Subido por Carolina Uribe Ortiz

EL RETRASO DE LA EDAD DE LAS MÁQUINAS

Anuncio
EL RETRASO DE LA EDAD DE LAS MÁQUINAS*
Hanns Sachs
LA HISTORIA EN TODAS SUS RAMAS trata del acontecimiento único, que nunca más se repite
exactamente de la misma forma. Puede mostrar las cadenas causales que condujeron a un suceso,
pero sólo con la ayuda de la experiencia se puede demostrar que, y por qué, un suceso no ocurre ni
puede ocurrir como resultado de una causa dada. El psicoanálisis es en parte una ciencia histórica,
nos enseña a discernir la razón, o más correctamente, las razones importantes, por las que una
persona desarrolla precisamente este síntoma y ha soñado precisamente ese sueño, pero no nos
permite predecir quién quedará libre de síntomas o cuyo sueño será sin sueños. Y, sin embargo, el
psicoanálisis no se limita en ningún caso a los límites de lo "histórico": la observación exacta y
profunda de los fenómenos que se repiten en formas variables, pero igualmente similares, así como
la posibilidad de desencadenar o inhibir reacciones psíquicas, nos permite eliminar gradualmente los
factores causales excepcionales e irrelevantes. Y así el psicoanálisis como las ciencias experimentales
puede llegar, aunque por un camino muy diferente, al establecimiento de leyes universalmente válidas
cuya influencia sobre cada acontecimiento que cae dentro de su esfera de actividad puede predecirse
con certeza. (Cuán fuerte es esta influencia en casos específicos, si no está limitada o contrarrestada
en su efecto total por otras leyes, naturalmente permanece indeterminada aquí como en cualquier
otra ciencia.) La misma ampliación se aplica también a los hechos históricos en la medida en que sea
posible comprobar en ellos la influencia de leyes empíricamente inferidas o empleadas como hipótesis
de trabajo y éstas son casi siempre de naturaleza sociológica o psicológica. La economía política,
como "la rama más perfeccionada de la sociología" (Ludwig Mises), debería adaptarse especialmente
bien a estos métodos. La naturaleza de la interacción entre sociología y la psicología, por supuesto,
no puede determinarse teóricamente de antemano. Sólo puede establecerse mediante la fecundidad
de tal tentativa de cooperación. Estas reflexiones han llevado a un atrevido y, en opinión del escritor,
arriesgado intento de explicar por qué algo no ocurrió en un determinado período de la historia. Para
ello eligió el problema específico de por qué el período clásico tardío no inventó ni, en gran medida,
utilizó máquinas.
Una cuestión de este tipo estaría totalmente fuera en cualquier lugar donde el método primitivo de
producción coincidiera con un estrecho campo de distribución. Esta suele ser la situación común, por
lo tanto, la situación no se altera ni siquiera por la inmensidad del territorio mientras no exista
organización para el intercambio de bienes. Nadie necesita preguntarse por qué, por ejemplo, no se
logró ningún progreso en la producción mecánica de bienes en el Imperio Carolingio, ya que la forma
de su economía estática y autocontenida no había incentivos ni punto de partida para el progreso
técnico. Este último fue introducido lentamente por primera vez por las Cruzadas. Las condiciones
fueron diferentes en el Imperio Romano desde Augusto hasta, al menos, la época de Marco Aurelio,
es decir, durante un período de más de dos siglos. La Pax Romana, la bien desarrollada red de
caminos, la seguridad de los mares, el patrón monetario, las leyes y el lenguaje uniformes, hicieron
posible una imponente expansión del comercio similar a la que nuevamente se aproximaba sólo
quince siglos después. Y hay pruebas suficientes de que esta oportunidad realmente se aprovechó.
Los productos de la famosa industria cerámica de Arretium se encuentran en toda Europa occidental,
los productos galos, en cambio, en Pompeya, y en la India se han descubierto numerosas monedas
que datan del reinado de Tiberio. Éstos son sólo algunos ejemplos elegidos al azar. La distribución de
ciertos productos locales, como el estaño de Inglaterra, los minerales de España, el mármol de Grecia
y los cereales de Egipto, en todo el imperio, es tan conocida como la circulación de artículos de lujo
orientales como telas, perfumes, tintes, y frutas. La gente viajaba con las mercancías, algunos
voluntariamente como comerciantes y artesanos, otros involuntariamente como esclavos, empleados
en las mismas ocupaciones o arrastrados para ser mineros, constructores de carreteras y trabajadores
agrícolas. La literatura contemporánea nos proporciona todos los detalles, y las tumbas lo atestiguan
aún más elocuentemente. Las inscripciones hablan de sirios que vivieron y murieron en Inglaterra,
griegos en la Galia y España; Naturalmente, la gente acudió en tropel a la única ciudad a la que
conducían todos los caminos desde todos los rincones del Imperio. En la mencionada fábrica de
cerámica de Arretium trabajaban en tiempos de Augusto dos trabajadores llamados Tigranes y
Bargates, que seguramente eran orientales, probablemente persas.
Sin duda, incluso en aquella época se producía más para el consumo directo que para el mercado y
las formas primitivas de economía no habían sido aún superadas en modo alguno, pero el intercambio
de bienes y la división del trabajo habían progresado extraordinariamente y habían alcanzado un
estado que el mundo nunca había visto antes y que se perdió después del declive de las civilizaciones
antiguas durante mucho tiempo. La singular expansión del mercado que iba de la mano de un
refinamiento cultural debe haber resultado en un aumento muy considerable de las necesidades y
posibilidades del mercado y, concomitantemente, de los valores de cambio de los bienes. De esto nos
vemos obligados a inferir una tendencia general y continua hacia el aumento de la producción, de la
que, por cierto, encontramos numerosos vestigios. Sin embargo, sólo quedan muy pocos rastros del
uso de máquinas en lugar de mano de obra, del "desplazamiento del capital variable por el capital
constante", como es, según Marx, característico e inevitablemente necesario de un período capitalista.
Este hecho puede servir como punto de partida para una investigación, ya que cuando el mundo
antiguo se desintegró, el período clásico tardío, comprendido por el Imperium Romanum, había
alcanzado logros significativos en prácticamente todos los ámbitos de la actividad intelectual, en
literatura e historia, ciencias naturales, matemáticas. y astronomía, excepto en el campo en el que era
más esperable el progreso. Los contemporáneos del gran emperador y filósofo Marco Aurelio apenas
sabían más sobre la explotación de las fuerzas naturales con fines productivos que los egipcios bajo
Ramsés II. El temor a la naturaleza y el miedo a su exploración, que tuvieron un efecto disuasorio tan
fuerte en la Edad Media, no pueden haber sido la causa; tal temor era desconocido en la antigüedad,
especialmente en esta última época. Aún es menos plausible la afirmación de H. Diels de que era
demasiado tarde para el progreso industrial, porque "la ciencia, la madre de la tecnología, estaba
muerta". Aunque la época no produjo grandes poetas trágicos y épicos, no le faltaron ni inteligencia
ni curiosidad intelectual: basta mencionar los nombres de Tácito y Suetonio, Séneca y Plinio, Luciano
y Apuleyo y señalar a los matemáticos y astrónomos del siglo XIX. Instituto alejandrino. ¿Por qué a
ninguna de estas mentes inventivas y disciplinadas se le ocurrió la idea, tan natural en los siglos XVI
y XVII, de aplicar la información adquirida con fines utilitarios?
Esta cuestión no es en modo alguno nueva, porque el hecho del fracaso de la antigüedad a este
respecto, a pesar del inevitable impulso de su desarrollo económico, es un enigma tan sorprendente
que difícilmente podría haber pasado por alto. La respuesta casi unánime a nuestra pregunta fue que
la industria esclavista del mundo antiguo cortó de raíz todo interés en el uso de máquinas, dado que
había tantas máquinas humanas disponibles para su explotación arbitraria e imprudente, que faltó
estímulo para los esfuerzos por desplazar el trabajo humano a través de las fuerzas de la naturaleza.
Cuando se dispone prácticamente de forma ilimitada de mano de obra extranjera, no hay ningún
motivo terrenal para buscar "métodos indirectos de ampliar la producción" ((según la teoría del capital
de Böhm-Bawerk) para así lograr una mayor producción. Sin embargo, se puede demostrar que en la
época de los Césares ocurre exactamente lo contrario, que en esta época el trabajo esclavo se hacía
más escaso y más caro mientras que las necesidades de consumo aumentaban en lugar de disminuir,
que por lo tanto los romanos de este período habrían tenido las razones más válidas para buscar un
sustituto para el trabajo esclavo. Es necesario presentar pruebas de este hecho de diversas fuentes,
no sólo en aras de la confiabilidad del resultado, sino también porque la investigación de la actitud
del Bajo Imperio hacia el problema de la esclavitud está muy de cerca relacionado con el aspecto
específicamente psicológico de la cuestión.
El mundo romano podía mantener la afluencia de nuevos esclavos de tres maneras diferentes; a través
de sentencias por ciertos delitos (esta fuente era prácticamente insignificante), a través del nacimiento
(si la madre era esclava, independientemente del estatus del padre), y a través de la conquista o
captura en la guerra. Durante la República, especialmente después de la Segunda Guerra Púnica, esta
última fuente había sido con diferencia la más importante y fructífera. Las enormes hordas de esclavos
que llegaron al país a través de las guerras victoriosas fueron muy probablemente más responsables
que cualquier otro factor de los marcados trastornos políticos y sociales de los últimos años de la
República. Surgieron grandes latifundios. Proporcionaban a sus dueños grandes y seguras ganancias
porque eran trabajados por esclavos cuyo reemplazo siempre era barato y, por lo tanto, podían ser
explotados sin cuidado y sin piedad. La apertura de minas, la construcción de la imponente red de
carreteras, el lujo de la metrópoli, todo fue posible gracias a esta fuente de mano de obra. Con
Augusto y su Pax Romana esta fuente se agotó casi por completo y nunca volvió a revivir. La sofocación
de un levantamiento en provincias ya conquistadas produjo de vez en cuando cantidades
relativamente grandes de esclavos, como los noventa mil judíos que fueron hechos esclavos después
de la conquista de Jerusalén por Tito y fueron relegados en su mayor parte a las minas egipcias. Sin
embargo, esos levantamientos desesperados fueron excepcionales bajo los Césares y las grandes y
exitosas expediciones militares fueron aún más raras.
El excedente de nacimientos, por tanto, siguió siendo el único medio de mantener y renovar la oferta
de esclavos. Pero tal superávit no puede alcanzarse en el caso de una clase explotada
despiadadamente: es necesario, de hecho, no sólo tener una consideración especial con la madre
embarazada y lactante, sino también garantizar a los padres un cierto bienestar, incluso algo parecido
a la vida familiar, para inducirlos a criar hijos. Estos son, en efecto, los cambios característicos de la
era imperial y, por tanto, indican claramente que la gente había aprendido a considerar a los esclavos
como una posesión valiosa con la que ya no se podía jugar a la ligera. Los grandes latifundios
desaparecieron y en su lugar surgió el sistema de inquilinos. En lugar de ser obligados a trabajar como
prisioneros encadenados y encerrados durante la noche en cárceles con barrotes, los esclavos ahora
vivían con sus esposas e hijos como arrendatarios en granjas arrendadas, cuya gestión se diferenciaba
de la propiedad libre sólo en que tenían que entregar una parte de su producción y realizan trabajos
gratuitos en la propiedad del amo. Aunque no existía más matrimonio legal para los esclavos que para
los animales domésticos, la gente por lo general tenía cuidado de no separar a las parejas, y las lápidas
muestran que los "contubernales" se abrazaban como parejas fielmente casadas. La ley, como de
costumbre, se mantuvo inflexible sin comprender la nueva situación; la primera reacción fue una
inclinación más fuerte hacia la represión más severa. Así, el Senatus Consultum Claudianum dispuso
que los hijos de una mujer liberada debían ser esclavos cuando el padre era esclavo, incluso si el
dueño de este último no la reclamaba como su propiedad. Un jurista conservador, con la ayuda de la
plebe, logró resucitar la ley obsoleta según la cual todos los esclavos de un hombre asesinado por un
esclavo debían ser ejecutados, aunque el humanitario César Nerón intentó impedir este asesinato en
masa. El esclavo no podía tener posesiones. Sus ahorros (peculium) contaban ante la ley como
indistinguibles de las posesiones del amo. Pero gradualmente la nueva tendencia comienza a hacerse
sentir también en el derecho, en parte a través de las dispensas de los emperadores progresistas, en
parte por deferencia al jus gentium. Ahora, como siempre, el amo puede matar a un esclavo a
voluntad, pero ya no puede arrojarlo ante las fieras del circo, ni mutilarlo, ni obligar a una esclava a
prostituirse contra la voluntad de su antiguo dueño. El esclavo puede encontrar asilo en cada estatua
del Emperador, si su amo abusa de él sin causa. El peculium, aunque no se reconoce explícitamente,
indirectamente (a través de una serie de decisiones de los Digestos al respecto, como en los casos de
disposiciones testamentarias, liberaciones, etc.) se entiende como la fortuna del esclavo con la que
puede hacer lo que desee al grado, incluso, de comprar su libertad a su amo. Los esclavos pueden
convertirse en miembros de las únicas sociedades permitidas en el imperio romano: sociedades
funerarias y hermandades religiosas, y pueden sentarse allí con hombres libres e incluso
eventualmente ocupar puestos de honor. Se podrían citar muchos más ejemplos que apuntan en la
misma dirección, pero las declaraciones anteriores ilustran suficientemente la tendencia que se
manifiesta primero en el desarrollo social, y luego en el derecho penal y civil: la tendencia a defender
la existencia de la vida familiar y de la persona y propiedad del esclavo. Esta tendencia humana nunca
habría podido salir a la superficie de manera permanente y decisiva mientras hubiera suficientes
esclavos disponibles y la escasez pudiera cubrirse sin dificultad.
La marea cambia claramente cuando observamos las manifestaciones más intrincadas a través de las
cuales se filtró el sentimiento popular en la literatura y la filosofía moral; esto es evidente incluso en
la era imperial temprana, desde Nerón hasta Trajano, es decir, justo en el período en que la paz
universal se hizo sentir con la disminución de la afluencia de esclavos. Casi al mismo tiempo "servus
homo est" -el esclavo es humano- resuena en dos frentes: el primero, en Juvenal, con la irónica
pregunta que una mujer hace a su marido cuando éste se niega a castigar a un esclavo inocente para
satisfacer su capricho sádico, y el segundo, en Petronio en la escena burlesca del Banquete,
representada con tan incomparable vivacidad, esta vez, sin duda, de la boca del borracho, Trimalción,
que también ha sido esclavo. Es cierto que el mismo Trimalción no se conmueve al escuchar la noticia
de que un esclavo fue crucificado porque maldijo al "numen", el dios tutelar, de su amo. Pero al mismo
tiempo Séneca alza la voz en nombre de los esclavos y aboga por el reconocimiento de su humanidad
por motivos morales y prácticos. Plinio no sólo habla, sino que actúa en consecuencia, y Estacio habla
en sus versos de la muerte de un joven esclavo como si fuera su propio hijo fallecido. Los epitafios de
los amos para sus esclavos, o de los esclavos para sus amos, emplean no sólo la fórmula habitual
para tales inscripciones, sino que a menudo hablan el lenguaje del verdadero afecto: así, por ejemplo,
G. Pescennius Chrestio, en la lápida dedicada a su nodriza, la llama con el apodo que es más o menos
el mismo que el común en Inglaterra hoy en día: "a su niñera", "nonna suae".
En los tiempos de la República, el esclavo liberado era llamado libertus, su hijo libertinus, y el nieto
del primero era el primero en ser considerado un ingenuus, es decir, un ciudadano de pleno derecho.
Bajo los Césares, el hombre liberado era llamado libertus y libertinus, denominación de la cual se
utilizaba la primera para su relación con su difunto amo; su hijo era ingenuus. Cuando Horacio
sarcásticamente relataba que había sido interrogado por todos lados sobre cómo había podido
pertenecer al círculo íntimo de los amigos de Mecenas a pesar de su humilde origen, el asombroso
"tu patre libertino ortus" quería decir que era hijo de un antiguo esclavo.
Descargar