INFORME TÉCNICO DE CONDICIONES PREVIAS 1. Datos generales del proyecto Nombre del proyecto: CONST. PAVIMENTO RIGIDO CALLE BOLIVAR ENTRE URCULLO Y TARIJA – CENTRO POBLADO TARABUCO Localización: Departamento Entidad proponente: GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TARABUCO CHUQUISACA Municipio TARABUCO 2. Justificación de la iniciativa del proyecto a) Valores establecidos de la Constitución Política del Estado, en los que se enmarca el proyecto: x Unidad Reciprocidad x Igualdad Respeto x Inclusión Complementa riedad Armonía Transparencia Dignidad Libertad Solidarid ad Igualdad de Oportunidades Equilibrio social y de participación género x Bien estar común x Responsabilidad Justicia Social Distribución y redistribución de los productos y bienes sociales para vivir bien Equilibrio b) Pilares del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2020-2025, en los que contribuirá el proyecto: Pilar 2. Socialización y universalización de los servicios básicos con soberanía para Vivir Bien. Pilar 6. Soberanía diversificación en productiva con Pilar 8. Soberanía alimentaria Pilar 9. Soberanía ambiental con desarrollo integral X c) Competencias institucionales establecidas en la Constitución Política del Estado. El Estado Plurinacional de Bolivia tiene la obligación de proveer y garantizar servicios de Educación pública y gratuita, así como servicios de salud accesibles, estatales, gratuitos, aso como servicio de salud accesibles, estatales, gratuitos, de calidad y calidez que proteja y brinde salud, bienestar y felicidad a todo el pueblo boliviano y contribuyan a la formación del nuevo ser humano integral. Promover el desarrollo rural integral de acuerdo a sus competencias y en el marco de la política general. X Promover programas de infraestructura productiva con la generación de empleo digno en concordancia con el plan sectorial y el Plan General de Desarrollo Productivo. Promover complejos productivos en su jurisdicción, en base al modelo de economía plural en el marco del Plan General de Desarrollo Productivo. Formular y ejecutar proyectos de infraestructura productiva para el acceso a mercados locales y promoción de compras estatales, y promoviendo la asociatividad de las unidades productivas. Fomentar y fortalecer el desarrollo de las unidades productivas, su organización administrativa y empresarial, capacitación técnica y tecnológica en materia productiva a nivel municipal. 3. Idea del proyecto La localidad de Tarabuco cuenta con una calle principal; calle Bolívar; una de las más antiguas del centro poblado de Tarabuco, la misma está pavimentada una cuadra y media, a partir de la plaza y continua con un empedrado de cinco cuadras aproximadamente, es así que tal empedrado se encuentra deteriorado y en malas condiciones para el tráfico peatonal y vehicular. En este sentido es importante la construcción de pavimento rígido en el tramo del empedrado. El proyecto se encuentra en el Área Urbana del Centro Poblado de Tarabuco que beneficiara a las familias del Centro Poblado, como también a las transeúntes y vehículos que viajan a otras comunidades y los municipios de Sucre, Presto, Zudáñez, etc. Por lo anteriormente expuesto se identifica que la actual infraestructura no brinda las condiciones de seguridad y funcionalidad. Determinación de la justificación técnica La problemática es el deterioro y las malas condiciones del empedrado de la calle Bolivar del centro poblado del municipio de Tarabuco Chuquisaca Bolivia. Problema o necesidad a resolver Con la construcción del pavimento rígido se dará comodidad, confort y libre transitabilidad a los transeúntes y vehículos que circulan la calle Olañeta alrededor del centro poblado, hacia las diferentes comunidades y los municipios de Sucre, Presto, Zudáñez, etc. Por lo que amerita la necesidad de construir dicha infraestructura. Por tanto, la ejecución del proyecto se JUSTIFICA por la necesidad de brindar comodidad, confort y libre transitabilidad a los transeúntes y vehículos. Alcance del proyecto Brindar comodidad, confort y libre transitabilidad a los transeúntes y vehículos del centro poblado de Tarabuco. Objetivo general del proyecto Objetivos específicos Construcción de pavimento rígido de la calle Bolívar entre calles Urcullo y Tarija del centro poblado de Tarabuco. Mejorar las condiciones de transitabilidad de los habitantes de Tarabuco Mejorar las condiciones de transitabilidad de los vehículos que circulan en el centro poblado y hacia las diferentes comunidades y los municipios de Sucre, Presto, Zudáñez, etc. Nombre de la comunidad a) TARABUCO Categoría de pobreza A, B, C, D o E (*) Comunidades beneficiadas ……D…… Número total de familias de 16.944 habitantes. la(s) comunidad(es) Actividades principales del proyecto a) Trabajos complementarios b) infraestructura c) arquitectura e) instalaciones hidrosanitarias f) Instalaciones Eléctricas g) Portería 1. Duración de la 70 días Calendario ejecución del proyecto (*) Según categorización del Ministerio de Planificación del Desarrollo. 2018 2. Posibles impactos ambientales Componente Bajo ambiental x Bosque Suelo x Agua x Aire x Biodiversidad Medio Transitori o Alto Perman ente x 3. Posibles riesgos de desastres Riesgo Bajo Medio Alto x Inundación x Sequia x Helada x Granizo x Riadas Otro (especificar) 4. Situación legal del derecho propietario de los predios en los que se implementará el proyecto. Saneamiento de la tierra Comunidad Titulada a) En Proceso No titulada x TARABUCO 5. Situación de la afectación de derechos de vía y de la gestión de acuerdos o convenios para la solución de posibles conflictos, (en caso de afectación a terceros). Descripción Si No Existe afectación de vías a terceros Otros conflictos que afectan a terceros x x Si la respuesta es Si explique los acuerdos o convenios para la solución de los posibles conflictos. 6. Costo total estimado de la inversión Descripción Costo Total (Bs.) Infraestructura 212.163,86 Bs. Supervisión G.A.M. TARABUCO Total 212.163,86 Bs. Literal: Ciento Noventa y Nueve Mil Quinientos Veinticuatro con 54/100 Bolivianos Comprende los costos de todos los componentes del proyecto, tales como los costos de infraestructura, y Supervisión. Compromiso institucional y social que viabiliza el proyecto. 7. Compromisos del Gobierno Autónomo Municipal. Acción Elaboración del Estudio de Diseño Técnico de Pre-inversión (EDTP) Ejecución de la inversión Administración Directa x En efectivo Contraparte Administración Delegada X En especies 100% 8. Compromiso de los Beneficiarios En efectivo Contraparte En especies 0.00% 9. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES El Gobierno Autónomo Municipal de Tarabuco ha destinado recursos económicos para estudios de pre inversión según requerimiento, dichos recursos fueron inscritos en el POA de la gestión correspondiente. Por todo lo expuesto EXISTEN LAS CONDICIONES para la viabilidad del proyecto, por tanto: Se recomienda a su máxima autoridad PROSEGUIR con el Diseño Técnico de Preinversión y tomar las siguientes recomendaciones para los términos de referencia: Realizar el estudio de suelos para determinar el tipo de suelo. Realizar el Levantamiento Topográfico para determinar cortes, pendientes, peraltes, bombeo, etc. Realizar la ficha ambiental. 10. Conformación del Comité de Elaboración del Estudio de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) Representantes Del GAM/ GAIOC Nombre y Apellido Cargo Teléfono de Contacto 1.Ariel Siles ALCALDE Cespedes 2.- J. Rodrigo Caro PROYECTISTA Espada DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS PUBLICAS RESPONSABLE DE ELABORACION DEL ITCP APROBADO POR …………………………………… ……………………………………………………….. Ing. Jhovany Rodrigo Caro Espada. Sr. Ariel Siles Cespedes Proyectista Dirección de Infraestructura y Obras Publicas GAM DE TARABUCO MAE del GAM DE TARABUCO Lugar y fecha: Tarabuco, octubre de 2022