Una nueva forma
de pensar
El humanismo
El termino humanismo proviene de la voz humanitaria, el humanismo es una
corriente filosófica y cultural que integra las virtudes humanas, promueve el
conocimiento, defiende la igualdad y se preocupa por la relación que existe
entre el ser humano y el mundo.
Caracteristicas:
Consideraron que el ser humano era el centro del universo, a diferencia
de los pensadores medievales que colocaban a Dios en ese lugar
Aprendieron latin, griego y hebreo, analizaron las obras de los
autores clasicos, como Platon y Aristoteles.
Se enfrentaron a la enseñanza medieval, que se basaba en la
memorizacion de compendios y resumenes.
La imprenta, un invento clave
Las obras de los humanistas se difundieron rapidamente en Europa gracias a la difusion
de la imprenta.
En el siglo XV, el aleman Johannes Guterbeng fabrico la primera imprenta de tipos
moviles, lo que incremento la produccion de libros a bajos precios.
Los precusores:
Dante alighieri
Francesco Petrarca
Giovanni Boccaccio
Los grandes humanistas:
Erasmo de Roterdam
Tomas Moro
Nicolas Maquiavelo
El renacimiento
fue un movimiento de renovacion cultural que se
inicio en las ciudades del norte de Italia y se
difundio al resto de Europa entre los siglos XV y
XVI.
Un factor fundamental para el surgimiento del
renacimiento fue el desarrollo del comercio. Esta
recuperacion estuo acompañada por un
redescubrimiento de la antiguedad clasica.