Investiga Cuanti
Entrar en los primeros 15 min.
Participar en clase.
Para rendir evaluación final, al menos asistir al 75% asistencia.
Participar con cámara.
Introducción:
Vamos a trabajar con data!!
EC expos, avances, investigación
Sesión 1
-
Introducción a la asignatura, logro esperado, contenidos y forma de evaluación.
-
Elección del delegado.
-
Formación de grupos de trabajo (no más de 5 integrantes por grupo).
-
Investigación cuantitativa: definición, características, ventajas y desventajas
-
Encuestas: Definición, tipos características, ventajas y desventajas
Investigación Cuantitativa
Def: Es una metodología de investigación que busca cuantificar los datos, y que aplica
algún tipo de análisis estadístico. (Malhotra, 2016).
Debe ser precedida de la investigación cualitativa adecuada. [después de investigación
cualitativa]. (Malhotra, 2016).
Persigue información más precisa y detallada sobre un tema, por lo tanto requiere de
instrumentos más estructurados, que contemplen cada detalle y puedan permitir
apreciaciones de la conducta de toda la población objetivo. (Malhotra, 2016).
Reúne una serie de técnicas que tienen como común propósito el levantar información
sobre la base de muestras representativas de la población.
Objetivo
Investigación Cualitativa
Entendimiento cualitativo de razones y
motivaciones subyacentes (ocultas,
escondidas, encubiertas)
Investigación Cuantitativa
Cuantificar los datos y
generalizar los resultados de
la muestra a la población de
interés
Muestra
N° pequeño de casos no
representativos
Recopilación No estructurada (no muy organizados)
de datos
ejemplo: datos de redes sociales,
audio, correos electrónicos, etc.
Análisis de
No estadístico
datos
Resultados
Lograr una comprensión inicial
N° grande de casos
representativos
Estructurada
Estadístico
Recomendar un cursos de
acción final
Ejemplo de Investigación Cuantitativa
Estudio Compras por Internet 2021 entre peruanos conectados.
Muestra: 400 hombres y mujeres entre 18 y 70 años de los NSE ABCD que compraron en
línea en los últimos 12 meses.
Técnica: Encuestas online
Ventajas
Capacidad para cuantificar las
opiniones y extrapolar hacia el total de
la población
El trabajar con muestras
representativas, permite que se pueda
tener una cobertura geográfica
adecuada
Con un adecuado muestreo, los
resultados son representativos de la
población.
Los resultados sirven para tomar
decisiones
Desventajas
Poca profundidad en los resultados,
dadas las opciones limitadas que se
plantean en los cuestionarios.
No se puede captar información
adicional como ideas novedosas.
Difícilmente se puede modificar,
corregir o agregar algo una vez que
se dio inicio al trabajo de campo.
https://www.ipsos.com/es-pe/encuesta-peru-21-ipsos-febrero-2023-segunda-parte
SEM 2: