Webquest Área Mecánica ORGANIZACIÓN DEL TALLER MECÁNICO PRESENTACIÓN La siguiente Webquest está orientada a alcanzar el aprendizaje esperado que señala la relación de los protocolos de un taller mecánico con los roles y funciones de los técnicos a cargo. INTRODUCCIÓN Estimados estudiantes: La siguiente actividad tiene como finalidad solicitar diferentes tareas que son necesarias para el logro de los aprendizajes esperados. El objetivo fundamental de esta actividad es comprender lo relacionado con los diferentes tipos de talleres mecánicos, sus distribuciones de espacios o layout, las diferentes funciones y responsabilidades de cada unos de los integrantes, y cómo organizar y gestionar los recursos técnicos y humanos para el logro de la prestación del servicio. TAREAS El resultado final de esta actividad será descubrir las diferentes características de los talleres mecánicos automotrices en función de la distribución de los espacios físicos (layout), cargos, responsabilidades y la gestión que se debe desarrollar para el logro de los objetivos para el cual fue creado el taller mecánico. Esto será desarrollado mediante diferentes tareas que deberán desarrollar en forma grupal con la ayuda de los distintos recursos que se presentan más adelante. PROCESO Imaginen que les piden elaborar el diseño y organización de un taller mecánico y que deben optimizar los tiempos de trabajo y recursos para aumentar la productividad. Para realizar este desafío deben considerar los siguientes aspectos. • • • • • Diseñar la estructura y los diferentes espacios necesarios para el tipo de actividad que desean realizar en este proyecto de taller. Considerar el recurso humano necesario para operar y hacer funcionar el taller. Determinar las diferentes herramientas, instrumentos y equipos necesarios. Revisar marcas de vehículos y sus servicios de postventa. Realizar los planes de mantenimiento e información técnica especializada. Revisen en forma permanente lo que se solicita en la rúbrica asociada a la actividad para asegurarse que están realizando un buen trabajo. Este trabajo será expuesto por el equipo de trabajo en una presentación oral mediante una presentación PPT que contenga todos los puntos solicitados. Actividad I 1. Visiten de forma virtual un taller mecánico (los links se encuentran en el apartado Recursos). 2. Diseñen la estructura y los diferentes espacios necesarios de un taller mecánico para el tipo de actividad que desean realizar en este proyecto de taller. Para dibujarlo, utilicen los diferentes programas que se pueden emplear para esta finalidad, como Paint, Photoshop, Clip Studio Paint, Paint Tool, Corel u otros). Esta actividad la deben presentar en formato PPT con audio o un video. Actividad II En los talleres mecánicos automotrices existen personas encargada de la parte técnica y administrativa en los procesos de mantenimiento y reparación de los diferentes vehículos, esto se llama recurso humano. 1. Visualicen los videos asociados a esta actividad en el apartado Recursos. 2. Determinen el personal necesario para el buen funcionamiento del taller, asignando cada una de las funciones y responsabilidades de cada uno de ellos. 3. Elaboren un organigrama con los diferentes cargos y responsabilidades de las funciones. Actividad III Para realizar los diferentes procedimientos de mantenimiento y reparación necesitan contar con herramientas, instrumentos y equipos que permitan realizar las diferentes tareas. 1. Realicen una cotización de las herramientas necesarias para desarrollar las diferentes tareas de mantenimiento y reparación de vehículos automotrices. 2. Realicen una cotización de los equipos necesarios para desarrollar las diferentes tareas de mantenimiento y reparación de vehículos automotrices. 3. Realicen una cotización de los instrumentos necesarios para desarrollar las diferentes tareas de mantenimiento y reparación de vehículos automotrices. Actividad IV 1. Revisen las siguientes marcas de vehículos: Hyundai, Toyota, Chevrolet, Kia y Suzuki. Las razones para elegir estas cinco marcas la pueden encontrar en la siguiente página: https://www.cavem.cl/ 2. ¿Cuál de las marcas revisadas ofrece el mejor servicio de postventa? 3. Preparen una presentación donde incorporen las mejores propuestas de servicio de postventa de estos 5 talleres mecánicos, justificando la respuesta. 4. Realicen un ranking entre los servicios de postventa de estas 5 marcas de vehículos, justificando la selección. Actividad V Como actividad de síntesis, deberán preparar y organizar, empleando todos los recursos técnicos y humanos, un procedimiento de mantención preventivo de 100.000 km. Para realizar este procedimiento se necesita realizar lo siguiente: 1. Realizar un protocolo de ingreso a taller mecánico. 2. Realizar los documentos que se emplearán para el desarrollo de la actividad de mantención (revisión de ingreso, lista de repuestos y orden de trabajo). 3. Realizar el plan de mantenimiento preventivo se realizará en el procedimiento de mantención de los 100.00 km. 4. Determinar las personas que estarán involucradas en la prestación de este servicio. 5. Determinar las herramientas, instrumentos y equipos necesarios para desarrollar la actividad. 6. Determinar los tiempos requeridos para realizar el procedimiento. 7. Determinar los costos asociados a la mantención realizada. RECURSOS Actividad I Visita virtual a un taller mecánico (elijan una presentación) • https://www.youtube.com/watch?v=YFVXnfw6PWw&ab_channel=ARCoparchitec • https://www.youtube.com/watch?v=Qh30ZmAqof8&ab_channel=TOAAutoStore • https://www.youtube.com/watch?v=1qJ_UFx_HUs&ab_channel=SistemasEl%C3%A9ctricosdelAutom%C3%B 3vil Áreas del taller mecánico • https://www.youtube.com/watch?v=iar4HfiIjHU&ab_channel=ALBA%C3%91ILER%C3%8DA%2CPLOMER%C 3%8DAYELECTRICIDAD • https://www.youtube.com/watch?v=Sav9V7sdHVo&ab_channel=MitsuiAutomotriz Actividad II Como iniciar tu propio taller mecánico https://www.youtube.com/watch?v=cLLyafUVMOc&ab_channel=CursoLaboral La estructura organizacional https://www.youtube.com/watch?v=NpsflJIWNIg&ab_channel=Growp Actividad III Herramientas y equipos https://www.youtube.com/watch?v=Buf3RfJK2KI&ab_channel=TOAAutoStore Instrumentos https://www.youtube.com/watch?v=bptkW_ulJls&ab_channel=Mec%C3%A1nicaFelipeSierraCoronado Equipamiento automotriz https://aco.cl/subcat/3-1/equipamiento-automotrizHerramientas automotrices https://www.toolmania.cl/herramientas-automotrices-1089 Ferretería O´Higgins https://www.villar.cl/index.php/tienda/ Actividad IV Hyundai https://hyundai.cl/ Toyota https://www.toyota.cl/ Chevrolet https://www.chevrolet.cl/ Kia https://www2.kia.cl/ Suzuki https://www.suzuki.cl/ Actividad V 10 mandamientos de atención al cliente https://www.youtube.com/watch?v=EkfiWMLBVjU&ab_channel=Forward Plan de mantenimiento Guillermo Morales https://www.guillermomorales.cl/wp-content/uploads/2016/12/hyundai-h1.pdf Atención al Cliente para el Sector Automotriz | ʏᴏᴜʀ ʙᴜsɪɴᴇss, ᴏᴜʀ ᴘᴀssɪᴏɴ® https://www.youtube.com/watch?v=Qw-nBsDtuig&ab_channel=FRONTFACEBUSINESS EVALUACIÓN El resultado final de esta actividad será descubrir las diferentes características de los talleres mecánicos automotrices y será evaluada mediante un rubrica disponible en la plataforma. CONCLUSIÓN Finalmente, en la presentación, comenten cuáles son las características más importantes en la organización de un taller mecánico, considerando los espacios físicos, personal, gestión y organización de los diferentes trabajos. Señalando todos los aspectos que deben ser considerados para una buena organización.