Aspectos generales de los
desechos sólidos.
En Costa Rica la constitución:
En los artículos 6, 21, 50, 69.
Confirma el derecho a la salud y a un ambiente
sano.
Obligación del Estado proteger ese derecho.
El manejo inadecuado de
Desechos sólidos:
Riesgos para la salud, sobre todo en la difusión
de enfermedades gastrointestinales y
parasitarias.
Todos estos riesgos se ven aumentados con la
urbanización y el desarrollo económico,
producto de la diversificación de bienes.
Los gobiernos locales:
Municipalidades
Tiene la responsabilidad del manejo y
tratamiento de los desechos sólidos, según sus
jurisdicciones urbanas y rurales.
Algunas limitaciones para la
realización de sus obligaciones:
Insuficiencia de conocimientos científicos.
Insuficiencia tecnológica.
Insuficiencia de recursos.
Insuficiencia de medidas legislativas.
Limitaciones para la realización
de sus obligaciones:
Factores sociales.
Limitaciones políticas.
Falta de una estructura orgánica y administrativa
adecuada.
Métodos y deficiencias en el
tratamiento de desechos sólidos
realizado por la Municipalidad
de Montes de Oca
Problemática que debe
enfrentar:
Gran cantidad de población, se estima que es
alrededor de100 433 personas, en un área de
15.16 kilómetros cuadrados.
Falta de actualización de las tasas.
Poseen únicamente 4 camiones recolectores.
Problemática que deben
enfrentar:
La corrupción: Politiquerías de algunos
integrantes.
Burocracia.
Soluciones buscadas por la
Municipalidad:
Realizar una nueva definición de tasas: Se
pretende dejar atrás el sistema de cobro por
metro lineal y suplantarlo por TASAS DE
UNIDAD HABITACIONAL.
Conformación de la comisión de Asuntos
Ambientales: Se ha logrado la cooperación de
varias instituciones en materia ambiental.