicos son más oscuros que el parénquima de base. La ecografía puede determinar el tamaño del nódulo. La BAAF no está
recomendada para nódulos subcentimétricos, a menos que
cursen con síntomas, linfadenopatía patológica o diseminación extratiroidea.
Cuando sea posible, la BAAF de nódulos tiroideos debe
llevarse a cabo con guía ecográfica, debido a su mayor exactitud en comparación con la biopsia por palpación. Normalmente, la citopatología tiroidea se interpreta y clasifica en
función de los criterios elaborados en el Thyroid Fine Needle
Aspiration State of the Science Conference del National Cancer Institute (Congreso de Bethesda). El sistema de clasificación de Bethesda se resume en la Tabla 33. La citología de la
BAAF tiroidea puede ser no diagnóstica en hasta el 5-10% de
las muestras. En torno al 60-70% de los nódulos biopsiados
Anamnesis, exploración física
TSH
TSH alta o normal
Escáner tiroideo
T4 libre, T3 total
Ecografía
≥1 cm
Evaluar para BAAF
con guía ecográficaa
TSH baja
<1 cm
Repetir ecografía
en 6-24 meses
Funcional
«Caliente»
No funcional
«Frío/templado»
No BAAF
Rx hipertiroidismo
si está indicado
Evaluar para
BAAF con guía
ecográficaa
F i g u r a 7 . Evaluación inicial de un nódulo tiroideo.
Hay umbrales de tamaño para la BAAF basados
en la apariencia ecográfica. En una lesión menos
sospechosa, puede no ser necesaria la BAAF hasta
que tenga más de 2 cm; en los nódulos sospechosos,
si tienen de más de 1 cm. BAAF: biopsia por aspiración
con aguja fina; T3: triyodotironina; T4: tiroxina;
TSH: tirotropina.
aLa necesidad de BAAF con guía ecográfica depende de los factores de riesgo
clínicos de cáncer de tiroides, del tamaño del nódulo y de la apariencia
ecográfica.
53
Trastornos de la glándula tiroides
Tabla 32. Resumen de las directrices de la American Thyroid Association del 2015: patrones ecográficos y recomendaciones
para la biopsia por aspiración con aguja fina
Patrón
ecográfico
Imagen representativa
Descripción
Riesgo estimado
de cáncer
Umbral del tamaño
para biopsia por aspiración
con aguja fina
Benigno
Quiste puro (anecoico
sin flujo sanguíneo
interno)
<1%
Biopsia por aspiración con aguja
fina no recomendada
Sospecha muy
baja
Algunos nódulos
quísticos y sólidos
mixtos (nódulos
espongiformes)a
<3%
2 cmc
Sospecha baja
Nódulos sólidos
isoecoicos/
hiperecoicos; algunos
nódulos quísticos y
sólidos mixtos
5%-10%
1,5 cm
Sospecha
intermedia
Nódulos sólidos
hipoecoicos
10%-20%
1 cm
Sospecha alta
Nódulos sólidos
hipoecoicos con una
o varias características
sospechosasb
>70%-90%
1 cm
a
Los espacios microquísticos que ocupan más del 50% del volumen del nódulo están altamente correlacionados con una citología benigna.
bMicrocalfcificaciones,
forma más alta que ancha en la proyección transversal, márgenes irregulares, diseminación extratiroidea o ganglios linfáticos patológicos (la imagen
muestra un nódulo sólido hipoecoico con márgenes irregulares).
cLa
observación clínica constituye una alternativa aceptable.
Reproducido y adaptado de: Haugen Bryan R, Alexander Erik K, Bible Keith C, Doherty Gerard M, Mandel Susan J, Nikiforov Yuri E, Pacini Furio, Randolph Gregory W, Sawka Anna M,
Schlumberger Martin, Schuff Kathryn G, Sherman Steven I, Sosa Julie Ann, Steward David L, Tuttle R. Michael, and Wartofsky Leonard. Thyroid. Ene 2016. Avance de la edición
impresa http://doi.org/10.1089/thy.2015.0020 Publicado en Volume: 26 Issue 1: 12 de enero de 2016; avance en Internet antes de la edición: 14 de octubre de 2015.
tienen una citología benigna, el 20% son indeterminados y
entre el 5% y el 10% muestran signos de malignidad.
El manejo de los nódulos tiroideos de citología indeterminada (Bethesda III-IV) puede ser complicado y se recomienda la derivación a un endocrinólogo. Esta indicado
un control clínico de todos los nódulos tiroideos que incluya
la determinación de la TSH sérica, dado que las glándulas tiroides estructuralmente anómalas conllevan un riesgo elevado de disfunción tiroidea (véase «Trastornos de la función
tiroidea»). El patrón ecográfico de la American Thyroid Asso54
ciation y el contexto clínico sirven de orientación a la hora
de decidir el momento de inicio del seguimiento ecográfico de
los nódulos benignos y los no evaluados con BAAF. Debe obtenerse una ecografía repetida en el plazo de entre 6 y 12 meses de todos los nódulos sospechosos, al cabo de entre 12 y
24 meses con los nódulos con un índice de sospecha intermedio y bajo y a los 24 meses o más en caso de nódulos con un
índice de sospecha muy bajo. La BAAF repetida está indicada
para todos los nódulos con un índice de sospecha muy alto,
los nódulos con hallazgos ecográficos nuevos preocupantes y
Trastornos de la glándula tiroides
Tabla 33. Diagnósticos de nódulos tiroideos obtenidos
mediante biopsia por aspiración con aguja fina y riesgo
de cáncer
Diagnóstico
con biopsia
por aspiración
con aguja fina
Riesgo
de cáncera
Manejo
Benigno
0%-3%
Repetir ecografía
en 6-24 mesesb
Atipia de significación
incierta/lesión folicular
de significación incierta
10%-30%
Repetir BAAF
en 3 mesesc
Presunta neoplasia
folicular
25%-40%
Lobectomíab
Presunto cáncer
50%-70%
Lobectomía
o tiroidectomía total
Maligno
97%-99%
Lobectomía
o tiroidectomía total
No diagnóstico
5%-10%
Repetir BAAF
En caso de dos BAAF
no diagnósticas,
cirugía
aEl riesgo de cáncer por diagnóstico citológico incluye la neoplasia tiroidea
folicular no invasiva con características nucleares de tipo papilar (noninvasive
follicular thyroid neoplasm with papillary-like nuclear features [NIFTP]), una lesión
«precancerosa». Si se cuenta como benigna, el riesgo de cáncer se reduce
en todas las categorías Bethesda, exceptuando las lecturas no diagnósticas
y benignas. Datos de Cibas ES, Ali SZ. The 2017 Bethesda System for reporting
thyroid cytopathology. Thyroid. 2017 Nov;27(11):1 341 -1346. doi:10.1089/thy.201
7.0500. PubMed PMID: 29091573.
bSi corresponde al patrón de «sospecha alta» de la American Thyroid Association,
repetir la ecografía y la BAAF en 6-12 meses.
aLas estrategias terapéuticas complementarias incluyen el análisis genético
molecular del nódulo y el uso selectivo de gammagrafía tiroidea (cuando el nivel
de hormona estimulante de la tiroides en suero es bajo o normal).
BAAF: biopsia por aspiración con aguja fina.
los nódulos con un índice de sospecha intermedio o bajo que
experimenten un aumento de tamaño significativo, definido
como un aumento del 20% en al menos dos dimensiones o un
aumento del volumen del nódulo superior al 50%. No se recomienda repetir la BAAF en caso de nódulos con dos biopsias
negativas.
Bocio
El término «bocio» denota una glándula tiroides hipertrofiada. El bocio puede darse en el contexto de función tiroidea normal, hipotiroidismo o hipertiroidismo. La causa más
frecuente en todo el mundo es el bocio endémico causado
por un déficit de yodo grave. En los pacientes que presentan
bocio, es necesario preguntar por el consumo de yodo, la velocidad del cambio de tamaño y los factores de riesgo de cáncer de tiroides (véase «Cáncer de tiroides»). La anamnesis
debe centrarse en los síntomas indicativos de exceso o déficit de hormona tiroidea y de compresión. Los síntomas compresivos incluyen disnea, tos, disfagia y alteraciones vocales y
son evidentes en entre el 10% y el 20% de los pacientes con
bocio, la mayoría de los cuales presentan también una tiromegalia clínicamente evidente. En la exploración, es necesario evaluar el desvío traqueal y observar el tamaño, la simetría y la consistencia de la tiroides y la presencia de nódulos.
Hay que evaluar una posible obstrucción venosa haciendo
que el paciente eleve los brazos por encima de la cabeza. El
hallazgo de dilatación venosa yugular, congestión facial y
rubor indican posible obstrucción de la salida torácica con
retorno venoso reducido (signo de Pemberton) (Figura 8). El
nivel de TSH debe evaluarse en los pacientes con bocio. Si es
bajo, es necesario determinar la T4 y la T3 total y llevar a cabo
una gammagrafía tiroidea. Si es normal o alto, en los pacientes con factores de riesgo de cáncer de tiroides, nódulos tiroideos palpables, asimetría glandular, bocios grandes, patrón de crecimiento rápido o síntomas compresivos está
indicada una ecografía de tiroides/cuello. En los pacientes
con signos o síntomas indicativos de compresión hay que
llevar a cabo las pruebas adicionales que se indican más adelante, y es posible que sea necesaria una cirugía para el manejo sintomático. El tratamiento de los trastornos hipotiroideos e hipertiroideos en el contexto de bocio se describe a
continuación.
PUNTOS CLAVE
• La evaluación inicial de un nódulo tiroideo empieza
con la determinación de la tirotropina en suero.
• Los pacientes con inhibición de la tirotropina se evalúan con gammagrafía tiroidea; los pacientes con
hormona estimulante de la tiroides normal o elevada
se evalúan con ecografía.
• Los pacientes con nódulos ≥1 cm deben evaluarse con
biopsia por aspiración con aguja fina.
AMAV
• La biopsia por aspiración con aguja fina no está recomendada para nódulos subcentimétricos, a menos
que cursen con síntomas, linfadenopatía patológica
o diseminación extratiroidea.
F i g u r a 8 . El signo de Pemberton. Cabeza y cuello con los brazos abajo
(izquierda) y los brazos elevados (derecha).
55
Trastornos de la glándula tiroides
PUNTOS CLAVE
• La causa más frecuente de bocio en todo el mundo es
el déficit de yodo grave.
• En los pacientes que presentan bocio es necesario
preguntar por el consumo de yodo y la velocidad del
cambio de tamaño, evaluar los signos y síntomas de
compresión y valorar las manifestaciones clínicas
de exceso o déficit de hormonas tiroideas.
• En los pacientes con bocio debe evaluarse la tirotropina en suero; si es baja, deben medirse la tiroxina libre (T4) y la triyodotironina (T3) total y realizar una
gammagrafía tiroidea; si la T4 y la T3 son normales
o altas, está indicada una ecografía de tiroides/cuello
en presencia de factores de riesgo de cáncer de tiroides, nódulos tiroideos palpables, asimetría glandular,
bocios grandes, patrón de crecimiento rápido o síntomas compresivos.
Bocio multinodular
El bocio multinodular es la causa de bocio más frecuente en
las personas de edad avanzada de Estados Unidos. La evaluación consiste en la determinación de la TSH en suero; cuando no está inhibida, debe realizarse una ecografía de tiroides/cuello y evaluar los nódulos diferenciados, como se ha
comentado con anterioridad (véase «Nódulos tiroideos»). La
frecuencia del cáncer de tiroides en los pacientes con bocio
multinodular es parecida a la de los nódulos tiroideos solitarios. Los signos y síntomas de compresión o presunta diseminación subesternal requieren pruebas adicionales. La TC
o la RM de cuello y tórax (en caso de presunto bocio subesternal) pueden definir las relaciones anatómicas y detectar
estrechamientos traqueales. Es necesario evitar la administración de medios de contraste yodados en la medida de lo
posible para no provocar un hipertiroidismo inducido por
yodo (fenómeno de Jod-Basedow). En los pacientes con síntomas de compresión de las vías respiratorias o en caso de
luz traqueal <1 cm de diámetro en la TC o la RM, está indicado un estudio espirométrico con curva de flujo-volumen
(véase el módulo «Neumología y Cuidados intensivos» de
MKSAP 18). Una endoscopia o un estudio de la deglución
pueden evaluar la compresión extrínseca del esófago en los
pacientes con disfagia cervical. Para confirmar clínicamente una presunta parálisis de las cuerdas vocales, está indicada una interconsulta con un otorrinolaringólogo. La cirugía
está indicada en los casos de compresión significativa o sospecha de cáncer.
más, el bocio difuso puede darse en pacientes eutiroideos en
ausencia de procesos inflamatorios o neoplásicos predisponentes. La predisposición genética, la insuficiencia de yodo y
el tabaquismo son factores contribuyentes. En los pacientes
eutiroideos con bocio difuso está indicada una ecografía de tiroides/cuello, también recomendada en los pacientes con enfermedad de Graves o tiroiditis de Hashimoto en caso de asimetría de la glándula tiroides o nódulos en la exploración.
Como se ha dicho anteriormente, en presencia de signos o
síntomas de compresión está indicado realizar pruebas adicionales. En el contexto de compresión significativa, se considera una cirugía tiroidea.
Cáncer de tiroides
El cáncer de tiroides se diagnostica en 13,9 por cada 100.000 personas al año en Estados Unidos. La incidencia del cáncer de tiroides ha aumentado en las cuatro últimas décadas y en la actualidad representa el quinto cáncer más frecuente en las
mujeres. Gran parte de este cambio puede atribuirse al aumento del diagnóstico de los pequeños cánceres no invasivos, que
inicialmente se detectaban de manera incidental en las pruebas
de imagen obtenidas por otros motivos (ecografías Doppler de
la carótida, TC de cuello/tórax, PET). Las tasas de mortalidad
han permanecido estables, con una tasa de supervivencia a
cinco años del 98,1%. El carcinoma papilar tiroideo y el carcinoma folicular tiroideo, denominados conjuntamente cáncer
de tiroides diferenciado, representan la mayoría de los diagnósticos de cáncer de tiroides en Estados Unidos. El carcinoma papilar tiroideo se disemina con frecuencia a los ganglios
linfáticos cervicales, pero está asociado a un riesgo bajo de
metástasis a distancia; aunque las metástasis en los ganglios
linfáticos son infrecuentes en el carcinoma folicular tiroideo,
pueden observarse metástasis en pulmón, huesos y otras localizaciones. Los tipos y la frecuencia del cáncer de tiroides se
presentan en la Figura 9.
1
1
3
10
Papilar
Folicular
Medular
Anaplásico
Bocio difuso
La causa más frecuente de bocio difuso es la enfermedad tiroidea autoinmune asociada a disfunción de la tiroides (tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves). Los trastornos
infiltrativos, como la tiroiditis de Riedel (relacionada con la
IgG4), constituyen causas infrecuentes de bocio difuso. Ade56
85
Otros (linfoma tiroideo
y metástasis de otros
cánceres)
F i g u r a 9 . Frecuencia relativa de los tipos de cáncer de tiroides.
Datos de Hundahl SA, Fleming ID, Fremgen AM, Menck HR. A National Cancer Data Base report on 53,856 cases
of thyroid carcinoma treated in the U.S., 1985-1995. Cancer. 1998 Dec 15;83(12):2638-48. [PMID: 9874472]
Trastornos de la glándula tiroides
Muchas veces el cáncer de tiroides se detecta de manera
incidental; sin embargo, puede ser detectado en una exploración del cuello. Los factores de riesgo de cáncer de tiroides
incluyen antecedentes personales de exposición a radiación
ionizante, con una mayor prevalencia de carcinoma papilar tiroideo en las personas expuestas a radiación ionizante
(>10 rads) y un riesgo especialmente elevado tras la exposición en la infancia, como en el caso de accidentes nucleares
(Chernóbil), y antecedentes personales o familiares de cáncer
tiroideo. Otros factores de riesgo de cáncer de tiroides son las
edades extremas (menos de 30 o más de 60 años) y el sexo
masculino. Los hallazgos indicativos de cáncer incluyen crecimiento nodular rápido, un nódulo fijo duro, disfagia, parálisis de las cuerdas vocales (ronquera) y linfadenopatía cervical.
El diagnóstico se confirma mediante biopsia por aspiración
con aguja fina.
La cirugía es el puntal del tratamiento del cáncer de tiroides. Tanto la tiroidectomía total como la hemitiroidectomía
son aceptables para los cánceres de tiroides diferenciados
unilaterales que miden 1-4 cm, siempre que no haya presunta diseminación locorregional. De lo contrario, está indicada
la tiroidectomía total. Los riesgos específicos de la cirugía de
tiroides son hipocalcemia como consecuencia de la extirpación o la desvascularización de las glándulas paratiroides y
dificultad para respirar o alteraciones vocales por daño en los
nervios laríngeos recurrentes. Dado el menor riesgo de complicaciones postoperatorias, es preferible la derivación a un
cirujano que tenga un gran volumen de operaciones de tiroides (>90 casos al año).
Debe considerarse el uso postoperatorio de yodo radiactivo (131I) con el objetivo doble de la ablación de los restos tiroideos y la administración de un tratamiento adyuvante a los
pacientes con cáncer de tiroides diferenciado y un riesgo intermedio o alto de recidiva, como en los casos de diseminación
extratiroidea, invasión linfovascular, histología poco diferenciada/más agresiva o enfermedad metastásica. Para favorecer
la captación del 131I por parte de las células foliculares tiroideas es necesario estimular la TSH, ya sea mediante la retirada de la reposición hormonal tiroidea (levotiroxina) o bien
con la administración de TSH humana recombinante (rhTSH).
Tras el tratamiento con 131I, los pacientes se someten a una
gammagrafía de rastreo corporal total para detectar las regiones de captación de 131I correspondientes a enfermedad metastásica. Se prevé captación en el lecho tiroideo después de
la cirugía, pero no en otros sitios. El tratamiento con 131I se utiliza también para tratar las recidivas del cáncer de tiroides no
aptas para resección quirúrgica.
Después del tratamiento inicial contra el cáncer, se controlan los títulos de tiroglobulina (Tg) sérica, un marcador
sensible para la detección de enfermedad persistente o recidivante, y de anticuerpos antitiroglobulina (AcTg). Cuando
hay AcTg, los niveles de Tg no pueden interpretarse, porque
los anticuerpos pueden disminuir falsamente la determinación de Tg. En este caso, el nivel de AcTg hace las veces de indicador indirecto. Un descenso del título de AcTg con el tiem-
po está correlacionado con un pronóstico favorable, mientras
que un título en aumento apunta a enfermedad persistente o
recidivante.
En los controles rutinarios del cáncer de tiroides se obtienen ecografías del cuello de manera habitual, normalmente
entre 6 y 12 meses después del tratamiento anticanceroso inicial. En los pacientes con un riesgo elevado de recidiva de la
enfermedad, puede llevarse a cabo un rastreo corporal total
con yodo radiactivo (123I o 131I) con determinación de Tg estimulada con TSH. En caso de sospecha de cáncer de tiroides
residual o recidivante, como en los casos en que la Tg sérica
permanece elevada de manera persistente o aumenta con el
tiempo pero no se detecta nada en la radiografía de cuello ni
en el rastreo corporal total con yodo radiactivo, las pruebas de
imagen complementarias, incluyendo la TC, la RM, la gammagrafía ósea o la PET/TC, pueden ser útiles para localizar la
enfermedad.
El tratamiento del cáncer de tiroides diferenciado de riesgo intermedio o alto consiste en la inhibición de la TSH con levotiroxina diaria. Las células foliculares tiroideas responden a
la TSH, al igual que la mayoría de los cánceres de tiroides bien
diferenciados. A fin de reducir la recidiva del cáncer, se administra una dosis suficiente de levotiroxina para inhibir la TSH
sérica por debajo de la normalidad con un valor objetivo personalizado. En los pacientes con un riesgo bajo de cáncer de
tiroides, puede buscarse un nivel de la TSH sérica ≤2, pero situado en el límite inferior del intervalo de referencia o por encima de este. Es correcto que los internistas se encarguen del
control y el ajuste de la dosis en conjunción con el endocrinólogo. El cáncer de tiroides metastásico se maneja con vigilancia activa, cirugía adicional o tratamiento con 131I, seguido de
radioterapia de haz externo y/o quimioterapia (inhibidores
de la tirosincinasa).
El cáncer de tiroides anaplásico es un cáncer tiroideo infrecuente pero agresivo que puede presentarse en pacientes
con cáncer de tiroides diferenciado preexistente o de nueva
aparición. Tiene un pronóstico desalentador, con una mediana de la supervivencia de cinco meses. El cáncer de tiroides
anaplásico se manifiesta con una masa en el cuello que crece
con rapidez y puede ser irresecable en el momento del diagnóstico. El tratamiento es paliativo en la mayoría de los casos
y consiste en cirugía, radioterapia de haz externo y quimioterapia.
El cáncer medular de tiroides tiene su origen en las células parafoliculares. En el cáncer medular de tiroides familiar
y la neoplasia endocrina múltiple (NEM) 2A y 2B hay mutaciones del oncogén de la línea germinal RET. Teniendo en
cuenta su asociación con el feocromocitoma, es necesario
descartar NEM con análisis genéticos antes de la cirugía. El
cáncer medular de tiroides se trata con tiroidectomía total y
disección de los ganglios linfáticos de la zona central del cuello. La levotiroxina está indicada para tratar el hipotiroidismo
postoperatorio en los pacientes con cáncer medular de tiroides con un nivel de TSH en suero objetivo dentro del intervalo de referencia. La calcitonina sérica, los niveles de antígeno
57
Trastornos de la glándula tiroides
carcinoembrionario sérico y la ecografía del cuello forman
parte de la vigilancia rutinaria del cáncer.
El cáncer papilar de tiroides de bajo riesgo, confinado a la
glándula tiroides, que se ha resecado por completo, no ha metastatizado y no demuestra características patológicas agresivas (invasión linfovascular o variante de células altas) no requiere más tratamiento. El riesgo de muerte relacionada con
la enfermedad es inferior al 1%, y el riesgo de recidiva de enfermedad estructural de los microcarcinomas papilares unifocales de bajo riesgo se sitúa entre el 1% y el 2%. Los pacientes
que se someten a lobectomía o tiroidectomía obtienen resultados excelentes similares.
PUNTOS CLAVE
• Muchas veces el cáncer de tiroides se detecta de manera incidental, pero puede detectarse cuando se
aprecia un nódulo tiroideo o un ganglio linfático anómalo en el cuello en la exploración.
• La cirugía constituye el puntal del tratamiento del
cáncer de tiroides; tanto la hemitiroidectomía como
la tiroidectomía total son aceptables para los cánceres
de tiroides diferenciados unilaterales que miden
1-4 cm, siempre que no haya presunta diseminación
locorregional, mientras que la tiroidectomía total es
preferible en todos los demás casos.
• Además de la cirugía, los pacientes con cáncer de tiroides diferenciado y riesgo de recidiva intermedio
o alto reciben tratamiento con yodo radiactivo (131I)
e inhibición de la tirotropina con levotiroxina.
Evaluación de la función tiroidea
La medición de la TSH sérica es la prueba inicial más sensible
y recomendada para evaluar la función tiroidea. Se utiliza
para determinar si el paciente presenta eutiroidismo, hipotiroidismo o hipertiroidismo. Si la TSH está inhibida, es necesario evaluar la T4 libre y la T3 total para detectar hipertiroidismo manifiesto o subclínico, y si la TSH está elevada, es
necesario evaluar la T4 libre para detectar hipotiroidismo manifiesto o subclínico. La determinación de la TSH sérica sola
es suficiente excepto en determinadas circunstancias, como
un presunto hipotiroidismo central, en cuyo caso también
está indicada la determinación de la T4 libre (véase «Trastornos de la hipófisis»).
Hay diversos ensayos que permiten evaluar y determinar con exactitud las concentraciones de T4 total y libre y de
T3 total en la mayoría de los pacientes con disfunción tiroidea
manifiesta. Los ensayos para la T3 libre disponibles en el mercado son menos fiables. Pueden producirse alteraciones de la
globulina fijadora de tiroxina y otras proteínas fijadoras de
transporte en ciertos estados fisiológicos (embarazo), en determinados estados patológicos (síndrome nefrótico) y como
consecuencia del uso de medicamentos (tratamiento con estrógenos orales). Los niveles de T4 total y T3 variarán en fun58
ción del aumento o descenso de las proteínas fijadoras y no
reflejan el funcionamiento tiroideo real. Normalmente, la T4
libre, que corresponde a la fracción de T4 no ligada proteínas
en suero, se determina utilizando ensayos inmunométricos
que están disponibles de manera generalizada. Estas pruebas son exactas en la mayoría de los contextos clínicos, incluyendo los pacientes con alteraciones leves de las proteínas
fijadoras; sin embargo, pueden ser inexactas en caso de alteraciones más significativas (hipertiroxinemia disalbuminémica familiar). La medición de la T4 mediante diálisis de equilibrio tiene una gran exactitud, pero es cara, su disponibilidad
es limitada y rara vez es necesaria.
Es necesario aconsejar a los pacientes que toman más de
5-10 mg/día de biotina que suspendan su consumo durante
dos días antes de la evaluación analítica de la función tiroidea.
La biotina es una vitamina hidrosoluble habitualmente presente en suplementos alimentarios de venta sin prescripción
médica. Se ha observado que los niveles altos de biotina circulante interfieren en los análisis que utilizan la estreptavidina-biotina como sistema de inmovilización. La biotina arroja
resultados falsamente elevados en los inmunoanálisis competitivos utilizados para medir moléculas pequeñas (T4 libre,
T3 libre, T4 total y T3 total) y da lugar a resultados falsamente
bajos en los ensayos tipo sándwich empleados para medir
moléculas grandes (TSH).
Se recomienda la medición de la T3 en tres contextos: 1) en
la evaluación de la tirotoxicosis para identificar la toxicosis
por T3 aislada, 2) para evaluar la gravedad del hipertiroidismo
y la respuesta al tratamiento y, 3) potencialmente, para diferenciar el hipertiroidismo de la tiroiditis destructiva. En la toxicosis por T3, el cociente de T3/T4 suele ser >20 debido a la secreción preferencial de T3. Varios fármacos pueden afectar a
la función y la reposición tiroideas (Tabla 34).
La medición de la T3 en el contexto de hipotiroidismo no
es necesaria ni está recomendada; los niveles se mantienen
normales a menos que el hipotiroidismo sea grave. En el hipotiroidismo, se elevará la TSH en un primer momento y posteriormente se producirán anomalías en el nivel de T4.
No hay indicaciones clínicas para la evaluación de los valores de T3 inversa, por lo que esta no se recomienda.
PUNTO CLAVE
• La medición de la triyodotironina en el contexto de
hipotiroidismo no es necesaria ni está recomendada;
los niveles se mantienen normales a menos que el hipotiroidismo sea grave.
Trastornos de la función tiroidea
Exceso de hormonas tiroideas
(hipertiroidismo y tirotoxicosis)
El término «tirotoxicosis» describe la exposición de los tejidos a niveles altos de hormonas tiroideas circulantes (T4 y/o T3)
por cualquier causa. El hipertiroidismo corresponde a la tirotoxicosis causada por la producción endógena excesiva de hor-
AMAV
Trastornos de la glándula tiroides
Tabla 34.
Medicamentos que afectan a la función o reposición tiroideas
Mecanismo de acción
Fármacos
Comentarios
Disminución de la absorción o la
circulación enterohepática de la
levotiroxina
Calcio
Se recomienda que la administración
de levotiroxina esté separada de estos
medicamentos en varias horas
Inhibidores de la bomba de protones
Hierro
Colestiramina
Hidróxido de aluminio
Aceite de soja
Sucralfato
Psyllium
Aumento del metabolismo de la
levotiroxina
Fenitoína
Las dosis más altas de levotiroxina pueden
requerir el mantenimiento de la TSH
en el intervalo normal
Carbama
Cepina
Rifampicina
Fenobarbital
Sertralina
Tiroiditis
Amiodarona
Puede causar hipotiroidismo o hipertiroidismo
Litio
Interferón alfa
Interleucina 2
Inhibidores de la tirosincinasa
Sunitinib
Inhibidor de puntos de control inmunitario
Nivolumab, pembrolizumab
Aparición nueva de anticuerpos
antitiroideos
Interferón alfa
Puede desarrollarse tiroiditis de Hashimoto,
enfermedad de Graves o tiroiditis indolora
Inhibición de la síntesis o liberación
de TSH
Glucocorticoides
Provoca inhibición de la TSH; es necesario
volver a comprobar la TSH 6-8 semanas
después de la interrupción de estos
medicamentos para ver si ha vuelto
a la normalidad
Dopamina
Dobutamina
Octreotida
Aumento de la globulina fijadora
de tiroxina
Estrógeno
Tamoxifeno
Falsa elevación de los niveles de T3 total
y T4 total; la T3 libre y la T4 libre reflejan
con mayor exactitud los niveles hormonales
Metadona
Disminución de la globulina fijadora
de tiroxina
Tratamiento androgénico
Glucocorticoides
Falsa disminución de los niveles de T3 total
y T4 total; la T3 libre y la T4 libre reflejan
con mayor exactitud los niveles hormonales
Niacina
T3: triyodotironina; T4: tiroxina; TSH: tirotropina.
monas tiroideas. La prevalencia global del hipertiroidismo en
Estados Unidos se sitúa en el 1,3%. En el hipertiroidismo primario, la disfunción tiene origen en la glándula tiroides. La
secreción elevada de TSH es una causa secundaria infrecuente de hipertiroidismo.
Cuadro clínico y diagnóstico
En la Tabla 35 se presentan los signos y síntomas del exceso de
hormonas tiroideas. Los pacientes de edad avanzada con hipertiroidismo pueden estar apáticos en lugar de presentar los
síntomas clásicos. En la tirotoxicosis por cualquier causa pue-
de observarse retracción palpebral, que se debe al aumento del
tono adrenérgico. El diagnóstico de hipertiroidismo está basado en las pruebas bioquímicas que demuestran un nivel bajo
de TSH y concentraciones elevadas de T4 libre y/o T3 total. La
gammagrafía tiroidea con captación de yodo radiactivo (CYR)
puede comprobar la causa. La CYR es alta (>30%) o inadecuadamente normal en el hipertiroidismo y baja (<10%) en otras
causas de tirotoxicosis.
Pueden realizarse otras pruebas cuando el diagnóstico
clínico es incierto, en caso de que la CYR no esté disponible o
no sea fiable (pacientes que toman amiodarona o litio o han
59
Trastornos de la glándula tiroides
Tabla 35.
Manifestaciones clínicas de tirotoxicosis y déficit de hormonas tiroideasa
Signo o síntoma
Tirotoxicosis
Déficit de hormonas tiroideas
Generales
Fatiga, pérdida de pesob, intolerancia al calor
Fatiga, aumento de peso, intolerancia al frío
Neuropsiquiátricos
Disminución de la concentración, ansiedad,
irritabilidad, insomnio
Disminución de la concentración, depresión, retraso
psicomotor, hipersomnolencia
Hiperreflexia, temblor, retracción palpebral
Relajación tardía de los RTP
Cardiovasculares
Palpitaciones, taquicardia, hipertensión sistólica,
insuficiencia cardíaca por alto gasto
Bradicardia, hipertensión diastólica
Gastrointestinales
Hiperfagia, aumento de la frecuencia
de las deposiciones, heces sueltas, diarrea
Estreñimiento
Genitourinarios
Alteraciones menstruales (oligomenorrea, amenorrea)
Alteraciones menstruales (menorragia)
Musculoesquéleticos
Debilidad muscular
Mialgia, artralgia
Cutáneos
Pérdida de cabello, aumento de la producción
de sebo/acné; edema periorbital
Pérdida de cabello, piel seca, uñas frágiles, edema
periorbital, truncación lateral de las cejas,
alteraciones cutáneas mixedematosas
aEl bocio puede estar presente en la tirotoxicosis o en el déficit de hormonas tiroideas. Véase el texto para hallar las manifestaciones físicas características de la enfermedad
de Graves.
bEl hipertiroidismo subclínico puede cursar con un aumento leve de peso (inhibición de la hormona estimulante de la tiroides sin elevación de la T o la T ) debido
4
3
a la estimulación del apetito.
RTP: reflejos tendinosos profundos.
estado expuestos recientemente a medio de contraste yodado) o cuando la gammagrafía está contraindicada (embarazo
y lactancia). Si se sospecha la presencia de enfermedad de
Graves pero el diagnóstico clínico sigue siendo dudoso, las
pruebas incluyen la determinación de inmunoglobulina estimuladora de la tiroides (TSI) o la de anticuerpos contra los receptores de tirotropina (AcTR), así como la ecografía tiroidea
para evaluar los patrones de vascularidad.
PUNTOS CLAVE
• El diagnóstico de hipertiroidismo está basado en las
pruebas bioquímicas que demuestran nivel bajo de
tirotropina y concentraciones elevadas de tiroxina libre y/o triyodotironina total.
• La gammagrafía tiroidea con determinación de la
captación de yodo radiactivo puede verificar la causa
del hipertiroidismo.
Causas
Las causas de tirotoxicosis se enumeran en la Tabla 36. La enfermedad de Graves, el bocio multinodular tóxico y el adenoma tóxico constituyen las causas más frecuentes de hipertiroidismo.
Enfermedad de Graves
La enfermedad de Graves es una enfermedad multiorgánica
que puede afectar a la tiroides, los músculos oculares y la piel.
Causa el 80% del hipertiroidismo en las regiones con yodo suficiente. Se trata de un trastorno tiroideo autoinmune que
afecta de manera predominante a mujeres, con una incidencia máxima en los pacientes de entre 30 y 60 años de edad.
60
Además, la enfermedad de Graves es más frecuente en pacientes con otros trastornos autoinmunes o con antecedentes familiares de autoinmunidad tiroidea. Los linfocitos T se
sensibilizan a los antígenos tiroideos y estimulan a los linfocitos B a producir anticuerpos contra el receptor de TSH (TSI
o AcTR). La tiroides muestra una hipertrofia difusa, puede
presentar un soplo y tiene una textura firme y lisa en la exploración; puede haber linfadenopatía cervical. A menudo cursa
con hipertensión sistólica, taquicardia, hiperreflexia y piel
húmeda y caliente.
La oftalmopatía de Graves afecta al 25% de los pacientes.
El consumo de tabaco es un factor de riesgo. Las manifestaciones clínicas incluyen edema periorbital, quemosis (edema
conjuntival), proptosis ocular (protrusión del globo ocular), diplopía (debida a paresia oculomotora) y pérdida de visión. La
oftalmopatía de Graves no responde al tratamiento del hipertiroidismo y muchas veces requiere glucocorticoides o cirugía.
El mixedema pretibial es una dermopatía infiltrativa infrecuente de la enfermedad de Graves que afecta a entre el 2%
y el 3% de los pacientes; se trata de un edema sin fóvea indurado, con apariencia de piel de naranja, normalmente en las crestas tibiales (véase el módulo «Dermatología» de MKSAP 18).
PUNTOS CLAVE
• En la enfermedad de Graves, la tiroides muestra una
hipertrofia difusa, puede presentar un soplo y tiene
una textura firme y lisa en la exploración; puede haber linfadenopatía cervical.
• La oftalmopatía de Graves no responde al tratamiento
del hipertiroidismo y muchas veces requiere glucocorticoides o cirugía.
Trastornos de la glándula tiroides
Tabla 36.
Causas de tirotoxicosis
Tabla 37.
Causas de tiroiditis destructiva
Trastorno
Comentarios
Trastorno
Comentarios
Enfermedad de Graves
Frecuente; activación del TSHR
activada por AcTR
Tiroiditis indolora
(silente)
Bocio multinodular
tóxico
Frecuente; tejido tiroideo
de funcionamiento autónomo
Se observa con enfermedad tiroidea
autoinmune subyacente (tiroiditis
de Hashimoto)
Tiroiditis puerperal
Adenoma tóxico
Frecuente; tejido tiroideo
de funcionamiento autónomo
Tiroiditis indolora que se produce
en el posparto; hipotiroidismo
permanente en el 20%
Tiroiditis (aguda,
subaguda, indolora)
Frecuente; inflamación tiroidea
que produce la liberación
de las hormonas tiroideas
almacenadas
Tiroiditis inducida
por medicamentos
Tiroiditis indolora; amiodarona,
litio, interferón alfa,
interleucina 2, inhibidores de
la tirosincinasa, inhibidores
de puntos de control inmunitario
Inducida por
medicamentos
Frecuente; amiodarona,
litio, interferón alfa,
interleucina 2, inhibidores de
la tirosincinasa, inhibidores
de puntos de control inmunitario
Tiroiditis subaguda
(de Quervain
o granulomatosa
subaguda)
Tiroiditis dolorosa; sigue
a una infección vírica de las vías
respiratorias altas
Tirotoxicosis facticia
Frecuente; administración
de hormona tiroidea exógena;
ingestión de productos cárnicos
porcinos o bovinos contaminados
Infecciosa (supurativa)
Tiroiditis dolorosa; infección
por especies de Staphylococcus
o Streptococcus que normalmente
se observa en pacientes
inmunodeprimidos
Mediada por hCG
(embarazo, enfermedad
trofoblástica, tumor
de células germinales)
Frecuente en el embarazo,
las otras formas son infrecuentes;
unión indiscriminada de la hCG
al TSHR debido a la subunidad alfa
común de la TSH y la hCG
Tiroiditis inducida
por radiación
Tiroiditis dolorosa; se da después
de un tratamiento con yodo
radiactivo o radioterapia de haz
externo en el cuello
Estruma ovárico
Infrecuente; tejido tiroideo
de funcionamiento autónomo
en un teratoma ovárico que
representa >50% del tumor
Metástasis del cáncer
folicular de tiroides
Infrecuente; metástasis de
carcinoma folicular tiroideo
de funcionamiento autónomo
Adenoma tirotropo
Infrecuente; adenoma hipofisario
secretor de TSH
AcTR: anticuerpos contra los receptores de tirotropina; hCG: gonadotropina
coriónica humana; TSH: tirotropina; TSHR: receptor de tirotropina.
Adenoma tóxico y bocio multinodular
Por lo general, el adenoma tóxico y el bocio multinodular
afectan a ancianos, ya que la prevalencia de los nódulos tiroideos aumenta con la edad. Los nódulos tiroideos sintetizan y
secretan hormonas tiroideas independientemente de la estimulación de la TSH. La exposición a medios de contraste yodados puede provocar la conversión de adenomas no tóxicos a
adenomas tóxicos, como ocurre con las TC con contraste y los
cateterismos cardíacos.
Manejo
En la mayoría de los pacientes tirotóxicos, los betabloqueantes
(atenolol, metoprolol, propranolol) son beneficiosos para reducir los síntomas adrenérgicos con rapidez. El propranolol
reduce la conversión periférica de T4 a T3, pero no es cardioselectivo y requiere una administración dos o tres veces al día.
Son preferibles el atenolol y el metoprolol, porque su administración una vez al día incrementa el cumplimiento del tratamiento por parte del paciente y su naturaleza cardioselectiva
reduce los efectos secundarios en el sistema nervioso central.
Hay tres modalidades terapéuticas para el hipertiroidismo: tioamidas (metamizol y propiltiouracilo [PTU]), terapia
ablativa con yodo radiactivo (131I) y tiroidectomía. La elección
del tratamiento se basa en la causa del hipertiroidismo y en las
preferencias del paciente. En los pacientes ≥65 años de edad
que tienen enfermedad cardiovascular prevalente o múltiples
comorbilidades, se recomienda el uso de metimazol a corto
plazo para normalizar la función tiroidea antes del tratamiento con 131I o una tiroidectomía. Está recomendada la derivación
a un endocrinólogo.
Tiroiditis destructiva
La tirotoxicosis observada en la tiroiditis destructiva se produce
como consecuencia de la liberación no regulada de hormona tiroidea preformada de los folículos tiroideos dañados por la inflamación. Las causas se enumeran en la Tabla 37. Normalmente, la tiroiditis tiene tres fases: tirotóxica, hipotiroidea y regreso
al eutiroidismo. Las dos primeras fases pueden durar hasta tres
meses cada una. Una persona tiene un mayor riesgo de sufrir
otros episodios de tiroiditis una vez resuelta la tiroiditis inicial.
Enfermedad de Graves
Los fármacos antitiroideos (tionamidas) se utilizan con frecuencia en el tratamiento inicial del hipertiroidismo de Graves,
porque hasta el 50% de los casos experimentarán una remisión espontánea del hipertiroidismo en el plazo de 24 meses,
sobre todo si el bocio es de tamaño pequeño y solo se necesitan
dosis pequeñas de tionamida para lograr el eutiroidismo.
Cuando los niveles de AcTR siguen elevados en el momento
61
Trastornos de la glándula tiroides
de la suspensión del fármaco, es probable que se produzca una
recidiva del hipertiroidismo. Si el hipertiroidismo de Graves
recidiva, se recomienda un tratamiento definitivo.
La agranulocitosis y la disfunción hepática son dos efectos
secundarios infrecuentes pero graves de las tionamidas. Antes
del tratamiento, debe obtenerse un hemograma completo basal con fórmula diferencial y un perfil hepático. En el contexto
de fiebre o faringitis, hay que sospechar la presencia de agranulocitosis y evaluar la cifra de neutrófilos. La función hepática
debe evaluarse en cualquier paciente con síntomas o signos de
disfunción hepática (ictericia). El fármaco antitiroideo de elección es el metimazol, excepto en el primer trimestre de embarazo, ya que el PTU se ha asociado a hepatonecrosis mortal.
El objetivo de la terapia ablativa con 131I en la enfermedad
de Graves es lograr que el paciente sea hipotiroideo. Las mujeres
que reciben tratamiento con 131I deben evitar el embarazo durante 6-12 meses después del tratamiento. En los pacientes con
oftalmopatía de Graves, se observa un incremento agudo de los
títulos de autoanticuerpos tiroideos tras el tratamiento con yodo
radiactivo que puede agravar los síntomas oculares. El pretratamiento de la oftalmopatía de Graves o la elección de otros
tratamientos depende de la gravedad de la enfermedad ocular.
La tiroidectomía es especialmente adecuada en el hipertiroidismo de Graves cuando hay un bocio de gran tamaño y
síntomas compresivos, oftalmopatía de Graves moderada o
grave y/o cáncer de tiroides coexistente o hiperparatiroidismo
primario.
Otras causas
El tratamiento de primera línea para un adenoma tóxico o un
bocio multinodular tóxico consiste en el uso de 131I o la cirugía
tiroidea. La elección está determinada por las preferencias del
paciente, la presencia de síntomas compresivos y el acceso a
un cirujano con un gran volumen de intervenciones tiroideas.
La tiroiditis destructiva se maneja con espera y betabloqueantes para controlar los síntomas adrenérgicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE), seguidos de un tratamiento con glucocorticoides en dosis altas para el control del dolor
en la tiroiditis dolorosa.
PUNTOS CLAVE
• En la mayoría de los pacientes tirotóxicos, los betabloqueantes son beneficiosos para reducir los síntomas adrenérgicos.
• Las tres modalidades de tratamiento para el hipertiroidismo son las tionamidas (metimazol y propiltiouracilo), la terapia ablativa con yodo radiactivo (131I) y la tiroidectomía; la elección del tratamiento se basa en la causa
del hipertiroidismo y en las preferencias del paciente.
• Los fármacos antitiroideos (tionamidas) están asociados a una tasa de remisión espontánea de hasta el
50% en el plazo de 24 meses; la agranulocitosis y la
disfunción hepática son dos efectos secundarios infrecuentes pero graves.
62
Hipertiroidismo subclínico
El diagnóstico del hipertiroidismo subclínico se basa en la inhibición de la TSH sérica con niveles normales de T4 y T3. El hipertiroidismo subclínico afecta al 0,7% de la población estadounidense. Aproximadamente entre el 0,5% y el 7% progresan
a hipertiroidismo manifiesto al año y entre el 5% y el 12% revierten a función tiroidea normal. La causa más frecuente es
el bocio multinodular tóxico.
El hipertiroidismo subclínico se ha asociado a un riesgo
elevado de fibrilación auricular y complicaciones cardiovasculares. Un gran estudio de cohortes prospectivo reciente demostró mayores tasas de fractura de cadera con hipertiroidismo subclínico (7% en el hipertiroidismo subclínico frente a
4,5% en los pacientes eutiroideos); sin embargo, no se sabe si
el tratamiento reduce el riesgo de fractura.
En más del 25% de los pacientes con hipertiroidismo subclínico, la TSH se normalizará en el plazo de seis semanas. Por
lo tanto, es razonable observar y volver a comprobar la función tiroidea antes de iniciar un tratamiento, a menos que
haya un riesgo alto de contraindicaciones, como en el caso de
los pacientes con enfermedad cardíaca. El riesgo de complicaciones cardiovasculares y óseas observado es mayor con un
nivel de TSH sérica <0,1 µU/ml (0,1 mU/l). El tratamiento del
hipertiroidismo subclínico está recomendado en los pacientes con niveles de TSH sérica <0,1 µU/ml (0,1 mU/l) y con síntomas, factores de riesgo cardíacos, enfermedad cardíaca u
osteoporosis, así como en las mujeres posmenopáusicas que
no tomen tratamiento con estrógenos o bifosfonatos.
PUNTOS CLAVE
• El hipertiroidismo subclínico se diagnostica sobre la
base de la inhibición de la tirotropina en suero, pero
con niveles normales de tiroxina y triyodotironina.
• El tratamiento del hipertiroidismo subclínico está recomendado en los pacientes con niveles de tirotropina en suero inferiores a 0,1 µU/ml (0,1 mU/l) y síntomas, factores de riesgo cardíacos, enfermedad
cardíaca u osteoporosis, así como en las mujeres posmenopáusicas que no tomen tratamiento con estrógenos o bifosfonatos.
Déficit de hormonas tiroideas
El déficit de hormonas tiroideas afecta a más de 10 millones
de estadounidenses. Es 10 veces más frecuente en las mujeres
que en los varones.
Cuadro clínico y diagnóstico
Los signos y síntomas de déficit de hormonas tiroideas se enumeran en la Tabla 35. El déficit de hormonas tiroideas está asociado también a anomalías analíticas como anemia, niveles
elevados de colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad (LDL) e hiponatremia.
El diagnóstico de hipotiroidismo primario se obtiene con
la medición de la TSH sérica y, en caso de resultado elevado,
Trastornos de la glándula tiroides
con la determinación de la T4 libre, que puede añadirse en la
mayoría de los laboratorios. La TSH sérica está elevada en el
hipotiroidismo tanto manifiesto como subclínico, pero la T4
libre es normal en el hipotiroidismo subclínico y baja en el hipotiroidismo manifiesto. La mayor parte de los pacientes con
tiroiditis de Hashimoto presentan autoanticuerpos tiroideos
(anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea [TPO]); no obstante, la medición del título de anticuerpos contra la TPO no es
necesaria a menos que el diagnóstico sea dudoso. El diagnóstico del hipotiroidismo se describe en otro lugar (véase «Trastornos de la hipófisis»).
PUNTOS CLAVE
• El diagnóstico de hipotiroidismo primario se obtiene
con la medición la tirotropina en suero y, en caso de
resultado elevado, con la medición posterior de la tiroxina libre.
• La tirotropina en suero está elevada en el hipotiroidismo tanto manifiesto como subclínico, pero la tiroxina
libre es normal en el hipotiroidismo subclínico y baja
en el hipotiroidismo manifiesto.
AMAV
• La mayor parte de los pacientes con tiroiditis de
Hashimoto presentan autoanticuerpos tiroideos
(anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea [TPO]);
no obstante, la medición del título de anticuerpos
contra la TPO no es necesaria a menos que el diagnóstico sea dudoso.
Causas
Las causas de hipotiroidismo se enumeran en la Tabla 38. La
causa más frecuente en Estados Unidos es la insuficiencia
autoinmune de la glándula tiroides (debido a tiroiditis de Hashi­
moto), mientras que el déficit de yodo, que afecta a 2.000 millones de personas en todo el mundo, es la causa más frecuente a nivel global. El déficit de yodo es infrecuente en Estados
Unidos gracias a las iniciativas para enriquecer los alimentos (sal yodada). El hipotiroidismo central también es infrecuente.
Hipotiroidismo primario
La tiroiditis de Hashimoto (tiroiditis linfocítica crónica) es un
trastorno tiroideo autoinmune que se caracteriza por la infiltración difusa de linfocitos y células plasmáticas en la glándula tiroides con atrofia folicular y posterior formación de cicatrices. Es más frecuente en pacientes con otros trastornos
autoinmunes o con antecedentes familiares de autoinmunidad tiroidea. El bocio difuso se observa sobre todo en pacientes jóvenes. La mayoría de los pacientes (90%) presentan
anticuerpos contra la TPO, y el riesgo de experimentar hipotiroidismo es cuatro veces mayor en los pacientes eutiroideos
con anticuerpos contra la TPO.
El hipotiroidismo se da en todos los pacientes tras tiroidectomía y en el 20% de los pacientes tras lobectomía tiroidea.
El hipotiroidismo postablativo surge tras el tratamiento con
Tabla 38.
Causas de déficit de hormonas tiroideas
Trastorno
Comentarios
Tiroiditis
de Hashimoto
Trastorno tiroideo autoinmune
asociado a anticuerpos anti-TPO
Después
de tiroidectomía
Tratamiento para enfermedad
de Graves, bocio, nódulos tiroideos
o cáncer de tiroides
Después de terapia
con yodo radiactivo
Tratamiento para enfermedad
de Graves o adenoma tóxico/bocio
multinodular
Radioterapia de haz
externo en el cuello
Tratamiento para linfoma de Hodgkin
y cánceres de cabeza y cuello
Tiroiditis (aguda,
subaguda,
supurativa)
Normalmente hipotiroidismo
transitorio previo a la recuperación
de un estado eutiroideo
Hipotiroidismo
central
Déficit de TSH por enfermedad
hipotalámica o hipofisaria; no debe
usarse la TSH para evaluar
la adecuación de la dosis
de reposición; para determinar
la dosis debe usarse el nivel de T4
Hipotiroidismo
congénito
Cribado neonatal universal
en los Estados Unidos, donde
la incidencia es de 1/3.500
Déficit de yodo
Frecuente en todos los países
en desarrollo con déficit grave de yodo
Inducida
por fármacos
Amiodarona, litio, interferón alfa,
interleucina 2, yodo, tionamidas
(metimazol), etionamida, inhibidores
de la tirosincinasa (sunitinib),
inhibidores de puntos de control
inmunitario (ipilimumab)
Anti-TPO: anti-peroxidasa tiroidea; TSH: tirotropina estimulante de la tiroides;
T4: tiroxina.
131I
en el 90% de los pacientes con enfermedad de Graves en el
año posterior a la terapia con yodo radiactivo, así como en
el 60% de los pacientes con bocio multinodular tóxico, aunque en el último caso el inicio del hipotiroidismo puede postergarse muchos años. La radioterapia de haz externo en el
cuello también puede provocar hipotiroidismo, como ocurre en el tratamiento del linfoma de Hodgkin y los cánceres de
cabeza y cuello.
El hipotiroidismo inducido por fármacos es otra causa de
hipotiroidismo primario (véase la Tabla 38).
PUNTOS CLAVE
• La causa más frecuente de hipotiroidismo primario
es la insuficiencia autoinmune de la glándula tiroides
debido a tiroiditis de Hashimoto, normalmente asociada a anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea.
• Además de la tiroiditis de Hashimoto, las causas frecuentes de hipotiroidismo incluyen cirugía tiroidea
e hipotiroidismo postablativo posterior a terapia con
131I para el tratamiento de la enfermedad de Graves
o el bocio multinodular tóxico.
63
Trastornos de la glándula tiroides
Hipotiroidismo subclínico
El hipotiroidismo subclínico suele ser asintomático y se diagnostica con un nivel de TSH en suero por encima del límite
superior del intervalo de referencia y un nivel normal de T4 libre. Afecta a entre el 5% y el 10% de la población general. Es
necesario descartar una elevación transitoria de la TSH sérica repitiendo la medición en seis u ocho semanas. La tasa
de progresión de hipotiroidismo subclínico a hipotiroidismo
manifiesto se sitúa entre el 2% y el 4% anual, mientras que
una tercera parte de los pacientes revierten a función tiroidea
normal de manera espontánea. El intervalo normal de la TSH
aumenta con la edad, y un nivel de TSH de hasta 10 µU/ml
(10 mU/l) se encuentra dentro del intervalo normal en las personas ≥80 años.
El hipotiroidismo subclínico con TSH >10 µU/ml (10 mU/l)
puede ser un factor de riesgo de enfermedad coronaria e insuficiencia cardíaca. No hay evidencias de que tratar el hipotiroidismo subclínico mejore la calidad de vida, la función cognitiva, la presión arterial o el peso, pero, en los pacientes con
colesterol-LDL elevado, la normalización de la TSH reducirá
el colesterol-LDL.
Manejo
El tratamiento de elección para el déficit de hormonas tiroideas consiste en la reposición hormonal con levotiroxina. Los
objetivos del tratamiento son normalizar la TSH sérica (en
el hipotiroidismo primario) o la libre T4 (en el hipotiroidismo central) y resolver los signos y síntomas de hipotiroidismo.
Empezar con una dosis de reposición completa (1,6 µg/kg de
peso corporal magro) es adecuado en la mayoría de los pacientes con hipotiroidismo, exceptuando a los ancianos y a los
pacientes con enfermedad cardiovascular, en quienes se recomiendan dosis iniciales más bajas (25-50 µg/día). Es necesario evaluar la adecuación del tratamiento con un nivel
de TSH sérica repetido al menos seis semanas después del inicio del tratamiento o de una modificación de la dosis con el
objetivo de lograr una TSH normal.
Los compuestos que contienen T3 no están recomendados para el tratamiento del hipotiroidismo debido a su breve
semivida, que da lugar a picos en los niveles de T3. Los estudios no han logrado demostrar que la T3 sola o en combinación con T4 tenga beneficios claros en el tratamiento del hipotiroidismo.
Hay que tratar el hipotiroidismo subclínico con un valor
de la TSH en suero por encima de 10 µU/ml (10 mU/l). El tratamiento inicial consiste en entre 25 y 50 µg de levotiroxina al
día. El tratamiento del hipotiroidismo subclínico leve (TSH
>5-10 µU/ml [5-10 mU/l]) no tiene beneficios claros y puede
ser perjudicial. En más de una tercera parte de los pacientes
mayores de 65 años se observa sobretratamiento, que puede
aumentar el riesgo de arritmia y pérdida ósea.
La levotiroxina oral se absorbe en el yeyuno y el íleon.
Idealmente, debe tomarse con el estómago vacío (60 minutos antes del desayuno o el café de la mañana). Si al paciente le cuesta tomársela por la mañana, puede hacerlo antes
64
de acostarse. Los pacientes jóvenes con dificultades con el
cumplimiento de la pauta diaria pueden tomarse las dosis
omitidas al día siguiente. La absorción de una dosis administrada por vía oral se sitúa entre el 70% y el 80% en las condiciones óptimas de ayuno. Los trastornos gastrointestinales
(como la enfermedad celíaca) pueden influir en la absorción
y dar lugar a requisitos de dosis de levotiroxina más altos de
los esperados. Los medicamentos también pueden interferir
en la absorción o el metabolismo de la levotiroxina (véase la
Tabla 34).
PUNTOS CLAVE
• La levotiroxina es el tratamiento de elección del déficit de hormonas tiroideas; debe tomarse con el estómago vacío 60 minutos antes del desayuno o el café
de la mañana.
• Los compuestos que contienen triyodotironina no están recomendados para el tratamiento del hipotiroidismo debido a su breve semivida, que da lugar a picos en los niveles de triyodotironina.
AMAV
• El sobretratamiento del hipotiroidismo subclínico
es frecuente, sobre todo en pacientes mayores de
65 años de edad, y debe evitarse.
AMAV
Disfunción tiroidea inducida por fármacos
Los numerosos medicamentos que pueden afectar en la función tiroidea se presentan en la Tabla 34.
La amiodarona es un antiarrítmico con un alto contenido en yodo (37%) y una semivida prolongada, de 60 días aproximadamente. En torno al 25% de los pacientes tratados con
amiodarona sufren disfunción tiroidea, que puede manifestarse en forma de hipotiroidismo, hipertiroidismo, tiroiditis
indolora o bocio. El hipotiroidismo, presente en el 20% de los
pacientes afectados, suele observarse en el contexto de una
tiroiditis de Hashimoto. Todos los pacientes pueden experimentar una elevación transitoria de los niveles de TSH en los
primeros meses de tratamiento con amiodarona debido al
efecto de Wolff-Chaikoff (descenso temporal de la producción
tiroidea debido a la carga de yodo), pero la mayoría recuperan
una función tiroidea normal.
La tirotoxicosis afecta al 5% de los pacientes tratados con
amiodarona. La tirotoxicosis inducida por amiodarona tipo 1
(hipertiroidismo) se da en pacientes con enfermedad de Graves o nódulos tiroideos. Se trata de una forma de hipertiroidismo inducido por el yodo (fenómeno de Jod-Basedow). El
tratamiento consiste en la administración de tionamidas,
normalmente metimazol. La tirotoxicosis inducida por amiodarona tipo 2 (tiroiditis destructiva) es más frecuente y se produce en pacientes sin enfermedad tiroidea subyacente. Normalmente se resuelve de manera espontánea, pero a veces
requiere tratamiento con glucocorticoides en dosis moderadas o altas. La decisión de suspender la amiodarona depende del estado cardíaco del paciente y del tipo de tirotoxicosis
(tipo 1 o 2).
Trastornos de la glándula tiroides
PUNTO CLAVE
• En torno al 25% de los pacientes que toman amiodarona sufren disfunción tiroidea, que puede manifestarse en forma de hipotiroidismo, hipertiroidismo, tiroiditis indolora o bocio.
TGB
T4 total
Función y disfunción tiroidea
en el embarazo
Las hormonas tiroideas son esenciales para un desarrollo fetal normal. El tamaño de la glándula tiroides materna puede aumentar hasta el 40% durante el embarazo. La producción de T4 y T3 aumenta hasta el 50% para compensar la
mayor producción de globulina fijadora de tiroxina asociada
al aumento de estrógenos relacionado con el embarazo. Las
necesidades de yodo también se incrementan hasta el 50%.
Por lo tanto, hay que aconsejar a las mujeres embarazadas y
en período de lactancia que complementen el consumo de
yodo de la alimentación con un aporte suplementario oral
diario que contenga 150 µg de yodo y que está incluido en algunos, aunque no en todos, los complejos vitamínicos prenatales con o sin prescripción médica. No se recomienda el cribado universal de la TSH en las embarazadas. Sin embargo,
este debe realizarse en las que presenten un riesgo elevado de
disfunción tiroidea, entre las que se incluyen las mujeres con
una edad >30 años, las que tengan hipotiroidismo conocido o
antecedentes familiares importantes de disfunción tiroidea,
las que hayan recibido radioterapia previa en la cabeza o el
cuello, las que se hayan sometido a cirugía previa en el cuello,
las que presenten TPO, TSI o AcTR positivos o las que sufran
otros trastornos autoinmunes.
Las alteraciones de las pruebas de la función tiroidea se
describen en la Figura 10. La gonadotropina coriónica humana (hCG) placentaria estimula la secreción de hormonas
tiroideas y, en consecuencia, la TSH puede estar ligeramente inhibida. A finales del primer trimestre (semanas 7-12), el
límite inferior del intervalo de referencia de la TSH desciende en 0,4 µU/ml (0,4 mU/l) y el límite superior lo hace en
0,5 µU/ml (0,5 mU/l). La TSH en suero vuelve al intervalo
de referencia de manera gradual en el segundo y el tercer
trimestres.
Las concentraciones medidas de T4 total experimentan
un aumento lineal durante el embarazo. Después de la semana 16, el límite superior del intervalo de referencia de la T4
puede calcularse multiplicando el límite superior sin embarazo por 1,5. La determinación de la T4 libre mediante inmunoanálisis análogos indirectos es inexacta en el embarazo, a
menos que se apliquen métodos e intervalos de referencia específicos para el trimestre.
Para el manejo de la tirotoxicosis durante el embarazo
está indicada una interconsulta con un endocrinólogo. La tirotoxicosis gestacional por niveles elevados de hCG es la causa más frecuente de inhibición transitoria de la TSH. Si la T4
total o libre en suero permanece dentro del intervalo de refe-
TSH
T4 libre
hCG
Semana
10
20
30
40
F i g u r a 1 0 . Alteraciones de las pruebas de función tiroidea en el embarazo.
hCG: gonadotropina coriónica humana; T4: tiroxina; TGB: globulina fijadora
de tiroxina; TSH: tiroxina.
rencia específica para el trimestre, no es necesario ningún
tratamiento. Las mujeres con hipertiroidismo moderado o
grave en las primeras etapas del embarazo deben recibir tratamiento con PTU, debido a que sus posibles efectos teratógenos son menos graves que los del metimazol. Después del primer trimestre, las mujeres pueden cambiar a metimazol. Para
evitar el hipotiroidismo fetal, es necesario controlar estrictamente la función tiroidea y mantener la T4 total o libre en suero dentro del intervalo de referencia específico del trimestre o
justo por encima.
La enfermedad de Graves afecta al 0,2% de las embarazadas y puede confirmarse con las manifestaciones físicas clásicas o los niveles elevados de TSI o AcTR. Los embarazos en
mujeres con enfermedad de Graves se consideran de alto riesgo y deben ser objeto de seguimiento por parte de especialistas maternofetales durante toda la gestación.
El hipotiroidismo en el embarazo está asociado a aumentos de abortos espontáneos, partos prematuros y recién nacidos de bajo peso, así como a disminuciones de la función
neurocognitiva del niño. El tratamiento de elección es la levotiroxina.
En las mujeres con hipotiroidismo preexistente, puede
aumentarse empíricamente la dosis levotiroxina en el 30%
cuando se confirme el embarazo. En las embarazadas con
anticuerpos anti-TPO positivos que no han recibido tratamiento anteriormente, la levotiroxina se inicia si el nivel de
TSH es ≥2,5 µU/ml (2,5 mU/l). En las embarazadas con TPO
negativa, el tratamiento está indicado cuando la TSH esté
65
Trastornos de la glándula tiroides
por encima del intervalo de referencia específico para el embarazo. La TSH debe medirse cada cuatro semanas en la primera mitad del embarazo y en torno a las 30 semanas en todas las mujeres hipotiroideas y en las que están en riesgo de
hipotiroidismo (anticuerpos positivos o antecedentes de hemitiroidectomía o tratamiento con 131I). En las mujeres hipotiroideas tratadas debe buscarse un nivel de TSH <2,5 µU/ml
(2,5 mU/l) tanto antes de la concepción como durante el embarazo.
La detección de nódulos tiroideos en las embarazadas
debe evaluarse como en los pacientes sin embarazo. El momento de obtención de la BAAF, ya sea durante el embarazo
o después, está determinado por la probabilidad de cáncer y
las preferencias de la paciente. Para el manejo del cáncer de tiroides detectado durante el embarazo está indicada una interconsulta con un endocrinólogo. Las embarazadas con antecedentes de cáncer de tiroides deben ser manejadas como si no
estuvieran embarazadas.
PUNTOS CLAVE
• En las mujeres con hipotiroidismo preexistente, puede aumentarse empíricamente la dosis levotiroxina
en el 30% cuando se confirme el embarazo.
• En las embarazadas con anticuerpos contra la peroxidasa tiroidea (TPO) positivos que no han recibido tratamiento anteriormente, la levotiroxina se inicia si el
nivel de hormona estimulante de la tiroides es
≥2,5 µU/ml (2,5 mU/l); en las embarazadas con TPO
negativa, el tratamiento está indicado cuando el nivel
de hormona estimulante de la tiroides esté por encima del intervalo de referencia específico para el embarazo.
Síndrome de enfermedad
no tiroidea (síndrome del enfermo
eutiroideo)
El síndrome de enfermedad no tiroidea (SENT) suele producirse en pacientes que están hospitalizados en situación crítica. Hasta el 75% de los pacientes hospitalizados presentan
anomalías en las pruebas de función tiroidea. En la enfermedad no tiroidea está inhibida la hormona liberadora de tirotropina, lo cual normalmente da lugar a una TSH inhibida
pero detectable. Una TSH indetectable no es compatible con
SENT. En raras ocasiones, la TSH puede estar ligeramente
elevada en el SENT, aunque un nivel de TSH ≥20 µU/ml
(20 mU/l) no es compatible con SENT. La T4 suele ser normal,
pero, debido a la menor actividad de la desyodinasa en el metabolismo de la T4, la T3 desciende y la T3 inversa aumenta
(inactiva biológicamente). La globulina fijadora de tiroxina baja
en caso de enfermedad, lo que reduce los niveles totales de T4
y T3. El SENT puede interpretarse como una respuesta adaptativa a la enfermedad sistémica y la restricción de macronutrientes.
66
Debido a la ausencia de beneficio clínico, no se recomienda tratar el SENT. En general, la función tiroidea no debe
evaluarse en los pacientes hospitalizados a menos que haya
una fuerte sospecha clínica de disfunción tiroidea. En caso de
diagnóstico de SENT, es necesario volver a comprobar la TSH
unas seis semanas después de que el paciente se haya recuperado de la enfermedad no tiroidea para evaluar la vuelta a la
normalidad.
PUNTOS CLAVE
• Debido a la ausencia de beneficio clínico, no se recomienda tratar el síndrome de enfermedad no tiroidea.
AMAV
• La función tiroidea no debe evaluarse en los pacientes
hospitalizados a menos que haya una fuerte sospecha
clínica de disfunción tiroidea.
AMAV
Emergencias tiroideas
Crisis tirotóxica (tormenta tiroidea)
La crisis tirotóxica, también conocida como tormenta tiroidea, es un trastorno infrecuente con una elevada mortalidad
(de hasta el 30%) que se caracteriza por una tirotoxicosis grave (TSH inhibida, T4 libre y/o T3 total elevadas) y una descompensación hemodinámica sistémica (choque). Las concentraciones de hormonas tiroideas en suero no diferencian
la crisis hipertiroidea de la tirotoxicosis grave; lo que determina el diagnóstico de crisis hipertiroidea es la presencia de
choque.
La presentación clínica suele ser posterior a suspensión
de un tratamiento con fármacos antitiroideos, enfermedad
sistémica, parto, cirugía o traumatismo. Los pacientes con
enfermedad de Graves tienen un riesgo más alto. Las manifestaciones clínicas incluyen fiebre alta, taquicardia, estado mental alterado y disfunción cardíaca y hepática. Un sistema de
puntuación, como la escala de Burch y Wartofsky (Tabla 39),
puede respaldar el diagnóstico, pero la crisis hipertiroidea se
diagnostica clínicamente.
El manejo consiste en atención a nivel de UCI, tratamiento de la enfermedad desencadenante, tratamiento dirigido a la tirotoxicosis y medidas sintomáticas. La tirotoxicosis
se trata con betabloqueantes intravenosos (infusión de esmolol), tionamida (normalmente PTU, pasando a metimazol
cuando el paciente esté más estable), glucocorticoides intravenosos en dosis altas y yoduro potásico. El yodo debe administrarse más de una hora después de los fármacos antitiroideos,
para evitar proporcionar sustrato a la glándula. El tratamiento
con glucocorticoides es un potente inhibidor de la conversión
periférica de T4 a T3. Es posible usar secuestradores de ácidos
biliares para reducir los niveles de T4 y T3, sobre todo en los
pacientes que no pueden tomar tionamidas. En los pacientes con una respuesta escasa al tratamiento médico puede recurrirse a la plasmaféresis o a una tiroidectomía urgente. En
los pacientes que sobreviven a una crisis hipertiroidea está
indicado un tratamiento definitivo con tiroidectomía o terapia con 131I.
Trastornos de la glándula tiroides
Tabla 39. Escala de Burch y Wartofsky para confirmar
el diagnóstico de crisis tirotóxica (tormenta tiroidea)a
Criterios
Puntos
Disfunción de la termorregulación
Temperatura en °C
37,2-37,7
5
37,8-38,2
10
38,3-38,8
15
38,9-39,3
20
39,4-39,9
25
>40
30
Cardiovasculares
PUNTOS CLAVE
• La crisis tirotóxica o tormenta toroides es un trastorno infrecuente con una elevada mortalidad (de hasta
el 30%) que se caracteriza por tirotoxicosis grave
y descompensación hemodinámica sistémica.
• La crisis tirotóxica suele darse con la suspensión de
un tratamiento con fármacos antitiroideos, enfermedad sistémica, parto, cirugía o traumatismo.
• Para manejar la crisis tirotóxica se emplea atención
a nivel de UCI, tratamiento de cualquier enfermedad
desencadenante y uso de betabloqueantes intravenosos, tionamida, glucocorticoides intravenosos en dosis altas y yoduro de potasio.
Taquicardia (lpm)
100-109
5
110-119
10
120-129
15
130-139
20
>140
25
Fibrilación auricular
Ausente
0
Presente
10
Insuficiencia cardíaca congestiva
Ausente
0
Leve
5
Moderada
10
Grave
20
Disfunción gastrointestinal-hepática
Ausente
0
Moderada (diarrea, dolor
abdominal, náuseas, vómitos)
10
Grave (ictericia)
20
Alteración del sistema nervioso central
Ausente
0
Leve (agitación)
10
Moderada (delirio, psicosis,
letargo extremo)
20
Grave (convulsiones, coma)
30
Antecedentes desencadenantes
Ausentes
0
Presentes
10
Puntuaciones totalizadas
<25
Crisis tirotóxica improbable
25-45
Crisis tirotóxica inminente
>45
Crisis tirotóxica probable
a
La crisis tirotóxica se diagnostica clínicamente en presencia de deterioro
hemodinámico.
De Burch HB, Wartofsky L. Life-threatening thyrotoxicosis: thyroid storm. Endocrinol
Metab Clin North Am. 1993 Jun;22(2):263-77. Review. PMID: 8325286.
Coma mixedematoso
El coma mixedematoso es una presentación potencialmente
mortal del hipotiroidismo grave con deterioro hemodinámico que afecta a 0,22 personas por millón al año. La mortalidad
es elevada (de hasta el 40%), y requiere atención a nivel de
UCI. Los factores de riesgo de coma mixedematoso son sexo
femenino, edad avanzada, exposición al frío o un acontecimiento desencadenante en pacientes con hipotiroidismo no
diagnosticado, como infarto de miocardio, septicemia, traumatismo o ictus. Las alteraciones del estado mental, que oscilan entre letargo y coma y psicosis, junto con la hipotermia
(temperatura inferior a 34,4 °C), son las manifestaciones clínicas más habituales. También son frecuentes la bradicardia, la
hipotensión o la frecuencia respiratoria reducida con hipoxia
e hipercapnia resultantes. Es fundamental una exploración
atenta del cuello para detectar una cicatriz de tiroidectomía.
En el coma mixedematoso, el nivel de T4 libre es bajo. La TSH
suele estar elevada, pero sin una T4 claramente baja es improbable que haya coma mixedematoso, independientemente de
lo alta que sea la TSH. Otras alteraciones metabólicas incluyen hiponatremia e hipoglucemia. Es necesario analizar el
cortisol con las pruebas analíticas iniciales para evaluar el déficit concomitante de cortisol.
Las medidas sintomáticas agresivas incluyen administración de líquidos, vasopresores en caso necesario, soporte
respiratorio y calentamiento pasivo en lugar de activo para
evitar la vasodilatación, que puede empeorar la hipotensión.
Para tratar la posible insuficiencia suprarrenal concomitante,
se administran dosis de estrés de glucocorticoides (100 mg de
hidrocortisona intravenosa cada ocho horas) de manera empírica antes de iniciar las hormonas tiroideas. Si un nivel de cortisol aleatorio está por encima de 18 mg/dl (496,8 mmol/l),
puede suspenderse la hidrocortisona. Para una reposición de
hormonas tiroideas hay que tener en cuenta la necesidad
de normalizar el nivel con rapidez y el riesgo de un evento
cardíaco mortal causado por la administración de hormonas
tiroideas. El tratamiento inicial consiste en la administración
intravenosa de levotiroxina, con una dosis de carga de entre
200 y 400 µg seguida de una dosis oral diaria de 1,6 µg/kg. La
67
Trastornos de la reproducción
CONT.
dosis deberá reducirse al 75% si se administra por vía intravenosa. En caso de edad avanzada y/o enfermedad cardíaca,
se recomiendan dosis menores de levotiroxina. Los objetivos
del tratamiento son mejorar el estado mental, los parámetros metabólicos y la función cardiopulmonar. Cuando el paciente se encuentra estable, el objetivo es pasar a levotiroxina oral.
–
–
GnRH
LH
FSH
Tecas
foliculares
Células de la capa
granulosa
Androstenediona
Estradiol
–
PUNTOS CLAVE
• El coma mixedematoso es una presentación potencialmente mortal del hipotiroidismo grave con deterioro hemodinámico; se da sobre todo con el solapamiento de una enfermedad sistémica y un
hipotiroidismo no diagnosticado anteriormente.
• Además de medidas sintomáticas agresivas, se administran dosis de estrés de glucocorticoides (100 mg de
hidrocortisona intravenosa cada ocho horas) de manera empírica antes de iniciar las hormonas tiroideas
para tratar la posible insuficiencia suprarrenal concomitante.
Inhibina B
Ovulación
F i g u r a 1 1 . Eje de la reproducción femenina Los pulsos de GnRH llevan
a la producción de LH y FSH. La LH actúa en las tecas foliculares para estimular
la producción de andrógenos (principalmente androstenodiona). La androstenodiona
se metaboliza a estradiol en las células de la capa granulosa. La FSH actúa
en las células de la capa granulosa para potenciar la maduración folicular. Las células
de la capa granulosa producen inhibina B como regulador de la respuesta
a la producción de FSH. FSH: hormona foliculoestimulante; GnRH: hormona
liberadora de gonadotropinas; LH: hormona luteinizante; (rodeado con un círculo):
retroalimentación negativa.
Trastornos
de la reproducción
Amenorrea
Fisiología de la reproducción
femenina
La amenorrea, la ausencia de menstruación, puede ser intermitente o permanente. Puede deberse a trastornos hipotalámicos, hipofisarios, ováricos, uterinos o del tracto de salida.
Las acciones coordinadas del hipotálamo, la hipófisis y los ovarios (eje hipotálamo-hipófiso-ovárico) originan los ciclos ovulatorios en las mujeres. La liberación pulsátil de hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) lleva a las células de la
hipófisis anterior a secretar hormona foliculoestimulante (FSH)
y hormona luteinizante (LH) (Figura 11). La FSH regula la producción de estradiol y el crecimiento de los folículos en la fase
folicular del ciclo menstrual. Una elevación repentina de los
niveles de LH provoca la liberación de un óvulo en mitad del
ciclo, lo que señala el inicio de la fase lútea, con una duración
constante de 14 días. Si no se implanta un embrión fecundado, la disminución de los niveles de estrógenos o progesterona se sigue de la descamación endometrial. La menstruación
tiene lugar cada 25-35 días; los ciclos menstruales de menos
de 25 días o de más de 35 días en mujeres menores de 40 años
son probablemente anovulatorios y dan lugar a un sangrado
uterino anormal o a oligomenorrea. Antes de la pubertad, los
ovarios están quiescentes debido a la inmadurez del hipotálamo. Después de la menopausia, cesa toda la función reproductiva y la mayor parte de la función endocrina de los
ovarios.
PUNTO CLAVE
• En las mujeres menores de 40 años, los ciclos menstruales de menos de 25 días o de más de 35 días son
probablemente anovulatorios.
68
Cuadro clínico
Amenorrea primaria
La amenorrea primaria se define como la ausencia de menstruación a los 15 años de edad en presencia de crecimiento y
caracteres sexuales secundarios normales. En la mayoría de
los casos, la amenorrea primaria está causada por una anomalía genética (50%) o anatómica (15%). La mayor parte de las
causas de amenorrea secundaria pueden manifestarse también como amenorrea primaria.
La causa más frecuente de amenorrea primaria es una disgenesia gonadal, sobre todo con síndrome de Turner (45,X0).
El síndrome de Turner se debe a la pérdida de parte o de la
totalidad de un cromosoma X. Se da en 1/2.500 nacimientos
femeninos vivos. Está asociado a estatura corta e insuficiencia ovárica primaria (IOP); la amenorrea primaria se da en
aproximadamente el 90% de las pacientes con síndrome de
Turner.
Las anomalías anatómicas causantes de amenorrea primaria comprenden himen intacto, tabique vaginal transverso y agenesia vaginal. La agenesia vaginal (también conocida
como agenesia mülleriana o síndrome de Mayer-Rokitansky-Kuster-Hauser) es la segunda causa más frecuente de
amenorrea primaria, con una incidencia de 1/5.000 nacimientos femeninos vivos. Las mujeres con agenesia vaginal
tienen cariotipo y funcionamiento ovárico normales y, por lo
Trastornos de la reproducción
tanto, genitales externos y caracteres sexuales secundarios
normales.
Amenorrea secundaria
La amenorrea secundaria se define como la ausencia de menstruación durante más de tres meses en las mujeres que anteriormente tenían ciclos menstruales regulares o durante seis meses
en las mujeres con menstruaciones irregulares. En las mujeres con oligomenorrea, que se define como menos de nueve ciclos menstruales al año o ciclos de más de 35 días de duración,
la evaluación es la misma que en la amenorrea secundaria.
La amenorrea hipotalámica funcional (AHF) está causada por una alteración del eje hipotálamo-hipófiso-ovárico y
constituye la causa más frecuente de amenorrea secundaria
después del embarazo. La alteración de la liberación pulsátil de GnRH hipotalámica puede deberse al estrés, a una pérdida de peso o al ejercicio. En muchos casos, están presentes
los tres factores. La AHF es un diagnóstico de exclusión; es necesario obtener la anamnesis, la exploración física, pruebas
bioquímicas y, cuando corresponda, pruebas de imagen para
descartar otras causas de amenorrea secundaria, entre ellas
tumores intracraneales, trastornos infiltrativos o destructivos
como la hipofisitis linfocítica, histiocitosis X, sarcoidosis, síndrome de Sheehan y enfermedad sistémica aguda o crónica.
Las mujeres premenopáusicas con hiperprolactinemia
presentan oligomenorrea o amenorrea con mayor frecuencia que galactorrea. La hiperprolactinemia representa entre el
10% y el 20% de la amenorrea no mediada por el embarazo. La
disfunción menstrual en la hiperprolactinemia se debe a la inhibición de la GnRH.
La disfunción menstrual es frecuente en las mujeres con
trastornos tiroideos; si bien las hemorragias abundantes son típicas en el hipotiroidismo, también puede darse una amenorrea secundaria.
Los trastornos hiperandrogénicos están asociados a amenorrea; de ellos, el síndrome del ovario poliquístico (SOP) es,
con diferencia, la causa hiperandrogénica más frecuente.
La IOP espontánea puede diagnosticarse en las mujeres
menores de 40 años con disfunción menstrual en asociación
a dos niveles de FSH sérica dentro del intervalo menopáusico.
La IOP afecta a 1/100 mujeres. Además de alteraciones menstruales, las mujeres afectadas pueden experimentar síntomas
relacionados con el déficit de estrógenos, como síntomas vasomotores, alteraciones del sueño y dispareunia relacionada con la sequedad vaginal. La mayoría de los casos son esporádicos, pero un familiar de primer grado con IOP apunta a
una etiología familiar, mientras que los antecedentes personales de trastornos autoinmunes pueden ser indicativos de
un síndrome poliglandular autoinmune. Las mujeres con IOP
tienen un riesgo elevado de sufrir insuficiencia suprarrenal
autoinmune.
Las adherencias intrauterinas son la única causa uterina
de amenorrea secundaria. La amenorrea tiene su origen en la
formación de tejido cicatricial en el interior de la cavidad uterina que impide la acumulación y el desprendimiento de las
células endometriales. Las adherencias se forman después de
una instrumentación uterina y en la mayoría de los casos están asociadas a legrado uterino por complicaciones del embarazo (síndrome de Asherman).
PUNTOS CLAVE
• La amenorrea primaria se define como la ausencia de
menstruación a los 15 años de edad en presencia de
crecimiento y caracteres sexuales secundarios normales; en la mayoría de los casos se debe a una anomalía
genética (50%) o anatómica (15%).
• La amenorrea secundaria se define como la ausencia
de menstruación durante más de tres meses en las
mujeres que anteriormente tenían ciclos menstruales
regulares o durante seis meses en las mujeres con
menstruaciones irregulares.
Evaluación de la amenorrea
El primer paso de la evaluación de la amenorrea consiste en
una anamnesis y una exploración física exhaustivas. Son datos importantes el uso de medicamentos y la exposición a drogas, los cambios de peso, los antecedentes de ejercicio, los factores estresantes psicosociales y los antecedentes familiares
relacionados con la menarquia. Los síntomas pueden incluir
cefalea o alteraciones visuales indicativas de patología hipofisaria, síntomas de exceso o déficit de hormonas tiroideas, galactorrea indicativa de hiperprolactinemia o síntomas vasomotores asociados a déficit de estrógenos.
La exploración física deberá incluir un examen pélvico
para evaluar posibles anomalías en la vagina, el cuello uterino
y el útero. Para confirmar que el útero es normal pueden hacer falta pruebas de imagen. La exploración física deberá incluir también una evaluación para detectar manifestaciones
del síndrome de Turner, como una línea de implantación capilar baja, cuello alado, tórax ancho y pezones muy separados.
En las pacientes con amenorrea primaria o secundaria,
es importante medir la estatura, el peso y el IMC. Un IMC bajo
(<18,5 kg/m2) puede indicar AHF debido a un trastorno alimentario, ejercicio excesivo o enfermedad sistémica. Un IMC
alto (≥30 kg/m2) es frecuente en las mujeres con SOP; otros
hallazgos de la exploración física indicativos de este síndrome
son el acné y el hirsutismo. El hipercortisolismo está asociado
a acné e hirsutismo, así como a distribución anómala de almohadillas de grasa, obesidad centrípeta, congestión facial, debilidad de los músculos proximales y estrías violáceas anchas
(>1 cm). El vitiligo u otros signos de enfermedad autoinmune
aumentan la probabilidad de IOP autoinmune. La exploración
mamaria debe incluir la evaluación de galactorrea por presión. La atrofia vulvovaginal indica déficit de estrógenos.
Tras descartar el embarazo, las pruebas analíticas iniciales en la amenorrea tanto primaria como secundaria deberán
incluir la determinación de los niveles de FSH, TSH, T4 libre y
prolactina. Los resultados analíticos determinarán los pasos
siguientes (Figura 12).
69
Trastornos de la reproducción
Amenorrea
Obtener hCG sérica
Positiva
Negativa
Embarazo
Obtener FSH, TSH,
T4 libre, prolactina
Prolactina elevada
TSH anormal
FSH elevada
FSH baja o normal
Repetir prolactina
Revisar medicamentos
Obtener RM de hipófisis
Evaluar y tratar
la disfunción tiroidea
Obtener cariotipo
Considerar IOP
Proceder con prueba
de retirada
de progesterona
No hay sangrado con retirada
de progesterona
En caso de cefaleas
o pérdida de visión
temporal, obtener
RM craneal
Considerar AHF
en caso de trastorno
alimentario, ejercicio
excesivo o estrés
Sangrado con retirada
de progesterona
Si hay antecedentes
de procedimientos
ginecológiccos, considerar
histeroscopia para detectar
adherencias uterinas
Considerar
hiperandrogenismo;
obtener testosterona,
DHEAS y prueba
con 17-hidroxiprogesterona
F i g u r a 1 2 . Algoritmo para evaluar la amenorrea. AHF: amenorrea hipotalámica funcional; DHEAS: sulfato de deshidroepiandrosterona; FSH: hormona foliculoestimulante;
hCG: gonadotropina coriónica humana; IOP: insuficiencia ovárica primaria; RM: resonancia magnética; T4: tiroxina; TSH: tirotropina.
Si el nivel de TSH es anormal, es necesario evaluar y manejar la disfunción tiroidea (véase «Trastornos de la glándula
tiroides»).
Si el nivel de prolactina está elevado, es necesario repetir
las pruebas de prolactina para confirmar el diagnóstico. Dado
que muchos fármacos pueden provocar hiperprolactinemia,
es esencial una revisión atenta de los medicamentos. También hacen falta pruebas de función renal y hepática (véase
«Trastornos de la hipófisis»).
Si el nivel de FSH está elevado, la prueba deberá repetirse al cabo de un mes, con análisis simultáneos del estradiol sérico. Si el nivel de FSH está elevado en las pruebas repetidas y
el nivel de estradiol es bajo, está indicado un análisis del cariotipo para detectar síndrome de Turner. La IOP y la menopausia también provocan niveles altos de FSH.
En las mujeres con niveles de FSH normales o bajos, los
pasos siguientes están determinados por la anamnesis y los resultados de la exploración física. Las pruebas posteriores del
estado de los estrógenos pueden depender de una prueba de
retirada de progesterona. Si se confirma que el estado estro70
génico es normal (hemorragia en la semana posterior a la interrupción de la progesterona), debe considerarse la presencia
de hiperandrogenismo. Las pruebas analíticas para detectar
hiperandrogenismo incluyen la determinación de los niveles
de testosterona total y globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG). El SOP es la causa más frecuente de disfunción
menstrual en las mujeres con hiperandrogenismo; sin embargo, antes de diagnosticar SOP hay que descartar otros trastornos hiperandrogénicos. En ausencia de sangrado, es muy probable que haya un estado estrogénico debido a hipogonadismo
hipotalámico.
Los estudios de imagen que pueden utilizarse en la evaluación de la amenorrea incluyen la RM de la región selar (para evaluar la integridad estructural de la hipófisis), la ecografía pélvica (para evaluar las anomalías anatómicas del útero, la vagina
y los ovarios), la histerosalpingografía y la histeroscopia (para
detectar obstrucciones del tracto de salida uterino). La elección
del estudio de imagen, así como la necesidad de obtener pruebas de imagen, se basan en los resultados de las pruebas bioquímicas previas que indican la causa de la amenorrea.
Trastornos de la reproducción
PUNTO CLAVE
• Tras descartar el embarazo, las pruebas analíticas iniciales en la amenorrea tanto primaria como secundaria deberán incluir la determinación de los niveles de
hormona foliculoestimulante, tirotropina, tiroxina libre y prolactina.
Tratamiento de la amenorrea
Casi todas las mujeres con síndrome de Turner necesitarán
tratamiento estrogénico exógeno con un progestágeno cíclico
para prevenir la hiperplasia endometrial. El tratamiento con
estrógeno-progestágeno continúa hasta los 51 años de edad, la
edad media de la menopausia.
El tratamiento para la AHF incluye patrones alimentarios menos restrictivos, aumento de peso o reducción del ejercicio intenso para recuperar la menstruación. Además, es importante tratar los trastornos asociados a la AHF, incluyendo
una masa ósea baja, trastornos alimentarios, ansiedad y otros
trastornos del estado de ánimo.
La amenorrea debida a hiperprolactinemia con un adenoma lactotropo se maneja con tratamiento con agonistas de la
dopamina si la paciente desea tener hijos o con estrógeno/progestágeno si no tiene este plan, para prevenir la pérdida ósea.
Si la amenorrea inducida por hiperprolactinemia está relacionada con medicamentos que no pueden interrumpirse
(como los antipsicóticos), está indicada una terapia con estrógeno/progestágeno.
El tratamiento de la IOP incluye terapia con estrógeno/progestágeno a hasta los 51 años de edad aproximadamente. El
apoyo psicosocial es importante debido a las mayores puntuaciones en las escalas de depresión, ansiedad y afecto negativo de las pacientes con IOP; también está indicado consultar
a un especialista para hablar de las opciones para tener hijos.
El tratamiento de la agenesia vaginal consiste en dilatación vaginal no quirúrgica; si el tratamiento no quirúrgico fracasa, pueden considerarse las opciones quirúrgicas.
Síndromes de hiperandrogenismo
Hirsutismo y síndrome del ovario poliquístico
En la mayoría de los casos, las concentraciones elevadas de
andrógenos en mujeres se manifiestan con hirsutismo, y pue-
Tabla 40.
den cursar también con acné, alopecia androgénica y/o virilización. El hirsutismo es la presencia de pelo terminal excesivo en una distribución masculina; afecta a alrededor del
10% de las mujeres. La virilización (voz más profunda, clitoromegalia, calvicie de patrón masculino, acné grave) solo se
da en los casos graves de hiperandrogenismo y despierta inquietud por la posible de presencia de una hipertecosis ovárica o un tumor ovárico o suprarrenal productor de andrógenos. El inicio del hirsutismo en una mujer de más de 30 años
de edad también apunta a la presencia de un tumor productor de andrógenos. Aunque los tumores ováricos secretores
de andrógenos son infrecuentes, deben tenerse en cuenta
en las pacientes con hirsutismo abrupto de progresión rápida o hiperandrogenismo grave, así como en las mujeres con
hiperandrogenemia notable (testosterona total >150 ng/dl
[5,2 nmol/l]).
Las mujeres con hirsutismo crónico y ciclos menstruales cada 25-35 días tienen muy probablemente hirsutismo
idiopático o SOP. Entre el 15% y el 40% de las mujeres con hiperandrogenismo y menstruación cada 21-35 días presentan
disfunción ovulatoria. El SOP es la causa más frecuente de
hirsutismo y explica el 95% de los casos.
El SOP es un trastorno caracterizado por hiperandrogenismo y disfunción ovulatoria. Afecta a entre el 6% y el 10%
de las mujeres y constituye la causa más frecuente de infertilidad anovulatoria. Está asociado a pulsos rápidos de GnRH,
exceso de LH y secreción insuficiente de FSH, que dan lugar a una producción ovárica de andrógenos excesiva y a
disfunción ovárica. Cursa con resistencia a la insulina. Los
niveles elevados de insulina en el SOP potencian en mayor
medida la producción ovárica y suprarrenal de andrógenos, así como el aumento de la biodisponibilidad de andrógenos relacionada con la reducción de la SHBG. El SOP está
asociado a una mayor incidencia de síndrome metabólico,
prediabetes, diabetes mellitus tipo 2, hipercolesterolemia y
obesidad.
Hay diversos criterios diagnósticos para el SOP (Tabla 40).
Es importante recordar que el SOP es un diagnóstico de exclusión; es necesario tener en cuenta otras causas de oligoovulación/anovulación, entre las que se incluyen la disfunción tiroidea, la hiperplasia suprarrenal congénita no
clásica, la hiperprolactinemia y los tumores secretores de andrógenos.
Criterios diagnósticos del síndrome del ovario poliquístico
Criterios consensuados de los NIH
de 1990 (todos son necesarios)
Criterios de Rotterdam de 2003
(hacen falta dos o tres)
Exceso de andrógenos y criterios de la Polycystic
Ovary Syndrome Society (todos son necesarios)
Irregularidades menstruales debido
a oligoovulación/anovulación
Oligoovulación/anovulación
Signos clínicos y/o bioquímicos
de hiperandrogenismo
Signos clínicos y/o bioquímicos
de hiperandrogenismo
Signos clínicos y/o bioquímicos
de hiperandrogenismo
Disfunción ovárica, oligoovulación/anovulación
y/u ovarios poliquísticos en la ecografía
Exclusión de otros trastornos
Ovarios poliquísticos en la ecografía
Exclusión de exceso de otros andrógenos
o de trastornos ovulatorios
71
Trastornos de la reproducción
PUNTOS CLAVE
• El síndrome del ovario poliquístico es un trastorno
caracterizado por hiperandrogenismo y disfunción
ovulatoria que afecta a entre el 6% y el 10% de las
mujeres.
• El síndrome del ovario poliquístico es un diagnóstico
de exclusión; es necesario tener en cuenta otras causas de oligoovulación/anovulación, entre las que se
incluyen la disfunción tiroidea, la hiperplasia suprarrenal congénita no clásica, la hiperprolactinemia
y los tumores secretores de andrógenos.
Evaluación del hiperandrogenismo
La anamnesis y la exploración física deben incluir los detalles del inicio del hirsutismo y otros síntomas/signos de hiperandrogenismo, antecedentes menstruales, antecedentes
familiares de hiperandrogenismo, signos de resistencia a
la insulina (obesidad, acantosis pigmentaria, acrocordones),
distribución del crecimiento del pelo terminal y pérdida de
cabello. La exposición a testosterona exógena (tópica, oral o
inyectada) debe evaluarse como posible causa del hiperandrogenismo y la virilización.
En las mujeres con hirsutismo debe medirse la testosterona total con SHBG, así como la 17-hidroxiprogesterona matinal para detectar hiperplasia suprarrenal congénita. También está indicada una evaluación analítica para detectar
oligomenorrea o amenorrea (hCG, prolactina, FSH, TSH, tiroxina libre). En los casos de inicio reciente de hirsutismo y/o
virilización de rápida progresión, es necesaria una medición
de DHEAS en suero.
Unos niveles notablemente elevados de DHEAS y/o testosterona no son compatibles con SOP. En las pacientes con
niveles de testosterona total >200 ng/dl (6,9 nmol/l) o valores
de DHEAS >7,0 µg/ml (18,9 µmol/l) hay que obtener pruebas de imagen para detectar un tumor suprarrenal (TC o RM
suprarrenal) u ovárico (ecografía transvaginal).
Manejo del hiperandrogenismo
En las mujeres con hirsutismo idiopático puede ser adecuada la eliminación mecánica del vello (roscado, depilatorios,
electrólisis, láser) por motivos estéticos. El tratamiento farmacológico de primera línea para el hirsutismo consiste en
anticonceptivos hormonales combinados (estrógeno y progestágenos) orales; estos fármacos inhiben la secreción de gonadotropina y la producción de andrógenos ováricos, además
de aumentar los niveles de SHBG. Para una mejor respuesta
estética puede añadirse una terapia antiandrogénica (espironolactona); debido a sus efectos teratógenos en los fetos de
sexo masculino, es obligatoria una anticoncepción concomitante con este tratamiento. La eflornitina tópica también está
aprobada para el tratamiento del crecimiento de vello no
deseado.
En el SOP, la pérdida de peso es una intervención de primera línea en las pacientes con IMC ≥25 kg/m2. Una pérdida
72
de peso prolongada de entre el 5% y el 10% mejora los niveles de andrógenos, la función menstrual y posiblemente la
fertilidad. Los anticonceptivos orales constituyen el tratamiento farmacológico de primera línea para el hirsutismo y la
disfunción menstrual, a menos que se desee tener hijos. Si los
anticonceptivos orales tienen una eficacia cosmética subóptima, al cabo de seis meses se añade un fármaco antiandrogénico. En el caso de que la paciente desee tener hijos, puede
usarse clomifeno citrato o letrozol para corregir la oligoovulación/anovulación. La metformina reduce la hiperinsulinemia y los niveles de andrógenos, pero tiene efectos mínimos
en el hirsutismo y la ovulación.
En las pacientes con SOP es necesario hacer un cribado
de prediabetes/diabetes mellitus, hipercolesterolemia, obesidad, hipertensión y apnea obstructiva del sueño, debido al
mayor riesgo de estos trastornos. Cuando la tolerancia alterada a la glucosa, la prediabetes o la diabetes mellitus tipo 2 no
responden adecuadamente a la modificación del estilo de
vida, está indicado el uso de metformina.
PUNTOS CLAVE
• Los anticonceptivos orales constituyen el tratamiento
farmacológico de primera línea para el hirsutismo y
la disfunción menstrual; para una mejor respuesta
estética, puede añadirse un fármaco antiandrogénico.
• En las pacientes con síndrome del ovario poliquístico
es necesario hacer un cribado de prediabetes/diabetes
mellitus, hipercolesterolemia, obesidad, hipertensión
y apnea obstructiva del sueño.
Infertilidad femenina
Conviene evaluar la infertilidad al cabo de un año de relaciones sexuales sin protección, una media de dos veces por semana, en las mujeres <35 años, y al cabo de seis meses en las mujeres ≥35 años. Normalmente, el responsable del tratamiento
de la infertilidad es un endocrinólogo especialista en reproducción. Es necesario evaluar simultáneamente a los dos
miembros de la pareja; a menudo intervienen varios factores
(véase «Infertilidad masculina»).
La anamnesis y los hallazgos de la exploración física pueden apuntar a la causa de la infertilidad. Los factores clave
comprenden los antecedentes menstruales (para determinar
el estado ovulatorio) y las pruebas para detectar disfunción tiroidea, galactorrea, hirsutismo, dolor pélvico, dismenorrea y
dispareunia. Deben explorarse los antecedentes de embarazos
anteriores, tratamiento anticanceroso, trastorno por consumo
de sustancias, infecciones de transmisión sexual, enfermedad
inflamatoria pélvica y los procedimientos ginecológicos. La
frecuencia del coito es una información importante. La exploración física debe incluir el IMC y una evaluación para detectar signos de hiperandrogenismo, déficit de estrógenos, hiperprolactinemia y disfunción tiroidea.
El primer paso de la evaluación es la valoración de la función ovulatoria. Las mujeres con menstruaciones cada 28 días
Trastornos de la reproducción
aproximadamente y síntomas de molimina (sensibilidad mamaria, plenitud abdominal, dolor ovulatorio) son probablemente ovulatorias. En las mujeres sin ciclo menstrual, se
evalúa el estado ovulatorio con una medición del nivel de progesterona en suero en mitad de la fase lútea (obtenido una semana antes de la fecha prevista de la menstruación); un nivel
de progesterona >3 ng/ml (9,5 nmol/l) demuestra una ovulación reciente. Si se sospecha que los ciclos son anovulatorios,
la evaluación inicial consiste en la determinación de la prolactina, la TSH y la FSH, con pruebas posteriores para detectar SOP.
La histerosalpingografía se utiliza para detectar oclusión
tubárica y para evaluar la cavidad uterina. En caso de sospecha de endometriosis o adherencias pélvicas, puede recurrirse a una laparoscopia exploratoria. Si no se detectan anomalías, se ofrecerán tratamientos de fertilidad dirigidos por un
endocrinólogo especialista en reproducción, que posiblemente incluyan estimulación ovárica con clomifeno citrato o
letrozol, inseminación intrauterina y fecundación in vitro,
que puede ofrecerse a las mujeres ≥40 años como tratamiento de primera línea.
PUNTOS CLAVE
• Conviene evaluar la infertilidad al cabo de un año de
relaciones sexuales sin protección en las mujeres menores de 35 años y al cabo de seis meses en las mujeres
de 35 años o más.
AMAV
-
-
GnRH
LH
FSH
Células de Leydig
Células de Sertoli
Testosterona
Espermatogénesis
-
Inhibina B
Estradiol
Dihidrotestosterona
F i g u r a 1 3 . Eje de la reproducción masculina. Los pulsos de GnRH provocan
pulsos de LH y FSH. La FSH actúa en las células de Sertoli, que facilitan
la maduración de los espermatozoides y producen inhibina B, el principal
regulador negativo de la producción basal de FSH. Las células de Leydig producen
testosterona, que retroalimenta la inhibición de GnRH y la liberación de LH.
Parte de la testosterona se convierte irreversiblemente en dihidrotestosterona
o estradiol, que son más potentes que la testosterona para inhibir la GnRH y la LH.
FSH: hormona foliculoestimulante; GnRH: hormona liberadora de gonadotropinas;
LH: hormona luteinizante; (rodeado con un círculo): retroalimentación negativa.
• Es necesario evaluar simultáneamente a los dos miembros de la pareja; a menudo intervienen varios factores.
Hipogonadismo
• El primer paso de la evaluación de la infertilidad femenina es la valoración de la función ovulatoria.
El hipogonadismo masculino es un síndrome clínico que tiene
su origen en la incapacidad de los testículos de producir niveles fisiológicos de testosterona y un número normal de espermatozoides debido a una alteración del eje hipotálamo-hipófiso-testicular.
El hipogonadismo primario está causado por anomalías
testiculares. Las causas frecuentes de hipogonadismo primario
adquirido en adultos incluyen la orquitis por parotiditis, las secuelas de la radioterapia, los fármacos o toxinas antineoplásicos, los traumatismos o torsiones testiculares y las enfermedades sistémicas agudas y crónicas. El síndrome de Klinefelter
(47,XXY) constituye la causa congénita más frecuente de hipogonadismo primario y está asociado a gran estatura, testículos
pequeños, retraso del desarrollo y problemas de socialización.
El hipogonadismo secundario es reflejo de un déficit hipotalámico (GnRH) y/o hipofisario (LH/FSH). Tiene causas congénitas infrecuentes, como el síndrome de Kallmann, que está
asociado a anosmia. Las causas frecuentes de hipogonadismo
hipogonadotrófico adquirido son hiperprolactinemia, medicamentos, enfermedad crítica, trastornos del sueño no tratados,
obesidad, enfermedad hepática y renal, alcoholismo, consumo
de marihuana y trastornos de la alimentación. Son causas infrecuentes tumores, traumatismos, talasemias y enfermedades
infiltrativas que provocan la alteración de la producción de gonadotropina (como la sarcoidosis y la hemocromatosis).
Fisiología de la reproducción
masculina
Los testículos contienen dos unidades anatómicas: los túbulos
espematogénicos, compuestos de células germinales y células de Sertoli, y el intersticio, que contiene células de Leydig.
Los tres esteroides de importancia fundamental en la reproducción masculina son la testosterona, la dihidrotestosterona
y el estradiol. La secreción pulsátil de GnRH por el hipotálamo provoca la secreción pulsátil de LH y por las células gonadotropas de la hipófisis anterior,
La LH regula la síntesis de testosterona en las células de
Leydig en un patrón diurno; la secreción de LH está regulada
por la retroalimentación negativa de la testosterona y el estradiol. La FSH regula la espermatogénesis en las células de Sertoli. La inhibina B es un importante inhibidor peptídico de
la secreción de FSH hipofisaria (Figura 13). El eje hipotálamo-hipófiso-testicular es sensible a los factores estresantes,
entre los que se incluyen la enfermedad aguda y crónica, el
ayuno y el ejercicio intenso, todos los cuales pueden reducir
los niveles de testosterona.
Causas
73
Trastornos de la reproducción
PUNTO CLAVE
• El hipogonadismo primario está causado por anomalías testiculares; el hipogonadismo secundario es reflejo de disfunción hipotalámica y/o hipofisaria.
Cuadro clínico
Los síntomas específicos de hipogonadismo en el varón adulto incluyen disminución de las erecciones matinales y espontáneas, disminución de la libido, mastodinia, ginecomastia,
menor necesidad de afeitarse y/o reducción del vello axilar y
genital. Los sofocos, la reducción de la masa ósea y las fracturas por traumatismos leves están asociados a déficit de testosterona profundo y/o de larga evolución. Son síntomas inespecíficos las disminuciones del estado anímico, la energía, la
concentración, la fuerza y volumen muscular y la resistencia,
así como sueño de mala calidad y poca memoria. La infertilidad es más probable con el hipogonadismo primario que con
el hipogonadismo secundario.
Los varones que experimentan hipogonadismo antes de
la pubertad tienen testículos y falo pequeños y carecen de caracteres sexuales secundarios masculinos normales. Si se inicia después de la pubertad, puede cursar con cierta regresión
de los caracteres sexuales secundarios. La disminución del tamaño de los testículos y/o el falo y la aparición de ginecomastia en adultos se deben probablemente a una causa primaria.
Evaluación
No se recomienda realizar un cribado a los varones con síntomas inespecíficos de hipogonadismo. En los varones con signos y síntomas específicos, está indicado medir el nivel de testosterona total a las 8:00 horas. Si el nivel de testosterona es
bajo, se realiza una segunda medición del nivel de testosterona a las 8:00 horas. El diagnóstico se emite con dos mediciones
bajas de testosterona en suero. En los varones obesos conviene determinar la testosterona libre, porque la obesidad reduce la SHBG y arroja una medición del nivel de testosterona total falsamente bajo. En caso de resultado bajo de la medición
de testosterona, está indicado medir la LH sérica.
Un nivel alto de LH es reflejo de hipogonadismo primario, y las pruebas siguientes deben buscar la identificación de
la causa.
Un nivel de LH bajo o normal con una testosterona baja
simultánea es reflejo de hipogonadismo secundario. Medicamentos como los análogos de la GnRH (tratamiento prostático),
los esteroides gonadales (como el uso de esteroides anabólicos
o megestrol para la estimulación del apetito), los glucocorticoides en dosis altas y los opiáceos utilizados de manera crónica pueden inhibir las gonadotropinas y provocar hipogonadismo secundario. Otras pruebas incluyen la medición de
la prolactina sérica y el cribado de hemocromatosis. La evaluación de otros posibles déficits de hormonas hipofisarias
está indicada en presencia de signos y síntomas. Es necesario
realizar una RM de hipófisis específica si hay hiperprolactinemia, si se detectan otras anomalías de las hormonas hipofisa74
rias, si el nivel de testosterona es <150 mg/dl (5,2 nmol/l) o si
hay signos o síntomas de efecto de masa (Figura 14).
PUNTOS CLAVE
• No se recomienda realizar un cribado a los varones
con síntomas inespecíficos de hipogonadismo.
AMAV
• El hipogonadismo masculino se diagnostica con dos
mediciones de la testosterona total en suero a las
8:00 horas.
Manejo
En los varones con hipogonadismo demostrado bioquímicamente, es posible iniciar un tratamiento con testosterona una
vez determinada la etiología. Hay disponibles varias preparaciones de reposición de testosterona (Tabla 41). El objetivo consiste en reponer la testosterona para que el valor de testosterona
total medido se sitúe en el intervalo medio o normal.
Los beneficios clínicos del tratamiento con testosterona
incluyen aumento de la libido, la masa muscular magra, la
masa muscular sin grasa, la densidad ósea y los caracteres sexuales secundarios. Los posibles efectos adversos son acné,
efecto en el tejido prostático, apnea obstructiva del sueño,
trombofilia y eritrocitosis (Tabla 42).
La terapia con testosterona solo está indicada para el tratamiento del déficit de testosterona; no se utiliza para las alteraciones de la espermatogénsis y, en realidad, la altera mediante la inhibición de la secreción de FSH hipofisaria. Es necesario
asesorar a los pacientes sobre la disminución de la fertilidad
que conlleva el tratamiento con testosterona exógena.
PUNTOS CLAVE
• Una vez determinada la etiología del hipogonadismo,
debe iniciarse un tratamiento con testosterona con el
objetivo de lograr una medición de la testosterona total situada en el intervalo medio o normal.
• La terapia con testosterona solo está indicada para el
tratamiento del déficit de testosterona; no se utiliza
para las alteraciones de la espermatogénesis.
Abuso de esteroides anabólicos
en los varones
El abuso de esteroides anabólicos constituye un grave problema de salud pública que va más allá del deportista profesional. La prevalencia del consumo de esteroides en los varones
se sitúa cerca del 7%. Con frecuencia los esteroides se adquieren a través de Internet y los patrones de administración varían. El estado de ánimo voluble, una masa muscular excesiva y unos testículos pequeños pueden indicar abuso de
esteroides anabólicos. Los efectos secundarios reproductivos
del abuso de esteroides anabólicos incluyen ginecomastia (debido a conversión periférica de testosterona a estradiol), atrofia testicular, disminución de la espermatogénesis y la fertilidad e hipogonadismo hipogonadotrófico iatrogénico, que
AMAV
Trastornos de la reproducción
Presunto hipogonadismo
Cribado: testosterona total en suero (×2)
Testosterona baja
Testosterona normal
Testosterona biodisponible/libre
y/o SHBG en los pacientes adecuados
Seguimiento
Testosterona baja confirmada:
comprobar niveles de FSH y LH
Nivel de FSH o LH elevado
Nivel de FSH o LH bajo/normal
Hipogonadismo primario
Hipogonadismo secundario:
comprobar nivel de PRL,
estudios de hierro
Nivel de PRL elevado, otros déficits hipofisarios
Signos/síntomas de efecto de masa, nivel de testosterona
<150 ng/dl (5,52 nmol/l)
RM de hipófisis
Saturación de transferrina y nivel de ferritina elevados
Hemocromatosis
F i g u r a 1 4 . Algoritmo para evaluar el hipogonadismo masculino. FSH: hormona foliculoestimulante; LH: hormona luteinizante; PRL: prolactina; RM: resonancia magnética;
SHBG: globulina fijadora de hormonas sexuales; ×2: dos mediciones separadas.
puede ser permanente. Las evidencia analíticas indicativas de
abuso de esteroides anabólicos incluyen hematocrito elevado,
nivel de LH indetectable o bajo, nivel bajo de SHBG y nivel
bajo de testosterona total con elevación de precursores de la
testosterona como la androstenodiona.
PUNTOS CLAVE
• El estado de ánimo voluble, una masa muscular excesiva y unos testículos pequeños pueden indicar abuso
de esteroides anabólicos.
• Los efectos secundarios del abuso de esteroides anabólicos incluyen ginecomastia, atrofia testicular, disminución de la espermatogénesis y la fertilidad e
hipogonadismo hipogonadotrófico iatrogénico, que
puede ser permanente.
Cambios de la testosterona
en el envejecimiento
Con el envejecimiento, descienden los niveles de testosterona
y testosterona libre en los varones y aumenta la SHBG, lo que
da lugar a una disfunción testicular e hipotálamo-hipofisaria.
Aunque los niveles de testosterona disminuyen del 1% al 2%
anual, la mayoría de los varones no experimentan hipogonadismo. La producción de semen no se altera de manera significativa con la edad. Las consecuencias de la «andropausia» no
se conocen del todo, pero los efectos adversos pueden incluir
un impacto negativo en la función sexual, la masa muscular,
la eritropoyesis y la salud ósea.
La Endocrine Society respalda el tratamiento de los varones de edad avanzada con déficit de testosterona confirmado
bioquímicamente. El objetivo consiste en la reposición de tes75
Trastornos de la reproducción
Tabla 41.
Terapia de reposición de testosterona recomendada
Vía de
administración
Preparacióna
Patrón de
administración típico
Calendario de control inicial
Ventajas; inconvenientes
Inyección
intramuscular
Cipionato
de testosterona
100-200 mg cada
2 semanas
Testosterona en el punto medio
entre inyecciones
Bajo coste; fluctuación
del nivel de testosterona
Inyección
intramuscular
Enantato
de testosterona
100-200 mg cada
2 semanas
Testosterona en el punto medio
entre inyecciones
Bajo coste; fluctuación
del nivel de testosterona
Parche
transdérmico
Parche transdérmico
de testosterona de
24 horas
2-6 mg/día
Testosterona matinal ~14 días
después del inicio del tratamiento
Niveles estables; exantema
cutáneo/mala adherencia
a la piel
Gel
transdérmico
AndroGel 1%
50-100 mg diarios
Testosterona matinal ~14 días
después del inicio del tratamiento
Niveles estables; posible
transferencia de la piel a otros
Gel
transdérmico
AndroGel 1,62%
20,25-81 mg diarios
Testosterona matinal 14-28 días
después del inicio del tratamiento
Niveles estables; posible
transferencia de la piel a otros
Gel
transdérmico
Fortesta
10-70 mg diarios
2 horas después de la aplicación
~14 días después del inicio
del tratamiento
Niveles estables; posible
transferencia de la piel a otros
Gel
transdérmico
Testim
50-100 mg diarios
Testosterona matinal ~14 días
después del inicio del tratamiento
Niveles estables; posible
transferencia de la piel a otros
Gel
transdérmico
Vogelxo
50-100 mg diarios
Testosterona matinal ~14 días
después del inicio del tratamiento,
antes de la aplicación
Niveles estables; posible
transferencia de la piel a otros
Solución
transdérmica
Axiron
30-120 mg diarios
2-8 horas después de la aplicación
~14 días después del inicio
del tratamiento
Niveles estables; posible
transferencia de la piel a otros
Implantes
subcutáneos
Implantes de pellets
de testosterona
150-450 mg cada
3-6 meses
Medir al término del intervalo
de administración
Administración infrecuente/
Necesidad de incisión para
la inserción; riesgo de
hipogonadismo sintomático
recidivante debido a la gran
variabilidad de la duración
de la acción
aNombres
comerciales en Estados Unidos.
Tabla 42. Directrices clínicas de la Endocrine Society para el control de los efectos adversos de la terapia de reposición
de testosterona
Parámetro
Calendario de cribado recomendado
Alertas
Hematocrito
Valor obtenido en el momento basal y a los 3 y 6 meses después
del inicio del tratamiento, seguidos de mediciones anuales
Valor >54%
Nivel de PSA
En los pacientes >40 años de edad con un valor basal >0,6 µg/ml
(0,6 ng/l), TR y nivel de PSA (determinados 3 y 6 meses después
del inicio del tratamiento, seguidos de cribados regulares)
Aumento >1,4 µg/ml (1,4 ng/l) en 1 año o >0,4 µg/ml
(0,4 ng/l) al cabo de 6 meses de uso; resultados
anómalos del TR; puntuación de síntomas
prostáticos de la AUA/IPSS >19
AUA: American Urological Association; IPSS: International Prostate Symptom Score; PSA: antígeno prostático específico; TR: tacto rectal.
Datos de Bhasin S, Cunningham GR, Hayes FJ, Matsumoto AM, Snyder PJ, Swerdloff RS, et al; Task Force, Endocrine Society. Testosterone therapy in men with androgen deficiency
syndromes: an Endocrine Society clinical practice guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2010;95:2536-59. [PMID: 20525905]
tosterona hasta un intervalo bajo-normal. Antes de iniciar el
tratamiento, algunos expertos recomiendan compartir la toma
decisiones con el paciente y comentar las dudas en cuanto a
los daños y beneficios del tratamiento con testosterona. Esta
estrategia es motivo de controversia.
No se ha demostrado que el tratamiento con testosterona sea beneficioso en los varones sin evidencias bioquímicas
de déficit, y los estudios han puesto de manifiesto que el uso de
tratamientos con testosterona conlleva un mayor riesgo de en76
fermedad y muerte cardiovascular, tromboembolismo venoso y cáncer de próstata.
PUNTOS CLAVE
• Los cambios de la testosterona asociados al envejecimiento en los varones no provocan hipogonadismo
sintomático en la mayoría de ellos.
(Continúa en página siguiente)
Manejo de la terapia hormonal transgénero
P untos clave (continuación)
AMAV
• No se ha demostrado que el tratamiento con testosterona sea beneficioso en los varones sin evidencias bioquímicas de déficit, y los estudios han puesto de manifiesto
que el uso de tratamientos con testosterona conlleva un
mayor riesgo de enfermedad y muerte cardiovascular,
tromboembolismo venoso y cáncer de próstata.
Infertilidad masculina
En las parejas con infertilidad, es necesario realizar una evaluación de la infertilidad masculina al mismo tiempo que la
femenina. Una anamnesis exhaustiva deberá centrarse en las
posibles causas de infertilidad: historial del desarrollo, enfermedad crónica, infección, cirugía, exposición a fármacos/drogas y ambiental, antecedentes sexuales y fertilidad previa. La
exploración física deberá centrarse en las evidencias de déficit de andrógenos, con una exploración atenta de los genitales externos. Si la exploración testicular es normal, debe considerarse la derivación a un urólogo. El análisis del semen
constituye la evaluación analítica inicial; debe recogerse después de dos o tres días de abstinencia sexual, pero no más, para
evitar la disminución de la motilidad espermática. Si el análisis del semen es anómalo, debe repetirse un mínimo de dos semanas después y, en caso de que los resultados sean anómalos,
se recomienda la derivación a un endocrinólogo especialista
en reproducción.
PUNTO CLAVE
• El análisis del semen constituye la evaluación analítica inicial de la infertilidad masculina; si los resultados son anómalos, la prueba debe repetirse un mínimo de dos semanas después, con derivación a un
endocrinólogo especialista en reproducción en caso
de resultados nuevamente anómalos.
Ginecomastia
La ginecomastia, una proliferación benigna de tejido glandular
mamario producida por un aumento de la acción de los estrógenos en relación con los andrógenos, se da en entre una y dos terceras partes de los varones de edad avanzada. Es necesaria una
anamnesis exhaustiva y una revisión atenta de los medicamentos que se están tomando. Los fármacos antiandrogénicos, como
la espironolactona, la cimetidina y los inhibidores de la proteasa, están claramente asociados a ginecomastia. Otras causas
identificadas son trastornos por consumo de sustancias, malnutrición, cirrosis, hipogonadismo, tumores testiculares de células
germinales, hipertiroidismo y enfermedad renal crónica.
En la exploración física, la ginecomastia se manifiesta en
forma de masa subaerolar gomosa y concéntrica. Normalmente es bilateral y puede ser sensible en los primeros estadios del
desarrollo. Las masas mamarias unilaterales, no sensibles y/o
fijas deben dar pie a una evaluación para cáncer mama con
una mamografía. La seudoginecomastia se caracteriza por el
aumento de la grasa subaerolar sin hipertrofia glandular.
En un varón que presenta ginecomastia dolorosa sin que
identifique una causa clara en la anamnesis y la exploración
física, debe obtenerse una medición de los niveles de hCG, LH,
testosterona total matinal y estradiol.
El tratamiento de una causa específica de ginecomastia
durante la fase proliferativa activa puede provocar su regresión. Si la ginecomastia es de larga evolución, la regresión (espontánea o con tratamiento médico) es improbable, debido a
las alteraciones fibróticas. En este contexto, la mejor manera
de lograr una mejora estética puede ser la derivación a cirugía plástica.
PUNTO CLAVE
• El tratamiento de una causa específica de ginecomastia durante la fase proliferativa activa puede provocar
su regresión; si la ginecomastia es de larga evolución,
la regresión es improbable, debido a las alteraciones
fibróticas.
Manejo de la terapia
hormonal transgénero
La medicina transgénero corresponde a la atención a las personas cuya identidad de género difiere del sexo asignado en el
nacimiento. La incongruencia de género es la incongruencia
persistente entre la identidad de género y la anatomía sexual
externa en el nacimiento que no surge de un trastorno de confusión mental; la disforia de género es el malestar que provoca la incongruencia entre la identidad de género de una persona y su anatomía sexual externa en el nacimiento. Un varón
transgénero es una persona con identidad sexual masculina y
sexo femenino asignado en el nacimiento; una mujer transgénero es una persona con identidad sexual femenina y sexo
masculino asignado en el nacimiento.
Las personas transgénero pueden evitar la atención sanitaria debido a las interacciones discriminatorias o irrespetuosas en relaciones previas con el personal sanitario. Proporcionar un entorno seguro es fundamental para garantizar el
establecimiento y mantenimiento de la atención primaria y
de afirmación de sexo en las personas transgénero. Es importante que los profesionales comprendan la terminología básica utilizada por la comunidad trans, que varía en función de
la región.
La atención psicológica y médica debe procurarse en un
entorno que evite los prejuicios; con este fin, es imprescindible que la señalización del entorno y la terminología sean
adecuadas y que el personal tenga la debida formación (Standards of Care de la World Professional Association for Transgender Health [WPATH]). También es importante obtener la
información exacta de la identidad de género; muchas organizaciones utilizan un método en «dos etapas» para recabar
77
Trastornos del calcio y los huesos
estos datos: 1) la identidad de género y 2) el sexo mencionado
en el certificado de nacimiento original, evitando así la invisibilidad del estado transgénero.
Antes de la exploración física, es necesario obtener la
anamnesis para conocer las alteraciones anatómicas de la persona asociadas a la terapia hormonal para la afirmación de
género (gender-affirming hormone therapy [GAHT]) y la intervención quirúrgica. Los caracteres sexuales secundarios se
manifiestan en un amplio espectro del desarrollo en los pacientes transgénero. Los profesionales deben ofrecer un cribado del cáncer y un mantenimiento de la salud adecuados
en función de la anatomía de la persona.
La GAHT es la intervención médica más frecuente que solicitan las personas transgénero y no requiere atención especializada. Pueden prescribirla profesionales de atención primaria, ginecólogos y endocrinólogos. El tratamiento incluye
medicamentos para el hirsutismo (espironolactona), anticoncepción (estradiol/progestágeno), sangrado uterino anormal
(estradiol/progestágeno), menopausia (estradiol/progestágeno), déficit de testosterona (testosterona) e hiperplasia prostática benigna (inhibidores de la 5-α reductasa).
La GAHT debe estar centrada en el paciente y personalizarse según los objetivos de este. Antes de iniciar el tratamiento, es esencial comentar los riesgos/beneficios asociados al tratamiento y obtener el consentimiento informado. Los criterios
que deben tenerse en cuenta antes de iniciar la GAHT incluyen
disforia de género persistente y demostrada, capacidad de tomar una decisión plenamente informada, mayoría de edad en
un país determinado y, si los hay, tener controlados los trastornos médicos o psicológicos significativos. La GAHT limita la
fertilidad, por lo que es necesario comentar las opciones de reproducción con los pacientes antes de iniciarla. La Endocrine
Society dispone de guías de práctica clínica para la GAHT. Con
la GAHT, la mayoría de los cambios tienen lugar en el transcurso de dos años, pero el calendario exacto es muy variable.
La terapia hormonal feminizante suele consistir en estradiol combinado con un bloqueador androgénico. Los objetivos
son el desarrollo de las mamas, la redistribución de la grasa y
la reducción de la masa corporal, el vello corporal, la función
eréctil, el recuento de espermatozoides y el tamaño testicular.
La terapia estrogénica aumenta el riesgo de trombosis venosa
profunda (TVP) y, en menor grado según los resultados de estudios de cohortes, ictus isquémico e infarto de miocardio; las
contraindicaciones de la terapia estrogénica incluyen los antecedentes de TVP, las neoplasias sensibles a los estrógenos y
la enfermedad hepática terminal. Dado el mayor riesgo de
TVP, es necesario alentar al paciente a dejar de fumar antes del
inicio de la terapia androgénica. La terapia antiandrogénica,
como la espironolactona, reduce los caracteres sexuales secundarios masculinos y minimiza la dosis de estrógenos necesaria, por lo que reduce los riesgos asociados al tratamiento
con estrógenos exógenos en dosis altas.
Durante el primer año hay que controlar los niveles de
testosterona y estradiol para determinar si la respuesta al tratamiento es adecuada.
78
El tratamiento con hormonas masculinizantes consiste
en el uso de testosterona tópica o inyectada con el objetivo de
lograr el cese de la menstruación, el crecimiento de vello facial, la profundización de la voz, la redistribución de la grasa,
el aumento de la masa muscular y el vello corporal y el crecimiento clitoriano. Las contraindicaciones del tratamiento con
testosterona incluyen embarazo, enfermedad coronaria inestable y policitemia. Durante el primer año deben controlarse
los niveles de testosterona y estradiol para determinar si la
respuesta al tratamiento es adecuada. También hay que controlar la hemoglobina.
La cirugía de confirmación de género suele ser la última
intervención en las personas transgénero. Muchas personas
transgénero no solicitan la cirugía, pero esta es fundamental
para aliviar la disforia de género en otras. En las mujeres transgénero, las intervenciones quirúrgicas pueden incluir mamoplastia de aumento, cirugía genital (penectomía, orquiectomía,
vaginoplastia, clitoroplastia, vulvoplastia) y cirugía no genital y
no mamaria (feminización facial, cirugía de la voz, reducción
del cartílago tiroides). En los varones transgénero, las intervenciones quirúrgicas pueden incluir mastectomía, histerectomía con ovariectomía, faloplastia, vaginectomía, escrotoplastia e implantación de prótesis peneanas y/o testiculares.
Antes de someterse a una cirugía de reasignación de género irreversible hay que cumplir unos criterios estrictos.
PUNTOS CLAVE
• La terapia hormonal para la afirmación de género es la
intervención médica más frecuente que solicitan las
personas transgénero y no requiere atención especializada; los criterios para recibir terapia hormonal para
la afirmación de género incluyen disforia de género
persistente y demostrada, capacidad de tomar una decisión plenamente informada, mayoría de edad en un
país determinado y, si los hay, tener controlados los
trastornos médicos o psicológicos significativos.
• El cribado y la medicina preventiva en los pacientes
transgénero deberá basarse en la anatomía de la
persona.
Trastornos del calcio
y los huesos
Homeostasis del calcio
y fisiología ósea
La regulación del nivel de calcio sérico es compleja y depende de
las acciones de la vitamina D y la hormona paratiroidea (PTH).
El efecto primario de la vitamina D es potenciar la absorción
del calcio en el tubo intestinal, mientras que los efectos de la
PTH están mediados principalmente por la regulación de la retención y la excreción de calcio en el riñón (Figura 15). La medición de los niveles de calcio depende de la cantidad que esté
Trastornos del calcio y los huesos
1,25 (OH)2
vitamina D
Alimentación
1.000 mg
Intestino
Absorción
300 mg
Excreción
100 mg
Heces
800 mg
Formación
200 mg
Calcio
en sangre
Hueso
Reabsorción
200 mg
Filtrado
9.000 mg
Riñón
Reabsorbido
880 mg
Orina
200 mg
PTH
F i g u r a 1 5 . El flujo neutro del calcio entre el hueso y la sangre en adultos está coordinado por la hormona paratiroidea (PTH). Aunque la mayor parte del calcio filtrado
en la orina se reabsorbe independientemente de la PTH, la PTH aumenta en mayor medida la retención de calcio de la orina. La PTH incrementa de manera indirecta la absorción
de calcio en el intestino aumentando la producción de 1,25 (OH)2 vitamina D. Los dos efectos de la PTH adquieren mayor relevancia con la menor ingesta de calcio y a medida
que descienden los niveles de este. Las cantidades de calcio que se presentan aquí ilustran la contribución relativa de cada órgano a la homeostasis del calcio en un adulto sano.
unida a albúmina, que puede estar afectada por la nutrición y
el estado ácido-base. La hipoalbuminemia por cualquier causa, como cirrosis o caquexia relacionada con un cáncer, provocará niveles bajos de calcio. Cuando la concentración de
calcio es baja, es necesario realizar una medición del calcio
ionizado o calcular el calcio total corregido para evaluar con
exactitud los niveles de calcio.
El nivel de vitamina D está determinado por la producción en la piel en respuesta a la luz solar y por la ingesta ya sea
de los alimentos o de aportes complementarios. Aunque la vitamina D2 (ergocalciferol) y la vitamina D3 (colecalciferol) están disponibles en forma de suplementos, la última puede ser
más eficaz debido a la mayor potencia, la semivida más prolongada y el hecho de que es idéntica a la que se forma con la
exposición a la luz ultravioleta. La activación de las vitaminas D2 y D3 requiere la hidroxilación en un primer momento
por parte del hígado y posteriormente por el riñón, lo que da
lugar a la forma activa de la vitamina D, la 1,25-dihidroxivitamina D, el calcitriol. La 25-hidroxivitamina D es la forma en
que se la vitamina D se almacena en el organismo, y la medición de la 25-hidroxivitamina D constituye la prueba más
exacta para evaluar las reservas vitamínicas.
La respuesta inicial a un descenso del calcio sérico es un
aumento de la secreción de PTH, que reduce la excreción de
calcio renal y aumenta la resorción ósea para elevar el nivel
de calcio sérico. Además, la PTH induce una mayor conversión renal de 25-hidroxivitamina D al metabolito activo
1,25-dihidroxivitamina D, lo cual mejora la eficiencia de la
absorción intestinal de calcio. La movilización continua del
calcio del hueso mediada por la PTH a lo largo de meses o años
en respuesta a un equilibrio cálcico negativo crónico puede
provocar enfermedad ósea metabólica. En cambio, los huesos, el intestino y el metabolismo de la vitamina D no contri-
buyen de manera significativa a la corrección de la hipercalcemia. Por el contrario, el aumento de la carga filtrada y la
inhibición de la secreción de PTH dan lugar a una importante excreción de calcio por medio de los riñones, siempre que
el volumen circulante efectivo sea suficiente.
Además de su función en el metabolismo mineral, el esqueleto adulto constituye un depósito de calcio y da soporte estructural a la movilidad, la fijación muscular y la protección de los
órganos vitales. La remodelación ósea permite la adaptación y
la reparación continua del esqueleto. Los osteocitos coordinan la
remodelación ósea, que se inicia con la resorción osteoclástica
y sigue con la formación ósea osteoblástica y la mineralización
de una matriz de colágeno/proteína, mucho más lentas. El esqueleto completo se remodela cada 10 años aproximadamente.
PUNTOS CLAVE
• El efecto primario de la vitamina D es potenciar la absorción del calcio en el tubo intestinal, mientras que
los efectos de la hormona paratiroidea están mediados
principalmente por la regulación de la retención y
excreción de calcio en el riñón.
• La medición de la 25-hidroxivitamina D constituye la
prueba más adecuada para detectar déficit de vitamina D.
Hipercalcemia
Manifestaciones clínicas de la hipercalcemia
La hipercalcemia se diagnostica cuando el nivel de calcio supera los niveles normales, normalmente 10,5 mg/dl (2,6 mmol/l).
Es frecuente la detección incidental de hipercalcemia asintomática en análisis de sangre de rutina o de cribado.
79
Trastornos del calcio y los huesos
tituye un primer paso fundamental para diagnosticar la causa
y clasificar la hipercalcemia en mediada por PTH o no mediada por PTH. La determinación del calcio ionizado no es útil
cuando el nivel de albúmina sérica es normal o cuando no hay
trastornos ácido-base agudos. Todos los pacientes con hipercalcemia deben ser objeto de una anamnesis y una exploración física exhaustivas, así como de una revisión atenta de todos los medicamentos que tomen, incluidos los suplementos.
Los síntomas clásicos de hipercalcemia incluyen poliuria, polidipsia y nicturia. Otros síntomas pueden ser anorexia,
náuseas, dolor abdominal, estreñimiento y alteraciones del
estado mental. A niveles más altos, los pacientes pueden experimentar embotamiento. Los síntomas no muestran una relación lineal con los niveles séricos de calcio o PTH.
La hipercalcemia y la hipercalciuria graves pueden provocar depleción de volumen y daño renal agudo, nefrolitiasis
o nefrocalcinosis. Las manifestaciones óseas son reflejo de la
causa subyacente de la hipercalcemia. El hiperparatiroidismo
primario puede manifestarse con osteoporosis con fracturas
por fragilidad y baja densidad ósea. El hiperparatiroidismo
grave por carcinoma paratiroideo o el hiperparatiroidismo secundario debido a enfermedad renal pueden cursar con dolor
óseo y osteítis fibrosa quística (un diagnóstico radiográfico).
Muchas veces la hipercalcemia asociada a lesiones óseas líticas
es consecuencia de mieloma múltiple o cáncer de mama.
PUNTO CLAVE
• Las pruebas diagnósticas iniciales de hipercalcemia
requieren la medición simultánea del calcio y la hormona paratiroidea (PTH) en suero, que permite clasificar la enfermedad en relacionada con la PTH o no
relacionada con la PTH.
Medicamentos causantes de hipercalcemia
Los diuréticos tiazídicos pueden provocar hipercalcemia leve,
sobre todo en el marco de un hiperparatiroidismo primario
leve no detectado anteriormente. La hipercalcemia asociada
a tratamiento con litio tiene su origen en la secreción alterada de PTH y puede presentarse años después del inicio del
tratamiento. Si es posible, la interrupción del medicamento y
la repetición de la medición de los niveles de calcio representan un primer paso lógico en el manejo. El hecho de que el calcio vuelva a la normalidad es indicativo del papel causal del
medicamento.
PUNTO CLAVE
• Los síntomas de hipercalcemia son variables, pero
pueden incluir poliuria, polidipsia, nicturia, anorexia,
náuseas, dolor abdominal, estreñimiento y alteraciones del estado mental, y pueden estar asociados a
daño renal agudo, nefrolitiasis, nefrocalcinosis y alteraciones óseas.
Causas y diagnóstico de la hipercalcemia
Los indicios de la causa subyacente de la hipercalcemia se basan en la gravedad, el carácter agudo de la enfermedad y factores del paciente, incluyendo las comorbilidades. La hipercalcemia se clasifica en leve (<12 mg/dl [3 mmol/l]), moderada
(12-14 mg/dl [3-3,5 mmol/l]) o grave (>14 mg/dl [3,5 mmol/l]).
Cuando la hipercalcemia se descubre de manera incidental,
está indicado repetir la medición. Si se confirma la hipercalcemia, la medición simultánea del calcio y la PTH en suero cons-
Hipercalcemia mediada por la hormona paratiroidea
La secreción de la PTH desciende de manera repentina en respuesta a la elevación de la concentración de calcio en suero.
Por lo tanto, un nivel de PTH elevado o inadecuadamente
normal (por lo general, en la mitad superior del intervalo de
referencia) en un paciente con hipercalcemia es diagnóstico
de hipercalcemia mediada por la PTH (Figura 16). El manejo
200
180
PTH intacta (pg/dl)
160
140
120
100
Hiperparatiroidismo
secundario
80
Hiperparatiroidismo primario
60
40
Normal
20
0
Hipoparatiroidismo
6
7
8
Hipercalcemia o cáncer
9
10
11
Calcio sérico (mg/dl)
80
12
13
14
15
F i g u r a 1 6 . Relación del calcio y la hormona
paratiroidea (PTH) en condiciones normales y en varias
enfermedades.
Trastornos del calcio y los huesos
de los pacientes con nivel elevado de PTH pero niveles normales de calcio y vitamina D (hiperparatiroidismo primario normocalcémico) puede ser similar al de quienes tienen hiperparatiroidismo primario asintomático.
Hiperparatiroidismo primario
El hiperparatiroidismo primario suele deberse a un adenoma
paratiroideo solitario. Las mujeres se ven afectadas con mayor
frecuencia que los varones, con una incidencia máxima en la
séptima década de vida. La hipercalcemia suele ser leve (dentro de 1 mg/ml [0,25 mmol/l] del límite superior de la normalidad) y puede ser normal de manera intermitente. La hipercalciuria está presente hasta en el 30% de los pacientes. Dado
que la PTH aumenta la excreción de fosfato renal, las concentraciones de fósforo sérico bajas o bajas-normales respaldan el
diagnóstico. La evaluación de la densidad mineral ósea (DMO)
con absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) debe
incluir el brazo no dominante, que puede estar especialmente
afectado en los pacientes con hiperparatiroidismo. Aunque las
pruebas de imagen paratiroideas con sestamibi o ecografía de
cuello pueden localizar un adenoma, la presencia de un adenoma no influye en la decisión de proceder con la cirugía en el
contexto de un hiperparatiroidismo primario. Las pruebas de
imagen pueden ser útiles para el cirujano a la hora de planificar la intervención quirúrgica. En ausencia de antecedentes
de nefrolitiasis por calcio, puede estar indicado obtener pruebas de imagen renales para descartar cálculos ocultos si su hallazgo sería causa de modificación del tratamiento.
El consumo de calcio con la alimentación debe ser de
1.000 mg/día aproximadamente para evitar nuevos aumentos
de la excreción de calcio en la orina y de la secreción de PTH.
Es importante medir la 25-hidroxivitamina D y corregir con
precaución el déficit de vitamina D. La recuperación se recomienda en los pacientes cuyos niveles estén situados por debajo de 30 ng/dl (75 nmol/l), prestando atención especial a la
excreción de calcio en la orina y al calcio sérico una vez que
los valores de vitamina D superen los 30 ng/dl (75 nmol/l).
Los cambios en los criterios de valoración específicos durante el control que llevan a recomendar la cirugía paratiroidea se presentan en la Tabla 43. Si la efectúa un cirujano experimentado con técnicas mínimamente invasivas, la cirugía
tiene una tasa de curación del 95% y una tasa de complicaciones inferior al 1%. La corrección preoperatoria del déficit de vitamina D es importante para prevenir la hipocalcemia postoperatoria, que es consecuencia de un hipoparatiroidismo
relativo y de la producción reducida de 1,25-dihidroxivitamina D mediada por PTH que culminan en un flujo rápido de calcio en el hueso (síndrome del hueso hambriento). Los pacientes con hiperparatiroidismo primario leve suelen necesitar un
aporte complementario de calcio durante un máximo de una
semana después de paratiroidectomía hasta que el tejido paratiroideo residual normaliza las concentraciones de calcio
sérico. La reevaluación de la DMO un año después de la paratiroidectomía puede revelar una mejoría de la DMO, sobre todo
en la columna.
Tabla 43.
el control
Indicaciones para la cirugía paratiroidea durante
Evaluación
Indicacióna
Calcio sérico (> límite
superior de la normalidad)
>1 mg/dl (>0,25 mmol/l)
Ósea
Puntuación T <–2,5 en columna
lumbar, cadera total, cuello
femoral o radio 1/3 distal;
o reducción significativa
de la DMOa
Fractura vertebral según
radiografía, TC, RM o EFV
Renal
ACr <60 ml/min
Desarrollo clínico de un cálculo
renal o con pruebas de imagen
(radiografía, ecografía o TC)
aUn cambio significativo se define como una reducción que es mayor
que el cambio menos significativo según la definición de la International Society
for Clinical Densitometry.
ACr: aclaramiento de creatinina; EFV: evaluación de fracturas vertebrales;
RM: resonancia magnética; TC: tomografía computarizada.
De Bilezikian JP, Brandi ML, Eastell R, Silverberg SJ, Udelsman R, Marcocci C, et al.
Guidelines for the Management of Asymptomatic Primary Hyperparathyroidism:
Summary Statement from the Fourth International Workshop. J Clin Endocrinol
Metab. 2014;99:3561-9. [PMID: 25162665]
Aproximadamente uno de cada tres pacientes con hiperparatiroidismo primario asintomático que en un primer momento aplazan la cirugía presentará indicaciones para esta
durante 10-15 años de observación. En los pacientes que no se
consideraron aptos o que decidieron no someterse a cirugía,
la evaluación debe incluir la medición anual del calcio sérico, la
creatinina y la tasa de filtración glomerular (TFG). En caso
de presuntos cálculos renales, debe plantearse la obtención de
pruebas de imagen y la recogida de orina de 24 horas para
determinar el perfil bioquímico de los cálculos. La DMO debe
obtenerse cada dos años y, si el paciente presenta una pérdida
significativa de estatura o dolor de espalda en el contexto de
una DMO normal, debe considerarse la obtención de pruebas
de imagen.
PUNTO CLAVE
• Es importante medir la 25-hidroxivitamina D y corregir con precaución el déficit de vitamina D en los pacientes con hiperparatiroidismo primario.
Carcinoma paratiroideo
El carcinoma paratiroideo es muy infrecuente, pero puede
manifestarse con síntomas de hipercalcemia grave, con niveles séricos >14 mg/dl (3,5 mmol/l) y concentraciones de PTH
notablemente elevadas. Las pruebas de imagen no son útiles,
y la aspiración con aguja fina no está recomendada debido a
la posibilidad de siembra del tumor. El tratamiento primario
consiste en la resección quirúrgica. Lamentablemente, el 50%
de los pacientes pueden presentar enfermedad residual o recidivante. La hipercalcemia grave en el carcinoma paratiroi81
Trastornos del calcio y los huesos
deo que no es apto para cirugía puede tratarse de manera crónica con cinacalcet. Las opciones farmacológicas son limitadas,
y es muy probable que los pacientes mueran por complicaciones de la hipercalcemia.
Hiperparatiroidismo terciario
En los pacientes con enfermedad renal terminal, se produce
una hiperplasia multiglandular debida al estímulo crónico de
la PTH (una secuela del hiperparatiroidismo secundario de larga evolución) que tiene su origen en la hipocalcemia y la hiperfosfatemia mal controladas. En algunos casos de hiperparatiroidismo secundario, el calcio sérico puede normalizarse
si la hiperplasia y la secreción de PTH asociada son firmes. La
estimulación crónica de las glándulas paratiroides puede provocar la producción autónoma de PTH por parte de las cuatro
glándulas, que da lugar a hipercalcemia. En la mayoría de los
casos, el hiperparatiroidismo terciario se presenta tras trasplante renal. Aunque históricamente se ha tratado con paratiroidectomía multiglandular total, en la mayoría de los pacientes la hipercalcemia puede resolverse con un tratamiento
con paricalcitol o cinacalcet.
Causas genéticas de la hipercalcemia
Hipercalcemia hipocalciúrica familiar
La hipercalcemia hipocalciúrica familiar (HHF) es un trastorno autosómico dominante y representa el tipo más frecuente
de hipercalcemia familiar. Los pacientes están asintomáticos. Las glándulas paratiroides y el riñón detectan las concentraciones de calcio en suero a través del receptor sensible al
calcio (CaSR). En la HHF, una mutación de pérdida de actividad del gen del CaSR hace que las glándulas paratiroides perciban las concentraciones séricas como bajas, lo que da lugar
al aumento de la secreción de PTH y a un nivel de calcio sérico elevado. Al mismo tiempo, en el riñón el CaSR mutado incrementa la absorción renal de calcio, lo que provoca hipocalciuria paradójica en el contexto de hipercalcemia.
Aunque estos pacientes parecen tener hiperparatiroidismo primario, la HHF es un trastorno benigno que no se trata
con paratiroidectomía. La hipercalcemia no se resolverá con
la cirugía. Los pacientes no sufren secuelas de la hipercalcemia
como cálculos u osteoporosis. Los signos indicativos de HHF
son: hipercalcemia leve desde la infancia; baja excreción de
calcio en la orina de 24 horas, sobre todo si el cociente de calcio
y aclaramiento de la creatinina está por debajo de 0,01, y/o antecedentes familiares de paratiroidectomía sin resolución de
la hipercalcemia. En caso de ambigüedad clínica, el diagnóstico puede confirmarse mediante análisis genéticos del CaSR.
PUNTO CLAVE
• La distinción entre hiperparatiroidismo primario e
hipercalcemia hipocalciúrica familiar puede hacerse
con una recogida de orina de 24 orina para determinar el calcio y la creatinina, que demostrará la cantidad de excreción renal de calcio y permitirá evaluar
el cociente de calcio y aclaramiento de la creatinina.
82
Síndrome de neoplasia endocrina múltiple
El primer signo de síndrome de neoplasia endocrina múltiple (NEM) en adolescentes y jóvenes puede ser el hiperparatiroidismo primario. El hiperparatiroidismo primario está asociado a los síndromes NEM1 y NEM2A. Si los antecedentes
familiares revelan hiperparatiroidismo primario, tumor hipofisario, síndrome de Zollinger-Ellison, muerte prematura
por neoplasia pancreática, feocromocitoma o cáncer medular
de tiroides, la NEM es más probable y debe considerarse un
cribado. A diferencia del hiperparatiroidismo primario esporádico, los síndromes de NEM cursan con recidiva del hiperparatiroidismo debido a la hiperplasia continua del tejido paratiroideo restante tras la paratiroidectomía. La NEM1
está asociada a mutación del gen inhibidor tumoral MEN1, y
la NEM2 está asociada a una mutación del gen RET. El manejo debe estar a cargo de un endocrinólogo o hacerse en conjunción con un endocrinólogo.
Hipercalcemia no mediada por la hormona
paratiroidea
El diagnóstico diferencial de la hipercalcemia con PTH inhibida
es amplio. En los pacientes con hipercalcemia grave, la anamnesis, los síntomas y los hallazgos pueden apuntar a la causa
subyacente. El tratamiento debe iniciarse sin demora mientras se espera a los resultados de las pruebas analíticas. En los
estados hipercalcémicos independientes de la PTH, la hipercalciuria puede ser grave y preceder a la hipercalcemia. Normalmente, la PTH es indetectable, aunque puede ser muy baja
(<20 pg/ml [20 ng/l]) en caso de hipercalcemia leve.
Hipercalcemia asociada a cáncer
La causa más frecuente de hipercalcemia no mediada por hormonas paratiroideas es el cáncer; por lo general se trata de una
hipercalcemia grave (>14 mg/dl [3,5 mmol/l]). A menudo es
consecuencia de la proteína relacionada con la PTH (PTHrP)
producida por el tumor, que provoca una importante resorción ósea. El carcinoma de células renales, el cáncer de mama
y los cánceres epiteliales están asociados a hipercalcemia relacionada con la PTHrP. En contadas ocasiones, la osteólisis
mediada localmente producida por metástasis óseas extensas, normalmente en el mieloma múltiple y en el cáncer de
mama, puede causar la salida del calcio del hueso y dar lugar
a hipercalcemia significativa. Para más información, véase el
módulo «Hematología y Oncología» de MKSAP 18.
Hipercalcemia dependiente de la vitamina D
La hipercalcemia dependiente de la vitamina D está asociada
a niveles de fósforo sérico normales o altos, porque la vitamina D potencia la absorción intestinal de fósforo y la inhibición
de la secreción de PTH reduce la excreción de fósforo a través
del riñón.
En el tejido granulomatoso asociado a infección fúngica, tuberculosis, sarcoidosis y linfoma puede producirse una
conversión no regulada de 25-hidroxivitamina D a 1,25-dihidroxivitamina D, lo que da lugar a una mayor absorción in-
Trastornos del calcio y los huesos
testinal de calcio. Estos trastornos están asociados a un nivel
de 1,25-dihidroxivitamina D inadecuadamente normal o notablemente elevado y a inhibición de la PTH. La disminución
del calcio sérico y urinario después de la ingesta de calcio y vitamina D está restringido; un descenso rápido del calcio después de un tratamiento glucocorticoide (que inhibe la hidroxilación de la 25-hidroxivitamina D) es compatible con
estos trastornos.
La intoxicación por vitamina D por el consumo prolongado de vitamina D en dosis altas (normalmente >50.000 unidades diarias en pacientes con condiciones de malabsorción)
y el aumento de las reservas de grasa produce hipercalciuria
prolongada, nefrolitiasis, función renal alterada y niveles elevados de 25-hidroxivitamina D.
Otras causas
El consumo de grandes cantidades de calcio, normalmente
por el uso de antiácidos (p. ej., carbonato de calcio), sobre
todo en caso de enfermedad renal crónica concurrente, provoca el síndrome de leche y alcalinos.
La reposición de glucocorticoides y mineralocorticoides
y el aumento del volumen resuelven la hipercalcemia leve que
a veces está asociada a crisis addisonianas.
En ocasiones, la tirotoxicosis grave produce hipercalcemia o hipercalciuria al aumentar la resorción ósea.
La inmovilización prolongada aguda, como la que se observa en las lesiones de la médula espinal, puede provocar un
gran eflujo de calcio de los huesos a través de la remodelación
ósea desajustada que supone la menor actividad osteoblástica a pesar del aumento de la actividad osteoclástica. Los pacientes con hiperparatiroidismo primario o metástasis óseas
tienen predisposición a sufrir hipercalcemia debido a la inmovilización, igual que los pacientes jóvenes en los que la
remodelación ósea elevada es normal.
Manejo de la hipercalcemia
El manejo de la hipercalcemia depende de su gravedad. En los
casos leves (<12 mg/dl [3 mmol/l]), el tratamiento del trastorno subyacente (p. ej., paratiroidectomía en el hiperparatiroidismo primario) es suficiente. En los pacientes con daño renal agudo, alteraciones del estado mental o niveles de calcio
por encima de 12 mg/dl (3 mmol/l), puede ser necesaria la
hospitalización. El tratamiento inicial de la hipercalcemia
grave es la hidratación agresiva para recuperar la pérdida de
volumen y aumentar la excreción renal de calcio. Los diuréticos de asa no están recomendados, a menos que haya insuficiencia renal o insuficiencia cardíaca, en cuyo caso el aumento de volumen debe ser anterior a su administración para
evitar la hipotensión y la aparición de nuevos daños renales.
En los pacientes con síntomas agudos puede emplearse la calcitonina subcutánea; sin embargo, el efecto del fármaco se
difumina al cabo de 48 horas. El manejo a largo plazo de la hipercalcemia puede requerir tratamiento con bifosfonatos intravenosos para prevenir la movilización del calcio de los huesos, pero hace falta que la función renal sea adecuada. Los
glucocorticoides y la restricción de la ingesta de calcio y vitamina D son especialmente beneficiosos en la hipercalcemia
dependiente de la vitamina D. La hemodiálisis se reserva para
el tratamiento de la hipercalcemia grave en los pacientes oligúricos.
PUNTO CLAVE
• El tratamiento inicial de la hipercalcemia moderada
o grave es la hidratación agresiva para recuperar la
pérdida de volumen y aumentar la excreción renal
de calcio; los diuréticos de asa no están recomendados, a menos que haya insuficiencia renal o insuficiencia cardíaca, en cuyo caso el aumento de volumen debe ser anterior a la administración de
diuréticos de asa para evitar la hipotensión y nuevos
daños renales.
Hipocalcemia
Manifestaciones clínicas de la hipocalcemia
Los signos y síntomas de la hipocalcemia son reflejo de su gravedad y agudeza. Los trastornos hipocalcémicos en pacientes
ambulatorios suelen detectarse en análisis de cribado y son
leves, con un nivel de calcio en suero de entre 7,5 y 8,9 mg/dl
(1,9-2,2 mmol/l). También puede detectarse durante la evaluación por fracturas traumáticas de baja intensidad o baja
masa ósea. La mayoría de los pacientes serán asintomáticos
o referirán parestesias intermitentes en las manos y los pies o
hipoestesia peribucal. La hipocalcemia debida a hipoparatiroidismo crónico puede cursar también con formación de cataratas, calcificación de los núcleos basales, papiledema e hipoplasia del esmalte dental.
Los pacientes con hipocalcemia grave pueden presentar
síntomas y signos neuromusculares. El espasmo carpopedal
con postura característica de la mano (flexión en las articulaciones metacarpofalángicas y extensión en las articulaciones
interfalángicas) puede ser espontáneo o provocado por isquemia transitoria de la extremidad distal durante la medición de
la presión arterial (signo de Trousseau). La hiperirritabilidad
y espasmos musculares de los nervios faciales pueden demostrarse mediante percusión en el nervio facial justo por delante de la oreja (signo de Chvostek). Cabe destacar que el laringoespasmo, las convulsiones, la disfunción miocárdica y la
prolongación del intervalo QT causantes de muerte súbita cardíaca debido a hipocalcemia grave (<7,5 mg/dl [1,9 mmol/l])
pueden producirse sin parestesias o calambres musculares
prodrómicos.
PUNTO CLAVE
• El laringoespasmo, las convulsiones, la disfunción
miocárdica y la prolongación del intervalo QT causantes de muerte súbita cardíaca debido a hipocalcemia grave (<7,5 mg/dl [1,9 mmol/l]) pueden producirse sin parestesia o calambres musculares
prodrómicos.
83
Trastornos del calcio y los huesos
Causas y diagnóstico de la hipocalcemia
La hipocalcemia debe confirmarse con una segunda medición,
que requiere la evaluación y corrección de las concentraciones
de albúmina sérica. La medición del calcio ionizado está indicada en el contexto de estado ácido-base fluctuante. El paso siguiente consiste en la medición simultánea del calcio, el fósforo, la creatinina y la PTH en suero. En caso de hipocalcemia, la
PTH debería estar elevada (véase la Figura 16).
Hipoparatiroidismo
En la mayoría de los casos, el hipoparatiroidismo está causado
por daño inadvertido durante una cirugía de cuello anterior
(tiroidectomía, paratiroidectomía) o una cirugía para tratar la
hiperplasia de las glándulas paratiroides; en ambos casos, se
manifiesta en las horas posteriores a la intervención quirúrgica. En función del grado del daño o la resección, el hipoparatiroidismo quirúrgico puede durar días o semanas. El hipoparatiroidismo permanente puede ser parcial o completo; el
último está asociado a niveles séricos de PTH indetectables y
a una mayor prevalencia de hiperfosfatemia.
El primero cursa con niveles inadecuadamente normales
de PTH e hipocalcemia concurrente. Otras causas de hipocalcemia debida a secreción insuficiente de PTH incluyen trastornos infiltrativos (hemocromatosis o enfermedad de Wilson),
radiación, autoinmunidad y trastornos congénitos (como el
síndrome de deleción de 22q11.2). La hipocalcemia crónica
con PTH inadecuadamente normal que se da dentro de una
familia puede representar una mutación activadora del gen
CaSR. La hipomagnesemia, observada en el contexto de malnutrición, alcoholismo y uso de diuréticos de asa y tratamiento crónico con inhibidores de la bomba de protones, provoca
hipofunción paratiroidea funcional reversible y debe descartarse antes de atribuir un nivel de PTH bajo o inadecuadamente normal a hipoparatiroidismo. La resistencia a la PTH
(seudohipoparatiroidismo) es una causa genética infrecuente
de hipocalcemia.
PUNTO CLAVE
• La hipomagnesemia provoca hipofunción paratiroidea funcional reversible y debe descartarse antes de
atribuir un nivel de hormona paratiroidea bajo o
inadecuadamente normal a hipoparatiroidismo.
Otras causas de hipocalcemia
Puede sospecharse malnutrición y/o malabsorción de vitamina D o calcio sobre la base de los antecedentes clínicos (cirugía bariátrica, enfermedad celíaca); la confirmará un nivel
bajo de 25-hidroxivitamina D en suero o una baja excreción
de calcio en orina de 24 horas (un indicador indirecto de la ingesta y absorción de calcio). La causa más frecuente de hipocalcemia adquirida es la insuficiencia renal crónica debida a
la producción alterada de 1,25-dihidroxivitamina D e hiperfosfatemia. La hipercalciuria es a menudo idiopática, pero
también puede tener su origen en el uso crónico de diuréti84
cos de asa. La rabdomiólisis y el síndrome de lisis tumoral
aumentan el fósforo sérico y la unión del fosfato cálcico en
el espacio vascular, lo que da lugar a un nivel bajo de calcio
ionizado.
El síndrome del hueso hambriento (flujo rápido de calcio
hacia el hueso después de paratiroidectomía por hiperparatiroidismo primario grave) y las metástasis osteoblásticas extendidas (cáncer de próstata, cáncer de mama) pueden provocar hipocalcemia, igual que la saponificación del calcio (y el
magnesio) en la grasa necrótica en la pancreatitis aguda.
Los fármacos antirresortivos potentes, como los bifosfonatos intravenosos y el denosumab, pueden provocar hipocalcemia grave y prolongada al alterar el eflujo fisiológico
de calcio de los huesos en los pacientes con déficit de vitamina D. Por lo tanto, es importante evaluar los niveles de vitamina D y corregir el déficit antes de iniciar el tratamiento con
un fármaco antirresortivo.
Manejo de la hipocalcemia
Dado que la hipocalcemia puede tener complicaciones neuromusculares graves en ausencia de tetania muscular prodrómica, la hipocalcemia grave (<7,5 mg/dl [1,9 mmol/l]) requiere tratamiento urgente con calcio intravenoso. Es preferible
la administración mediante acceso intravenoso central con
control electrocardiográfico. Otra posibilidad es administrar
20 µg de teriparatida dos veces al día, que elimina rápidamente los síntomas hipocalcémicos en el hipoparatiroidismo posquirúrgico agudo (indicación no recogida en la ficha
técnica).
El aporte complementario de entre 1.000 y 4.000 UI/día
de vitamina D y carbonato de calcio o citrato de calcio oral
a dosis de entre 1 y 3 g/día puede normalizar o tratar adecuadamente la hipocalcemia leve o crónica. El calcitriol es necesario en el contexto de hipoparatiroidismo con PTH indetectable o insuficiencia renal, porque la activación de la
1,25-dihidroxivitamina D requiere PTH y una función renal
suficiente.
En el hipoparatiroidismo crónico, los objetivos del tratamiento consisten en eliminar los síntomas a la vez que se evitan las complicaciones del tratamiento. Un objetivo razonable para la mayoría de los pacientes es una concentración de
calcio sérico dentro del intervalo de referencia o justo por
debajo sin hipercalciuria. Es imprescindible controlar la excreción de calcio matinal, ya que muchas veces la hipercalciuria limita el tratamiento. También es necesario corregir la
hipomagnesemia coexistente. Habitualmente se utilizan diuréticos tiazídicos, porque reducen la excreción de calcio en
la orina.
El tratamiento inicial de la hiperfosfatemia consiste en
reducir el fósforo de la alimentación, pero en ocasiones requiere la adición de aglutinantes del fosfato orales cuando el
fósforo sérico supera el intervalo normal. Hay disponible PTH
humana recombinante para los pacientes que no cumplen los
objetivos terapéuticos con el tratamiento con calcitriol y calcio solamente.
Trastornos del calcio y los huesos
PUNTO CLAVE
• Un objetivo razonable para la mayoría de los pacientes con hipoparatiroidismo es una concentración de
calcio sérico dentro del intervalo de referencia o justo
por debajo sin hipercalciuria.
Enfermedad ósea metabólica
Masa ósea baja y osteoporosis
La masa ósea, el contenido de minerales y tanto la macroarquitectura como la microarquitectura determinan la resistencia de los huesos. La densidad mineral ósea (DMO) es reflejo de
la masa ósea y del contenido de minerales y, en los ancianos,
predice el deterioro de la microarquitectura. Esta relación y
los datos epidemiológicos sustentan el uso de la determinación de la DMO, mediante DEXA, para diagnosticar una masa
ósea baja y afinar la evaluación del riesgo de fracturas en los
ancianos. Las fracturas por fragilidad (las que tienen lugar con
traumatismos mínimos, equivalentes o inferiores a una caída
desde la altura en bipedestación) después de los 50 años indi-
Tabla 44.
can baja resistencia ósea y definen la osteoporosis clínica independientemente de la DMO. Por definición, las fracturas de
cráneo, pies y mano no pueden ser fracturas por fragilidad.
Fisiopatología
Una masa ósea baja en adultos puede representar mala formación ósea, pérdida ósea o ambas. Los factores que pueden afectar a la formación de masa ósea incluyen trastornos genéticos,
factores del estilo de vida y mala salud, sobre todo en la segunda década de vida. La pérdida neta de masa ósea puede darse en
adultos cuando el remodelado óseo osteoclástico es más rápido
que la formación ósea osteoblástica. La lista de factores de riesgo de masa ósea baja y osteoporosis es extensa y se presenta en
la Tabla 44 y la Tabla 45. Sin embargo, algunos pacientes presentan osteoporosis provocada por causas secundarias. Las pruebas
para detectar las causas secundarias se resumen en la Tabla 46.
Cribado de osteoporosis
Las guías actuales recomiendan realizar un cribado a las mujeres posmenopáusicas de riesgo medio a partir de los 65 años
Factores de riesgo de densidad ósea baja y osteoporosis
Estilo de vida/modificables
No modificables
Medicamentos/suplementos
Consumo de alcohol
Raza/grupo étnico
Anticonvulsivos
Inmovilización
Edad
Tratamiento antirretroviral (tenofovir)
IMC <17
kg/m2
Sexo
Inhibidores de la aromatasa
Bajo consumo de calcio
Familiar de primer grado con DMO baja
Inhibidores de la calcineurina
Tabaquismo
Genéticas
Depo-medroxiprogesterona
Déficit de vitamina D
Fibrosis quística
Pérdida de peso
Hipofosfatasia
Caídas recurrentes
Síndrome de Ehlers-Danlos
Glucocorticoides (≥5 mg/día de prednisona
o equivalente durante ≥3 meses)
Heparina
Agonistas de la GnRH
Osteogénesis imperfecta
Inhibidores de la bomba de protones
Tiazolidindionas
Litio
Terapia de privación androgénica
DMO: densidad mineral ósea; GnRH: hormona liberadora de gonadotropinas; IMC: índice de masa corporal.
Tabla 45.
Trastornos y comorbilidades asociados a un riesgo elevado de masa ósea baja y osteoporosis
Endocrinos
Gastrointestinales
Hematológicos
Reumatológicas
Neurológicos
Otros
Anorexia nerviosa
Cirugía bariátrica
Amiloidosis
Enfermedad celíaca
Esclerosis
múltiple
Diabetes mellitus
Enfermedad
inflamatoria
intestinal
Leucemia y
linfoma
Espondilitis
anquilosante
Infección por VIH/sida
Síndrome de Cushing
Artritis reumatoide
Distrofia
muscular
Hiperparatiroidismo
Hipogonadismo
Tirotoxicosis
Malabsorción biliar
primaria
Síndrome de Turner
Gammapatías
monoclonales
Mieloma múltiple
Amiloidosis
Lupus sistémico
Lesión de
médula espinal
con parálisis
Enfermedad
pulmonar obstructiva
crónica
Enfermedad renal
terminal
Hipercalciuria
idiopática
VIH: virus de la inmunodeficiencia humana.
85
Trastornos del calcio y los huesos
Tabla 46. Estudios diagnósticos para evaluar las causas
secundarias de osteoporosis
Análisis de sangre
Hemograma completo
Calcio, fósforo y magnesio
Pruebas de función renal
Pruebas de función hepática
Tirotropina.
25-hidroxivitamina D
Testosterona total (varones jóvenes)
Triptasa
Análisis de orina
Calcio en orina de 24 horas
Nivel de cortisol libre en orina
La extensión de las pruebas debe depender de la sospecha clínica y de la gravedad
de la osteoporosis.
de edad. Las recomendaciones de las guías varían en cuanto al
cribado sistemático de la osteoporosis en los varones. El American College of Rheumatology recomienda realizar una determinación de la DMO en los seis meses posteriores al inicio
de un tratamiento glucocorticoide a largo plazo en los adultos
≥40 años de edad y en los adultos <40 años con factores de riesgo de osteoporosis o antecedentes de fracturas por fragilidad.
Los pacientes con factores de riesgo de masa ósea baja u
osteoporosis, fracturas de fragilidad de fémur, vértebras (Figura 17), pelvis, húmero o radio, pérdida de estatura ≥4 cm o cifosis deben someterse a una determinación de la DMO antes
de lo que indican las recomendaciones de cribado estándar. La
medición de la DMO también puede estar indicada si el riesgo de fractura es elevado según los resultados de herramientas
de evaluación del riesgo como: Simple Calculated Osteoporosis Risk Estimate (SCORE), Osteoporosis Self-Assessment
Tool (OST), Osteoporosis Risk Assessment Instrument (ORAI)
y Fracture Risk Assessment Tool (FRAX). En la Tabla 47 se
presentan las recomendaciones para realizar determinaciones de la DMO y pruebas de imagen de las vértebras.
En las mujeres jóvenes, el cribado puede estar indicado
en presencia de uno o varios factores de riesgo de osteoporosis. En las mujeres premenopáusicas sin factores de riesgo, la
evaluación de la DMO para determinar el riesgo de fractura
no está aconsejada ni validada. Sin embargo, si las pruebas se
llevan a cabo en una persona por lo demás sana, en general
los resultados inferiores a las medias de la edad o el sexo (puntuación Z <0) no requieren más pruebas ni controles seriados.
PUNTO CLAVE
• Las guías actuales recomiendan realizar un cribado a las
mujeres posmenopáusicas de riesgo medio a partir de
los 65 años de edad; las recomendaciones de cribado
para los varones varían según la organización.
86
F i g u r a 1 7 . Fracturas vertebrales por compresión asintomáticas detectadas
mediante radiografía de columna en un paciente con pérdida de estatura y cifosis.
En la imagen se muestra una depresión en el platillo vertebral sin pérdida
de altura vertebral en las vértebras lumbares superiores (flechas vacías)
y enclavamiento grave y pérdida de altura de varios cuerpos vertebrales
mesotorácicos (flechas llenas).
Diagnóstico
En las mujeres posmenopáusicas y los varones mayores de
50 años de edad, el diagnóstico de osteopenia se determina
mediante la DMO (puntuación T de entre –1 y –2,5) solamente, mientras que la osteoporosis puede diagnosticarse clínicamente sobre la base de la presencia de fracturas por fragilidad, fractura de cadera o fractura por compresión vertebral
o mediante DEXA. Si no hay causas secundarias de DMO
baja o de una fractura por fragilidad, la osteoporosis se diagnostica cuando la puntuación T del cuello femoral, la cadera total, el radio no dominante o la columna lumbar compuesta (dos o más vértebras diagnósticas consecutivas) es
≤–2,5, según la definición de la Organización Mundial de la
Salud (OMS). Si no es posible medir de manera exacta la DMO
de la cadera o la columna, puede usarse la DEXA del tercio
distal del radio.
En las mujeres premenopáusicas y los varones menores
de 50 años, la osteoporosis puede diagnosticarse ante una
fractura por fragilidad o una masa ósea baja en la DEXA, de-
Trastornos del calcio y los huesos
Tabla 47. Recomendaciones para medición de la densidad
mineral ósea y pruebas de imagen vertebrales
Pruebas de medición de la densidad mineral óseaa
Mujeres ≥65 años de edad
En los varones, no hay evidencias suficientes para evaluar
el riesgo/beneficio del cribado de la osteoporosisb
Mujeres posmenopáusicas y varones de entre 50 y 69 años,
en función del perfil de riesgo-beneficio
Personas que han sufrido una fractura, para determinar
la gravedad de la enfermedad
AMAV
• La TC cuantitativa ofrece una puntuación T equivalente a la de la DEXA, no se ve obstaculizada por las
alteraciones degenerativas de la columna lumbar y
es altamente sensible para la detección de fracturas
vertebrales por compresión, pero su coste y la exposición a la radiación son mayores y no está recomendada para el cribado de la osteoporosis.
Evaluación de las causas secundarias de masa ósea baja
Mujeres de 65-69 años y varones de 75-79 años
si la puntuación T de la columna, la cadera total o el cuello
femoral es ≤–1,5
Las causas más frecuentes de masa ósea baja son factores no
modificables, pero hay muchas otras (véase la Tabla 44 y la Tabla 45). Una masa ósea baja puede ser la presentación de trastornos como hipercalciuria idiopática o enfermedad celíaca.
Es necesario obtener una anamnesis y una exploración física
exhaustivas en todos los pacientes, así como otras pruebas
basadas en los hallazgos (véase la Tabla 46). Aunque la determinación de la DMO puede no ser necesaria en todos los pacientes para emitir el diagnóstico de osteoporosis, puede ser
útil para establecer si hacen falta más pruebas y como orientación para el tratamiento.
En las mujeres posmenopáusicas de 50-64 años y los varones
de 50-69 años con los factores de riesgo siguientes:
Osteomalacia
Signos radiográficos indicativos de osteoporosis o deformidad
vertebral
Tratamiento glucocorticoide durante más de 3 meses
Hiperparatiroidismo primario
Pruebas de imagen vertebralesc
Mujeres ≥70 años y varones ≥80 años si la puntuación T
de la columna, la cadera total o el cuello femoral es ≤–1,0
Fracturas por pequeños traumatismos
Pérdida de estatura histórica ≥4cm
Pérdida de estatura ≥2 cm
Tratamiento con glucocorticoides a largo plazo reciente
o en curso
a
Las mediciones de la densidad mineral ósea deben llevarse a cabo en centros
con absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA) que utilicen medidas
aceptadas de garantía de la calidad.
bLa National Osteoporosis Foundation recomienda el cribado en los varones
≥70 años, y la Endocrine Society recomienda el cribado en los varones ≥70 años
y los varones de 50-69 años que presenten factores de riesgo como bajo peso
corporal, fractura anterior en la etapa adulta o tabaquismo.
cLas
pruebas de imagen vertebrales deben repetirse cuando se advierta una nueva
pérdida de estatura o se refiera un dolor de espalda nuevo.
finida como una puntuación Z <–2, que indica «masa ósea
baja para la edad».
La evaluación de la DMO mediante ecografía calcánea
puede usarse para detectar osteoporosis, pero los resultados
anómalos deben confirmarse mediante DEXA. La TC cuantitativa ofrece una puntuación T equivalente a la de la DEXA, no
se ve obstaculizada por las alteraciones degenerativas de la
columna lumbar y es altamente sensible para la detección de
fracturas vertebrales por compresión, pero su coste y la exposición a la radiación son mayores y no está recomendada para
el cribado de la osteoporosis.
PUNTOS CLAVE
• La osteoporosis puede diagnosticarse clínicamente sobre la base de la presencia de fracturas por fragilidad,
fractura de cadera, fractura vertebral por compresión
o una medición de la densidad mineral ósea ≤–2,5.
La osteomalacia está causada sobre todo por el déficit grave y
prolongado de vitamina D, que tiene su origen en concentraciones insuficientes de calcio y/o fosfato en el hueso, que, a su
vez, impiden la mineralización de la matriz ósea recién formada. A diferencia de la osteoporosis, la osteomalacia no da lugar
a pérdida permanente de estructura ósea. Hace falta un período de entre meses y años de mineralización alterada para que
la resistencia ósea se vea afectada.
Los síntomas de osteomalacia comprenden dolor óseo difuso, sensibilidad ósea a la palpación (meseta tibial y esternón)
y debilidad muscular proximal; sin embargo, la osteomalacia
inicial puede manifestarse solamente con una masa ósea baja
en la DEXA y ser indistinguible de la osteoporosis sin otras
pruebas. La osteomalacia se diferencia de la osteoporosis por
una DMO muy baja (puntuación Z ≤–2), niveles de calcio y fósforo bajos o bajos-normales, un nivel muy bajo de 25-hidroxivitamina D (<10 ng/ml [25 nmol/l]) y la presencia de hiperparatiroidismo secundario. Un nivel elevado de fosfatasa alcalina
sérica es especialmente indicativo de osteomalacia, aunque
puede observarse una elevación leve en caso de fractura osteoporótica reciente. En la osteomalacia grave, las radiografías
pueden mostrar una distribución inusual de las fracturas (Figura 18). Cuando el dolor óseo no se explica con los hallazgos
radiográficos convencionales en el contexto de presunta osteomalacia, las pruebas de imagen con gammagrafía ósea o RM
pueden revelar fracturas.
El objetivo del tratamiento es optimizar las condiciones
de la mineralización ósea mediante el uso de suplementos
para normalizar las concentraciones de 25-hidroxivitamina D
sérica (>30 ng/ml [75 nmol/l]), calcio y fósforo. La respuesta
ósea al tratamiento se refleja en la normalización gradual del
nivel de fosfatasa alcalina y el alivio de los síntomas. La reso87
Trastornos del calcio y los huesos
na D de al menos 30 ng/ml (75 nmol/l), un aporte complementario de entre 1.000 y 2.000 UI/día de vitamina D puede
ser apropiado en el contexto de la atención de la osteoporosis.
Manejo farmacológico
F i g u r a 1 8 . Las seudofracturas se muestran en forma de áreas
radiotransparentes perpendiculares a la superficie ósea y suelen ser bilaterales
y/o simétricas. Son lugares frecuentes las ramas púbicas (que se muestran aquí),
el aspecto medial del fémur proximal, el peroné proximal y los metatarsos.
lución de la osteomalacia puede demorar 12 meses; las determinaciones de la DMO posteriores revelarán aumentos significativos y/o normalización de la DMO.
Otras causas
La masa ósea baja y las fracturas por fragilidad en adultos jóvenes y de mediana edad pueden tener su origen en trastornos
genéticos (véase la Tabla 45). Los pacientes con osteogénesis
imperfecta (tipo 1) pueden presentar antecedentes de fracturas en la infancia cuya frecuencia disminuye en la etapa adulta. La hipermovilidad apunta a síndrome de Ehlers-Danlos y
otros síndromes relacionados. En los pacientes de mediana
edad con fracturas y niveles de fosfatasa alcalina muy por debajo del intervalo de referencia debe sospecharse la presencia
de hipofosfatasia.
Manejo no farmacológico
El ejercicio que implica carga, resistencia y equilibrio es importante para la salud ósea y puede reducir el riesgo de fractura en cualquier edad, pero especialmente en los pacientes
mayores de 65 años. Aunque el efecto mensurable del tratamiento puede ser pequeño, en todos los ensayos farmacoterapéuticos de la osteoporosis se administraron aportes complementarios de calcio y vitamina D; la National Academy of
Medicine recomienda la ingesta de entre 1.000 y 1.200 mg/día
de calcio, idealmente de fuentes alimentarias. En los pacientes con dietas con un contenido de calcio insuficiente puede
utilizarse un aporte complementario de calcio, pero este no
debe recomendarse independientemente de una evaluación y
la intervención alimentarias. Dado que numerosos ensayos
clínicos de la osteoporosis, incluidos los que probaban farmacoterapias, intentaron alcanzar niveles de 25-hidroxivitami88
El objetivo del tratamiento es reducir el riesgo de fracturas en
los pacientes con osteoporosis o en quienes presentan un riesgo elevado de fractura (prevención primaria). La U.S. National
Osteoporosis Foundation recomienda el tratamiento farmacológico en los pacientes con fracturas de cadera o columna relacionadas con la osteoporosis, en quienes tienen una puntuación T de DMO ≤2,5 y en los que tienen una puntuación T de
DMO de entre –1 y –2,5 con un riesgo a 10 años de fractura
de cadera ≥3% o un riesgo de fractura mayor relacionada con
la osteoporosis ≥20%, según la estimación de la FRAX. Algunos
estudios indican que en otras poblaciones en riesgo es necesario considerar diferentes umbrales para el inicio del tratamiento. El American College of Rheumatology recomienda el
tratamiento de la osteoporosis inducida por glucocorticoides
en función de la edad, el sexo y el riesgo de fractura.
La farmacoterapia puede usarse también para prevenir
la pérdida de DMO en las mujeres posmenopáusicas en riesgo de osteoporosis y para prevenir o tratar la osteoporosis inducida por glucocorticoides. Aunque puede plantearse una
terapia estrogénica para el manejo de los síntomas vasomotores en las mujeres posmenopáusicas, esta ya no considera el
tratamiento de primera línea para la prevención de la osteoporosis. Recientemente la FDA ha aprobado una píldora
combinada, que incluye bazedoxifeno y estrógenos conjugados, para la prevención de la osteoporosis posmenopáusica. Los fármacos aprobados por la FDA para el tratamiento de
la osteoporosis y las opciones para la prevención se presentan
en la Tabla 48.
Bifosfonatos
Los bifosfonatos orales, el alendronato y el risedronato, son
fármacos antirresortivos y en general se utilizan como tratamiento de primera línea en las mujeres posmenopáusicas y los
varones mayores de 50 años de edad. Se ha demostrado que
reducen el riesgo de fracturas de columna, de cadera y no vertebrales. Otro bifosfonato, el ibandronato, solo ha mostrado
eficacia en la reducción de las fracturas vertebrales. En la osteoporosis inducida por glucocorticoides con riesgo de fractura moderado o alto, los bifosfonatos orales se recomiendan
como tratamiento de primera línea en los varones adultos y en
las mujeres de cualquier edad. La administración de ácido zoledrónico intravenoso una vez al año representa una opción
para los pacientes que experimentan síntomas gastrointestinales o tienen dificultades para tomarse la medicación según
las instrucciones. Después de la administración de la primera
dosis puede producirse una reacción de respuesta de fase aguda, con pirexia y mialgias, en uno de cada tres pacientes, aunque normalmente no se da con las dosis posteriores. Los bifosfonatos están contraindicados en los pacientes con función
renal reducida (TFG <35 ml/min/1,73 m2) y no deben admi-
Trastornos del calcio y los huesos
Tabla 48. Medicamentos aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) para el tratamiento y la prevención
de la osteoporosis y sitios esqueléticos con prevención de fracturas demostrada cuando se usan para tratar la osteoporosis
Prevención
OPM
Prevención de fracturas documentada
OIG
Recidivante
Cadera
Vertebral
No vertebral
√
√
√
√
√
√
√
√
Bifosfonatos
Alendronato
√
Risedronato
√
Ibandronato
√
Ácido zoledrónico (IV)
√
√
√
√
√
Denosumab
Raloxifeno
√
√
√
√
√
√
√
√
Anabólicos
Abaloparatida
√
√
Teriparatida
√
√
IV: intravenoso; OIG: osteoporosis inducida por glucocorticoides; OPM: osteoporosis posmenopáusica.
nistrarse hasta que se hayan tratado el déficit de vitamina D
y la hipocalcemia, si las hay.
Los efectos secundarios infrecuentes de los fármacos antirresortivos son osteonecrosis de mandíbula y fracturas atípicas de fémur. La osteonecrosis de mandíbula puede darse en
cualquier momento del tratamiento; en cambio, el riesgo de
fractura atípica del fémur parece aumentar con la duración
del tratamiento. En la mayoría de los pacientes, los beneficios
de la reducción de las fracturas de osteoporosis superan en
mucho el riesgo de estos efectos secundarios infrecuentes. En
las mujeres que no presentan riesgo alto de fracturas, puede
considerarse un descanso farmacológico al cabo de tres años
de tratamiento con bifosfonatos, en el caso de su administración intravenosa, o de cinco años, cuando sea oral. En las mujeres posmenopáusicas de alto riesgo debido a una puntuación T ≤–3,5, fractura osteoporótica previa o fractura durante
el tratamiento, hay que considerar la continuación del tratamiento durante un máximo de 10 años (tratamiento oral)
o seis años (tratamiento intravenoso). Si bien no hay datos
que sirvan de orientación en cuanto a la duración del descanso farmacológico, los factores que deben tenerse en cuenta
incluyen el bifosfonato utilizado y si la DMO se mantiene en
la DEXA.
PUNTOS CLAVE
• Por lo general, los bifosfonatos son el tratamiento de
primera línea para la osteoporosis; solo el alendronato y el risedronato reducen el riesgo de fractura de columna, cadera y no vertebral.
• En las mujeres posmenopáusicas que no presentan
riesgo alto de fracturas puede considerarse un descanso farmacológico al cabo de tres años de tratamiento con bifosfonatos, en el caso de su administración intravenosa, o de cinco años, cuando sea oral.
Inhibidores del ligando del receptor activador
del factor nuclear κB (RANK)
El denosumab es un anticuerpo monoclonal que inhibe la activación de los osteoclastos. Administrado por vía subcutánea dos veces al año, el denosumab inhibe la resorción ósea,
aumenta la densidad ósea y reduce la incidencia de fracturas
osteoporóticas en varones y mujeres. Los efectos del denosumab no se mantienen con la interrupción del tratamiento. El
denosumab puede ser preferible en los pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 4 y en quienes son intolerantes al
tratamiento con bifosfonatos o no responden del todo al mismo. Los efectos adversos incluyen hipocalcemia, sobre todo en
los pacientes de edad avanzada con déficit de vitamina D, y una
mayor tasa de celulitis y bronquitis. También se ha notificado
osteonecrosis de mandíbula relacionada con el medicamento y
fractura atípica de fémur con el uso de denosumab.
Fármacos anabólicos
La teriparatida, rhPTH (1-34), está aprobada para uso en mujeres posmenopáusicas y en varones o mujeres con osteoporosis inducida por glucocorticoides que presentan un riesgo
elevado de fractura osteoporótica. También se utiliza para
mejorar la masa ósea en los varones con osteoporosis primaria o relacionada con hipogonadismo y riesgo alto de fractura. La abaloparatida, rhPTHrP (1-34), está aprobada para el
tratamiento de las mujeres posmenopáusicas con osteoporosis y riesgo alto de fractura. Ambos fármacos estimulan la formación de hueso y deben inyectarse diariamente por vía subcutánea. El tratamiento debe limitarse a dos años. La mejora
de la DMO es especialmente evidente en la columna. Para evitar la pérdida del hueso recién formado, es necesario iniciar
un tratamiento secuencial con un fármaco antirresortivo en el
plazo de un mes desde la finalización del ciclo de tratamiento
anabólico.
89
Trastornos del calcio y los huesos
Seguimiento de los pacientes con masa ósea baja
Las mediciones seriadas sistemáticas con DEXA de la DMO no
están indicadas para el seguimiento de los pacientes de bajo
riesgo que no presentan osteoporosis. Las pruebas posteriores
de la DMO dependen de la DMO basal. Puede ser razonable
repetirlas en 15 años si la puntuación T de la cadera es normal
(>–1), mientras que si la puntuación T se sitúa entre –2 y –2,4
puede considerarse repetirlas a los dos años.
El motivo principal para repetir las mediciones de la DMO
en los pacientes que toman fármacos antirresortivos es detectar el fracaso del tratamiento. La disminución de la DMO, evidente con un descenso porcentual estadísticamente significativo en g/cm2 del hueso (puntuaciones T que no descienden en
las DEXA posteriores) o una fractura durante el tratamiento,
lleva a pensar en una causa secundaria no detectada, incumplimiento del tratamiento o una respuesta insuficiente que
requiere evaluación. El American College of Physicians de­
saconseja controlar la DMO durante el tratamiento, porque los
datos de varios estudios pusieron de manifiesto que las mujeres con tratamiento antirresortivo sufrían menos fracturas
aun cuando no se incrementara la DMO. En cambio, el seguimiento debe incluir la revisión de la indicación del tratamiento, el control del cumplimiento del tratamiento y el refuerzo de
las medidas del estilo de vida para prevenir las fracturas, minimizar la pérdida ósea y evitar la fragilidad. Normalmente, el
descanso del tratamiento antirresortivo implica la medición
de la DMO para establecer una medición basal y repetirla al
cabo de dos o tres años. Aunque esta estrategia sería altamente informativa para las decisiones terapéuticas posteriores,
no se ha validado.
Déficit de vitamina D
La prueba más adecuada para evaluar la adecuación de la vitamina D es la medición de la 25-hidroxivitamina D en suero,
que refleja la vitamina D alimentaria y derivada de la piel.
Para prevenir la enfermedad ósea metabólica en las poblaciones por lo demás sanas, se recomiendan al menos 20 ng/ml
(50 nmol/l), nivel que puede alcanzarse con una ingesta de
entre 600 y 800 UI/día.
El cribado sistemático de déficit de vitamina D no está
recomendado en las poblaciones sanas; sin embargo, conviene hacer pruebas de detección de déficit en los grupos de alto
riesgo o en los pacientes que presenten masa ósea baja, fracturas, hipocalcemia o hiperparatiroidismo. En los pacientes
con trastornos óseos, paratiroideos o del calcio, elevar los
niveles sanguíneos de manera uniforme a más de 30 ng/dl
(75 nmol/l) puede requerir entre 1.000 y 2.000 U/día. Los pacientes con malabsorción, falta crónica de exposición al sol,
IMC >40 kg/m2, enfermedad hepática avanzada y que reciben medicamentos que interfieren en el metabolismo de la
vitamina D, como la fenitoína y el fenobarbital, pueden necesitar de 2.000 a 4.000 U/día para recuperar y mantener las
reservas de vitamina D, guiándose en los niveles de 25-hidroxivitamina D obtenidos tres meses después del inicio del
tratamiento.
90
Las dosis de carga de 50.000 U/día de vitamina D2 (ergocalciferol) o vitamina D3 (colecalciferol) una vez por semana
durante ocho semanas son adecuadas en los casos de déficit
grave, sobre todo en el contexto de malabsorción. Los candidatos para las dosis de carga incluyen: 25-hidroxivitamina D
indetectable, hipocalcemia y osteomalacia debido a déficit de
vitamina D. Para mantener un nivel suficiente tras una dosis
de carga, se recomienda un tratamiento de mantenimiento de
entre 1.000 y 4.000 U/día.
Los efectos autocrinos y paracrinos en la mayoría de los
tejidos, así como los extensos datos observacionales que asocian los niveles de 25-hidroxivitamina D a resultados de la salud ósea, han despertado un interés público generalizado y
han dado pie a una gran cantidad de publicaciones científicas
sobre la vitamina D. Sin embargo, los estudios de intervención no han demostrado de manera convincente que el aporte complementario de vitamina D sean beneficioso para la
mayoría de los resultados patológicos, lo que permite suponer que los niveles bajos de 25-hidroxivitamina D pueden ser
un marcador, y no una causa, de mala salud.
PUNTO CLAVE
• El cribado sistemático de déficit de vitamina D no está
recomendado en las poblaciones sanas; sin embargo,
conviene hacer pruebas de detección de déficit en los
grupos de alto riesgo o en los pacientes que presenten
baja masa ósea, fracturas, hipocalcemia o hiperparatiroidismo.
Enfermedad ósea de Paget
Aunque la enfermedad ósea de Paget puede manifestarse con
síntomas localizados, en la mayoría de los casos se diagnostica en pacientes de edad avanzada asintomáticos que presentan niveles elevados de fosfatasa alcalina o hallazgos radiográficos casuales. Los huesos afectados habitualmente son el
cráneo, la columna, el sacro, la pelvis, el fémur y la tibia. El lugar esquelético y el grado de afectación, incluyendo la tasa de
recambio óseo, determinan el cuadro clínico. La afectación
de los huesos de carga de la extremidad inferior puede provocar dolor óseo, deformidad o fractura. La afectación de un
hueso próximo a una articulación puede contribuir a la aparición de enfermedad articular degenerativa (Figura 19). La
expansión del hueso pagético de la columna superior o la base
del cráneo puede provocar compresión de la médula espinal
o los pares craneales.
El diagnóstico se basa en los hallazgos radiográficos de
engrosamiento del hueso cortical, marcas trabeculares engrosadas y distorsión y expansión del hueso afectado. Rara vez es
necesaria una biopsia. La fosfatasa alcalina en suero, un marcador de un recambio óseo elevado, suele estar alta, aunque
puede no ser así en algunos pacientes con enfermedad de larga evolución que se ha vuelto metabólicamente inactiva. La
fosfatasa alcalina puede estar elevada en otros trastornos, entre los que se incluyen el déficit de vitamina D, otras enferme-
AMAV
Bibliografía
PUNTOS CLAVE
• Aunque la enfermedad ósea de Paget puede manifestarse con síntomas localizados, en la mayoría de los
casos se diagnostica en pacientes de edad avanzada
asintomáticos que presentan niveles elevados de fosfatasa alcalina o hallazgos radiográficos incidentales.
• Las indicaciones para el tratamiento de la enfermedad de Paget incluyen dolor óseo; riesgo de fractura
y deformidad progresiva que podrían poner en peligro el hueso, la articulación o la función neurológica,
y concentraciones elevadas de fosfatasa alcalina.
• Con frecuencia una dosis única de ácido zoledrónico
por vía intravenosa logrará el objetivo terapéutico
de reducir el dolor y normalizar los niveles de fosfatasa alcalina en los pacientes con enfermedad ósea
de Paget.
Bibliografía
F i g u r a 1 9 . El engrosamiento de las estructuras trabeculares (flecha vacía)
sin deformidad cortical es diagnóstico de la enfermedad ósea de Paget en la tibia
izquierda proximal. También se muestra una artrosis avanzada en la rodilla izquierda
adyacente (flecha llena).
dades óseas metabólicas (como la osteomalacia) o en caso de
fractura reciente. Por lo tanto, en todos los pacientes con presunta enfermedad ósea de Paget debe realizarse una evaluación del calcio sérico y la 25-hidroxivitamina D, así como una
gammagrafía ósea de todo el cuerpo. Si la gammagrafía revela otros sitios esqueléticos con presunta enfermedad ósea de
Paget, hay que hacer una radiografía de los mismos para continuar la evaluación.
El manejo de la enfermedad de Paget se basa en los síntomas, la ubicación de la afectación y la actividad de la enfermedad. Las indicaciones para el tratamiento incluyen: dolor
óseo; riesgo de fractura y deformidad progresiva que podrían
poner en peligro el hueso, la articulación o la función neurológica, y concentraciones elevadas de fosfatasa alcalina. Los
bifosfonatos, especialmente en forma de una dosis única de
5 mg de ácido zoledrónico por vía intravenosa, suelen alcanzar el objetivo del tratamiento de reducir el dolor y normalizar
la fosfatasa alcalina durante un máximo de cinco años. También pueden usarse bifosfonatos orales, pero la duración del
tratamiento es variable.
Es necesario controlar anualmente los niveles de fosfatasa alcalina. Si los niveles anteriormente normalizados de
fosfatasa alcalina superan los niveles normales, está indicado repetir el tratamiento. En caso de aumento espectacular
de los niveles de fosfatasa alcalina o aceleración de los síntomas, que apunta a la infrecuente transformación sarcomatosa del hueso pagético, es necesario obtener pruebas de
imagen.
Trastornos del metabolismo de la glucosa
American Diabetes Association. Standards of medical care in diabetes—2018.
2018; 41(Suppl 1): S1-S159.
Bergenstal RM, Klonoff DC, Garg SK, Bode BW, Meredith M, Slover RH, et al;
ASPIRE In-Home Study Group. Threshold-based insulin-pump interruption for reduction of hypoglycemia. N Engl J Med. 2013;369:224-32. [PMID:
23789889] doi:10.1056/NEJMoa1303576
Cryer PE, Axelrod L, Grossman AB, et al. Evaluation and management of adult
hypoglycemic disorders: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline.
J Clin Endocrinol Metabl. 2009; 94:709-28. [PMID: 19088155]
Duckworth W, Abraira C, Moritz T, Reda D, Emanuele N, Reaven PD, et al;
VADT Investigators. Glucose control and vascular complications in veterans with type 2 diabetes. N Engl J Med. 2009;360:129-39. [PMID: 19092145]
doi:10.1056/NEJMoa0808431
Garber AJ, Abrahamson MJ, Barzilay JI, et al. Consensus statement by the
American Association of Clinical Endocrinologists and American College
of Endocrinology on the comprehensive type 2 diabetes management algorithm-2018 executive summary. Endoc Pract. 2018; 24:91-120. [PMID:
29368965]
Hayward RA, Reaven PD, Wiitala WL, Bahn GD, Reda DJ, Ge L, et al; VADT
investigators. Follow-up of glycemic control and cardiovascular outcomes
in type 2 diabetes. N Engl J Med. 2015;372:2197-206. [PMID: 26039600]
doi:10.1056/NEJMoa1414266
Holman RR, Paul SK, Bethel MA, Matthews DR, Neil HA. 10-year follow-up of
intensive glucose control in type 2 diabetes. N Engl J Med. 2008;359:1577-89.
[PMID: 18784090] doi:10.1056/NEJMoa0806470
Ismail-Beigi F, Craven T, Banerji MA, Basile J, Calles J, Cohen RM, et al; ACCORD
trial group. Effect of intensive treatment of hyperglycaemia on microvascular outcomes in type 2 diabetes: an analysis of the ACCORD randomised trial. Lancet. 2010;376:419-30. [PMID: 20594588] doi:10.1016/
S0140-6736(10)60576-4
Knowler WC, Barrett-Connor E, Fowler SE, Hamman RF, Lachin JM, Walker EA, et al; Diabetes Prevention Program Research Group. Reduction in
the incidence of type 2 diabetes with lifestyle intervention or metformin.
N Engl J Med. 2002;346:393-403. [PMID: 11832527]
Maldonado M, Hampe CS, Gaur LK, et al. Ketosis-prone diabetes: dissection
of a heterogeneous syndrome using an immunogenetic and β-cell functional classification, prospective analysis, and clinical outcomes. J Clin
Endocrinol Metab 2003;88:5090-98. [PMID: 14602731]
Marso SP, Daniels GH, Brown-Frandsen K, et al. Liraglutide and cardiovascular outcomes in type 2 diabetes. N Engl J Med. 2016; 375:311-322. [PMID:
27295427]
Nathan DM, Cleary PA, Backlund JY, Genuth SM, Lachin JM, Orchard TJ, et al;
Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes Interventions and Complications (DCCT/EDIC) Study Research Group. Intensive diabetes treatment and cardiovascular disease in patients with type 1
diabetes. N Engl J Med. 2005;353:2643-53. [PMID: 16371630]
91
Bibliografía
Nathan DM, Zinman B, Cleary PA, Backlund JY, Genuth S, Miller R, et al; Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes Interventions and Complications (DCCT/EDIC) Research Group. Modern-day clinical course of type 1 diabetes mellitus after 30 years’ duration: the diabetes
control and complications trial/epidemiology of diabetes interventions and
complications and Pittsburgh epidemiology of diabetes complications experience (1983-2005). Arch Intern Med. 2009;169:1307-16. [PMID: 19636033]
doi:10.1001/archinternmed.2009.193
Neal B, Perkovic V, Mahaffey KW, de Zeeuw D, Fulcher G, Erondu N, et al;
Canagliflozin and cardiovascular and renal events in type 2 diabetes. N Engl
J Med. 2017;377:644-57. [PMID: 28605608]
Patel A, MacMahon S, Chalmers J, Neal B, Billot L, Woodward M, et al; ADVANCE
Collaborative Group. Intensive blood glucose control and vascular outcomes in patients with type 2 diabetes. N Engl J Med. 2008;358:2560-72.
[PMID: 18539916] doi:10.1056/NEJMoa0802987
Peters AL, Ahmann AJ, Battelino T, Evert A, Hirsch IB, Murad MH, et al. Diabetes technology-continuous subcutaneous insulin infusion therapy and continuous glucose monitoring in adults: an Endocrine Society Clinical Practice
Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2016;101:3922-3937. [PMID: 27588440]
Qaseem A, Wilt TJ, Kansagara D, Horwitch C, Barry MJ, Forciea MA; Clinical
Guidelines Committee of the American College of Physicians. Hemoglobin
A1c targets for glycemic control with pharmacologic therapy for nonpregnant adults with type 2 diabetes mellitus: a guidance statement update
from the American College of Physicians. Ann Intern Med. 2018 Mar 6.
doi:10.7326/M17-0939. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 29507945.
Trastornos de las glándulas suprarrenales
Bornstein SR, Allolio B, Arlt W, Barthel A, Don-Wauchope A, Hammer GD, et al.
Diagnosis and treatment of primary adrenal insufficiency: an Endocrine
Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2016;101:364-89.
[PMID: 26760044] doi:10.1210/jc.2015-1710
Fassnacht M, Arlt W, Bancos I, Dralle H, Newell-Price J, Sahdev A, et al. Management of adrenal incidentalomas: European Society of Endocrinology
Clinical Practice Guideline in collaboration with the European Network
for the Study of Adrenal Tumors. Eur J Endocrinol. 2016;175:G1-G34.
[PMID: 27390021] doi:10.1530/EJE-16-0467
Funder JW, Carey RM, Mantero F, Murad MH, Reincke M, Shibata H, et al. The
management of primary aldosteronism: case detection, diagnosis, and
treatment: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2016;101:1889-916. [PMID: 26934393] doi:10.1210/jc.2015-4061
Lacroix A, Feelders RA, Stratakis CA, Nieman LK. Cushing’s syndrome. Lancet. 2015 Aug 29;386(9996):913-27. doi:10.1016/S0140-6736(14)61375-1.
Epub 2015 May 21. Review. PubMed PMID: 26004339.
Lenders JW, Duh QY, Eisenhofer G, Gimenez-Roqueplo AP, Grebe SK, Murad
MH, et al; Endocrine Society. Pheochromocytoma and paraganglioma: an
Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab.
2014;99:1915-42. [PMID: 24893135] doi:10.1210/jc.2014-1498
Libé R. Adrenocortical carcinoma (ACC): diagnosis, prognosis, and treatment.
Front Cell Dev Biol. 2015;3:45. [PMID: 26191527] doi:10.3389/fcell.2015.00045
Siu AL; U.S. Preventive Services Task Force. Screening for abnormal blood glucose and type 2 diabetes mellitus: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. Ann Intern Med. 2015;163:861-868. [PMID: 26501513]
Nieman LK, Biller BM, Findling JW, Newell-Price J, Savage MO, Stewart PM,
et al. The diagnosis of Cushing’s syndrome: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2008;93:1526-40. [PMID:
18334580] doi:10.1210/jc.2008-0125
U.S. Department of Veterans Affairs/U.S. Department of Defense. VA/DoD
Clinical Practice Guidelines for the management of diabetes mellitus in
primary care. 2017. www.healthquality.va.gov/guidelines/cd/diabetes.
Accessed May 16, 2018.
Rossi GP, Cesari M, Cuspidi C, Maiolino G, Cicala MV, Bisogni V, et al. Long-term
control of arterial hypertension and regression of left ventricular hypertrophy with treatment of primary aldosteronism. Hypertension. 2013;62:62-9.
[PMID: 23648698] doi:10.1161/HYPERTENSIONAHA.113.01316
Whelton PK, Carey RM, Aronow WS, Casey DE Jr, Collins KJ, Dennison Himmelfarb C, et al; 2017 ACC/AHA/AAPA/ABC/ACPM/AGS/APhA/ASH/ASPC/
NMA/PCNA guidelines for the prevention, detection, evaluation, and management of high blood pressure in adults: a report of the American College
of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice
Guidelines. J Am Coll Cardiol. 2017; doi:10.1016/j.jacc.2017.11.006.
Trastornos de la glándula tiroides
Zinman B, Wanner C, Lachin JM, et al. Empagliflozin, cardiovascular outcomes, and mortality in type 2 diabetes. N Engl J Med. 2015; 373: 2117-2128.
[PMID: 26378978]
Burch HB, Cooper DS. Management of Graves disease: a review. JAMA. 2015;
314:2544-54. [PMID: 26670972] doi:10.1001/jama.2015.16535
Trastornos de la hipófisis
Corsello SM, Barnabei A, Marchetti P, De Vecchis L, Salvatori R, Torino F. Endocrine side effects induced by immune checkpoint inhibitors. J Clin Endocrinol Metab. 2013;98:1361-75. [PMID: 23471977] doi:10.1210/jc.2012-4075
Fleseriu M, Hashim IA, Karavitaki N, Melmed S, Murad MH, Salvatori R, et al.
Hormonal replacement in hypopituitarism in adults: an Endocrine Society
Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2016;101:3888-3921.
[PMID: 27736313]
Freda PU, Beckers AM, Katznelson L, Molitch ME, Montori VM, Post KD, et al;
Endocrine Society. Pituitary incidentaloma: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2011;96:894-904. [PMID:
21474686] doi:10.1210/jc.2010-1048
Guielman M, Basavilbaso, NG, Vitale M et al. Primary empty sella (PES). Pituitary. 2013;16:270-274. [PMID: 22875743]
Katznelson L, Laws ER Jr, Melmed S, Molitch ME, Murad MH, Utz A, et al;
Endocrine Society. Acromegaly: an Endocrine Society Clinical Practice
Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2014;99:3933-51. [PMID: 25356808]
doi:10.1210/jc.2014-2700
Melmed S, Casanueva FF, Hoffman AR, Kleinberg DL, Montori VM, Schlechte JA, et al; Endocrine Society. Diagnosis and treatment of hyperprolactinemia: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2011;96:273-88. [PMID: 21296991] doi:10.1210/jc.2010-1692
Molitch ME, Clemmons DR, Malozowski S, Merriam GR, Vance ML; Endocrine
Society. Evaluation and treatment of adult growth hormone deficiency:
an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab.
2011;96:1587-609. [PMID: 21602453] doi:10.1210/jc.2011-0179
Nieman LK, Biller BM, Findling JW, Murad MH, Newell-Price J, Savage MO,
et al; Endocrine Society. Treatment of Cushing’s syndrome: an Endocrine
Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2015;100:
2807-31. [PMID: 26222757] doi:10.1210/jc.2015-1818
Nieman LK, Biller BM, Findling JW, Newell-Price J, Savage MO, Stewart PM,
et al. The diagnosis of Cushing’s syndrome: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2008;93:1526-40. [PMID:
18334580] doi:10.1210/jc.2008-0125
92
Alexander EK, Pearce EN, Brent GA, Brown RS, Chen H, Dosiou C, et al. 2017
Guidelines of the American Thyroid Association for the diagnosis and management of thyroid disease during pregnancy and the postpartum. Thyroid. 2017;27:315-389. [PMID: 28056690] doi:10.1089/thy.2016.0457
Cohen-Lehman J, Dahl P, Danzi S, Klein I. Effects of amiodarone therapy
on thyroid function. Nat Rev Endocrinol. 2010;6:34-41. [PMID: 19935743]
doi:10.1038/nrendo.2009.225
Cooper DS, Biondi B. Subclinical thyroid disease. Lancet. 2012;379:1142-54.
[PMID: 22273398] doi:10.1016/S0140-6736(11)60276-6
De Leo S, Lee SY, Braverman LE. Hyperthyroidism. Lancet. 2016;388:906-18.
[PMID: 27038492] doi:10.1016/S0140-6736(16)00278-6
Demers LM, Spencer CA. Laboratory medicine practice guidelines: laboratory support for the diagnosis and monitoring of thyroid disease. Clin Endocrinol (Oxf). 2003;58:138-40. [PMID: 12580927].
Fliers E, Bianco AC, Langouche L, Boelen A. Thyroid function in critically ill
patients. Lancet Diabetes Endocrinol. 2015;3:816-25. [PMID: 26071885]
doi:10.1016/S2213-8587(15)00225-9
Haugen BR, Alexander EK, Bible KC, Doherty GM, Mandel SJ, Nikiforov YE,
et al. 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult
patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association Guidelines Task Force on Thyroid Nodules and
Differentiated Thyroid Cancer. Thyroid. 2016;26:1-133. [PMID: 26462967]
doi:10.1089/thy.2015.0020
Hennessey JV. The emergence of levothyroxine as a treatment for hypothyroidism. Endocrine. 2017;55:6-18. [PMID: 27981511] doi:10.1007/s12020016-1199-8
Kundra P, Burman KD. The effect of medications on thyroid function tests.
Med Clin North Am. 2012;96:283-95. [PMID: 22443976] doi:10.1016/j.mcna.
2012.02.001
Ross DS, Burch HB, Cooper DS, Greenlee MC, Laurberg P, Maia AL, et al. 2016
American Thyroid Association guidelines for diagnosis and management
of hyperthyroidism and other causes of thyrotoxicosis. Thyroid. 2016;26:
1343-1421. [PMID: 27521067]
Trastornos de la reproducción
Bhasin S, Brito JP, Cunningham GR, Hayes FJ, Hodis HN, Matsumoto AM, Snyder PJ, Swerdloff RS, Wu FC, Yialamas MA. Testosterone therapy in men
with hypogonadism: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline.
J Clin Endocrinol Metab. 2018 May 1;103(5):1715-1744. [PMID: 29562364]
doi:10.1210/jc.2018-00229.
Bibliografía
Bhasin S, Cunningham GR, Hayes FJ, Matsumoto AM, Snyder PJ, Swerdloff
RS, et al; Task Force, Endocrine Society. Testosterone therapy in men with
androgen deficiency syndromes: an Endocrine Society Clinical Practice
Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2010;95:2536-59. [PMID: 20525905]
doi:10.1210/jc.2009-2354
Bondy CA; Turner Syndrome Study Group. Care of girls and women with
Turner syndrome: a guideline of the Turner Syndrome Study Group. J Clin
Endocrinol Metab. 2007;92:10-25. [PMID: 17047017]
Brennan MJ. The effect of opioid therapy on endocrine function. Am J Med.
2013;126:S12-8. [PMID: 23414717] doi:10.1016/j.amjmed.2012.12.001
Fourman LT, Fazeli PK. Neuroendocrine causes of amenorrhea—an update. J
Clin Endocrinol Metab. 2015;100:812-24. [PMID: 25581597] doi:10.1210/jc.
2014-3344
Gordon CM. Clinical practice. Functional hypothalamic amenorrhea. N Engl
J Med. 2010;363:365-71. [PMID: 20660404] doi:10.1056/NEJMcp0912024
Legro RS, Arslanian SA, Ehrmann DA, Hoeger KM, Murad MH, Pasquali R,
et al; Endocrine Society. Diagnosis and treatment of polycystic ovary syndrome: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline. J Clin Endocrinol
Metab. 2013;98:4565-92. [PMID: 24151290] doi:10.1210/jc.2013-2350
Lindsay TJ, Vitrikas KR. Evaluation and treatment of infertility. Am Fam
Physician. 2015;91:308-14. [PMID: 25822387]
Pope HG Jr, Wood RI, Rogol A, Nyberg F, Bowers L, Bhasin S. Adverse health
consequences of performance-enhancing drugs: an Endocrine Society scientific statement. Endocr Rev. 2014;35:341-75. [PMID: 24423981] doi:10.1210/
er.2013-1058
Manejo de la terapia hormonal transgénero
American Psychological Association. Guidelines for psychological practice
with transgender and gender nonconforming people. Am Psychol. 2015
Dec;70(9):832-64. doi:10.1037/a0039906. PubMed PMID: 26653312. www.
apa.org/practice/guidelines/transgender.pdf. Accessed May 15, 2018.
Center for Excellence for Transgender Health website. www.transhealth.ucsf.
edu/trans?page=guidelines-home. Accessed May 15, 2018.
Coleman E, Bockting W, Botzer M, et al. Standards of care for the health of
transsexual, transgender, and gender-nonconforming people, version 7.
Int J Transgend. 2012;13:165.
Getahun D, Nash R, Flanders WD, Baird TC, Becerra-Culqui TA, Cromwell L,
et al. Cross-sex hormones and acute cardiovascular events in transgender
persons: a cohort study. Ann Intern Med. 2018 Jul 10. doi:10.7326/M17-2785.
[Epub ahead of print] PubMed PMID: 29987313.
Hembree WC, Cohen-Kettenis P, Delemarre-van de Waal HA, Gooren LJ,
Meyer WJ 3rd, Spack NP, et al; Endocrine Society. Endocrine treatment
of transsexual persons: an Endocrine Society Clinical Practice Guideline.
J Clin Endocrinol Metab. 2009;94:3132-54. [PMID: 19509099] doi:10.1210/
jc.2009-0345
Wylie K, Knudson G, Khan SI, Bonierbale M, Watanyusakul S, Baral S. Serving transgender people: clinical care considerations and service delivery
models in transgender health. Lancet. 2016;388:401-11. [PMID: 27323926]
doi:10.1016/S0140-6736(16)00682-6
Trastornos del calcio y los huesos
Adler RA, El-Hajj Fuleihan G, Bauer DC, Camacho PM, Clarke BL, Clines GA,
et al. Managing osteoporosis in patients on long-term bisphosphonate
treatment: report of a task force of the American Society for Bone and
Mineral Research. J Bone Miner Res. 2016;31:1910. [PMID: 27759931]
doi:10.1002/jbmr.2918
Bilezikian JP, Brandi ML, Eastell R, Silverberg SJ, Udelsman R, Marcocci C,
et al. Guidelines for the management of asymptomatic primary hyperparathyroidism: summary statement from the Fourth International
Workshop. J Clin Endocrinol Metab. 2014;99:3561-9. [PMID: 25162665]
doi:10.1210/jc.2014-1413
Black DM, Rosen CJ. Postmenopausal osteoporosis [Letter]. N Engl J Med.
2016;374:2096-7. [PMID: 27223157] doi:10.1056/NEJMc1602599
Brandi ML, Bilezikian JP, Shoback D, Bouillon R, Clarke BL, Thakker RV, et al.
Management of hypoparathyroidism: summary statement and guidelines. J Clin Endocrinol Metab. 2016;101:2273-83. [PMID: 26943719]
doi:10.1210/jc.2015-3907
Buckley L, Guyatt G, Fink HA, Cannon M, Grossman J, Hansen KE, et al. 2017
American College of Rheumatology Guideline for the Prevention and
Treatment of Glucocorticoid-Induced Osteoporosis. Arthritis & Rheumatology. 2017;69(8):1521-37.[PMID: 28585373] doi:10.1002/art.40137
Camacho PM, Petak SM, Binkley N, Clarke BL, Harris ST, Hurley DL, et al.
American Association of Clinical Endocrinologist and American College of
Endocrinology Clinical Practice Guidelines for the Diagnosis and Treatment of Postmenopausal Osteoporosis - 2016. Endocrine Practice. 2016;
22(9):1111-8. [PMID 27643923] doi:10.4158/EP161435.ESGL
Cosman F, de Beur SJ, LeBoff MS, Lewiecki EM, Tanner B, Randall S, et al; National Osteoporosis Foundation. Clinician’s guide to prevention and treatment of osteoporosis. Osteoporos Int. 2014;25:2359-81. [PMID: 25182228]
doi:10.1007/s00198-014-2794-2
Manson JE, Brannon PM, Rosen CJ, Taylor CL. Vitamin D deficiency - is there
really a pandemic? N Engl J Med. 2016;375:1817-1820. [PMID: 27959647]
Singer FR, Bone HG 3rd, Hosking DJ, Lyles KW, Murad MH, Reid IR, et al; Endocrine Society. Paget’s disease of bone: an Endocrine Society Clinical
Practice Guideline. J Clin Endocrinol Metab. 2014;99:4408-22. [PMID:
25406796] doi:10.1210/jc.2014-2910
93
Descargar