Subido por carlosandresrv

ebook AdSense Avanzado

Anuncio
Sold to
[email protected]
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
Google AdSense Avanzado
Optimización y configuración profesional de anuncios
_1
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_2
Google AdSense Avanzado, eBook premium
Copyright © Bruno Ramos Lara, Marzo de 2016
Portada y maquetación: María José Cuenca · macuera.es
Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema
informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros)
sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito
contra la propiedad intelectual.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
Este eBook de Google AdSense Avanzado es
la guía más completa y elaborada para ganar
dinero con un blog con este programa de
publicidad.
_3
Google
AdSense
Avanzado
Tras cerca de tres años de pruebas, experimentos y trucos, en esta guía de AdSense voy
a desvelar las mejores prácticas y los secretos
más útiles y legales para exprimir el rendi-
Elaborado con la inestimable colaboración de
miento de cada página de tu web, para que
Dean Romero de blogger3cero.com, este libro
puedas vivir de tu proyecto digital de verdad.
recoge las técnicas de White Hat AdSense
más importantes y efectivas para monetizar
¿Se puede vivir de un blog con AdSense?
con la gran mayoría de webs de nicho que he
Sí, pero con mucho trabajo, dedicación y op-
probado hasta la fecha.
timización.
Al tratarse de un eBook premium, poco a
En esta guía profesional, versión avanzada
poco actualizaré el material con nuevos ex-
de mi tutorial básico de AdSense, te ayudaré
perimentos y casos de éxito para ayudarte
paso a paso a sacar el máximo partido de
a mejorar tus ingresos con la publicidad de
AdSense en tus webs de nicho.
Google.
_4
Índice de Contenidos
1. Temas mejor pagados en AdSense
2. Países con mejor CPC
3. Mejores bloques de anuncio
Bloques de enlace de anuncios: lo que debes saber
4. Mejores ubicaciones de anuncios
Quick AdSense para automatizar impresiones
5. Forzar tamaños de anuncio para subir el CPC
Ajustar tamaño por CSS
Forzar el tamaño por JavaScript
6. Configurar bloques de anuncio correctamente
Ejemplo práctico
Criterios de seguimiento personalizados
Criterios de seguimiento de URL
7. Cuando AdSense te premia: bloques mejorados
Configuración avanzada de anuncios
8. Casos de éxito y pruebas
9. Bonus: plantilla Schema y plugins
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_5
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_6
Temas mejor pagados en AdSense
Elegir el nicho de mercado con el que vas a monetizar tu web es crucial, ya que los anunciantes
están dispuestos a pagar más dinero en función del tipo de contenidos.
No son igual de rentables un blog de recetas que uno sobre trading online o Forex.
En este post puedes revisar las temáticas mejor pagadas de AdSense.
Ten en cuenta que los nichos con CPC más altos están muy competidos, por lo que a la larga no
son tan rentables (a no ser que acapares las primeras posiciones).
Aunque sea muy tentador dirigirse a ellos, hoy en día es mucho más rentable buscar micronichos con CPC más modestos en los que la competencia sea menor.
¿Cómo encontrar nichos rentables?
En este artículo tienes una buena idea de cómo buscar nichos para monetizar con AdSense.
Pero siempre ten el foco las temáticas mejor pagadas.
Otra opción muy interesante que se desveló en el curso de SeoNautas es analizar en Semrush
grandes webs como Wikipedia o Amazon, y ordenar las keys posicionadas por CPC.
Esta es la técnica que yo uso, sobre todo para saber las palabras clave con mayor CPC tanto de
mis webs como de la competencia. De esta manera, al elaborar contenido nuevo optimizo los
textos en función de las keys de mayores ingresos en vez de por volumen de búsqueda.
Además, esta técnica tiene otra ventaja: puedes encontrar micronichos dentro de los nichos
superiores, lo que te abre las puertas para montar nuevos soportes verticales que monetizar.
Países con mejor CPC
Lo que voy a compartir ahora es algo que muy pocas veces verás: datos históricos del CPC de
AdSense de estos dos últimos años.
Es la tabla madre que debes analizar con lupa para focalizar tus nichos.
En rojo he marcado algunos de los países más interesantes por su alto CTR y cantidad de clics.
_7
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_8
Pero sin duda alguna, Puerto Rico se lleva la palma. Aunque su CPC medio sea de 0,45€ con un
1,28% de CTR de impresione (nada mal) he llegado a ver cosas como esta:
Y lo mejor de todo es que, al estar al otro lado del charco, te despiertas con una buena dosis
de ingresos ;)
Mejores bloques de anuncio
Por mucho que digan lo contrario, no existen los mejores bloques de anuncio.
Lo que sí existen son configuraciones de bloques de anuncios optimizadas. Esto significa que
lo que funciona en una web puede que no lo haga en otra, ya que el rendimiento de AdSense
siempre se ve influenciado por el tipo de contenido, tráfico, hábitos de usuario, navegación previa, plantilla etc.
Por norma general, los bloques de anuncio con mejores pujas son:
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_9
Anuncios de display
Adaptable (a todo el ancho de la página en el header)
728x90 (solo escritorio)
336x280 (escritorio y móvil)
300x250 (escritorio y móvil)
300x600 (escritorio y móvil)
300x250 (escritorio y móvil)
Bloques de enlaces de anuncios
200x90
Enlaces adaptable (es nuevo, y muestra 4 enlaces)
Analizando el mes de febrero de 2016, este es el CPC de los tamaños de creatividad de mayor
rendimiento (algunos tamaños se imprimen en los bloques adaptables):
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 10
Y en esta captura el CPC por tamaño de anuncio.
En la siguiente imagen puedes ver el rendimiento de 10 bloques de anuncio distintos para una
web
Salvo un par de los de peores ingresos, el resto estuvo activo durante todo el mes de febrero de
2016, sumando más de 2000 euros de ingresos.
Como ves, los enlaces y el adaptable de la cabecera se llevan la gran mayor parte de ingresos.
Sobre el 300x600, configurado para mostrar anuncios solo de texto en el sidebar puede ser
muy buena opción según qué webs, ya que se confunde mucho con un menú al mostrar muchos
anuncios en el mismo bloque:
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 11
Aquí es importante que no olvides configurarlo como bloque de de anuncio de solo texto.
AdSense te advertirá de que podrás mejorar tus ingresos activando también los anuncios de
display, pero esto no siempre es así.
Una vez creado el bloque, configura un experimento en el menú Optimización para probar el
rendimiento de la versión de texto y la de texto+imagen.
Cuando el nivel de confianza llegue al 95%, escoge la que mejor rendimiento te dé en cuanto a
RPM y cambio general.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 12
Importante: AdSense está haciendo cambios en este apartado y parece que por ahora no funciona del todo bien (a mí por ejemplo no me actualiza el porcentaje de nivel de confianza).
Si no te aparece la pestaña Optimización en el menú superior, los experimentos están en el menú
de la izquierda de la pestaña Mis anuncios.
En los experimentos se tienen en cuenta tres valores:
RPM: ingresos por cada mil impresiones
Nivel de calidad: mide el rendimiento de la nueva configuración tomando como referencia la
capacidad de ROI estimado que tiene para el anunciante.
Cambio general: combina el RPM y el nivel de calidad para ofrecer una valoración más fiable
(en teoría) de qué versión es la mejor. También sirve para decantarse por una versión u otra del
experimento en caso de que el RPM y nivel de calidad ganadores sean distintos para cada versión
del anuncio.
¿Cuál debes tener en cuenta?
Principalmente las tres, pero si quieres mantener a los anunciantes y fortalecer su inversión en
tus bloques de anuncios, procura centrarte en el nivel de calidad.
Si el RPM es más alto en la variación, obtendrás más ingresos a corto plazo, pero si la versión
original tiene un nivel de calidad mucho más alto, esta será la que mejor funcione a la larga, ya
que los anunciantes no apostarán por la versión con mayor RPM si no obtienen un buen ROI.
Respecto al apartado Oportunidades, todavía no le hagas mucho caso, ya que aquí tan solo
ofrecen recomendaciones básicas que muchas veces se contradicen con experimentos como el
que hemos visto arriba.
De hecho, te llegarán recomendaciones para que actives los anuncios de display en los bloques
de anuncios de enlaces, cosa que obviamente no se puede hacer.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 13
Bloques de enlaces de anuncio: lo que debes saber
Antes de utilizar este tipo de anuncios en tu web, debes saber que estos tiene un comportamiento peculiar:
El bloque se muestra en tu web, el usuario hace clic y acaba en una página intermedia donde
se muestran los anuncios de los anunciantes que han pujado por mostrar sus anuncios para la
palabra clave del anchor text (impresión).
Cuando el usuario hace clic en uno de los anuncios es cuando tú cobras por CPC.
El problema es el siguiente: incluso cuando desactivas los anuncios por intereses basados en la
navegación del usuario, las páginas intermedias pueden no mostrar anuncios relevantes para
la palabra clave que promete el anuncio (muestran anuncios del sector, pero no concretos sobre
el anchor text).
Mira este ejemplo en navegación privada:
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 14
Al hacer clic en “recetas para crema”, AdSense nos lleva a la página intermedia de anuncios:
Pero el anuncio nada tiene que ver con recetas para crema.
Esto puede ser un problema para webs de nicho como esta, en la que los contenidos son muy
específicos como para que anuncios basados en IP sean realmente interesantes.
Aquí debes probar el comportamiento de tus usuarios y los ingresos que generas con AdSense.
Desde el momento que los habilites, comprueba en Analytics:
Porcentaje de rebote.
Permanencia en página.
Páginas vista por usuario.
Si bajan de forma drástica los ingresos o alguna de estas métricas, es muy probable que estos
anuncios estén afectando a la credibilidad e imagen de tu web, así que solo te queda valorar
quitarlos o mantenerlos en función de su rentabilidad.
En esta web los hemos desactivado recientemente y los ingresos por publicidad contextual se
han disparado, como es lógico, y los ingresos se han mantenido muy parejos a las semanas
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 15
anteriores. Pero ahora, la publicidad que muestra se centra más en el sector de la alimentación
(a no ser que no haya pujas de anunciantes, momento en el que muestra anuncios basados en
intereses o por ubicación).
Mejores ubicaciones de anuncios
Antes de colocar AdSense, ten en cuenta siempre esta máxima:
3 bloques de display
3 bloques de enlaces de anuncios
Repítelo como un mantra una y otra vez, porque generalmente solo nos centramos en los artículos a la hora de poner anuncios AdSense. Pero una web tiene muchas más apartados: secciones,
categorías, tags, resultados de búsqueda…
También puedes añadir dos bloques de búsqueda (sustituyendo el buscador de tu web), que
muestran los anuncios en una SERP de Google pero con tus post. Estos los vamos a descartar,
ya que al no tener control sobre su ubicación no podremos mejorar sus ratios, aunque no descartes probarlos para medir su rendimiento.
Las mejores ubicaciones son siempre las más superiores e intercaladas con el contenido, sea
post, home o categoría.
Vamos a ver un ejemplo de distribución de la página principal/categoría/tag/búsqueda de un
blog.
_16
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 17
Con esta distribución tenemos los 3 bloques de enlaces de anuncio y los 3 de display, de forma
intercalada y en posiciones distintas en cada post para despistar un poco más.
De esta manera, y en función de tu plantilla y su compatibilidad con Quick AdSense, los anuncios
aparecerán después del título, la imagen o el texto de introducción en función de la configuración que hayas hecho en el plugin.
Ojo, el bloque de enlaces de anuncio del sidebar solo debe mostrarse en la home, ya que dentro de los post vamos a utilizar los tres dentro del texto.
Si te fijas, realmente lo que hacemos es ubicar los anuncios tal como haríamos dentro de un
post, ya que la home generalmente suele ser la página que recibe más visitas.
Vamos ahora con la distribución de los anuncios dentro de un post.
_18
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 19
Esta sería una buena organización de los anuncios, pero en función de nuestro contenido y el
tipo de tráfico que tengamos, deberemos experimentar con cada tipo de anuncio:
Mostrar texto/imagen en los display.
Mostrar solo texto.
Mostrar solo imagen.
Cambiar enlaces adaptables por enlaces en formato 200x90.
Intercambiar la ubicación para comprobar el rendimiento según el tipo de anuncio.
Modificar los colores y las categorías de anuncios.
Lo más importante es contar al menos con dos anuncios fijos que se repitan en cualquier página
(adaptable encima del menú y enlaces debajo del menú -después del breadcrumb-).
En Wordpress esto es bastante sencillo: basta incluir el código en header.php o content.php (en
función de tu plantilla) y darles un estilo propio para que se integren bien con el diseño.
De esta manera tan solo tenemos que preocuparnos de ubicar los 4 restantes a lo largo del texto.
Truco
Las páginas de resultados de búsquedas internas tienen un CTR bestial:
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 20
Evidentemente la cantidad de clics es ínfima, pero esto nos aporta un dato muy interesante para
trabajar en cualquier web: los anuncios contextuales en páginas de resultados de búsqueda son
muy muy muy relevantes para el usuario.
Buscan algo concreto en tu web, AdSense muestra anuncios en base a ello, y el ratio de conversión se dispara. Imagina la confianza que genera esto si el anunciante obtiene ROI de ese clic.
Analiza bien tus informes de búsqueda interna y descubrirás qué consultas son las más rentables y elabora más contenido sobre él. También puedes modificar la página de resultados de
búsqueda para que muestre enlaces a tus post más rentables.
Quick AdSense para automatizar impresiones
Este es uno de los mejores plugins para automatizar la impresión de anuncios de AdSense.
Permite insertar bloques de anuncio en las siguientes posiciones de un post:
Al principio del post.
En medio del texto.
Al final del artículo.
Después del botón “leer más”.
Antes del último párrafo.
Después del párrafo X.
Después de la imagen X o con texto en el pie (caption o leyenda).
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 21
Lo más interesante de este plugin es que permite forzar la impresión de hasta 10 bloques de
anuncios en cada página (sean de AdSense o no), con lo que siempre te asegurarás de servir el
máximo de impresiones por cada url.
Para ello tan solo hay que marcar la opción de mostrar el máximo número de anuncios en la
home, categorías, tags y archivos. Si tu plantilla lo admite, Quick AdSense incrustará un bloque
de anuncios de la configuración de arriba en cada una de tus páginas (al principio del post, en
medio, al final ect.), tal como hemos visto en la plantilla de ubicaciones.
Otra opción muy interesante es configurar las distintas ubicaciones del plugin en modo aleatorio (random) para que cada vez que se visite una página, cambien los anuncios que se muestran
en cada una de las posiciones.
De esta manera podemos evitar la “ceguera de banner” y despistar un poco más a los usuarios
recurrentes. Juega con todas las configuraciones del plugin hasta que des con la más adecuada
en función de los ingresos y el aspecto visual en todas las páginas.
Por el contrario, si le has cogido la medida a tu web y ya obtienes los mayores ingresos, utiliza
esta técnica solo para comprobar qué ocurre.
Recuerda que también puedes utilizar el plugin para incluir otro tipo de banners, CTA, iframe
o fragmentos de código que necesites en tus páginas (formularios de suscripción, registro...),
así como cambiar la posición de los anuncios manualmente en cada post con los shortcodes.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 22
Tan solo coloca el código en el campo correspondiente (antes o después del anuncio de AdSense
si te interesa), ajusta la alineación, los márgenes y listo.
Truco
Intenta fijar el primer post de la home o categoría sobre una temática de alto CPC. Ten en cuenta
que si publicas uno nuevo de una temática de bajo CPC, los ingresos serán inferiores.
Por ejemplo, si tienes dos post seguidos enfocados a varias keywords del mismo nicho, procura
que el primero sea el que más CPC tenga.
Esto lo puedes hacer cambiando la fecha del post, utilizar el plugin Category Sticky Post o la
misma función que admite el core de Wordpress para los post.
Forzar tamaños de anuncios para subir el CPC
Si bien el bloque de anuncios adaptable es perfecto para webs responsive, según el nicho que
trabajes el CPC puede ser irrisorio.
Esto ocurre porque AdSense analiza a tiempo real todos los espacios publicitarios disponibles, e
intenta que el anunciante pague la cantidad mínima para que rentabilice su inversión y continúe
anunciándose.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 23
Sin embargo, y el propio Google lo explica, los anunciantes prefieren unos tamaños determinados de anuncios en la subasta porque funcionan mejor: 336x280, 300x250, 728x90, 300x600 etc.
Pues bien, es posible y legal modificar los bloques de anuncios adaptables para que se muestren a un tamaño específico y, por tanto, forzar que el CPC de la subasta sea más alto.
Es más, utilizando los mismos tamaños en dos webs distintas sobre el mismo nicho, enviando
tráfico de uno a otro, el segundo es el que mejores valores de CPC y RPM obtienen.
¿Cómo es posible? porque el tráfico ya viene filtrado del primer macronicho (cualificado), y en
segundo lugar, fijaros en los valores de Active View. En el segundo es casi 10 puntos superior…
y aquí AdSense te premia:
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 24
Esta situación se ha mantenido estable durante medio año, pero justo en el lanzamiento de este
eBook en marzo de 2016 parece que el CPC está bajando, pero todavía no tengo clara las causas
(bajo ROI de anunciantes, AdSense está experimentando, bajada de competencia etc.)
Si queremos forzar un tamaño concreto, tan solo debemos utilizar estilos CSS para especificar
su tamaño fijo en función del tamaño de pantalla, o bien utilizar un script que explicaremos más
adelante.
Ajustar tamaño por CSS
Esta es la forma más sencilla. En nuestra hoja de estilos podemos definir lo siguiente:
<style>
.responsive_adsense { width: 336px; height: 280px; }
@media(max-width: 500px) { .responsive_adsense { width: 300px; height: 250px; } }
</style>
Cuando coloquemos nuestro código de anuncio, tan solo habrá que incluir “responsive_adsense”
(o el nombre que hayas definido) en la clase “ins”
<ins class=”adsbygoogle responsive_adsense”
style=”display:block”
data-ad-client=”ca-pub-XXXXXXXXXXXXXXXX”
data-ad-slot=”XXXXXXXXXX”
data-ad-format=”auto”></ins>
<script>
Con esto forzaremos el tamaño del bloque adaptable a 336x280 para pantallas superiores a
500px (desktop), y el 300x250 ideal para móviles.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 25
¿Qué conseguimos con esto? que el anunciante pague un CPC por estos tamaños fijos, evitando
que se muestren anuncios con pujas más baratas (como suele ocurrir con el adaptable).
Podemos añadir todos los tamaños de pantalla que necesitemos para ajustar los anuncios a
todos los tamaños de pantalla y plantillas de Wordpress, pero con esta es suficiente para la mayoría de los casos.
Truco ninja para el bloque adaptable
El bloque adaptable permite una modificación adicional tremendamente rentable, del que seguramente ya te hayas dado cuenta en las plantillas de ubicación anteiores.
Se trata de modificar la variable “data-ad-format” del código del anuncio: cambia “auto” por
“rectangle” para forzar la impresión exclusiva de anuncios en formato horizontal.
De esta manera, los anuncios llegan a ocupar todo el ancho de la pantalla en versión de escritorio, por lo que interrumpen la lectura y aumenta el CTR.
Este es un ejemplo
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 26
En versión móvil/tablet también se ajusta automáticamente a formatos cuadrados como el
300x300 o 300x250, con lo que aseguramos su buena adaptación y una buena visibilidad.
En la siguiente imagen puedes ver lo que ocurrió al poco de cambiar un 300x250 a mitad de post
por uno adaptable forzado a formatos rectangulares durante 16 días.
Como ves, si bien el CPC ni se han inmutado, el rectangle duplica el CTR y RPM del 300x250
generando un 53% más de ingresos. Brutal.
¡Aún hay más!
Además de rectangle, puedes usar los valores “vertical” y “horizontal”, o incluso combinarlos
todos para que se muestren los tamaños más grandes de estas orientaciones. ¿Imaginas los
resultados?
Puedes ver más ejemplos de modificación del CSS de los anuncios aquí.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 27
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 28
Forzar el tamaño de anuncio por JavaScript
Esta es la opción más elegante y sirve para automatizar el cambio en cualquier bloque siempre
que se cumpla una variable:
<script>
var googleAdConfig = {
client: “ca-pub-xxxxxxxxxxxx”,
slot: “id-del-anuncio-menor-400”,
width: 300,
height: 250
};
if (window.innerWidth >= 970) {
googleAdConfig.slot = “id_del_anuncio-mayor-970”;
googleAdConfig.width = 970;
googleAdConfig.height = 90;
} else if (window.innerWidth >= 800) {
googleAdConfig.slot = “id_del_anuncio-mayor-800-MENOR-970”;
googleAdConfig.width = 728;
googleAdConfig.height = 90;
} else if (window.innerWidth >= 400) {
googleAdConfig.slot = “id_del_anuncio-MAYOR-400-MENOR-800”;
googleAdConfig.width = 468;
googleAdConfig.height = 60;
}
</script>
Tan solo tenéis que sustituir el ID del anuncio y el de la cuenta de AdSense y listo.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 29
Automáticamente los anuncios se irán cambiando en función del ancho de la pantalla del dispositivo donde veamos la web: 970, 800, 400 y menor de 400 píxeles.
Al utilizar tamaños exactos de bloques de anuncios recomendados, conseguiremos mejorar el
CPC de la cuenta al ofrecer a los anunciantes los espacios por los que más pagan.
Si te gusta trastear con JavaScript, puedes probar este otro código para cambiar los anuncios
en función del tamaño de pantalla. Recuerda que en cualquier caso debes crear un bloque para
cada tamaño.
<script type=”text/javascript”>
if (window.innerWidth >= 970) {
google_ad_client = “ca-pub-xxxxxxxxxxxxxxxx”;
google_ad_slot = “id_del_anuncio”;
google_ad_width = 970;
google_ad_height = 90;
} else if (window.innerWidth >= 800) {
google_ad_client = “ca-pub-xxxxxxxxxxxxxxxx”;
google_ad_slot = “id_del_anuncio”;
google_ad_width = 728;
google_ad_height = 90;
} else if (window.innerWidth < 400) {
google_ad_client = “ca-pub-xxxxxxxxxxxxxxxx”;
google_ad_slot = “id_del_anuncio”;
google_ad_width = 300;
google_ad_height = 250;
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 30
} else {
google_ad_client = “ca-pub-xxxxxxxxxxxxxxxx”;
google_ad_slot = “id_del_anuncio”;
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
}
</script>
Configurar bloques de anuncios correctamente
Todos cometemos el error de utilizar el mismo código de anuncios para distintas ubicaciones
de una web.
Esto está bien al principio, cuando no conoces el rendimiento de tu web y no quieres marearte
hasta saber si el nicho es rentable.
En el momento en el que lo sea, debes crear un bloque de anuncios por cada ubicación, porque es fundamental para poder analizar los informes y saber qué ubicaciones y tamaños son los
que más ingresos te generan.
Además, sabiendo cuánto ganas con cada bloque, podrás tenerlo como referencia de cara a
vender esos espacios a anunciantes propios o sustituirlos por campañas de CPL, CPA o remarketing.
Ejemplo práctico
En una de mis webs fuertes utilizaba el bloque de enlaces 200x90 en todas las ubicaciones, pero
no sabía cuál de ellas me generaba más ingresos.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 31
Al crear un bloque para cada espacio, descubrí que, a diferencia de lo que ocurría en otras webs,
el bloque de debajo del título del post es el que más dinero genera, frente al que está situado
justo debajo del breadcrumb de la web (que también funciona bien, pero no tanto) o después
del primer párrafo.
También descubrí otros bloques donde no clicaba nadie, y aproveché para poner afiliación o
contenidos destacados, y recuperar esos bloques de anuncios de AdSense para dentro del
contenido, donde sí tienen buen rendimiento.
Y ahora viene lo mejor:
Si ya sabes qué ubicaciones generan más clics, prueba a cambiar el tipo de anuncio hasta que
des con la mejor combinación de CPC y CTR. Es decir, fíjate siempre en el RPM de impresiones
para valorar si merece la pena el cambio o no.
Criterios de seguimiento personalizados
Estos son los grandes desconocidos, pero son tremendamente útiles para conocer el rendimiento
de conjuntos de anuncios.
Yendo un poco más allá de la configuración de distintos bloques de anuncios para cada ubicación, también podemos agruparlos en función de la sección en las que se muestran, y esto es
ideal para macronichos que cubren varios temas (o para nichos con secciones especializadas).
Lo más importante de su configuración es activar la opción que permite a los anunciantes usarla
como ubicación de anuncio para orientar sus pujas:
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 32
Una vez hecho, tan solo debemos indicar qué tipo de contenido se muestra en esas ubicaciones
y dar la máxima cantidad de información de segmentación y palabras clave que podamos.
Por ejemplo, si tenemos una web sobre animales lo completaríamos así:
Los anuncios se publican en: artículos de blog
Ubicación: elegir la que más se adecúe a la posición de los anuncios o elegir “distintas
ubicaciones”
Descripción: sección especializada en alimentación para perros, pienso para perros,
comida para perros, pienso light para perros (keywords a muerte) dirigida a hombres y
mujeres españoles de entre 20 y 45 años interesados en animales de compañía, perros y
mascotas en general.
¿Qué conseguimos con esto?
Que los anunciantes puedan escoger los bloques de anuncios de este criterio para mostrar sus
anuncios específicos de alimentos para perros, teniendo prioridad sobre el resto del inventario de anuncios y anunciantes de AdSense.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 33
Consecuentemente, la puja del anunciante que quiere esos bloques siempre estará por encima del resto, al menos en teoría.
Para que esto realmente sea efectivo, debemos desactivar los anuncios basados en intereses y
navegación previa del usuario.
Vamos a ver ahora un ejemplo con datos de un bloque adaptable con criterio de seguimiento.
Los datos son la media de lo registrado durante el periodo:
Enero 2016
Basado en intereses: CPC 0,20€, CTR 0,68%, RPM 1,38€
Contextual: CPC 0,15€, CTR 0,96%, RPM 1,40€
Por ubicación: CPC 0,18€, CTR 0,81%, RPM 1,48€
Febrero de 2016
Basado en intereses: CPC 0,22€, CTR 0,50%, RPM 1,11€
Contextual: CPC 0,19€, CTR 0,19% RPM 1,26€
Por ubicación: CPC 0,17€, CTR 0,42%, RPM 0,71€
Temporada alta en 2015
Basado en intereses: CPC 0,32€, CTR 0,50%, RPM 1,58€
Contextual: CPC 0,28€, CTR 0,59% RPM 1,67€
Por ubicación: CPC 0,63€, CTR 0,43%, RPM 2,73€
Conclusión
Cuantos más criterios de seguimiento tengamos configurados para secciones concretas, mejor
será nuestro RPM para clientes verdaderamente interesados en nuestro tráfico.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 34
Pero recuerda, esto solo es realmente rentable para webs con mucho tráfico orgánico, o para
landings muy específicas a las que enviar tráfico, por ejemplo, desde Facebook Ads.
Ahora bien, Google AdSense lo controla todo. TODO.
Cuando sube tu CTR, tu CPC baja, y viceversa. Nunca te van a dejar que explotes la vulnerabilidades del programa.
Es más, cada vez lanzan más encuestas a los usuarios cuando hacen clic en los anuncios demasiado rápido:
¿Imaginas el efecto de varios votos negativos?
Mantener la salud de tu cuenta de AdSense es fundamental para que Google aprecie tu trabajo
y el contenido de tus webs, así como para establecer subastas con CPC más alto.
Criterios de seguimiento de URL
Esta opción simplemente nos permite agrupar URL distintas para saber el rendimiento de la publicidad que se muestra en ellas.
Aunque conectes tu cuenta de AdSense con Analytics, esta no muestra los ingresos generados
por los bloques de enlaces de anuncios (entre otros), con lo que los informes siempre estarán
incompletos.
Con los criterios de seguimiento de URL podemos agrupar los contenidos de un dominio, subdominio, carpeta o página que nos interese para poder elaborar informes de rendimiento exclusivos.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 35
Volviendo al ejemplo anterior, y siempre que tengamos configurada una estructura de URL por
categorías (para que sea más fácil configurarlo), podríamos saber cuántos ingresos genera la
categoría perros.com/pienso-perros/ y todos sus artículos.
Luego solo hay que compararlo con el resto de categorías y sabremos exactamente cuáles son
los contenidos que más dinero generan con AdSense.
¿Y para qué nos sirve? pues para escribir más contenidos sobre esa categoría, optimizar el resto
de categorías para igualar el rendimiento, y reubicar campañas de afiliación u otros banners para
que no interfieran en el rendimiento de AdSense.
Cuando AdSense te premia: bloques mejorados
Si tienes la suerte de contar con tráfico de calidad y los anunciantes ven mejorar su ROI con
campañas en tu sitio, AdSense experimenta con el aspecto de tus bloques de anuncio para seguir
aumentando los ingresos de ambos.
Varía el diseño, los colores y las flechas aunque tú tengas configurado un estilo de color diferente. Veamos algunas muestras:
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 36
Recientemente ha incluido el borde punteado con esquinas redondeadas. En una web parece un
cupón de verdad, y llama mucho la atención por el fondo blanco que se integra muy bien al final
de un post, por ejemplo.
La misma versión que el anterior pero en tamaño 300x250. Fíjate que es un anuncio enriquecido
(elaborado automáticamente con el editor de AdWords), donde solo incluye el logo de la empresa
y AdSense ajusta el color de fondo del texto según le parece. Esto hace que cada anuncio parezca distinto en cada impresión, lo que se traduce en un aumento del CTR.
Ojo, estos anuncios no aparecen en los bloques de anuncio de solo texto, deben estar configurados para mostrar display o display y texto.
Por otro lado están los anuncios de revista, que son anuncios de texto con apariencia display
que aprovechan el inventario de impresiones que tengas libre para exprimir el rendimiento de
tu web si no tienes anunciantes en ese momento.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 37
En este caso ha introducido flechas nuevas con un borde cuadrado de esquinas redondeadas. El
color del título es el de la web, pero no el del borde de la flecha (lo cambia para destacarlo más).
Configuración avanzada de anuncios
Es importante tener activada estas características en AdSense > Permitir y bloquear anuncios >
Publicación de anuncios
El resto de opciones de esta página las dejo activadas porque afectan a toda la cuenta y no a
cada dominio. Aunque en algunos casos me interesaría desactivarla, esto reduciría el rendimiento de otras webs donde sí es útil.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 38
La solución pasaría por tener una cuenta cuenta adicional por cada web… o revisar los informes
avanzados de AdSense
Anuncios basados en el usuario
Esto muestra anuncios a los visitantes en función de su historial de navegación. Es decir, si
antes de acabar en tu web han estado viendo webs de flores, verán anuncios de floristas.
En un primer momento puedes pensar que no son anuncios relevantes… hasta que comparas los
ingresos por este tipo de publicidad y por la contextual en los informes de tipo de orientación:
Aquí tenemos tres webs distintas, y como vemos, en la más importante los anuncios basados en
intereses suponen un 6%, mientras que en las otras dos es cinco veces mayor. Así pues, tenemos
dos escenarios:
1- Mantenerlos para seguir ofreciendo impresiones relevantes y atraer más anunciantes que
aumenten la competencia y, por tanto las pujas por CPC.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 39
2- Desactivarlos y centrar todo el esfuerzo en los anuncios contextuales de tu nicho, forzando
la competencia solo entre anunciantes de tu sector.
Anuncios de texto mejorado
Esta opción es la que enriquece los anuncios con flechas o imágenes de producto, que se muestran sobre todo en anuncios de remarketing, así como los anuncios de revista.
Anuncios de display
Aquí podemos configurar varias opciones interesantes: que se muestren anuncios de tamaños
distintos al bloque (lo que aumenta la competencia y asegura la cobertura del espacio); el resaltado de anuncios en mouse over para llamar la atención; anuncios animados en Flash o GIF;
anuncios expandibles en mouse over para destacar más y anuncios de vídeo interactivos de alto
CPC.
Funcionalidades premium
Cuando tus webs generan muchos ingresos y los anunciantes se pelean por mostrar sus anuncios
en ellas, AdSense te premia con bloques de anuncios adicionales.
Así, recientemente han lanzado el bloque de contenido relacionado, que muestra otros artículos
de tu web y de terceros (por los que cobras si hacen clic en los ajenos a tu web), los anuncios
ancla y viñetas para dispositivos móviles, o bloques display adicionales con una mejor integración como el siguiente:
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 40
Hasta ahora doctoralia.es era uno de los grandes ejemplos de bloques de anucios para anunciantes premium, per parece que han descartado AdSense como sistema publicitario (era contraproducente para sus clientes de pago).
Casos de éxito y pruebas
Para ejemplificar todo lo que hemos visto en el eBook, a continuación he preparado una serie de
vídeos en los que analizo varios casos de éxito propios y ajenos que pueden servirte de mucha
ayuda cuando implementes AdSense en tus nichos.
Lo primero que quiero que veas es el resumen de mi primer tutorial sobre AdSense, en el que
explico cómo suelo instalar los anuncios utilizando una de mis webs como ejemplo.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 41
Ver vídeo >>
Para ver el resto de casos de éxito y descargar los recursos adicionales, accede a la zona privada
en esta página exclusiva para ti. La contraseña te llegará en un segundo correo tras comprar
este eBook. Revisa la bandeja de spam, y sino llegara, contacta conmigo en [email protected]
Bonus: plantilla Schema
Adquirir un eBook premium como este tiene premio ;)
Te voy a regalar la plantilla que uso en la mayoría de mis webs de nicho valorada en 70€, con
toda la documentación, archivos en psd y contenidos de prueba (por si quieres verla a pleno
rendimiento con textos falsos).
Además, te incluyo el plugin gratuito que permite gestionar las traducciones tanto de la propia
plantilla, así como de cualquier plugin que tengas instalado ;)
Puedes descargarlo todo aquí >>
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 42
Instalar enlaces debajo del menú
Si no tienes idea de programar y quieres añadir un bloque de enlaces de anuncio debajo del
menú, añade el siguiente código en Apariencia > Theme Options > Styling Options > Custom CSS
(campo al final de la página)
.brl-container {
max-width: 1152px;
width: 100%;
margin: 0px auto;
clear: both;
display: block;
padding: 0;
}
Luego, edita el archivo header.php, y al final del todo pon el siguiente código (después del último <?php } ?>)
<div class=”brl-container” style=”position:relative”><br/>
TU CÓDIGO DE ANUNCIO DE ADSENSE
</div>
Recuerda que si muestras anuncios justo debajo del menú, este no debe desplegar submenús
que tapen los anuncios.
Si ocurre esto, ten claro que puedes recibir un aviso en tu cuenta de AdSense, y si no lo corriges
a tiempo, puede incluso que cancelen tu cuenta.
Google AdSense Avanzado · Bruno Ramos
_ 43
¡Gracias!
Hasta aquí llega la primera edición del eBook premium de Google AdSense Avanzado.
Espero que te haya sido útil y que puedas poner en práctica muchos de los trucos y consejos
que he explicado.
Si tienes cualquier duda o sugerencia, déjala en los comentarios de la zona privada. Trataré de
responderte lo antes posible.
Como ya he comentado anteriormente, la idea es actualizar el eBook con más contenidos y
trucos (a medida que vaya obteniendo resultados en mis pruebas y experimentos), así como la
zona privada con más vídeos y recursos útiles.
Si te interesa lo que hago y quieres saber más, me tienes en todas las redes sociales:
También puedes seguir mi último proyecto, una revista sobre SEO y marketing online
Y por último, muchas gracias a Dean Romero por su inestimable ayuda!
_ 44
Descargar