RESPUESTASAIPFOLIO216PLANESYACCIONESDEDIFUSION

Anuncio
RESPUESTA
El fortalecimiento en materia de difusión del derecho de acceso a la información y del tema de
transparencia, se realiza principalmente desde la Coordinación de Capacitación y Difusión, cabe
aclarar que las políticas, planes o acciones se podrían considerar por igual a todos los sujetos
obligados, es decir no únicamente para o en los municipios, sino que también para los poderes
constitucionales, y los organismos autónomos que ejerzan recursos públicas.
Los documentos en los que puede encontrar esta información están concentrados en los Programas
Operativos Anuales de los años 2011, 2012, 2013 y 2014, así como en los Indicadores de Gestión,
para los cuales realizaré una descripción para contextualizar su solicitud:
PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES
2011
En el Programa Operativo anual del año 2011, mismo año en el que se constituyó el Instituto de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Baja California (ITAIPBC), se incluyó la
parte de Capacitación y Difusión en la meta que engloba las acciones de capacitación y difusión del
derecho al acceso a la información, enunciado como:
Promover, capacitar y difundir entre los sujetos obligados y la sociedad civil, la cultura de la
transparencia, el derecho fundamental de acceso a la información pública y al de la protección de
datos personales, así como impulsar la investigación, difusión y docencia sobre los mismos.
Lo que se programó para el año 2011 fue:
 Coordinar y ejecutar pláticas y talleres de capacitación al personal del ITAIPBC.
 Coordinar y ejecutar talleres de capacitación a sujetos obligados de la LTAIPBC.
 Gestionar anuncios de difusión del derecho de acceso a la información en 3 municipios del
Estado.
 Elaborar boletines de prensa.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 63 segundo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública para el Estado de Baja California, el cual señala que cuando la información
solicitada se encuentra disponible en internet, se le indicará al solicitante, precisando la dirección
electrónica completa del sitio donde se encuentra la información requerida, en el caso que nos
ocupa, las fracciones referidas las puede consultar
en el siguiente vínculo:
http://itaipbc.org.mx//files/poas/POAAPROBADO2011.pdf
O bien, accediendo de la siguiente manera:
1. Ingresar al Portal de Obligaciones de Transparencia www.itaipbc.org.mx
2. Dar click en barra “Obligaciones de Transparencia”.
3. Encontrará la fracción I.- Sus facultades y los indicadores de gestión utilizados para evaluar su
desempeño, metas y objetivos de sus programas operativos; del Artículo 11.
4. Dar click en la opción “Programas Operativos Anuales”, se despliegan los del ejercicio fiscal que
desee obtener.
2012
Para el año 2012, en el Programa Operativo Anual de la Coordinación de Capacitación y Difusión se
continuó con la meta de:
Promover, capacitar y difundir entre los sujetos obligados y la sociedad civil, la cultura de la
transparencia, el derecho fundamental de acceso a la información pública y al de la protección de
datos personales, así como impulsar la investigación, difusión y docencia sobre los mismos.
Con seis acciones enlistadas de la siguiente forma:






Coordinar talleres, pláticas, cursos, conferencias y seminarios de capacitación en materia de
transparencia, derecho de acceso a la información pública y protección de datos personales
a instituciones públicas y sociedad civil.
Elaborar materiales educativos de divulgación con el tema de transparencia, acceso a la
información y datos personales.
Organizar y participar en eventos, conferencias, foros, congresos, talleres y campañas que
sirvan para difundir temas relacionados con la transparencia y el acceso a la información
pública.
Colaborar con instituciones académicas y organismos de la sociedad civil en la elaboración
de estudios relativos al ejercicio del derecho de acceso a la información pública y protección
a datos personales.
Gestión y celebración de convenios para la promoción y difusión de la cultura de la
transparencia.
Otorgar premio estatal a la mejor práctica de transparencia de los sujetos obligados.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 63 segundo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública para el Estado de Baja California, el cual señala que cuando la información
solicitada se encuentra disponible en internet, se le indicará al solicitante, precisando la dirección
electrónica completa del sitio donde se encuentra la información requerida, en el caso que nos
ocupa, las fracciones referidas las puede consultar
en el siguiente vínculo:
http://itaipbc.org.mx//files/poas/POAAPROBADO2012.pdf
O bien, accediendo de la siguiente manera:
1. Ingresar al Portal de Obligaciones de Transparencia www.itaipbc.org.mx
2. Dar click en barra “Obligaciones de Transparencia”.
3. Encontrará la fracción I.- Sus facultades y los indicadores de gestión utilizados para evaluar su
desempeño, metas y objetivos de sus programas operativos; del Artículo 11.
4. Dar click en la opción “Programas Operativos Anuales”, se despliegan los del ejercicio fiscal que
desee obtener.
2013
Para el año 2013, el Plan de metas y acciones de la Coordinación de capacitación y difusión creció,
realizando 5 metas y derivándose de ellas 18 acciones, que agrupaban capacitaciones y conferencias
para sujetos obligados de la Ley de Transparencia, Sociedad Civil, Academia, entre otros; también
incluía las Mesas de Trabajo con la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de
Transparencia en Baja California (REDT); acciones de difusión; así como eventos de carácter estatal,
como el Simposio de Transparencia y Rendición de Cuentas; la Semana Estatal de Transparencia;
Foro Estatal de Datos Personales; el Primer Concurso de Fotografía “Una mirada transparente”;
Primer Concurso de Oratoria; entre otras acciones que involucraron directamente a la sociedad en
general.
META
1.-Diseñar, Elaborar y Ejecutar un programa de capacitación continua dirigido a servidores públicos,
que genere un mayor conocimiento y cumplimiento de la LTAIPBC.
ACCIÓN
1.1 Talleres de capacitación continua a Sujetos Obligados.
1.2 Entrega de Reconocimiento a las mejores prácticas de Transparencia en el Gobierno.
1.3 Jornadas por la transparencia.
META
2.-Impulsar el empoderamiento ciudadano mediante la socialización del conocimiento sobre
transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
ACCIÓN
2.1 Talleres a la sociedad civil.
2.2 Elaborar índices de contenidos temáticos para la realización de chats con la ciudadanía.
2.3 Coordinación de chats con la ciudadanía.
2.4 Convocar y realizar mesas de análisis sobre la rendición de cuentas y el Acceso a la Información
Pública en Baja California con la red ciudadana de Transparencia.
META
3.-Promover la cultura de la transparencia mediante la generación de conocimiento a través de
foros, talleres, conferencias, exposiciones.
ACCIÓN
3.1 Realizar el Segundo Simposio “Rendición de cuentas: experiencias y desafíos desde los órganos
garantes.
3.2 Realizar Foro Estatal de protección de datos personales.
3.3 Celebrar del Día Internacional del Derecho a Saber mediante: Concurso de Fotografía y Ensayo
3.4 Desarrollar la segunda Semana Estatal de la Transparencia “Baja California Informada y
Transparente”.
META
4.- Generar material educativo que impulse un proceso de formación autodidacta.
ACCIÓN
4.1 Elaborar manual de autoformación ciudadana para capacitación virtual.
META
5.- Generación de una cultura de transparencia en Baja California, mediante la difusión de mensajes
en espacios y medios de comunicación dirigidos a públicos en general, que promuevan los derechos
de acceso a la información pública y de Protección de Datos Personales.
ACCIÓN
5.1 Elaborar el Programa Anual de difusión del Instituto.
5.2 Proponer, elaborar y ejecutar las políticas y estrategias de difusión a fin de promover la cultura
de la transparencia el acceso a la información y la protección de datos personales fortaleciendo la
imagen del Instituto.
5.3 Supervisar el diseño preparación impresión y edición de los materiales y publicaciones que
genere el Instituto a fin de difundirlos y distribuirlos como actividades y programas del Instituto
entre sujetos obligados, instituciones académicas, organismos de la sociedad civil y sociedad en
general.
5.4 Promover la organización de foros, seminarios, talleres y cualquier otro evento que difunda la
transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 63 segundo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública para el Estado de Baja California, el cual señala que cuando la información
solicitada se encuentra disponible en internet, se le indicará al solicitante, precisando la dirección
electrónica completa del sitio donde se encuentra la información requerida, en el caso que nos
ocupa, las fracciones referidas las puede consultar
en el siguiente vínculo:
http://itaipbc.org.mx//files/poas/POA-C3-2da-modificacion.pdf
O bien, accediendo de la siguiente manera:
1. Ingresar al Portal de Obligaciones de Transparencia www.itaipbc.org.mx
2. Dar click en barra “Obligaciones de Transparencia”.
3. Encontrará la fracción I.- Sus facultades y los indicadores de gestión utilizados para evaluar su
desempeño, metas y objetivos de sus programas operativos; del Artículo 11.
4. Dar click en la opción “Programas Operativos Anuales”, se despliegan los del ejercicio fiscal que
desee obtener.
2014
En el año 2014, se planteó aumentar la cantidad de participantes atendidos en materia de difusión y
capacitación del derecho de acceso a la información entre la sociedad civil, estudiantes, servidores
públicos y público en general, se dio continuidad a varias de las acciones realizadas en años
anteriores, y se incluyeron nuevas acciones, que han permitido llegar a lugares donde no habíamos
ingresado.
META
1.-Diseñar, Elaborar y Ejecutar un programa de capacitación continua dirigido a servidores públicos,
que genere un mayor conocimiento y cumplimiento de la LTAIPBC.
ACCIÓN
1.1 Talleres de capacitación continua a Sujetos Obligados.
META
2.-Impulsar el empoderamiento ciudadano mediante la socialización del conocimiento sobre
transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.
ACCIÓN
2.1 Talleres a la Sociedad Civil.
2.2 Convocar y realizar mesas de análisis sobre la rendición de cuentas y el Acceso a la Información
Pública en Baja California con la red ciudadana de Transparencia.
2.3 Realizar pláticas y exposiciones que difundan la transparencia, el derecho de acceso a la
información y protección de datos personales.
2.4 Chat con la ciudadanía.
2.5 Elaboración de Boletín Informativo Digital ITAIPBC.
2.6 Atención en línea por medio de portal web ITAIPBC.
2.7 Encuesta de percepción social en materia de Transparencia.
2.8 Módulos itinerantes de transparencia en el estado de Baja California.
META
3.-Realización de eventos, conferencias, foros, congresos, talleres y exposiciones, para promover y
difundir la cultura de la transparencia, acceso a la información pública y protección de datos
personales.
ACCIÓN
3.1 Realizar el Tercer Simposio “Rendición de cuentas: experiencias y desafíos desde los órganos
garantes”.
3.2 Desarrollar la Tercera Semana Estatal de la Transparencia “Baja California Informada y
Transparente”.
3.3 Participación en Ferias y eventos especiales organizados por Instituciones públicas y privadas.
3.4 Conferencia en el marco del día internacional de los Derechos Humanos.
3.5 Realizar 2do. Seminario Nacional de Capacitación y Vinculación en Transparencia.
META
4.-Generación de una cultura de transparencia en Baja California, mediante la difusión de mensajes
en espacios y medios de comunicación dirigidos a públicos en general, que promuevan los derechos
de acceso a la información pública y de Protección de Datos Personales.
ACCIÓN
4.1 Elaborar el Programa Anual de difusión en redes sociales del Instituto.
4.2 Proponer, elaborar y ejecutar las políticas y estrategias de difusión a fin de promover la cultura
de la transparencia el acceso a la información y la protección de datos personales fortaleciendo la
imagen del Instituto.
META
5.-Entrega de Reconocimientos a las mejores prácticas de Transparencia de los sujetos obligados.
ACCIÓN
5.1.- Elaborar y proponer los criterios y bases para la entrega del reconocimiento.
5.2.- Convocar, organizar y coordinar evento para entrega de reconocimiento.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 63 segundo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública para el Estado de Baja California, el cual señala que cuando la información
solicitada se encuentra disponible en internet, se le indicará al solicitante, precisando la dirección
electrónica completa del sitio donde se encuentra la información requerida, en el caso que nos
ocupa, las fracciones referidas las puede consultar
en el siguiente vínculo:
http://itaipbc.org.mx//files/poas/POAC3-1ra-modificacion2014.pdf
O bien, accediendo de la siguiente manera:
1. Ingresar al Portal de Obligaciones de Transparencia www.itaipbc.org.mx
2. Dar click en barra “Obligaciones de Transparencia”.
3. Encontrará la fracción I.- Sus facultades y los indicadores de gestión utilizados para evaluar su
desempeño, metas y objetivos de sus programas operativos; del Artículo 11.
4. Dar click en la opción “Programas Operativos Anuales”, se despliegan los del ejercicio fiscal que
desee obtener.
INDICADORES DE GESTIÓN
Otro grupo de documentos que contienen información importante del avance y cumplimiento de las
acciones implementadas en materia de transparencia, son los indicadores de gestión, que van
ligados a lo que comentaba acerca del público atendido o público participante en acciones de
capacitación y difusión del derecho de acceso a la información, así como en la realización de
actividades o eventos en la misma materia, puede acceder a conocer mediante el siguiente enlace
directo:
AÑO 2012
Conforme a lo dispuesto en el artículo 63 segundo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública para el Estado de Baja California, el cual señala que cuando la información
solicitada se encuentra disponible en internet, se le indicará al solicitante, precisando la dirección
electrónica completa del sitio donde se encuentra la información requerida, en el caso que nos
ocupa, las fracciones referidas las puede consultar
en el siguiente vínculo:
http://itaipbc.org.mx/files/art11fracci/Indicador-2012-C3.pdf
O bien, accediendo de la siguiente manera:
1. Ingresar al Portal de Obligaciones de Transparencia www.itaipbc.org.mx
2. Dar click en barra “Obligaciones de Transparencia”.
3. Encontrará la fracción I.- Sus facultades y los indicadores de gestión utilizados para evaluar su
desempeño, metas y objetivos de sus programas operativos; del Artículo 11.
4. Dar click en la opción “Indicadores de Gestión”, se despliegan los del ejercicio fiscal que desee
obtener.
AÑO 2013
Conforme a lo dispuesto en el artículo 63 segundo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública para el Estado de Baja California, el cual señala que cuando la información
solicitada se encuentra disponible en internet, se le indicará al solicitante, precisando la dirección
electrónica completa del sitio donde se encuentra la información requerida, en el caso que nos
ocupa, las fracciones referidas las puede consultar en el siguiente vínculo:
http://itaipbc.org.mx/index.php/indicadores/avance_indicador_c3_01_2013
http://itaipbc.org.mx/index.php/indicadores/avance_indicador_c3_02_2013
O bien, accediendo de la siguiente manera:
1. Ingresar al Portal de Obligaciones de Transparencia www.itaipbc.org.mx
2. Dar click en barra “Obligaciones de Transparencia”.
3. Encontrará la fracción I.- Sus facultades y los indicadores de gestión utilizados para evaluar su
desempeño, metas y objetivos de sus programas operativos; del Artículo 11.
4. Dar click en la opción “Indicadores de Gestión”, se despliegan los del ejercicio fiscal que desee
obtener.
AÑO 2014
Conforme a lo dispuesto en el artículo 63 segundo párrafo de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública para el Estado de Baja California, el cual señala que cuando la información
solicitada se encuentra disponible en internet, se le indicará al solicitante, precisando la dirección
electrónica completa del sitio donde se encuentra la información requerida, en el caso que nos
ocupa, las fracciones referidas las puede consultar en el siguiente vínculo:
http://itaipbc.org.mx/index.php/indicadores/avance_indicador_c3_01_2014
http://itaipbc.org.mx/index.php/indicadores/avance_indicador_c3_02_2014
O bien, accediendo de la siguiente manera:
1. Ingresar al Portal de Obligaciones de Transparencia www.itaipbc.org.mx
2. Dar click en barra “Obligaciones de Transparencia”.
3. Encontrará la fracción I.- Sus facultades y los indicadores de gestión utilizados para evaluar su
desempeño, metas y objetivos de sus programas operativos; del Artículo 11.
4. Dar click en la opción “Indicadores de Gestión”, se despliegan los del ejercicio fiscal que desee
obtener.
OTROS DOCUMENTOS Y CANALES PARA CONOCER LAS
ACCIONES DE DIFUSIÓN DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN
Otros documentos que contienen información con referencias puntuales de fecha, sede,
participantes, fotografías y otros elementos, son los INFORMES DE CAPACITACIÓN, para lo cual le
dejo las instrucciones para que los conozca y revise:
1. Ingrese en su equipo de cómputo la siguiente dirección: www.itaipbc.org.mx
2. Ubique la pestaña que dice: Obligaciones de Transparencia y de click en ella.
3. Se desplegarán todas las fracciones de los artículos 11 y 21 de la Información Pública de
Oficio.
4. Ubique la Fracción VIII del Artículo 21. Se desplegarán tres grandes rubros:
Informes de los convenios de colaboración
Informes de comisiones
Informes de capacitaciones
5. Ahí podrá revisar cada actividad realizada por mes y por año respectivamente.
NOTA ACLARATORIA: Esta sección se encuentra en constante actualización, por lo que lo invito a
revisar periódicamente las actualizaciones de los informes que se están subiendo.
CANAL DE YouTube. De igual manera puede acceder a sesiones del pleno del ITAIPBC, así como
videos de eventos en general realizados por el Instituto de Transparencia, en el canal de YouTube,
denominado: ITAIPBC o yendo directamente a él, haciendo click en el siguiente enlace:
http://www.youtube.com/results?search_query=itaipbc
Boletines de medios.
Por último hago de su conocimiento, que el ITAIPBC mediante la Coordinación de Capacitación y
Difusión, realizada permanentemente Boletines para medios de comunicación, mismos que son
colocados en el portal de internet del Instituto de Transparencia. Dichos boletines informan a la
sociedad en general, las acciones que se realizan en el ámbito del Instituto de Transparencia y que
incluyen fotografías que ayudan a generar un contexto de las condiciones en que cada actividad se
realizó, así como para invitar a actividades futuras que el ITAIPBC esté organizando.
En el ITAIPBC creemos que en la medida que se difundan las acciones o actividades que se realicen
entre la sociedad en general, mayor será el grado de penetración de los temas de transparencia,
acceso a la información, rendición de cuentas, protección de datos personales, gobierno abierto y
otros que actualmente se estén programando. Para revisar puede acceder en el siguiente enlace:
http://itaipbc.org.mx/index.php/welcome/boletines
Esperando que la información otorgada sea de utilidad, me despido y quedo de usted.
Descargar