4 - ieszoco-byg

Anuncio
Control de Biología y Geología. 4º E.S.O. B
Nombre: ________________
28-3-06
1. (1,5) Relaciona los conceptos que se expresan en el Cuadro con los orgánulos que se muestran en la Serie
siguiente: (Usa para ello los números de los que van precedidos los orgánulos de la Serie, que deberás
colocar en las casillas adecuadas del Cuadro (un solo número por casilla); puede que tengas que poner el
mismo número en más de una casilla; puede que no tengas que usar todos los números; si alguno de los
enunciados del cuadro no lo relacionas con ninguno de los orgánulos de la serie, escribe en la casilla
correspondiente la letra N).
SERIE:
1. Cromatina.
2. Retículo endoplásmico rugoso.
10. Cloroplasto.
3. Ribosoma.
11. Membrana plasmática.
4. Cinetosoma.
12. Retículo endoplásmico, en su conjunto.
5. Lisosoma.
13. Pared celular.
6. Mitocondria.
14. Nucléolo.
7. Vesícula de transición.
15. Centrosoma.
8. Aparato de Golgi.
16. Vacuola.
9. Retículo endoplásmico liso.
Síntesis de enzimas, en general
Dirigir y controlar la actividad metabólica, y, en general, toda la actividad de la célula
Maduración de membranas
Descomposición de las moléculas orgánicas sencillas en moléculas inorgánicas.
Contiene enzimas digestivas
Transformar energía luminosa en energía química
Fabricación de subunidades ribosómicas
Fabricación de moléculas orgánicas sencillas a partir de moléculas inorgánicas
Empaquetamiento de sustancias destinadas a ser segregadas
Transformar energía en materia orgánica
Síntesis de polisacáridos (glúcidos complejos)
Síntesis de fosfolípidos
Síntesis de proteínas destinadas a la secreción
Producción de lisosomas
Obtención de energía química
3
1
8
6
5
10
14
10
8
N
8
9
2
8
6
2. (0.5 ptos.) Observa la siguiente reacción química y responde a las cuestiones que se plantean a
continuación:
6 CO2 + 6 H2O ----------> C6H12O6 + 6 O2
Indica rodeando la letra correspondiente la respuesta elegida en cada caso de entre las opciones propuestas:
A. Las moléculas producto de la reacción tienen...
a) mucha más masa que las moléculas reaccionantes, entre todas.
b) algo menos de masa que las moléculas reaccionantes, entre todas.
c) algo más de masa que las moléculas reaccionantes, entre todas.
d) unas veces más masa que las moléculas reaccionantes en conjunto y otras veces menos, eso depende de
qué reacción sea.
XXe) la misma masa que las moléculas reaccionantes, entre todas.
B. Las moléculas producto de la reacción contienen...
XXa) mucha más cantidad de energía que las moléculas reaccionantes, entre todas.
b) una cantidad de energía algo menor que las moléculas reaccionantes, entre todas.
c) una cantidad de energía algo mayor que las moléculas reaccionantes, entre todas.
d) unas veces más energía que las moléculas reaccionantes en conjunto y otras veces menos, eso depende
de qué reacción sea.
e) la misma cantidad de energía que las moléculas reaccionantes, entre todas.
C. La reacción inversa de la expresada (la que se expresa cambiando el sentido de las flechas del
esquema)...
a) gasta tanta energía como es liberada en la reacción indicada.
XXb) libera tanta energía como es gastada en la reacción indicada.
c) gasta más energía de la que es liberada en la reacción indicada.
d) libera más energía de la que es gastada en la reacción indicada.
e) gasta menos energía de la que es liberada en la reacción indicada.
f) libera menos energía de la que es gastada en la reacción indicada.
3. (0.5) ¿Qué tres orgánulos celulares están presentes en todas las células, eucarióticas y procarióticas?
4. (1) Al lado de cada uno de los conceptos hay dos casillas vacías, la primera es para indicar si el
término indicado se incluye entre los glúcidos (clave G), lípidos (L), prótidos (P) o ácidos nucleicos
(A); la segunda para subclasificarlo entre las moléculas sencillas (S) o complejas (C) del grupo.
nucleótidos
péptidos
fosfolípidos (= fosfoglicéridos)
proteínas
grasas
celulosa
enzimas
aminoácidos
ácido desoxirribonucleico
monosacáridos
5. (1 pto.)
A
P
L
P
L
G
P
P
A
G
S
S
C
C
C
C
C
S
C
S
M.O.C
1
2
M.O.S.
3
4
M.I.
Observa el Esquema para responder a esta pregunta; en este Esquema, se representan de modo muy
simplificado distintos procesos que se marcan con números (1 al 4) y que tienen lugar en una célula. El
ejercicio consiste en que relaciones en el Cuadro cada uno de los siguientes enunciados con el proceso o los
procesos del Esquema al que (o a los que) se refiere. Usa para ello sólo los números con los que están
marcados los procesos en el Esquema. Una respuesta en la que faltara algún número estaría regular; una en
la que sobrara algún número estaría mal. Si alguno(s) de los enunciados no se corresponde(n) con ninguno
de los procesos marcados en el Esquema, deberás poner en el (los) lugar(es) correspondiente(s) del
Cuadro la clave N.
RELACIÓN DE ENUNCIADOS:
a) Catabolismo.
b) Gasta(n) energía en las células heterótrofas, y la libera(n) en las células autótrofas.
c) Fotosíntesis.
d) Necesita(n) energía (Eq).
e) Se produce(n) sólo en las células autótrofas.
f) Proceso(s) en el que se transforma materia orgánica en energía química.
g) Digestión.
h) Respiración celular.
i) Sólo se produce(n) en las células heterótrofas.
a
b
c
d
e
f
g
h
i
2,4 N
3
1,3 3
N
2
4
N
B. (0.1 ptos.) Elige de entre las siguientes opciones la que consideres que mejor define la función de la
clorofila (una sola) rodeando la letra correspondiente con un redondel:
a) Convertir moléculas inorgánicas en moléculas orgánicas sencillas y oxígeno (O2).
b) Liberar oxígeno (O2) y energía.
XXc) Transformar una forma de energía en otra.
d) Conducir la luz hasta las partes del cloroplasto donde se utiliza para la fotosíntesis.
e) Transformar moléculas inorgánicas en moléculas orgánicas sencillas.
6. (1.5) ¿De qué orgánulo se trata? Si en algún caso ningún orgánulo se ajusta al enunciado indícalo así, no lo dejes en
blanco.
a) Orgánulo que contiene enzimas digestivas.
b) Orgánulo formado esencialmente por ARN y proteínas.
c) Orgánulo exclusivo de células eucarióticas animales.
d) Lugar donde se está obteniendo energía química.
e) Orgánulo sin membrana localizado en el citoplasma.
f) Orgánulo membranoso localizado en el nucleoplasma de las células eucarióticas.
g) Pequeño orgánulo no membranoso sin ADN presente en todas las células, incluso en las procarióticas.
h) Orgánulo exclusivo de células eucarióticas vegetales.
i) Orgánulo con doble membrana, presente en todas las células eucarióticas.
j) Orgánulo que consta de tres membranas.
k) Orgánulo en cuya composición no forman parte importante las proteínas.
l) Orgánulo que contiene el ADN en interfase (cuando la célula no está en proceso de división).
m) Compuesto esencialmente por fosfolípidos y proteínas.
n) Consta de varios sacos entre los que se transfieren vesículas sólo en una dirección.
o) Es un saco de una sola membrana pero con una forma complejísima.
a
b
c
d
e
f
g
h
i
j
k
l
m
n
o
LISOSOMA (también VACUOLA DIGESTIVA…)
RIBOSOMA (también NUCLEOLO
CENTROSOMA
MITOCONDRIA
RIBOSOMA (CINETOSOMA, CENTROSOMA…)
NO HAY
RIBOSOMA
CLOROPLASTO
MITOCONDRIA
CLOROPLASTO
NO HAY
CROMATINA
CUALQUIERA DE LOS MEMBRANOSOS
COMPLEJO DE GOLGI
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO
Descargar