Subido por alejandro valenciano

PRACTICAS ECO II ALEJANDRO VALENCIANO HERNANDEZ

Anuncio
CURSO 2021-2022
ALUMNO: ALEJANDRO VALENCIANO HERNÁNDEZ
PRÁCTICA 1.
MUESTREO DE COMUNIDADES: PARCELAS Y TRANSECTOS.
OBJETIVO
Analizar las diferentes técnicas de muestreo que permiten estimar la abundancia de los organismos y
utilizar estos conocimientos en las salidas de campo para la obtención de datos sobre las comunidades
y los factores ambientales.
FUNDAMENTO TEÓRICO
El muestreo es una técnica que permite obtener información sobre las características cualitativas o
cuantitativas de una comunidad sin necesidad de hacer un recorrido de su totalidad. El protocolo del
muestreo requiere una fase de planificación donde se definen el tipo, número, tamaño y distribución de
las unidades de observación.
Además la recolección de los datos debe realizarse en función de los objetivos planteados en el estudio,
las características de los organismos que se van a muestrear y según la forma prevista de elaborar y
procesar la información obtenida.
Unidades de observación En la realización del muestreo se consideran una serie de variables como la
forma, dimensión, número y la distribución en el terreno de las unidades de observación.
Fundamentalmente existes dos tipos de unidades de muestreo: las que tienen una forma y extensión
preestablecida y aquellas que a priori no tienen una definición de su superficie o forma. En esta práctica
se verán las del primer tipo que pueden a su vez clasificarse en: superficies (parcelas), líneas o puntos
(transectos).
Las parcelas más utilizadas son cuadradas, rectangulares y circulares aunque la forma de una unidad de
muestreo puede ser de cualquier tipo. Cuando los rectángulos son muy largos en comparación al ancho
que ocupan se denominan transectos de banda.
Tanto las parcelas como los transectos de banda se pueden utilizar para muestrear la vegetación o la
fauna.
La línea o transecto lineal consiste en un registro de las plantas o animales existentes a lo largo de una
línea. En la actualidad este método de muestreo se utiliza con frecuencia cuando se quiere estudiar la
influencia de gradientes ambientales como por ejemplo la altitud, orientación de una ladera, etc.
Normalmente en este muestreo se van anotando aquellas plantas que aparecen a distancia fijas a lo
largo de la línea (cada 5 cm, cada 10 cm, etc.) Distribución de las unidades de observación.
Tipos de muestreo.
En el protocolo de muestreo también es decisivo decidir cuál es la ubicación de las unidades de
observación en el área a estudiar, puesto que influirá tanto en aspectos operativos como el tiempo
requerido, etc. como en la información obtenida. Existen distintos modelos que se pueden utilizar:
- Muestreo aleatorio. Se realiza al azar y es considerado como la mejor opción debido a que se prefiere
para una correcta aplicación de la estadística. Para que sea realmente aleatorio cada punto o lugar debe
tener la misma probabilidad de ser seleccionados. Por ello, se deben enumerar todas las áreas a observar
y realizar un sorteo.
- Muestreo sistemático. Consiste en disponer las unidades de observación según un patrón regular y
prefijado a distancias regulares. Los puntos o parcelas de muestreo pueden corresponder a las
intersecciones de una retícula o estar dispuestos a distancias fijas sobre una línea o transecto. Sus
principales ventajas son: asegurar el cubrimiento de toda el área de interés y una mayor simplicidad
operativa. Además, es muy eficaz para relacionar características de una comunidad a lo largo de un
gradiente ambiental.
- Muestreo subjetivo. La ubicación de las unidades de observación se elige sin tener en cuenta criterios
de probabilidad y únicamente se considera la opinión y experiencia del investigador, por lo que hay
riesgos de obtener una visión distorsionada de la realizad.
- Muestreo estratificado. Se divide la superficie en área menores homogéneas o estratos que se
muestrean de forma aleatoria, sistemática o subjetiva según los objetivos. Es adecuado para áreas muy
heterogéneas donde se puede estratificar en función de diferentes criterios como la densidad de la
población dominante, topografía (pendiente, posición de la ladera, etc.) o por usos agrícola o forestal.
Medidas de la abundancia de las especies.
La abundancia de cada especie es una de las variables más importantes en la descripción de una
comunidad. Representa el número de individuos pertenecientes a una determinada especie y se puede
medir o estimar de diferentes formas. La abundancia relativa indica el porcentaje de individuos de una
especie con respecto al total de individuos. Normalmente la abundancia se suele expresar como:
- Densidad. Es el número de individuo por unidad de superficie. Por ejemplo, individuos /m2 .
- Cobertura. Es el porcentaje de terreno ocupado por la proyección de la parte aérea de un conjunto de
plantas. Se pueden utilizar diversas escalas de referencia.
- Frecuencia. Es el porcentaje de muestras en las que una especie dada está presente con relación al
número total de muestras tomadas. Se calcula dividiendo el número de unidades de muestreo donde se
encuentra la especie por el número total de unidades de muestreo.
- Biomasa. Es la cantidad de materia viva o seca por unidad de superficie.
Escala de Braun-Blanquet para el registro de la cobertura de las especies de una
Mediante el muestreo se obtienen los valores absolutos de las variables de abundancia de cada especie
que se pueden convertir en valores relativos. Para ello se dividen los valores obtenidos de cada especie
entre la suma total de valores absolutos de todas las especies.
MATERIAL Y APARATOS
- Hojas de muestreo o inventarios en blanco para anotar las especies, etc.
- Un metro para medir las dimensiones de las parcelas y transectos.
- Cuerdas para delimitar áreas de muestreo.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Para la realización de la practica nos desplazamos a un encinar natural (área natural del Lazarejo)
-Coordenadas: 40º31’40” N, 3º55’01”W
– Altitud: 670 m.
Nos dividimos en grupos de 5-6 personas y cada grupo realizó el muestreo en dos zonas distintas, una a
cada lado del camino e intentando que la topografía variase de una a otra con el objetivo de comparar
ambas comunidades.
En cada zona elegida se muestrearon las siguientes parcelas:
• Vegetación arbórea → 20 x 20 m (400 m²)
• Vegetación arbustiva → 10 x 10 m (dentro de la de 20x20) (100 m²)
Una vez elegidas las zonas, procedimos a delimitarlas utilizando para ello una cuerda y procedimos a
medir la abundancia de las plantas incluidas en cada parcela.
Datos de muestra zona 1 Vegetación arbórea
Inventario nº: 1
Superficie: 400 m²
Fecha: 19-03-2022
Altitud: 670 m
Pendiente: 12% aprox.
Orientación: NW
Localización (coordenadas y/o descripción): 40°31'47.6"N 3°54'59.6"W
ESPECIES
Quercus ilex subsp.
Ballota
(=Q.rotundifolia)
INDICE DE ABUNDANCIA
2
DENSIDAD
COBERTURA (%)
0,34 Ind/m²
15%
Datos de muestra zona 1 Vegetación arbustiva
Inventario nº: 2
Fecha: 19-03-2022
Superficie: 100 m²
Altitud: 670 m
Pendiente: 12% aprox.
Orientación: NW
Localización (coordenadas y/o descripción): 40°31'47.6"N 3°54'59.6"W
ESPECIES
Genista hirsuta
Lavandula stoechas
subsp. Pedunculata
Retama sphaerocarpa
INDICE DE ABUNDANCIA
+
DENSIDAD
0,02 Ind/m²
COBERTURA (%)
< 1%
1
0,31 Ind/m²
5%
R
0,01 Ind/m²
Individuo solitario
Una vez recogidos los datos, calculamos la densidad y cobertura relativas con todas las especies
muestreadas en la zona.
ESPECIE
DENSIDAD ABSOLUTA
DENSIDAD
RELATIVA
COBERTURA
ABSOLUTA
COBERTURA
RELATIVA
Quercus ilex
subsp. Ballota
(=Q.rotundifolia)
0,34 Ind/m²
0,34/0,68=0,5 (50%)
15%
15/20,5=0,731
Genista hirsuta
0,02 Ind/m²
0,02/0,68=0,03 (3%)
* < 1%
(0,5%)
0,5/20,5=0,024
0,31 Ind/m²
0,31/0,68=0,46(46%)
5%
5/20,5=0,243
0,01 Ind/m²
0,01/0,68= 0,01(1%)
* Individuo
solitario
Despreciable
Σ=0,34+0,02+,031+0,01=
0,68 Ind/m²
Σ=1(100%)
Σ=20,5%
Σ =1
Lavandula
stoechas subsp.
Pedunculata
Retama
sphaerocarpa
TOTAL
* Dado que para la especie Genista hirsuta el valor de la cobertura absoluta es inferior a un 1% se ha
utilizado un valor de un 0,5% para el cálculo de la cobertura relativa, mientras que para la especie
Retama sphaerocarpa el valor de la cobertura absoluta es equivalente a un individuo solitario y por
tanto despreciable, no se ha tenido en cuenta para el cálculo de la cobertura relativa.
Datos de muestra zona 2 Vegetación arbórea
Inventario nº: 3
Fecha: 19-03-2022
Superficie: 400 m²
Altitud: 670 m
Pendiente: 4% aprox.
Orientación: NW
Localización (coordenadas y/o descripción): 40°31'50.4"N 3°54'54.5"W
ESPECIES
Quercus ilex subsp.
Ballota
(=Q.rotundifolia)
Pinus pinea
Juniperus oxycedrus
INDICE DE ABUNDANCIA
DENSIDAD
COBERTURA (%)
2
0,35 Ind/m²
35%
1
R
0,0125 Ind/m²
0,0025 Ind/ m²
1%
Individuo solitario
Datos de muestra zona 2 Vegetación arbustiva
Inventario nº: 4
Superficie: 100 m²
Altitud: 670 m
Fecha: 19-03-2022
Pendiente: 4% aprox.
Orientación: NW
Localización (coordenadas y/o descripción): 40°31'50.4"N 3°54'54.5"W
ESPECIES
Asparagus acutifolius
Lavandula stoechas
subsp. Pedunculata
INDICE DE ABUNDANCIA
+
DENSIDAD
0,04 Ind/m²
COBERTURA (%)
< 1%
+
0,02 Ind/m²
< 1%
Una vez recogidos los datos, calculamos la densidad y cobertura relativas con todas las especies
muestreadas en la zona.
ESPECIE
DENSIDAD ABSOLUTA
DENSIDAD
RELATIVA
COBERTU
RA
ABSOLUT
A
Quercus ilex
subsp. Ballota
(=Q.rotundifol
ia)
0,35 Ind/m²
0,35/0,425=0,82
3 (82,3%)
35%
35/37=0,95
0,0125/0,425=0,
03 (3%)
0,0025/0,425=0,
006 (0,6%)
0,04/0,425=0,09
4 (9,4%)
1%
1/37=0,027
Individuo
solitario
Despreciab
le
0,5/37=0,0
13
0,02 Ind/m²
0,02/0,425=0,04
7 (4,7%)
< 1%
0,5/37=0,0
13
Σ=0,35+0,0125+0,0025+0,04+0,02=
0,425 Ind/m²
Σ=1(100%)
Σ=37%
Σ =1
Pinus pinea
0,0125 Ind/m²
Juniperus
oxycedrus
Asparagus
acutifolius
Lavandula
stoechas
subsp.
Pedunculata
TOTAL
COBERTUR
A
RELATIVA
0,0025 Ind/ m²
0,04 Ind/m²
< 1%
* Dado que para las especies Asparagus acutifolius y Lavandula stoechas subsp. Pedunculata , el valor
de la cobertura absoluta es inferior a un 1% , se ha utilizado un valor de un 0,5% para el cálculo de la
cobertura relativa, mientras que para la especie Juniperus oxycedrus el valor de la cobertura absoluta
es equivalente a un individuo solitario y por tanto despreciable, no se ha tenido en cuenta para el
cálculo de la cobertura relativa.
Discusión de los resultados
En la primera muestra (muestra zona 1) que mostraba un perfil topográfico con una pendiente más
acusada, encontramos una sola especie arbórea (Quercus ilex subsp. Ballota (=Q.rotundifolia), y tres
especies arbustivas (Genista hirsuta, Lavandula stoechas subsp. Pedunculata y Retama sphaerocarpa) ,
analizando los datos en la tabla de resultados, encontramos que las especies Quercus ilex subsp. Ballota
y Lavandula stoechas subsp. Pedunculata, son las especies que presentan unos índices más elevados en
cuanto a densidad y cobertura relativas.
En la segunda muestra (zona 2) el perfil topográfico era más plano y con menos pendiente, por
comparación con la zona 1 hallamos más especies arbóreas ya que contaba con 3 especies ( Quercus ilex
subsp. Ballota (=Q.rotundifolia) , Pinus pinea y Juniperus oxycedrus) siendo Quercus ilex subsp. Ballota
la más numerosa, y en cuanto a especies arbustivas, además de Lavandula stoechas subsp. Pedunculata
que tamben se encontraba en la zona 1, aparece la especie Asparagus acutifolius aunque en cantidades
muy bajas. De nuevo la especie Quercus ilex subsp. Ballota es la que cuenta con unos índices de densidad
y cobertura relativas mayores al de resto de las especies analizadas.
CUESTIONES
1. ¿Cuáles serían las ventajas de utilizar parcelas de muestreo circulares?
Existe una gran variación de formas geométricas que se han utilizado en diversos países para recabar
información de las condiciones de zonas arboladas, siendo las más comunes: rectangulares, cuadradas,
circulares, hexagonales y triangulares. Las formas más utilizadas en inventarios forestales son las
circulares, ya que las parcelas son más fáciles de delimitar en área con pendiente. Las parcelas circulares
presentan ventajas con respecto a otras formas, la simetría radial del círculo hace que no tenga
direcciones privilegiadas y por lo tanto es una forma muy objetiva.
Por otro lado, con una parcela circular se puede cubrir la misma área en m²; pero la longitud de su
perímetro es menor, teniendo que decidir en menos ocasiones si un espécimen pertenece o no a la
parcela sobre la que se está trabajando.
2. Si consideramos que en la realización de un muestreo piloto no se debe sobrepasar el 0,4% de
la superficie de inventario, ¿qué número de unidades de muestreo se deberán realizar en un monte
de 1000 ha utilizado parcelas circulares de 15 m de radio?
Una parcela circular de 15 m de radio tiene una superficie de 706,86 m².
El 0,4% del área de inventario son 4 ha que si los pasamos a m² nos da una parcela de 40.000 m²
Por lo tanto, si dividimos la superficie de la zona de muestreo entre la superficie de las parcelas nos da
como resultado, que el numeró de parcelas que podemos muestrear para no sobrepasar el ,04% es de
56 parcelas. (40000m²/706,86m²= 56,59).
PRÁCTICA 2.
DIVERSIDAD DE ESPECIES.
OBJETIVO
Introducir al estudiantado en la realización de cálculos de la diversidad biológica de una comunidad e
interpretación de estos, a partir de los datos obtenidos en los muestreos de campo y en diferentes
tablas.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Actualmente, uno de los problemas ambientales que despierta gran interés es la pérdida de la diversidad
biológica como consecuencia de las actividades humanas, ya sea de manera directa (sobreexplotación)
o indirecta (alteración del hábitat). Las principales causas de la desaparición de especies son: la
degradación y fragmentación del hábitat, la introducción de especies exóticas, la explotación excesiva
de las especies, la contaminación de la atmósfera, suelo y aguas, el cambio climático producido por el
efecto invernadero y la industrialización agrícola y foresta que lleva a monocultivos intensivos y a un
proceso acelerado de deforestación.
La diversidad biológica mide el grado de complejidad de una comunidad que nos proporciona
información sobre la cantidad de relaciones que pueden existir entre las especies existentes y la
estabilidad de la comunidad frente a las perturbaciones. El estudio de las comunidades requiere una
descripción detallada de su composición y su estructura, aunque la delimitación de una comunidad es
difícil y en cierta medida se suele realizar de una forma arbitraria coincidiendo con algún límite
geográfico, cambio de especies dominantes, etc. Por tanto, un análisis adecuado requiere una correcta
evaluación y monitoreo, por lo que se han desarrollado una gran cantidad de parámetros para medirla.
Así mismo para medir la diversidad biológica a nivel de especies se han propuesto diferentes métodos.
Una de las medidas que se ha utilizado es la basada en la riqueza de especies o número de especies, que
presenta como ventaja que para ciertos grupos las especies son fácilmente cuantificables. Pero además
de la riqueza de especies, dentro de la comunidad se debe tener en cuenta la abundancia relativa
(equidad o uniformidad) de cada una de ellas. En principio una comunidad con menor número de
especies y con algunas muy dominantes y el resto poco abundantes, será menos diversa que otra
comunidad con muchas especies, pero todas en proporciones muy parecidas.
Índices de diversidad
La diversidad dentro de una comunidad o diversidad alfa se estima mediante los denominados índices
de diversidad. Existe un gran número de índices que se pueden agrupar de forma simplificada en dos
tipos: los basados en la riqueza de especies y los de heterogeneidad.
Índices basados en la riqueza de especies, consideran únicamente el número de especies. Su principal
inconveniente es que son indicadores que no miden bien la complejidad de la comunidad porque
asumen que tienen el mismo valor las especies poco abundantes y las que son muy abundantes. Dentro
de este grupo los más utilizados son la riqueza específica o número de especies (S) y el índice de
diversidad de Margalef (DMg). Es último se calcula aplicando la siguiente fórmula:
S= número de especies
N= número total de individuos
El índice de riqueza específica (S) es dependiente del tamaño de la muestra, lo que dificulta la
comparación entre comunidades. En el caso del índice de Margalef también se tiene en cuenta
únicamente la riqueza de especies, pero se intenta que no aumente al aumentar el tamaño de la
muestra.
Índices de heterogeneidad, tienen en cuenta tanto la riqueza de especies como la abundancia
relativa o equidad. Dentro de este grupo se pueden diferenciar los índices de dominancia, que
conceden mayor peso a las especies dominantes (comunes o más abundantes) como el índice de
dominancia Simpson ( y los índices que conceden mayor peso a las especies raras como el de
Shannon-Wienner (H’).
▪
▪
Índice de dominancia Simpson (λ): se calcula determinando la probabilidad de que
extrayendo de la comunidad dos individuos al azar, los dos sean de la misma especie.
pi es la abundancia relativa de la especie i, es decir el número de individuos de la especie i
dividido por el número total de individuos N de la muestra (ni /N). El valor de este índice
varía entre 0 y 1. Con el índice de dominancia se obtienen valores más elevados cuando la
diversidad de una comunidad es menor, por lo que se calcula el índice de diversidad de
Simpson como 1 - o bien 1/ y que mide la probabilidad que al extraer al azar dos individuos
de una comunidad sean de diferente especie.
Índice de Shannon-Wienner (H’): proviene de la teoría de la información, donde se utiliza
para estimar el máximo de información que puede llegar a contener un mensaje. Requiere
que todos los individuos sean muestreados al azar y que estén representadas todas las
especies de la comunidad en la muestra.
pi es la proporción de individuos de cada una de las especies en la comunidad (ni /N) y i=
1,....., S. En la fórmula se puede utilizar el logaritmo en base 2 (log2), pero los resultados
sólo son comparables si se utiliza la misma base, por lo que es importante indicar la base
del logaritmo que se ha empleado en los cálculos.
MATERIAL UTILIZADO
Datos de las tablas adjuntas (Tabla 2.1 y Tabla 2.2) y los obtenidos en el muestreo de campo
(hojas de muestreo) que hemos realizado en la práctica 1 donde hemos anotado la
abundancia de todas las especies.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Partiendo de los datos de las tablas adjuntas (Tabla 2.1 y Tabla 2.2) y de los obtenidos en los
diferentes muestreos de campo realizado en la práctica 1 aplicamos las fórmulas indicadas
anteriormente para calcular:
a) Riqueza específica.
b) Índice de Margalef.
c) Índice de Simpson.
d) Índice de Shannon-Wienner.
RESULTADOS Y DISCUSION
Comunidad A
Especie
Número de individuos
Liriodendron tulipifera
35
Quercus alba
26
Acer saccharum
25
Acer rubrum
21
Fagus grandifolia
16
Quercus rubra
11
Prunus serotina
6
Ulmus rubra
5
Fagus sylvatica
3
Carpinus caroliniana
3
Fraxinus americana
3
Acer nigra
3
Robinia psedoacacia
3
Ulmus americana
2
Juglas nigrum
2
Magnolia acuminata
2
Quercus velutina
1
Sassafras albidum
1
Cornus florida
1
Oxydendrum arboreum
1
TOTAL
170
p
0,206
0,153
0,147
0,124
0,094
0,065
0,035
0,029
0,018
0,018
0,018
0,018
0,018
0,012
0,012
0,012
0,006
0,006
0,006
0,006
1,000
pi ln pi
-0,325
-0,287
-0,282
-0,258
-0,222
-0,177
-0,118
-0,104
-0,071
-0,071
-0,071
-0,071
-0,071
-0,052
-0,052
-0,052
-0,030
-0,030
-0,030
-0,030
-2,408
pi²
0,042
0,023
0,022
0,015
0,009
0,004
0,001
0,001
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,000
0,120
a) Riqueza específica: 20
b) Índice de Margalef: 3,69
c) Índice dominancia de Simpson: 0,12 // Índice diversidad de Simpson: 0,88
d) Índice de Shannon-Wienner: 2,40
Comunidad B
Especie
Cistus albidus
Carex halleriana
Sedum sediforme
Quercus coccifera
Número de individuos pi
65
30
30
20
0,339
0,156
0,156
0,104
pi ln pi pi²
-0,367
0,115
-0,290
0,024
-0,290
0,024
-0,236
0,011
Rubia peregrina
Pinus halepensis
Asparagus
acutifolius
Quercus ilex
Ulex parviflorus
Rosmarinus
officinalis
Erica multiflora
Lonicera implexa
TOTAL
14
11
0,073
0,057
-0,191
-0,164
0,005
0,003
9
4
3
0,047
0,021
0,016
-0,143
-0,081
-0,065
0,002
0,000
0,000
3
2
1
192
0,016
0,010
0,005
1,000
-0,065
-0,048
-0,027
-1,966
0,000
0,000
0,000
0,186
a) Riqueza específica: 12
b) Índice de Margalef: 2,09
c) Índice dominancia de Simpson: 0,19 // Índice diversidad de Simpson: 0,81
d) Índice de Shannon-Wienner: 1,97
PARCELA PRACTICAS ZONA 1
Especie
Número de individuos
Quercus ilex subsp. Ballota
(=Q.rotundifolia)
136
Genista hirsuta
2
Lavandula stoechas subsp. Pedunculata
31
Retama sphaerocarpa
1
TOTAL
170
pi
0,800
0,012
0,182
0,006
1,000
pi ln pi pi²
-0,179
-0,052
-0,310
-0,030
-0,571
a) Riqueza específica: 4
b) Índice de Margalef: 0,584
c) Índice dominancia de Simpson: 0,673 // Índice diversidad de Simpson: 0,327
d) Índice de Shannon-Wienner: 0,571
PARCELA PRACTICAS ZONA 2
Especie
Quercus ilex subsp. Ballota
(=Q.rotundifolia)
Pinus pinea
Juniperus oxycedrus
Número de individuos
pi
pi ln pi pi²
140 0,921 -0,076 0,848
5 0,033 -0,112 0,001
1 0,007 -0,033 0,000
0,640
0,000
0,033
0,000
0,673
Asparagus acutifolius
Lavandula stoechas subsp.
Pedunculata
TOTAL
4 0,026 -0,096 0,001
2 0,013 -0,057 0,000
152 1,000 -0,374 0,850
a) Riqueza específica: 5
b) Índice de Margalef: 0,796
c) Índice dominancia de Simpson:0,850 // Índice diversidad de Simpson: 0,150
d ) Índice de Shannon-Wienner:0,370
índices de diversidad β:
⎯ Coeficiente de similitud de Sörensen cualitativo: 0,44
Is=2*2/4+5=0,44
⎯ Coeficiente de similitud de Sörensen cuantitativo: 0,85
Is cuant= 2*138/170+152=0,85
⎯ Coeficiente de similitud de Jaccard: 0,28
Ij=2/4+5-2=0,28
⎯ Índice de Morisita-Horn: 0,97
Especie
Densidad
en A (ani)
Quercus ilex subsp. Ballota
(=Q.rotundifolia)
Genista hirsuta
Lavandula stoechas subsp.
Pedunculata
Retama sphaerocarpa
Pinus pinea
Juniperus oxycedrus
Asparagus acutifolius
total
aN=170
IM-H =2*19102/(0,67+0,85)*(170*152)=0,97
⎯ Índice de Whittaker: 2
Densidad
bni2
en B (bni)
ani2
ani x bni
136
2
18496
4
140
0
19600
0
19040
0
31
1
0
0
0
961
1
0
0
0
2
0
5
1
4
4
0
25
1
16
62
0
0
0
0
Σbni=219646
19102
Σani2=19462 bN=152
β=7/4,5-1=2
⎯ Complementariedad: 0,71
CAB =(4+5)-(2*2)/4+5-2=0,71
Discusión resultados:
En cuanto a los datos obtenidos en las practicas, podemos extraer la conclusión de que la zona de
muestreo 2 tiene una mayor riqueza de especies ya que los índices de riqueza especifican y el Índice de
Margalef tienen unos valores mayores, el índice de dominancia de Simpson es mayor en la zona dos lo
que nos indica una menor diversidad, esto es debido a que la especie Quercus ilex domina frente al
resto de especies. El índice de diversidad de Simpson es menor en la zona 2. En cuanto al índice de
Shannon-Wienner los datos nos reflejan una mayor diversidad en la zona 1 de muestreo siendo estos
datos consistentes con los obtenidos en el resto de los índices.
En cuanto a los índices de diversidad β , el índice de similitud de Sörensen nos indica que existen
especies comunes pero que el grado de disimilitud es mayor. El Coeficiente de similitud de Sörensen
cuantitativo muestra un numero próximo al 1, que nos indica una alta similitud en cuento a individuos,
esto es debido a que en ambas zonas está presente la especie Quercus ilex que tiene una alta
presencia. El índice de Jaccard y de complementariedad son consistentes con los datos anteriores ya
que muestran una media-baja similitud de especies. El índice de Morisita-Horn que mide la
probabilidad de que 2 individuos seleccionados al azar cada uno de una comunidad sean de la misma
especie, respecto a la probabilidad de que sean de la misma especie si se seleccionaran los 2
individuos dentro de una misma comunidad muestra un valor alto.
CUESTIONES
1. En una comunidad (A) tenemos dos especies diferentes con el número de individuos que se
indican en la tabla 1 (Caso 1). Al cabo del tiempo se vuelve a muestrear y se anotan el número
de especies e individuos en ese momento (Casos 2 y 3). Calcular los valores de riqueza
específica y de diversidad según el índice de Simpson. Explicar las variaciones de los resultados
obtenidos.
La riqueza especifica hace referencia al nº total de especies distintas. Los datos obtenidos para cada
caso se reflejan en el siguiente cuadro.
Especies
Buthus occitanus
Gryllus campestris
Musca domestica
Riqueza especifica
Caso 1
25
75
0
2
Caso 2
25
74
1
3
Caso 3
17
50
33
3
El índice de Simpson nos determina la probabilidad de que al extraer al azar dos individuos de una
comunidad sean de diferente especie, y se calcula como 1- λ, pues cuanto mayor es el índice de
dominancia de Simpson (λ) menor es la diversidad. λ se calcula sumando los cuadrados de la abundancia
relativa de cada una de las especies presentes en la comunidad.
Especies
Caso 1
Caso 2
Caso 3
Buthus occitanus
25
25
17
Gryllus campestris
75
74
50
Musca domestica
0
1
33
Riqueza especifica
2
3
3
Total
100
100
100
índice de dominancia de Simpson
0,62
0,61
0,39
índice de diversidad de Simpson
0,38
0,39
0,61
En los casos 1 y 2 hay unos índices de dominancia de Simpson son altos y muestran una baja
diversidad, esto es debido a que la especie Gryllus campestris es que le muestra mayor presencia de
individuos. Por el contrario, en el caso 3 vemos que el índice de diversidad es mayor y que el índice de
dominancia es menor ya que la cantidad de individuos de cada especie es un poco más equitativa.
2. Se han muestreado mensualmente los artrópodos de las copas de los árboles de una
plantación y se han clasificado las siguientes especies de hormigas obteniendo los siguientes
resultados:
Calcular el índice de diversidad de Shannon-Wienner y explicar cómo varía la diversidad a lo
largo del año.
Calculamos con la formula
Especie
Ene Feb
pi
pi
(%)
Mar
pi
(%)
Abr
pi
(%)
May
pi
(%)
Jun
pi
(%)
Jul
pi
(%)
Ago
pi
(%)
Sep
pi
(%)
Oct
pi
(%)
Nov Dic
pi
pi
(%) (%)
Tapinoma
nigerrimum
Plagiolepis
pygmaea
Formica
subrufa
Formica
rufibarbis
Pheidole
pallidula
Camponotus
sylvaticus
Camponotus
aethiops
Lasius
grandis
Indice de
ShannonWinner
100
6,38
24,68
8,85
89,36 68,83 30,09 58,23 55,88 17,05
4,26
11,76 15,91
3,03
2,60
6,19
6,33
3,90
9,73
17,72 17,65 15,91 24,24
38,05 16,46
7,35
5,31
7,35
0,88
18,18
3,03
9,09
22,73 69,70 36,36
1,27
0,88
0,00
0,41
0,824
1,07
1,148
1,27
1,581 0,807 1,264
La diversidad en la plantación va variando a lo largo del año y aumenta en los meses comprendidos entre
mayo y agosto coincidiendo con los meses en los que hay más diversidad de especies, sin embargo , y
dado que el índice de diversidad de Shannon-Wienner cuantifica el grado de incertidumbre al escoger
al azar un individuo de la comunidad y considera tanto riqueza como equidad, en el mes de octubre y
aunque solo consten 4 especies , el índice da el tercer valor más alto de toda la tabla debido a la equidad
en individuos de cada especie.
PRÁCTICA 3.
ECOLOGÍA TRÓFICA HUMANA.
OBJETIVO
En esta práctica se pretende estudiar el flujo de energía en las cadenas tróficas que acaban en el ser
humano. Esto permitirá comprender el flujo de energía a través de los ecosistemas y conocer los
diferentes niveles tróficos presentes en una cadena trófica.
FUNDAMENTO TEÓRICO
La vida en la Tierra es posible gracias a la energía solar que se recibe constantemente. La energía externa,
procedente del sol, permite el funcionamiento de los ecosistemas. Es captada por los organismos
autótrofos para ir pasando de unos a otros, de forma que cada uno de ellos la emplea para sus funciones
vitales, creándose un flujo de energía unidireccional.
Cada organismo desempeña un papel distinto en la utilización de la energía a través del flujo establecido
(). Primero se encuentran los productores, que son los organismos fotosintéticos, que captan y
aprovechan la energía que llega del sol al ecosistema, y los quimiosintéticos. A continuación se sitúan
aquellos organismos incapaces de fijar la energía solar o consumidores (herbívoros y carnívoros),
teniendo que tomarla de los productores. Por último, los descomponedores utilizan los restos de
organismos y deyecciones, convirtiendo las sustancias orgánicas en productos inorgánicos mediante
procesos de fermentación y respiración.
El flujo de energía va disminuyendo a través de los distintos niveles del ecosistema porque parte de esta
energía es utilizada por los organismos en la respiración y se libera en forma de calor. Sin embargo, se
cumple la primera ley de la termodinámica ya que la energía que entra en el ecosistema es igual a la que
se acumula en forma de materia orgánica en los niveles que componen el ecosistema, más la que se
desprende como calor.
Para comprender las relaciones trófica entre los organismos de los ecosistemas es necesario definir los
siguientes parámetros tróficos: producción primaria y producción secundaria.
La producción primaria es la cantidad de energía fijada o almacenada por los organismos autótrofos que
conduce a un aumento de biomasa de los seres autótrofos y se diferencian dos tipos:
- Producción primaria bruta (PPB): es la cantidad de energía total almacenada por unidad de tiempo y
corresponde al total de la energía fijada por las plantas en la fotosíntesis. Por tanto es la totalidad de
energía química almacenada por los productores en forma de materia orgánica, incluida la consumida
en la respiración (R), y que utilizan los vegetales para su crecimiento, funcionamiento y reproducción.
- Producción primaria neta (PPN): es la cantidad de energía almacenada por las plantas como materia
orgánica después del proceso de respiración (R). Esta energía es la que se encuentra disponible para los
consumidores. PPN = PPB - R .
De esta energía, PPN, una porción no se utiliza (NU), y una vez ingerida por los herbívoros (I), parte de
ella se retiene por asimilación (A) y parte sale del organismo como heces y orina (D). De la energía que
queda retenida, una porción es utilizada como calor para el metabolismo (respiración) y el resto se
emplea en el mantenimiento (captura de alimento, realización de trabajo muscular, desgaste corporal,
etc.) (R = respiración + mantenimiento), perdiéndose como calor. La energía sobrante se aprovecha para
la producción de nuevos tejidos o de nuevos individuos y se denomina producción secundaria (P) . Se
puede definir también como la tasa de producción de nueva biomasa por parte de los organismos
heterótrofos, que incluye tanto el crecimiento como la reproducción.
La energía solar que recibe las tierras cultivadas presenta un valor de 1,5 x 106 kcal m -2 año1 , sin
embargo los ecosistemas son relativamente poco eficientes en la captura de esta energía. Se calcula que
la energía total almacenada por las plantas, no suele superar el 1% y que por ejemplo en los cultivos de
las zonas templadas la energía almacenada como nueva biomasa (después de restar la empleada en la
respiración) se encuentra alrededor del 0,3%
La fracción que se convierte en comida para el ser humano varía mucho según los cultivos. Hay partes
de las plantas que son incomestibles o que son devoradas por plagas, otras sirven de alimento al ganado,
etc. Del aporte bruto de energía a los animales, una parte no es digerible para ellos, otra la usan en su
respiración y el resto se almacena como nueva biomasa. De ella se obtiene la carne de nuestra dieta,
eliminando los desperdicios como piel, vísceras, etc. En el caso de los ecosistemas acuáticos, las cadenas
tróficas son más largas. Los productores son el fitoplancton y la mayor parte de los animales acuáticos
que consume el ser humano son carnívoros, siendo consumidores secundarios o consumidores
terciarios e incluso superdepredadores que se alimentan de peces más pequeños.
Esta práctica se centra en la ecología trófica humana, puesto que los seres humanos necesitamos los
alimentos para obtener la energía necesaria en nuestro desarrollo y para las actividades diarias. Del
alimento que se ingiere, parte no se puede digerir y su energía es eliminada por los excrementos. La
energía contenida en las partes asimilables pasa a formar parte de nuestro cuerpo donde la mayor parte
se utiliza como combustible que se transforma en trabajo y calor. Cuando se ingiere más energía de la
que se utiliza para crecer o aumentar la masa muscular, se acumulará en el cuerpo en forma de grasa.
MATERIAL Y APARATOS
Utilizamos las tablas adjuntas en el cuaderno de prácticas y el diagrama de flujo de energía.
PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Se deben anotar durante al menos 1 día los alimentos consumidos y su contenido calórico. Si es posible
sería recomendable apuntarlos durante varios días y hacer la media. Es importante que se anote la
cantidad ingerida en g/día y el contenido energético de los alimentos en Kcal/100 g. Consulte las tablas
3.1 y 3.2.
A continuación, se calculará el aporte bruto de energía diario, sumando los contenidos calóricos de los
alimentos consumidos (suma de todas las calorías consumidas en un día). Recuerde que para la mayoría
de las personas estará entre 1.500 y 3.000 kcal/día. También se calculará el consumo bruto de energía
anual (kcal/año) multiplicando el consumo diario por 365.
También se calculará la Producción Secundaria restando del consumo bruto la energía de los alimentos
no digeribles y la energía perdida en la respiración. Para ello, suponga que se asimila un 77,5% de lo
ingerido en los homeotermos, y que la energía pérdida en la respiración es el 97,5% de lo asimilado.
Flujo de energía en los sistemas agrícolas
En este apartado deberá calcular la superficie (m2 ) de cultivos y de plataforma continental necesaria
para cubrir sus requerimientos energéticos anuales. Para ello, deberá dividir su consumo calórico anual
(kcal/año) por los rendimientos energéticos (cosecha anual) para cada tipo de comida (animal, terrestre,
marina, plantas C3 y plantas C4) y sume los resultados. En la Tabla 3.3 se muestran las estimaciones del
rendimiento (kcal/m2 año) de cada tipo de alimento para el ser humano. Por ejemplo, un metro
cuadrado de cultivo de trigo proporciona granos que, una vez convertidos en pan, aportarían
aproximadamente 600 kcal. En el caso de la carne de ternera, las 150 kcal que aporta serían de la ternera
producida a partir del pasto que crece en metro cuadrado de cultivo
Se cumplimentarán el diagrama de flujo de energía de la Figura 3.3 con los valores correspondientes, y
se calculará:
a) El aporte de energía solar que reciben las distintas superficies y que será la necesaria para producir
los diferentes tipos de alimentos. Para ello debe multiplicar la energía solar incidente (kcal m-2 año-1 )
por la superficie total necesaria (m2 ). El valor de la energía solar incidente es 1,5 x 106 kcal·m-2 ·año-1
.
b) La Producción Primaria Bruta (PPB) necesaria para cada categoría de cultivo (C3, C4, sistemas
acuáticos y forraje para carne). Se multiplicará la producción bruta (kcal m-2 año-1 ) por la superficie de
cultivo (m2 ). Se asume que los valores de producción bruta para cultivos es de 12.000 kcal m-2 año-1 ,
y para los sistemas acuáticos de la plataforma continental 2.000 kcal m-2 año-1 .
c) Las pérdidas por respiración que se producen en la producción de los alimentos que consume. Se
calcula como un porcentaje de la PPB. Las plantas C3 pierden mucha más energía en su propia
respiración (67% de la producción primaria bruta) que las plantas C4 (50% de la producción primaria
bruta).
En el caso de la carne y otros productos derivados de animales terrestres se asumirá que han sido
alimentados únicamente con plantas C4. Y en los sistemas acuáticos se asume que convierte de forma
eficiente la energía que toman en forma de alimento en nueva biomasa y se considerará que solo
invierten el 33% en la respiración.
d) Calcular la energía de los desechos que se generan en la producción y elaboración del alimento que
se consume. En cada uno de los apartados se puede considerar como desecho, lo que no es respirado ni
consumido. En general son las partes no comestibles como por ejemplo en los cultivos, las que se comen
las plagas, en los animales terrestres serían las vísceras, piel, etc.
Se calcula restando a la producción primaria bruta los gastos en la respiración y el consumo. Se obtiene
a partir de los datos recogidos en la tabla 3.3 donde se indica como consumo anual en kcal año-1
RESULTADOS Y DISCUSION
Hemos recogido los datos de nuestra dieta a lo largo de 3 días.
A continuación, hemos realizado la tabla para calcular la superficie (m2) de cultivos y de plataforma
continental necesaria para cubrir mis requerimientos energéticos anuales.
Alimento
aceite oliva
ajo
alubia verde
café
calabacín
Cebada (cerveza)
cebolla
lechuga
lentejas
manzana
naranja
pan
patatas
pimiento
platano
tomate
uva (vino)
zanahoria
Cosecha
anual
Kcal
m2/año
plantas c3
300,00
225,00
225,00
4,00
225,00
300,00
225,00
820,00
225,00
1400,00
1000,00
650,00
1600,00
225,00
900,00
820,00
600,00
820,00
Consumo
anual
Kcal/año
Superficie
necesaria
para alimentarse
m2
(consumo/cosecha)
45260,00
2175,40
32850,00
486,67
21900,00
219000,00
2190,00
14600,00
41975,00
43800,00
14600,00
18615,00
25550,00
21900,00
21900,00
21900,00
25550,00
5475,00
150,87
9,67
146,00
121,67
97,33
730,00
9,73
17,80
186,56
31,29
14,60
28,64
15,97
97,33
24,33
26,71
42,58
6,68
579727,07
1757,76
65700,00
azucar
9855,00
Total plantas c4
75555,00
Productos animales terrestres
cerdo
190,00 124100,00
huevo
200,00
28470,00
jamón serrano
190,00
93075,00
leche
420,00
61320,00
pollo
190,00
80300,00
queso
420,00 146000,00
ternera
130,00 109500,00
total Productos animales
terrestres
642765,00
Productos animales acuáticos
atún
2,00
80300,00
pescado azul
2,00 160600,00
Total productos animales acuáticos
240900,00
Total superficie necesaria
Total consumo anual Kcal/año
1458647,07
18,77
2,82
21,59
Total plantas c3
refrescos
planta c4
3500,00
3500,00
653,16
142,35
489,87
146,00
422,63
347,62
842,31
3043,93
40150,00
80300,00
120450,00
125273,28
Diagrama de flujo de energía
CUESTIONES
Analizar la cantidad de calorías que consume de media al día y al año, indicando si las considera
suficiente o excesivas.
El total diario de calorías es de 2099 Kcal , se trata de un aporte calórico suficiente, la OMS establece un
rango genérico de entre 2000 a 2500 Kcal diarias para un hombre adulto.
¿Qué superficie del planeta necesitaría para alimentarse? y ¿qué cantidad de energía solar recibe esta
superficie?
La superficie total para alimentarme es de 125.273,28 m² y la cantidad total de energía necesaria que
recibe esta superficie es de 187.909,91 x106 .
Sin duda es un dato que invita a la reflexión acerca de toda la energía y superficie necesaria para
alimentar a una sola persona y lo poco eficiente, energéticamente hablando, que son algunos productos
que consumimos en exceso.
¿Por qué hablamos de flujo para describir la circulación de energía de un ecosistema?
La energía que llega a la tierra procedente del sol fluye a través de los integrantes del ecosistema; los
vegetales la captan en forma de energía lumínica y la transforman en compuestos orgánicos
introduciéndola así en la cadena trófica, de ahí va pasando a los consumidores primarios cuando estos
se alimentan de los vegetales, después los secundarios, etc.
Descargar