CREACIÓN DEL PROYECTO. a. Integrantes de la empresa b. Tipo de empresa que se va a conformar. c. Producto a comercializar en la feria del emprendimiento. d. Objetivos de la empresa e. Generales f. específicos g. Logotipo de la empresa h. Slogan de la empresa i. Publicidad que se hará para el producto EMPRESARIO VS EMPLEADO Para la mayoría de las personas ser empleado es lo más fácil y lo más seguro. Pero la palabra empleo es sinónimo de utilizar, lo que significa que en las empresas cuando trabajes, lo que quieren los empleadores, es decir, los patrones, es utilizarte y pagarte lo menos que puedan por tu trabajo. Pero esto no significa que estudiar o trabajar sea algo malo, pero muchas personas de las que trabajan están contentas con lo que hacen, y ganan buen dinero, pero para ello necesitan ser responsables con las tareas que les asignan en su empresa. Entonces qué es lo mejor ser empresario o empleado. ACTIVIDAD Elabora un cuento con los siguientes personajes. El empleado y la empresaria. CONSULTA • Elabora la siguiente encuesta a tus padres sobre su satisfacción laboral y el sueño de ser empresarios. • Marca con una X tu respuesta. 1. Estás contento con tu actual empleo. • Si • No 2. Crees que ganas lo suficiente en el cargo que desempeñas. • Si • No 3. Piensas jubilarte con el empleo que desempeñas en la actualidad. • Si • No 4. Quisieras ser dueño de un negocio propio algún día. • Si • No 5. Has trabajado por ser un empresario. • Si • No Escribe en tu cuaderno ¿Qué piensas de las respuestas de tus padres? justifica tu respuesta. MI PROYECTO DE VIDA El proyecto de vida es un documento escrito donde se consignan, metas, objetivos, estrategias y planes que cada persona se traza o propone en un lapso de tiempo determinado; con el fin de mejorar su calidad de vida en diferentes ámbitos tales como: económico, social, emocional, académico, entre otros. “Un proyecto de vida supone la elección de ciertas direcciones y la exclusión de otras, lo que puede generar un conflicto existencial y llevar a un estado de indecisión. ACTIVIDAD Escribir mi autobiografía. La autobiografía es la biografía de una persona contada por ella misma; en esta nos cuenta los momentos más significativos que ha vivido hasta el momento, como por ejemplo: la fecha de nacimiento, las personas importantes en su vida, sus logros académicos y personales. MI ÁRBOL GENEALÓGICO Es muy importante conocer mi origen, es decir, mi historia. Busco fotografías de mis ancestros y las ubico en el árbol genealógico. VISIÓN La visión de vida se basa en los logros personales que quiero alcanzar a largo plazo, en varios aspectos de mi vida como por ejemplo: logros académicos, familiares, laborales, sentimentales, entre otros. ¿Quién quiero ser?; ¿A dónde quiero llegar? ; ¿Qué quiero tener? ; ¿Qué tipo de gente quiero tener a mi lado?; ¿En cuánto tiempo lo puedo lograr? MISIÓN La misión de vida se basa en mi presente, es decir ¿Quién soy? ¿Cómo soy? ¿Cuáles son mis fortalezas? ¿Qué busco? Como también mis metas a corto plazo. Redacto mi visión personal. _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________ ________________