Subido por Marcy de los Ángeles

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESTRUCTURA SOCIAL

Anuncio
FACTORES QUE INFLUYEN
EN LA ESTRUCTURA
SOCIAL
ESTRUCTURA SOCIAL
Describe la forma
que adopta el
sistema global de
las relaciones entre
individuos
Interactúan
A través de su cultura como
lenguaje, arte, religión, y tienen
valores como gobierno,
propiedad, estratificación,
familia, grupos, etc.
- Es el conjunto de interrelaciones e interacciones sociales que se llevan a cabo entre los
distintos elementos de una determinada sociedad.
- Todos estos elementos que conforman una sociedad es dinámico.
ELEMENTOS DE LA
ESTRUCTURA SOCIAL
Son aquellos de los que depende dicha estructura, es decir compone
la estructura social y determina su estabilidad
Los individuos: Son el componente de la estructura social más elemental, de ellos
depende todo lo demás.
Los grupos sociales: Estos también suponen un componente básico de toda
estructura. ejemplo: los amigos, los compañeros de trabajo, los clubes deportivos,
los partidos políticos, etc.
Los roles sociales: Es la posición y lasInteractúan
tareas desempeñadas en cada grupo social.
Las normas y costumbres: Cada sociedad tiene sus propias normas y costumbres.
Las instituciones: Estas son las que crean y modifican el elemento anterior. La
interacción de los sindicatos, empresas, familias y partidos políticos da lugar a las
normas que rigen la vida diaria.
CARACTERISTICAS DE LA
ESTRUCTURA SOCIAL
Tiene dos sentidos primordiales y complementarios: uno, como
estructura institucional; otro, como estructura relacional.
La familia: Es una institución social que agrupa a los individuos encargados de tener y cuidar a
los niños.
La empresa: Es una unidad económico-social, que tiene el objetivo de obtener utilidades
El sindicato: el núcleo primario lo constituyen los afiliados al mismo en el seno de la empresa.
El gobierno: Encargado de la administración del Estado con un grupo de hombres que
periódicamente se renueva.
La religión: Según Marx, la religión es el suspiro de la criatura oprimida, el sentimiento de un
mundo sin corazón, y el alma de condiciones desalmadas.
La educación: Todo individuo desde recién nacido necesita de la educación para lograr
apropiarse de los conocimientos e interiorizar las conductas actitudes y valores que le ayuden
a participar en toda vida social.
CARACTERISTICAS DE LA ESTRUCTURA
SOCIAL
Conceptos de Karl Marx
Las clases sociales son posiciones objetivas socialmente
estructuradas. Las estructuras limitan el comportamiento
humano: lo hacen predecible. Las clases son la división social
más importante entorno de la cual los grupos sociales se
organizan y luchan por el poder político.
Weber: La clase forma parte del estudio de la acción social y
es resultado de la misma. La acción social humana es individual
(depende de la voluntad individual y es racional en función de
contextos sociales particulares)
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESTRUCTURA
SOCIAL
FACTOR GEOGRAFICO
Determinante para ciertas actividades humanas, donde la capacidad del ser
humano ha transformado el medio para su provecho y en las mayorías ha
llegado a deteriorarse el mismo
El territorio, el clima, la
flora, la fauna, la
contaminación
FACTOR ETNICO
Tiene su importancia como
determinante de cambio social (no
como único medio).
Su fundamentación radica en
el uso y la manipulación que
se haga de este
FACTOR DEMOGRÁFICO
Este es el más
significativo
El incremento de la población
siempre ha representado un
problema social.
Las necesidades de trabajo,
alimentación, salud, educación
y también se multiplican y las
soluciones se reducen.
FACTOR PSICOLÓGICO
La conducta de
los individuos
Está determinada por su
relación como personas con
otras personas
Las cuales obedecen a situaciones
socioeconómicas que afectan a otros
de una misma edad, sexo o situación
económica.
FACTOR ECONÓMICO
El progreso ha
creado en el
hombre
diversas
necesidades
Producción,
distribuciones,
circulación y
consumo de los
bienes creados
por el hombre
para satisfacer
sus necesidades
Desde su
origen el
hombre ha
trabajado
para subsistir
Ha contribuido de
modo
sobresaliente en la
organización de
las naciones,
países o pueblos
La
transformación
de la naturaleza
en beneficio
propio
Toda forma de organización
económica, producto
netamente humano, atraviesa
por diversas etapas y cada
una responde su época
FACTOR POLITICO
Descansa sobre la
institución o instrumento
con el cual se acredita
una sociedad
ESTADO
Es el principio de las sociedades sin omitir a la familia, la
fratría, la tribu, etc.
ESTADO
Puede tener muchas manifestaciones, desde la monarquía al
socialismo; pero en cualquier caso este determina la estructura
y la organización económica
Se constituyen con el fin de lograr estabilidad y certidumbre
para los individuos
FACTOR JURÍDICO
El derecho regula el
conducto externo del
hombre o su relación
con otros hombres,
las normas señalan el
modo individual de
actuar y los deberes
religiosos
La justicia, que en
momento
determinado los
seres humanos
adoptan como
costumbres que
rigen su vida
El hombre
necesita
establecer
criterios de
convivencia
para
asociarse
Toda forma de
organización
social, desde la
más elemental
está regida por
ciertas normas y
reglas
Las normas y
reglamentos en las
sociedades actuales
rigen única y
exclusivamente en el
territorio nacional,
delimitado por
fronteras
El derecho es un
fenómeno cultural, en
tanto que es producto de
procesos sociales y
constituye el reflejo de
creencias, necesidades
políticos, convicciones
morales
FACTOR CULTURAL
La comunicación, la
invención y las
relaciones de grupo
Representa las diversas
manifestaciones artísticas, filosóficas,
económicas, históricas, científicas,
religiosas, económicas
LA
CULTURA
La identidad con todos
estos elementos nos integra
y nos hacen parte de la
cultura nacional
La cultura es un proceso
histórico, la síntesis de
todas las manifestaciones
humanas
cada época, pueblo y
nación tiene su idea
de cultura creencias y
tradiciones
Descargar