Subido por JESSICA GONZALEZ

Max Neef-Desarrollo a escala humana

Anuncio
DESARROLLO
A ESCALA HUMANA
Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones
Manfred A. Max-Neef
co n co l ab o ra ci o n es d e:
Antonio Elizalde y Martín Hopenhayn
DESARROLLO
A ESCALA HUMANA
Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones
Indice
Presentación
Joan Ma rtín ez Alie r....................................................... 9
Prólogo a la presente edición
Rub en G. P rieto ............................................................. 13
Prefacio................................................................................ 17
En base a la edición de Development dialogue,número especial de 1986,
en español, editado por la Fundación Dag Ha mmarskjóld, Uppsala,
Suecia, traducciones del libro Human scale development, ed. The Apex
P rexx, Nueva York, EE.UU., hechas por Soledad Domínguez, y nuevos
agregados del autor
© 1993, Manfred Max-Neef.
© Editorial Nordan-Comunidad
Avda. Millán 4113 – Tel. (598-2) 35 56 09
12900 Montevideo, Uruguay
Coedición acordada por Nordan e Icaria
para su distribución en España:
lcaria Editorial, S.A.
Comte d'Urgell, 53
08011 Barcelona
P rimera edición: marzo 1994
Segunda edición: octubre 1998
ISBN: 84-7426-217-8
Depósito legal: B. 44.657 - 1998
Impresión y encuadernación: Romanyà Valls,
Verdaguer, 1 Capellades (Barcelona)
Primera Parte
Desarrollo a Escala Humana
1. Relectura de la crisis latinoamericana:
crisis y perplejidad
Crisis de propuestas y crisis de utopías ..............................23
Limitaciones para nuestro desarrollo..................................25
Objetivos del Desarrollo a Escala Humana.........................30
2. Desarrollo y necesidades humanas
Reflexiones para una nueva perspectiva.............................37
Fundamentación...............................................................49
Bases para una sistematización posible .............................55
Notas sobre metodología...................................................67
Opciones que definen el desarrollo ....................................78
3. Desarrollo y autodependencia
Hacia un desarrollo autodependiente .................................83
Sobre el mundo invisible...................................................93
7
Sobre las micro-organizaciones..........................................................100
Sobre recursos ...............................................................106
Recapitulación .............................................................................................115
Pre sentación
4. La p roblemát ica no res uelt a de
la articulación micro-macro
Respuestas pendientes ............................................................................. 117
El problema de la agregación ............................................................. 118
Articulación y direccionalidad del sistema.................................. 121
Se gunda Parte
Algunas reflexiones para seguir pensando
5. Sobre la poda del lenguaje
(y otros ejercicios inusuales)
para comprender el progreso social
El problema................................................................... 125
Manifestaciones del problema......................................... 126
La búsqueda de respuestas ................................................................... 133
Conclusiones.................................................................................................. 137
6. Una manera estúpida de vivir
La idea .......................................................................... 139
La crisis ........................................................................ 140
La coacción del lenguaje ................................................ 142
¿Existen soluciones?...................................................... 144
El futuro posible ........................................................... 146
8
Veamos lo invisible
El libro que el lector o lectora tiene en las manos no es el único
que Manfred Max-Neef ha publicado, ni es tampoco el más
conocido. Es el más nuevo. Antes Max-Neef publicó un par de
libros muy famosos en diversos círculos de Europa del Norte y
de América del Sur: La Economía Descalza y Real Lije
Economics (en colaboración con Paul Ekins). El autor también es
conocido por haber sido candidato verde en las elecciones
presidenciales chilenas en 1993, alcanzando el 6 por ciento de los
votos. En esa contien da, en la dere ch a e st uvo un ca n didato
a pe llida do Alessandri (representando lo que en otra época de
Chile se llamó momio s); en e l c entro e iz quier da mo dera da,
un c an didato apellidado Frei, que ganó ampliamente las
elecciones. Un déjàvu. Hubo también un candidato de la
izquierda tradicional no recicla da, sin ap ellido histórico y de
idea s in amovible s. La novedad fue Max-Neef, y su actuación
política fue convincente y digna. Hubo también en esas elecciones
un intento de confusión (como ocurre en España) a cargo de la
secta de los siloístas disfrazados de "humanistas" y
"ecologistas", pero su votación no llegó al uno por ciento.
Max-Neef no es sin embargo un político profesional. Es una
p er son a con exp er ien cia en la eco nom ía tr an sc en denta l,
precisamente la vinculada al petróleo (¿cómo Schumacher estuvo
vinculado al carbón?). A partir del exilio tras el golpe militar de
Pinochet en 1973, se ha convertido en uno de los más prestigiosos
9
economistas alternativos y ecológicos. Max-Neef nos hace ver
lo que permanece invisible en la economía convencional. Como
se sabe, el trabajo doméstico no remunerado proporcionado
mayormente por mujeres, esos trabajos de cuidar de las personas,
supondrían una parte importante de toda la producción, pero no
están contabilizados.
El PIB es el valor de toda la producción de la economía, sin
restar las amortizaciones; lo que Max-Neef llama PGB, producto
geográfico bruto. Si contáramos esos trabajos invisibles de las
mujeres comprobaríamos que suponen el 20 o el 30 por ciento
del PIB. En la contabilidad macroeconómica tampoco se incluyen
los servicios ambientales prestados por la naturaleza, es decir, la
absorción gratuita de contaminantes, su capacidad de proporcionar
a gua, ene r gía , elementos y comp ue stos químicos, r ique za
genética. Esas condiciones naturales de la producción permanecen
invisibles para los economistas. Sólo si son destruidas, sólo al
surgir una percepción social de que la economía ha entrado en
colisión con la ecología, sólo entonces algún que otro economista
empieza a musitar algo acerca de las "externalidades", los
" imp ue sto s p igo uv iano s" , la atr ibución de " der ech o s de
propiedad" sobre la naturaleza...
T ambién son invisibles para lo s e conomista s y para lo s
políticos que les son fieles todos esos otrostrabajos de los hombres y
las mujeres pobres del mundo que se "buscan la vida". Se
confunde el concepto de trabajo con el de empleo asalariado, se
olvidan de los campesinos, de las cooperativas informales, de los
tr a ba jo s voluntar io s. T o do lo que no da "v a lor añ a dido"
crematístico, o que da poco, es casi invisible.
En cambio, Max-Neef y sus colaboradores dicen que debemos
quitarno s e so s ant eojo s c rem atístico s. T am bién de bemo s
abandonar el ansia de modernización uniformizadora. Debemos
pensar en los valores de uso y apreciar la diversidad. Reconforta
el ánimo que en estos momentos, en los países ibéricos, haya
libros como el de Max-Neef, y además una revaloración general
de los trabajos de amar y de cuidar. El éxito de Laura Esquivel
con la novela Como agua para chocolate y simultáneamente la
sorpresa neo-zapatista (desgraciadamente por la vía armada) en
favor de las tradiciones indígeneas mayas, de sus bosques y
cultivos, indican un cambio de tendencia. Mejor Max-Neef, Laura
10
Presentación
Esquivel y los neo-zapatistas, que esta dieta de Octavio Paz y
Vargas Llosa (un criollo que aprendió el inglés y no sabe quechua)
que habitualmente nos llega de ultramar. Max-Neef nos recuerda
que la agricultura "moderna" de lowa e Illinois es menos eficiente
energéticamente y más destructora de la diversidad biológica que
las agriculturas tradicionales del sur de México y de los Andes,
arrojadas a un lado en la carrera por la "modernización" y la
competitividad. ¿Cuándo se darán cuenta los economistas, y de
quienes de ellos se fían, que su medida de la "productividad" es
ecológicamente falsa? Ni los servicios de la naturaleza ni los
trabajos no asalariados, son valorados por la contabilidad
económica.
Y, sin embargo, esos servicios de la naturaleza y esos trabajos
invisibles, son esenciales para la satisfacción de las necesidades.
Esta teoría de Max-Neef presupone una investigación de la noción
de "necesidad". Para los economistas neoclásicos, "necesidad"
es una palabra improcedente. Ellos hablan de "preferencias
reveladas" en los mercados. Contra ese subjetivismo de los
economistas, algunos economistas críticos (el propio GeorgescuRoe gen ya en lo s año s 1930, ante s p ue s de desarro llar su
paradigma de economía ecológica), señalaron que algunas
necesidades eran más importantes que otras. Desde otro ángulo,
Veblen presentó a principios de siglo una teoría sociológica sobre
las necesidades superfluas. Pero los economistas han despreciado
a psicólogos y sociólogos. Abraham Maslow (citado por MaxNeef) no aparece en los textos de economía.
Desde la marxismo, la doctrina predominante ha sido que la
producción determina las necesidades. El "sistema" nos crea
necesidades. Otros, como Marcuse, soñaron en 1968 junto con
toda una generación, en la posibilidad de que los humanos
tengamos una estructura autodeterminada de necesidades.
La famosa aportación de Max-Neef a una teoría operativa de
las necesidades va más allá de esas discusiones. En este libro
desarrolla esta teoría con la colaboración de Antonio Elizalde y
Martín Hopenhayn. Hay que distinguir entre necesidades y
"satisfactores" de esas necesidades. Las necesidades humanas
11
no son infinitas e inescrutables. Por el contrario, son finitas y las
conocemos bien. Eso no supone un reduccionismo biológico o
etiológico, ni tampoco la aplicación del enfoque de "necesidades
bá sic a s de lo s p o br e s" (p rop io de l Ba nco M un dia l y
otr a s organizaciones internacionales a partir de los años 1970).
Las n e ce sida de s h uman a s lo son de to do s lo s h uma no s,
de lo s Mapuche y de los neoyorquinos, son finitas e
identificables, pero los "satisfactores" p ue den ser m uchos y
variado s. Lo s mejore s son los sinérgicos, e s decir, los que
satisfacen varias necesida des a la vez.
Este es pues mi resumen de las pá ginas má s importantes de
este libro, una ayuda al lector algo perezoso para animarle a
emprender la lectura.
Joan Martínez Alier
Barcelona 20 de enero de 1994
12
Prólogo a la presente edición
«No es sencillo discernir entr e lo que
conviene conse rvar y lo que hay que
destruir» Al fons B arc eló . Filosofía de
la economía. Barcelona, Ed. Icaria, 1992
Nos encontramos en una encrucijada. Y la perplejidad frente a
la realida d en que hemos de sem bocado, lue go de déc ada s de
progreso y desarrollo, por momentos nos paraliza. Estamos
obligados a definir caminos al andar, desde un desafío de alguna
manera similar al que, en el origen, enfrentaron los primeros
habitantes en sus cave rna s, sin nin guna tra dic ión y de sde
la e sca sez de le n gua je s. T enemo s que vo lver a dibujar en
la pen um br a, al abrigo de nuestras pequeñas comunidades, los
signos que puedan simbolizar nuestra comprensión de una
realidad amenazante y facilitar la creación de alternativas.
Estamos enfrentados al riesgoso momento de la creación.
Ineludiblemente debemos interrogar a lo visible o a lo que
somos capaces de visualizar, y desde allí hacer visible lo
posible, desde sueños que tal vez parezcan imposibles.
Las páginas que siguen son parte de nuestro acerbo, que pueden
ser un respaldo para volver a fundar la humanidad, amenazada
hoy por las creaciones perversas de poderosas minorías,
promotoras de modelos, ideas y técnicas que nos han
aproximado al ecocidio. Ecocidio que destruye con los mismos
gestos, tanto a la naturaleza como a sus pretendidos
dominadores, junto con las mayorías silenciosas tomadas como
rehenes en las luchas por el poder y atrapadas en mecanismos de
producción y reproducción de bienes y relaciones de todo tipo,
que aspiran a perpetuar ese sistema.
13
Prólogo a la presente edición
Su lectura nos prepara para el advenimiento de una nueva
realidad, creada a imagen y semejanza de los mejores deseos de
libertad y de justicia. Porque de eso de trata, ya que más que inventar
nuevos cuentos o procedimientos tecnológicos, estamos convocados
a elaborar un nuevo paradigma que nos rescate de esa convicción de
vivir días sin mañana, en que parece hundirse nuestra época.
Este libro inaugura una discusión que no termina con él, y al
mismo tiempo nos impulsa a la búsqueda de alternativas. Por ello
se aproxima más a una obra de arte, en un nivel artesanal, en las
antípodas de los reiterados discursos tecnocráticos. Aquí la
economía que se había insubordinado, poniéndose por encima de
los seres humanos y de la naturaleza, convirtiéndolos en meros
recursos para un desarrollo omnipotente, es abrazada para retraerla
a lo que es su función, y que nunca debió haber abandonado: un
pensamiento efectivo que va y viene entre la experiencia y la
construcción teórica de los datos emergentes de la realidad,
referidos a los requerimientos reproductivos, a la lógica de la
repetición cíclica de los procesos de producción, circulación y
consumo. La esfera económica es así concebida como un
componente más de la socie da d h umana y, por
consiguiente, en íntima conexión con la política y la cultura,
con la ecología y la sociología, la psicología y la antropología.
Por oposición hemos sufrido el embate hegemónico, a izquierda y derecha, de una postura tecnocrática, economicista,
que nos presenta como «ciencia económica, lo que en realidad es
una mezcolanza de proposiciones científicas, recetas técnicas,
in str umento s an alítico s, idea rio s po lít ico s y pr opa gan da
política».(A. Barceló, Filosofía de la economía, p.79)
Max-Neef nos propone una comprensión de la estructura y
dinámica de aquellos aspectos de las actividades sociales que
denominamos «sistema económico» desde la perspectiva de la
atención de las necesidade s humanas básicas, incluidas dentro
del marco social y ecológico.
A diferencia de la teoría económica convencional, cuyo nivel
científico queda cuestionado, aquí están presentes el marco
ecológico, la estructura institucional, la existencia de grupos
sociales y su interconexión en lo económico y político, así como
la urdimbre cultural que da sentido desde un imaginario social
radical, a la totalidad sistémica en que se inscriben las relaciones
de los seres humanos y la de éstos con la naturaleza y la historia.
14
Superada la algarabía del progreso y el desarrollismo, y la
también ilusa construcción de un «socialismo» contra la
sociedad, tenemos que reaprender a criticar lo falso e
inconsistente, lo meramente instrumental y socialmente injusto, e
ir construyendo una negación rigurosa y sustentable. Pero
también necesitamos crear un discurso positivo que pueda
fundar alternativas reales y convertirse en fuente de propuestas y
experiencias cargadas de esperanzas. De esperanzas y no de
ilusiones enraizadas en lo que Cornelius Castoriadis destaca
como «la capacidad que tienen los colectivos h umano s de
hacer sur gir de man era inmotiv a da –aunque condicionada–
formas, esquemas nuevos que más que organizadores son
creados de mundos». (El mundo fragmentado)
El paro estructural, la dualización social y la degradación
ambiental son el trasfondo del discurso de la lógica del mercado,
de la revolución tecnológica y de la ofensiva conservadora y
reaccionaria que campea en la economía y la política actuales.
Una creciente producción de «economía crítica» empieza a
abrir nuevas perspectivas. Las ideas expuestas en este. libro de
una u otra manera ya han pasado la prueba de fuego, circulando
de mano en mano desde Venezuela a Bolivia, de Chile y Uruguay
hasta Brasil, Paraguay o Colombia, pero también confrontadas
en Estocolmo, Madrid, Londres y Penang. En ámbitos
académicos, en organizaciones barriales, en proyectos
cooperativos de autoconstrucción, en centros de atención
primaria de la salud, en organizaciones de productores rurales,
en experiencias comunitarias y en grupos de ecología social. La
«matriz de necesidades humanas» es ya familiar en muchos
espacios de socialidad concretos, fuente de inspiración, que
provoca respuestas creativas y que se ha convertido en un
instrumento agudo de crítica de la situación vivida.
La oportunidad de esta obra es evidente, ya que lo que
caracteriza este período de fin de siglo es, sin duda, el descreimiento frente a un estilo de desarrollo que se ha revelado
ecológicamente predatorio, socialmente perverso y políticamente injusto. La publicación en castellano, paradójicamente antecedida por versiones en inglés y en alemán, puede dinamizar en
nuestro continente las corrientes presentes en numerosos movimientos sociales, que perciben que los magros e injustos resultados económicos, son la contraparte de los deterioros realizados.
Y que la lucha manifiesta entre privatización y estatización,
15
aparentemente nueva, juega como ocultamiento y negación de un
verdadero y radica l planteo que reponga a la socie da d, a
través de sus form ac ione s bá sica s, en e l p rota gonismo de
la ge stión po lítica y e conómica, por m edio de la
autoorgan izac ión y la a utogestión.
«La panacea liber al que se le ofrece a n ue stros pue blo s no
es c a pa z de gar antiz ar un de sarro llo eco ló gicam ente
sust enta ble, socialm ente justo y polític amente via ble»,
afirma ban unán ime s los repre sentante s de or gan iza cione s
ecolo gista s de todo el con tinente, en el momento de fo rmar
el Pacto Acc ión Eco ló gica de Am ér ica Latina y el Caribe,
en o ctubr e de 1989. Y má s re cientemente otra s vo ce s
a firm an comp lem entariamente y en filan do h ac ia e l f ut uro
que «la cr ec ie nte inop er an cia de l E sta do pa ra resolver los
problema s eco lógicos po drá llevar a forma s iné ditas de
autoge stión comunitaria». (Bra ilovsky y Foguelman,
Memoria Verde, p. 375)
T al vez sea oportuno cerrar e sta pre sentación con un a
pizca irónica, aportada por el e conomista Jo an Ro bison, en
su «T eoría del desarrollo»: «El estudio de la economía no tiene
por objeto la a dquisic ión de un con junto de r esp ue sta s
pr epa ra da s pa ra lo s pro blem as económ ico s, sino apren der
a no de jar se en gañar po r los economistas». (p.27)
En última in stanc ia , y como lo se ña lan sus a utore s, la
prop ue sta a quí p lantea da n o quie re ser un mo delo. Na da
e n e lla preten de ap untar a so luc ione s defin itiva s, p ue s «e s
una op ción a bierta que sólo se justifica en la m e dida en
que se la asum a y entienda como construcción permanente».
Ruben G. Prieto
Montevideo, 20 de agosto de 1993
Prefacio
Este documento cristaliza un trabajo esencialmente
transdisciplinario realiza do por un e quipo de investiga dor es
de distintos p aíse s de América Latina. El trabajo fue preparado
a lo largo de un año y medio con la colaborac ión de
profesionales provenientes de Chile, Ur uguay, Bolivia,
Colombia, México, Brasil, Canadá y Suecia, dedicados a
disciplinas tales como economía, sociología, psiquiatría,
filosofía, ciencia política, geografía, antropología, periodismo,
ingeniería y derecho. Los partic ipantes con stituyeron un
gr upo esta ble de reflexión e investigación colectiva que se
reunió, en el curso de los dieciocho meses de trabajo, en tres
seminarios-talleres, manteniendo contacto intelectual estrecho
y permanente desde el comienzo hasta el término del proyecto.
Además del grupo estable, cuya continuidad permitió
profundizar la reflexión colectiva en torno a problemáticas
específicas del de sarrollo, hubo invitados e speciales en cada
una de las reuniones.
Los princ ipale s in sumos par a e ste traba jo lo constituy en
los relatorios de cada uno de los Seminarios, Talleres y distintos
documentos producidos por lo participantes. La redacción final
estuvo a cargo del equipo del CEPAUR y apunta más a integrar
de manera coherente la diver sida d de lo s aporte s que a
refle jar la opin ión particular de cada uno de los participantes.
El documento producido sobre la base de los tres talleres, fue
discutido en un seminario de evaluación final, en el centro Dag
Hammarskjöld en Uppsala.1
1. El equipo encargado de este proyecto desea expresar su agradecimiento a los
funcionarios y acádemicos de la Universidad de La Serena en Chile, la
Universidad Federal de P ernambuco, Brasil y la Fundación para el Desarrollo
16
17
Prefacio
La propuesta que aquí se contiene constituye un aporte para una
filosofía del desarrollo. Pretende por lo tanto, ser un aporte
sugerente, susceptible de ahondarse en cualquiera de los múltiples
ámbitos que aborda.
El proyecto fue realizado de manera conjunta por el Centro
de Alternativas de Desarrollo (CEPAUR) de Chile y por la
Fundación Dag Hammarskjöld de Suecia. Nació de la necesidad
de situar en el contexto latinoamericano (y a la luz de los cambios
de escenario ocurridos durante el último decenio) la propuesta
contenida en el Informe Dag Hammarskjöld de 1975 «Qué hacer:
Otro Desarrollo». El texto resultante aspira a tener como
interlocutores a agentes del desarrollo regional, planificadores y
políticos, grupos de desarrollo local, académicos de diferentes
disciplinas relevantes para el desarrollo, foros internacionales y
profe sion ale s e inte le ctua le s de dic a do s a p en sa r cam ino s
de humanización para un mundo en crisis.
La propuesta contenida en este trabajo es, pues, un esfuerzo
por integrar líneas de reflexión, de investigación y de acción que
puedan constituir un aporte sustancial para la construcción de un
nuevo paradigma del desarrollo, menos mecanicista y más
humano.
La primera parte de este libro, fue publicada en 1986 como
número especial de la revista Development Dialogue con el título
Desarrollo a Escala Humana: una opción para el futuro.
A esta e dic ión, se ha sumado una n ueva secc ión: «Notas
sobre Metodología», así como dos nuevos capítulos que
constituyen la Segunda Parte de este libro. De éstos, el primero
es una versión ampliada del ensayo «La poda del lenguaje» que
fue publicado en 1988 en Development, la revista de la Sociedad
para el Desarrollo Internacional. El otro capítulo incorporado, es
una versión corregida de la conferencia que el autor dio en el
marco de la Conmemoración de Schumacher, octubre de 1989 en
Bristol, Inglaterra.
Estas dos adiciones al libro, representan, aunque no sean
productos terminados, al menos, caminos hacia campos nuevos y
abiertos de investigación y reflexión. Subrayan el carácter elusivo e
intermina ble de la búsque da de re sp ue stas f inales para la
cuestión del mejoramiento humano a través del desarrollo.
El Centro de Alternativas de Desarrollo -CEPAUR- es una
organización no gubernamental de espectro internacional,
dedicada, a través de la investigación de naturaleza
transdiciplinaria y proyectos de acción, a una reorientación del
desarrollo, a través de la promoción de formas de
autodependencia local que satisfagan las necesidades
fundamentales de los seres humanos, y de una manera má s
gener al, a promover e l de sarro llo a escala humana.
Las oficinas de CEPAUR están en la Avenida Santa María
349, Apto 42-B, Santiago, Chile, y la dirección postal es CEPAUR,
Casilla 27001, Santiago 27, Chile.
Manfred Max-Neef
Director Ejecutivo, CEPAUR.
de la XII Región. Chile, por su apoyo entusiasta y la eficaz realización de
varios seminarios regionales llevados a cabo durante el período de ejecución
de este proyecto. Sin el apoyo intelectual y material de estas instituciones, no
hubiera sido posible la terminación exitosa de este proyecto.
18
19
Primera parte
Desarrollo a Escala Humana
1. Relectura de la crisis latinoamericana:
crisis y perplejidad
Manfred Max-Neef, Antonio Elizalde y Martín Hopenhayn
Crisis de propuestas y crisis de utopías
Hoy es ca si un lugar com ún af irmar que Amér ica Latina
está en crisis. Son m uchas la s versiones, de scripc iones e
interpretaciones que se h an h ech o de la cr isis, po r lo que
e l dia gn óst ic o de la enfermedad parece estar completo, por
lo menos en sus contenidos más profundos y trascendentes. Lo
que aún no ha generado consenso es el tratamiento, de bido a la
complejida d del c ua dro que se nos presenta. La perplejidad,
resultante de una situación a la que no le reconocemos
precedentes similares, nos ha mantenido en una e specie de
callejón sin salida, que bloquea el paso hacia soluciones
imaginativas, novedosas y audaces. Se intuye con claridad que
las recetas convencionales y tradic ionales, de c ualquier
trinchera que venga, no f uncion arán. Sin em bar go, hay una
espe cie de temor paralizante que inhibe el diseño de caminos
radicalmente distintos que pudieran eventualmente sacamos del
embrollo.
El temor es entendible, porque no es nada fácil
renun cia r a diseño s e straté gicos o con struccion es teóric as e
ideoló gica s en las que se han cimentado durante largo tiempo
no sólo creencias, con str uc cion es y e spe ranz a s, sino in cluso
pa sione s. Pero el hech o e s que la ma gn it ud de la cr isis
p are ce tr ascen der n ue stra capacida d de asimilarla e
internalizar la plenam ente. Desp ué s de todo, no se trata de
una cr isis clara. No es sólo económica, ni e s sólo socia l,
cult ural o polític a. De a lguna manera, es un a conver genc ia
de todas ella s pero que, en su a gr egac ión, re sulta en una
totalidad que es más que la suma de sus partes.
23
Relectura de la crisis latinoamericana: crisis y perplejidad
En lo político, la crisis se ve agudizada por la ineficacia de
las instituciones políticas representativas frente a la acción de las
élites de poder financiero, por la internacionalización creciente
de la s dec isione s po lítica s y por la f alta de contro l que la
ciudadanía tiene sobre las burocracias públicas. Contribuyen
también a la configuración de un universo político carente de
fundamento ético, la tecnificación del control de la vida social, la
carrera armamentista y la falta de una cultura democrática
arraigada en las sociedades latinoamericanas. En lo social, la
creciente fragmentación de identidades socioculturales, la falta
de integración y comunicación entre movimientos sociales, la
creciente exclusión social y política y el empobrecimiento de
grandes masas, han hecho inmanejables los conflictos en el seno
de las sociedade s, a la vez que imposibilitan las respuestas
constructivas a tales conflictos. En lo económico, el sistema de
dominación sufre actualmente cambios profundos, donde inciden
de manera sustancial la mundialización de la economía, el auge
del capital financiero con su enorme poder concentrador, la crisis
del Estado de Bienestar, la creciente participación del complejo
militar en la vida económ ica de lo s pa íse s, y lo s múltiples
efectos de las sucesivas oleadas tecnológicas en los patrones de
producción y consumo.
Todo esto sorprende a los países en desarrollo en condiciones
de tremenda desventaja y los obliga –con la complicidad de
gobernantes y clases dominantes– a enormes sacrificios y costos
sociales para «sanear» sus sistemas financieros y pagar los tan
mentados servicios de sus deudas con los acreedores del mundo
industrializado. Ante este panorama incierto, más desolador que
halagador, las respuestas y búsqueda s de alternativas al
autoritarismo, al neoliberalismo, al desarrollismo y al populismo,
se empantanan en programas inmediatistas, y en balbuceos
reactivos, o se reducen a la reivindicación y recuperación de los
«niveles históricos».
Al tratar de identificarla con un nombre, nos hemos inclinado
por llamarla la crisis de la utopía, porque su manifestación más
grave nos parece el hecho de que estamos perdiendo –si es que
no hemos perdido ya– nuestra capacidad de soñar. Nos
debatimos en un agotador insomnio que nos impide la lucidez
imprescindible para enfrentar con vigor e imaginación nuestros
problemas. Nos hemos convertido, en cambio, en una especie de
24
somnolientos administradores de una crisis a la que intuimos
imposible de resolver por nuestros propios medios. Esta
somnolencia en que nos hace desembocar la crisis de la utopía se
manifiesta con muchos rostros: el derrotismo, la desmovilización,
la abulia, el individualismo exacerbado, el miedo, la angustia y
el cinismo.
Lo s c ampo s en lo s que en e l pa sa do –con o sin éx ito–
luchamos por nuestras propias causas, hoy nos aparecen como
cubiertos de bruma. Nuestras razones se hacen difusas, y los que
aún mantenemos una voluntad de lucha, acabamos, sin darnos
cuenta, emprendiendo luchas que nos son ajenas. De allí que
nuestro primer y desesperado esfuerzo ha de ser el de
encontrarnos con nosotros mismos y convencernos ademá s,
de que e l mejor desarrollo al que podremos aspirar –más allá de
cualquier indicador convencional que, más que nada, ha servido
para acomplejarnos– será el desarrollo de países y culturas
capaces de ser coherentes consigo mismas.
La propuesta contenida en este documento no pretende ser la
solución final para superar nuestra crisis. Sin embargo, es un
camino posible. Es una opción surgida de una larga reflexión
colectiva por parte de un grupo de latinoamericanos que,
acompañados en la jornada por amigos solidarios de Suecia y
Canadá, han decidido compartir los resultados de su recuperada
capacidad de soñar.
Limitaciones para nuestro desarrollo
Si limitamos nuestro análisis a los componentes económicos de
]a crisis, y observamos su comportamiento histórico a través de
las políticas económicas y de desarrollo que se han aplicado en
Latinoamérica durante las últimas cuatro décadas, lo primero que
detectamos es un claro proceso pendular. Los períodos de
expansión acaban generando desequilibrios financieros y
monetarios, que derivan en respuestas estabilizadoras que, a su
vez, acaban generando elevados costos sociales, lo que induce a
nuevos impulsos de expansión.
En este juego pendular se confrontan las dos grandes
concepciones económicas que han dominado el panorama de
América Latina: el desarrollismo y el monetarismo neo-liberal.
Ambas comparten el no haber logrado lo que originalmente se
25
Relectura de la crisis latinoamericana: crisis y perplejidad
propusieron, pero cada cual de manera distinta y por razones
distintas. Por otra parte, no todo es negativo en un fracaso, de
manera que vale la pena dedicar algunas reflexiones al sello que
cada una de estas concepciones ha dejado impreso en la historia
económica y socio-política de la región.
Frustraciones del de sarrollismo y de l mone tarismo
El desarrollismo fue una experiencia profundamente movilizadora.
Fue generadora de ideas y de corrientes de pensamiento. Es
durante el período de su predominio en que surge no sólo la
CEPAL, que le da su gran impulso, sino el Banco Interamericano
de Desarrollo, la ALALC, el Pacto Andino y otras importantes
iniciativas regionales tales como la Alianza para el Progreso. En
los contextos nacionales aparecen las instituciones de. planificación, las corporac iones de fomento de la producción en sus
distintas versiones, las políticas que impulsan la in dustrialización y revierten la composición demográfica de países hasta
entonces predominantemente rurales, las reformas bancarias, el
mejoramiento de los sistemas estadísticos, la promoción popular
y los variados intentos de reformas estructurales. Surgen, además, los primeros argumentos y tesis sólidas que apuntan a la
defensa de nuestras exportaciones, afectadas—como logra demostrarse—por un deterioro constante de los términos de intercambio. Por último, son economistas latinoamericanos adscritos
al pensamiento desarrollista quienes aparecen como actores determinantes en la creación de la UNCT AD.
Durante las décadas de los años cincuenta y sesenta tiene
pleno sentido hablar de un pensamiento cepalino o de una filosofía del BID. Existen posiciones que generan debate. Hay una
efervescencia creativa indiscutible. Los centros de poder del
Norte contraargumentan, pero, por primera vez, a la defensiva.
Todo ello empieza a diluirse en la década siguiente, y los organismos internacionales latinoamericanos comienzan a perder su
identidad original. El monetarismo neo-liberal, que había hecho
sus incursiones esporádicas sin lograr imponer su carácter más
allá de episodios coyunturales de estabilización, comienza a
irrumpir con toda su energía.
El fracaso del desarrollismo no puede, ciertamente, atribuirse
ni a falta de ideas ni a pobreza de creatividad. Por el contrario,
26
sus aportes han sido formidables en cuanto a crear una
infraestructura económica rica y diversificada. Las razones de su
fracaso se han debido fundamentalmente a su propia incapacidad
para controlar los desequilibrios monetarios y financieros, a que
la estructura productiva que generó –especialmente la industria–
resultó tremendamente concentradora, y a que su enfoque del
desarrollo, predominantemente económico, descuidó otros
procesos sociales y políticos que comenzaban a emerger con
fuerza y gravitación crecientes, especialmente después del
triunfo de la revolución cubana.
La historia del neo-liberalismo monetarista es otra y bien
distinta. Si el desarrollismo fue generador de pensamiento, el
monetarismo ha sido fabricante de recetas; por lo menos el
que hemos visto aplicado en nuestros países. En nuestro medio
no es posible detectar propiamente un pensamiento o una
filosofía neo-liberales. Ello no se debe, por cierto, a que la
mencionada escuela carezca de tales sustentos. Basta leer para
ello a los economistas austríacos. El problema radica en que el
esquema aquí aplicarlo ha sido el de un neoliberalismo inculto,
dogmático y fuera de contexto.
A diferencia del desarrollismo, el neo-liberalismo monetarista ha
fracasado en un período mucho más breve y de manera mucho
más estrepitosa. Más aún, se parece a un derrumbe fenicio, que
nada deja después de su paso excepto un inmenso vacío. El que
hoy en día sólo logre sustentarse, en América Latina, con el
apoyo de regímenes dictatoriales o pseudo-democráticos, es
prue ba suf iciente de que la presión genera da por los co stos
sociales sólo puede mantenerse bajo control con la aplicación de
medidas represivas.
Suponiendo, empero, que el neo-liberalismo monetarista se
hubiese aplicado de manera más acorde con la riqueza de pensamiento de sus creadores, especialmente austríacos, su fracaso, en
el contexto latinoamericano, habría sido igualmente inevitable.
Esto es así al menos por tres razones. Primero, porque a pesar de
poder impulsar el crecimiento económico, no es generador de
desarrollo en el sentido amplio que hoy lo entendemos. Segundo,
porque sus supuestos de racionalidad económica son profundamente mecanicistas e inadaptables, por lo tanto, a las condiciones
de países pobres, donde la miseria no puede erradicarse como
consecuencia de la liberalización de un mercado del que los
27
Relectura de la crisis latinoamericana: crisis y perplejidad
pobres se encuentran, de hecho, marginados. T ercero, porque en
mercados restringidos y oligopólicos, donde los grupos de poder
económico no se enfrentan a fuerzas capaces de limitar su
comportamiento, la actividad económica se orienta con sentido
especulativo, lo que deriva en resultados concentradores que son
socialmente inaguantables.
Hay que destacar, por último, que ambas concepciones
económicas han compartido algunos elementos, aunque con
distinta intensidad. Las dos han pecado de mecanicistas y de
provocar resultados económicos concentradores. Para el neoliberalismo, el crecimiento es un fin en sí mismo y la
concentración se acepta como una consecuencia natural. Para el
desarrollismo, el crecimiento es una condición económica que
conllevará desarrollo. Ambas suponen que la concentración
estimula el crecimiento lo cual es demostrable estadísticamente –
pero, mientras el neoliberalismo no ve necesidad alguna de
limitarla, el desarrollismo, que sí le reconoce límites, no logra
controlarla. El desenlace de esta historia de c uarenta años nos
inserta, f inalmente, en la situación de perplejidad en que hoy
nos encontramos.
Reacciones ante las frustraciones
Hay diferentes reacciones frente a la situación actual. Están, por
ejemplo, los que sostienen que después de todo el naufragio no
se ha producido. Argumentan para ello que durante las últimas
dos década s y media los niveles de ingreso se han más que
duplicado, que ha habido una notable expansión del producto y
que se han multiplicado las exportaciones. T odo ello es cierto.
Sin embargo, están los que exhiben la otra cara de la realidad: el
agravamiento de la pobreza en los sectores populares, el hecho de
que algo más de un tercio de la población económicamente activa
se debate entre el desempleo y el subempleo, el agravamiento de
los grandes déficits sociales, especialmente la vivienda, y, por
último, una deuda externa que, al margen de consideraciones
éticas respecto de lo que tendríamos o no tendríamos que hacer,
resulta claramente impagable a menos que agravemos nuestra
pobreza y agotemos nuestros recursos hasta límites
estructuralmente irreversibles.
Hay quienes ven la posibilidad de que, al enmendar ciertos
errores, es posible revitalizar esquemas que resultaron atractivos
28
en el pasado. Otros, como es el caso de los autores de este
documento, ven un inmenso espacio abierto para diseñar
alternativas radicalmente distintas. La segunda posición se
sustenta no sólo en la percepción de una experiencia histórica
agotada, sino en algunos errores graves que podrían cometerse al
aplicar soluciones convencionales para escapar de la crisis.
Al enfrentar el futuro se corre el riesgo de caer en errores de
percepción o de equivocarse en la acción. En materia de
percepción se cometen dos errores graves. El primero es pensar
que la crisis económica latinoamericana es atribuible a la crisis
externa. El segundo, que se desprende del anterior, es suponer que
nuestra depresión es coyuntural. Si bien es cierto que las
condiciones externas influyen en economías dependientes y
vulnerables como las nuestras, no es menos cierto que una
recuperación de la economía capitalista del norte no tendría
necesariamente efectos significativos para nuestra propia
recuperación. Las razones se desprenden de los errores que
pueden cometerse en materia de acciones, y que señalamos a
continuación.
Sería totalmente ilusorio sustentar una estrategia de
desarrollo futura en la expansión de las exportaciones de
productos primarios, por la sencilla razón de que todo indica que
el grueso de ellos mantendrán, por diversas razones, condiciones
desfavorables en los términos de intercambio, mientras otros
comienzan a ser desplazados por sustitutos más eficientes. Del
mismo modo, una estrategia sustentada en la diversificación de
las exportaciones, entendida ésta como exportación de
manufacturas, se estrellaría inevitablemente contra las políticas
proteccionistas de las potencias del norte. Suponer por otra parte,
un desarrollo apoyado en las contribuciones externas de capital,
queda descartado de plano por el gravísimo e irresoluble estado en
que nos mantiene el endeudamiento.
De lo dicho se desprende que nuestra situación dista mucho
de ser coy untura l. De allí que re sulta inevita ble, en nuestra
opinión, desplegar todos los esfuerzos posibles para diseñar
alternativas imaginativas pero viables. Las condiciones de tal –o
de tales– alternativas parecen bastante claras. Por una parte, si las
dos concepciones económicas que han dominado el escenario
latinoamericano no han logrado satisfacer las legítimas carencias
de las mayorías latinoamericanas, una nueva concepción ha de
orientarse primordialmente hacia la adecuada satisfacción de las
29
Relectura de la crisis latinoamericana: crisis y perplejidad
ne ce sida de s h umana s. Por otra pa rte, si el de sa rrollo f uturo
no podrá sustentarse en la exp ansión de las exportacion es
(por la s barrera s de scr itas), n i en sustancia le s aportes de
capital foráneo por las dr amática s limitac iones que impone la
de uda externa, la n ue v a c onc ep c ión ha de or ie nta r se
in ev ita blem ente h a c ia la generación de una creciente
autodependencia.'
Objetivos del Desarrollo a Escala Humana
Este trabajo propone, como perspectiva que permita abrir
nuevas lín eas de a cción, un De sarrollo a Esc ala Humana. T al
de sarrollo se co nc entra y sust enta en la sat isfa cc ión de la s
n ec e sida de s humanas f un damenta le s, en la genera ción de
niveles cre ciente s de a uto dep en den cia y en la artic ulac ión
or gán ic a de lo s se re s h um ano s co n la n at ur a lez a y la
t ec no lo gía,
de
lo s
p ro ce so s
globales
con
los
comportamientos loca le s, de lo per sonal con lo soc ial, de la
planificac ión con la a utonomía y de la soc ie da d civ il con el
Estado.
Nece sida de s h umana s, a uto depen den cia y artic ula cion es
orgán ica s, son los p ilare s f undamentale s que sustentan el
Desarro llo a Esca la Humana . Pero pa ra serv ir su propó sito
sust entado r de ben, a su ve z, apoy ar se so bre una ba se
só lida . E sa ba se se construye a partir del protagonismo real de
las personas, como consec uenc ia de pr ivile giar tanto la
div er sida d como la a utonomía de e spa cio s en que el
protagonismo se a re alm ente posible. Lo gr ar la transformación
de la persona-o bjeto en persona-sujeto de l de sa rro llo e s,
e ntr e ot ra s co sa s, un pr o ble ma de e sc a la ; por que no hay
prota go nismo po sible en sistema s gigantísticos organizados
jerárquicamente desde arriba hacia abajo.
El Desarrollo a Escala Humana apunta hacia una necesaria
profun diz ación democrátic a. Al fac ilitar una prá ctica
democr ática más directa y participativa puede contribuir a revertir
el rol tradicion almente sem i-paterna lista de l E stado
latinoame ric ano, e n r ol e stim ula dor de soluc ione s c reat iva s
que em anen de sde abajo hac ia arr iba y resulten, por lo tanto,
más con gr uente s con las aspiraciones reales de las personas.
1. P or «articulación» entendemos la construcción de una relación coherente y
consistente de interdependencia equilibrada entre elementos dados.
30
Estado y participación social en Amé rica Latina
Sin preten der re aliz ar un aná lisis h istór ico o so cio ló gico
so bre los modelo s de E stado s en la r egión, pare ce
importante, empero, constatar la incapacidad histórica de tales
modelos para la plena promoción de espacios de participación
popular.
A lo s proc eso s de in dep en denc ia y constit uc ión de
e sta do s n ac ionale s en Am érica Latina siguieron proce so s de
de sarrollo impulsados y controlados por las oligarquías
nacionales. Estos se desenvolv ieron en el marco de
democr acias liberales y tuvieron p or o bjet ivo e l de sa rro llo
c ap ita lista y la inte gra ción con lo s mercados externos. Pero
estas democracias excluyeron de la vida po lític a a la s ma sa s
popular es, priván dola s de can ale s de partic ipación social o de
presión política.
Este carácter ostensiblemente restringido de los espacios de
participación y de los beneficios sociales del desarrollo
capitalistaoligopólico, prec ipitó la cr isis de l E stado
oligár quico. Una nueva f a se en la mo dalida d e stata l f ue la
de lo s r e gím ene s pop ulistas-nacionalistas, los que intentaron
combinar mayor participación popular con la formulación de
proyectos nacionales homogéneos que permitieron una
modernización más ágil y sólida de la nación. Estos sistemas
abrieron canales de representación política –el sufragio universal–
y crearon mecanismos de representación sectorial. Como forma de
gobierno, el principal aporte del populismo fue el reconocimiento
de grupos sociales hasta entonces excluidos del concierto político.
Puesto que el E stado mismo se hizo cargo de e ste proceso de
incorporación de nuevos actores al desarrollo, esto redundó en un
considerable aumento de su función reguladora. A la mayor
participación política de sectores incorporados a la vida sociopolítica acompañaron políticas redistributivas piloteadas por el
Estado.
Si bie n e ste mo de lo e stata l t uvo la f uer za par a
le gitima rse fr ente al tr a dic io na l E sta do oligár quico , e l
E st a do po p ulist a nec esitó, por su prop ia pre car ie da d fr ente
a gr upo s interno s de poder económico y a las presiones
imperialistas de países ricos, conso lidar de m anera comp ulsiva
proyectos nac ionale s homogén e o s. E sto s p roy ect o s no
f ue ron cap a ce s de r ef lejar la h et ero gen eida d de sectore s y
co m unida de s que compon en la soc iedad civil, de modo que
la participac ión soc ial y el prota gonismo pop ular se v ieron
socava do s por el a utoritarismo imp líc ito en el «proyecto
único», y por mecanismos burocráticos y paternalistas que
reforzaron la verticalidad y la concentración de poder.
31
Relectura de la crisis latinoamericana: crisis y perplejidad
La tensión entre proyectos nacionales homogéneos y
diversidad de actores sociales que claman por mayor
protagonismo, se repite en la ola de regímenes progresistas que
ocuparon buena parte del escenario político en muchos países de
la región. Tales Estados no buscaron legitimación mediante la
democracia política –y esto los diferencia de los populismos
constituidos por sufragio universal–, sino a través del respaldo
popular obtenido mediante la expansión de conquistas sociales y
nacionales, y a través del control sindical de tipo corporativo en
muchas de las funciones del Estado.
Los regímenes políticamente autoritarios, y liberales a ultranza
en lo económico, han sido los más representativos del último
decenio, muy especialmente en el Cono Sur de América Latina.
En ellos se combina la concentración del poder político
(acompañado de represión física y psicológica sobre la población
civil) con la privación para amplios sectores de los beneficios
sociales y económicos que habían conquistado bajo el alero de
gobiernos populistas o progresistas. Es en estos regímenes
represivos, de corte neoliberal, donde la participación social y el
protagonismo popular se han visto más desvastados.
Pero es precisamente en estos regímenes, y frente a esta crisis
aguda, donde las oposiciones democráticas revalorizan la
necesidad de fundar un orden basado en la articulación de la
democracia política con la participación social. Es en esta
dirección que apunta, también, el presente documento. La
alternativa, en las actuales condiciones, gira menos en torno a
opciones ideológicas estereotipadas que en la posibilidad de
combinar procesos
de
desconcentración
económica,
descentralización política, fortalecimiento de instituciones
auténticamente democráticas y autonomía creciente de los
movimientos sociales emergentes.
El desafío va más allá del tipo de Estado y se extiende hacia
la capac ida d de la propia so cie da d c ivil par a movilizar se y
adecuar un orden político representativo a los proyectos de los
diversos y heterogéneos sujetos sociales. La pregunta candente,
no só lo par a un Esta do democr ático sino tam bién par a una
sociedad y una cultura democrática en la región, no es ya cómo
contener la diversidad, sino cómo respetarla y estimularla. Al
respecto, un tipo de desarrollo orientado a fortalecer espacios
locales, micro-organizaciones y la multiplicidad de matrices
culturales dispersas en la sociedad civil, no puede eludir la tarea
32
de consolidar prácticas y mecanismos que comuniquen,
socialicen y rescaten las diversas identidades colectivas que
conforman el cuerpo social.
Estos procesos de. protagonismo creciente resultan, pues,
decisivos para articular proyectos que expandan la autonomía
nacional y que socialicen de manera más equitativa los frutos del
desarrollo económico. De allí que sea indispensable zanjar la
creciente atomización de movimientos sociales, identidades
culturales y estrategias comunitarias. Articular estos
movimientos, identidades, estrategias y demandas sociales en
propuestas globales no es posible mediante la homogeneización
que caracterizó a los populismos o nacionalismos. Requiere, por
parte del Estado, nuevos mecanismos institucionales capaces de
conciliar participación con heterogeneidad, formas más activas
de representatividad y mayor receptividad en cada una de las
instancias públicas.
No es el objetivo del presente documento desarrollar una
propuesta en torno al modelo de Estado adecuado para la
promoción de un Desarrollo a Escala Humana. Nuestro énfasis
recae en las exigencias para y desde la propia sociedad civil.
Esto no implica en absoluto la minimización de la problemática
del Estado, sino la voluntad de complementar propuestas
políticas para el Estado con la perspectiva de los actores
sociales, de la participación social y de las comunidades y del
potencial que en sí mismos puedan contener. Nuestro énfasis en
una «democracia social» o bien en una « democr acia de la
cotidianeidad» no obedece a la despreocupación por la
«democracia política», sino a la convicción de que sólo
rescatando la dimensión «molecular» de lo social
(microorganizaciones, espacios locales, relaciones a Escala
Humana) tiene sentido pensar las vías posibles de un orden
político sustentado en una cultura democrática. Compartimos en
este sentido la idea de que, para evitar la atomización y la
exclusión, sea en lo político, en lo social o en lo cultural, es
imprescindible generar nuevas formas de concebir y practicar la
política. El presente documento no pretende describir tales formas, sino abrir –siempre abrir– espacios de reflexión y de sensibilización que expandan la conciencia crítica ante lo que vivimos
y promuevan la sensación de urgencia por nuevos caminos de
acción política.
33
Relectura de la crisis latinoamericana: crisis y perplejidad
Hábitos y sesgos en los discursos del de sarrollo
Más allá de la apretada síntesis de los acápite s
precedentes, nuestra reflexión compartida nos ha permitido
concretar algunas conclusiones que amplían el contexto de la
problemática urgente de modificar sustancialmente nuestros
conceptos y enfoques de desarrollo.
Vivimos y trabajamos una historia que desconoce la subh isto r ia que la ha c e po sible . De a llí que o bse r va mo s
cotidianamente las graves desarticulaciones que se dan entre las
actuaciones de las cúpulas políticas y las aspiraciones e impulsos
que se desencadenan en los sectores populares. Buscamos justificación para nuestras acciones en los planteamientos o pensamientos que atribuimos a nuestro difunto héroe de turno, sin
siquiera percatamos de la sabiduría del hombre y la mujer que
siembran el maíz y que, al compartirlo en la olla común, logran
sobrevivir, no por lo que hemos hecho, sino a pesar de lo que no
hemos hecho.
Vivimos y trabajamos modelos de sociedad que desconocen la
complejidad creciente de la socieda d real en que estamos
inmersos. De allí que observamos el quehacer febril y obsesionado
de los tecnócratas que diseñan soluciones antes de haber
identificado el ámbito real de los problemas. La justificación de
los modelos la buscamos en los modelos mismos, de manera que
cuando las soluciones fracasan, no es por fallas del modelo, sino
por trampas que hac e la rea lida d. Esa rea lida d que se hac e
presente no se percibe como un desafío que hay que enfrentar,
sino como un obstáculo que hay que domesticar imprimiendo
aún mayor fuerza en la aplicación reincidente del modelo.
Vivimos y trabajamos la importancia orientadora de nuestros
conocimientos formales adquiridos. De allí que observamos en
tantos dirigentes un miedo patológico al protagonismo y a la
libertad. El pueblo está para ser orientado, aún por aquellos que
se dan el lujo de desconocer la orientación del pueblo. Así se
diseñan programas para «concientizar», porque por alguna
extraña razón se supone que el que sufre no sabe por qué sufre, y al
que le va mal no sabe qué es lo que lo aqueja.
Vivimos y trabajamos la construcción de un orden, sin entender lo que es ordenable ni lo que estamos ordenando. De allí
que observamos el culto fetichista por la forma, como manera de
34
ocultar el temor inconciente a las incertidumbres que encierra el
fondo. Confundirnos así la ley con la justicia y el reglamento con
la eficiencia. Identificamos la generosidad con la limosna y la
participación con la reivindicación concedida. Utilizamos las
palabras sin respetar su contenido y acabamos así construyendo
caricaturas en vez de contextos coherentes en los cuales sustentar
la construcción de nuestros proyectos de vida individuales y
colectivos.
Conscientes de todo lo expuesto, la propuesta que hemos
ela bora do no es un modelo. Na da en e lla pretende exh ibir
el rango de soluc ión def initiva, porque entendemos que e l
ser humano y todo su entorno son componentes de un fluir
permanente que no pudo detenerse con milenarismos ni menos
con ocasionalismos.
35
2. Desarrollo y necesidades humanas
Manfred Max-Neef, Antonio Elizalde y Martín Hopenhayn
Reflexiones para una nueva perspectiva
¿Hay algo que aportar a lo que ya se ha dicho?
La bibliografía sobre necesidades humanas a que pueden recurrir
los interesados es vasta y, en muchos casos, contiene aportes
contundentes. La temática ha trascen dido los ám bitos de la
filosofía y la psicología, para convertirse en centro de atención de
las disciplinas políticas, económicas y sociales en general. Los
organismos internacionales preocupados por la promoción del
desarrollo han hecho suyo, en estos últimos años, el criterio de
que éste debe orientarse preferentemente hacia la satisfacción de
las llamadas necesidades bá sicas. Más aún, en 1975 el Informe
Dag Hammarskjöld «Qué hacer: Otro desarrollo», colocaba tal
propósito como uno de los pilares fundamentales del nuevo tipo
de desarrollo que debía desencadenarse urgentemente a fin de
superar la desoladora miseria que sufría la mayoría de los habitantes del T ercer Mundo.
Hoy es aceptado casi como un lugar común que desarrollo y
n ec e sida de s h uma na s son co mpon ente s de un a e c ua c ión
irreductible. Sin embargo, en esta línea de reflexión queda aún
mucho por aportar.
En primer lugar, está el hecho de que el nuevo enfoque no
puede reducirse a mero arreglo cosmético de un paradigma en
crisis. Implica de sde la partida, la apertur a hacia una n ueva
manera de contextualizar el desarrollo. Ello significa modificar
sustancialmente las visiones dominantes sobre estrategias de
37
Desarrollo v necesidades humanas
de sarrollo, en el sent ido de enten der , por ejemplo, que n in gún
Nuevo Or den Económico Internacional podr á ser sign ificativo si
no está sustenta do en la r eform ulación e str uct ura l de un a den sa
red de Nuevos Ordenes Económicos Locales.
Sign ifica, a demá s, re conoce r la incomp letit ud e
insufic ien c ia de la s teo ría s e co nóm ica s y so cia le s que h an
se rv ido de sust ento y or ienta c ión a lo s pr oc e so s de
de sa rr ollo h a sta el presente. Sign ific a tomar conc iencia,
concretamente, de. que en un mundo cada vez más heterogéneo por
su creciente. e inevitable interdepen den cia, la ap lic ación de
modelo s de desarrollo susten tados en teorías mecanic istas,
acompañado s de in dica dore s agr ega dos y homogene izante s,
representa una r uta se gura hac ia n uevas y más inquietantes
frustraciones.
Un De sarrollo a E sca la Human a, or ienta do en gran me dida
hacia la satisfacc ión de la s necesida des h umanas, exige un nuevo
modo de interpr etar la r ealida d. Nos o bliga a ver y a eva luar e l
mundo, las personas y sus procesos, de una manera distinta a la
co nvenc ion al. Del m ismo mo do , una teo ría de la s n ec esida de s
humana s par a el desarrollo, de be enten der se justamente en eso s
términos: como una teoría para el desarrollo. 1
T al como una piedra tiene atributos distintos para un geólo go
que para un arquitecto, las nece sida de s h umanas a dquieren viso s
distintos en el ámbito de la psicología clínica que en el ámbito del
de sar rollo. E llo no imp lic a, empero, suge rir la con strucción de
n ue vo s r e duc c io n ism o s. L o s á m bit o s y lo s at r ibut o s e st án
imbricado s en ambos ca sos. De lo que se trata es de una c ue stión
de forma y de énfasis; es decir, de enfoque.
El desafío con siste en que políticos, p lanif ic a dore s,
promotore s y, so bre todo , lo s actore s de l desarro llo se an
c apa ce s de manejar el enfoque de las necesida des humanas, para
orientar sus acciones y aspiraciones.
La nece saria transdisciplinarie dad
Los aporte s que siguen ap untan a ese propósito. Es dec ir, hac er
entendible y operativa una teoría de las necesidades humanas para
1. Utilizamos aquí la noción de teoría como un proceso deductivo a partir de
ciertos postulados.
38
el de sar rollo. E l esf uer zo no puede sustentar se, sin embar go,
en ninguna disciplina particular, porque la nueva realidad y los
nuevos
desafíos
obligan
ineludiblemente
a
una
transdisciplinariedad. 1
La evidencia central es que la s nueva s calamida des sociale s se
nos revelan, cada día más, ya no como problemas específicos, sino
como problemáticas complejas que no pueden seguir atacándose
satisfactoriamente mediante la aplicación exclusiva de políticas
convencionales, inspiradas por disciplinas reduccionistas.
T al como la enfermedad de una persona puede traducirse en un
problema médico, y e sa misma enfermeda d transformada en
epide mia trasc ien de el c ampo estrictamente mé dico, de l
mismo mo do n ue stro de saf ío act ual no con siste tanto en
enfrentar problema s, como en enfrentar la tremenda magnitud de
los problemas.
Es la cuestión de la creciente magnitud y complejidad la que
determina la transformación de problemas con claros contornos
disciplinarios en problemáticas generadoras de difusos entornos
transdisciplinarios.
Ex c lam a ba e l M ar qué s de Sa de, e n m e dio de l te rror de la
Re voluc ión Fran ce sa: «Ya no e xiste n in guna h ermo sa
m uerte individual». De manera aná lo ga po demo s ex clama r
nosotros, en me dio de un a re alida d actual que no s a go bia : «y a
no nos que da ningún hermoso problema particular».
Só lo un enfo que tran sdisc iplin ario no s perm ite compren der ,
por ejemplo, de qué manera la política, la economía y la salud han
convergido hacia una encr uc ija da. De sc ubrimo s, a sí, ca so s
cada vez más numerosos donde la mala salud es el resultado de la
mala política y de la mala economía.
Si la s política s económica s diseña da s por economistas,
afec tan –como, de he cho, lo ha cen– a la tota lidad de un a
soc ie da d,, lo s econom istas ya no p ue den preten de r que su
única pr eoc upa ción son los problemas económicos. T al pretensión
1 La transdisciplinariedad es una solución que, con miras a alcanzar un mayor
entendimiento, va más allá de los ámbitos esbozados por disciplinas estrictas.
Mientras que el lenguaje de una disciplina puede limitarse a describir algo (un
elemento aislado, por ejemplo), puede resultar necesaria una actividad
interdisciplinaria para explicar algo (una relación entre elementos). P or la misma
razón, para entender algo I un sistema como se lo interpreta por otro sistema de
mayor complejidad) se requiere una participación personal que vaya más allá de
las fronteras disciplinarias, convirtiéndola así en una experiencia
transdisciplinaria.
39
Desarrollo v necesidades humanas
sería poco ética, puesto que implicaría asumir la responsabilidad
por la acción, pero no por las consecuencias de la acción.
Nos enfrentamos a situaciones desconcertantes, donde cada
vez entendemos menos. De ahí que la s cosa s están realmente
mal, y se volverán peores, a menos que dediquemos mucha más
energía e imaginación al diseño de transdisciplinas coherentes y
significativas. Vivimos una época de transición trascendental, lo
cual significa que los cambios de paradigma no sólo son necesarios, sino imprescindibles.
Tre s postulados y algunas proposiciones
El desarrollo se refiere a las personas y no a los objetos
Este es el postulado básico del Desarrollo a Escala Humana.
Aceptar este postulado –ya sea por opciones éticas, racionales
o intuitivas– nos conduce a formularnos la siguiente pregunta
fundamental: «¿Cómo puede establecerse que un determinado
proceso de desarrollo es mejor que otro?». Dentro del paradigma
tradicional, se tienen indicadores tales como el Producto Bruto
Interno (PBI), el cual es, de alguna manera y caricaturizándolo un
poco, un indicador del crecimiento cuantitativo de los objetos.
Necesitamos ahora un indicador del crecimiento cualitativo de
las personas. ¿Cuál podría ser?
Contestamos la pregunta en los siguientes términos: «El
mejor proceso de desarrollo será aquel que permita elevar más la
calidad de vida de las personas». La pregunta siguiente se desprende de inmediato: «¿Qué determina la calidad de vida de las
personas?».
«La calida d de vida dependerá de la s posibilida de s que
tengan las personas de satisfacer adecuadamente sus necesidades
humanas fundamentales». Surge la tercera pregunta: « ¿Cuáles
son esas necesidades fundamentales? y/o ¿quién decide cuáles
son?». Ante s de re spon der a e sta pregunta, de ben hac er se
algunas disquisiciones.
Necesidades y satisfactores
Se ha creído, tradicionalmente, que las necesidades humanas
tienden a ser infinitas; que están constantemente cambiando; que
varían de una cultura a otra, y que son diferentes en cada período
40
histórico. Nos parece que tales suposiciones son incorrectas,
puesto que son producto de un error conceptual.
El típico error que se comete en la literatura y análisis acerca
de las necesidades humanas es que no se explicita la diferencia
fundamental entre lo que son propiamente necesidades y lo que
son satisfactores de esas necesidades. Es indispensable hacer una
distinción entre ambos conceptos –como se demostrará más
ade lante– por motivos tanto epistemológico s como
metodológicos.
La persona es un ser de necesidade s múltiples e
interdependientes. Por ello las necesidades humanas deben
entenderse com o un sistem a en que la s m isma s se
inter re la c ion an
e
interactúan.
Simultaneidades,
complementariedades y compensaciones (trade-offs) son
características de la dinámica del proceso de satisfacción de las
necesidades.
Las necesidades humanas pueden desagregarse conforme a
múltiples criterios, y las ciencias humanas ofrecen en este sentido una vasta y variada literatura. En este documento se combinan
dos criterios posibles de desagregación: según categorías
existenciales y según categorías axiológicas. Esta combinación
permite operar con una clasificación que incluye, por una parte,
las necesidades de Ser, T ener, Hacer y Estar; y, por la otra, las
necesidades de Subsistencia, Protección, Afecto, Entendimiento,
Participación, Ocio, Creación, Identidad y Libertad.1 Ambas
categorías de necesidades pueden combinarse con la ayuda de
una matriz. (Ver pág. 54).
De la clasificación propuesta se desprende que, por ejemplo,
alimentación y abrigo no deben considerarse como necesidades,
sino como satisfactores de la necesidad fundamental de subsistencia. Del mismo modo, la educación (ya sea formal o informal),
el estudio, la investigación, la estimulación precoz y la meditación son satisfactores de la necesidad de entendimiento. Los
1. Si bien en la cultura judeocristiana, se nos ha dicho que "la ociosidad es la
madre de todos los vicios", creemos firme mente que tiene muchas virtudes.
De hecho, el Ocio y la Creación parecen ser inseparables si se interpreta al
primero como el "estado de conciencia y espíritu que invita a todas las
musas". Se puede encontrar una brillante argumentación en este sentido en la
obra de Bertrand Russell “ In P raise of Idleness”. De cualquier manera, ocio
no es sinónimo de holgazanería.
41
Desarrollo y necesidades humanas
sistemas curativos, la prevención y los esquemas de salud, en
general, son satisfactores de la necesidad de protección.
No existe correspondencia biunívoca entre necesidades y
satisfactores. Un satisfactor puede contribuir simultáneamente a
la satisfa cción de diver sa s nec esida de s o, a la inver sa , una
necesidad puede requerir de diversos satisfactores para ser
satisfecha. Ni siquiera estas relaciones son fijas. Pueden variar
según tiempo, lugar y circunstancias.
Valga un ejemplo como ilustración. Cuando una madre le da
el pecho a su be bé, a través de e se acto, contribuye a que la
criatura reciba satisfacción simultánea para sus necesidades de
subsistencia, protección, afecto e identidad. La situación es
obviamente distinta si el bebé es alimentado de manera más
mecánica.
Habiendo diferenciado los conceptos de necesidad y de
satisfactor, es posible formular dos postulados adicionales.
Primero: Las nece sidade s humanas fundamentale s son
finita s, po ca s y c la sificables. Se gun do: La s ne ce sidad es
humanas fundam entales (como las contenidas en el sistema
propuesto) son las mismas en toda s la s cu ltu ras y en todos
los pe ríodo s histó rico s. Lo que cambia, a través del tiempo
y de las culturas, es la manera o los medios utilizados para
la satisfacción de las nece sidades. (Ver «Fundamentación»,
páginas 45 a 51).
Cada sistema económico, social y político adopta diferentes
estilos para la satisfacción de las mismas necesidades humanas
fundamentales. En cada sistema, éstas se satisfacen (o no se
satisfacen) a través de la generación (o no generación) de diferentes tipos de satisfactores.
Uno de los aspectos que define una cultura es su elección de
satisfactores. Las necesidades humanas fundamentales de un
individuo que pertenec e a una so cie da d con sumista son las
mismas de aquel que pertenece a una sociedad ascética. Lo que
cambia es la elección de cantidad y calidad de los satisfactores,
y/o las posibilidades de tener acceso a los satisfactores requeridos.
Lo que está cultu ralmente dete rminado no son las
necesida des humanas fundamentales, sino los sa tisfac tores
de esa s nece sidades. El cambio cultural es –entre otras cosas–
consecuencia de abandonar satisfactores tradicionales para
reemplazarlos por otros nuevos y diferentes.
42
Cabe agregar que cada necesidad puede satisfacerse a niveles
diferentes y con distintas intensidades. Más aún, se satisfacen en
tres contextos: a) en relación con uno mismo (Eigenwelt); b) en
relación con el grupo social (Mitwelt); y c) en relación con el
medio ambiente (Umwelt). La calidad e intensidad tanto de los
niveles como de los contextos dependerá de tiempo, lugar y
circunstancia.
La pobreza y las pobrezas.
El sistema propuesto permite la reinterpretación del concepto de
pobreza. El concepto tradicional es limitado y restringido, puesto
que se refiere exclusivamente a la situación de aquellas personas
que pueden clasificarse por debajo de un determinado umbral de
ingreso. La noción es estrictamente economicista.
Sugerimos no hablar de pobreza, sino de pobrezas. De hecho,
cualquier necesidad humana fundamental que no es
adecuadamente satisfecha revela una pobreza humana. La
pobreza de subsistencia (debido a alimentación y abrigo
insuficientes); de protección (debido a sistemas de salud
ineficientes, a la violenc ia, la c ar re ra ar mam ent ista, etc .) ;
de a fe cto ( de bido a l autoritarismo, la opresión, las relaciones
de explotación con el medio ambiente natural, etc.); de
entendimiento (debido a la deficiente calidad de. la educación); de
participación (debido a la marginación y discriminación de
mujeres, niños y minorías); de identidad (debido a la imposición
de valores extraños a culturas locales y regionales, emigración
forzada, exilio político, etc.) y así sucesivamente.
Pero las pobrezas no son sólo pobrezas. Son mucho más que
eso. Cada pobreza genera patologías, toda vez que reba sa
límites críticos de intensidad y duración. Esta es una observación
medular que conviene ilustrar.
Economía y patologías
La gran mayoría de los analistas económicos estarían de acuerdo
en que el crecimiento generalizado del desempleo, por una parte, y
la magnitud del endeudamiento externo del Tercer Mundo, por
otra, constituyen dos de los problemas económicos más
importantes del m un do actual. Para e l ca so de alguno s
paíse s de América Latina habría que agregar el de la
hiperinflación.
43
Desarrollo y necesidades humanas
Desempleo
A pesar de que el desempleo es un problema que, en mayor o
menor grado, siempre ha existido en el mundo industrial, todo
parece indicar que nos estarnos enfrentando a un nuevo tipo de
desempleo, que tiende a permanecer y que, por lo tanto, se está
transformando en un componente estructural del sistema
económico mundial.
Es sabido que un individuo que sufre una prolongada
cesantía cae en una especie de «montaña rusa» emocional, la
cual comprende, por lo menos, cuatro etapas: a) shock,
b) optimismo, c) pesimismo, d) fatalismo. La última etapa
representa la transición de la inactividad a la frustración y de allí
a un estado final de apatía donde la persona alcanza su más bajo
nivel de autoestima.
Es bastante evidente que la cesantía prolongada perturbará
totalmente el sistema de necesidades fundamentales de las
personas. Debido a los problemas de subsistencia, la persona se
sentirá cada vez menos protegida; las crisis familiares y los
sentimientos de culpa pueden destruir las relaciones afectivas; la
falta de participación dará cabida a sentimientos de aislamiento
y marginación y la disminución de la autoestima puede
fácilmente provocar crisis de identidad.
La cesantía prolongada produc e patologías. Sin em bargo,
esto no constituye la peor parte del problema. Dadas las actuales
circunstancias de crisis económicas generalizadas, es decir, dada
la magnitud del problema, no podemos seguir pensando en
patologías individuales. Debemos necesariamente reconocer la
existenc ia de patolo gía s cole ctivas de la fru strac ión, para
las cuales los tratamientos aplicados han resultado hasta ahora
ineficaces.
Aun cuando son procesos económicos los que generan el
desempleo, una vez que éste rebasa magnitudes críticas, tamo en
cantidad como en duración, no hay tratamiento económico
alguno que sea capaz de resolver la problemática en que el
problema original se ha transformado. Como problemática
pertenece a una transdisciplina que a ún no se ha comprendido
ni organizado. Esto último, en términos de un programa para el
futuro, representa el primer desafío. En lo que se refiere a
tendencias, estas patologías colectivas aumentarán.
44
Deuda externa
La deuda externa del Tercer Mundo también será responsable de
otro tipo de patologías colectivas. Con el fin de mantener al sistema
bancario internacional robusto y sano, una gran cantidad de países y sus
poblaciones tendrán que someterse a costa de quedar debilitados y
enfermos.
El Pre sidente del Partido Con serv ado r Británico, John
Gummer, señaló, a comienzos de 1985: «Estados Unidos importa los
ahorros del resto del mundo y exporta la inflación. Esto constituye
un grave problema». Ahora bien, debido a un dólar americano
sobrevaluado y a tasas de interés exorbitantes, las naciones
deudoras deberán pasar por todas las penurias para poder
maximizar sus ingresos por concepto de exportaciones. Este hecho,
inevitablemente, se realizará a costa de la depredación irreversible
de muchos recursos, del aumento de hambrunas y de un creciente
empobrecimiento, no coyuntural, sino estructural. Determinar
cuales serán las terribles patologías colectivas que irán surgiendo en
los países pobres, como consecuencia de esta aberrante situación, es
el segundo desafío.
Hiperinflación
La experiencia latinoamericana demuestra que la hiperinflación
también trasciende la esfera económica y condiciona el conjunto de
la vida social. Durante los últimos años, países como Brasil,
Argentina, Bolivia y Perú han sido psicosocialmente devastados por
una moneda en la que sus usuarios confían cada vez menos. Más
allá de la s con sec uencias económicas de devalua ciones diarias
(especulación financiera, disminución crónica de inversiones
productivas, deterioro sistemático de salarios reales) la inflación
sostenida, a tasas anuales de tres y hasta cuatro dígitos, erosiona la
confianza de. un pueblo, crea falsas expectativas que luego frustra
violentamente, y despierta una profunda incertidumbre respecto del
futuro. El temor por la «salud» de la moneda irradia sentimientos
colectivos de creciente pesimismo respecto del país, del E sta do y
de l f uturo de ca da p ersona . E l a gudo deterioro de la confianza
conlleva inseguridad y escepticismo generalizados, fenómenos
difíciles de revertir, y con los cuales es aún más dif ícil con struir
alternativas capace s de superar e sa misma crisis inflacionaria.
La problemática de la hiperinflación no sólo tiene componentes
45
Desarrollo y necesidades humanas
económicos, sino psicológicos y sociale s además. El nuevo
concepto de inflación inercial reconoce precisamente que, en
parte, la inflación es consecuencia de la propia inflación. Es
decir, las expectativas inflacionarias determinan que el
comportamiento de las personas sea tal, que acaba imprimiendo
aún más aceleración a la espiral inflacionaria, lo que es un
ejemplo claro de profecía autocumplida. De ahí que la única
manera eficaz de atacar esta problemática sea a través de una
coherente estrategia transdisciplinaria.
Hemos aportado sólo tres ejemplos. Sin embargo, son
muchos más los procesos económicos que, concebidos y
diseñados en forma tecnocrática y con visión reduccionista,
generan patologías colectivas. Los economistas, especialmente
los ubicados en posiciones de influencia, deberían hacer su propio
esfuerzo de honesta autocrítica para descubrirlos y reconocerlos.
Ello implica, por cierto, asumir como principio algo que
pareciera olvidarse con demasiada frecuencia: que la economía
está para servir a las personas, y no las personas para venir a la
economía.
Los eufemismos
Los discursos del poder están llenos de eufemismos. Las palabras
ya no se ajustan a los hechos. A lo que deberíamos llamar
aniquiladores, lo llamamos armas nucleares, corno si se tratara
simplemente de versiones más poderosas de las armas
convencionales. Llamamos «mundo libre» a un mundo lleno de
ejemplos de las más obscenas inequida des y violaciones de los
derechos humano s. En nom bre de l p ue blo se instituyen
sistemas donde el pueblo simplemente debe acatar, de manera
obediente, los dictámenes de un Estado T odopoderoso. Marchas
pacíficas de protesta son severamente castigadas y los que en
ellas participan son detenidos y condenados por «atentar contra
el orden público y subvertirlo». Sin embargo, y al mismo tiempo,
las variadas formas de terrorismo de Estado se aplican en nombre
de las leyes y el orden. Podrían llenarse muchas páginas con
ejemplos. El caso es que las personas dejan de comprender y, por
lo tanto, se transforman en cínicas, o bien en masas perplejas,
alienadas e impotentes frente a la realidad.
Política y patologías
Las persecuciones, producto de intolerancias políticas, religiosas
y de otro s tipos, son tan antiguas como la h umanida d. Sin
embargo, nuestro «logro» más novedoso es la tendencia de los
principales liderazgos políticos actuales, de orientar sus acciones a
generalizaciones tan increíblemente esquizofrénicas acerca del
«enemigo» que nos están conduciendo directamente hacia el
omnicidio; es decir, hacia la posible matanza de todos nosotros.
Violencia, marginación y exilio
La violencia perturba directamente la necesidad de protección y,
de este modo, da paso a una profunda ansiedad. Por otra parte, el
aislamiento, la marginación y el exilio político destruyen la
identidad de las personas y causan rupturas familiares con
destrucción de afectos, y generan sentimientos de culpa, a
menudo acompañados de fantasías o intentos reales de
autoaniquilación. Además. la frustración de los proyectos de vida
debida a una intolerancia política aniquiladora de la libertad,
destruye la capacida d creativa de la s personas, lo cua l conduce
lentamente, a partir de un profundo resentimiento, a la apatía y
pérdida de la autoestima.
Nuestro tercer desafío consiste en reconocer y evaluar las
patologías colectivas que los diversos sistemas socio-políticos
son capaces de provocar –cada uno a su manera y con su propia
intensidad– como resultado del bloqueo sistemático de necesidades tales como entendimiento, protección, identidad, afecto,
creatividad y libertad.
El miedo
Dicha esquizofrenia política no se encuentra sólo a nivel de
confrontaciones globales entre los grandes poderes: también se
dan casos similares en muchos niveles nacionales. Todos son
responsables de la generación de diversas patologías
colectivas del miedo.
Sugerimos aquí, en calidad de ejemplo, cuatro tipos de
patologías colectivas del miedo, de acuerdo a su origen: a) por
confusión semántica originada en manipulaciones ideológicas;
b) por violencia; c) por aislamiento, exilio y marginación; y
d) por frustración de proyectos de vida. Se guramente hay
otros, pero éstos parecen suficientes a modo de ejemplo.
46
47
Desarrollo y necesidades humanas
Resumen
Lo que se ha sugerido en esta reflexión es que:
a) cualquier necesidad humana fundamental no satisfecha de
manera adecuada produce una patología;
b) hasta el momento, se han desarrollado tratamientos para
combatir patologías individuales o de pequeños grupos;
c) hoy en día, nos vernos enfrentados a una cantidad de
patologías colectivas que aumentan de manera alarmante, para
las cuales los tratamientos aplicados han resultado ineficaces;
d) para una mejor comprensión de estas patologías colectivas
es preciso establecer las necesarias transdisciplinariedades.
La posibilidad de desarrollar diálogos fecundos entre
disciplinas pertinentes para la adecuada interpretación de
problemáticas como las mencionadas constituye el cuarto
desafío.
Nuevas patologías colectivas se originarán en el corto y largo
plazo si continuamos con enfoques tradicionales y ortodoxos. No
tiene sentido sanar a un individuo para luego devolverlo a un
ambiente enfermo.
Cada disciplina, en la medida en que se ha hecho más
reduccionista y tecnocrática, ha creado su propio ámbito de
deshumanización. Volver a humanizamos desde dentro de cada
disciplina, es el gran desafío final. En otras palabras, sólo la
voluntad de apertura intelectual puede ser el cimiento fecundo
para cualquier diálogo o esfuerzo transdisciplinario que tenga
sentido y que apunte a la solución de las problemáticas reales que
afectan a nuestro mundo actual.
La humanización y la transdisciplinariedad responsables son
nuestra respuesta a las problemáticas y son, quizás, nuestra única
defensa. Si no asumimos el desafío, nadie será inocente. Todos
seremos cómplices de generar sociedades enfermas. Y no hay
que olvidar aquello que América Latina ha aprendido a costa de
mucho dolor; que... si «en el país de los ciegos el tuerto es rey»;
en «las sociedades enfermas son los necrófilos los que detentan
el poder».
Sugerencias
Una línea de investigación fecunda en relación a las tendencias
animadas por las estructuras existentes es el estudio de problemáticas a fin de estimular enfoques y perspectivas transdiscipli-
48
narias. La creciente complejidad de nuestras sociedades requiere
de aproximaciones más amplias que las meramente
disciplinarias. De ello derivan exigencias metodológicas y
epistemológicas que será necesario identificar y responder.
Por último, es imprescindible iniciar el reconocimiento de la
magnitud y características de las patologías colectivas propias de
la actual crisis, y diferenciarlas conforme a cómo se expresan en
los distintos órdenes socioeconómicos y políticos que enfrentan
dicha crisis. Deberá también trabajarse en el diseño de indicadores capaces de expresar la evolución y profundidad de patologías
colectivas que surgen de fenómenos tales como el desempleo, la
hiperinflación, la marginalidad en sus distintas manifestaciones
y la represión. Será necesario asimismo introducir en los ámbitos
académicos y políticos una reflexión más sistemática sobre las
patologías colectivas, en el entendimiento de que de sbordan los
límites de las disciplinas individuales.
Fundamentación
Ne cesidades humanas: carencia y potencialidad
Una política de desarrollo orientada hacia la satisfacción de las
necesidades humanas, entendidas en el sentido amplio que aquí
les hemos dado, trasciende la racionalidad económica
convencional porque compromete al ser humano en su totalidad.
Las relaciones que se e stablecen –y que pueden establecerse–
entre necesidades y sus satisfactores, hacen posible construir
una filosofía y una política de desarrollo auténticamente
humanista.
Las necesidades revelan de la manera más apremiante el ser
de las personas, ya que a quél se hace palpable a través de éstas
en su doble condición existencial: como carencia y como
potencialidad. Comprendidas en un amplio sentido, y no
limitadas a la mera subsistencia, las necesidades patentizan la
tensión constante entre carencia y potencia tan propia de los
seres humanos.
Concebir las necesidades tan solo como carencia implica
restringir su espectro a lo puramente fisiológico, que es precisamente el ámbito en que una necesidad a sume con mayor fuerza
y claridad la sensación de «falta de algo». Sin embargo, en la
medida en que las necesidades comprometen, motivan y movili49
Desarrollo y necesidades humanas
zan a las personas, son también potencialida d y, más aún,
pue den llegar a ser recursos. La necesidad de participar es potencial
de p articip ac ión, t al como la n ece sida d de af ecto e s poten cial
de afecto.
Acc e der a l ser h umano a tr avé s de la s n ece sida des perm ite
tender el p uente entre una antropolo gía f ilo sóf ica y una
opción política y de po lític as; tal pare cía ser la volunta d que
animó los e sf uer zo s inte le ct ua le s tanto de Kar l Ma rx como
de Abr aham Maslo w. Comprender las nece sida de s como
carencia y potencia, y compren der a l ser h umano en fun ción de
ella s a sí enten dida s, previene contra toda re ducción de l ser
humano a la cate goría de existencia cerrada.
Así entendida s las nec e sida de s –co mo c aren cia y
potenc ia– resulta impropio hablar de necesida des que se
«satisfacen» o que se «colman» . En cuanto reve lan un proc eso
dialéctico, con stituy en un mov imiento inc e sante. De a llí que
quizá s sea má s apropia do h ablar de viv ir y rea lizar las
nece sida des, y de vivir la s y realizarlas de manera continua y
renovada.
Ne cesidades humanas y socie dad
Si quererno s def inir o eva luar un medio en fun ción de las
necesida de s h umana s, no ba sta con compren der c uá le s son
la s po sibilida des que el me dio pone a disposición de los gr upos
o de las per sona s para rea lizar sus nec esida de s. E s prec iso
examina r en qué me dida e l m e dio repr ime, tolera o est imula
que la s po sibilida des dispon ible s o dom inant es sean
r ecr ea das y e nsanch a da s por los propios individuos o grupos que
lo componen.
Satisfactores y bienes económicos
Son lo s satisfac tore s los que definen la moda lidad dominante
que un a c ult ur a o una so cie da d impr im en a la s ne c e sida de s.
L o s satisfactores no son lo s biene s económico s disponibles
sino que están referidos a todo aque llo que, por representar
formas de ser, t en er, hac er y estar , contribuye a la rea liza ción
de nec esida de s humanas. (Ver página 55). Pueden incluir, entre
otras, formas de organiz ación , e str uctura s po lític as, pr áctic as
soc iales, con dicio nes subjetiva s, va lore s y norma s, e spac ios,
contextos, comportam ie nto s y a ct it ude s; t o da s en una
te n sión pe rm an ente e ntr e consolidación y cambio.
50
La alimentación es un satisfactor, corno también pue de serlo
una e struct ura familia r (de la nece sida d de protección, por
ejemp lo) o un or de n p olítico ( de la ne ce sida d de p articip ac ión,
por e jemp lo). Un m ismo satisfactor p ue de rea lizar dist intas
ne ce sidade s en culturas distintas, o vivirse de manera divergente por
las mismas necesidades en contextos diferentes.
El que un satisfactor pueda tener efectos distintos en diversos
contextos depen de no só lo de l propio contexto, sino también en
bue n a pa rte de lo s bien e s que e l m e dio ge ne ra , de có mo lo s
genera y de cómo organiza el consumo de los mismos. Entendidos
como objetos y artefactos que permiten incrementar o mermar la
e f ic ienc ia de un satisfa ctor, lo s bie ne s se h an c onv ertido en
elementos determinante s dentro de la civiliz ación in dustrial. La
fo rma cor no se ha or ganiza do la pro ducc ión y ap rop ia ción de
biene s económ ico s a lo lar go de l c apita lismo in dustria l ha
con dic iona do de m aner a a br uma dor a e l tipo de satisfa ctores
dom inantes.
Mientras un satisfactor es en sentido último el modo por el cual
se expresa una necesidad, los bienes son en sentido estricto el medio
por el cual el sujeto potencia los satisfactores para vivir sus
necesidades. Cuan do la forma de producción y consumo de bienes
conduce a erigir los bien e s en fin es en sí m ismo s, entonc e s la
pr e sunta satisfacción de una necesida d empaña las potencialidades
de vivirla en toda su amplitud. Queda, allí, a bonado el terreno para la
confirmación de una sociedad alienada que se embarca en una carrera
productivista sin sentido. La vida se pone, entonces, al servicio de los
artefactos en vez de los artefactos al servicio de la vida. La pregunta
por la calidad de vida que da recubierta por la obsesión de incrementar
la productividad de los medios.
L a con strucc ión de un a econom ía h um anista ex ige , en e ste
marco, un importante de saf ío teórico, a sa ber : enten der y
de sent r añ ar la dia léct ic a entr e ne c e sida de s, satisf a ctor es y
bie ne s económicos. Esto, a fin de pensar formas de organ izac ión
económ ica en que lo s biene s pote nc ie n sat isf a ctore s pa ra
v iv ir la s necesidades de manera coherente, sana y plena.
La situac ión obliga a repensar e l contexto social de la s
necesida des humanas de una manera radicalmente distinta de como ha
sido habitualmente pensado por planificadores sociales y por
diseñadores de políticas de desarrollo. Ya no se trata de relacionar
necesidades solamente con bienes y servicios que presuntamente las
51
Desarrollo y necesidades humanas
satisfacen, sino de relacionarlas además con prácticas sociales,
formas de organización, modelos políticos y valores que repercuten
sobre las formas en que se expresan las necesidades.
Para una teoría crítica de la sociedad no basta especificar
cuáles son los satisfactores y bienes económicos dominantes al
interior de ella, sino presentarlos además como productos
históricamente constituidos y, por lo tanto, susceptibles de ser
modificados. Por consiguiente, es necesario rastrear el proceso
de creación, mediación y condicionamiento entre necesidades,
satisfactores y bienes económicos.
La reivindicación de lo subje tivo
Suponer una relación directa entre necesidades y bienes
económicos permite la construcción de una disc iplina
objetiva, tal corno la economía tradicional supone serlo. Es
decir, de una disciplina mecanicista en que el supuesto central es
el de que las necesidades se manifiestan a través de la demanda
que, a su vez, está determinada por las preferencias individuales
en relación a los bienes producidos. El incluir los satisfactores
como parte del proceso económico implica reivindicar lo
subjetivo más allá de las puras preferencias respecto de objetos y
artefactos.
Podemos comprender cómo se viven las necesidades en
nosotros mismos y en nuestro medio: grupo familiar,
comunitario o social, sistema económico, modelo socio-político,
estrategias de vida, c ultura o nación. Podemos tratar de entender
cómo se relacionan en nuestro medio los satisfactores y bienes
económicos dominantes con las formas de sentir, expresar, y
actuar nuestras necesidades. Podemos detectar cómo los
satisfactores y bienes disponibles o dominantes limitan,
condicionan, desvir túan o, por el contrario, estimulan nuestras
posibilidades de vivir las necesidades humanas. Podemos, sobre
esa base, pensar las formas viables de recrear y reorganizar los
satisfactores y bienes de manera que enriquezcan nuestras
posibilidades de realizar las necesidades y reduzcan nuestras
posibilidades de frustrarlas.
L a s forma s en que v iv imos n ue stra s ne ce sida des son ,
en último término, subjetivas. Parec ería, entonces, que todo
juic io un ive rsaliz a dor po dr ía pec ar de ar bitrario. T a l
o bje ción bien podría surgir desde la trinchera del positivismo.
La identificación que el positivismo hace de lo subjetivo con
52
lo particular, si bien pone de manifiesto el fracaso histórico del
idealismo absoluto, constituye para las ciencias sociales una
espada de Damocles. Cuando el objeto de estudio es la relación
entre seres humanos y sociedad, la universalidad de lo subjetivo
no se puede soslayar.
El carácter social de la subjetividad es uno de los ejes de la
reflexión sobre el ser humano concreto. No existe imposibilidad
de juz gar sobre lo subjetivo. Lo que existe, más bien, es miedo
a las consecuencias que pueda tener tal discurso. Un caso claro
lo encontramos en la teoría económica, desde los neoclásicos
hasta los monetaristas, donde para no hablar de necesidades se
acuña la noción de preferencias. T ras esta opción se revela el
marcado recelo hacia lo universal-subjetivo y a las consecuencias
de asumirlo, sobre todo si se trata de defender una economía de
libre mercado. Las preferencias se definen en el ámbito de lo
subjetivo-particular, son competencia de cada persona, y no
amenazan, por lo tanto los supuestos de la racionalidad del
mercado. Hablar, en cambio, de necesidades humanas
fundamentales obliga a situarse desde la partida en el plano de
lo subjetivo-universal, lo cual torna estéril cualquier enfoque
mecanicista.
La forma en que se expresan las necesidades a través de los
satisfactores varía a lo largo de la historia, de acuerdo a culturas,
referentes sociales, estrategias de vida, condiciones económicas,
relaciones con el medio ambiente. Estas formas de expresión
tocan tanto lo subjetivo como lo objetivo, pero están permeadas
por la situación histórica del vivir de las personas. De ahí que los
satisfactores son lo histórico de las necesidades y los bienes
económicos su materialización.
Ne cesidades humanas: tiempo y ritmos
Por carecer de la necesaria evidencia empírica, no podemos afirmar
a ciencia cierta que las necesidades humanas fundamentales son
permanentes. Sin embargo, nada nos impide hablar de su carácter
social-universal, en tanto necesidades cuya realización resulta deseable a cualquiera, y cuya inhibición, también para cualquiera, ha
de resultar indeseable. Al reflexionar en tomo a las nueve necesidades fundamentales propuestas en nuestro sistema, el sentido común,
acompañando de algún conocimiento antropológico, nos indica que
53
Desarrollo y necesidades humanas
seguramente las necesidades de subsistencia, protección, afecto,
entendimiento, participación, ocio y creación estuvieron presentes
desde los orígenes del «Horno habilis» y, sin duda, desde la aparición
del «Horno sapiens».
Probablemente en un estadio evolutivo posterior surgió la
necesidad de identidad y, mucho más tarde, la necesidad de libertad.
Del mismo modo es probable que en el futuro la necesidad de
trascendencia, que no incluimos en nuestro sistema por no
considerarla todavía tan universal, llegue a serlo tanto como las
otras.
Parece legítimo, entonces, suponer que las necesidades
humanas cambian con la aceleración que corresponde a la
evolución de la especie humana. Es decir, a un ritmo sumamente
lento. Por estar imbricadas a la evolución de la especie, son
también universales. T ienen una trayectoria única.
Los satisfactores tienen una doble trayectoria. Por una parte
se modifican al ritmo de la historia y, por otra, se diversifican de
acuerdo a las culturas y las circunstancias, es decir, de acuerdo
al ritmo de las distintas historias.
Los bienes económicos (artefactos, tecnologías) tienen una
triple trayectoria. Se modifican a ritmos coyunturales, por una
parte, y, por la otra, se diversifican de acuerdo a las culturas; y
dentro de éstas, se diversifican de acuerdo a los diversos estratos
sociales.
Podríamos decir, quizás, que las necesidades humanas fundamentales son atributos esenciales que se relacionan con la
evolución; los satisfactores son formas de ser, tener, hacer y estar
que se relacionan con estructuras; y los bienes económicos son
objetos que se relacionan con coyunturas.
Los cambios evolutivos, los cambios estructurales y los
cambios coyunturales ocurren con velocidades y ritmos
distintos. La tendencia de la historia coloca al ser humano en un
ámbito crecientemente arrítmico y asincrónico en que los
procesos escapan cada vez más a su control. Esta situación ha
llegado actualmente a niveles extremos.
Es tal la velocidad de producción y diversificación de los
artefactos, que las personas aumentan su dependencia y crece su
alienación a tal punto, que es cada vez más frecuente encontrar
bienes económicos (artefactos) que ya no potencian la
satisfacción de necesidad alguna, sino que se transforman en
fines en sí mismos.
54
En algunos de los sectores marginados por la crisis, y en grupos
contestatarios a los estilos de desarrollo dominantes, es que se
generan procesos contrahegemónicos en que satisfactores y bienes
económicos vuelven a subordinarse a la actualización de las
necesidades humanas. Es en esos sectores donde podemos
encontrar ejemplos de comportamientos sinérgicos que, de alguna
manera, aportan un germen de posible respuesta a la crisis que nos
apabulla. Esos procesos, dignos de estudiarse y entenderse, se
analizan en la tercera parte de este documento.
Ba se s pa ra una sistematizac ió n po sib le
Una taxonomía de las ne cesidades humanas
T al como ya quedo dicho, lo que precisamos es una teoría de las
necesidades para el desarrollo. Eso nos plantea la exigencia de
construir una taxonomía de necesidades humanas que nos sirva
como instrumento de política y de acción.
Sin duda existen muchas maneras de clasificar necesidades, y
todas ellas dependen de los propósitos que con la clasificación se
persigan. De allí que toda taxonomía deba considerarse como
provisoria, abierta y sujeta a cambios en la medida en que surjan
nuevas razones o evidencias para hacerlos. Para los propósitos del
desarrollo, una taxonomía pluridimensional que distinga
claramente entre necesidades y satisfactores es una herramienta
útil y factible. Lamentablemente, en la formulación de dicha
taxonomía nunca podremos estar al resguardo de la objeción de
arbitrariedad. Pero considerando que el esfuerzo es, de todas
maneras, imprescindible, podemos reducir el riesgo si respetamos
los siguientes requisitos:
a) La taxonomía debe ser comprensible: las necesidades
enumeradas deben ser fácilmente reconocibles e identificadas
como propias.
b) La
taxonomía debe combinar amplitud
con
especific idad: debe llegarse a un número reducido de
necesidades claramente enunciables (una palabra para cada
necesidad), pero capaces de crear en su conjunto un universo
suficientemente amplio para que cualquier necesidad
fundamental vivida pueda remitirse a él.
c) La taxonomía debe ser opera tiva: para todo satisfactor
existente o pensable, una o más de las necesidades enunciadas ha
55
Desarrollo y necesidades humanas
de aparecer como necesidad objetivo del satisfactor. Lo que debe
pretenderse es que la taxonomía haga posible el análisis de la
relación entre necesidades y formas en que ellas se satisfacen.
d) La taxonomía debe ser po tenc ialmente crítica: no
ba sta que la taxonomía remita satisfactores a necesidades. Es
preciso también poder determinar las necesidades para las cuales
no existen satisfactores deseables o satisfactores que destruyen o
inhiben la realización de necesidades.
e) La taxonomía debe ser potencialmente propositiva: en la
medida en que sea crítica y capaz de detectar insuficiencias en la
relación entre satisfactores disponibles y necesidades vividas, la
taxonomía debe servir de resorte para pensar un orden alternativo
capaz de generar y fomentar satisfactores para las necesidades de
todas las personas —y de todo la persona— y sustituir satisfactores
excluyentes, que sacrifican unas necesidades, por otros, más
comprehensivos, que combinen la satisfacción de varias necesidades.
La taxonomía propuesta representa una opción. Está referida al
desarrollo y la consideramos operacional para el desarrollo.
Además satisface los requisitos enunciados. Sin embargo, aún
así debe considerarse como propuesta abierta, susceptible de ser
perfeccionada.
Ne cesidades, satisfactores y bienes e conómicos
En el contexto de nuestra propuesta ha de entenderse, como ya
quedó dicho, que la s necesida des no sólo son carencias sino
también, y simultáneamente, potencialidades humanas
individuales y colectivas.
Los satisfactores, por otra parte, son formas de ser, tener,
hacer y estar, de carácter individual y colectivo, conducentes a la
actualización de necesidades.
Bienes económicos, por último, son objetos y artefactos que
permiten afectar la eficiencia de un satisfactor, alterando así el
umbral de actualización de una necesidad, ya sea en sentido
positivo o negativo.
Una matriz de necesidades y satisfactores
La interrelación entre necesidades, satisfactores y bienes económicos es permanente y dinámica. Entre ellos se desencadena una
56
dialéctica histórica. Si, por una parte, los bienes económicos
tienen la capacidad de afectar la eficiencia de los satisfactores,
éstos, por otra parte, serán determinantes en la generación y
creación de aquéllos. A través de esta causación recíproca se
convierten, a la vez, en parte y en definición de una cultura, y
en determinantes de los estilos de desarrollo.
Los satisfactores pueden ordenarse y desglosarse dentro de
los cruces de una matriz que, por un lado, clasifica las
necesidades según las categorías existenciales de ser, tener, hacer
y estar; y por el otro, las clasifica según categorías axiológicas de
subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación,
ocio, creación, identidad y libertad. (Ver Cuadro 1, pág. 58)
La matriz que se presenta en el Cuadro 1 no es de ninguna
manera normativa. Es sólo un ejemplo de tipos de satisfactores
posibles. De hecho, cada persona o cada grupo puede construir y
llenar la suya según sea su cultura, su tiempo, su lugar o sus
circunstancias, o bien según sus limitaciones o sus aspiraciones.
De la observación de los distintos casilleros de la matriz que
contienen propuestas de satisfactores posibles, se desprende que
muchos de los satisfactores indicados pueden dar origen a
diversos bienes económicos. Si se escoge, por ejemplo, el casillero
15 que indica formas del hacer para satisfacer la necesidad de
entendimiento, se encuentran satisfactores como investigar,
estudiar, experimentar, educar, analizar, meditar e interpretar.
Ellos dan origen a bien es económico s, se gún sea la c ult ura y
sus recursos, tales como libros, instrumentos de laboratorio,
herramientas, computadoras y otros artefactos. La función de estos
es, ciertamente, la de potenciar el hacer del entendimiento.
Eje mplos de satisfactore s y sus atributos
La matriz que se propone es sólo un ejemplo que no agota los
tipos de satisfactores posibles. De hecho, los satisfactores pueden
tener diversas características que abarcan un amplio abanico de
posibilidades. Proponemos distinguir para fines analíticos al
menos cinco tipos, a saber: a) violadores o destructores;
b) pseudo-satisfactores; c) satisfactores inhibidores; d)
satisfactores singulares; y e) satisfactores sinérgicos. (Ver
Cuadros 2 al 6)
57
Des ar r ol l o y ne ces i d ades hu manas
C ua dr o 1 M a t r iz de n e c e s i da de s v s a t isf a c t o r e s*
Necesidades
Según categorías
existenciales
Necesidades
según categorías
axiológicas
Necesidades
Según categorías
existenciales
Se r
Te ne r
Hace r
Estar
SUBSISTENCIA
1/
Salud física,
salud mental,
equilibrio,
solidaridad,
humor,
adaptabilidad
2/
Alimentación,
abrigo, trabajo
3/
Alimentar,
procrear,
descansar,
trabajar
4/
Entorno vital,
entorno social
PROTECCION
5/
Cuidado,
adaptabilidad,
autonomía,
equilibrio,
solidaridad
6/
Sistemas de
seguros, ahorro,
seguridad social,
sistemas de
salud,
legislaciones,
derechos, familia,
trabajo
7/
Cooperar,
prevenir,
planificar, cuidar,
curar, defender
8/
Contorno vital,
contorno social,
morada
AFECTO
9/
Autoestima,
solidaridad,
respeto,
tolerancia,
generosidad,
receptividad,
pasión,
voluntad,
sensualidad,
humor
10/
Amistades,
parejas,
familia, animales
domésticos,
plantas,
jardines
11/
Hacer el amor,
acariciar,
expresar
emociones,
compartir, cuidar,
cultivar, apreciar
12/
Privacidad,
intimidad, hogar,
espacios de
encuentro
ENTENDIMIENTO 13/
Conciencia
crítica,
receptividad,
curiosidad,
asombro
disciplina,
intuición,
racionalidad
14/
Literatura,
maestros,
método, políticas
educacionales,
políticas
comunicacionales
15/
Investigar,
estudiar,
experimentar,
aduar, analizar,
meditar,
interpretar
16/
Ambitos de
interacción
formativa:
escuelas,
universidades,
academias,
agrupaciones,
comunidades,
familia
PARTICIPACION 17/
Adaptabilidad,
receptividad,
solidaridad,
disposición,
convicción,
entrega,
respeto, pasión,
humor
18/
19/
Derechos,
Afiliarse,
responsabilidades,cooperar,
obligaciones,
proponer,
atribuciones,
compartir,
trabajo
discrepar, acatar,
dialogar, acordar,
opinar
58
20/
Ambitos de
interacción
participativa:
cooperativas,
asociaciones,
iglesias,
comunidades,
vecindarios,
familia
Necesidades
según categorías
axiológicas
Se r
Te ne r
Hace r
Estar
OCIO
21/
Curiosidad,
receptividad,
imaginación,
despreocupación,
humor,
tranquilidad,
sensualidad
22/
Juegos,
espectáculos,
fiestas, calma
23/
24/
Divagar,
Privacidad,
abstraerse,
intimidad,
soñar, añorar,
espacios de
fantasear, evocar, encuentro, tiempo
relajarse,
libre, ambientes,
divertirse,
paisajes
jugar
CREACION
25/
Pasión, voluntad,
intuición,
imaginación,
audacia,
racionalidad,
autonomía,
inventiva,
curiosidad
26/
Habilidades,
Destrezas,
método,
trabajo
28/
27/
Trabajar, inventar, Ambitos de
construir, idear, producción y
componer, diseñar.retroalimentación,
interpretar
talleres, ateneos,
agrupaciones,
audiencia,
espacios de
expresión, libertad
temporal
IDENTIDAD
29/
Pertenencia,
coherencia
diferencia,
autoestima,
asertividad
31/
Comprometerse,
integrarse,
confundirse,
definise,
conocerse,
reconocerse,
actualizarse,
crecer
LIBERTAD
33/
Autonomía,
autoestima,
voluntad, pasión,
asertividad,
apertura,
determinación,
audacia, rebeldía,
tolerancia
30/
Símbolos,
lenguaje,
hábitos,
costumbres,
grupos
de referencia,
sexualidad,
valores,
normas, roles,
memoria histórica,
trabajo
34/
Igualdad de
derechos
32/
Socio-rit mos,
entornas de la
cotidianeidad,
ámbitos de
pertenencia,
etapas
madurativas
35/
36/
Discrepar, optar, Plasticidad
diferenciarse,
espacio-temporal
arriesgar,
conocerse,
asumirse,
deobedecer,
meditar
* La columna del SER registra atributos, personales o colectivos, que se
expresan co mo sustantivos. La columna del TENER, registra instituciones,
normas, mecanismos, herramientas (no en sentido material), leyes , etc, que
pueden ser expr esados en una o más palabras. La columna del HACER
registra acciones, personales o colectivas que pueden ser expresadas como
verbos. La columna del ESTAR registra espacios y ambientes.
59
Desarrollo y necesidades humanas
Cuadro 2 Violadores o destructores
Supuest o satisf acto r
Cuadro 3 Pseudo-satisfactores
Necesida d q ue se
prete nde s atisface r
Necesidad cuya
satisfacción imposibilita
I. A rma mentismo
Protección
Subsist encia, A fect o, Partici pa ción, Libertad.
2. Ex ilio
Protección
Afecto, Participación, Identidad
Libertad.
3. Doct rina de
Seguridad Nacional
Protección
Subsistencia, Identidad,
Afecto, Entendimiento,
Participación, Libertad.
4. Censu ra
Protección
Entendimiento, Participación,
Ocio, Creación, Identidad,
Libertad.
5. Buroc racia
Protección
Entendimiento, Afecto,
Participación, Creación,
Identidad, Libertad.
6. Auto rita rismo
Protección
Afecto,
Entendimiento,
Participación, Creación,
Identidad, Libertad.
Destructores
Los violadores o destructores son elementos de efecto paradojal.
Al ser aplicados con la intención de satisfacer una determinada
necesidad, no sólo aniquilan la posibilidad de su satisfacción en
un plazo mediato, sino que imposibilitan, por sus efectos colaterales, la satisfacción adecuada de otras necesidades. Estos
elementos paradojales parecen estar vinculados preferencial mente a
la necesidad de protección. Esta necesidad puede provocar
comportamientos humanos aberrantes, en la medida en que su
insatisfacción va acompañada del miedo. El atributo especial de
los violadores es que siempre son impuestos. (Cuadro 2)
60
Satisfactor
Necesidad que aparenta satisfacer
1. Medicina mecanicista: «A pill for every ill»
2. Sobreex plotación de recursos naturales
3. Nacionalismo chauvinista
4. Democracia formal
5. Estereotipos
6. Indicadores económicos agregados
7. Dirigismo cultural
8. Prostitución
9. Símbolos de status
10. Productivismo eficientista obsesivo
11. Adoctrinamiento
12. Limosna
13. Modas
Protección
Subsistencia
Identidad
Participación
Entendimiento
Entendimiento
Creación
Afecto
Identidad
Subsistencia
Entendimiento
Subsistencia
Identidad
Pseudo-satis factores
Los pseudo-satisfactores son elementos que estimulan una falsa
sensación de satisfacción de una necesidad determinada. Sin la
agresividad de los violadores o destructores, pueden en ocasiones aniquilar, en un plazo mediato, la posibilidad de satisfacer la
necesidad a que originalmente apuntan. Su atributo especial es
que generalmente son inducidos a través de propaganda, publicidad u otros medios de persuasión. (Cuadro 3)
61
Desarrollo y necesidades humanas
C u a d r o 4 Sa t isf a c t o r e s in h ibido r e s
Cua dr o 5 Sa t isf a ct or e s sin gula r e s
Satisf actor
Necesidad que satisface
1. P rogramas de s umi nist ro de aliment os
Subsistencia
1. Programas asistenciales de vivienda
Subsistencia
Afecto, Entendimiento,
Participación, Ocio, Identidad,
Libertad.
2. Medici na c urativ a
3. Sistemas de s eguros
Subsistencia
Protección
4. Ejérci tos prof esionales
Protección
Entendimiento, Participación,
Creación, Identidad, Libertad.
5. Voto
Participación
Satisfactor
Necesi da d
Necesidad cuya satisfacción se
inhibe
1. Paternalismo
Protección
Entendimiento, Participación,
Libertad, Identidad.
2. Familia sobreprotectora
Protección
3. Producción tipo Taylorista
Subsistencia
6. Espect ácul os deportivos
Ocio
4. Aula autoritaria
Entendimiento Participación, Creación,
Identidad, Libertad.
7. Nacionalidad
Identidad
8. Tours di rigi dos
Ocio
5. Mesianismos
(Milenarismos)
Identidad
Protección, Entendimiento,
Participación, Libertad.
9. Regalos
Afecto
6. Permisividad ilimitada
Libertad
Protección, Afecto, Identidad,
Participación.
7. Competencia
económica obsesiva
Libertad
Subsistencia, Protección,
Afecto, Participación, Ocio.
8. Televisión comercial
Ocio
Entendimiento, Creación,
Identidad.
Inhibidores
Los satis fact or es inhibi dor es son aquellos que por el modo en
que s at is facen (generalm ent e sobres ati s facen) una neces idad
det ermi nada, di fi cult an s eri am ent e l a pos ibi lidad de s ati s facer
otras necesidades. Su atributo es que salvo excepciones, se hallan
ri t uali zados, en el s enti do de que suel en em anar de hábi tos
arraigados. (Cuadro 4)
62
Satisfactores singulares
Los satisfactor es singular es son aquell os que apunt an a l a
satis facción de una sola necesidad, siendo neutros respecto a la
satis facción de otras necesidades. Son caract erísti cos de los pl anes y
program as de desarrollo, cooperación y asistencia. Su principal
atributo es el de s er institucionali zados, ya que t ant o en l a
organi zación del Estado como en la organización civil, su generación
suele estar vinculada a instituciones, sean estas Ministerios, otras
reparticiones públicas o empresas de diverso tipo. (Cuadro 5)
63
Desarrollo v necesidades humanas
Cuadro 6 Satisfactores sinérgicos
Satisfactor
Necesidad
Necesidad cuya satisfacción
estimula
1. Lactancia materna
Subsistencia
Protección, Afecto, Identidad
2. Producción autogestionada Subsistencia
Entendimiento,Participación,
Creación, Identidad, Libertad.
3. Educación popular
Entendimiento
Protección, Participación,
Creación, Identidad, Libertad.
4. Organizaciones
Participación
comunitarias democráticas
Protección, Afecto, Ocio,
Creación, Identidad, Libertad.
5. Medicina descalza
Protección
Subsistencia, Entendimiento,
Participación.
6. Banca descalza
Protección
Subsistencia, Participación,
Creación, Libertad.
7. Sindicatos democráticos
Protección
Entendimiento,Participación,
Identidad.
8. Democracia directa
Participación
Protección, Entendimiento,
Identidad, Libertad.
9. Juegos didácticos
Ocio
Entendimiento, Creación.
10. Progra mas de
autoconstrucción
11. Medicina preventiva
Subsistencia
Entendimiento,Participación.
Protección
Entendimiento,Participación,
Subsistencia.
12. Meditación
13. Televisión cultural
Entendimiento
Ocio
Ocio, Creación, Identidad.
Entendimiento
Satisfactores sinérgicos
Los satis fact or es si nér gi cos1 son aquellos que por l a form a en
que satisfacen una necesidad determinada, estimulan y contribuyen
1. Sinergia significa el comportamiento de un sistema completo, que resulta
impredecible a partir del comportamiento de cualquiera de sus partes tomadas
aisladamente. Fueron los químicos los primeros en reconocer la sinergia,
cuando descubrieron que toda vez que aislaban un elemento complejo, o
separaban átomos o moléculas de un compuesto, las partes separadas y sus
comportamientos singulares jamás lograban explicar el comportamiento de
todas las partes asociadas. En este sentido, la sinergia connota una forma de
potenciación, es decir, un proceso en el que la potencia de los elementos
asociados es mayor que la potencia sumada de los elementos tomados
aisladamente.
64
a la satisf acc ión sim ultánea de otra s nec esida de s. Su
principal atributo es e l de ser contrahegemónico s en el
sentido de que revierten rac ionalidades dom inantes tale s
como las de competencia y coacción. (Cuadro 6)
Satisfactores exógenos y endógenos
Los satisfactore s cor re spondiente s a la s prime ra s c uatro
catego rías, por ser habitualmente impuestos, inducidos,
ritualizados o in st it uc ion aliza do s son en a lto gr a do
e xó geno s a la so c ie da d c iv il, enten dida é sta c omo
c om un ida d (Gemein scha ft) de p ersonas libre s capa ce s,
potencialmente o de hecho, de diseñar sus p rop io s
proy ectos de vida en com ún. En tal sentido se tr ata de
satisf actores que han sido tradicionalm ente impulsa do s de
arriba hac ia a ba jo. La última categor ía, en c ambio, reve la
el devenir de pro ce sos libera dore s que son pro ducto de
actos volitivos que se im p ulsan por la com unida d desde
a bajo h ac ia arriba. E s eso lo que lo s hac e
co ntrahe gemón ico s, a ún c uan do e n ciertos ca so s
tam bién p ue den ser or igin a do s en p roce so s imp ulsa do s
por e l Estado.
El que e l E sta do latinoamer ic ano sea cap az de m utar su
rol tradicional de genera dor de satisfactores exó genos a la
socie da d c ivil, en estim ula dor y potencia dor de proceso s
emana dos desde a ba jo hac ia a rriba, e s justamente uno de
los propósitos princ ipa le s de l De sarr ollo a E sca la
Hum an a.
P art ic ula rm ente
en
la s
con dicion e s
tre men dament e r estr ict iva s que impon e la cr isis a ct ua l,
e l a um ento de lo s n iv e le s de a uto dep en de nc ia lo ca l,
r e gion al y n ac ion al de bier a ent en der se com o m eta
a lta ment e prioritaria. Pero también es preciso entender que
la mejor manera de a lc an zar ta l m eta es a tra vé s de la
ge ner ac ión de pr oce so s sinér gico s en todo s lo s nive le s.
La tercera parte de e ste Informe se oc up a pr ec isamente de
de scribir algun as forma s de de sencadenar tales procesos.
E l he cho de que v ar io s de lo s satisfa ctore s que se
da n de ejemplo en los c ua dros no apare zcan en la matriz,
se de be a que lo s de los c ua dro s t ie nen un m ayor n ive l
de e sp ec if ic ida d. L a matriz, recuérdese, es sólo ilustrativa y
no normativa.
65
Desarrollo y necesidades humanas
Aplicaciones de la matriz
La sistematización propuesta es aplicable para fines de
diagnóstico, planificación y evaluación. La matriz de
necesidades y satisfactores puede servir, en primera instancia, de
ejercicio participativo de auto-diagnóstico de grupos insertos en el
espacio local. A través de un proceso de diálogo interactivo –
preferentemente con la presencia de un promotor que haga las
veces de elemento catalizador– el grupo puede ir identificando
sus características actuales en la medida en que sus integrantes
vayan llenando los respectivos casilleros.
El resultado del ejercicio permitirá al grupo tomar conciencia
de sus carencias y potencialidades más profundas. Una vez
visualizada la situación actual, pueden repetir el ejercicio en
términos propositivos. Es decir, en términos de qué satisfactores
serían necesarios para la más adecuada satisfacción de las
necesidades fundamentales del grupo. En la medida en que los
satisfactor e s se v ay an ident ific an do c on cr e cient e s
n iv e le s de especificida d, de berán posteriormente ser
analiza dos cr íticamente por el grupo en cuanto a sus
características y atributos, para establecer si son –o deben ser–
generados exógenamente o si pueden ser generados por la propia
comunidad. Tal análisis revelará la capacidad potencial de
autodependencia que puede lograrse en ese espacio local. El
mismo análisis, al examinar las características de los satisfactores
propuestos, permitirá al grupo evaluar sus efectos positivos si son
singulares o sinérgicos, y sus efectos negativos si son violadores,
inhibidores o pseudo-satisfactores.
La etapa siguiente consistirá en constatar las posibilidades de
acceso a los bienes económicos necesarios. Es decir, a los
recursos materiales como capital, tecnologías y artefactos.
El ejercic io propue sto tiene una do ble virtud. En pr imer
lugar, permite hacer operativa, a niveles locales, una estrategia
de desarrollo orientarla hacia la satisfacción de las necesidades
humanas. En segundo término, por sus propias características,
resulta educador, creativo, participativo y generador de
conciencia crítica. En otras palabras, el método es por sí mismo
generador de efectos sinérgicos.
La técnica descrita no se circunscribe solamente a su aplicación en los espacios locales. Es igualmente utilizable a niveles
66
regionales y nacionales. En los espacios locales asume la forma
de un proceso participativo lo más amplio posible, en que puedan
expresarse tanto los ámbitos económicos, políticos, sociales y
culturales de la comunidad, como los diversos estamentos
conformados por jóvenes, mujeres, adultos, ancianos y otros
grupos representativos.
En el plano regional el ejercicio debe ser realizado por un
equipo cuida dosamente seleccionado que no sólo represente los
distintos ámbitos del quehacer regional, sino que, por su
representatividad, conjugue los intereses tanto públicos como
privados. En la esfera nacional el equipo debe asumir,
inevitablemente, características transdisciplinarias, dada la
complejidad que asumen las problemáticas vistas desde el
ámbito global.
Articulación y rescate de la diversidad
De este modo un proceso interactivo que va desde lo local hasta
lo nacional, pasando por lo regional, exige elaborar metodologías
apropiadas que permitan compatibilizar en una articulación
armónica las visiones, aspiraciones y propuestas surgidas de los
distintos espacios. En la tercera parte de este documento se hacen
algunas propuestas en ese sentido.
Un desarrollo orientado hacia la satisfacción de las
necesidades humanas no puede, por definición, estructurarse
desde arriba hacia abajo. No puede imponerse por ley ni por
decreto. Sólo puede emanar directamente de las acciones,
aspiraciones y conciencia creativa y crítica de los propios
actores sociales que, de ser tradicionalmente objetos de
desarrollo, pasan a asumir su rol protagónico de sujetos. El
carácter contrahegemónico que tiene el Desarrollo a Escala
Humana no implica necesariamente agudizar el conflicto entre
Estado y sociedad civil. Por el contrario, intenta demostrar, a
través del método propuesto, que el Estado puede. asumir un rol
estimulador de procesos sinérgicos a partir de los espacios
locales, pero con capacidad de abarcar todo el ámbito nacional.
El rescate de la diversidad es el mejor camino para estimular
los potenciales creativos y sinérgicos que existen en toda sociedad. De allí que parece aconsejable y coherente aceptar la
coexistencia de distintos estilos de desarrollo regionales dentro
de un mismo país, en vez de insistir en la prevalencia de «estilos
nacionales» que han demostrado ser hasta ahora eficientes para
67
Desarrollo y necesidades humanas
el enriquecimiento de algunas regiones a costa del
empobrecimiento de otras. Los «estilos nacionales» están
concebidos en su mayor parte con el propósito de reforzar o
mantener la unidad nacional. No debe, sin embargo, olvidarse
que la unida d no significa uniformidad. Puede existir una base
más sólida para la unidad real cuando un cúmulo de potenciales
culturales afloran libre y creativamente, contando con las
oportunidades, el respaldo técnico y el estímulo para hacerlo.
óptimo para alcanzar los objetivos planteados.) La tarea que se
propone a cada grupo es elaborar la matriz que contenga los
elementos destructivos (satisfactores) que afectan a su sociedad,
o sea, todos aquellos «factores de destrucción» que impiden la
actualización de las necesidade s humanas fundamentales. Con
e st e f in , c a da gr up o re c ibe t re inta y se is ho ja s de p ap el
autoadhesivo numeradas del 1 al 36. Cada una de ellas representa
un ca sillero en blan co de la matriz, lo s c ua le s de berán ser
llenados.
Notas sob re me todolo gía
Se gunda e tapa. Durante las primeras dos horas, se pide a los
grupos que se dediquen al llenado de los casilleros
correspondientes a la columna SER; o sea, los casilleros 1, 5, 9,
13, 17, 21, 25, 29 y 33. (Según cuadro 1, pág. 58 y 59) Cada
punto que se ingrese en el casillero de be ser re sultado de la
disc usión del grupo. El coordinador del seminario debe hacer
hincapié en que en la columna que lleva el nombre de SER se
deben registrar atributos, personales o colectivos (en este caso,
deben ser negativos), que puedan expresarse como nombres. Por
ejemplo, en el casillero 17, Participación, algunos elementos
negativos pueden ser: autoritarismo, discriminación,
indiferencia, etc.
Una vez que transcurren las dos horas, se recolectan todas las
ho ja s y se a dh ier en en la par e d, que dan do a sí completa la
columna SER, a suficiente distancia una de otra, dejando espacio
para colocar las otras tres columnas que se armarán después, para
completar las cinco matrices.
Las dos horas siguientes se dedican a llenar los casilleros de
la columna T ENER. Se de be recordar a los participantes que en
esta columna se registran instituciones, normas, mecanismos,
herramientas (no en sentido material), leyes, etc., que puedan
expresarse con una o más pala bras. Algunos e jemplos pue den
ser: doctrina de la seguridad nacional, instituciones represivas,
leyes de. educación discriminatorias, etc. Una vez finalizado el
tiempo, se juntan otra vez todas las hojas y se colocan en la pared,
al lado de cada una de las columnas correspondientes ya
realizadas.
Se establece una pausa de tres horas, y los participantes se
reúnen nuevamente de tarde. Es importante un descanso largo,
porque si se lleva a cabo en forma correcta, este ejercicio es muy
intenso y exigente.
El esfuerz o por comprender
Desde la publicación en 1986 de la primera versión de Desarrollo
a Escala Humana, se logró acumular una considerable
experiencia en lo relativo a la utilización de la matriz de
necesidades y satisfactores (descritos en el capítulo anterior)
con fines analíticos, con distintos grupos en diferentes países.
La metodología desarrollada hasta el momento muestra que
dicha matriz permite lograr una idea acabada de los problemas
centrales que impiden la actualización de las necesidades
humanas fundamentales en la sociedad, comunidad o institución
que se estudia.
Si partimos de la suposición desarrollada por el autor en el
presente trabajo (véase capítulo 5, Sobre la poda del
lenguaje, pág. 125), se puede decir que sabemos cómo describir, y
que hemos aprendido a explicar. Sin embargo, lo que muchas
veces pasamos por alto es el hecho de que describir más explicar
no es igual a comprender. La metodología que estamos planteando
probablemente permita una mayor concientización en cuanto a esta
etapa adicional.
Para presentar esta metodología en forma simple y a la vez
amplia, seguiremos el desarrollo de un taller imaginario de dos
días de duración, con cincuenta asistentes. El propósito de este
ejercicio es permitir a los participantes que reflejen la realidad de
su socieda d en su conjunto a la luz de la teoría del Desarrollo a
Escala Humana, para decidir formas de vencer o hacer frente a
los problemas más importantes que se detecten.
Prime ra etapa. El grupo se divide en cinco subgrupos de diez
personas. (La experiencia demuestra que diez es un número
68
69
Desarrolla y necesidades humanas
Las dos horas siguientes se dedican de manera análoga a la
columna HACER. Se aclara que en la columna hacer, deben
registrarse acciones, personales o colectivas, que se expresen
corno verbos. Como ejemplo podemos mencionar discriminar,
oprimir, imponer, censurar.
Durante las dos horas finales, se de be completar la columna
EST AR. Se explica a los participantes que Estar se refiere a
ubicaciones o entornos en el sentido de tiempos y espacios.
Al terminar la jornada, tenemos cinco matrices negativas –
matrices de destrucción– ordenadas en la pared.
Te rce ra e tapa. Durante la noche, se solicita a un grupo de
voluntarios que unifiquen las cinco matrices en una. La forma
práctica de hacer lo e s tomar todos los c asillero s número I,
eliminar todas las repeticiones y los sinónimos y obtener un sólo
casillero representativo del conjunto. Se hace lo mismo con el
resto de los casilleros hasta que se obtiene una sola matriz, que
representa las percepciones de los cincuenta participantes. Se
dibuja la matriz en un mural grande (por ejemplo de 120 x 80 cm.)
y se coloca en la pared, de modo que pueda ser examinada por los
participantes en la mañana del día siguiente.
Cuarta etapa. En la sesión siguiente, los participantes se dividen
en nueve grupos, uno para cada necesidad humana fundamental.
Se recorta la matriz en nueve tiras, para que cada grupo reciba
una parte. Debe quedar claro que ca da tira representa una
necesidad con sus cuatro casilleros llenos con satisfactores
negativos.
Se pide al grupo que inicie una discusión para seleccionar de
cada uno de los cuatro casilleros el elemento que consideren más
importante y decisivo. En otras palabras, se debe seleccionar el
factor destructor de más peso en el conjunto. En casos
excepcionales, se pueden seleccionar dos items de un mismo
casillero. En cada caso, la selección debe partir de un consenso,
producto de la discusión y debate del grupo. Esta etapa puede
llevar eltiempo que se requiera.
Quinta e tapa. Cada grupo entrega la lista, que contiene entre
cuatro y ocho satisfactores negativos seleccionados. Se escribe la
lista en una nueva matriz en blanco, la cual se identificará como
la matriz de síntesis. Representa los elementos más negativos que
70
afectan a una sociedad, comunidad o institución (según la
percepción de los participantes) en lo que se refiere a la
actualización de las necesidades humanas fundamentales.
Representa los desafíos principales que deben abordarse. Por lo
tanto, la discusión e interpretación de la matriz de síntesis debe
realizarse en sesión plenaria.
Se xta e tapa. Si el tiempo lo permite, o si el coordinador logra
establecer una relación a largo plazo con los participantes, se
recomienda la realización de una experiencia adicional. Utilizando
exactamente el mismo procedimiento de construcción de la matriz
negativa, se pide a los participantes elaborar la matriz de su
Utopía: o sea, de cómo debería ser su sociedad para que ellos se
sientan realmente satisfechos. Mientras se lleva a cabo esta parte
del ejercicio, la matriz negativa no debe estar en manos de los
participantes, porque puede pasar que se elabore la nueva matriz
simplemente anotando los opuestos de la anterior.
Séptima etapa. Una vez completo el segundo ejercicio, se
confronta a los participantes en sesión plenaria con ambas
matrices: la negativa y la positiva. A continuación se inicia una
discusión sobre los posibles puntos de contacto entre ambas. Otra
vez se pueden organizar grupos pequeños, con una mecánica de
juego, en la que el e quipo ganador es el que encuentra los
satisfactores «comunicantes» más sinérgicos. De hecho, la
discusión consistirá inevitablemente en seleccionar satisfactores.
Por esta razón, cada item seleccionado deberá ser analizado en
forma conjunta para establecer sus características. ¿Es endógeno o
se origina fuera de la comunidad? ¿Es singular, lineal o sinérgico?
Este tipo de discusión participativa puede resultar muy rica y
estimulante, y representa en sí misma una experiencia con efectos
sinérgicos.
La nue va conciencia
A principios de 1987 se llevó a cabo un seminario como el que se
describió anteriormente, en Bogotá, Colombia, con cincuenta
participantes, universitarios y académicos de alto nivel de todo el
país. Despué s de reflexionar sobre los elementos destructivos
que afectan a la sociedad colombiana, y pasar por las etapas del
ejercicio, seleccionaron de la matriz de síntesis la siguiente lista
71
Desarrollo y necesidades humanas
de elementos como los más significativos: Agresividad,
Indiferencia,
Obediencia,
Censura,
Aceptación,
Apatía,
Dependencia, Alienación, Neutralidad (interna), Desarraigo,
Manipulación ideológica e Instituciones represivas.
Esta lista determinó el siguiente análisis y conclusiones. Si uno
pide una descripción de la sociedad colombiana, la respuesta
seguramente reflejará la imagen de una sociedad con un alto grado
de violencia. Si se piden explicaciones, probablemente se dé un
perfil de los distintos grupos que están en conflicto, y que entonces
determinan esa violencia. Pero si examinamos la lista anterior,
producto de un intenso proceso de análisis introspectivo, percibimos
algo muy interesante y probablemente inesperado. Hay violencia –
mucha violencia– en la sociedad colombiana, pero se gún lo que
r evela la lista, se consider a que el gran problema subyacente es
el miedo. Es difícil, o casi imposible determinar si el miedo es
resultado de la violencia o su causa (o ambas cosas). Pero de todas
maneras, todo parece indicar que la «enfermedad» que sufre el
paciente es el miedo. Por lo tanto, si el medicamento recetado se
concentra exclusivamente en intentar curar la violencia, sólo se
estará aplicando una medicina inadecuada o incompleta para la
«enfermedad» incorrecta. Como resultado, puede ocurrir que el
paciente empeore.
La valoración final de los participantes fue que la metodología
de trabajo –más allá de que revele o no verdades nuevas– permitió
descubrir facetas inesperadas de un problema, y aumentar así la
conciencia acerca de los temas relevantes.
Cuadro 7 Matriz negativa consolidada (Gran Bretaña)
SUBSISTENCIA
PROTECCION
AFECTO
Otros ejemplos
A partir de la experiencia colombiana, se realizaron otros
seminarios tanto en el Norte como en países del T ercer Mundo. Aún
cuando se debe trabajar mucho para confirmar algunas tendencias
probables, ya queda claro que se han hecho hallazgos inesperados
pero significativos. Uno de los má s interesantes puede ser el
hecho de que no parece existir correlación entre los niveles
alcanza dos de crecimiento económico y la felic idad relativa de la
gente involucrada. El otro aspecto que sale a la luz son las pobrezas
(según la definición de la T eoría del Desarrollo a Escala Humana)
que existen en cada sociedad.
Aún sin iniciar un análisis, los siguientes ejemplos son dramáticos
72
Ser
T ener
Hacer
Estar
Egoísmo, derroche,
desconexión, falla de
equilibrio,
favorecimiento de la
adicción, falta de
moderación, insaciabilidad, pasividad, codicia, avaricia, egocentrismo,
confusión, ansiedad,
stress, regresión,
dependencia, laña de
poder.
Malnutrición, falta de
techo, mala salud,
desempleo, monetarismo, sobreproducción, contaminación,
política económica,
desigualdad, consumismo, insustentabiIidad, centralización,
hiperurbanización,
política de salud,
aceptación social de
la desigua lda d.
Contaminar, robar,
degradar, especular,
monopolizar, hacer
propaganda, aíslamiento, ignorar, comer en exceso, apropiarse, hablar para
evitar hacer,
acaparar,
discriminar en el oficio, adulterar alimentos.
Falta de armonía con
la naturaleza, efecto
invernadero, contaminación, desarrollo de
la vivienda, congestión, alejamiento de la
tierra, destrucción del
habitat animal, exceso de planificación,
diseños arquit ectónicos pobres, gasto
sistémico.
Miedo, nacionalismo, hostilidad, paranoia, sigilo, posesividad, represión,
autodestrucción,
agresividad, paternalismo, egoísmo,
imprevisibilidad,
dogmatismo, dependencia, racismo,
elitismo, introversión, alienación,
servilismo, avaricia,
indiferencia, competitividad, vulnerabilidad,
Totalitarismo, armamentismo, Ley de Secreto Oficial, censura,
nacionalismo, mercantilismo, burocracia, ejército, propiedad, “medicina curativa", mercado y poIítica de vivienda,
aceptación social de
la
violencia, discriminación, prejuicio, vandalismo.
Destruir, envenenar,
explotar, negar responsabilidad, desfruir otras especies,
causar confusión,
imponer, controlar,
mandar, luchar, armarse, manejar en
forma arriesgada,
contaminar, no cumplir, sobreproteger.
Bases militares, degradación del medio
ambiente, calles peligrosas, transporte
peligroso, viviendas
mal diseñadas, discriminación espacial,
superpoblación, distribución demográfica
no balanceada, falta
de espacios comunes
seguros, urbanización.
Racionalidad, cinismo, superficialidad,
miedo, narcisismo,
agresividad, celos,
sobreprotección ,
alienación, posesividad, forma de ser
inglesa, inseguridad,
permisividad, promiscuidad, soledad,
desconfianza, inhibición, reserva, timidez, arrogancia,
frigidez, intelectualidad, parálisis.
Sistema de educa ción,
organización, medios
de comunicación,
ruptura familiar, brecha generacional, pornografía, sexismo,
prostitución, transformación de la afectividad en comodidad,
comercialización, separación de la familia
numerosa, comercialización de la preocupasión, automatización, computarización.
Separar, aislar, descuidar, dominar,
destruir, dar por supuesto, ahusar, actuar precipitadamente, inhibir, moralizar,
poner precio a las
cosas, comerciar con
el afecto, devaluar,
fallar en la comunicación.
Aislamiento en la
multitud. pérdida del
sentimiento de permanencia, problemas
de diseño, agendas
sobrecargadas, contaminación visual,
superpoblación,
paranoia espacial, disolución del entorno
familiar, prioridades
de tiempo alteradas,
clima, falta de tiempo,
falta de espacio cualitativo.
73
Desarrollo y necesidades humanas
Fanatismo, sigilo.
Prensa/medios de comunicación, sistema
de educación, orientación al éxito, dogmatismo polí tico,
despreocupación por
la Madre Tierra, especialización, la Iglesia,
los Diez Mandamienlos, las instituciones
británicas, autocensura, condicionamiento,
prejuicio, exceso de
información, dogmatismo.
Intelectualizar, manipular, planificar en
exceso, complicar,
simplificar en exceso, hacer hincapié
excesivo en la tecnología, renunciar,
desvalorizar la intuíción, despersonalizar, desinformar, utilizar jerga, confundir, desvalorizarse,
filtrar, sentirse superado emocionalmente, sentimentalizar,
ignorar, actuar sin
compasión, negar.
Distanciamiento de la
naturaleza, estructuras educativas alejadas del medio ambiente, ritmo de cambio rápido, inhibición
de la integración a
causa de la velocidad
de la información y la
actividad, incompatibilidad de los sistemas de lenguaje con
el entorno social.
Inhibición, aislamiento, esnobismo,
coerción, apatía,
egoísmo, anonimato,
haraganería, mentalidad cerrada, desacuerdo, emotividad,
racionalismo, colectivismo, ignorancia,
analfabetismo, estupidez, cinismo, inexperiencia, intelectualismo, complacencia, deshonestidad, defensa, superficialidad, pragmatismo, parálisis.
Mala salud, sistema
Electoral británico,
sistema de clases, gobierno centralizado,
democracia representativa, ayuda alim entaria, monopolios,
sociedades secretas,
asociaciones y cuerpos profesionales,
burócratas, expertos,
leyes discriminatorias,
instituciones de atención mental, estado
benefactor, poder creciente del gobierno.
estructuras jerárquicas, normas sociales
fuera de época, desigualdad social, prejuicio.
Dividir, no tolerar,
excluir, retirar, censurar, imponer particitación, ocult ar, estar en connivencia,
decepcionar, patrocinar, reprimir el voto,
renunciar a las responsabilidades, optar
por fuera, controlar,
desconfiar, ocultar,
desear saber lodo lo
que pasa.
Clubes elitistas, excesiva profesionalización del deporte,
transporte peligroso,
falta de espacios comunales, discriminación espacial, propiedad privada del espacio, fragmentación de
la vivienda, conurbaciones, centralización.
Hiperactividad, apatía, utilitarismo, favorecimiento de la
adicción, nerviosismo, inflexibilidad,
soledad, depresión,
egoísmo, competitividad, rigidez de horarios, fatiga, stress,
calvini smo ,culpa,
confusión , fal ta de imaginación, explotación, represión, avaricia, obsesiones, dar
órdenes en exceso,
miedo, inseguridad,
afiebramiento.
Desempleo, profesionalismo en el deporte,
ética laboral, criminalidad, valores victorianos, droga, calvinismo, televisión, familia/padres, maestros,
consumismo, propaganda, teléfono, obligaciones, trabajo,
entorno hostil, apostar.
Ganar, correr maratones, andar precipitadamente sin rumbo,
tratar de obtener resultados, planificar
horarios en exceso,
juzgar y reprim ir, trabajar demasiado, negocios, concentrar
nuestra atención fuera de nosotros, ignorar lo que ocurre
dentro de nosotros,
actuar llevados por
condicionamientos y
hábito, consumirse.
Congestión, codicia
colectiva por el espacio, clima británico,
vacaciones en excursión, agendas sobrecargadas, paranoia
temporal, talla de ralos de ocio, entorno
no adaptado al clima,
falta de tranquilidad y
espacio privado.
falla
ENTENDIMIENTO -inteligencia,
de receptividad,
apatía, prejuicio, ignorancia voluntaria,
miedo, insularidad,
reserva, egoísmo.
Elitismo, competitividad, xenofobia,
centrarse exclusivamente en el objetivo,
inseguridad, avaricia, desconfianza,
cinismo, autoritarismo, servilismo, clasificación de casta.
PARTICIPACION
OCIO
74
CREACION
IDENTIDAD
LIBERTAD
Inhibición, reserva,
miedo, torpeza, aburrimiento, conformismo, adicción al
trabajo, apatía, anomia, formalismo,
institucionalismo,
inadecuación, saturación, terquedad.
obstinación, miedo,
aceptación, seriedad, falta de aptitud,
práctica de la represión, indiferencia,
autonegación, parálisis.
Opresión, censura,
industrialización, producción masiva, división del trabajo, industria de la propaganda, producción a
gran escala, protocolo, medios de comunicación, especialización, sistemas de examen, los militares,
enfermedad, naturaleza didáctica del sistema educativo para la
producción masiva,
sistemas escolares,
predominio de objetivos materiales.
Comercializar, desValorizar la creatividad local, influenciar
las mentes creativas
en función de las necesidades industriales, idolatrar, hacer
fetichismo, destruir,
desalentar, institucionalizar, descalificar a los demás, juzgar, comparar, moralizar, centrarse en los
fines más que en los
medios, negar, equilibrio izquierdo/deracho.
Presión de tiempo,
falla de espacio,medio ambiente controlado, alejamiento de la
naturaleza, medio ambiente domesticado,
falta de espacio para
cosas creativas, falta
de espacios comunitarios, alteración del
sentido del uso apropiado del tiempo, falt a
de acceso a infraestructuras comunitarias, ritmos creativos
pobres, falt a de tiempo para analizar, superpoblación, exigencia de velocidad en la
producción, falta de
creatividad grupal.
Falta de poder, miedo, chauvinismo,
i ns eg ur i da d,
elitismo, fatiga, nac i o n a l i sm o ,
saturación, insignificancia, racionalismo, centralismo,
colectivismo, discriminación por causa
de la edad, sexismo,
racismo, falta de
autoestima, posesividad, alienación,
conformidad, falt a de
raíces, neurosis,
agresividad, falt a de
equilibrio.
Sistema de castas, reglas sociales, estructura de clases. Medios
de comunicación, modas, despreocupación
por la Madre Tierra,
separación, conflicto
de roles, irrelevancia,
i n d ust ri a l iz ac ió n,
grandes agrupamiento
de gente, pérdida de la
personalidad, pérdida
de la comunidad, pobreza material, estadísti cas, preconceptos,
prejuicios, ridículo,
estereotipos, dinero,
poder, propaganda.
Búsqueda de unicidad, practicar ritos,
volverse obsesivo,
reprimir, aislarse,
conformarse, e star en
connivencia, mantener• el status quo,
institucionalización
de la gente, usar unif o rm e , esconder y
suprimir, rendirse a
las expectativas de
otros, adoptar posiciones, negarse al
conocimiento de si
mismo, rechazar la
vinculación con los
demás y el entorno.
Viajar a diario, cultura de bar, superpoblación, reglamentación e s tr i c t a, medio
ambiente degradado,
sistemas familiares
cerrados.
Coacción, opresión,
codicia, pasividad,
totalitarismo, ignorancia, racionalismo,
miedo, obediencia,
falta de recursos, urbanidad, cobardía.
Privación, pobreza,
censura, enfermedad,
sistema electoral británico, representación
desigual, machismo,
injusticia del sistema
judicial, individualismo, censura, centralización, Whitehall, sislema de clases, desempleo, Ley de Secreto Oficial, hipotecas,
pensiones, normas
sociales, estereotipos,
prejuicios.
Polarizar la loma de
decisiones, desconfiar, reprim ir, robar,
desvalori zar el miedo,
engañarse a sí mismo, negar responsabilidad, corromper,
controlar a través del
dinero y/o el poder,
actuar por costumbre,
conformarse, legislar.
Falta de espacio, semana de trabajo de
cuarenta horas, leyes
de regulación de horarios de apertura, amenaza al medio ambiente, dominación por
parte del entorno cultoral, falt a de derechos
a espacios comunes,
fronteras racionales,
sobrepoblación, creación de espacio de
poca calidad, los derachos de la mayoría
contra la libertad individual.
75
Desarrollo y necesidades humanas
Cuadro 8 Matriz negativa de síntesis (Gran Bretaña)
S er
T en er
H acer
Cuadro 9 Matriz de síntesis negativa (Suecia)
E s tar
SUBSISTENCIA
Falta de
moder aci ón
Insustenta bi li dad
Contam in ar
Falta de armoní a
con l a natur al eza
PROTECCION
Autodestr ucci ón
Especu lac ió n,
prej uic io
Explot ar
Degr adac ió n de l
medi o amb ient e
Ruptur a fami li ar
Raci ona li da d,
ali en ació n
Desva lor izar
Ruptur a de l
medi o fami lia r.
deforma ció n de
las pr ior ida des
tempora les
AFECTO
ENTENDIMIENTO
PARTICIPACION
OCIO
CREACION
IDENTIDAD
LIBERTAD
76
Preju ici o
Apatía
Cul pa
Falta de c onc ienc ia
Abdic ar
ecol óg ica
Ritmos d e cambio r ápi dos, i ncompat ibi li dad de
los sist emas d e
len gua je e n e l
medi o soci al
Gob ier no
Ren unci ar a l as
respo nsa bi lid ad es
Falta de espac ios
comun itari os
Drog a,
entrete nim ient o
centra liz ado
Correr s iem pre,
ign ora ndo lo q ue
hay de ntro d e
nosotr os
Inhib ici ón
Mied o,
desarr ai go
Reh uir e l
conoc imi ento d e
Falta de c onc ienc ia sí mismo, rech azar Degr adac ió n
ecol óg ica
toda co nex ión c on ambi enta l
los d emás y el
medi o amb ient e
Mied o
Privac ión
Desva lor izar
T en er
Socie da d a gra n
escal a
E s tar
Falta de s enti do,
gloto nerí a
PROTECCION
Mied o, ano nim ato Centra liz aci ón
AFECTIO
Miedo a la
intimid ad
Socieda d masifica da Evitar co ntacto
ENTENDIMIENTO
Preju ici o
Fragment ació n
Someters e a
tensi ón ne rvi osa
Aislam ie nto
PARTICIPACION
Falta de pod er
Gra n Scal en ess,
regl ame ntaci ón
Subor di nac ión
Aislam ie nto
OCIO
Conducta d e
Falta de c onfi anz a
trabajo *
en si mism o
protesta nte
Preocupars e,
ocupar
el tiem po co n
cosas
import antes
Falta de ti emp o
CREACION
Actitud de "qui én te
Conform id ad d e
crees q ue sos para
masas
decirm e tal c osa"
Sobrest imar
pens amie ntos
tecnocr áticos
Falta de expre sio nes trad ici on ales,
d i s t a nc i a s gr a n des entr e el hog ar
y el trab ajo
Falta de c onfi anz a, Mentir as ofic ial es
false dad
Deci dir c ontra l os
princ ip ios
Tomar dec isi one s
sin ten er en c uent a
a las p erso nas
afectad as
Ori entac ió n de
segur id ad
Conform id ad co n
Obed ecer, regu larse
la p lan ific ació n
en exc eso
urba na y e dil ici a.
Alej ami ento tota l
de nat ura leza
Creac ió n de es pacios de cali da d
pobr es
H acer
SUBSISTENCIA
Con gesti ona miento
Predom in io d e
obj etivos
materi ales
Comerc ia liz ar,
desmor al izar
S er
IDENTIDAD
LIBERTAD
Burocra cia
Autodestr ucci ón
Explot ació n de l
medi o amb ient e
Evitar res pons ab ilid ad es, evitar
contacto
Contam in ació n
Arquit ectura
desh uman iza da
* N. del Trad.: Expresión que se utiliza para identificar un a forma de vida, segú n la cua l trabajar
esforzadamente es bueno, la falta de moder ación es mala, y el triunfo es di gno de a dmiración. Estos
lineamie ntos tienen sus raíces religiosas en la doctrina calvinista.
77
Desarrollo y necesidades humanas
en sí mismos. El cuadro 7 (pág. 73) muestra la matriz negativa
unificada correspondiente a la sociedad británica, según la
interpretación de un grupo de alrede dor de cuarenta activistas y
hombres de negocios interesados en los problemas sociales. Se
puede apreciar claramente, al examinar la totalidad de
elementos incluidos en cada c asillero, que el ejer cic io
estimula a los participantes para vencer todo tipo de modestia
o timidez. En realidad, nuestras observaciones demue stran que
en algún momento del e jercicio, se intensifica en forma
importante la urgenc ia por sacar a luz, verdadera y
honestamente (no importa cuán doloroso sea), los problemas
que importan en la socie da d. E l c ua dro 8 (pá g. 76) e s la
matriz de síntesis de la anterior, y muestra una sociedad que
falla en la comunicación, por nombrar el menor de los males.
El cua dro 9 (pág. 77) es la matriz de síntesis de una
experiencia con p articipante s sim ilar es a lo s de l e jemplo
britán ico, pero en la sociedad suec a. Al exam inarla, se
siente casi enseguida que se está frente a una sociedad de
personas solitarias.
Los otros cuadros siguientes son ejemplos de casos
latinoamericano s. E l c ua dro 10 ( pá g. 79) e s la matr iz de
sínt esis de un a experiencia en Bolivia, efectuada con
representantes de cuarenta y cinco organizaciones no
gubernamentales que trabajan con la comunidad, especialmente
con campesinos. Los cuadros I I y 12 (páginas 80 y 81)
co rre spon den a un ejerc ic io comp leto, ef ect ua do por
doscientos ciudadanos en siete fases en La Paz, que e s la
municipa lida d más pobre de la Provincia de Mendoza,
Argentina. El cua dro 11 es la matriz de síntesis negativa y el
cuadro 12 es la deseada. Es interesante señalar que el
contenido de la última matriz, tiene poco que ver con lo que
generalmente se asume que son parámetros de los criterios de
desarrollo convencional. ¡Algo para meditar!
Opciones que definen el desarrollo
Ne cesidades humanas:
del enfoque lineal al enfoque sistémico
Las ne ce sida des h uman as f un damentale s conform an un
sistema en e l que no ca be e stablec er linea lida des
jerár quica s. E sto signif ica , por un a pa rte , que n in guna
n ec e sida d e s p e r se m á s importante que otra, y por otra
pa rte, que no hay un o r den f ijo de precedencia en la
actualización de las necesidades (que la necesidad B, por ejem-
78
Cuadro 10 Matriz de síntesis negativa (Bolivia)
Ser
Ten er
Hacer
Estar
SUBSISTENCIA
Ignorancia
Corrupción
Explotar
Falta de infraestructura en general,
Mala distribución
poblacional
PROTECCION
Inseguridad
Arbitrariedad
institucional
Discriminar
Discriminación
espacial
AFECTO
Inseguridad
Pérdida de valores
morales
Engañar
Aislamiento
geográfico, Distanciamiento familiar
ENTENDIMIENTO Ignorancia
Sistema educativo
obsoleto
Marginar,
dogmatizar
Ambientes inadecuados, distanciamiento,
falla de redes de
comunicación
PARTICIPACION Discriminación
Centralización, No
respeto de los
Derechos Humanos
Prejuzgar
Carencia de
infraestructura
básica
OCIO
Desorientación,
Represión
Ausencia de
sistemas educativos
Manipular
Falta de tiempo propio por estrategias
de supervivencia
CREACION
Alineación
Sistema educativo
memorístico
Subestimar
Falta de tiempo y
ambientes adecuados para investigar y
crear
IDENTIDAD
Dominación
Falta de políticas de
integración y
protección
Adoctrinar
Crecimiento urbano
irracional
LIBERTAD
Autoritarismo
Injusticia
Dominar
Dependencia
plo, sólo pue de ser satisf echa lue go de que la A haya sido
satisfecha)
Simultaneidades,
complementariedades
y
co mpen sa cio ne s (nade-o ffs), son c ara cter ístic as de la
co n ducta del sistem a. Ex isten, sin em bar go, límite s pa ra
e sta gen era lización. Es preciso reconocer un um bral presistema, por de ba jo del c ual la ur gen cia por satisf acer una
determ ina da ne ce sida d lle ga a asumir características de
urgencia absoluta.
El caso de la subsistencia es el más claro. Cuando esa
necesidad está infrasatisfecha, toda otra necesidad que da
bloquea da y prevalece un único impulso. Pero el caso no e s
sólo válido para la subsistencia. Es igualmente pertinente para
otras necesidades. La ausencia total de afecto o la pérdida de
identidad, puede llevar a las personas hasta extremos de
autoaniquilación.
79
Desarrollo y necesidades humanas
Cuadro 11 Matriz de síntesis negativa (Mendoza, Argentina)
Ser
Ten er
Hacer
Estar
SUBSISTENCIA
Dependencia
Desempleo
Depender
Destrucción del oasis
PROTECCION
Paternalismo
Seguridad social
inadecuada
Depender
Aislamiento
AFECTO
Egoísmo
Falta de valoración de
las actitudes positivas Criticar
del prójimo
Diseminación temporal de lafamilia por
cuestión laboral
ENTENDIMIENTO
Incomunicación
Autorit arismo
Mediocridad
Destit ución inadecuada de la población
PARTICPACION
Ignorancia
Desconocimiento de
derechos y
obligaciones
Depender
Aislamiento
OCIO
Desinterés
Carencia de medios
recreativos
Desvalorizar
CREACION
Conformismo
mediocridad
IDENTIDAD
Falla de personalidad Falsos prejuicios
LIBERTAD
Dependencia
Ser
Ten er
Hacer
Estar
SUBSISTENCIA
Toma de iniciativas
Edificar Escuela
Capacidad de finiquit o Normal Superior
Fidela Amparán
Conciencia de los
recursos naturales y
humanos
PROTECCION
Personalidad
Respeto por el
núcleo familiar
Concientizar
Integración
AFECTO
Solidaridad
Entrega mutua
Criticar
constructivamente
Espacios de
encuentro
ENTENDIMIENTO
Armonía, Conciencia Perseverancia
Valorar virtudes
personales
Comunicación sin
discriminación:
familia, escuela y
comunidad
Ausencia de ámbito
incentivador
PARTICPACION
Iniciativa, Humanidad Respeto de los
derechos humanos
crítica, Diálogo
Dialogar
Fábricas y
universidades
Destruir
Aislamiento,
Hacinamiento
OCIO
Predisposición,
Originalidad
Imaginación
Recrearse
Lugares de encuentro
Dividir
Aislamiento
CREACION
Imaginación
Originalidad
Trabajar
Ambitos de
producción
Ambito de
dependencia
IDENTIDAD
Autenticidad
Personalidad
integrada
Asumir
Participar en el medio
social
LIBERTAD
Respeto
Responsabilidad
Tomar conciencia
Disponer de ámbit os
propicios
Aceptar, SeudoInformar
Falta de conciencia de
las verdaderas
Dividir. Especular
libertades
La opción de tra bajar con el sup ue sto de linea lida d o con
el sup ue sto sistém ico es, sin duda, la op ción m ás importante
para definir un estilo de desarrollo.
Regirse por la lógica de la linealidad da origen a patrones de
acumulación divorciados de la preocupación por el desarrollo de
las p er sona s. Si se opta por la linea lida d, la e strate gia
e sta blec erá prioridades a partir de las pobrezas de subsistencia
observadas. Los programa s se or ientarán preferentemente de
manera asistenc ia l, como un ataque a la pobreza entendida
convencionalmente. Las necesida des serán entendida s
exclusivamente como carencias y, en el mejor de los casos, los
satisfactores que el sistema genere serán singulares.
Paradojalmente, tal opción impulsa una causación circular
acumulativa (en el sentido de Myrdal) y los pobres no dejan de
ser pobres en la medida en que aumenta su dependencia de
satisfactores generados exógenamente a su medio.
Si se opta por el supuesto sistémico, la estrategia priorizará la
generación de satisfactores endógenos y sinérgicos. Las
necesidades serán entendidas simultáneamente como carencias y
80
Cuadro 12 Matriz de síntesis positiva (Mendoza, Argentina)
como potencias, permitiendo así romper con el círculo vicioso de la
pobreza.
De lo anterior se desprende que la manera en que se entiendan
las necesidades y el rol y atributos que se asignen a los satisfactores
posibles, son absolutamente definitivos para la definición de una
estrategia de desarrollo.
De la eficiencia a la sinergia
Enfocar el de sarrollo en los términos a quí propue stos, implica
un cambio de la racionalidad económica dominante. Obliga, entre
otras cosas, a una revisión profunda del concepto de eficiencia. Esta
suele asociar se a nociones de maximización de productivida d y
de utilida d, a pesar de que ambos términos son ambiguos. T al
como T aylor la entendía –para ilustrar con un caso, conspicuo–, al
llevar el criterio económico al extremo más alienado de la razón
instrumental, la pr o duc t iv ida d se n o s a p ar e c e co mo
ba st a nt e in e f ic ient e .
81
Sobredimensiona la necesidad de subsistencia y obliga al sacrificio
de otras necesidades, acabando por amenazar la propia subsistencia.
Cabe recordar que el taylorismo pasó a la historia como la
«organización del surmenage».
En discursos dominantes del desarrollo también se asocia la
eficiencia a la conversión del trabajo en capital, a la formalización
de las actividades económicas, a la incorporación indiscriminada de
tecnologías de punta y, por supuesto, a la maximización de las tasas
de crecimiento. El desarrollo consiste para muchos en alcanzar los
niveles materiales de vida de los países más industrializados, para
tener acceso a una gama creciente de bienes (artefactos) cada vez
más diversificados.
Cabe preguntarse hasta qué punto esos intentos de emulación
tienen sentido. En primer lugar, no existen evidencias de que en
aquellos paíse s la s personas vivan sus necesida des de manera
integr ada. En se gundo lugar, en lo s paíse s rico s, la a bun dancia
de rec urso s y de biene s económicos no ha lle ga do a ser
condición suficiente para resolver el problema de la alienación.
El Desarrollo a Escala Humana no excluye metas
convencionales como crecimiento económico para que todas las
personas puedan tener un acceso digno a bienes y servicios. Sin
embargo, la diferencia respecto de los estilos dominantes radica en
concentrar las metas del desarrollo en el proceso mismo del
desarrollo. En otras palabras, que la s necesidade s humanas
fundamentales pue den comenzar a realizarse desde el comienzo v
durante todo el proceso de desarrollo; o sea, que la realización de
las necesidades no sea la meta, sino el motor del desarrollo mismo.
Ello se logra en la medida en que la estrategia de desarrollo sea capaz
de estimular permanentemente la generación de satisfactores
sinérgicos.
Integrar la realización armónica de necesidades humanas en el
proceso de desarrollo significa la oportunidad de que las personas
puedan vivir ese desarrollo desde sus comienzos, dando origen
así a un desarrollo sano, autodependiente y participativo, capaz de
crear los f un damentos para un or den en el que se pueda
conciliar el crecimiento económico, la solidaridad social y el
crecimiento de las personas y de toda la persona.
Un desarrollo capaz de conjugar la sinergia con la eficiencia
quizá s no baste para dar cumplimiento cabal a lo deseado; pero
sí basta, y plenamente, para evitar que en el ánimo de las personas
lo no deseado parezca inexorable.
82
3. Desarrollo y autodependencia
Manfred Max-Neef Antonio Elizalde y Martín Hopenhayn
Hacia un desarrollo autodependiente
Sobre las múltiples de pendencias
Los esf uerzos por establecer un Nuevo Orden Económico
Internacional (NOEI) y una nueva división internacional de l
trabajo no han logrado atenuar las relaciones de dependencia
económica, f inanc ier a, tecnoló gica y c ult ura l de lo s p aíse s en
de sar rollo re specto de las n acione s industria liza da s. El a uge
de l c apital financiero ha restringido aún más la capacidad y el
derecho de los países deudores de decidir sobre sus propios
destinos. Al respecto, la s po lít ica s de ajuste imp ue sta s por e l
Fon do Monetar io Internacional a los gobiernos de los países
latinoamericanos, que so licitan cré ditos para pagar los
desor bitantes servic ios de sus deudas, reflejan e l poder de la
banca privada internacional para mermar la soberanía de los países
pobres.
Las pautas de consumo que e l mundo rico exporta e impone
a l m un do en de sarrollo somete a e ste últ imo a re la cione s de
int er cam bio que a gudiz an su depe n denc ia, p erp et úan sus
desequilibrios internos y amenazan su identidad cultural. Son los
p a íse s in dust r ia liz a do s lo s que contro lan la p ro ducc ión y
comercialización de los insumos y productos de las tecnologías
de punta y de gran parte de la producción industrial. Son también
estos países los que difunden el cr iterio de que tales tecnologías y
pro ductos son impre sc in dible s y p refer ible s par a c ua lquier
sociedad que aspire a incrementar el bienestar de sus miembros.
83
Desarrollo y autodependencia
La dependencia en materia de pautas de consumo, que desde los
propios países en desarrollo es alentada por los grupos de poder
económico que se benefician con la comercialización
correspondiente, ha aportado de modo significativo al monto de
las de udas externas de los países latinoamericanos. Según
estimaciones del economista Jacobo Schatan1 , entre 1978 y 1981
se generaron en México importaciones prescindibles que
ascendieron a catorce mil millones de dólares, cifra que alcanzó a
diez mil millones de dólares para Brasil y cinco mil millones de
dólares para Chile. En términos per cápita, en Brasil las
importaciones suntuarias significaron setenta y nueve dólares, en
México doscientos, mientras en Chile fueron de quinientos trece
dólares. La India, en cambio, muestra una importación de bienes
suntuarios de sólo cinco dólares per cápita, y no es casualidad que
su nivel de deuda externa sea tan inferior al de los países de
América Latina.
Romper con modelos imitativos de consumo, no sólo conjura la
dependencia cultural sino que hace posible además un uso más
eficiente de lo s rec ur sos genera do s en la per iferia. Re duc e,
también, el impacto negativo de las políticas proteccionistas que
los países industrializados impulsan en defensa de sus productos.
Las relaciones de dependencia se imbrican y refuerzan entre sí.
No pueden considerarse aisladamente los diversos ámbitos de
dependencia (económico-financiero, tecnológico, cultural y
político), pues la fuerza de cada uno de ellos radica en el apoyo que
recibe de los ámbitos restantes.
Es en razón de estas múltiples dependencias que las mismas
inhiben un desarrollo orientado hacia la autodependencia y la
satisfacción de las necesidades humanas. La satisfacción de
necesidades tales como subsistencia, protección, participación,
creación, identidad y libertad se ve inhibida por las exigencias
que, de manera explícita o soterrada, los centros internacionales
del poder hacen a la periferia en cuestión de modelos políticos,
pautas de crecimiento económico, patrones culturales,
incorporación de tecnologías, opciones de consumo, relaciones de
intercambio y formas de resolver los conflictos sociales. La
aceptación de tales exigencias no sólo se nutre de las dependencias,
sino que además las refuerza. Nos encontramos, pues, ante un
1. Jacobo Schatan.World Debt: W ho 1s t o Pay?, London, Zed Books, 1987.
84
círculo vicioso dentro del cual poco o nada puede avanzarse en la
satisfacción de las necesidades más vitales de las grandes masas
de los países en desarrollo. Bajo tales condiciones sería más fiel a
los hechos, hablar de países del «anti-desarrollo» que de países en
vías de desarrollo.
El problema político del Desarrollo a Escala Humana no
puede entonces plantearse en base a la búsqueda de espacios que
el NOEI abra a las economías periféricas; por el contrario, de lo
que se trata es de definir una estrategia de desarrollo nacional
autodependiente para abordar desde allí la posibilidad de que el
NOEI contr ibuy a a promove r sus o bjetivos. No e s cosa de
empujar las exportaciones al máximo en función de la demanda
del centro, para después preguntarse cómo utilizar los ingresos
provenientes de las exportaciones. Más bien debe comenzarse
por regular el flujo de exportaciones y reducir el de importaciones conforme lo requiera un desarrollo más endógeno y
autodependiente.
T al como nos vemos enfrentados a una interrelación de
ámbitos de dependencia (económico-financiero, tecnológico,
cultural y político) nos hallamos paralizados por una agregación
de espacios de dependencia: local, regional, nacional e internacional. La concentración económica y la centralización de las
decisiones políticas generan y refuerzan dependencias entre estos
distintos niveles: los países pobres están sometidos al arbitrio de
los países ricos, y al interior de los países pobres sucede lo
mismo que entre países pobres y ricos: realidades locales y
regionales parecen destinadas a subordinar sus opciones a los
designios de los gobiernos centrales y de quienes concentran el
poder económico de la nación.
La autode pende ncia como eje del desarrollo
Las relaciones de dependencia, desde el espacio internacional
hasta los espacios locales, y desde el ámbito tecnológico hasta el
ámbito cultural, generan y refuerzan procesos de dominación que
frustran la satisfacción de las necesidades humanas. Es mediante
la generación de autodependencia, a través del protagonismo real
de las personas en los distintos espacios y ámbitos, que pueden
impulsarse procesos de desarrollo con efectos sinérgicos en la
satisfacción de dichas necesidades.
85
Desarrollo y autodependencia
Concebirnos esta autodependencia en función de una
interdependencia horizontal y en ningún caso como un aislamiento por parte de naciones, regiones, comunidades locales o
culturas. Una interdependencia sin relaciones autoritarias ni
condicionamientos unidireccionales es capaz de combinar los
objetivos de crecimiento económico con los de justicia social,
libertad y desarrollo personal. Del mismo modo, la armónica
combinación de tales objetivos es capaz de potenciar la satisfacción individual y social de las distintas necesidades humanas
fundamentales.
Entendida corno un proceso capaz de fomentar la participación en las decisiones, la creatividad social, la autonomía política, la justa distribución de la riqueza y la tolerancia frente a la
diversidad de identidades, la autodependencia constituye un
elemento decisivo en la articulación de los seres humanos con la
naturaleza y la tecnología, de lo personal con lo social, de lo
micro con lo macro, de la autonomía con la planificación y de la
sociedad civil con el Estado.
Articulación entre seres humanos, naturaleza y tecnología
La conducta generada por una cosmología antropocéntrica, que
sitúa al ser humano por encima de la naturaleza, es coherente con
los estilos tradicionales de desarrollo. De ahí que la visión
economicista del desarrollo, a través de indicadores agregados
como el PGB, considera como positivos, sin discrim inación,
todos los procesos donde ocurren transacciones de mercado, sin
importar si éstas son productivas, improductivas o destructivas.
Resulta así, que la depredación indiscriminada de un recurso
natural hace aumentar el PGB, tal como lo hace una población
enferma cuando incrementa su consumo de drogas farmacéuticas
o de servicios hospitalarios.
Las tecnologías presuntamente modernas suelen, a su vez,
resultar engañosa s. Un ejemplo consp ic uo es el del sistema
agrario norteamericano, reconocido por su enorme eficiencia.
Altamente mecanizado y con subsidios para el petróleo, es, sin
embargo, un sistema notablemente ineficiente si se lo mide en
términos de la cantidad de energía consumida para producir una
cantidad determinada de kilo/calorías. No obstante, si se mide en
términos monetarios, genera supuestamente beneficios enormes
y, de ese modo, contribuye al crecimiento del PGB. Estos ejem-
86
plos son igualmente válidos para los países del Tercer Mundo tan
influidos por el «hechizo» de las tecnologías de punta. En México, según la fundación Xochicalli, se estima que se gastan alrededor de 19.000 Kcal. para colocar 2.200 Kcal. de alimentos en
la mesa. Más aún, la cantidad de energía gastada sólo en el
transporte de productos alimenticios, es en México casi igual al
total de energía requerida por el sector primario para la producción de alimentos. Que tales situaciones se consideren positivas,
constituye sin duda una aberración conceptual.
Debido a que el Desarrollo a Escala Humana está principalmente comprometido con la actualización de las necesidades
humanas, tanto de las generaciones presentes como futuras,
fomenta un concepto de desarrollo eminentemente ecológico.
Esto implica, por una parte, construir indicadores capaces de
discriminar entre lo que es positivo y lo que es negativo; y, por
otra, diseñar y utilizar tecnologías que se ajusten a un proceso de
desarrollo verdaderamente eco-humanista que pueda garantizar la
sustentabilidad de los recursos naturales para el futuro.
Articulación de lo personal con lo social
Los modelos políticos y estilos de desarrollo dominantes se
han tropezado con tremendos obstáculos para compatibilizar el
desarrollo personal con el desarrollo social. T anto las dinámicas
del ejercicio del poder, como los efectos de ideologías
excluyentes, tienden a disolver a las personas en arquetipos de
masas, o a sacrificar a las masas por arquetipos del individuo.
Abundan los modelos que postergan el desarrollo social en
nombre de la soberanía del consumidor, en circunstancias que
reducir la persona a la categoría de consumidor también coarta el
propio desarrollo personal.
Desarrollo social y desarrollo individual no pueden darse de
manera divorciada. Tampoco es razonable pensar que el uno
pueda sobrevenir mecánicamente como consecuencia del otro.
Una sociedad sana debe plantearse, como objetivo ineludible, el
desarrollo conjunto de todas las personas y de toda la persona.
T radicionalmente, se ha pensado que la escasez de recursos
obliga a optar entre ambas posibilidades, ya que en la práctica no
parece posible aplicar políticas inclusivas. T al criterio nace, sin
duda, de una concepción convencional de la eficiencia. Si, por el
contrario, tomamos en cuenta, además de los recursos conven-
87
Desarrollo y autodependencia
cionales, los recursos no convencionales con su potencial
sinérgico ( Ver p á g. 106 ), co mpro ba rnos que la s po lít ic as
inc lusiv as son viables, y que sólo combinando desarrollo
personal con desarrollo social es posible alcanzar una sociedad
sana, con individuos sanos.
La artic ulac ión de la dimen sión per sona l del de sarro llo
con su dimensión soc ial pue de lo grar se a partir de niveles
crecientes de a uto depen dencia. En el ám bito pe rson al, la
auto depen dencia e stim ula la identida d prop ia, la c apac ida d
c reativ a, la a utoconfianza y la deman da de mayores espa cios
de libertad. En el plano social, la autodependencia refuerza la
capacidad para subsistir, la protección frente a las var ia bles
exógena s, la identida d c ultura l en dó gena y la con quista de
mayores e spac ios de liberta d co lectiva. La n ece sa ria
combinac ión de l plano per sona l con el p lano social en un
Desarrollo a Esc ala Human a o bliga, p ue s, a e stim ular la
a uto dep en denc ia en lo s div er sos n ive le s: in div idua l, gr upal,
local, regional y nacional.
Articulación de lo micro con lo macro
Las relaciones de dependencia van de arriba hacia abajo: de lo
macro a lo micro, de lo internacional a lo local, y de lo social a lo
individual. Las relaciones de autodependencia, por el contrario,
tienen mayores efectos sinér gico s y m ultiplica dor e s c uando
van de a ba jo hac ia a r r iba ; e s dec ir, en la m e dida e n que la
a uto depen denc ia lo ca l e st im ula la a ut o de p en de n c ia
r e gio n a l y é st a e st im ula la auto depen denc ia nac ional.
Esto no sign ifica que la s polític as de n iv e l m a c r o se a n
in t r ín se c a m e nt e in c ap a c e s de ir r a dia r autodependencia
hacia los niveles micro-sociales, sino que de ben enfrentar
siempre do s de safío s. El primero implica re ducir al mín imo,
mediante mecanismos institucionales u otras vías, el riesgo de
reproducir relaciones verticales «en nombre de» la
autodependencia para las unidades regionales y locales. El
segundo implica que, en términos operativos, los procesos de
autodependencia desde los micro-espacio s re sulten m enos
burocr ático s, má s demo cráticos, y má s eficientes en la
combinación de crecimiento personal y de sarrollo socia l. Son
precisamente e stos e spacio s ( gr upa les, com unitario s, locales)
los que poseen una dimensión más nítida de escala humana, vale
decir, una escala donde lo socia l no anula lo individual sino
que, por el contrario, lo individual puede potenciar lo social.
En relación a un Desarrollo a Escala Humana, estos espacios son
fundamentales para la generación de satisfactores sinérgicos.
88
No pr eten demo s suger ir que la a uto dep en denc ia se
lo gr a mediante la mera a gre gac ión de pe queño s e spac ios. T al
postur a no haría sino repro duc ir un a visión mec anic ista que
ya ba stante daño ha provocado en materia de políticas de
desarrollo. Sin la c o mp le ment a ción entr e pr oc e so s glo bale s
y p ro ce so s m ic ro- espacia le s de a utodepen denc ia, lo más
proba ble e s la cooptación de lo micro por lo m ac ro. La s
c omp lem enta rie da de s entr e lo macro y lo micro, y entre los
diver sos micro-e spac ios, e stim ulan e l poten cia miento
r ecíp roco entre proc eso s de identida d so ciocult ural, de
autonomía política y de a utodependenc ia económica. ( Ver pág.
117).
Articulación de la planificación. con la autonomía
Lograr nive les cre ciente s de a utonomía po lític a y de
autodepen den cia económ ic a en lo s e spa cio s loc ales, ex ige
p romove r proceso s que con duzc an a ello. E sto plantea, como
de saf ío central para un Desarrollo a Escala Humana, conciliar la
promoción desde fue ra con la s in icia tiva s d esd e aden tro.
Dif íc ilm ente la acc ión e spont áne a de gr up os loc a le s o de
in div iduo s a isla do s p ue de trascen der si no e s potencia da
también por p lan ifica dore s y por a c c ione s po lítica s
c onc erta da s. Se pr e cisa un a p lan ificac ión g loba l pa ra la s
au tonomía s lo cale s, c apa z de moviliz ar a lo s gr up o s y
c om un ida de s y a or gan iz a do s, a f in de que p ue dan
transmutar sus e strategias de superv ivencia en opcione s de
vida, y sus opcion es de vida en proyectos políticos y so cia le s
orgán icamente articulados a lo largo del espacio nacional.
Articulación de la sociedad civil con el Estado
Re v ert ir la depe n denc ia en sus dist into s e sp a cio s y
á m bito s re quie re de prof un dos c am bio s e str uct ura le s en la s
r elac ione s entre el Esta do y la soc ie da d c ivil: cam bio s que
apunten tanto a generar y reforza r a utodep endenc ia, como a
reso lver la s pre sio ne s y contra dic cion e s que p ue dan sur gir
de ntro de lo s p ropio s espac ios y ám bitos que acc e den a una
auto depen dencia cr ec ien te. En el primer c aso, la interconexión
entre múltiple s dep enden cia s ( de lo interna ciona l a lo loca l,
de lo tecnoló gico a lo soc io cult ura l) sólo p ue de enfrentar se
con la mov iliz ación , la con solidación de la autonomía
dondequiera que brote y el respeto por la diversida d de c ult ura s,
de forma s de or ganizac ión y de re ivin dicaciones microespaciales. En el segundo caso, la autodependencia multiplica la
89
Desarrollo y autodependencia
conciencia crítica y, con ella, las expectativas de participación
de múltiples actores sociales, lo cual se traduce en demandas
movilizadoras en procura de cambios, que deben armonizarse
dentro de una globalidad orgánica.
Mientras la organización social y económica siga encuadrada
dentro de una lógica política de carácter piramidal, difícilmente
podrán asignarse y diversificarse los recursos en función de la
heterogeneidad estructural de la población latinoamericana. Por
ello, es necesario contraponer a la lógica estatal de poder la
autonomía política que emana desde la sociedad civil, es decir,
de la población y sus organizaciones. Es a través de experiencias
efectivas y articuladas de autodependencia que podrá relativizarse
el prejuicio de que la eficiencia necesariamente va de la mano
con la centralización en la toma de decisiones.
Desdeñar el papel del Estado y de las políticas públicas en la
ejecución de las tareas de planificación y asignación de recursos
es expresión de irrealismo. En el otro extremo, reducir la
organización social y productiva gestada por la sociedad civil a
un Estado macrocefálico es viciar el proceso desde la partida.
Fomentar la autodependencia en múltiples espacios exige, en
cambio, considerar el desarrollo ya no como expresión de una
clase dominante ni de un proyecto político único en manos del
Estado, sino como producto de la diversidad de proyectos
individuales y colectivos capaces de potenciarse entre sí. De ahí
que para garantizar tales procesos, el Estado deberá desempeñar
un papel fundamental abriendo espacios de participación a
distintos actores sociales, a fin de evitar que, a través de la
reproducción de mecanismos de explotación y de coerción, se
consoliden proyectos autónomos perversos que atenten contra la
multiplicidad y diversidad que se pretende reforzar.
Potenciación de grupos y actores sociale s
En contraste con la racionalidad económica dominante, el
Desarrollo a Escala Humana, centrado en la promoción de la
auto-dependencia en los diversos espacios y ámbitos, no
considera la acumulación como un fin en sí mismo ni como la
panacea que remedia todos los males de los países en desarrollo.
Pero no por ello minimiza la importancia de la generación de
excedentes, sino que la subordina a la constitución de grupos,
90
comunidades y organizaciones con capacidad para forjarse su
autodependencia. Mediante su expansión y articulación, desde los
micro-espacios hasta los escenarios nacionales, podrá asegurarse
que la acumulación económica redunde en una satisfacción
progresiva de las necesidades humanas de la población. La
capacidad de los diversos grupos e individuos para decidir .sobre
sus propios recursos y regular sus destinos garantiza un uso de
excedentes que no sea discriminatorio ni excluyente.
Espacios y actores
En los espacios locales –de escala más humana– es más fácil que
se generen embriones de autodependencia cuyas prácticas constituyan alternativas potenciales a las grandes estructuras piramidales de poder. Es en los espacios a escala humana donde
desarrollo personal y desarrollo social más pueden reforzarse
entre sí. No hay, por lo tanto, dependencia que pueda combatirse
si no se empieza por rescatar los embriones contradependientes
que se gestan en las bases de la organización social. El rol del
Estado y de las políticas públicas debe incluir, pues, la tarea
medular de detectar estos embriones, reforzarlos, y promover su
fuerza multiplicadora. Es, por lo demás, en los espacios locales
donde las personas se juegan la primera y última instancia en la
satisfacción de las necesidades humanas.
Políticas alternativas centradas en el Desarrollo a Escala
Humana han de estimular la constitución de sujetos sociales
capaces de sostener un desarrollo autónomo, autosustentado y
armónico en sus diversos ámbitos. Esto no significa, claro está,
que el desarrollo sólo se limite a privilegiar espacios microsociales.
La fuerza con que la recesión internacional remece a los países
latinoamericanos, y los desequilibrios estructurales del capitalismo perifér ico, tornan in suf iciente dicho énf a sis si no se lo
concilia con políticas globales que aligeren la precariedad de las
grandes masas desposeídas. Pero tales políticas deben incluir en
su agenda el imperativo de asignar recursos que puedan potenciar
procesos de autodependencia en el espacio local.
Autode pendencia ve rsus instrumentalización
E l de sa rr o llo a uto de p en die nte re v iert e la t en de nc ia a
homogeneizar e instrumentalizar a los sectores y actores sociales
91
Desarrollo y autodependencia
en nombre de la eficiencia y de la acumulación. Es corriente en
el mundo en desarrollo, y en América Latina en particular, pagar
por la acumulacion y la eficiencia el precio de la dependencia.
Pero la dependencia inhibe la satisfacción de las necesidades
humanas, y por lo tanto es un precio que no debiera tolerarse.
Obliga a manipular a las masas desposeídas en función de las
exigencias de los grandes centros de poder económico, e induce
a interpretar las heterogeneidades culturales, productivas y
organizativas como meros obstáculos al crecimiento.
A esta racionalidad económica es preciso oponer otra
racion alida d c uyo e je ax ioló gico no sea n i la
a c um ulac ión indiscriminada, ni el mejoramiento de
indicadores económicos convencionales que poco dicen del
bienestar de los pueblos, ni una eficiencia divorciada de la
satisfacción de las necesidade s h umana s. Esta otra
racionalidad se o rienta a l mejoramiento de la ca lidad de
vida de la pob lación, y se su stenta en e l re speto a la
d iv e rsidad y en la renun cia a co nv e rtir a la s p e rsona s
e n instrumentos de otras pe rsonas y a los paíse s en
instrumentos de otros países.
Lógica económica ve rsus é tica del bienestar
A una lógica económica, heredera de la razón instrumental que
impregna la cultura moderna, es preciso oponer una ética del
bienestar. Al fetichismo de las cifras debe oponerse el desarrollo de
las personas. Al manejo vertical por parte del Estado y a la
explotación de unos grupos por otros hay que oponer la gestación de
voluntades sociales que aspiran a la participación, a la autonomía
y a una utilización más equitativa de los recursos disponibles.
Es imperioso desembarazarse de categorías a priori y de
supuestos que hasta ahora han sido incuestionados en la macroeconomía y en la macropolítica. Una opción por el Desarrollo a
Escala Humana requiere estimular el protagonismo de los sujetos
para que hagan de la autodependencia su propia opción de
desenvolvimiento y tengan la capacidad de irradiarla a otros
sectores de la sociedad. Lo decisivo para este desarrollo es cómo y
qué recursos generar y utilizar para potenciar micro-espacios y
sujetos con voluntad de autodependencia.
La autodependencia implica una especie de regeneración o
revitalización a través de los esfuerzos, capacidades y recursos
92
de cada uno. Estratégicamente significa que lo que puede
producirse (o lo que puede solucionarse) a niveles locales es lo
que debe producirse (o lo que debe solucionarse) a niveles
locales. El mismo principio se aplica a niveles regionales y
nacionales.
La opción por la autode pendencia
Autodependencia significa cambiar la forma en la cual las
personas perciben sus propios potenciales y capacidades, las
cuales a resultan menudo, autodegradadas como consecuencia de
las relaciones centro-periferia imperantes. La reducción de la
dependencia económica, que es uno de los objetivos del
desarrollo autodependiente, no intenta ser un sustituto del
intercambio económico, que será siempre necesario. Siempre
hay bienes o servicios que no pueden ser generados o provistos
local, regional o nacionalmente. Por lo tanto, la autodependencia
debe necesariamente alcanzar una naturaleza colectiva. Debe
transformarse en un proceso de interdepen denc ia entre pares,
a fin de que formas de solidaridad prevalezcan por encima de la
competencia ciega.
El desarrollo autodependiente permite una satisfacción más
completa y armoniosa del sistema total de necesidades humanas
fundamentales. A través de la reducción de la dependencia
económica, la subsistencia se protege mejor, puesto que las
fluctuaciones económicas (recesiones, depresiones, etc.)
provocan mayores daños cuando prevalece una estructura de
dependencia centro-periferia. Más aún, incentiva la participación
y la creatividad. Estimula y refuerza la identidad cultural a través
de un aumento de la autoconfianza. Por último, las comunidades
logran un mejor entendimiento de las tecnologías y de los
procesos productivos, cuando son capaces de autoadministrarse.
Sobre el inundo invisible
El mundo invisible y su potencial
En las páginas que siguen no se pretende convertir a los sectores
invisibles ni a las micro-organizaciones en los absolutos portadores de una transformación estructural de la sociedad, ni tampoco
en los redentores de la historia contemporánea. Si hemos consa93
Desarrollo y autodependencia
grado un espacio considerable del documento a estos actores, ha
sido con la intención de enfatizar lo que en buena parte de la
literatura del desarrollo se soslaya, a saber: toda esa «infrahistoria»
de la vida cotidiana donde las prácticas productivas se entroncan
con estrategias colectivas de supervivencia, identidades
culturales y memoria popular. Conscientes de todas las
limitaciones del mundo invisible, tanto en lo económico como en
lo cultural, nos parece, sin embargo, que ese mundo contiene y
produce relaciones entre prácticas económicas, organizaciones
sociales y rasgos culturales, que. no pueden obviarse en el análisis
si lo que se busca es un desarrollo endógeno. Finalmente, nuestro
énfasis en el mundo invisible y sus micro-organizaciones
obedece también a la necesidad de complementar otras
perspectivas, que han concentrado sus esfuerzos en comprender
las dinámicas de otros actores (los jóvenes, la mujer, los
sindicatos, los empresarios, el Estado, etc.), con una perspectiva
«de abajo hacia arriba» capaz de recuperar corno relevante lo
que tradicionalmente ha tenido rango de marginal. No con el
objeto de mistificar lo marginal, sino de reconocer su valor y
potencial, en tanto uno de los actores sociales protagónicos para
una democratización participativa, descentralizada y a escala
humana.
La situa ción de cr isis económic a que atravie sa Améric a
Latina se manifiesta de muchas maneras. Una de las más
significativas es la expansión sostenida de los sectores invisibles
en el curso de. los últimos años. En países con altos índices de
desempleo, como es el caso de Chile, el contingente de población
activa que trabaja en ocupaciones no asalariadas es de tal
magnitud que ya pierde todo sentido considerarlo corno sector
residual de la sociedad. Por una curiosa dialéctica, tales sectores
se manifiestan a la vez como expresión extrema de la crisis y
como eventual embrión para revertirla. Por falta de oportunidades
en el mercado formal, los trabajadores desocupados y sus
familias generan formas alternativas de organización productiva
y de actividad laboral, dando origen a una sorprendente
diversidad de estrategias de supervivencia. En cuanto expresión
extrema de la crisis, los sectores invisibles revelan la máxima
precariedad de condiciones de vida y de trabajo, producto de la
inseguridad permanente que impone un mercado competitivo
donde la baja productividad del sector plantea grandes
desventajas. T odo esto se agrava por el hecho de que los sectores
invisibles se tornan funcionales a un capitalismo que es incapaz
94
de generar los empleos productivos necesarios en la economía
formal.
Fortalecimiento de las micro-organizaciones
En cuanto embrión para revertir la crisis, el mundo invisible crea,
en función de sus estrategias de supervivencia, un sinnúmero de
microorganizaciones productivas y comunitarias, donde la ética
solidaria que se da al interior de las mismas constituye un recurso
indispensa ble para sobrevivir y desplazarse en un medio en el
que impera la lógica competitiva. De modo que las fuerzas
endógenas de la solidaridad se confrontan permanentemente con
las fuerzas exógenas de la competencia. En esta confrontación,
las perspectivas son dos, y diametralmente opuestas: 1) que las
presiones exógenas debiliten estas organizaciones, las disuelvan
por «inercia» o las incorporen a la racionalidad competitiva del
sistema dominante; o 2) que estas organizaciones se fortalezcan,
conquisten grados crecientes de autodependencia e irradien su
fuerza solidaria hacia otros segmentos de la sociedad. Para que
lo segundo suceda se requiere descentralizar las decisiones,
desconcentrar los flujos de recursos y promover la participación
popular.
Lo anterior no significa que una política de desarrollo
autodependiente
deba
abocarse
exclusivamente
al
fortalecimiento interno de los sectores invisible s. Semejante
tesitura sería parcial y reduccionista. De lo que se trata es de
rescatar todo el arsenal de creatividad social, de solidaridad y
de iniciativas autogestionarias que el mundo invisible se ha
forjado para sobrevivir en un medio excluyente, para oponerlos,
a través de políticas globales, al imperio exclusivo de una
lógica competitiva y dependiente.
La necesidad de redes horizontales
En este sentido, los actores invisibles deberían configurar redes
horizontales, desarrollar acciones de apoyo mutuo, articular
prácticas individuales y grupales, y así plasmar proyectos compartidos. Así será posible acabar con la atomización que amenaza
su existencia. Proyectos nacionales que abran a estos sectores las
posibilidades de participar en la toma de decisiones, permitirán
atenuar las presiones exógenas y fortalecer los potenciales
endógenos.
95
Desarrollo y autodependencia
El mundo invisible y la crisis latinoame ricana
Un rasgo inconfundible del desarrollo latinoamericano en lo que
se refiere a los mercados de trabajo es la insuficiencia de los
sectores económicos para absorber el incremento de la población
económicamente activa. Ello genera un excedente de fuerza de
trabajo que desemboca en un aumento del contingente de
desempleados y subempleados. Quienes se encuentran en este
contingente se insertan en el mercado de trabajo de manera muy
diferenciada, constituyendo segmentos heterogéneos que
conforman tanto el auto-empleo de bajos ingresos como también
una pluralidad de formas de organización social del trabajo
donde predominan unidades productivas no institucionalizadas,
es decir, localizadas fuera del sector productivo formal.
Individuos y familias, organizados en microunidades
económicas que ocupan los intersticios del sistema y
desempeñan actividades económicas desdeñadas por el núcleo
capitalista moderno, componen una fracción significativa de la
fuerza de trabajo en casi todos los países de América Latina.
Este excedente de naturaleza estructural vio extendida su
participación con el discurrir de la crisis económica que ha
afectado a los países de la región desde 1981. Esto significa que
a un excedente estructural de la fuerza de trabajo se incorporó un
contingente coyuntural de considerable magnitud, lo que agudiza
un problema que ya era crónico.
Estudios realizados para varios países revelan tanto un
aumento sustancial del desempleo como una intensificación del
subempleo. Para muchos trabajadores que han sido expulsados
del sector moderno, la inserción en mercados no organizados y
en actividades no institucionalizadas constituye la principal
alternativa al desempleo, sobre todo ante la falta de cualquier
legislación social de protección al trabajador desempleado.
Estimaciones bastante conservadoras muestran que en Brasil,
entre los años 1981 y 1983, los sectores informales urbanos
crecieron a una- tasa del 6.6% al año, aumentando
significativamente la participación de e stos sectores en la
ocupac ión no agrícola. Dichos segmentos han tenido un
importante papel en el ajuste de los mercados de trabajo,
amortiguando el impacto social del desempleo durante la crisis e
incrementando su peso relativo en el total de la población
ocupada.
96
Las omisiones de las estadísticas
Los sectores no organizados y no institucionalizados de la fuerza
de trabajo, denominados genéricamente sectores «informales»,
no agotan el concepto de «sectores invisibles», sino que están
contenidos en estos últimos. Si los sistemas de informaciones
estadísticas existentes en la mayoría de los países de la región son
incompletos e inadecuados para comprender la dimensión,
estructura y dinámica de los sectores informales, la medición de
los otros segmentos invisibles es prácticamente inexistente y
sólo asoma en encuestas e investigaciones aisladas de carácter
local.
En contraste con estas carencias en la investigación, los
segmentos invisibles, vistos como un todo, tienen considerable
importancia en los países de la región, pues desarrollan
estrategias de supervivencia alternativas a las que existen en el
mercado formal del trabajo. La relevancia de tales segmentos no
se limita ni a su volumen absoluto ni a su peso relativo, sino que
comprende también su papel alternativo en cuanto a las formas
de supervivencia de sus miembros. Esto último trasciende la
capacidad de los sistemas de información vigentes, lo que una vez
más evidencia que, desde el punto de vista analítico y de la
formulación de políticas, dichos sistemas sólo parecen tomar en
cuenta lo que puede ser medido. Al carecer de una adecuada
base teórica para abordar estos ámbitos, los registros
demográficos, de fuerza de trabajo y de cuentas nacionales
carecen de una orientación básica para producir las mediciones
relevantes.
Desafíos metodológicos y de reconceptualización
Las lagunas teóricas y estadísticas recién mencionadas dificultan
el diseño de una taxonomía para los sectores invisibles. Dicha
taxonomía debiera esclarecer no sólo lo que hacen y no hacen
esos sectores, sino además agrupar las múltiples actividades y
ocupaciones «invisibles» en categorías de análisis que permitan
aprehender, tras la absoluta heterogeneidad de estos sectores, los
elementos que ellos comparten entre sí. Semejante tarea es
indispensable para estudiar la presencia de un conjunto muy
extendido de personas que ocupan intersticios en la moderna
economía de mercado, desde donde forjan alternativas en materia de organización productiva y organización social del trabajo,
alternativas que son esenciales para su supervivencia individual
y colectiva.
97
Desarrollo y autodependencia
Una primera exigencia es la de extender el concepto de
trabajo allende la noción convencional de empleo. E sta última
se reduce a una relación de salario y de subordinación al
capital. En las sociedades latinoamericanas los sectores
invisibles presentan, por su propia heterogeneida d, una
diversida d de formas de trabajo que e scapan a la noción
convencional de empleo. Este tra bajo pue de a sumir un
c ar ácte r in dividual, como e s e l ca so de lo s a utoe mplea dos, o colectivo organizado en familias, asociaciones,
pequeñas organizaciones comunitarias, micro-empresas, etc. No
siempre el trabajo en estos ámbitos tiene motivacione s
exclusivamente económicas, si bien en la mayoría de los
caso s sur ge de la ne ce sida d de o btener in gre so s. El trabajo
también p ue de ser solidario, moviliza dor de energías
sociales, participativo, dirigido a mejorar la infraestructura
social o bien consa gra do a lograr alguna conquista política
como puede ser la generación de mayor autonomía en las
decisiones comunitarias. E sto exige trasc ender la re ducción
del conc epto de traba jo a la óptica de fa ctor de pro duc ción
o de la con dic ión de demanda derivada. Estas son categorías
convencionales aplicadas a la noción de empleo y de poco
sirven para comprender formas de trabajo regidas por
racionalidades o motivaciones distintas. Una perspectiva integral
del desarrollo debe contar con un concepto más amplio del
trabajo, entendiéndose tanto su función de generador de ingresos
(salario s u otros) como en sus efectos sobre la c alida d de
vida, a saber: como satisfacía . de necesidades humanas y como
catalizador de energías sociales.
Un p royecto de soc ie da d má s justa y p artic ipativ a par a
los países de Amér ic a Latin a de be incluir la eva luac ión de l
sign ific a do histórico de e sta s dive rsas fo rma s de
or ganiz ac ión in dividua l y soc ia l de l tra ba jo. E s n ec esar io
v er ifica r si la s mism a s constituyen formas alternativa s
para un nuevo estilo de desarro llo a unque tengan, por el
momento, sólo un carácter embrionario. T a l e va lua c ión
o bliga a dete ctar la s m últip le s r ac ion alida des existentes
en estas organizacione s. Pero para que la investigación
teórica pueda traducirse en cambios políticos es preciso también
identif ic ar a lo s n uevos actore s so ciale s que e stán
em er gien do desde el interior de aquellos segmentos y que
constituyen agentes potenciales de cambios. T anto la
identific ación de raciona lida des como de actores sociale s
contribuiría a v ia bilizar n uevas formas de organización
capaces de transformar la realidad social.
T ales tareas no pueden, empero, minimizar el papel histórico
98
que , en
la s
soc ie da de s latino amer ican as, han
de semp eña do e l capital, principal instrumento de
moderniz ación económica en la r e gió n, y e l E st a do , que
sie mpr e ha a sum ido e l pa pe l de v iabiliza dor de lo s
a van ce s ca pita lista s. E stos do s com pone nte s tienen una
dimen sión inso slaya ble en nue stros paíse s, y desconocerlos
pue de in ducir a grave s errore s de análisis en relac ión a los
rumbos que el desarrollo podrá asumir en estas sociedades.
Autode pendencia y producción de conocimientos
El Desarrollo a Escala Hum ana r equier e re estr uct urar la
promoción de conocimientos con miras a socializar la
conciencia crítica y lo s in strum entos co gnoscit ivos
ne ce sar io s par a contra rre star las múltiple s forma s de
depen den cia . T al ree struct urac ión precisa que la s n uev as
idea s se confronten con a quélla s ha sta ahora domin antes
en lo s e spa cio s de la s polític as p úblic a s. De a llí la
n ec e sida d de r e aliza r un co njunto de ac c ion e s que
p erm ita n lo gr ar que e sta s ide a s se an disc ut ida s y
pro f un diz a da s en lo s m últip le s ám bitos y e sc ena rio s
don de se intenta p romove r un desarrollo centrado en las
personas.
Es pre ciso de sarro lla r e studio s que perm itan cre ar
ba se s de datos cap ace s de me dir o evaluar lo relev ante
para el De sarro llo a E sc a la Human a. En ta l sent ido, será
ne ce sario mo dif ica r lo s sistemas de informac ión
estadístic a y cua litativa, de manera que reflejen las
heterogeneidades
estructurales y
las
especificidades
psicoc ult ura le s de la s distinta s re gion es, y sobr etodo, las
potencialidades que subyacen en estas diversidades.
E s ne ce sar io imp ulsar la particip ac ión pop ula r en lo s
sistemas de producción de información. Ello requerirá, por una
parte, rediseñar los sistema s e sta dístico s y de pro ducc ión
de datos, de f orm a ta l que ha gan acc e sible la info rma ción
a la s per son a s y resulten relevantes para sus intereses. Lo
dicho demandará profun dizar y socializar las técnicas de
autodiagnóstico comunitario.
Re sulta conveniente impulsar la cr eación de bancos de
ide as a n ivel naciona l e intercomun ica dos a nivel
latinoamericano. En dic ho s banco s de ber ía re un ir se
inform ac ión so bre pr oyecto s e iniciativas de base que
apunten hacia la autodependencia local pot e nc ian do e l uso
de r e c ur so s n o c onv e nc ion a le s, (v é a se pág. 106), como
también so bre tecnolo gía s y política s p ública s afines con el
Desarrollo a Escala Humana.
99
Desarrollo y autodependencia
Es recomendable hacer esfuerzos para modificar los currículos
de enseñanza en los centros de educación superior para que
incorporen sistemáticamente la reflexión sobre alternativas de
desarrollo en sus aspectos propositivos, epistemológicos y
metodológicos. La formación de investigadores en esta materia
es indispensable tanto para integrar conocimientos y
experiencias en provecho del Desarrollo a Escala Humana como
para evitar la tiranía de ideologías reduccionistas y de visiones
unidimensionales sobre el tema.
Es preciso mejorar la formación de educadores de adultos y la
capacitación de promotores del desarrollo para que sea
consistente con los objetivos de la autodependencia. la
satisfacción de las necesidades humanas y la participación
comunitaria.
Es aconsejable, también, elaborar programas de post-grado en
docencia e investigación, a fin de hacer aportes sistemáticos en
torno de lo s pro blema s que se plantean en re la ción a la
búsque da de alternativas de desarrollo para nuestros países.
Por último, es recomendable propiciar la formación de una
red de centros de investigación y capacitación que mantengan
entre sí una estrecha relación, a fin de retroalimentarse
permanentemente en la construcción de un nuevo paradigma de
desarrollo.
Sobre las micro-organizaciones
Las micro-organizaciones en los se ctores invisibles
Una de las manife stacione s má s gravitantes de lo s sectores
invisibles la constituye un amplio espectro de micro-empresas y
otras pequeñas organizaciones económicas que operan en los
intersticios o brechas dejadas por el gran capital. La racionalidad
de estas micro-organizaciones puede estar determinada por la
necesidad de supervivencia en el marco de crisis agudas, por la
falta de oportunidades brindadas en la moderna economía de
Mercado, o por una alternativa consciente asumida frente a la
disciplina y jerarquía dominantes, tanto en el empleo del sector
formal como en la tradición histórica general. En todos estos
casos, la racionalida d que r ige a las micro-organizac iones no
tiene como fundamento único el principio capitalista de
acumulación mediante el lucro.
100
Heterogeneidad de las micro-organizaciones
Cabe destacar que generalmente estas micro-organizaciones
económicas se encuentran subordinadas al núcleo capitalista
moderno; pero la diversidad de estas organizaciones y sus distintas racionalidades las diferencia de las empresas que, ubicadas en
el sector moderno, operan sobre bases capitalistas en mercados
cada vez más caracterizados por el oligopolio concentrado. Algunos estudios han demostrado cómo las diferentes estructuras
con que operan esas micro-organizaciones generan diferencias
de productividad y de ingresos que tornan poco atrayentes los
trabajos ejercidos en eso s se gmentos no institucionaliza dos,
salvo para grupos de baja calificación y para personas con mayor
dificultad para acceder al mercado formal. Sin embargo, también
existen casos en que la s micro-organizac iones han emergido
como alternativa consciente a la disciplina del trabajo asalariado
o como mecanismo social de defensa frente a un ambiente social
y políticamente hostil. En tales casos, donde prevalece la motivación por nuevas experiencias sociales o por mecanismos de
solidaridad dictados por la necesidad de supervivencia de grupos
o comunida de s, e l traba jo de semp eña un pape l diferente al
ejercido cuando los segmentos sólo operan por falta de oportunidades desea bles en el sector moderno de la economía. La heterogeneidad del sector es multidimensional; a las dimensiones
recién aludidas ca be agregar que los segmentos invisibles son
también muy diversos en lo que se refiere al sector de actividad
donde se localizan, a su producción y comercialización de bienes y
servicios y a sus formas de organización social del trabajo (microunidades individuales, cooperativas, micro-unidades familiares, etc.)
Inestabilidad de las micro-organizaciones
Otro rasgo de las micro-organizaciones es su inestabilidad, evidenciada por sus elevadas tasas de nacimiento y muerte. Tales
organizaciones encuentran serias dificultades para sobrevivir
individualmente. Su supervivencia depende de factores tales
como: tamaño del mercado, localización, estructura de costos,
divisibilidad de las ventas, posibilidades para ingresar en un
mercado competitivo, posibilidad de diversificar sus fuentes de
insumos y de materias primas, capacidad para evitar la dependencia respecto de pocos compradores (en especial los intermediarios), acceso al. crédito, etc. Estos elementos, determinantes
101
Desarrollo y autodependencia
para la auto-reproducción de las micro-organizaciones, pueden
reforzarse en base a programas de asistencia, provengan de
instituciones públicas o privadas. A partir de una nueva
concepción de la gestión de los recursos económicos y sociales,
(ver Sobre recursos, pág. 106) y de una visión alternativa del
proceso de desarrollo, puede atenuarse gradualmente el carácter
dependiente, inestable e intersticial de las micro-organizaciones
en sociedades que, como las latinoamericanas, cuentan con una
aguda heterogeneidad estructural.
De no mediar nuevas visiones e interpretaciones, la mayor
parte de las microorganizaciones económicas tenderán a vivir
una historia corta, pautada por episodios limitados de acumulación y por tentativas frustradas de crecimiento. Aunque parezca
paradoja!, estas actividades propias de los sectores invisibles
tienen un tremendo potencial para atacar el flagelo del
desempleo. De ahí la necesidad de apoyarlas y estimularlas de
manera coherente, ya que los sectores modernos de la economía no
serán capaces por sí solos de resolver los efectos adversos de la
crisis.
Micro-organizaciones y macropolíticas
Para la permanencia y el desarrollo de estas organizaciones es
fundamental el papel ejercido por el Estado. Este podra minar la
existencia de aquéllas, sea por simple omisión o por la represión
de movimientos sociales que, al nacer en el seno de las microorganizaciones, pueden aliar se a otros sectores de la socieda d
civil en la lucha por rescatar el poder concentrado por el Estado.
De fundamental importancia para la promoción de microorganizaciones con vistas a cambios estructurales resulta, pues, la
articulación micro-macro, por cuanto el impacto sociopolítico y
económico de las micro-organizaciones que se forjan en los
sectores invisibles dependerá de su capacidad de gravitación en
el conjunto de la sociedad. Ella dependerá, a su vez, de si estas
organizaciones sólo estructuran estrategias de simple supervivencia o si además, y a través de estas estrategias, se constituyen
en embriones de un desarrollo alternativo.
Limitantes y potenciale s de las microorganizaciones
Sería totalmente absurdo identificar el Desarrollo a Escala
Humana, en su más amplio sentido, con los sectores invisibles, y
102
mucho menos con un subconjunto de éstos que llamamos microorganizaciones económicas. Cabe, empero, identificar en estas
unidades el embrión de formas diferentes de organización social
de la producción y del trabajo que podrían rescatarse para nuevos
estilos de desarrollo y potenciarse con esa finalidad a través de
la acción política y de programas de apoyo pertinentes.
Una de las dimensiones a través de las cuales se manifiesta la
crisis económica y social que padecen los países de la región es
la problemática de los sectores invisibles. De allí la función
relevante que éstos cumplen en la búsqueda de una opción para
la superación de la crisis. Pero aunque alternativas al orden
existente nazcan y maduren en algunos espacios micro-sociales
del mundo invisible (espacios contra-hegemónicos que conjugan
una economía, una cultura y una voluntad política), su
transformación en alternativas viables de efecto global requiere
identificar y reforzar aquellos sujetos capaces de impulsar su
realización práctica. Es desde esta perspectiva que la cuestión de
lo invisible ha de concebirse corno parte de la problemática de la
transición hacia nueva s formas de or ganiz ación soc ial. Al
respecto no puede desconocerse que en algunas experiencias
asociadas con el mundo invisible, ya se despliegan iniciativas que
pueden llegar a sobrevivir a la coyuntura de crisis que les dio
origen.
Cualquiera sea la estructura que define a los sectores
invisibles, la incidencia política de éstos sobre el resto de la
sociedad dependerá también del carácter reactivo o creativo de
los sujetos involucrados. En otras palabras, para la promoción de
cambios estructurales es necesario separar, al interior del
mundo invisible, lo que son meros mecanismos de resistencia
frente a la crisis, de lo que son mecanismos motivados por la
búsque da de mayor autonomía. Estos últimos pueden
desembocar en una estructura más durable e inspirar la creación
de nuevas estrategias de desarrollo.
La autodependencia como proceso socioeconómico
La mayor autodependencia que las organizaciones populares
pueden alcanzar en su funcionamiento y gestión está directamente
determinada por la manera en que tales organizaciones se
insertan y participan en el mercado. Hay que reconocer, sin
embargo, que la autodependencia absoluta es una utopía.
Lo deseable-posible es lo conquista de grados crecientes de
103
Desarrollo y autodependencia
autodependencia. En otras palabras, la autodependencia queda
determinada por el modo en que las micro-organizaciones se
relacionan con otros sujetos y organizaciones. Puesto que la
autodependencia se forja a través de esas relaciones, no se trata
de un hecho, sino de un proceso definido por un sistema de
relaciones. Si ante las presiones de la crisis, muchas
organizaciones económicas populares se esfuerzan por forjar
prácticas de autogestión, ello constituye de por sí un importante
paso no sólo hacia la autodependencia, sino también hacia una
mayor autonomía, pues revela, por parte de grupos y
comunidades, la voluntad de ejercer el control sobre sus propias
condiciones de vida. Es en esa medida que constituyen uno de
los embriones para un Desarrollo a Escala Humana. El
problema consiste, pues, en identificar modos de organización y
operación internos y sistemas de relaciones con el mercado
externo, que permitan a estas organizaciones conquistar grados
crecientes de autodependencia y autonomía para adoptar
libremente decisiones en función de sus propios objetivos e
intereses. T odo esto en la perspectiva de un progresivo
desarrollo de las capacidades personales y de control sobre las
propias condiciones de vida, para desplegar modos de ser y de
actuar alternativos que se proyecten hacia una transformación
de las relaciones económicas y sociales, sustentadas en una
cultura democrática.
La consecución de estos fines requiere que las
organizaciones posean los factores necesarios para generar los
activos e ingresos económicos indispensables a fin de satisfacer
las necesidade s de consumo de sus integrantes y reponer y
ampliar los factores utilizados. Estos factores deben combinarse
en cantidades y calidades definidas de tal forma que la unidad
económica pueda asegurar su reproducción y crecimiento. Por
ello la capacidad de las microorganizaciones de perpetuar su
existencia mediante la generación de excedentes que permitan
financiar su crecimiento resulta esencial, además, para
incrementar su autodependencia.
Desafíos para el Estado
Una amenaza permanente para el logro de mayores niveles de
autodependencia y autonomía de las micro-organizaciones es el
intento de cooptación por parte del aparato del Estado, de los
partidos políticos y de otras instituciones que operan con la
104
lógica del poder. Las organizaciones económicas y movimientos
sociales en general son con frecuencia neutralizados por un
escenario político de estructuras piramidales que entre sí se
disputan hegemonías.
El problema de la cooptación es determinante para las
articulaciones entre organizaciones locales y procesos globales.
La cooptación se realiza mediante la identificación y
manipulación política de los actores sociales, lo que
invariablemente conduce a la pérdida de identidad de éstos y a su
utilización para fines que desvirtúan sus objetivos endógenos. En
esta dinámica, el sistema de relaciones que se establece entre las
micro-organizaciones y las macroestructuras de poder, remata en
la pérdida del control de aquéllas sobre sus propios recursos y
sobre su destino.
El sentido que asuman estas articulaciones depende en gran
medida de las características del proceso político, del carácter de
las instituciones estatales y del proyecto ideológico que define al
Estado. En el contexto de los procesos políticos autoritarios y
anti-democráticos, las subvenciones públicas suelen acompañarse
de condicionamientos y mensajes destinados a inducir en las
comunidades beneficiadas determinados comportamientos, o
dirigidos a evitar acciones que el Estado considera
inconvenientes para el orden social y político establecido. En los
casos en que rige el estado de derecho y la sociedad se organiza
como democracia meramente representativa, las subvenciones y
asignaciones de recursos públicos se encuadran en políticas de
reforma social que van acompañadas de mensajes ideológicos o
doctrinarios que también condicionan el funcionamiento de las
micro-organizaciones y de los movimientos sociales, mermando
su capacidad de autonomía y autodependencia. Sin embargo, es
evidente que un estado de derecho es mucho más propicio para
la coexistencia de múltiples identidades socio-culturales que un
régimen autoritario. Más aún, es condición necesaria–aunque no
suficiente– para promover la autonomía y la autodependencia en
los diversos ámbitos y espacios. T anto el juego político
democrático, como un sistema económico que distribuya
recursos conforme a las necesidades de los distintos grupos y
sectores sociales, son requisitos indispensables para la
promoción de un estilo de desarrollo como el que aquí se
propone.
105
Sobre recursos
Re cursos para la autode pende ncia
En materia de políticas concretas orientada s al De sarrollo a
Escala Humana en América Latina, un elemento decisivo es el de
la generación y asignación de recursos destinados a fortalecer
organizaciones locales que operan con una racionalidad contrahegemónica (solidaria, sinérgica, participativa) y a incrementar
la autodependencia de estas organizaciones. Si se fortalecen
«embriones de organización» puede atenuarse el riesgo de la
cooptación de lo micro por lo macro, y puede aumentar la
permeabilidad de lo macro por lo micro. Una política de recursos
para el de sarrollo local ( descentraliza dora y partic ipativa) y
desde la s organizaciones locales constituye la piedra angular
para una transformación estructural «de abajo hacia arriba».
En este sentido es pr eciso exam inar e l pro blem a de lo s
recursos al interior de las pequeñas organizaciones económicas,
evaluar críticamente las nociones convencionales de recursos,
buscar formas alternativas para movilizar recursos financieros y,
sobre todo, ponderar la importancia de recursos no
convencionales para el desarrollo local y, particularmente, para
el de las pequeñas organizaciones económicas.
El trabajo corno un multi-re curso
Al analizar una unidad productiva a fin de evaluar su eficiencia
y su modo de organizar el proceso productivo, el paradigma
ortodoxo de la teoría económ ica, ba sa do en el concepto de
func ión de pro ducc ión, postula que e l flujo de pro ducción,
durante un cierto período de tiempo, depende del stock de capital
y del uso de una cantidad determinada de trabajo, combinados en
una proporción dada. De ello se deduce que tanto el trabajo como
el capital no son sino factores de producción, vale decir, insumos
para el proceso productivo. Bajo semejante perspectiva nada
diferencia, en un sentido formal, la máquina del trabajo humano:
éste se adquiere en el mercado como una mercadería cualquiera
dado que tiene un precio (salario) y está sujeto al libre juego de
oferta y demanda.
Si en su versión primitiva trabajo y capital fueron, para la
106
Desarrollo y autodependencia
teoría económica, considerados homogéneos, posteriormente la
noción de homogeneidad del capital fue superada por la llamada
«Controversia del Capital» o «Controversia de Cambridge». La
idea de homogeneidad del trabajo fue trascendida por la «Teoría
del Capital Humano», pero ésta redujo el trabajo humano a la
condición de capital acumulable mediante inversiones en
educación y entrenamiento. Además de ser objetable en el plano
ético, esta teoría contiene un sofisma ideológico merced al cual
los trabajadores también aparecen, en cierta forma, como
capitalistas.
Más allá de los reduccionismos aludidos, estas nociones
omiten un conjunto de recursos relacionados con el trabajo y que
la experiencia histórica obliga a considerar. El trabajo constituye
mucho más que un factor de producción: propicia creatividad,
moviliza energías sociales, preserva la identidad de la
comunidad, despliega solidaridad, y utiliza la experiencia
organizacional y el saber popular para satisfacer necesidades
individuales y colectivas. El trabajo tiene, pues, una dimensión
cualitativa que no puede explicarse por modelos instrumentales
de análisis ni por estimaciones econométricas de funciones de
producción.
En el marco de la actual crisis, la dimensión cualitativa del
trabajo se hace más manifiesta en las actividades que desarrollan
muchas de las microorganizaciones. Se trata de elementos
intangibles, no mensurables ni definibles en unidades
comparables a las usadas para los factores de producción
convencionales. Ligados a una noción más amplia del trabajo,
estos recursos desempeñan un papel decisivo al compensar la
escasez de capital con elementos cualitativos para el aumento
de la productividad. Entendido como una fuerza que moviliza
potencialidades sociales, el trabajo, más que un recurso, es un
generador de recursos.
La reconceptualización de los recursos –incluído el trabajo–
es necesaria y viable. Permite superar visiones un
udimensionales que tienden a subordinar el desarrollo a la
lógica exclusiva del capital.
Las reconceptualizaciones a que se ha hecho referencia y la
definición de alternativas para la generación de recursos exigen
considerar dos ámbitos fundamentales que se examinarán en los
items siguientes. El primero se refiere a los recursos no
convencionales, y el segundo a las alternativas de
financiamiento para el desarrollo local.
107
Desarrollo y autodependencia
Los re cursos no convencionales
Los recursos no convencionales son importantes no sólo para la
supervivencia de micro-organizaciones sino también para la
constitución y el desarrollo de movimientos sociales en distintos
países de América Latina. Casos ilustrativos los encontramos en
las Organizaciones Económicas Populares chilenas (OEP), en las
comunidades cristianas de base del Brasil, en las organizaciones
de barriadas del Perú, en los movimientos juveniles y de mujeres,
en las asociaciones indígenas, en los gr upos ecologistas y en
tantos otros.
Organizaciones análogas existen en todos los países de la
región, y son forma da s por person as que han re sue lto unir
esfuerzos para enfrentar grupalmente la satisfacción de sus necesidades f undamentales mediante la construcción de proyectos
colectivos de vida.
En el caso de las micro-organizaciones, muchas de ellas se
crean a fin de paliar la ausencia de oportunidades de trabajo en
los sectores más modernos de la economía, pero también buscan
alternativas conscientes frente a la alienación y a la
jerarquización vertical del trabajo en las fábricas, en las oficinas
y en otros servicios organizados en torno al núcleo capitalista
moderno. Buena parte de estas organizaciones no sólo se
consagran a actividades económicas que garanticen su
autoreproducción, sino que también desarrollan actividades
sociales, culturales y recreativas. La producción y la
comercialización de bienes y servicios se complementa allí con
actividades de autoconstrucción, huertos orgánicos, cocina
comunitaria, compras comunes, teatro popular y otras.
Más allá de los recursos económicos
Los recursos que tales movimientos y organizaciones movilizan
no se agotan en lo que convencionalmente suele entenderse por
recursos económicos. Mientras estos últimos se reducen al trabajo, con sus varia s calificacione s, y al capital, entre los otros
recursos se incluyen:
2. Conciencia social;
3. Cultura organizativa y capacidad de gestión;
4. Creatividad popular;
5. Energía solidaria y capacidad de ayuda mutua;
108
6. Calificación y entrenamiento ofrecido por instituciones de apoyo;
7. Capacidad de dedicación y compromiso de agentes externos o
internos.
Es preciso destacar la particularidad muy especial que distingue
a los recursos convencionales de los no convencionales.
Mientras los primeros se agotan en la medida en que se utilizan,
los segundos se pierden sólo en la medida en que no se utilizan.
Por ejemplo, el poder que se entrega, es poder que se pierde; el
dinero que se da es dinero que se deja de tener. En cambio, la
solidaridad que se da e s solidarida d que cr ece ; el
conocimiento que se entrega es conocimiento que se expande.
Los recursos no convencionales potencian un desarrollo que
va más allá de la noción convencional de ac um ulac ión (aun
cuando la incluye), ya que se funda, a demás, en el acervo del
saber práctico generado por la propia comunidad. T al
acumulación de conocimientos amplía a su vez la potencialidad
de los propios recursos: capacidad organizativa, generación de
nuevas conductas y opciones enriquece doras de interacción
comunitaria. Otro rasgo distintivo de estos recursos, y que
revierte las perspectivas economicistas habituales, es que,
contrariamente a los recursos económicos convencionales que se
caracterizan por la escasez, los recursos no convencionales
abundan. T ienen, además, una enorme capacidad de conservar y
transformar la energía social para procesos de transformaciones
profundas.
Complementación e ntre re cursos convenc ionales y no
convencionales
La potenciación de recursos no convencionales, como los enumerados, estimula no sólo la autodependencia, sino que garantiza
una mejor utilización de los recursos convencionales, especialmente del capital. Esto es fácilmente comprobable a la luz de
la experiencia de muchos proyectos locales ejecutados en América Latina con apoyo de organismos internacionales. Muchísimos proyectos que han contado con todo el apoyo financiero
necesario, acaban por desvanecerse debido a su incapacidad de
estimular las motivaciones y potencialidades endógenas de los
grupos que se pretende beneficiar. De ahí que todo recurso
convencional que no se apoye en un querer ser y en un querer
hacer de la comunidad, es decir, en la emergencia de los recursos
109
Desarrollo y autodependencia
no convencionales que la comunida d decida movilizar,
acabará por ser ineficiente.
Esta reconceptualización de los recursos no sólo extiende las
opciones en materia de planificación y políticas, sino que
además destaca que el principal agente de transformación es la
capacidad del ser humano de movilizar su sensibilidad,
imaginación, voluntad y su talento intelectual en un esfuerzo que
se extiende desde el desarrollo personal al desarrollo social, y que
genera así una conciencia integradora que va de lo individual a lo
colectivo, transformando recursos internos a la persona en
catalizadores de una energía social transformadora. Es
precisamente este caudal sinérgico de los recursos no
convencionales lo que los convierte en una pieza clave para el
Desarrollo a Escala Humana. Y es por su dimensión históricocultural que una política de recursos no convencionales es
mucho más que una política económica.
Re cursos no convencionales y democracia social
Estos recursos pueden ser instrumentos importantes de
transformación en la medida en que se encuentran enraizados en
las comunida des y «almacenados» en la tradición histórica y
cultural. Son las comunida de s las que p ueden maximizar y
viabilizar el uso de ellos, p ues tales rec ur sos le s son
inherentes. De modo que el potenciamiento en el uso de los
recursos no convencionales implica también el potenciamiento
de la participación comunitaria de la sociedad civil frente al
Estado y de la autodependencia frente a la dependencia.
A los recursos no convencionales mencionados pueden
agregarse otros análogos que hacen referencia tanto al ámbito
histórico- antropoló gico como a l de la s e structur as
soc iales, tales c omo la s re des soc ia le s, la memor ia
co lectiv a, la identida d cultural y las visiones del mundo.
La alternativa orientada al Desarrollo a Escala Humana pasa
necesariamente por una política de activación de recursos no
convencionales. Ello obliga a asumir un enorme desafío
ideoló gico, cual es el de avanzar en la perspectiva de:
1. Identificar y aprovechar las coy unturas históricas
favorables a fin de multiplicar las iniciativas que la
sociedad civil forja para administrar los recursos
disponibles en una dirección renovada.
110
2. Identific ar y ampliar los e spacio s so cia les que
alber gan mayor potencial en materia de recursos no
convencionales.
3. Identificar y estimular los actores sociales capace s de
utilizar estos rec ur sos en f unc ión de cambio s
estructura les hacia un Desarrollo a Escala Humana.
Alternativas de financiamiento local
El sistema financiero convencional no ha sido adecuado para la
promoción del desarrollo local ni ha respaldado experiencias
alternativa s de or gan iza ción económica. Ello e s pa rte de un
contexto político que requiere de una revisión crítica. T anto más
importante es esta revisión cuando se toma conciencia de la
crisis económica que atraviesan los países de la región. Las
políticas e st a biliz a dor a s de st ina da s a re so lv e r lo s
p ro ble m a s de desequilibrio interno y endeudamiento externo,
fueron minadas por un proceso irresponsable de
financiamiento a los grande s grupos económicos y al Estado
por parte del sistema financiero privado internacional. Lejos de
conducir a nuestros países a su de sarrollo, estos procesos
precipitaron una profunda crisis económica y social que no
tiene paralelo en la historia latinoamericana. Si algo no puede
soslayarse, es el hecho de que el financiamiento a los grandes
grupos económicos y al Estado agudizó una crisis que
empobreció aún más a aquellos sectores que han sido
tradicionalmente
exc luidos
social,
económica
y
políticamente del proceso histórico de expansión económica.
Uno de lo s princ ipales problema s en relación al
financia miento local es el de la hipertrofia y centralización del
Estado en América Latina. Más recursos estarían disponibles
para promover la a utodependencia de lo s e spacios locales si
se llevaran a c a bo , en m ucho s de lo s p aíse s de la re gión,
r eform as a lo s sistemas tributario s, monetario s y
financieros. Esto, a fin de permitir que tanto los recursos
públicos como los privados estén más directamente vinc ula dos
a las nece sidades loc ale s y a los grupos más desprotegidos de
la población. La discusión en torno a la disyuntiva entre
descentralización y centralización se sitúa a sí en e l centro
de la pro blemática del De sarro llo a E sc ala Humana. Con
ello se replantea el papel del Estado como asignador de recur sos
para favorecer el de sarrollo orienta do al fortalecimiento de
los espacios locales.
111
Desarrollo y autodependencia
Las instituciones financieras que se dediquen al
financiamiento local en función de un Desarrollo a Escala
Humana deben plantearse fines y formas de operar que
desborden el marco convencional del financiamiento. En
primer lugar, estas instituciones deben promover la creatividad
local y apoyar iniciativas comunitarias que se organicen a
través de relaciones solidarias, horizontales y equitativas. En
segundo lugar, tales instituciones deben maximizar, en el nivel
local, la v elo cida d de cir c ulac ión del din ero. E sto
sign if ica c aptar e l excedente generado localmente y hacerlo
circular la mayor cantidad de ve ce s po sible al interio r del
e sp acio loc al, amplian do a sí la capacidad multiplicadora del
financiamiento a partir de un nivel determinado de ahorro. En
tercer lugar, estas instituciones han de adecuarse para que los
propios ahorrantes o generadores de exceden tes puedan decidir
sobre el destino de sus recursos, lo que permitiría mayor
transparencia a la relación ahorrante-inversor, promoviendo
más participación en las actividades consagradas a viabilizar
alternativas de de sarrollo en el esp ac io loca l. En cuarto
lugar, ta le s in stituciones financieras de ben administrarse en
forma cooperativa po r per son a s de la prop ia com unida d,
pa ra lo c ual la ger enc ia también debe ser de origen local. Por
último, para que la institución financiera local p ue da so stener
una ima gen de cre dibilida d de be contar con prote cción
contra event uale s cr isis de liquidez. Esta protección podría
asumirla una organiza ción bancar ia tal como el Banco
Central o cualquier otro sólido banco oficial.
En func ión de lo anterior , es m ene ster que el sistema
banc a r io e n Am ér ica L at in a in cor por e un a n ueva
o rient ac ió n que amplíe su conc epción de finan ciam iento.
Así podr á superar se la p r á ctica r e strictiv a en mat er ia de
pr é stam os, r emov ien do la s barreras conservadoras que
exigen garantías patrimoniales como condición imprescindible
para la concesión de créditos.
Sin de sme dro de su a utonom ía, lo s banco s loc ale s
tam bién po drían e star vinc ula do s t anto al siste ma
f in anc ier o na cion a l corno a l intern ac iona l. Con relac ión a
e sta última artic ula ción cabría pensar en la cre ación de un
banco re gional latinoamer icano cuya f unc ión primor dial
fuer a la de apoyar el f inanciamiento lo c al. Dicho banc o,
de co bert ur a r e giona l, p o dr ía conc e bir se como una
institución cooperativa integrada por bancos locales.
Otra forma de financiamiento local es la de la llamada Banca
De sca lza (Ba re foo t B ank in g). Se tr ata de un me c an ismo
que generalmente se vincula con alguna institución financiera
oficial.
112
Su o bjetivo e s el de a signar re c ur sos a a ctivida de s que
p ue den de sarro llar gr upo s loc a le s que, de no m e diar e sta
ge st ión, no te n dr ían a cc e so a finan ciam ie nto de n in gun a
otr a inst it uc ión ban car ia, f uer e p úblic a o pr iv a da . E l
sist em a tien e m últiple s variantes, pero en genera l f uncion a a
través de la identificac ión de oportunida de s de inver sión
realiza da por pe rsona s entrena da s que conviven con la
comunidad. T ales a gentes selecc ionan activida des en f unción
de la s con dicione s loca le s y en la me dida en que conten gan
potencialida de s de desarrollo. En e stos ca sos el apoyo se
adapta a las posibilidade s reales de l provec to local, en lugar
de que el proyecto se adapte a las exigencias del mercado
financiero.
El financiamiento local exige también que la propia institución
financiadora (o cualquier otra agencia pública o privada)
suministre, de ser necesario, apoyo técnico para la formación y
ejecución de proyectos que aprovechen las oportunidades
económicas existentes en la localidad. T al exigencia no debe
entenderse como formal, sino como instrumento que permita
evaluar la viabilidad del esfuerzo y mejorar el apoyo externo.
El financiamiento para pequeñas organizaciones económicas
en espacios locales obliga a las instituciones a ser capaces de
captar los ahorros y canalizarlos mediante el crédito para atender
las necesidades locales. En el caso del Grameen Bank Project, en
Bangladesh, el cré dito gen eró aho rro s, lo que e s po co usua l.
Sue le o c urr ir lo contrario, a saber, que el ahorro genere
crédito. La relac ión entre ahorro y crédito ha sido objeto de
algunas propuestas en trabajos recientes. Se argumenta al respecto
que, a la luz de los problemas enfrentados por las comunidades
más pobres que buscan o vivencian formas alternativas de
desarrollo, la movilización del ahorro, combinada con créditos a
nivel local, constituye uno de los medios más importantes para la
promoción del de sarrollo de la comunida d. Por otro lado, hay
experiencias que dem uestran que el sector informal cuenta con
gran potencial para la generación de ahorros, y que dicho potencial
ha sido escasamente aprovechado.
L as inst itucione s de ahorro en lo s e spa cio s lo ca le s
sur gen , pues, corno importantes a genc ia s de apoyo a
experiencias a lter nativas, so bre todo si no p er siguen fin es de
lucro y se lim itan a pequeños espacios geográficos, asumiendo
así el papel de bancos típicamente popular es. Para mayor
coherencia con el desarrollo local, estas instituciones deben
además: 1) poseer una estructura des cent rali zada; 2) li gar de l a
113
Desarrollo yautodependencia
m aner a má s e stre cha po sible la form ac ión de aho rro s a
la s ne ce sida de s de cré dito loc al; y 3) superar o encontrar
formas alternativa s a la s exigenc ia s ha bitua les de garantías
para la concesión de créditos.
Autonomía y macropolíticas
Re sulta impre sc in dible diseñar política s p ara apoyar el
de sar ro llo de los se ctores invisibles me diante la aplicac ión
de programas de c a p a c itac ió n, cr é dito y a sisten c ia
té cn ic a a lo s pe queño s productores urbanos y rurales,
privilegiando especialmente a micro-or ganizac iones capac es
de decidir y dir igir sus proyectos por sí mismos, de manera
colectiva y solidaria.
Asim ismo, los pro gram as de c apac itación, cré dito y
asisten cia técnic a deben tener como objetivo primor dia l el
aumento de la c apac ida d de control por parte de la s microorgan izac ione s y de las p o blac ion es o r gan iza da s so bre el
c onjunto de bien e s y servicios necesar ios para re ducir la
pobreza, garantizar la ca lida d de vida, el me joramiento del
hábitat y del ambiente y estimular, a sí, la a utodepen den cia
en la s com unida des, mun ic ipio s y re gio nes.
Convendr ía fomentar la aplic ación de estrategia s de
de sarro llo que re con oz c an y re spet en la div er sida d de
r e alida de s y formas de or gan iz ación . que en lo s planos
loca le s, re gion ale s y nacionale s caracteriza a Amér ica
Latina, y convertir así la diver sida d en e lemento
potenciador de l desarrollo. Ello de be imp licar un e sf uerzo
sistemático de desconcentración del po der político, de
mo do de distr ibuir má s igua litar iamente su e je rc ic io en
los dist into s á m bito s de la so cie da d y a sí a se gura r la
a de c ua da consideración de los intereses locales y regionales.
Finalm ente, aparece como imperiosa la nece sida d de
abocar se a estudios profundos que apunten a una
reestructuración de los sistemas f inancieros y banc arios
dentro de nue stros paíse s, de tal manera que aporten al
de sar rollo no só lo en térm inos glo ba le s, sino que lo
estimulen específicamente en los espacios regionales,
munic ipale s y com unitarios, con espe cia l énfa sis en el
potencial de a utodependencia en las organizac iones locales.
En tal sentido, c a be con siderar la c reac ión de bancos
locales (no suc ursale s de ba n co s n ac ion a le s) que
e st im ule n el a horro com un itar io y la circulación de
excedentes en las propias comunidades que los generan.
114
Recapitulación
Desafíos y alte rnativas
El De sarrollo a Escala Humana, or ientado ha cia la
satisfacc ión de la s nec esida de s h umana s, a lc anza en la
auto depen dencia su cond ición, su medio y su valo r
irre ductible . En el plano de la prá ctica, tal opción
requiere, como imp ulso inicia l, una polític a de
mov iliza ción de la soc ie da d c ivil. Par a p romov er
c am bio s estructurales, la movilización debe asumir dos
desafíos:
1) pot en ciar e l uso de re c ur so s no co nven c ion a le s e n
la con str uc ción de proy ecto s co le ctivo s de vida
en cam in a dos al logro de la autodependencia y a la
satisfacción de las necesidades humanas;
2) potenc iar lo s de sarro llo s loca le s par a que su
influenc ia trascienda las limitaciones espaciales y puedan
participar en la con str ucc ión de una n uev a h e ge monía en
e l ám bito na cion a l. P ara que la s diver sa s p rá ctic a s
loc ale s o m ic ro-e sp ac ia les se constituyan en una realidad
social nueva deben articularse en un proy ecto con exigen cia
de glo ba lida d. De allí la impo rtanc ia política dec isiv a
de la a rtic ula ción m ic ro-ma cro. L a c ue stión capital es
hacer via ble la constit ución de sujetos que , de sde lo s
pequeños y muy heterogéneos espa cios, sean capa ces de
sostener y desarrollar sus propios proyectos.
Desafíos para el quehacer político
Para las estructuras políticas existentes se presenta el desafío de
ser capaces de rescatar la riqueza de las dinámicas que ofrecen
los movimientos sociales del m undo invisible, para
integrarlos como actore s sign ific ativos, y no re siduale s, de
un n uevo proyecto de sociedad. En las condiciones actuales,
por factores tales como la marginación económica y social, y la
inoperancia de las prácticas políticas convencionales, son cada
vez más frecuentes las respuestas de lucha social cuyas formas
no encajan en los patrones tradicionales del quehacer político.
La tendencia a la formación de grupos con estructuras no
burocráticas e informales, la disposición a formas colectivas en
la torna de decisiones y la orientación más práctica que
115
ideológica en la definición de objetivos, constituyen rasgos que las
organizaciones políticas deberían considerar para redefinirse a sí
mismas. T al redefinición obliga a que estas organizaciones forjen
mecanismos de participación en las decisiones, combinen sus
exigencias ideológico-estratégicas con las de orden práctico y ético
y actualicen sus discursos en función de las necesidades sentidas y
movilizadas por las propias comunidades.
Articulación Sin cooptación
Un problema crítico es el del tamaño de la organización, ya que
éste no es ajeno a la estructura de valores que se pueda generar
en su interior. Las organizaciones más pequeñas cuentan con
posibilidades para forjar relaciones internas horizontales,
solidarias y menos ideologizadas; pero carecen de capacidad
para promover alternativas globales y para superar el carácter
coyuntural o precario de sus expresiones. En este marco, la
cuestión central para la alternativa de desarrollo que buscamos es
la agregación sin burocratización, o dicho en otras palabras, la
articulación sin cooptación. Este desafío no está resuelto y sólo
puede resolverse a través de la interacción entre la teoría y la
práctica social. Si no se ataca este problema, la alternativa del
Desarrollo a Escala Humana quedará reducida a un mecanismo
de refugio en los espacios micro-sociales, perpetuando en los
espacios mayores un orden excluyente que, por lo mismo,
acabaría por diluir esta alternativa en sus meras intenciones.
Sólo un estilo de desarrollo orientarlo a la satisfacción de las
necesida des h umanas pue de a sumir el poster gado de safío de
hacer crecer a toda la persona y a todas las personas. Sólo la
creciente autodependencia en los diversos espacios y ámbitos
puede enraizar dicho desarrollo en el continente latinoamericano.
Sólo el inclaudicable respeto a la diversidad de los innumerables
mundos que habitan en el ancho mundo de América Latina
garantiza que esa autonomía no se confine al jardín de las utopías.
Sólo la articulación de estas diversidades en un proyecto político
democrático, desconcentrador y descentralizador puede poten
ciar los recursos sinérgicos indispensables para la decantación de
un desarrollo a la medida del ser humano.
116
4. La problemática no res uelta
de la articulación micro-macro
Manfred Max-Neef
Respuestas pendientes
El problema de la articulación micro-macro aún está por
resolverse tanto en la teoría económica como en las políticas de
desarrollo. T an lejos está, en efecto, de haber alcanzado una
solución satisfactoria, que incluso resulta legítimo preguntarse si
acaso se trata de un problema real y, en caso de serlo, si acaso
tiene solución. En relación al asunto, hay que tener claro que la
propia historia de la teoría económica ha sido una historia de
opciones y no de soluciones.
Los vaivene s de la teoría económica
La primera visión de mundo de la economía en cuanto disciplina
pro piament e tal, e l m erc antilismo, f ue un a visión m ac roeconómica. La crisis del mercantilismo trajo como consecuencia
que la s tres revoluciones económicas siguientes –representadas
sucesivamente por los fisiócratas, los clásicos y los neoclásicoscorrespondieran a visiones microeconómicas, cuyas diferencias
entre sí estaban fundamentalmente determinadas por criterios
divergentes respecto de la noción de valor1. La cuarta revolución,
el keynesianismo, volvió a entender la economía como macro1. Los trabajos de los neoclásicos sobre macro conceptos, de todas formas,
están basados en postulados bastante ingenuos.
117
La articulación micro-macro
economía, dando origen, entre muchos aportes hoy difíciles de
descartar, a los indicadores agregados.
Los post-keynesianos, los neo-keynesianos y los monetaristas
actuales, por mucho que traten de desligarse del pasado
inmediato, siguen habitando el edificio macroeconómico que
Keynes construyó. Pero la mera crisis replantea el dilema una
vez más: ¿La economía es macroeconomía o microeconomía?
T al vez no haya respuesta porque es posible que después de casi
400 años acabemos por concluir que el pro blema no ra dica en
que no hemos encontrado una respuesta, sino en que no hemos
sabido plantear la pregunta.
Las teorías, políticas, estrategias y estilos de desarrollo
surgidas con posterioridad a la segunda post-guerra han sido
influidas determinantemente por la teoría económica reinante. Si
esta ha sido macroeconómica, el desarrollo también se ha
entendido como macrodesarrollo, y los indicadores del desarrollo
han sido preferentemente los indicadores agregados que aporta la
macroeconomía keynesiana. La articulación micro-macro no
resuelta por las teorías económicas tampoco ha encontrado, por
lo tanto, solución visible en los procesos de desarrollo.
El problema de la agregación
El desconcierto que caracteriza la situación actual se manifiesta
en debates y tomas de posición bastante extremas las unas de las
otras. Por una parte, los economistas de la escuela neo-austríaca
afiliados al «individualismo metodológico» sostienen que todo
comportamiento es entendible sólo en términos individuales y
que, por lo tanto, no existen entidades colectivas como comunidades, sociedade s y gobiernos cuyas propiedades sean distintas
de las de los individuos. Al revivir el supuesto del «homo
economicus», que actúa racionalmente al utilizar los medios más
eficientes para el logro de sus fines, se concluye que la nueva
teoría económica debiera concentrarse espec íficamente en el
nivel microeconómico, único nivel real y concreto.
Por otra parte, encontramos argumentos que justifican la existencia de ambos niveles en cuanto entes reales, a partir de
constataciones paradojales sustentadas tanto en evidencias empíricas como en demostraciones matemáticas. En este sentido se ofrecen
ejemplos en que lo que cada individuo persigue corno mejor para sí
118
mismo, puede, a nivel de agregación, resultar en una situación que
nadie desea. De tales evidencias se concluye que no se pueden
agregar las decisiones individuales y suponer que la totalidad sea la
simple suma de las mismas ya que, más allá de un determinado
umbral crítico, las consecuencias agregadas pueden acabar negando
por completo las intenciones individuales.
Una inte rpretación dialé ctica
Sin ánimo de fabricar soluciones eclécticas, es preciso
reconocer, a nuestro juicio, que hay elementos de fuerza en los
dos argumentos que hemos escogido como ejemplos extremos.
Parece sensato aceptar, por una parte, que los comportamientos
entendibles y observables ocurren efectivamente en planos
individuales, es decir, al nivel micro. Del mismo modo habría
que aceptar la existencia real de situaciones macro, lo cual no
implica, sin embargo, poder hablar de comportamientos macro.
Quizás lo más acertado sea sugerir, entonces, una interacción
dialéctica entre estados macro y comportamientos individuales,
de tal suerte que, aún cuando se influyan recíprocamente, ni los
unos ni los otros son predecibles mecánicamente a partir de la
sola observación de su opuesto. En otras palabras, lo que
postulamos es que un determinado estado macro (político,
económico, ambiental, etc.) influye en los comportamientos
individuales, y éstos, a su vez, influyen en los cambios de estados
macroscópicos. Pero como los sistemas humanos no son
mecánicos, las interacciones no lineales entre los
microelementos de un sistema pueden dar origen a diversos
estados macroscópicos compatibles con las interacciones
microscópicas.
La imposibilidad de la predicción mecánica en el caso de
sistemas humano s, o bliga a a sumir la tarea y el e sf uerzo de
trabajar con nociones tales como inestabilidad, azar, incertidumbre, umbrales, desadaptaciones, catástrofes y efectos perversos.
De todo lo sugerido sólo ca be de spren der que, si bien es
cierto que entre lo micro y lo macro existe un a indisoluble
relación, no es menos cierto que ello de ninguna manera implica
una articulación. 1
1. Cada articulación entre elementos es una relación, pero no cada
relación es una articul ación. Ver nota de Capítulo 1, pág.30.
119
La articulación micro-macro
Llegamos así al planteamiento de las dos preguntas
fundamentales, a saber: 1) ¿en qué consistiría propiamente la
articulación micro-macro? y 2) ¿es realmente posible lograrla?
Articulación micro-macro
Entendemos la articulación como la efectiva complementación
entre los procesos globales y procesos micro-espaciales de
autodependencia, sin que se produzca la cooptación de lo micro
por lo macro. Esta complementariedad vertical la entendemos
acompañada, además, de una complementariedad horizontal
entre los diversos micro-espacios, a fin de estimular el
potenciamiento recíproco entre procesos de identidad
sociocultural, de autonomía política y de autodependencia
económica.
Lo anter ior no e s, ciertamente, una defin ic ión. Somo s
concientes de que se trata más bien de una manifestación de
«deber ser». En tal sentidos se trata de. un «deber ser» que no se
da en la realidad latinoamericana observable. Más aún, basándonos en las evidencias acumuladas, sólo cabe concluir que la
articulación micro-macro, en el contexto de los estilos económicos actualmente dominantes en nuestros países, no es posible.
Esta conclusión es bastante drástica, pero nos parece, a la vez,
difícilmente refutable.
Cualquier articulación posible trasciende ampliamente las
causalidade s y los supuestos mecanicistas en que se sustentan
tanto la teoría económica como las estrategias de desarrollo
aplicadas hasta ahora. Implica necesaria e inevitablemente una
transformación profunda en los comportamientos y modos de
interacción social. Exige, en la realidad, la transformación de la
persona-objeto en persona-sujeto y, en la teoría, la sustitución de
la r ac ion a lida d c omp et it iv a m ax im iz a dor a de l «ho mo
economicus» por la racionalidad solidaria optimizadora del «homo
sinergicus».
Articulación, protagonismo y flexibilidad
Una sociedad articulada no surge mecánicamente; se la
construye. Su construcción sólo es posible a partir de la acción de
seres protagónicos, y el protagonismo. a su vez, sólo se da en los
espacios a escala humana donde la persona tiene presencia real y
120
no se diluye en abstracción estadística. De allí que todo proceso
articulador debe organizarse desde abajo hacia arriba, pero
promovido por sujetos cuyo comportamiento consciente conlleve
una voluntad articuladora. Es decir, por personas capaces de
actuar sinérgicamente. El programa no es simple, pero por
complejo que sea, no vislumbramos otra alternativa.
En última instancia la articulación se hace posible cuando se
construye un sistema social capaz de desarrollar su capacidad de
adaptación. Es decir, un sistema capaz de internalizar
orgánicamente la innovación, la novedad y el cambio cualitativo,
aún cuando estos sean imprevisibles e impredecibles. En este
sentido, hay que tener presente que la capacidad de a daptación
de un sistema es inversamente proporcional a los grados de
rigidez de su estructura, entendidas esas rigideces ya sea como
jerarquías fosilizadas, marcadas desigualda des sociales,
autoritarismos o burocracias inerciales. De ahí que
protagonismos e interdependencias reales construidas desde la
base social hasta su superestructura, representan la única
posibilidad de mantener una estructura flexible capaz de
articularse.
Es necesario tomar conciencia de la complejidad que
encierra la eventual solución del problema planteado, aun
cuando se rehuya su aplicación. Sirve al menos para desmitificar
intentos que, por ubicarse en contextos mecanicistas
convencionales, parecen condenados a la frustración desde la
partida.
Articulación y direccionalidad del sistema
El panorama latinoamericano nos presenta un conjunto de
sociedades profundamente desarticuladas. Incluso en períodos
pasados, en que varios países presentaron tasas elevadas y
sostenidas de crecimiento del Producto, la desarticulación no se
resolvió. Prueba de ello es la tasa de crecimiento más sostenida
de todas: la de las pobrezas (como se han definido en este
documento) en que se debaten las grandes mayorías de nuestro
continente.
Se han planteado muchas razones para explicar esta
dramática contradicción. No pretendemos invalidar ninguno de
los argumentos hasta aquí esgrimidos. Sólo pretendemos agregar
otro que ha sido, quizás, el menos examinado. Lo planteamos en
términos de hipótesis: toda direccionalidad a priori que se imponga a un sistema socio-económico desarticulado, inhibe sus
121
posibilidades de articulación. Dicho en otras palabras: no es la
direccionalidad impuesta la que logrará la articulación, sino, al
revés, será la articulación la que determinará la direccionalidad
deseable.
Dadas las condiciones actuales, no tiene sentido «forzar» la
dirección de un sistema. La prioridad es clara. Lo que se precisa
es vertir todos los esfuerzos para articular la interrelación de las
partes del sistema. Sólo un sistema articulado puede aspirar a ser
un sistema sano. Y sólo un sistema sano puede aspirar a la
autodependencia y a la actualización de los sujetos que lo
integran.
Segunda parte
Algunas reflexiones para seguir
pensando
122
5. Sobre la poda del lenguaje
(y otros ejercicios inusuales)
para comprender el progreso social*
Manfred A. Max-Neef
El problema
Mientras enfrentamos los m uchos componentes de la me gacrisis que se ha apoderado de nuestro mundo, padecemos de una
especie de confusión generalizada cuando hacemos el esfuerzo
de comprenderla. Básicamente parecería que no logramos comprender en qué consiste comprender. En otras palabras, no hay
manera de quebrar el código de la crisis, si no logramos codificar
de manera adecuada nuestra propia manera de comprender.
Como seres que utilizan lenguajes complejos, somos capaces
de desc ribir situacione s, procesos, c ircun stancias. Como
producto de algunos conocimientos especiales adquiridos,
también sabemos explicar situaciones, procesos, circunstancias.
Lo que parece, empero, escapar a nuestra atención, es el hecho
de que de scribir más que explicar no implica comprender.
Comprender es algo más; es algo distinto.
El describir y el explicar se vinculan al conocimiento que es
materia de la ciencia. El comprender, en cambio, es forma de
iluminación respecto de la esencia y del sentido de las cosas y,
* Este capítulo ha sido tomado en gran parte de un trabajo previo de M. MaxNeef: «About the P runing of Language (and other unusual exercises) for the
Understanding of Social Improvement» , preparado para la Society for
International Development, New Delhi. India. 1988.
125
Sobre la poda del lenguaje
por lo tanto, más que contribuir al incremento del conocimiento, es
generador de sabiduría. Así acotados los conceptos, es posible
constatar que hemos alcanzado una etapa de nuestra historia que se
caracteriza por el hecho de que sabemos mucho pero
comprendemos muy poco. Es aquí donde, a mi juicio, radica el
meollo del problema.
Manifestaciones del problema
La confusión que nos invade cuando nos esforzamos por
comprender, se manifiesta de al menos tres maneras:
a) nuestro compromiso con opciones de relevancia secundaria,
b) la utilización de teorías simplistas para la interpretación de
realidades sociales complejas, y
c) el empobrecimiento de nuestro lenguaje.
O pciones de rele vancia se cundaria
Luchamos por opciones. Si, después de haber optado, las cosas no
resultan como esperábamos, es muy probable que la opción
escogida haya sido –sin percatamos de ello– de relevancia
secundaria. Ello significa que debe haber –el propósito es
encontrarla– una opción de relevancia primaria, subyacente y
determinante de la que inicialmente escogimos. Vayan algunas
ilustraciones.
Obsesionados como parecen estar la mayoría de los seres
humanos con el poder, predomina la creencia de que las cosas
cambiarán (por cierto para mejor) cuando seamos «nosotros» los
que tengamos el poder: es decir, cuando «ellos» dejen de tenerlo,
quienes quieran que sean los nosotros o los ellos. Creer en algo así
es, evidentemente, bastante ingenuo. Si lanzamos una mirada
retrospectiva, resultará interesante constatar que, a estas alturas de
la historia, prácticamente todos los poderes y combinaciones de
poderes ya han estado en el poder. Las cosas, sin embargo, no
parecen mejorar mucho, a pesar de todos los ejercicios de poder
ya pasados. La preocupación respecto de quién debe ejercer el
poder es, por lo tanto, asunto de relevancia secundaria. Lo que
subyace como de relevancia primaria, es la necesidad de examinar
el concepto del poder en sí mismo. Si lo entendemos como la
capacidad de control y manipulación ejercida por la persona (o
126
grupo) que tiene la fuerza, y lo comparamos con autoridad –
entendida como la capacidad de influir ejercida por la persona o
grupo a quien se le otorga legitimidad en reconocimiento a sus
capacidades y cualidades– nos podemos preguntar lo siguiente:
«¿Las cosas van mal porque el grupo equivocado está en el poder, o
las cosas van mal porque hay algo que está mal con el poder
mismo ?». Hoy, má s que n unc a en e ste siglo, e sta pre gunta
necesita una respuesta, y la respuesta consiste en decidir si
queremos o no sustituir el poder por la autoridad y reinventar así
nuevamente la verdadera democracia. La autoridad tal como se
la define aquí puede funcionar sólo a Escala Humana.
En medio del Nuevo Desorden Económico Internacional,
causante de la injusticia y la inequidad de la de uda del T ercer
Mundo, muchos países se preocupan otra vez por el problema de
quién debe tener el control del sistema bancario -el estado, el
sector privado, o una mezcla de ambos. Sin duda, este es un
problema importante. Sin embargo, deberíamos preguntarnos:
«¿E stán mal la s finanza s d e tan tos pa íse s porqu e lo s
sistemas financiero s están en malas manos, o e stán mal la s
finan zas de ta nto s p aíse s po rqu e h ay a lgo qu e e stá mal
c on lo s sistemas financieros?». Aunque esta pregunta
justificaría todo un tratado, citamos aquí sólo algunos desastres
económicos característicos de nuestros tiempos.
«La producción de bienes y s ervicios dejó de ser la arista
di námi ca de l a act i vi dad económi ca, s e pro duj o una
transición hacia las transacciones documentarias y la
especulación.. Los mercados del futuro y la especulación
empezaron a dominar a los verdaderos productores y
cons umidor es que son l os pobr es, las muj er es, l os puebl os t ri bal es y l os campesi nos del T er cer Mundo, y
pr es ci nden de el l os a menos que s e «adecúen» a l as
t r ans ac ci on es com er ci al es con pr e ci os cr ea dos
artificialmente. En lugar de apuntar a una reproducción
sustentable de riqueza, el sistema económico mundial,
conduci do por el capital ismo comer cial, s e ha dedicado a
crear riqueza instantánea a través de la especulación
ef ectuada a expens as del futuro –v de l os pobr es. L a
década transcurrida entre 1973 y 1982, fue t estigo de una
intensificación de los movimientos de capital que van
127
Sobre la poda del lenguaje
des de l os bancos t r ans naci onal es y l as i ns ti tuci ones
financi er as hacia el T er cer Mundo. Est a etapa de
soli citud de pr ést amos constit uye la raíz mis ma de la
crisis de l a deuda cont emporánea del T er cer Mundo. Y
l os pr éstamos s e es ti mularon con el fi n de r eci clar l a
enorme liquidez que el s ist ema f inanci ero del N ort e
habí a generado y no podí a absor ber. El T er cer Mundo s e
convi rtió en un i mpor t ant e campo de i nver si ón con
una , gr an r ent abili dad: l as ganancias de los si et e
bancos est adounidens es mas important es aumentaron
vertiginos ament e del 22% en 1970 al 55% en 1981, y al
récord del 60% regis trado el año s igui ent e. El Sur cayó
en una t rampa de deudas, recibiendo pr éstamos con la sola
finalidad de pagar los intereses de préstamos anteriores». 1
En los viejos tiempos, el crecimiento económico se debía a la
producción, mientras que hoy en día la riqueza se origina por
medio de ficciones económicas improductivas. No más del 5%
de las transacciones comerciales en mercados de futuro se
convierten en intercambios reales de mercancías. No hace falta
de c ir que y a e s t ie mpo de que e st e sist e ma suf r a un a
reconceptualización radical, para colmar las demandas y
exigencias de la realidad actual. de nuestro mundo.
Una de las opciones más candentes, especialmente en
América Latina, es la que se plantea entre dictadura y
democracia política. Resultaría monstruoso afirmar que tal
opción no es altamente relevante. Pero así y todo, hay una
opción aún más relevante que debe atenderse. La podemos
plantear en los términos siguientes «¿Acabarán las sociedades
latinoamericanas por consolidar una cultura autoritaria (y
frecuentemente represiva), o serán capaces de construir una
cultura democrática; es decir, una democracia de la
cotidianeidad?». Esta interrogante es, por cierto, de relevancia
primaria, ya que ninguna democracia política representativa
puede durar, por bien concebida que esté, si está construida sobre
los cimientos de una cultura autoritaria. Se desplomará tarde o
temprano, tal como lo hemos podido vivir y constatar
1. Vandana Shi va, Staying Alive,Londres: Zed Books,1988, pág. 220. Abrazar
la vida, Montevideo: Instituto del Tercer Mundo, 1991, pág. 247.
128
constatar trágicamente tantas veces en nuestro continente. Las
dictaduras en América Latina, aún en países como Uruguay y
Chile, no deben ser archivadas como accidentes históricos que
afectaron sociedades de larga tradición democrática. La verdad
del problema es que las dictaduras son en muchos sentidos,
exacerbaciones históricas de culturas autoritarias subyacentes.
Complejidad social y teorías simplistas
Una mente simplista es una mente llena de respuestas. T ambién
es una mente que no se percata del hecho de que las respuestas
deben estar precedidas por preguntas pertinentes. La persona de
mente simplista busca inspiración y conocimientos en teorías
simplistas. Más aún, se trata de personas que suelen ser muy
activas y, por lo tanto, doblemente peligrosas. No faltan los
expertos en desarrollo que reúnen los atributos señalados. Si tales
personajes pudieran representarse en una tira cómica, el
arquetipo sería un hombrecillo cargando un maletín lleno de
soluciones, buscando con una experiencia perpleja, los problemas
que se ajusten a esas soluciones. Tal personaje circula por todos
los rincones de nuestro continente; y de su presencia no se libran
ni siquiera muchas de las organizaciones y movimientos del
mundo contrahegemónico.
Caricaturas aparte, lo que resulta serio y preocupante es que
mientras nuestras sociedades se tornan cada vez más complejas,
nuestras teorías –sean sociales, políticas o económicas–
destinadas a interpretarlas, se tornan crecientemente simplistas.
Esto es peligroso, ya que se sabe que los parámetros de un
sistema sólo pueden ser controlados desde un sistema de mayor
complejidad. Ello equivale a decir, en otras palabras, que a través
de teorías y modelos simplistas no podemos pretender
comprender el comportamiento de sistemas sociales como
aquellos que nos preocupar) y de los que formamos parte. Hay
muchos ejemplos de simplismo, de modo que sólo algunas pocas
ilustraciones bastan.
Primero que nada cabe destacar la desproporcionada
importancia que., en nuestro mundo actual, se le asigna a lo
económico en contraposición a otros ámbitos de la preocupación
humana, como la política y la cultura. De hecho, parecería que la
preocupación central de la política es la economía. Las tan
mentadas cumbres de líderes del Primer Mundo, son casi siempre
129
Sobre la poda del lenguaje
cumbres económicas en las que la macroeconomía ha llegado a
transformarse en la gran catedral de las mitologías actuales.
Pareciera que ya no va quedando ningún problema de la
humanidad fuera del alcance de las manipulaciones
macroeconómicas. Todo ello, a pesar de lo que la historia
reciente nos enseña. Al respecto, un comentario de Jane Jacobs,
la distinguida economista urbana inglesa:
«La macroeconomía –es decir la economía a gran escala– es
una rama de la ci encia r elativa a la t eoría y la práctica de
comprender y fortalecer las economías nacional es e
internacionales. Es un fracaso. Su fal enci a está en la mala
suerte de haber sido ampliamente aceptada y reconocida.
Suponemos, y con razón, que los experimentos de los físicos y
exploradores espaciales son extraordinariamente costosos.
Pero estos costos no son nada en comparación a los fondos
enormes que bancos, industrias, gobiernos e instituciones
internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Monetario
Internacional y las Naciones Unidas han volcado para llevar a
cabo experiencias de la teoría macroeconómica. Nunca una
ciencia, o una supuesta ciencia, ha sido aceptada tan
indulgentemente. Y nunca un experimento ha dejado tantos
fracasos, sorpresas desagradables, esperanzas frustradas y
confusión, al punto de que surge seriamente la duda de si esta
tragedia será reparable. Si lo litera, no sería, indudablemente,
por aumentar el uso y difusión de la misma teoría y práctica. »1
ssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
La insistencia en creer en la eficiencia de ciertos modelos
macroeconómicos es tan intensa que, a veces, da la impresión de
que más que de la economía han pasado a formar parte de una
teología. De hecho, podemos observar una y otra vez que cuando
una determinada política económica sustentada en su correspondiente modelo macroeconómico fracasa, la reacción de sus
impulsores y promotores pareciera corresponder al supuesto de
1. Jane Jacobs, Cities and the W ealth of Nations,Nueva York: Random House,
1985, pág. 6.
130
que el modelo está bien, y que es la realidad la que hace trampas.
Por lo tanto se insiste en la reaplicación del modelo, sólo que con
mayor vigor.
La fascinación que provocan los modelos macroeconómicos
se debe, quizás, al hecho de que sus componentes son medibles.
Ello es importante, porque para una mente simplista, todo lo que
es importante es precisamente aquello que puede ser medido. De
allí que no debería sorprendernos que haya tantos economistas
que, en lugar de conformarse con estar más o menos acertados en
sus predicciones, prefieren equivocarse con alta precisión.
Otra manifestación de simplismo es lo que quisiéramos
identificar como el principio del «pensar norteño para la acción
sureña» (northern thinking for southern action). Si en nuestra
calidad de latinoamericanos deseamos convertirnos en expertos
en desarrollo de América Latina, debemos hacer nuestro postgrado
de especialización en los Estados Unidos o en Europa. De ese
modo seremos respetados, no sólo en la opinión de nuestros
colegas del norte, sino en la de nuestros colegas sureños también.
Huelga advertir que una situación de este tipo es no sólo absurda,
sino que peligrosa. De hecho, ha contribuido a la sistemática
inhabilidad para reconocer e interpretar su propia realidad. Valga
un ejemplo.
En todas las teorías económicas, desde Cantillón y Adam
Smith, continuando con Stuart Mill, David Ricardo, Marx y
Engels, pasando por Schumpeter, Keynes y Phillips, para
terminar con los post-keynesianos y con los adherentes al
neoliberalismo monetarista de la escuela de Chicago; había algo
que simplemente no podía ocurrir y que, sin embargo ocurrió.
Algo que contradecía todas las teorías económicas. T anto fue
así, que al fenómeno aparecido hace unos quince años, hubo que
encontrarle un nom bre: estagf lac ión (stagf lation). No
encaja ba en ninguna teoría económica conocida en el momento
de su aparición. Ahora bien, en términos simples y sencillos,
este extraño fenómeno puede describirse como una situación
caracterizada por precios altos con tendencia a aumentar, junto
con insuficientes fuentes de empleo. ¡Sorprendente! En efecto,
porque se trata precisamente de una caracterización que ha
predominado en muchos de los países pobres del mundo. Bajo
el predominio del «pensar norteño», algo como la estagflación
sólo podía ser descubierto y adquirir existencia legítima si
ocurría en el norte.
131
Sobre la poda del lenguaje
El hecho de que se tratara de algo corriente en el sur, simplemente
no fue registrado ni siquiera por los economistas sureños, tan
fascinados como sus colegas del norte con las famosas curvas de
Philips, muy en boga por aquellos tiempos, y que demostraban la
imposibilidad del fenómeno.
Empobre cimiento del lenguaje
Una de las consecuencias del tipo de simplismo descrito es, por
cierto, el empobrecimiento del lenguaje y, en particular, del
lenguaje del desarrollo. Indicadores agregados que tienen mucho
menos sentido del que normalmente se les atribuye, y acerca de
los cuales ya bastante se ha escrito, son sólo un ejemplo. El hecho
de que toda vez que una autoridad económica anuncia un
porcentaje elevado de crecimiento del Producto Bruto, se
presuma que el público debe percibirlo como una buena noticia,
es evidencia del grado en que un lenguaje pobre (simplista)
puede utilizarse para «domesticar» a las personas. Frente a un
crecimiento anunciado del PNB, nadie pregunta lo único que
sería pertinente preguntar: «¿A costa de qué será ese
crecimiento?» De hecho, lo que la mayoría de las personas no
sospechan (y la mayoría de los economistas tampoco dicen) es
que un país puede crecer a costa de empobrecerse, puede crecer a
costa de quedar igual y, en casos excepcionales, el crecimiento
puede conllevar un aumento de la riqueza real. Es evidente, por
ejemplo, que si se depreda con gran ‘eficacia’ un rec ur so
natural, durante el proce so el pro ducto crece. Del mismo
modo crece si la sociedad se ve atacada por una epidemia que
obliga a incrementar el consumo de productos farmacéuticos y
de servicios hospitalarios. Es obvio que ambos tipos de
crecimiento son indeseables. No obstante, por falta de
conciencia pública al respecto, buena parte del crecimiento de
nuestras economías latinoamericanas se está realizando a costa
de la depredac ión de recur sos, impulsa dos, como estamos, a
servir la descomunal deuda externa. En otras palabras, estamos
creciendo a costa de aumentar nuestra pobreza estructural de
manera irreversible. T odo ello ocurre por la utilización de un
lenguaje «adecuadamente empobrecido» en el que las gentes
creen. Otra característica del lenguaje empobrecido del
desarrollo se manifiesta por los enfoques reduccionistas y
mecanicistas que dominan el pensamiento económico actual.
132
Un lenguaje empobrecido es extremadamente peligroso y,
por lo tanto, resulta imprescindible hacer esfuerzos para
enriquecerlo. Lo interesante de tal esfuerzo es que,
contrariamente a lo que parecería obvio, un lenguaje pobre no
requiere ni de más ni de nuevas palabras o conceptos. En efecto,
la característica de un lenguaje pobre es que tiene demasiadas
palabras detrás de las cuales –a sabiendas o no– ocultamos
nuestra ignorancia. El desafío que se plantea en el intento por
enriquecer el lenguaje consiste, entonces, en encontrar aquellas
«palabras tapón» detrás de las cuales se extienden nuestros
vacíos de percepción y de entendimiento.
Un lenguaje es, a la vez, producto y generador de una cultura.
Si el lenguaje es pobre, la cultura es pobre. Si el lenguaje de
nuestro desarrollo es pobre, nuestro desarrollo será pobre.
La búsqueda de respuestas
Como ejercicio mental, una poda adecuada de las palabras claves
podría ser la solución para un lenguaje empobrecido. El principio
fundamental de la acción de podar queda claro para cualquiera
que se haya interesado alguna vez en huertos. Por medio de la
poda, logramos más y mejor a través de menos. Menos ramas y
hojas permiten una mayor absorción de luz y darán mejores
frutos. En el caso del lenguaje el podar ciertas palabras nos
forzará inevitablemente a lograr mayores niveles de claridad.
La solución a los peligros derivados de la utilización de
teorías simplistas consiste en idear métodos que, ya sea por
nuestra participación directa o nuestra vinculación intelectual
comprometida, nos permitan realmente ser parte, o sentirnos
realmente identificados con aquello que pretendemos
comprender. Es imposible la comprensión si nos separamos del
objeto al que pretendemos comprender. La separación sólo puede
generar conocimiento, pero no comprensión.
Las posibilidades de mejorar nuestra elección de opciones,
nuestra capacidad de distinguir fluidamente entre opciones de
importancia primaria o secundaria, dependerá en gran medida de
la calidad .de las soluciones que demos a los otros dos problemas:
lenguaje y simplismo. Por esa razón examinemos las soluciones
sugerida s en acción.
133
Sobre la poda
Lo que sigue es el resultado de un experimento personal, y se
entrega aquí a guisa de ejemplo de lo que vale la pena intentar.
La poda alcanzó a los siguientes términos de un lenguaje
largamente utilizado: Desarrollo, Crecimiento económico,
Eficiencia, Productividad y los indicadores agregados como el
Producto Geográfico Bruto. La incógnita surgida de inmediato,
después de la operación, eras si acaso sería posible emitir juicios
sobre la sociedad, en particular sobre su eventual mejoramiento,
o si el intento resultaría vano y mutilado desde la partida.
Una preocupación constante ha sido la de identificar y
explicitar las metas que nuestra sociedad de bería alcanzar. En
tal sentido –hablando en un lenguaje pre-poda– aparecería como
bastante corriente y probable una afirmación del siguiente tipo:
«Aspiramos a una sociedad más desarrollada, de crecimiento
económico sostenido (ahora se está usando el término sostenible)
donde la mayor eficiencia y productividad que conlleva la
modernización, permitan una vida mejor para todos».
Súbitamente, como resultado de la poda, esa frase nos parece
aterradoramente vacía y carente de significación real.
Descubrimos, en cambio, que lo que ahora aspiramos es a la
construcción de una sociedad coherente. Es decir, una sociedad
coherente consigo misma, lo cual implica que no sea caricatura
de otra. Esa sociedad coherente habrá de satisfacer a lo menos
tres atributos: Completitud, Consistencia y Decidibilida d.
1. Completitud: signif ica que e l sistema contiene –y
genera–todos los elementos necesarios que, si
adecuadamente organizados, permiten su reproducción de
manera crecientemente autodependiente. En otras palabras,
que las necesidades humanas fundamentales de todos los
miembros del sistema, pueden ser crecientemente satisfechas
a través de satisfactores generados dentro del propio sistema1 .
Lo dicho no apunta ni a la autosuficiencia, ni a la autarquía o
al aislacionismo. Tanto el comercio exterior como otros tipos
de intercambio son necesarios y convenientes. De lo que aquí
Sobre la poda del lenguaje
1. Sobre el concepto de Necesidades Humanas y Satisfactores, ver la P rimera
P arte de este libro.
1. El Centro de Alternativas de Desarrollo (CEP AUR) en Chile, encabezado
por el autor. está investigando sobre el tema.
134
se trata es que dichas transacciones no ocurran a expensas de
privaciones de las personas.
2. Consistencia, significa que el estilo de reproducción que se
e sc oja p ar a e l sistem a , no c on llev a c ontr a dic c ion e s
autodestructivas. Retornando al lenguaje no podado, puede
ilustrarse un caso de inconsistencia, como el crecimiento
económico a costa de la depredación de recursos o de daños
ecológicos irreversibles. Las contradicciones autodestructivas
no sólo pueden surgir en el ámbito económico. T ambién
pueden presentarse en las esferas de la preocupación política,
social, cultural, científica y tecnológica. Un sistema consistente es, esencialmente, un sistema capaz de generar efectos
sinérgicos.
3. Decidibilidad, implica que el sistema está imbuido de una
capacidad que le permite aprender de la experiencia, propia y
ajena. Como consecuencia de ello sus miembros tienen
mejores posibilidades de reconocer alternativas y opciones
relevantes. Un sistema que satisface este atributo no puede
construirse sobre la base de una estructura autoritaria, ya que
en tales estructuras la información fluye en una sola dirección: de arriba hacia abajo. Requiere de una estructura participativa, donde la retroalimentación no sea inhibida. Un
sistema decidible es esencialmente una democracia directa.
La poda del lenguaje nos abre caminos para la elaboración de
indicadores nuevos y relevantes de mejoramiento social. Los
indicadores de completitud, consistencia y decidibilidad pueden
llevar, sin caer en los errores matemáticos de los indicadores
glo bale s a gre gado s, a la eventual aparición de algún tipo de
noción general de coherencia. Se ha comenzado un programa (en
el sentido científico de la palabra) para investigar en ese sentido. 1
Sobre inte rpretación
Un elemento aislarlo (objeto real o simbólico) «a» puede ser
descrito pero no puede ser explicado. Una relación entre elemen-
135
Sobre la poda del lenguaje
tos a través de un operador que haga posible esa relación –algo
como «a * b»– puede escribirse y puede explicarse. Pero, tal
como explicamos con anterioridad, describir más explicar no
significa comprender. El sistema «a * b» sólo puede comprenderse desde un sistema de mayor complejidad. Ello significa que
sólo cuando elevamos la complejidad del sistema al integrarnos
hasta formar parte de él y compenetramos de él: «(a * b) * ψ»,
podemos pretender comprenderlo.
Aunque las formulaciones del párrafo anterior no hayan
queda do claras para algunos, ilustran (quizás de manera muy
simplificada) lo que tenemos en mente. Sin embargo, la idea
puede ser expresada en términos más sencillos. Suponga que
usted ha estudiado todo cuanto es posible est udiar –desde el
punto de vista antropológico, cultural, psicológico, biológico y
bioquímico– acerca del fenómeno del amor. Usted es un erudito.
Usted sabe todo lo que es posible saber acerca del amor, pero
nunca comprenderá el amor, a menos que se enamore. Este
principio es válido para todos los sistemas humanos, aunque casi
siempre se lo pasa por alto. En realidad, la investigación social
y económica rara vez va más allá de la descripción y la
explicación. T omemos por ejemplo, el caso de la pobreza. Me
animaría a decir que si hasta ahora hemos sido incapaces de
erradicar la pobreza, es porque sabemos demasiado de ella, pero
no comprendemos su esencia.
La última frase me lleva a una reflexión adicional. El resolver
problemas pertenece al terreno del conocimiento y requiere un
pensamiento fragmentado. En el terreno del comprender, el
plantearse problema s y la resolución de problemas no tiene
sentido, dado que nos manejamos con transformaciones que
comienzan con y dentro de nosotros mismos. Ya no funciona
aquello de que «nosotros estamos aquí, y los pobres están allí, y
tenemos que hacer algo para remediarlo; desarrollemos entonces
una estrategia para resolver el problema». Ahora debemos decir:
«somos parte de algo que debe ser transformado porque está mal,
y dado que compartimos la responsabilidad por aquello que está
mal, no hay nada que nos imp ida comenz ar nue stro propio
proceso de transformación». Aún si soy un investigador, debo
aprender a integrarme al objeto de mi investigación.
Hay, por supuesto, distintas formas de lograr la integración
entre el investigador y el objeto de la investigación. No tiene que
136
ser necesariamente una integración física, aunque en el caso de la
investigación social, económica y a menudo cultural, debería
serlo. Hay métodos de integración mental en los campos
abstractos de investigación, pero no es el propósito de este
capítulo describir tales métodos. En todo caso, podría agregarse
que si hubiera más economistas y sociólogos «descalzos»,
seríamos testigos de un mejoramiento en los resultados de las
políticas económicas y sociales.
Conclusiones
Una vez realizado el ejercicio de podar, y habiendo tomado
conciencia de los límites del conocimiento por un lado, y de las
diferencias entre conocimiento y comprensión por otro lado, no
hay problema en volver a mis viejas palabras, y aún a mi viejo
lenguaje. Si lo hago ahora, tanto las palabras como el lenguaje
que conforman ya no serán máscaras detrás de las que se esconde
la ignorancia sino que serán espacios fértiles para el progreso
permanente hacia la integridad intelectual.
Traducción: Soledad Domínguez
137
6. Una manera estúpida de vivir*
Manfred Max-Neef
La idea
Desde niño me ha preocupado lo que considero una cuestión
importante: «¿Qué es lo que hace únicos a los seres humanos?
¿Hay algún atributo humano que ningún otro animal posea?» La
primera respuesta recibida fue que los seres humanos tenemos
alma, y los animales no. Esto me sonó extraño y doloroso, porque
amaba y amo a los animales. Además, si Dios era tan justo y
generoso –hecho que yo todavía creía firmemente en esos días–
no hubiera hecho semejante discriminación. O sea, que no me
convencí.
Varios años más tarde, bajo la influencia de mis primeros
maestros, se me llevó a concluir que nosotros éramos los únicos
seres inteligentes, mientras que los animales sólo tienen instintos.
No me llevó mucho tiempo darme cuenta que estaba otra vez
sobre la pista falsa. Gracias a las contribuciones de la etología,
hoy sabemos que los animales también poseen inteligencia. Y
reflexioné, hasta que un día finalmente creí que lo tenía -los seres
humanos son los únicos seres con sentido del humor. Otra vez fui
desengañado por estudios que demuestran que hasta los pájaros
se hacen bromas entre sí y se «ríen». Ya era un estudiante
universitario y había casi decidido rendirme, cuando mencioné a
mi padre mi frustración. Simplemente me miró y dijo: «¿Por qué
* Adaptado de la conferencia en el marco de la Conmemoración de
Schumacher en Bristol, Inglaterra, el 8 de octubre de 1989.
138
139
Una manera estúpida de vivir
no intentas por el la do de la est upide z?». Aunque a l principio m e
sentí impacta do, los años pa saron, y me gustaría an unciar, a
m enos que a lguien má s p ue da re clama r una pre ce denc ia le gítima, que e stoy muy orgullo so de se r proba blem ente el fun dado r
de una n uev a e importante disc iplina : la E st upido lo gía. Sosten go, por lo tanto, que la est upidez e s un ra sgo único de los ser e s
humanos. ¡Ningún otro ser vivo es estúpido, salvo nosotros!
Claro que estas afirmaciones pueden sonar extrañas y hasta
caprichosas al princ ipio. Pero en el período escolar de invierno en
1975, dicté un c ur so en el Welle sley Colle ge de Ma ssach usetts,
abierto también para estudiantes del Massachusetts Institute of
T echnology (MIT), cuyo título fue «Investigación sobre la naturaleza
y las ca usas de la e stupidez humana». Como se podrán ima ginar f ue
un curso muy concurrido. La gente pensó que iba a ser divertido, y de
hecho las dos primeras clases lo fueron. Durante la tercera clase los
participantes empezaron a verse un poco más serios, y en la cuarta
sesión ya había caras largas. A medida que el curso avanzó, todos
descubrimos que el tema era bastante serio.
La crisis
Pero, ¿por qué menc iono e sto ahora?. Soy una per sona que v iaja
mucho, quizá s dema siado. Fue así que hac e pocos mese s comple té mi terce r viaje a lre de dor del mun do en do s año s. Re sultó se r
una experienc ia muy e spec ial, y me suce dió algo que nunca antes
me ha bía pasa do, mientras esta ba en Ban gkok, la c apital de uno
de mis países asiáticos favoritos. La primera mañana me desperté
sintien do una gr an depre sión, como si estuv iera enfrentando un a
c risis existen cial pro f un da. No cr eo que p ue da expr esar se c on
palabra s, pero la sensa ción fue algo así: «He visto demasia do. No
quie ro v er m á s. ¡E stoy h arto !». Er a un se ntim iento hor r ible ,
atemorizante, y me pre gunté: «¿por qué e stoy sintien do e sto?».
La resp ue sta lle gó con la súbita constatación de que lo que crec e
c on may or ve lo cida d, y se dif un de con la mayo r ef icienc ia y
a ce ler ac ión en el m un do mo derno, e s la e stup idez h uman a. Ya
sea cuando conocí la etapa final de un plan que arrasó miles de
poblados rurales en Rumania
con el fin de modernizar y expandir
la produc ción a grícola1 ; o c uan do pre sencié e l colo sal programa
1
La conferencia en conmemoración de Schumacher, sobre la cual se basa este
capítulo, fue realizada antes de la caída del régimen de Ceausescu.
140
de tr an smigra ción en In don esia, f inan cia do por el Banco
M undia l, que de sarr aigó m illones de per sona s y las transportó
de un la do a otr o de l p a ís en no m bre de l de sa rro llo ; o
c ua n do la s a utorida de s del de sar rollo e n T ailan dia
an unc iaron or gullo sa s que en el norte, que permanecía aún
densamente forestado, se de sm ante lar ían c ientos de p o bla do s,
c uyo s po bla dore s ser ían reinstala dos en catorce centros
ur banos «con todas las comodidade s que r e quier e una
soc ie da d mo dern a»; to da s e sas ac cion e s reflejaban el mismo
tipo de estupidez.
M e di c ue n t a e nto n ce s que la e st up ide z e s un a
f ue r z a có smicam ente democ rática. Na die e stá a sa lvo. Y ya
se a en e l norte, el sur, e l e ste o el oeste, cometemos las mismas
estupideces una y otra vez . Pare ce existir algo que no s v ue lve
inmun es a la experiencia.
Pero no todo era osc ur ida d, sin em bar go. En el m e dio de
mi cr isis, me di c uenta de que se e stán a br ien do c amino s, y
existen t a m bién sign os po sitivo s. En re alida d, a l fin a l, me
inva dió la sensación de que esta ba presencian do los últimos
cien metros de una carrera de diez kilómetros entre dos f uerz as
irreconciliable s, y que una de e llas iba a ganar por una nar iz,
y que to do par ecía indicar que sería la nariz más importante de la
historia humana.
Dos f uer za s, do s para digma s, dos utopía s, desarrolla da s
en forma brillante en el libro de Vandana Shiva «Abrazar la vida»
', que producen un m un do e squizof rénico. Cua lquie r per sona
sen sible no p ue de evitar c aer en un e stado e squizofr énico. E sa
es n uestra r e a lida d y no po demo s en gañ ar no s. Enton c e s la
p re gunta e s cómo hacemos frente a esta situa ción. ¿ Cómo la
interpretamos? O t am bién, ¿ cómo lle gamo s a ca er en una
sit ua ció n a sí, si el m un do no f ue siempr e esquizof rén ico,
se gún creo hone stamente?.
E l re sulta do fin al de mi crisis f ue po sitivo . Pocos día s
de sp ué s me enc ontra ba con m i espo sa en una m ar avillo sa
isla de Polinesia - el lugar perfe cto para volver a enamorar se
de la vida. I m a gin en e l ca m in ar en e l a gua c rist a lin a de
un m a gn íf ic o arrecife de coral y los peces que vienen a comer de
nuestra mano.
1 Vandana Shiva, Staying Alive, Londres: Zed Books, 1988
141
Una manera estúpida de vivir
Fue maravilloso, comencé a recuperarme, y pude así continuar
mis reflexiones en circunstancias más propicias.
Siempre sucede que uno recibe ayuda de los amigos, no sólo
de los que uno conoce personalmente, sino de los amigos que se
han hecho a través de los libros. En esta ocasión, fue Ludwig
Wittgenstein el que vino en mi ayuda. Me concentré de nuevo en
el problema del lenguaje. El lenguaje no es sólo una expresión de
cultura, sino que también genera cultura. Si el lenguaje es pobre,
la cultura será pobre. Pero el tema es que también estamos
atrapados por el lenguaje. El lenguaje es una forma de prisión. La
forma en que utilizamos las palabras o conceptos influencia y
hasta a veces determina no sólo nuestro comportamiento sino
también nuestras percepciones. Cada generación, como señalaba
el gran filósofo español Ortega y Gasset, tiene su propio tema, o
sea, su propia preocupación. Yo agregaría que cada generación
tiene también su propio lenguaje, que la atrapa.
La coacción del lenguaje
Estamos atrapados, nos guste o no, en el lenguaje de la economía,
que ha domesticado al mundo entero. Un lenguaje nos doméstica
cuando logra empapar toda nuestra vida cotidiana y nuestras
formas cotidianas de expresión. El lenguaje de la economía se
utiliza en la cocina, entre amigos, en las asociaciones científicas,
en los centros culturales, en el club, en el lugar de trabajo, y hasta
en el dormitorio. En cualquier lugar del mundo, estamos
dominados por el lenguaje de la economía y esto influencia en
gran medida nuestro comportamiento y nuestras percepciones.
Pero el hecho de que estemos domesticados por un lenguaje
determinado, no necesariamente es negativo, aunque en este caso
puede serlo. Todo se reduce a una cuestión de coherencia e
incoherencia. Paso a explicar.
A fines de los años veinte y principios de los treinta, durante
el período conocido corno la «Gran Crisis Mundial», surgió el
lenguaje de la macroeconomía keynesiana. La macroeconomía
keynesiana no fue sólo consecuencia de la crisis, sino que
permitió su interpretación, y fue además una herramienta
eficiente para superarla. Fue un caso de lo que yo llamo un
lenguaje coherente con su desafío histórico.
El siguiente cambio en el lenguaje ocurrió en los años
142
cincuenta, cuando hizo su aparición el «lenguaje del desarrollo».
Aunque Joseph Schumpeter ya había escrito sobre los conceptos
del desarrollo económico en los años veinte, no fue hasta los años
cincuenta que se puso de moda. Pero el lenguaje del desarrollo no
fue consecuencia de una crisis, más bien lo contrario. Fue un
lenguaje que respondió al entusiasmo generado por la
espectacular reconstrucción económica de la Europa de la
postguerra. Era un lenguaje optimista basado en el profundo
sentimiento de que al fin se había encontrado la forma de
erradicar la pobreza del mundo. Recordemos algunos de sus
clichés: industrialización rápida, modernización, urbanización,
gran impulso, despegue, crecimiento autosustentado, etc.
Produjo muchos y muy importantes cambios durante los años
cincuenta y sesenta, cambios que parecían justificar el optimismo.
En cierta manera, fue otra vez un caso de coherencia entre el
lenguaje y el desafío histórico.
Desde mediados de los setenta y durante todos los años
ochenta (década que fue bautizada en los círculos de las Naciones
Unidas como la «década perdida»), surgió una nueva crisis, una
megacrisis que nos enfrenta, una megacrisis que todavía no
podemos interpretar en toda su magnitud. Lo extraño acerca de
esta crisis es que no ha generado su propio lenguaje. En esta
megacrisis todavía usamos el lenguaje del desarrollo,
«enriquecido», por así decirlo, con la introducción de los
principios más reaccionarios desenterrados del cementerio de la
economía neoclásica. Entonces lo que tenemos ahora es un
lenguaje basado en el entusiasmo del crecimiento y la expansión
económica ilimitados frente a una realidad de crecientes colapsos
sociales y ecológicos. Esto significa que estamos viviendo -y esto
puede ser una de las características principales de la crisis actualen una situación de incoherencia peligrosa: nuestro lenguaje es
incoherente con nuestro desafío histórico.
Esto no ocurre porque no haya aparecido un lenguaje alternativo. Existen lenguajes alternativos que pueden probar que son
más coherentes, pero lo cierto es no han logrado terminar con el
viejo lenguaje. Lo que en realidad vemos es que en el mejor de
los casos, algunos conceptos de los lenguajes alternativos han
logrado penetrar el lenguaje todavía dominante, pero simplemente como adjetivos. Representan solamente arreglos cosméticos. Tomemos el concepto de sustentabilidad (a pesar de todas
las discusiones bizantinas que se dan en cuanto a su definición),
143
Una manera estúpida de vivir
que se ha transformado en crecimiento sustentable. No se
discuten los méritos del crecimiento ilimitado, porque sus
pretendidas virtudes son un componente fundamental del
fundamentalismo económico convencional. Entonces, todo lo
que el lenguaje dominante permite es hablar de un crecimiento
«mejor».
¿Por qué los lenguajes alternativos no logran penetrar más?
Una de las razones es que muchos de los llamados esfuerzos
alternativos no se dirigen a aquellos que todavía adhieren a
posiciones convencionales y tradicionale s. Parece haber una
actitud prevalente, resumida en observaciones como: «No les
hablamos»; después de todo, «los académicos no valen la pena»;
«la ciencia occidental es dañina»; «los hombres de negocios son
insensibles». Pero entonces, si no somos capaces de dialogar en
forma inteligente, nunca dejaremos de ser esquizofrénicos. Los
escépticos seguirán existiendo; no podemos pretender que
abandonen el planeta. Entonces, aquellos que hacen esfuerzos
por cambiar las cosas, también tendrán que intentar hacerse
entender por los dem ás. Ahora nos toca a nosotros, y
de bemo s tener sentido de la autocrítica. Nunca me sumaría a la
idea de que somos los dueños de la verdad; eso sería muy
arrogante. Simplemente presumo que estamos buscando algo
con buena fe, pero también podemos equivocarnos, y dentro de
veinte años, quizás digamos: «¡Qué ingenuo fui, qué absur da
que era mi posición! Nunca me imaginé esto y aquello».
No está mal equivocarse; sí está mal ser deshonesto, y no nos
podemos dar el lujo de serlo. Formulamos propuestas, hacemos
proposiciones, y esto es natural entre seres humanos. T endemos
a pensar, que cada propuesta es justa o equivocada. Por eso es que
somos tan apasionados cuando tomamos partido. Yo
recomendaría otra vez recurrir a Wittgenstein porque es una
forma de darse cuenta que las proposiciones no son
necesariamente verdaderas o falsas. De hecho, quizás la
mayoría de las proposiciones son carentes de sentido, y es
importante tenerlo en cuenta. T ambién deberíamos darnos
cuenta que es muy peligroso caer en pensamientos rígidos y
poco flexibles. Hemos vivido experiencias históricas de
intolerancias fundamentalistas de todo tipo y color. A veces
tiemblo cuando pienso en la posibilidad de una futura
intolerancia fundamentalista verde.
144
¿Existen soluciones?
Este mundo está harto de grandes soluciones. Está cansado de
gente que sabe exactamente lo que hay que hacer. Está aburrido
de gente que anda con el portafolio lleno de soluciones buscando
problemas que encajen con esas soluc iones. Creo firmemente
que de bemos comenzar a respetar un poco más la capacidad de
reflexión y el poder del silencio.
Este mundo quizás necesite algo sumamente simple -que
seamos; pero cuando digo ser, no me refiero a ser esto o aquello.
Es, en mi opinión, el cambio personal más grande al que nos
enfrentamos: ser lo suficientemente valientes para ser.
Dado que aquí estamos todos preocupados por el bienestar
humano y la salud de nuestro planeta, permítanme recordarles
algunos hechos. Primero, estamos viviendo en un planeta en el
cual las sociedades están cada vez más interconectadas e
interdependientes en todo lo que es positivo y también en todo lo
que es negativo. En realidad, así es como debe ser en cualquier
sistema viviente. Sin embargo, debido a la característica humana
de la estupidez, desaprovechamos las condiciones de
interdependencia y de conexión, que darían una oportunidad a la
solidaridad para desplegar sus posibilida des sinérgicas, y así
superar nuestra grave situación. Parece que todavía preferimos la
eficiencia económica de la avaricia y la dinámica política de la
paranoia. Esto hace que siga en pie un sistema global en el que la
pobreza sigue creciendo en todo el mundo y una gran parte del
esfuerzo científico y tecnológico está directa o indirectamente
dirigido hacia asegurar las posibilidades de destruir a toda la
especie humana.
Se gundo, ya no tiene sentido hablar de países desarrollados y
países en vías de desarrollo, a menos que agreguemos otra
categoría: países en vías de subdesarrollo. Esta sería la categoría
correcta para denominar a varios de los actuales países ricos, en
los que la calida d de vida de la población se está deteriorando a
ritmos alarmantes. Tomemos un caso extremo. A principios de
octubre de 1989, el Mi ami Herald p ublicó que en Estados
Unidos, uno de ca da cinco niños vive por de bajo de la línea
de pobreza. Una proyección advierte que para el años 2010 esta
proporción aumentará a uno de cada tres. Y ese país que posee el
6% de la población mundial, consume casi el 45% del total de la
energía utilizada en el mundo.
145
Una manera estúpida de vivir
T ercero, una de las condiciones más trágicas, por la que la
humanidad en conjunto debería sentir vergüenza, es que hemos
logrado construir un mundo en el que, según datos de UNICEF,
la mayoría de los pobres son niños, y, aún peor, donde la mayoría
de los niños son pobres. Una cosa debe quedar clara: no podemos
se guir pr eten dien do que po dem o s r e so lv er una po bre za
insustentable por medio de la instrumentación de un desarrollo
insustentable.
La paradoja es, me parece, que sabemos mucho pero
comprendemos muy poco. Permítanme elaborar un poco más
esta afirmación.
T endemos a pensar que una vez que describimos y
explicamos algo, ya lo hemos comprendido. Esto es un error
porque, como observamos en el capítulo anterior, describir más
explicar, no es igual a comprender. Permítanme recordarles el
ejemplo de la página 136: nunca podrán comprender el amor si
no se enamoran. Esto es válido para cualquier sistema viviente.
No se puede pretender comprender algo de lo que no se forma
parte. Por esta razón, ¿cómo pretendemos comprender una
sociedad, un mundo, un planeta, una biosfera, si nos apartamos
de ellos?.
¿Cuántos de nosotros realmente comprendemos los
problemas que estamos tratando de resolver? La resolución de
problemas pertenece al campo del conocimiento y requiere un
pensamiento fragmentado. En el campo de la comprensión, el
planteo de problemas y la resolución de problemas no tienen
sentido, porque debemos enfrentarnos a transformaciones que
comienzan con y dentro de nosotros mismos.
El futuro posible
¿Y qué pasará en el futuro?. Con respecto a este tema, me gustaría
compartir con ustedes la idea de un buen amigo mío, el
distinguido ecólogo argentino Dr. Gilberto Gallopin, que ha
propuesto tres posibles versiones del futuro 1 .
La primera, es la posibilidad de la extinción total o parcial de
la especie humana. La forma más obvia de que e sto ocurra es a
través de un holocausto nuclear, el cual, según sabemos, se basa
1. Elaborado en una conversación privada con el autor.
146
en el principio de la Destrucción Mutuamente Asegurada. Pero
además del holocausto nuclear, hay una serie de procesos
actuales que pueden causar dicha situación: el deterioro del
medio ambiente, la destrucción de los bosques, la destrucción de
la diversidad genética, la polución de los mares, lagos y ríos,
la lluvia ácida, el efecto invernadero, la reducción de la capa de
ozono, y otros.
La segunda posibilidad es la barbarización del mundo.
Algunas características serían el surgimiento de «burbujas» de
enorme riqueza, rodeadas de barricadas o fortalezas para proteger
esa riqueza de los inmensos territorios de pobreza y miseria que
se extienden más allá de las barricadas. Es interesante destacar
que e sta versión aparece ca da vez má s en la literatura de
ciencia ficción de la última década. Es como la atmósfera de
Mad Max, tan brillantemente de scrita por los a ustralianos en
ese film. Muchos de estos síntomas ya se encuentran en algunas
actitudes mentales y en la existencia real de áreas aisladas para
los muy ricos, que no quieren contaminarse visual, auditiva o
físicamente con la p o br ez a . Un c ompo nent e de e sta
v er sió n se rá e l resurgimiento de regímenes represivos, que
cooperarán con las élites ricas e impondrán condiciones de vida
cada vez peores a los pobres.
La tercera versión presenta la posibilidad de una gran
transición -el pasaje de una racionalidad dominante de
competencia económica ciega y de codicia, a una racionalidad
basada en los principios de la solidaridad y el compartir.
Podríamos llamarlo el pasaje de una Destrucción Mutuamente
Asegurada a una Solidaridad Mutuamente Asegurada. La
pregunta es si podemos hacerlo. ¿T enemos las herramientas, la
voluntad y el talento para construir una Solidaridad M utuamente
Asegurada? ¿Podremos vencer la estupidez que hace que
posibilidades como esa queden fuera de nuestro alcance? Creo
que sí podemos, y que tenemos la capacidad. Pero no nos queda
mucho tiempo.
Queremos cambiar el mundo, pero nos enfrentamos a una
gran paradoja. En esta etapa de mi vida, he llegado a la conclusión de que no soy capaz de cambiar el mundo, ni siquiera una
parte de él. Sólo tengo el poder de cambiarme a mí mismo. Y lo
fascinante es que si decido cambiarme a mí mismo, no hay fuerza
policial en el mundo que pueda impedirme hacerlo. La decisión
depende de mí, y si quiero hacerlo, puedo hacerlo. Pero el punto
147
fascinante es que si yo cambio, puede ocurrir algo en
consecuencia que conduzca a un cambio en el mundo. Pero
tenemos miedo de cambiar. Siempre es más fácil intentar cambiar
a los otros. La enseñanza de Sócrates fue: «Conócete a ti mismo»,
porque sabía que los seres humanos tienen miedo de conocerse.
Sa bemos mucho de nuestros vecinos, pero muy poco sobre
nosotros mismos. Entonces, si simplemente pudiéramos cambiar
nosotros mismos podría darse la posibilidad de que algo
fascinante pudiera suceder en el mundo.
Espero que llegue el día en que cada uno de nosotros sea lo
suficientemente valiente para poder decir, con toda honestidad:
«Soy, y porque soy, me volví parte de…». Me parece que este es
el camino correcto a seguir si queremos poner fin a una manera
estúpida de vivir.
Traducción: Soledad Domínguez
148
Descargar