Subido por Andrys Yocarys Taveras Acevedo

PLANIFICACION POR UNIDAD MATEMATICAS (NUMERACION) (2)

Anuncio
ob
PLANIFICACIÓN POR UNIDAD MATEMÁTICA (NUMERACIÓN)
GRADO SEXTO
TIEMPO ASIGNADO 20 SESIONES DE 45
MINUTOS
COMPETENCIA
COMUNICATIVA
PENSAMIENTO LÓGICO,
ÉTICA Y CIUDADANA; DESARROLLO
FUNDAMENTAL
CREATIVO Y CRÍTICO;
PERSONAL Y ESPIRITUAL; AMBIENTAL Y
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y DE LA SALUD:
CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
w
COMPETENCIA
Interpreta textos,
Aplica sus conocimientos
Modela posibles soluciones a situaciones del
ESPECÍFICA DEL
leyendo, escribiendo y matemáticos a la resolución de
contexto social y el medio ambiente a partir de
GRADO
discutiendo en forma
problemas abiertos y tareas
sus conocimientos matemáticos.
comprensiva sus
ampliadas de resolución de
ideas matemáticas
problemas apoyándose en las
para resolver
tecnologías digitales.
problemas de su
contexto.
ÁREAS ARTICULADAS
Lengua Española
SITUACIÓN DE
Durante el desarrollo de la semana de la alegría los estudiantes de sexto grado (A) del nivel primario del
APRENDIZAJE
Instituto politécnico San José, en una socialización con el docente realizaron las siguientes preguntas:
¿Cómo podríamos explicar que los números enteros negativos se oponen a los positivos aunque
aparentemente tienen el mismo valor? ¿Cuál es la función del signo (–) o (+) delante de los números?¿Cómo
sé cuándo debo multiplicar por 1,000? ¿Cómo identificamos los órdenes en cada caso? ¿Qué se hace
cuando hay ceros en un orden? ¿Cuánto le corresponde a cada uno para que el dinero esté dividido a partes
iguales? ¿Cómo puedo sacar el porciento de un número? ¿Cuál es la diferencia entre números naturales y
enteros? En el proceso de responder las preguntas y al evidenciar las dificultades de algunos de sus
estudiantes, la docente ha ideado desarrollar una Unidad de Aprendizaje. En el proceso de esta unidad de
aprendizaje los estudiantes encontrarán respuesta a sus inquietudes de igual manera aprenderán a realizar
calculo para resolver problema de la vida cotidiana.
CONTENIDOS
CRITERIOS DE
INDICADORES DE LOGRO
EVALUACIÓN
CONCEPTUAL
PROCEDIMIENTOS
ACTITUDES Y
- Interpretación de
Explica con precisión ideas
VALORES
diferentes símbolos
matemáticas referidas a la
matemáticos para la comparación, redondeo y
Numeración
Lectura, escritura y
Disfrute del trabajo en
comunicación
orden con números enteros,
representación de números
matemática relacionado
efectiva de las ideas. fracciones y decimales
con la numeración.
CENTRO EDUCATIVO
Números naturales
concepto, notación
desarrollada,
Números enteros,
fracciones y
números Decimales.
Concepto y
operaciones (suma,
resta, multiplicación
y división).
naturales y enteros en la recta
numérica.
Lectura, escritura y
representación de números
enteros.
Cálculo de suma, resta,
multiplicación y división con
números enteros.
Estimación con números enteros
en situaciones de la vida diaria.
Utilización de los números
Estimación con
enteros en problemas de la vida
números enteros
cotidiana.
Definición de la
Aplicación de los conceptos de
potenciación como
potencia, múltiplos, divisores y
producto de factores los criterios de divisibilidad para
iguales y sus
generar las reglas y resolver
propiedades.
problemas.
Obtención del resultado de las
Factorización.
operaciones de potenciación y
Criterios de
radicación utilizando números
divisibilidad.
naturales.
Múltiplos de un
Cálculo de los factores primos
número. MCM.
de un número para la obtención
Divisores de un
del mcd y el MCM.
número. MCD
Cálculo de cuadrado y cubo de
Potencia de un
un número natural a partir del
número natural.
concepto de potencia.
Cuadrado y cubo de Resolución de problemas de
un número natural.
radicación como operación
Radicación como
inversa de la potenciación.
operación inversa
Identificación de patrones
de la potenciación.
numéricos en números
Patrones
triangulares y cuadrados a partir
numéricos.
de situaciones diversas.
Números
Interés por crear y utilizar
representaciones
concretas, gráficas y
simbólicas sobre sus
ideas de los números
enteros. Disfrute al
utilizar la tecnología
inscribiendo y
circunscribiendo
polígonos.
Curiosidad e interés al
aplicar el Teorema de
Pitágoras en situaciones
de la cotidianidad.
Valoración de la
importancia de aprender
a medir longitudes y
utilizar las diferentes
escalas de medidas.
Satisfacción al sentirse
capaz de realizar
mediciones de
longitudes, perímetro y
área de figuras planas y
cuerpos.
dinero en el tiempo para
detector el interés
generado.
Valoración de la
importancia de interpretar
datos estadísticos no
agrupados en tablas y
gráficos lineales y
circulares.
Interés en la construcción
Interpretación lógica
de situaciones de la
comunidad y el
Medioambiente a
partir de los
conocimientos
matemáticos que
posee.
Empleo de manera
ética procedimientos
matemáticos para
dar respuestas a
situaciones de la
comunidad.
hasta la millonésima y los
vincula con situaciones de
su contexto familiar y
escolar que demanden
operaciones con enteros y
cálculos de potencias de
base diez en su notación
desarrollada.
Interpreta con juicios
críticos precisos el sentido
de la radicación y la
identifica como operación
inversa de la potencia para
resolver problemas diversos
en la que se aplica la
factorización numérica
como forma de obtener el
MCD y MCM.
Comunica de manera
coherente ideas y procesos
matemáticos a situaciones
del contexto vinculando los
conocimientos de patrones
numéricos y valor
posicional hasta la
cienmilésima y los aplica en
situaciones de la vida diaria
que ameriten cálculos
financieros a partir de los
conceptos de razón,
proporción, porcentaje y
tanto por ciento.
triangulares y
cuadrados.
Números decimales.
Concepto
Valor de posición: la
diezmilésima y la
cienmilésima.
Redondeo
Comparación y
orden de números
decimales.
Multiplicación y
división de números
decimales.
Fracciones.
Comparación y
ordenamiento de
fracciones.
Equivalencia entre
fracciones comunes
y decimales.
Razón y proporción
Porcentaje y tanto
por ciento
Construcción de cuadrados y
rectángulos semejantes usando
diferentes recursos.
Identificación de polígonos
regulares e irregulares en
situaciones de la comunidad y el
contexto.
Lectura y representación de
números decimales a partir de
su valor posicional.
Cálculo de operaciones con
números decimales empleando
el redondeo en sus resultados.
Comparación de números
decimales para establecer orden
entre ellos a partir de su valor
posicional.
Resolución de problemas de la
vida diaria que impliquen las
fracciones y sus tipos.
Comparación de fracciones
sobre la base de equivalencia
entre fracciones comunes y
decimales.
de gráficos estadísticos
lineales y circulares para
datos no agrupados.
Autonomía en la
resolución de problemas
del entorno que
impliquen cálculo de
promedio, mediana y
moda para datos no
agrupados.
ACTIVIDADES (DE ENSEÑANZA, DE APRENDIZAJE Y DE EVALUACIÓN)
Los estudiantes guiados por el docente leerán y escribirán representaciones de
números naturales y enteros en la recta numérica.
EVALUACIÓN
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
Técnica de
evaluación
Mediante lectura y escritura los alumnos representarán números enteros.
Puestas en común
MEDIOS Y RECURSOS
Recursos digitales
(Televisor, bocinas,
computadora)
Realizarán cálculos de suma, resta, multiplicación y división con números enteros.
Resolución de
problemas
Realizarán estimación con ayuda del docente de números enteros en situaciones
de la vida diaria.
Casos para resolver
Utilizaran números enteros para resolver problemas de la vida cotidiana.
Instrumento de
evaluación
Aplicaran conceptos de potencia, múltiplos, divisores y los criterios de divisibilidad
para generar las reglas y resolver problemas.
Rúbrica
Lista de cotejo
Mediante operaciones de potencia y radicación utilizando números enteros los
estudiantes obtendrán resultado de diversos problemas matemáticos.
Calcularán factores primos de números para obtener el mcd y MCD
Realizarán cálculos de cuadrado y cubo a partir del concepto de potencia.
Resolverán problemas de radicación como operación inversa de potencia.
Identificaran patrones numéricos en números triangulares y cuadrados a partir de
situaciones diversas.
Construirán cuadrados y rectángulos semejantes usando diferentes recursos.
Identificaran polígonos regulares e irregulares en situaciones de la comunidad y el
contexto.
Leerán y representarán números decimales a partir de su valor posicional.
Calcularan operaciones con números decimales empleando el redondeo en sus
resultados.
Compararan números decimales para establecer orden entre ellos a partir de su
valor posicional.
Libro de texto (Libro de
matemáticas de sexto
grado)
Resolverán problemas de la vida diaria que impliquen las fracciones y sus tipos.
Compararan fracciones sobre la base de equivalencia entre fracciones comunes y
decimales.
Fecha:11-09-2023
Área: Matemáticas
Docente: Andrys Y. Taveras
Grado/Sección: Sexto (A)
Acevedo
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Leer e interpretar números en una recta numérica
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
Recursos
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
Pizarra, Tv,
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
tizas.
Interpreta
Recogida de saberes previos del tema (Números enteros)
textos,
Desarrollo 1. Los estudiantes observarán y leerán junto al docente una recta numérica en la
Pizarra
leyendo,
televisión del curso.
Televisión
escribiendo y
Computadora
discutiendo
Cuaderno
2. En el cuaderno dibujaran una recta numérica, el docente de igual manera realizará
en forma
Lápiz
una
en
la
pizarra.
Luego
identificarán
los
números
positivos
y
números
negativos
comprensiva
partiendo desde el cero.
sus ideas
3. Los estudiantes observarán detenidamente observarán un video titulado “SUMA Y
matemáticas
RESTA DE NÚMEROS ENTEROS EN LA RECTA” luego de la observación realizarán cálculos
para resolver
de suma, resta, multiplicación y división con números enteros propuesto del video.
problemas de
https://youtu.be/6MwdfLuIyNI
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:12-09-2023
Área: Matemáticas
Docente: Andrys Y. Taveras
Grado/Sección: Sexto (A)
Acevedo
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Realizar calculo con números enteros (Operaciones básicas)
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
Recursos
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
Pizarra, Tv,
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
tizas.
Interpreta
Recogida de saberes previos del tema (Números enteros)
textos,
Desarrollo 1.Los estudiantes aprenderán las reglas de los signos para trabajar la suma, la resta, la
Pizarra
leyendo,
multiplicación y división de los números enteros.
Televisión
escribiendo y
Computadora
discutiendo
Cuaderno
en forma
Lápiz
comprensiva
sus ideas
Realizaran cálculos de suma y resta con números enteros.
matemáticas
Suma con números enteros: a) +45+23= b) -24 -15= d) +13+8= e) -60-53= f)-73-65=
para resolver
Resta con números enteros: a) -63+36= b) +78-23= d) -16+8= e) +86-93= f)problemas de
44+18=
su contexto.
Los estudiantes observarán y leerán junto al docente una recta numérica en la televisión
del curso.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:13-09-2023
Área: Matemáticas
Docente: Andrys Y. Taveras
Grado/Sección: Sexto (A)
Acevedo
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Realizar calculos con números enteros (Operaciones básicas)
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
Recursos
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
Pizarra, Tv,
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
tizas.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo Los estudiantes observarán un video titulado “Regla de los signos multiplicación y
Pizarra
leyendo,
división de números enteros” https://youtu.be/udGLCVQLdXU
Televisión
escribiendo y
Computadora
discutiendo
Luego el maestro le explicará varios ejemplos contenidos en el video observado.
Cuaderno
en forma
Lápiz
comprensiva
Realizarán cálculos de multiplicación y división con números enteros.
sus ideas
matemáticas
Imágen contenida en la siguiente página.
para resolver
https://es-static.z-dn.net/files/d00/954048a34a72b0877eba91b3d6d06636.jpg
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:14-09-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Resolver problemas de la vida cotidiana (con números enteros)
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo
leyendo,
Los alumnos responden la siguiente pregunta ¿En qué momento de la vida cotidiana
escribiendo y
hacemos uso de los números enteros?
discutiendo
en forma
Con ayuda del docente resolverán problemas de comprensión haciendo uso de los
comprensiva
números enteros. PAG. 109
sus ideas
matemáticas
para resolver
problemas de
Al finalizar los estudiantes realizarán exposiciones orales sobre los resultados
su contexto.
encontrados.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:15-09-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Resolver problemas de la vida cotidiana (con números enteros)
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo
leyendo,
Los estudiantes comentarán sobre los procesos que deben hacer cuando van al colmado.
escribiendo y
discutiendo
Observan detenidamente un video titulado “Resolver problemas matemáticos”
en forma
https://youtu.be/7QTfiXlExDM
comprensiva
sus ideas
Aplicaran conceptos de potencia, múltiplos, divisores y los criterios de divisibilidad para
matemáticas
generar las reglas y resolver problemas.
para resolver
problemas de
Al finalizar los estudiantes realizarán exposiciones orales sobre los resultados
su contexto.
encontrados.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:18-09-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Conocer los conceptos de
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo El maestro realizará las siguientes preguntas ¿Qué es una potencia?
leyendo,
¿Cuáles son los términos de la potenciación?
escribiendo y
discutiendo
Observan detenidamente el video titulado “Potencias super facil” Daniel Carreon
en forma
https://youtu.be/-K0ZSm9lPeY
comprensiva
sus ideas
Terminado el video los estudiantes realizarán los ejercicios propuesto en el video
matemáticas
observado.
para resolver
problemas de
El maestro revisa y apoya a los estudiantes en las dudas e inseguridades que se puedan
su contexto.
presentar durante los ejercicios.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Área: Matemáticas
Docente:
Fecha:19-09-2023
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Resolver problemas de potencias
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo El maestro realizará la revisión y corrección de los ejercicios trabajados en la clase
leyendo,
anterior.
escribiendo y
discutiendo
Luego los estudiantes realizarán varios ejercicios resolviendo potencias en sus
en forma
cuadernos, el maestro utilizará los ejercicios de la página 35 de libro de texto de
comprensiva
matemática de sexto grado.
sus ideas
matemáticas
para resolver
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:18-09-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Conocer los conceptos de
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo
- El maestro realizará las siguientes preguntas ¿Qué entiendes por múltiplo? ¿Sabes
leyendo,
qué números son múltiplos de 2?
escribiendo y
- El maestro realizará de ser necesario la explicación del concepto de “múltiplo”
discutiendo
página 40 del libro de matemática.
en forma
- Los estudiantes observarán detenidamente el video titulado “Qué es un múltiplo”
comprensiva
Daniel Carreon https://youtu.be/kvoU8sMWTM0
sus ideas
- Al finalizar el video los estudiantes realizarán una búsqueda de múltiplos de
matemáticas
diversos números. https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/995588
para resolver
problemas de
- El maestro revisa y apoya a los estudiantes en las dudas e inseguridades que se
su contexto.
puedan presentar durante los ejercicios.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:25-09-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Conocer el concepto de números divisores
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo El maestro realizará las siguientes preguntas ¿Qué entiendes por números divisores de
leyendo,
un número?
escribiendo y
discutiendo
Los estudiantes observarán detenidamente el video titulado “Cómo encontrar
en forma
divisores”
comprensiva
https://youtu.be/TZKk0vKquMk
sus ideas
matemáticas
para resolver
Al finalizar el video los estudiantes realizarán una búsqueda de números divisores
problemas de
https://www.recursosep.com/2020/02/18/numeros-y-sus-divisores/
su contexto.
El maestro revisa y apoya a los estudiantes en las dudas e inseguridades que se puedan
presentar durante los ejercicios.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:26-09-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Trabajar con la raíz cuadrada
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo El maestro realizará las siguientes preguntas ¿Sabes lo que es una raíz cuadrada?
leyendo,
escribiendo y
El maestro explicará a los estudiantes en la pizarra partiendo de los conocimientos de los
discutiendo
estudiantes, mediante la recogida de saberes previos.
en forma
comprensiva
Observarán el video titulado “Raiz cuadrada” https://youtu.be/gPV5VqQ3Ajg
sus ideas
matemáticas
Al finalizar el video el maestro escribirá en la pizarra los ejercicios de la página 38 del
para resolver
libro de texto de matemática.
problemas de
su contexto.
El maestro revisa y apoya a los estudiantes en las dudas e inseguridades que se puedan
presentar durante los ejercicios.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:26-09-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Trabajar con la raíz cuadrada
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo El maestro explicará que hoy resolverán problemas utilizando como herramientas la
leyendo,
potenciación y la radicación.
escribiendo y
discutiendo
resolverán problemas utilizando la potenciación y la radicación pág. 38 y 39
en forma
comprensiva
El docente pasará por las filas de los estudiantes para ayudar en las inquietudes que
sus ideas
puedan presentar los estudiantes.
matemáticas
para resolver
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha: 27 -09-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: trabajar descomponiendo números con factores primo
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Sabes qué son los números primos?
leyendo,
escribiendo y
Observaran el siguiente video titulado “Numeros primos y compuestos”
discutiendo
https://youtu.be/unTZrtgnesg
en forma
comprensiva
Luego trabajaran el ejercicios de la página 42 del libro de matemáticas.
sus ideas
matemáticas
para resolver
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:02-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Descomponer números con factores primos
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Sabes qué son los números primos?
leyendo,
escribiendo y
Observaran el siguiente video titulado “descomponer números en factores primos”
discutiendo
https://youtu.be/NPaBFe6QBDQ
en forma
comprensiva
Luego trabajaran el ejercicios contenidos en el video.
sus ideas
matemáticas
para resolver
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:03-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Descomponer números con factores primos
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Recuerda cómo determinar el máximo
leyendo,
común divisor?
escribiendo y
discutiendo
Los estudiantes leerán y observaran el ejemplo de la página 44, luego el docente
en forma
explicara de manera más detallada el ejemplo, para mayor comprensión. .
comprensiva
sus ideas
Observan detenidamente el video titulado “El maximo comun divisor”
matemáticas
https://youtu.be/W D4rGWCRBYY
para resolver
problemas de
Trabajarán los ejercicios 2 de la página 44 del libro de texto de matemática.
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:05-10-2023
Área: Matemáticas NJX
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Resolver problemas utilizando MCD y MCMIndicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrollo Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Cómo podemos aplicar los
leyendo,
conocimientos aprendidos?
escribiendo y
discutiendo
Los estudiantes leerán junto al maestro la página 46, donde se explican problemas de
en forma
MCM Y MCD.
comprensiva
sus ideas
luego los estudiantes responderán los ejercicios de la pagina 47
matemáticas
para resolver
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:09-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Encontrar patrones numéricose-ñ
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Sabes identificar patrones números?
textos,
Desarrol
¿Sabes cuales son los números triangulares y cuadrados?
leyendo,
lo
escribiendo y
Presenta el siguiente ejercicio,
discutiendo
Halla los números que siguen en las siguientes secuencias.
a. 0,2,4,6,8,___,___,___
en forma
b. 1,3,5,7,___,___,___
comprensiva
c. ¿Cómo se llaman los números de la primera secuencia?
sus ideas
d. ¿Cómo se llaman los números de la segunda secuencia?
matemáticas
para resolver
problemas de
su contexto.
+
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:10-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Determinar el patrón numérico de números triangulares y cuadrados
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Sabes identificar patrones números?
textos,
Desarrol
¿Sabes cuales son los números triangulares y cuadrados?
leyendo,
lo
escribiendo y
discutiendo
Luego de la socialización los estudiantes trabajarán la actividad de observación de la página
18 del libro de texto de matemática.
en forma
comprensiva
Al terminar trabajarán los ejercicios uno y dos de la página 19. (El maestro aprovecha el
sus ideas
momento para explicar con detalle lo que debe hacer los estudiantes)
matemáticas
para resolver
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:11-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Leer representaciones de números decimales
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Qué entiendes por decimal? ¿Sabes cómo
textos,
Desarrol
se leen estos números? ¿Sabes como se presentan?
leyendo,
lo
escribiendo y
Observaran un video explicativo titulado “Numeros decimales” https://youtu.be/bVFExqCCwfE
discutiendo
Luego los estudiantes socializarán sobre el contenido del video
en forma
comprensiva
El docente orientará para que los estudiantes trabajen con los ejercicios contenidos en el video
sus ideas
observado.
matemáticas
para resolver
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:12-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Resolver problemas con números enteros.
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Sabes como resolver problemas con
textos,
Desarrol
números enteros? ¿Qué operaciones crees que se utilizaran?
leyendo,
lo
escribiendo y
Escribe el problema que se encuentra en la página número 74 del libro de texto de
discutiendo
matemática.
Explicale que para resolver un problema matemático primero hay que leer bien el problema y
en forma
luego aplicar los conocimientos.
comprensiva
sus ideas
cuando los estudiantes terminen de resolver el problema pídele que compartan junto a sus
matemáticas
compañeros los resultados.
para resolver
tarea (Realizar el ejercicios número dos de la página 74, operaciones con números decimales.
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:13-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
Colaborativo
Intención pedagógica del día: Calcular números decimales
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrol
leyendo,
lo
Pídele a los estudiantes que copien los ejercicios que se encuentran en la página 74, del libro
escribiendo y
de texto de matemática.
discutiendo
Explique cómo se realizan las distintas operaciones de sustracción y adición con números
en forma
naturales.
comprensiva
sus ideas
Recuerden las reglas que existen para sumar y restar.
matemáticas
para resolver
Al finalizar los estudiantes compartirán sus saberes en la pizarra, y el maestro apoyara en
caso de alguna confusión.
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Fecha:16-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
Colaborativo
Intención pedagógica del día: Calcular números decimales
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
textos,
Desarrol
Los estudiantes responden la siguiente pregunta:¿Cómo se multiplica con números
leyendo,
lo
decimales?
escribiendo y
discutiendo
El maestro explicará con un ejemplo para que los estudiantes comprendan la regla de
multiplicación con números decimales y la colocación del punto decimal.
en forma
comprensiva
Resolverán el ejercicio que se encuentra en la pagina 75 del libro de texto de matematica.
sus ideas
matemáticas
para resolver
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:17-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Aprender a redondear números decimales
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Interpreta
Pregunta de recuperación de la clase anterior
Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Sabes cómo se redondea un numero? ¿Por
textos,
Desarrol
qué cuando en la tienda hay un artículo que cuesta 999.99 hay que pagar con 1000 y no me
leyendo,
lo
devuelven?
escribiendo y
discutiendo
Observaran un video titulado “Redondear números decimales” https://youtu.be/54jrz6jLjeU
en forma
Luego trabajaran los ejercicios de la pagina 77
comprensiva
sus ideas
matemáticas
El maestro junto a los estudiantes
para resolver
problemas de
su contexto.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:20-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Usar y resolver problemas con números decimales
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Aplica sus
Pregunta de recuperación de la clase anterior
conocimientos
Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Recuerdas como resolver problema de la
Drll
matemáticos a
la resolución
de problemas
abiertos y
tareas
ampliadas de
resolución de
problemas
apoyándose en
las tecnologías
digitales.
vida cotidiana?
Explícales a los alumnos que estarán resolviendo problemas con números decimales.
Escriba o proyéctale el problema contenido en la pagina 78 del libro de texto del área de
matemática.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:21-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Usar y resolver problemas con números decimales
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Aplica sus
Pregunta de recuperación de la clase anterior
conocimientos
Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Recuerdas cómo resolver problema de la
Drll
matemáticos a
la resolución
de problemas
abiertos y
tareas
ampliadas de
resolución de
problemas
apoyándose en
las tecnologías
digitales.
vida cotidiana?
Explícales a los alumnos que estarán resolviendo problemas con números decimales.
Escriba o proyéctale el problema contenido en la página 79 del libro de texto del área de
matemática.
Explique en caso de ser necesario.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:23-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Usar y resolver problemas con números decimales
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Aplica sus
Pregunta de recuperación de la clase anterior
conocimientos
Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Recuerdas cómo resolver problema de la
Drll
matemáticos a
la resolución
de problemas
abiertos y
tareas
ampliadas de
resolución de
problemas
apoyándose en
las tecnologías
digitales.
vida cotidiana?
Explícales a los alumnos que estarán resolviendo problemas con números decimales.
Escriba o proyéctale el problema contenido en la página 79 del libro de texto del área de
matemática.
Explique en caso de ser necesario.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:24-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Usar y resolver problemas con números decimales
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Aplica sus
Pregunta de recuperación de la clase anterior
conocimientos
Los estudiantes responden la siguiente pregunta ¿Qué es una fracción?
Drll
matemáticos a
la resolución
de problemas
abiertos y
tareas
ampliadas de
resolución de
problemas
apoyándose en
las tecnologías
digitales.
Luego de la socialización presente el siguiente video titulado tipos de fracciones
https://youtu.be/7Xvlv3SCA4c
A continuación leerán la pagina 52 del libro de texto para conocer las clasificaciones de las
fracciones.
Copiaran y llenaran la el ejercicio de la pagina 53
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:26-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Convertir fracciones impropia a numero mixto
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Aplica sus
Pregunta de recuperación de la clase anterior
conocimientos
Haga la siguiente pregunta ¿Sabes convertir fracciones a números mixtos?
Drll
matemáticos a
la resolución
de problemas
abiertos y
tareas
ampliadas de
resolución de
problemas
apoyándose en
las tecnologías
digitales.
Presente el ejemplo de la pagina 53 donde se observa la descomposición de fracciones a
números mixtos.
Luego copie varios ejercicios similares a del ejemplo.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Fecha:25-10-2023
Área: Matemáticas
Docente:
Estrategias de enseñanza-aprendizaje: Aprendizaje significativo, Aprendizaje autónomo, El Aprendizaje cooperativo y
colaborativo
Intención pedagógica del día: Convertir fracciones impropia a numero mixto
Indicador de logro: Explica con precisión ideas matemáticas referidas a la comparación, redondeo y orden con números enteros,
fracciones y decimales hasta la millonésima y los vincula con situaciones de su contexto familiar y escolar que demanden operaciones
con enteros y cálculos de potencias de base diez en su notación desarrollada.
Competencias Momentos
Actividades/duración
específicas
Inicio
Rutina de inicio de clase.
del grado
5M
Lectura de la intención pedagógica.
Aplica sus
Pregunta de recuperación de la clase anterior
conocimientos
Copie en la pizarra varios ejercicios de conversión de fracciones a números mixtos.
Drll
matemáticos a
la resolución
de problemas
abiertos y
tareas
ampliadas de
resolución de
problemas
apoyándose en
las tecnologías
digitales.
Cuando los estudiantes vayan llenando aproveche para orientar y colaborar en caso de ser
necesario.
Anexo de los ejercicios en una hoja suelta.
Cierre y
El docente realiza preguntas de cierre pedagógico:
evaluación ¿Qué aprendimos el día de hoy? ¿Cómo podemos usar esos conocimientos en nuestra
vida? ¿Logramos cumplir con la intención pedagógica?
Actividades de recuperación pedagógica: El docente revisará los ejercicios de los estudiantes dando sugerencia en los casos que sean
necesario.
Descargar