Subido por Tamara Morales

Procesos-Psicologicos-Basicos-1y2

Anuncio
Procesos
psicológicos básicos
ADRIANA IRENE HERNANDEZ GOMEZ
Red Tercer Milenio
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS
ADRIANA IRENE HERNANDEZ GOMEZ
RED TERCER MILENIO
AVISO LEGAL
Derechos Reservados  2012, por RED TERCER MILENIO S.C.
Viveros de Asís 96, Col. Viveros de la Loma, Tlalnepantla, C.P. 54080, Estado de México.
Prohibida la reproducción parcial o total por cualquier medio, sin la autorización por escrito del titular de
los derechos.
Datos para catalogación bibliográfica
Adriana Irene Hernández Gómez
Procesos psicológicos básicos
ISBN 978-607-733-027-1
Primera edición: 2012
Revisión editorial: Eduardo Durán Valdivieso
DIRECTORIO
José Luis García Luna Martínez
Director General
Jesús Andrés Carranza Castellanos
Director Corporativo de Administración
Rafael Campos Hernández
Director Académico Corporativo
Héctor Raúl Gutiérrez Zamora Ferreira
Director Corporativo de Finanzas
Bárbara Jean Mair Rowberry
Directora Corporativa de Operaciones
Alejandro Pérez Ruiz
Director Corporativo de Expansión y Proyectos
ÍNDICE
Introducción
8
Mapa conceptual
10
UNIDAD 1
La Percepción
11
Mapa conceptual
13
Introducción
14
1.1.
16
¿Qué es la percepción?
1.1.1. Definiciones
16
1.1.2. Entre lo simple y lo complejo
22
1.2.
27
Procesamiento abajo-arriba, ¿percepción pura?
1.2.1. ¿Qué es la percepción pura?
27
1.2.2. Posturas a favor de la percepción pura
28
1.2.3. Posturas en contra de la percepción pura
29
1.2.4. El proceso perceptivo de David Marr
30
1.2.4.1. El esbozo primario
31
1.2.4.2. El esbozo de dos dimensiones y media
32
1.2.4.3. El esbozo tridimensional
34
1.3.
38
Procesamiento arriba-abajo, entre la sensación y la cognición
1.3.1. La percepción guiada conceptualmente
38
1.3.2. Principales estudios
40
1.3.3. Percepción y subjetividad
43
1.4.
48
Modalidades perceptivas
1.4.1. Percepción visual
48
1.4.1.1. Funciones visuales básicas
48
1
1.4.1.2. Percepción de la forma, distancia y tamaño
50
1.4.2. Percepción del olfato
53
1.4.3. Percepción auditiva
57
1.4.3.1. Percepción del tono y el volumen
58
1.4.3.2. Localización auditiva
60
1.4.4. Percepción del sabor
61
1.4.5. Percepción táctil
63
1.5.
68
Alteraciones de la percepción
1.5.1. En el sistema visual
69
1.5.2. En el sistema auditivo
72
1.5.3. En el olfato
73
1.5.4. En el gusto
74
Autoevaluación
76
UNIDAD 2
La Atención
82
Mapa conceptual
84
Introducción
85
2.1.
86
¿Qué es la atención?
2.1.1. Definición
86
2.1.2. La atención como filtro
87
2.2.
91
Determinantes de la atención
2.2.1. Determinantes Externos
91
2.2.2. Determinantes Internos
92
2.2.3. ¿internos, externos o en relación?
93
2
2.3.
Tipos de atención
95
2.3.1. Atención voluntaria
95
2.3.2. Atención involuntaria
96
2.3.3. Atención habitual
97
2.4.
100
La atención, un proceso en interrelación
2.4.1. Atención y razonamiento
100
2.4.2. Atención y conciencia
101
2.4.3. Atención e inteligencia
101
2.4.4. Atención y emoción
102
2.4.5. Atención y acción
103
2.4.6. Atención y voluntad
104
2.5.
106
Alteraciones en la atención
Autoevaluación
110
UNIDAD 3
La Memoria
116
Mapa conceptual
118
Introducción
119
3.1.
120
¿Qué es la memoria?
3.1.1. Definiciones
120
3.1.2. Fases de la memoria
123
3.2.
126
Memoria sensorial
3.2.1. Definición
126
3.2.2. Memoria icónica
128
3.2.3. Memoria ecóica
129
3
3.3.
Memoria de trabajo
130
3.3.1. ¿Qué es?
131
3.3.2. ¿Para qué sirve?
133
3.3.3. Memoria de trabajo y memoria sensorial
134
3.3.4. Memoria de trabajo y memoria a largo plazo
135
3.3.5. Organización interna (modelo de Baddeley)
135
3.3.5.1. El Ejecutivo Central
137
3.3.5.2. El lazo articulatorio
137
3.3.5.3. La agenda visoespacial
138
3.4.
139
Memoria a largo plazo
3.4.1. ¿Qué es?
140
3.4.2. ¿Para qué sirve?
142
3.4.3. Memoria a largo plazo y aprendizaje
143
3.4.3.1. Conocimiento semántico
144
3.4.3.2. Conocimiento procedimental
145
3.4.3.3. Conocimiento episódico
146
3.5.
148
Alteraciones en la memoria
3.5.1. Las amnesias
148
3.5.1.1. De fijación
149
3.5.1.2. De evocación
149
3.5.1.3. De conservación
150
3.5.1.4. Paramnesias
151
Autoevaluación
155
UNIDAD 4
4
La Emoción
161
Mapa conceptual
163
Introducción
164
4.1.
165
¿Qué es la Emoción?
4.1.1. Definiciones de Emoción
167
4.1.2. La multidimensionalidad de la Emoción
167
4.1.2.1. Sistema neurofisiológico–bioquímico
169
4.1.2.2. Conductual expresivo
169
4.1.2.3. Experiencial-subjetivo
170
4.1.3. Síndrome, estado y reacción
171
4.1.4. Los descriptores afectivos
172
4.1.4.1. El afecto
172
4.1.4.2. El estado de ánimo
172
4.1.4.3. El sentimiento
173
4.1.5. ¿Para qué sirven las emociones?
173
4.2.
176
El proceso emocional
4.2.1. Los antecedentes de la emoción
176
4.2.2. Evaluación situacional
178
4.2.3. La experiencia emocional
179
4.2.4. La respuesta emocional
180
4.2.5. La Orexis
181
4.2.6. El afrontamiento
182
4.3.
184
Alteraciones emocionales
4.3.1. Emociones y salud
184
4.3.1.1. Función y disfunción
185
5
4.3.1.2. Emociones, ¿positivas y negativas?
187
4.3.1.3. Emoción y cuerpo
189
4.3.1.4. Emoción y cognición
190
4.3.2. Emoción y sociedad
191
Autoevaluación
193
UNIDAD 5
La Motivación
199
Mapa conceptual
201
Introducción
202
5.1.
203
¿Qué es la Motivación?
5.1.1. Definiciones
203
5.1.2. La Motivación, mucho más allá de la necesidad
205
5.1.2.1. Necesidad
205
5.1.2.2. Instinto
206
5.1.2.3. Impulso
206
5.1.2.4. Pulsión
207
5.1.3. Activación y dirección
209
5.1.4. Fuentes de Motivación
210
5.1.4.1. Fuentes internas
211
5.1.4.2. Fuentes externas
212
5.2.
214
El proceso de la motivación
5.2.1. La Propuesta de Deckers
214
5.2.1.1. Elección del objetivo
215
5.2.1.2. Dinamismo conductual
217
6
5.2.1.3. Finalización o control de la acción realizada
218
5.3.
219
Los motivos básicos
5.3.1. La supervivencia
220
5.3.1.1.
Mantenimiento de la energía
221
5.3.1.2.
Protección
223
5.3.1.3.
Sexualidad
224
5.4.
Los motivos sociales
227
5.4.1. Motivación de logro
227
5.4.2. Motivación de poder
229
5.4.3. Motivación altruista
231
5.4.4. Motivación de afiliación
232
Autoevaluación
236
Bibliografía
241
Glosario
243
7
INTRODUCCIÓN
Hablar de los Procesos psicológicos básicos siempre resulta fascinante, ya que,
en efecto, son todos ellos indispensables (básicos) para la vida de un sujeto y
su conexión con su entorno. Y aun cuando pareciera que son procesos
sencillos, encierran una enorme complejidad. De ahí que existe todavía un
fuerte debate en torno a la clasificación de los procesos psicológicos básicos,
pero aquí recobraremos una categorización que incluye cinco de estos
procesos.
Este libro está estructurado en cinco unidades, que corresponden a los
cinco procesos psicológicos que presentaremos. Cada una de las unidades es
abordada de forma muy específica; sin embargo, todas ellas guardan algunos
puntos en común. Esto es, en cada unidad encontrarás definiciones del
proceso, así como las perspectivas de algunas de las corrientes psicológicas
que han retomado el tema; asimismo, hallarás una explicación de la forma en
que se lleva a cabo cada uno de los procesos desde una perspectiva muy
específica; otro punto es un breve análisis del proceso cuando existen
alteraciones en él.
En la Unidad 1 se aborda el tema de la Percepción. Proceso que en su
relación ineludible con la sensación, es el primer paso para que un sujeto haga
contacto con el mundo. Mostraremos, a lo largo de esta unidad, que, contrario
a las suposiciones generalizadas, la percepción es un proceso complejo que se
lleva a cabo desde los sentidos mismos y para cada uno de ellos, de una forma
específica. Es posible observar también en este proceso, no sólo su correcto
funcionamiento, sino las alteraciones que pueden presentarse dentro de éste.
La Unidad 2 aborda el proceso de la Atención. Podría decirse que es un
segundo momento de la experiencia psicológica, ya que para que éste se lleve
a cabo, el sujeto deberá haber percibido los estímulos en el medio. La atención
es un tema fascinante, y a lo largo de esta segunda unidad, mostraremos cómo
8
este proceso funciona como una especie de pegamento de la información. Paso
necesario para que la información continúe su camino hacia el aprendizaje. En
este apartado encontrarás definiciones, procesos cuando se llevan a cabo
adecuadamente, clasificaciones, así como alteraciones en el proceso.
La Unidad 3 aborda el proceso de la Memoria. Proceso muy estudiado y
que ha capturado la atención de los estudiosos y de la gente en la vida
cotidiana desde tiempos lejanos, por ser un tema enigmático. A través de esta
unidad descifraremos algunos enigmas y dejaremos abiertos otros tantos. Lo
que encontrarás en este apartado es una serie de definiciones desde diferentes
posturas teóricas, lo cual enriquecerá tu conocimiento y visión del tema. Así
mismo, conocerás las 3 formas de almacenaje de la información: memoria
sensorial, memoria de trabajo y memoria a largo plazo. Por supuesto que dentro
de estos tres momentos la información sigue su camino para el aprendizaje o el
olvido.
La Unidad 4 también es un tema que ha interesado desde hace mucho
tiempo, la Emoción, y aun cuando el simple hecho de estudiarlo, le robe todo el
misticismo y magia que guarda, lo que haremos es descomponer, a lo largo de
esta unidad, la temática, de forma que puedas apreciarla de cerca y en su
transparencia. En este apartado encontrarás definiciones de emoción, las
diferentes fases del proceso emocional, diferenciaciones entre varios conceptos
que aluden a sus manifestaciones y las formas en que se enfrentan situaciones
emocionales negativas.
Por último, la Unidad 5, aborda el tema de la Motivación, y aunque es
éste uno de los temas más conocidos, no sólo en el campo de la Psicología
científica, sino también en las organizaciones, como medio para elevar su
productividad, y aún en la vida cotidiana, lo que se lleva a cabo en esta unidad
es conocer el cómo una persona es impulsada para llevar a cabo sus conductas
Se trata de responder a la pregunta (imposible de responder por completo)
¿qué es lo que hace que el ser humano se comporte como lo hace?
9
MAPA CONCEPTUAL
10
UNIDAD 1
LA PERCEPCIÓN
OBJETIVO
El estudiante explicará a profundidad el proceso de la percepción en su
desarrollo normal y en sus alteraciones, conociendo las diferentes posturas que
dan cuenta del proceso, revisando también el funcionamiento de todos los
sistemas perceptivos (visual, olfativo, auditivo, del gusto y del tacto).
TEMARIO
1.1. ¿Qué es la percepción?
1.1.1. Definiciones.
1.1.2. Entre lo simple y lo complejo.
Actividad de Aprendizaje.
1.2. Procesamiento abajo-arriba, ¿percepción pura?
1.2.1. ¿Qué es la percepción pura?
1.2.2. Posturas a favor de la percepción pura
1.2.3. Posturas en contra de la percepción pura
1.2.4. El proceso perceptivo de David Marr
1.2.4.1. El esbozo primario
1.2.4.2. El esbozo de dos dimensiones y media
1.2.4.3. El esbozo tridimensional.
Actividades de Aprendizaje.
1.3. Procesamiento arriba-abajo, entre la sensación y la cognición.
1.3.1. La percepción guiada conceptualmente.
1.3.2. Principales estudios.
11
1.3.3. Percepción y subjetividad.
Actividades de Aprendizaje.
1.4. Modalidades perceptivas
1.4.1. Percepción visual
1.4.1.1 Funciones visuales básicas
1.4.1.2 Percepción de la forma, distancia y tamaño
1.4.2. Percepción del olfato
1.4.3. Percepción auditiva
1.4.3.1.1. Percepción del tono y el volumen
1.4.3.1.2 Localización auditiva
1.4.4. Percepción del sabor
1.4.5. Percepción táctil
Actividades de Aprendizaje
1.5. Alteraciones de la percepción
1.5.1. En el sistema visual
1.5.2. En el sistema auditivo
1.5.3. En el olfato
1.5.4. En el gusto
Actividades de Aprendizaje
Autoevaluación
12
MAPA CONCEPTUAL
13
INTRODUCCIÓN
El término percepción es muy utilizado en el ámbito cotidiano y es
aparentemente algo sencillo de comprender. Cuando alguien en una
conversación coloquial nos pregunta nuestra percepción de una determinada
situación respondemos sin titubear; o bien si estamos, por ejemplo, en la playa
frente a un atardecer, lo percibimos y lo admiramos, y por supuesto no nos
detenemos a pensar en cómo se da este proceso.
Ahora bien, en el ámbito de la Psicología, el proceso de la percepción, en
muchas ocasiones, se aborda como uno de los conceptos más simples dentro
de los procesos psicológicos básicos. Se le ubica como un primer paso (la
recepción y posterior interpretación de un estímulo externo) para tener cualquier
experiencia psicológica; sin embargo, este proceso se presenta mucho más
complejo y permeado de múltiples circunstancias (que van desde lo orgánico,
hasta procesos superiores como la memoria y el aprendizaje, e incluso
cuestiones subjetivas). A lo largo de este capítulo podrá observarse cómo esta
aparente sencillez del proceso de percepción es tan sólo una idea arbitraria.
El primer apartado de este capítulo nos introduce al tema con algunas de
las muchas y diversas definiciones que existen desde posturas teóricas distintas
(enfoque empirista, enfoque de la Gestalt, enfoque conductista, los enfoques
cognitivos como el de procesamiento de la información y el computacional
[específicamente la postura de David Marr], el enfoque gibsoniano, así como la
visión psicoanalítica), ilustrando con ello no sólo el concepto mismo sino
también la complejidad existente para llegar a una sola definición, ya que ésta
depende de la postura teórica que se tiene del ser humano. Este primer
apartado, termina con una breve discusión acerca de la simplicidad-complejidad
del proceso.
Siguiendo esta misma línea, el segundo y tercer apartados corresponden
a dos tipos de procesamiento de la información: el procesamiento dirigido por
14
los datos (abajo-arriba) y el procesamiento dirigido por conceptos (arriba-abajo)
en los que se muestran dos visiones muy distintas, pero que incluso pueden
complementarse una a otra si miramos el proceso de cerca. La primera (arriba–
abajo) alude a una recepción de estímulos externos sin intermediación de otros
procesos como el aprendizaje y la memoria, o bien la experiencia; en la
segunda (arriba–abajo) una serie de estímulos externos que se reciben de
diversas formas en cada sujeto porque sí existe una intermediación del
contexto, de la cognición e incluso de la subjetividad misma.
El cuarto apartado ilustra las diversas modalidades de percepción, es
decir, desde lo sensorial (visual, auditivo, olfativo, del sabor y táctil), ya que
cada una de estas modalidades, a pesar de estar regidas desde un mismo sitio
(el cerebro), pasan por etapas y/o fases de formas diferenciadas, lo cual no
elimina sus similitudes y su interacción. Es decir, aunque se aborde cada una
de forma aislada en este apartado, no puede considerarse que en el proceso de
percepción no exista una interacción constante entre todas ellas. Entonces, esta
separación se realiza únicamente para facilitar la comprensión y el aprendizaje
de cada uno. Casi todas las experiencias perceptivas requieren de la
interacción entre los diferentes sistemas sensoriales. Pensemos, por ejemplo,
en el acto de comer, en el encuentro sexual o en la danza, en cada uno de
estos ejemplos se presentan las percepciones visuales, auditivas, olfativas, del
gusto y táctiles entremezclándose unas con otras.
Pero, ¿qué es lo que sucede cuando hay problemáticas en la
percepción?, el quinto y último apartado habla de algunas de las alteraciones
perceptuales en los diferentes sistemas sensoriales (en el sistema visual,
auditivo, táctil y en los sistemas químicos), mismas que se presentan en la
mayoría de los casos por fallas orgánicas, pero también se abordarán aquellas
alteraciones perceptivas que se presentan en el ramo de las psicopatologías
(autismo y esquizofrenia, como principales psicosis), así como aquéllas en las
que no existe una falla orgánica. Sin embargo, no hay que olvidar que existe
también una singularidad en las capacidades perceptivas en cada sujeto.
15
1.1.
¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN?
1.1.1. Definiciones
Como se dijo, el tema de la percepción es reconocido como el primer paso para
cualquier experiencia psicológica, pero no por esto es un proceso sencillo, por
lo contrario, éste es difícil de abarcar y sobre todo si se toma en cuenta la
diversidad de posturas teóricas que existen y que cada una de ellas hace un
estudio específico desde sus propias visiones. Retomando las palabras de
Travieso y Blanco “[…] el tipo de estructura psicológica de la percepción
propuesta va a depender del tipo de concepción teórica sobre la naturaleza
humana que se ponga en juego”.1 De esta forma, se realizará un pasaje por
estas diferentes posturas y definiciones, tomando en cuenta que cada una, a
pesar de ser distintas, hacen aportaciones significativas al ámbito de la
percepción.
En una rápida definición, el proceso de percepción puede definirse como
la forma en que son interpretados los estímulos que son recibidos del exterior,
por medio de los sentidos. Sin embargo, a pesar de que parece muy clara y
sencilla esta definición, quedan dentro de ella múltiples preguntas, porque es un
hecho que un mismo estímulo puede ser interpretado de muchas y diferentes
maneras. Tornay, al respecto afirma: “Así pues, toda percepción presenta cierto
grado de ambigüedad. El proceso perceptivo consiste en buena medida en
decidir cuál de las diferentes interpretaciones de cierto estímulo es la más
adecuada en cada caso concreto.”2
Además, la anterior definición por sí misma no esclarece cómo se da
este proceso. Las diversas posturas que se mencionan a continuación, pueden
resultar mucho más complicadas que la definición anterior, pero dan cuenta de
las complejidades del proceso perceptivo y su inevitable relación con la
sensación, vayamos a ellas.
1
D. Travieso y F. Blanco. Atención y percepción, p. 630.
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez y M. Elosúa., Principios psicológicos básicos, p. 48.
http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_sevilla/revista%20i+e/2010/febrero/TEXTOS_IMASE_60_
FEBRERO_2010_01.pdf
2
16
Para el Enfoque Empirista, la sensación está ligada al primer contacto
que tienen nuestros sentidos con los estímulos exteriores. La percepción, sería
un segundo paso por el cual se da sentido (o interpretación) a estas
sensaciones. Aunado a esto, el enfoque empirista agrega la importancia de las
experiencias y el aprendizaje, es decir, no solamente se interpretan los
estímulos que llegan a nuestros sentidos, sino que esta interpretación, estará
permeada por nuestra experiencia previa. Por lo tanto, la percepción es una
capacidad que se adquiere por aprendizaje.
Para este enfoque, el niño no nace con una percepción desarrollada,
tendrá que adquirirla. En este sentido, uno de los primeros empiristas,
estudiosos del tema (George Berkeley, en el siglo XVII), interesado en conocer
cómo es que se desarrolla el proceso de percepción de la dimensión de
profundidad en el ser humano, analiza el papel de la experiencia y el
aprendizaje, concluyendo que el niño tiene que aprender (esto ligado a la
experiencia que va adquiriendo con su entorno) esta percepción de
profundidad, basándose en lo que él denominó claves monoculares (tamaño
relativo, interposición, sombras y gradientes de luz) y claves de convergencia
(movimiento de los ojos para enfocar un determinado objetivo). Para Berkeley el
aprendizaje se da sobre la mente pasiva del niño. Y a pesar de que las teorías
de Berkeley surgieron hace más de tres siglos, éstas han sido comprobadas
científicamente y aún son base para muchas teorías actuales.
William James fue otro de los empiristas, quien en el siglo XIX, retoma
estas ideas y determina que el recién nacido nace en un ambiente
completamente incomprensible para él. Para James, al igual que para Barkeley,
el niño tiene una mente pasiva y desordenada, por lo que el orden perceptual se
aprende con la experiencia. Matlin y Foley recogen las palabras de William
James al respecto de la percepción del recién nacido: “una confusión que
zumba y florece a su alrededor”.3 De esta forma, la mente del ser humano tiene
3
M. Matlin y H. Foley, Sensación y percepción, p. 6.
http://www.scribd.com/doc/19328886/El-desarrollo-perceptual-en-el-infante-por-Felipe-MendozaPescador
17
un papel meramente funcional para su organismo y es la mente misma, la cual
a partir de las sensaciones inmediatas, asocia y busca experiencias previas
para dar significado a esos estímulos, todo esto en un continuo fluir.
Tiempo más tarde, el Enfoque Gestalt se opuso a las teorías del
empirismo, argumentando que éste no consideraba la riqueza de los estímulos
que se perciben (en cuanto a los componentes diversos del mismo). Para este
enfoque la percepción se da en un “todo”, es decir, no se perciben partes
separadas, que posteriormente se unen, sino un complejo bien estructurado y
organizado de una forma específica. En este sentido, es necesario mencionar
que para la teoría Gestalt son muy importantes los conceptos de figura y fondo.
Definamos estos conceptos tan importantes para la Gestalt, figura es la forma
de un objeto, que está definida por sus límites (por sus bordes). El fondo, por
otro lado, es lo que contrasta con la figura, aquello que está detrás de ella.
Edgar Rubin, psicólogo danés perteneciente a la corriente Gestalt, da
cuatro conclusiones de figura y fondo, veamos el siguiente cuadro que resume
las ideas de este autor:
Figura
Tiene
una
forma
Fondo
definida. No tiene una forma definida.
Adquiere el papel de “cosa”.
Adquiere el papel de sustancia.
Se encuentra al frente.
Se encuentra detrás de la figura.
Aparece
más
localización
cercano,
evidente
en
con Aparece más alejado, ubicado
el detrás,
pero
sin
ser
espacio.
localización muy clara.
Domina la conciencia.
Forma
parte
del
esta
espacio
general.
Los principales estudiosos del tema de la percepción en el enfoque
Gestalt son Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Köhler quienes realizaron
múltiples investigaciones en el campo de la percepción (sobre todo visual).
18
Para este enfoque, la percepción se logra porque existe una organización
de los componentes del objeto a percibir. Esta organización sigue las leyes de
agrupación (que aportó Wertheimer). Para comprender la postura del enfoque
Gestalt, deben conocerse estas cinco leyes de agrupación en la percepción, en
este momento se mencionan sólo brevemente, pero se retoman más adelante a
profundidad:
a. La ley de la proximidad. La cercanía de los objetos tiende a
percibirse como una unidad.
b. La ley de la similitud. La similitud de los objetos tiende a percibirse
como una unidad.
c. La ley de la buena continuación. Objetos acomodados en una
curva o línea recta son percibidos como unidad.
d. La ley del cierre. Cuando existe un faltante en un objeto, se tiende
a completar y cerrar este objeto.
e. La ley del destino común. El movimiento en una misma dirección
tiende a percibirse como una unidad.
En Enfoque Conductual está mucho más interesado en observar de
forma objetiva el comportamiento del ser humano, por lo que durante los años
de su más alto reconocimiento, muchos estudiosos dentro de este enfoque no
tuvieron interés en los procesos de percepción, ya que lo consideraban
equivalente a un simple registro de los eventos (estímulos) que se le
presentaban a un sujeto.
Un área compatible con el Conductismo fue la Psicofísica, quienes
hacían estudios relacionados con las reacciones de los sujetos frente a
estímulos físicos. Había, en esta corriente, la intención de cuantificar la relación
del mundo físico y el mundo psíquico. Estos estudios se realizaron con un
cuidado riguroso de la metodología, y las medidas objetivas que se obtenían
correspondían a las respuestas que presentaban los sujetos frente a los
estímulos a los que eran expuestos. Los principales representantes fueron
Weber y Fechner.
19
Los Enfoques Cognitivos reciben múltiples influencias, pero surgen
principalmente como una respuesta al Conductismo reinante a mediados del
siglo pasado. Este enfoque da un especial lugar a los procesos mentales (las
cogniciones) como formadores del conocimiento y el aprendizaje. Desde las
diversas posturas cognitivas el proceso de percepción es mucho más allá que la
mera recepción pasiva de estímulos; en este enfoque las cogniciones son parte
importante del proceso, ya que éstas mediarán y posibilitarán su interpretación
(es decir el sujeto es activo en este proceso). Incluso desde esta corriente se
han hecho interesantes analogías entre los procesadores y la mente humana.
Gracias a estos estudios, podemos darnos cuenta de la complejidad de
la mente humana y cómo una computadora puede programarse para realizar
algunas funciones complejas, pero nunca (no hasta este momento) para que
realice el proceso de percepción. Tornay da un ejemplo claro de esto:
Una prueba de lo dicho es la dificultad de diseñar sistemas artificiales que sean
capaces de reconocer objetos o palabras de forma similar a la humana. Así,
existen programas de ordenador (como el denominado deep blue) que puede
vencer a grandes campeones de ajedrez […] Sin embargo, esos programas
indican sus movimientos mediante símbolos: ninguna máquina puede mover las
piezas guiada únicamente por estimulación visual. No son capaces de
reconocer las piezas, no pueden decidir cuál de las distintas formas de
combinar los estímulos es la más apropiada. ¡Es más fácil programar a una
máquina para que juegue al ajedrez que para que realice un simple acto de
percepción!4
Para el Enfoque de Procesamiento de Información (creado por gente
interesada en la computación), la percepción está en conjunción con otros
procesos como la atención y la memoria, por lo que todos ellos deberían ser
tratados como un solo sistema, es decir, para el procesamiento de la
4
F. Tornay, Procesos psicológicos básicos, p. 48.
20
información se pasa por diferentes etapas en las que interviene la percepción,
la atención y la memoria a corto y largo plazo (todo visto desde su conjunto).
Existe también el Enfoque gibsoniano, nombre que se le da gracias a los
estudios realizados por James Gibson, quien atribuye mayor importancia a la
riqueza de los estímulos sensoriales por sí mismos, es decir, para Gibson los
estímulos cuentan ya con una gran información que se le provee al sujeto, así
que éste no necesita de experiencia previa, ni de sus cogniciones, o cualquier
otro proceso superior para llevar a cabo la percepción (interpretaciones,
cálculos, etc.), para Gibson, la percepción es directa.
El Enfoque Computacional reconoce la importancia de la riqueza misma
de los estímulos (tan importante para Gibson); sin embargo, también reconoce
que la cuestión física-orgánica opera de forma muy importante, y que ésta
puede ser cuantificable, dando un peso mayor a la forma en que operan los
sistemas perceptuales (visual principalmente). Un punto a resaltar en esta
postura, es que la percepción está enfocada a la solución de problemas
perceptuales “un problema de este tipo es el siguiente: ¿por qué nos parece
que el mundo no cambia a pesar de los cambios retinianos?”5
Uno de sus principales exponentes es David Marr, quien desarrolla un
modelo matemático enfocado a la visión humana (en tres niveles: teoría
computacional, representación y algoritmo, e implementación de hardware),
describiendo diferentes etapas por las que pasa la percepción visual de un
estímulo. En su teoría la neuroanatomía y neurofisiología están involucradas.
Este punto se tocará con mayor detenimiento en el siguiente apartado.
Por último, es importante mencionar una postura que muy pocas veces
es incluida en el tema de la percepción, el Enfoque Psicoanalítico. Para el
Psicoanálisis la percepción es siempre subjetiva. Aquello que se capta como
estímulos sensoriales, no es para el Psicoanálisis interpretado por el sujeto de
forma objetiva. Cabe mencionar que Freud (el creador de esta teoría) fue un
5
M. Matlin, H. Foley, Sensación y percepción, p. 144.
21
hombre de ciencia (médico neurólogo), y aunque nunca dejó de lado la ilusión
de hacer del Psicoanálisis y del estudio del inconsciente una ciencia, siempre
en sus investigaciones se veía forzado a tomar distancia de ésta. Pues bien,
para el Psicoanálisis la percepción siempre está permeada por el inconsciente,
siempre resulta una traducción del entorno, es decir, la singularidad en la
percepción es inevitable.
El aparato de recepción de aquello percibido, para el Psicoanálisis es el
lenguaje, única forma de dar cuenta de las representaciones del mundo, pero lo
inconsciente nunca puede aprehenderse todo, por lo que también la percepción
es siempre incompleta.
1.1.2. Entre lo simple y lo complejo
Como pudimos observar en las definiciones revisadas, existe una gran variedad
de formas de abarcar la cuestión de la percepción. Cada uno de los autores,
desde sus marcos teóricos de referencia, dan cuenta de este proceso. Este
hecho enmarca la dificultad del proceso mismo.
Estímulos que los sentidos captan para ser interpretados desde las
experiencias y aprendizajes previos (Enfoque Empirista); simple registro de
estímulos externos por medio de nuestros sentidos (Enfoque Conductual);
cuantificaciones de las respuestas físicas ante estímulos diversos (Psicofísica);
recepción de información ya integrada “total” que se interpreta por leyes de
agrupación (Enfoque de la Gestalt); interpretación activa de estímulos desde la
cognición (Enfoque Cognitivo); procesamiento de la información en un sistema
que interactúa con la atención y la memoria (Enfoque de Procesamiento de la
Información); riqueza de estímulos sensoriales que se perciben directamente
(Enfoque gibsoniano); riqueza de estímulos en conjunción con los sistemas
sensoriales desde una visión física-orgánica (Enfoque Computacional); o bien,
un proceso de defensa subjetiva frente al entorno permeado por el inconsciente
(Psicoanálisis).
22
Entonces, ¿cuál de todas las definiciones que se presentaron es la
correcta? Ahí radica justamente la dificultad. Si adquirimos una visión ecléctica
podemos afirmar que cada una de ellas aporta un conocimiento importante; sin
embargo, pareciera que muchas de ellas son irreconciliables entre sí. Si
decidimos apegarnos a una escuela específica, ¿podría ser que dejemos
puntos importantes de lado? Así que podemos intentar evaluar cada una de
ellas y descubrir cuál de éstas es la que mejor abarca la temática de acuerdo
con nuestros intereses y tomar posición frente a ello.
Iniciamos este apartado cuestionándonos si en verdad es un proceso
simple como muchos argumentan por la sencilla razón de ser, junto con la
sensación, uno de los primeros pasos para el manejo de cualquier información
en procesos más complejos (aprendizaje, razonamiento, etc.), pero nos
cuestionamos también si es el primer paso efectivamente, o si hay una vuelta a
éste al finalizar el proceso, o bien si percibimos a cada instante. Tornay al
respecto afirma: “En realidad la percepción es tanto una primera etapa que
proporciona datos a otros procesos como una etapa final en la que influyen
procesos superiores como el aprendizaje o la memoria.”6
Cerremos este primer apartado con una afirmación lejana a la Psicología,
y que por lo mismo puede, desde la distancia, hablar de un proceso tan
complejo como lo es la percepción: “Todo lo que es, en cuanto es, es bello, que
la belleza no está en las cosas, sino en el ojo que las mira.”7
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: A continuación se te presentan una serie de afirmaciones. Cada
una de ellas corresponde a la definición de cada uno de los enfoques distintos
6
7
F. Tornay, Procesos psicológicos básicos, p. 49.
M. de Unamuno, En torno a las artes, p.57.
23
que revisamos anteriormente. Acomoda cada una en el cuadro que se te
presenta más adelante, según corresponda:
1. Reconoce la importancia de la riqueza del estímulo, pero también
reconoce que la cuestión física - orgánica opera de forma muy
importante, y que ésta puede ser cuantificable.
2. Desde este enfoque se han hecho interesantes analogías entre los
procesadores y la mente humana.
3. Recalca la importancia de las experiencias y el aprendizaje.
4. El niño tiene una mente pasiva y desordenada, por lo que el orden
perceptual se aprende con la experiencia.
5. Para este enfoque la percepción se da en un “todo”, es decir, no se
perciben partes separadas, que posteriormente se unen, sino un
complejo bien estructurado y organizado de una forma específica.
6. Para este enfoque, la percepción se logra porque existe una
organización de los componentes del objeto a percibir. Esta organización
sigue las leyes de agrupación.
7. La percepción es un simple registro de estímulos que se le presentaban
a un sujeto.
8. Había, en esta corriente, la intención de cuantificar la relación del mundo
físico y el mundo psíquico. Obtenían medidas objetivas correspondientes
a las respuestas de los sujetos frente a los estímulos.
9. Este enfoque da un especial lugar a los procesos mentales (las
cogniciones) como formadores del conocimiento y el aprendizaje.
24
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
10. La percepción está en conjunción con otros procesos como la atención
y la memoria, por lo que todos ellos deberían ser tratados como un solo
sistema
11. Atribuye mayor importancia a la riqueza de los estímulos sensoriales
por sí mismos, es decir, así que no se necesita de experiencia previa, ni
de sus cogniciones, o cualquier otro proceso superior para llevar a cabo
la percepción.
12. La percepción siempre está permeada por el inconsciente, siempre
resulta una traducción del entorno, es decir, la singularidad en la
percepción es inevitable.
13. el niño tiene que aprender la percepción de profundidad, basándose en
claves monoculares (tamaño relativo, interposición, sombras y gradientes
de luz) y claves de convergencia (movimiento de los ojos para enfocar un
determinado objetivo).
14. En su teoría la neuroanatomía y neurofisiología están involucradas.
15. La percepción es siempre incompleta.
Enfoque
Afirmación
Empirista
Gestalt
25
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Enfoque
Afirmación
Cognitivo
Conductual
Psicofísico
Procesamiento de
Información
gibsoniano
Computacional
Psicoanalítico
26
1.2.
PROCESAMIENTO ABAJO–ARRIBA, ¿PERCEPCIÓN PURA?
1.2.1. ¿Qué es la percepción pura?
En el primer apartado se habló de las diferentes posturas que definen a la
percepción, una de ellas el Enfoque computacional, el cual retomaremos
brevemente en este apartado para hablar del procesamiento dirigido por los
datos, también conocido como abajo-arriba. Cabe mencionar que en este
apartado nos referimos específicamente a la percepción visual, por ser ésta la
que más se ha estudiado desde este punto. Más adelante se le asigna un
espacio mucho más amplio.
El procesamiento abajo-arriba alude a un tipo de percepción pura, pero
¿a qué se refiere este término? y ¿es posible hablar de una percepción pura? A
continuación una breve definición de la teoría del procesamiento dirigido por los
datos (abajo-arriba).
Como revisamos, algunas posturas dan una fuerte importancia a los
estímulos por sí mismos, otras al papel de los estímulos en conjunto con un
sistema sensorial que los reciba. Para algunos autores, existen momentos en
que el estímulo por sí sólo es el que va a fungir como el rector del proceso de
percepción, es decir, no influye el aprendizaje, la experiencia ni el contexto. A
este fenómeno se le conoce también como percepción pura.
Retomemos
la definición muy clara que da Fernández de percepción pura:
[…] se realiza sin que intervenga ningún
movemos en el campo de la
tipo de esfuerzo consciente: nos
percepción pura, es decir, del conjunto de
módulos visuales que utilizan un tipo de procesamiento que trabaja con
información que podríamos llamar de bajo nivel. Se trata de un tipo de
conocimiento implantado evolutivamente en el sistema nervioso y, por tanto,
encapsulado en las computaciones de los módulos de nivel inferior. Es, por
tanto, opaco a la introspección y al control consciente.8
8
M. Fernández, http://www.maiteurquiza.com/articuloIA.pdf; p. 4
27
Un ejemplo claro, del que hablan muchos estudiosos de este proceso, es
la percepción del calor cuando nos acercamos al fuego; pero podríamos
también pensar en otros ejemplo como el cambio de la luminosidad si nos
quedamos sin luz; la percepción de un ruido que se presenta violentamente; el
sabor desagradable de un alimento descompuesto y por supuesto su aroma.
Sin embargo, ¿se puede hablar de percepción pura fuera de aquello que
denomina Fernández como conocimiento implantado evolutivamente en el
sistema nervioso?
Ciertamente, podemos encontrar más ejemplos de ello, pero en una
experiencia de otra índole, este tipo de percepción no puede darse, entonces
concluimos que un proceso de percepción de abajo–arriba se limita a
cuestiones muy específicas (en efecto, de carácter evolutivo). Aceptar la
percepción pura en cualquier otro ámbito sería obviar el papel de la cognición,
de la experiencia, del conocimiento y de la subjetividad.
1.2.2. Posturas a favor de la percepción pura
Ya comprendimos a qué se refiere esta concepción de percepción pura. Ahora
¿qué posturas son las que están a favor de ella? Resulta llamativo que una
gran cantidad de autores hablan de lo poco común que es la percepción pura;
sin embargo, una buen parte de ellos (desde la ciencia, por supuesto), la
trabajan dándole primacía sobre su proceso contrario (el de arriba-abajo).
Existen múltiples estudios de la percepción pura trabajada desde la
neuroanatomía y la neurofisiología, pero también desde la psicología de corte
positivista.
David Marr ha sido uno de los grandes estudiosos del tema, desde la
percepción visual. Y basándose en el enfoque computacional dio a conocer una
serie de etapas (que se explican más adelante con detalle) del proceso de
percepción, distinguiendo 3 etapas: el esbozo primario, el esbozo de dos
dimensiones y media y el modelo tridimensional.
28
1.2.3. Posturas en contra de la percepción pura
Efectivamente la percepción pura es un fenómeno poco común, que se
presenta por conocimiento genético (innato) en el ser humano. Y a pesar de
que hay claros ejemplos de ello, estos ejemplos se quedan sólo para algunos
procesos perceptivos.
Las posturas que están en contra de este proceso son la históricocultural, la cognitiva, la Gestalt y por supuesto, la psicoanalítica, entre otras, ya
que, como dijimos anteriormente, la concepción de la existencia de una
percepción pura crea una idea ilusoria de objetividad, que pareciera no existir
en la realidad. Por supuesto, esto no quiere decir que se demeriten los trabajos
de los investigadores en cuestiones de percepción pura, ya que estos han
demostrado el poder de la percepción en su parte neuroanatómica.
Todas estas diferencias entre posturas, tienen por supuesto fuertes
implicaciones metodológicas, Fernández explica al respecto, lo siguiente:
“Realizar una distinción entre estos dos tipos de conocimiento pone de
manifiesto el carácter endeble y difuso de la frontera que habitualmente suele
trazarse entre la percepción visual pura, que se aborda como una cuestión de
funcionamiento anatómico, y la cognición, considerada un fenómeno mental
emergente de procesos fisiológicos cuya descripción no somos aún capaces de
precisar por completo, lo que ha llevado a que ambas capacidades se aborden
desde disciplinas que emplean, la mayor parte de las veces, metodología y
terminología irreconciliables”9
Como podemos observar, no es posible negar la importancia del
funcionamiento anatómico dentro de cualquier proceso (no sólo el de
percepción), pero tampoco es posible dejar de lado que existe, junto con este
mismo funcionamiento anatómico, una parte que se juega, funde y permea a
éste, que tiene que ver con la experiencia, y por lo tanto el conocimiento del que
9
M. Fernández, op. cit., p. 5.
29
se dispone, las cogniciones, así como todos aquellos elementos de carácter
subjetivo.
Una forma para conciliar estas posturas es intentando hacer puentes
entre las teorías; sin embargo tendremos que hacer frente a sus implicaciones
metodológicas y epistemológicas.
1.2.4. El proceso perceptivo de David Marr
A continuación se da a conocer el proceso perceptivo que desarrolló David
Marr, basándose en el proceso abajo-arriba, del que trata este apartado. Cabe
mencionar que las etapas que componen a este proceso están enfocadas en la
percepción visual, por lo que se abordarán en sus puntos principales, ya que
más adelante se hablará específicamente de la percepción visual de forma más
detallada.
David Marr crea este proceso perceptivo, basándose en tres cuestiones
específicas: primero el cómo los valores de iluminación detallan los contornos
de los objetos o de las figuras creando una especie de dibujo mental del objeto,
mismo que se presenta de forma plana; en segundo lugar, la profundidad del
objeto mismo, es decir, cómo llegamos a percibir la profundidad y la orientación
de estas figuras para verlos en perspectiva (desde el punto de vista del
observador) y en tercer lugar el cómo, a partir del paso anterior, se percibe un
objeto en su tridimensionalidad, ya no desde el punto de vista de quien observa,
sino desde el objeto mismo. Entonces, estamos hablando de tres etapas: el
esbozo primario, el esbozo de dos dimensiones y media y el esbozo
tridimensional.
Observemos cómo Tornay resume estas tres etapas, de forma muy
sencilla, en el siguiente cuadro:10
10
F. Tornay, Procesos psicológicos básicos, p. 51.
30
Etapa
Consiste en
Puede compararse con
Esbozo
Descripción de los cambios Un dibujo de líneas en el
primario
de iluminación que dan lugar que
a contornos de las figuras.
Esbozo de dos Descripción
de
se
representen
las
siluetas de las figuras.
las Un dibujo en perspectiva
dimensiones y superficies de los objetos, realizado desde un cierto
media
indicando la orientación y la punto de vista propio del
profundidad de cada una.
de
la
observador.
Esbozo
Descripción
forma Conjunto
tridimensional
mediante partes que puedan geométricas
definirse de manera natural.
de
figuras
de
ejes
fácilmente detectables.
Basándonos en esta breve explicación del proceso general que nos
proporciona Marr, podemos ahora remitirnos a cada una de las etapas de este
proceso.
1.2.4.1. El esbozo primario
Para explicar más a fondo el esbozo primario, es necesario hablar de la
importancia que adquieren los contornos de los objetos; su movimiento y forma,
así como la manera en que están organizados (aquí entran también las leyes de
organización que propone la Gestalt).
Para David Marr la iluminación es lo que da el contorno de una figura. Su
contorno, es a su vez, lo que permite realizar, como vimos anteriormente, una
especie de dibujo mental del objeto que se percibe.
Ahora, el detectar el contorno de una figura es el primer paso en el
proceso perceptivo. De hecho, si los objetos no tuvieran un contorno, estos no
podrían percibirse. Existen experimentos que han demostrado que la falta de
contornos produce ceguera (temporal, por supuesto). Un ejemplo de esto es el
efecto de ceguera de la nieve, que se da en las personas que están rodeadas
de nieve y por lo cual no pueden percibirse contornos.
31
Los contornos también se perciben por los cambios de la estimulación
misma, por ejemplo en movimiento (cambio temporal de la estimulación). Del
movimiento de los objetos puede extraerse valiosa información de modo que se
establezcan los contornos de un objeto para llegar a un esbozo primario.
Existen investigaciones en las que se demuestra que un sujeto puede
determinar de qué figura se trata (o bien su forma), si se le muestra únicamente
el movimiento que sigue la misma. Por supuesto, estos experimentos muestran
la clara relación que hay entre el proceso abajo-arriba y el arriba-abajo, es
decir, hay una influencia del conocimiento previo y de la experiencia.
En este mismo sentido, para llegar al esbozo primario, es de utilidad la
teoría de figura-fondo que nos proporciona el Enfoque de la Gestalt , así como
sus leyes de organización. La figura 1.1 nos muestra un ejemplo de los cambios
en la iluminación, así como la percepción de figura-fondo dan un contorno que
nos brinda un esbozo primario aun cuando éste aparece de forma plana.
Figura 1.1.
1.2.4.2. El esbozo de dos dimensiones y media
Hasta el esbozo primario, tenemos ya una percepción de una figura plana.
Pero, ¿cómo sabemos si se trata de una figura con profundidad o bien sólo una
superficie plana? Esta cuestión se presenta mucho más difícil que la anterior y
solamente puede entenderse considerando las claves de profundidad de las
que han hablado varios autores. Estas claves son: claves pictóricas, claves de
movimiento y profundidad, y las estereopsis. A continuación se explican
brevemente para comprender el esbozo de dos dimensiones y media:
Para fines de la percepción pura, sólo hablaremos de las Estereopsis.
32
La Estereopsis tiene una estrecha relación con el funcionamiento de los
ojos. Se toma en cuenta en la clave de estereopsis el movimiento que realizan
los ojos para captar un objeto cercano o lejano (se juntan, o se separan los ojos
respectivamente), pero también es tomada en cuenta la disparidad binocular
(cada ojo capta una imagen separada que tendrá que fusionarse para crear una
sola, la Figura 1.2 muestra como cada ojo capta la imagen de forma separada,
la Figura 1.3 muestra esta unión, de la cual por supuesto no nos damos
cuenta.)
Figura 1.2.
Figura 1.3.
Tanto los movimientos de los ojos, como la disparidad binocular dan
indicios de la distancia de los objetos. Pero también los cambios y constancias
en los colores, en el brillo y en el tamaño de lo que percibimos dan pauta para
percibir un objeto en dos dimensiones y media.
33
El movimiento da un mejor acercamiento a la percepción de profundidad.
En las claves pictóricas, que revisaremos más adelante, se supone al
observador estático frente al estímulo, pero pocas veces percibimos estando
quietos. ¿Qué pasa, por ejemplo, cuando caminamos por la calle y vemos lo
que tenemos de frente (la calle, los edificios, las personas, etc.)? Al ir nosotros
en movimiento, lo que observamos también “se mueve”, va cambiando de
posición dependiendo de nuestro movimiento, esto facilita el que percibamos la
profundidad de un espacio. Entonces, el paralaje de movimiento ayuda a
percibir la profundidad de lo que observamos, pero también el contorno de las
figuras.
1.2.4.3.
El esbozo tridimensional
El esbozo tridimensional, por último, logrará la percepción completa del objeto
observado. Hasta el punto anterior, el estímulo es observado desde diferentes
puntos. Para el esbozo tridimensional, es indiferente el punto del observador, lo
que interesa es el estímulo mismo.
Desde la visión de David Marr es importante, para percibir en las tres
dimensiones, reconocer las partes que componen a este estímulo u objeto.
Irving Biederman, uno de los seguidores de la teoría de Marr habló de la
existencia de geones, que son partes (geométricas) que componen al objeto.
La Figura 1.4. muestra ejemplos de geones. Tornay da una definición de
geón: “Los geones son formas simples que se distinguen unas de otras por
características no accidentales, es decir, que no dependen del punto de vista
del observador.”11
De esta forma, los geones se perciben y para dar una visión
tridimensional del objeto que se observa, aún cuando no haya experiencia
previa con este objeto.
11
F. Tornay, Procesos psicológicos básicos, p. 66.
34
Figura 1.4
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: A continuación se te muestran tres imágenes, cada una
corresponde a cada etapa del Proceso Perceptivo de Marr. Para cada una de
ellas hay instrucciones específicas.
1. Observa esta imagen. ¿Qué percibes en ella?, ¿te es fácil adivinar a qué
corresponden las siluetas? En el espacio en blanco escribe a qué etapa
del proceso perceptivo de David Marr corresponde y por qué.
35
Imagen 1.12
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
2. Observa esta imagen. ¿Qué ves en ella? ¿Te es fácil interpretar a qué
corresponde esta figura? En el espacio de abajo escribe a qué etapa del
proceso de percepción de Marr corresponde y por qué.
12
Imagen extraída de: http://fotoblog.jclaguna.com/index.php?showimage=43
36
Imagen 2. 13
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
3. Observa esta imagen. Como vimos, una de las etapas del proceso de
David Marr es el esbozo tridimensional. De acuerdo a éste, dibuja, abajo
13
Imagen extraída de: http://tec.nologia.com/2009/06/24/el-hombre-sin-sombra/
37
de la imagen, en el espacio correspondiente, lo que creas que ilustrará
esta tercera etapa.
Imagen 3.14
1.3.
PROCESAMIENTO ARRIBA-ABAJO, ENTRE LA SENSACIÓN Y LA COGNICIÓN
1.3.1. La percepción guiada conceptualmente
El proceso de percepción arriba–abajo, o también denominado procesamiento
dirigido por conceptos, es aquel en el que no bastan los estímulos que se
14
Imagen extraída de: http://www.conspal.com/
38
reciben del exterior por medio de los sentidos, para realizar una interpretación
de los mismos. Es decir, en este proceso el papel de la experiencia y de los
conceptos que maneja el observador, son parte muy importante, ya que estos
mediarán la interpretación del estímulo, pero no sólo el conocimiento, sino
incluso su interés y sus expectativas.
Entonces en el proceso de percepción arriba - abajo, el sujeto forma
parte importante del proceso mismo, es decir tiene un papel activo y necesario.
En palabras de Tornay:
[…] hemos podido constatar que, lejos de ser un fenómeno pasivo de simple
recogida mecánica de datos sensoriales, la percepción es activa y constructiva.
La imagen del mundo con que opera nuestra mente es un complejo entramado
en el que la información se mezcla con la deducción. Nuestra visión del mundo
es a la vez un reflejo de nosotros mismos.15
Se da, entonces una serie de interpretaciones, de acuerdo a los
conocimientos y experiencias, así como intereses y expectativas del sujeto.
Esto se da con los estímulos más conocidos y comunes, pero también con
aquellos que resultan un tanto ambiguos. Por ejemplo, si una persona va
caminando por una calle obscura y observa a lo lejos un bulto en el piso, sus
interpretaciones (antes de acercarse lo suficiente para comprobarlo) pueden ser
muchas y todas éstas dependerán por completo de cuestiones subjetivas. De
acuerdo a esto, interpretará que se trata de una bolsa de basura, o bien de una
persona desmayada, un perro echado, o cualquier objeto que sus conceptos y
experiencias le permitan interpretar. Pero, ¿por qué se da esto? porque como
afirman Matlin y Foley, el hombre no acepta incertidumbres, por lo que
averiguará hasta que sus interpretaciones le sean convincentes.
15
F. Tornay, op. cit., p. 66.
39
1.3.2. Principales estudios
Para hablar de los estudios realizados en cuanto al procesamiento arriba-abajo,
puede retomarse el proceso perceptivo de David Marr, ya que a pesar de estar
éste dentro del ámbito de la percepción pura, muchos de los investigadores del
tema retoman como base el proceso que desarrolló para agregar aquéllas
partes “faltantes” (aquello que Marr decidió sacar del tema de la percepción, al
sujeto) dentro de su teoría.
Recordemos que dentro del proceso que propone Marr, se encuentran
tres etapas: el esbozo primario, el esbozo de dos dimensiones y media y el
esbozo tridimensional. A continuación se hablará brevemente de algunas de las
investigaciones que, desde el procesamiento dirigido por conceptos (arriba–
abajo), se han hecho en cada una de estas etapas.
Respecto al esbozo primario, se dijo previamente que un primer paso
para percibir es encontrar el contorno de los objetos, por su contraste con la
variabilidad luminosa que es captada por la retina; sin embargo, el Enfoque
Gestalt refiere que para que se dé este primer esbozo (la percepción plana de
los contornos de un objeto) son necesarios sus conceptos de figura y fondo,
¿de qué otra forma pueden descubrirse los contornos de un objeto, si no es
contrastándolos con el fondo? La Figura 1.5 muestra la tan conocida imagen de
figura y fondo de jarrón y dos caras de Rubin.
Además para poder discriminar estos contornos es necesario aplicar las
leyes de organización, de las que ya hablamos anteriormente, mismas que
delatan que existe un papel preponderante de la experiencia y el conocimiento
previos. Un ejemplo es si se nos presenta un objeto desconocido. Por más que
encontremos sus contornos, éste seguirá siendo desconocido y nuestra
interpretación de él, vaga será hasta que exista una explicación y su posterior
aparición en un segundo momento.
40
Figura 1.516
Respecto al esbozo de dos dimensiones y media, se había aludido a las
claves pictóricas en el apartado anterior. Las claves pictóricas se denominan de
esta forma porque aluden a la observación de una pintura o una fotografía, si
esto es así, se piensa en el observador fijo frente a lo que observa. Las claves
pictóricas son las siguientes:
a. Superposición. La cercanía de los objetos se muestra por la
superposición de unos, frente a otros.
b. Tamaño relativo. La cercanía de los objetos muestra su aparente
tamaño.
c. Altura relativa. Se toma la línea del horizonte como referente de la
altura de los objetos.
d. Perspectiva
lineal.
La
distancia
puede
hacer
efecto
de
profundidad, para esto se toma en cuenta los puntos de fuga.
e. Perspectiva aérea. Los objetos más lejanos aparecen difusos.
Como puedes darte cuenta, para hablar de estas claves pictóricas es
necesario que le demos espacio a la experiencia y los conocimientos previos
del observador. Al igual que en esta perspectiva
16
Imagen extraída de: http://www.freewebs.com/lenguajedelosmedios/percepcin.htm
41
Por
último,
respecto
al
esbozo
tridimensional,
mencionamos
anteriormente que Biederman, basándose en la teoría de Marr habló de geones
que son partes del total de un objeto y que estos permitirán que se interprete
adecuadamente un estímulo.
Por el contrario, hay autores como Shimon Ullman que, desde el proceso
arriba–abajo, plantean la importancia de la memoria en el proceso de
percepción tridimensional. Aquí, el reconocimiento de un objeto se hace
mediante plantillas mnémicas con las que cuenta el sujeto. Se comparan,
entonces, las figuras que se presentan en el entorno con dichas plantillas,
haciendo coincidir sus puntos principales, ya que un mismo objeto siempre
podrá tener formas distintas, pero siempre podrá ser interpretado como tal (no
dejamos de reconocer una silla por no coincidir con nuestro concepto de silla,
cualquier diseño de éste responderá a la plantilla mnémica). En ocasiones, la
comparación con la plantilla se realiza haciendo giros y cambios en la misma
(en forma de alineamiento, según Ullman).
Para muchos autores, ésta es una forma de explicar el proceso de
percepción demasiado rígida, ya que habría un enorme gasto energético en la
configuración de estas plantillas y en las formas de alineamiento para hacerlos
coincidir con los objetos en la realidad, que por supuesto son muchísimos. Entre
ellos, se encuentra Selfridge, quien desarrolló un planteamiento en el que se
analizan las características o propiedades simples de los objetos para ser
combinadas y de esta forma interpretarlos de una forma más flexible. El modelo
desarrollado por Selfridge utiliza el llamado pandemónium, el nombre surge por
una representación simbólica de manera gráfica, en la que se representan
demonios como símbolos mentales, quienes serán los encargados de llevar a
cabo el proceso. Tornay lo describe de la siguiente forma:
En el modelo del pandemónium se parte de un demonio de la imagen que
recibe la estimulación sensorial. A continuación, varios demonios de las
características procesan la señal. Cada demonio corresponde a una
42
característica determinada. […] Cada vez que la imagen presenta la
característica que corresponde a un demonio determinado, éste empieza a
gritar (se activa). El demonio grita más cuantas más características suyas
aparezcan en el estímulo. El griterío es oído por unos demonios cognitivos, que
corresponden a cada uno de los objetos posibles […] Por último el demonio de
la decisión determinará […]”17
Como puede observarse, desde el modelo de procesamiento arriba–
abajo, existen múltiples formas de hablar de la percepción, pero en todas ellas
interfieren otros procesos, principalmente superiores (memoria, aprendizaje,
atención, etc.)
1.3.3. Percepción y subjetividad
Para concluir este tercer apartado, no podemos dejar de lado la relación que
existe entre percepción y subjetividad. Hasta este momento, todos los estudios
que hemos relatado tienen una estrecha relación con lo objetivo, es decir, su
pretensión es dar cuenta del proceso de percepción desde una visión objetiva
(aún cuando aborden las cogniciones, las expectativas o los intereses del
sujeto), pero ¿dónde queda la singularidad (la subjetividad) dentro de estos
procesos? El enfoque Histórico Cultural, por ejemplo, retoma la subjetividad
dentro de cualquier proceso de aprendizaje (incluida la percepción). Para
Vigotsky los diferentes procesos por los que pasa el ser humano están
totalmente ligados (dependientes) a sus experiencias y vivencias en un contexto
determinado. Además él agrega el papel de lo simbólico en la vida del hombre,
es decir, no se aprehende la realidad en su totalidad, sino solamente una parte
y ésta se incorpora de forma simbólica irremediablemente. La realidad material,
entonces, para este enfoque se percibe de forma simbólica y siempre
dependiente de las experiencias vitales. Siguiendo esta línea podemos darnos
cuenta de la importancia de la singularidad en el proceso de percepción.
17
F. Tornay, op. cit., p. 64.
43
Por otro lado, ¿desde dónde se percibe? Si existe una clara singularidad
en los procesos perceptivos en donde se juegan, ya no sólo experiencias o
vivencias previas que proporcionan un conocimiento determinado, sino también
cuestiones subjetivas, quiere decir que existe una preselección de lo que se va
a percibir; algunos teóricos nombran a esta selección como el proceso de la
atención (tema que se verá en el siguiente capítulo), pero esta “atención
selectiva” ¿de dónde surge? Es un hecho que no se pone atención a todos los
estímulos por igual, por lo tanto no se perciben los fenómenos o situaciones de
la misma forma, ni tampoco en una gama grande de estímulos, se perciben
todos. Podemos en este sentido, atribuirle un papel especial al inconsciente, el
cual provoca que, de forma completamente involuntaria, el sujeto perciba de su
entorno una parcialidad específica. Este tema se retoma con mayor profundidad
en el siguiente apartado.
Preguntémonos por último, ¿por qué un grupo de personas que viven la
misma experiencia, la perciben todos, de formas distintas? ¿En qué recae esta
diferencia? Definitivamente de la subjetividad de cada uno. A pesar de que los
estímulos son los mismos, cada interpretación de esa experiencia se da de
formas totalmente diferentes. Entonces podemos decir que no existe una
realidad objetiva, sino una serie de realidades subjetivas.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: A continuación se te muestran tres imágenes, cada una
corresponde a cada etapa del Proceso Perceptivo de Marr, en una visión arribaabajo. Para cada una de ellas hay instrucciones específicas.
1. Observa esta imagen. ¿Qué percibes en ella?, describe eso qué percibes
en la imagen. ¿es una mujer joven o anciana? Este es un efecto en la
44
primera etapa de esbozo primario según la teoría de la Gestalt.
Explícalo.
Imagen 1.18
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
18
Imagen extraída de: http://rhumbasycanvas.blogspot.com/2009/04/sobre-la-percepcion-y-larepresentacion.html
45
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
2. Observa esta imagen. ¿Qué ves en ella? ¿Te es fácil distinguir la
distancia de los componentes de esta fotografía? En el espacio de abajo
escribe, según la etapa del esbozo de dos dimensiones y media, y
siguiendo la teoría de las claves pictóricas cómo es el proceso de
percepción.
Imagen 2.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
46
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
3. Observa esta imagen. ¿Puedes reconocer las letras que aparecen aquí?,
¿Por qué? Explica en el espacio en blanco por qué pueden reconocerse,
siguiendo la teoría de Ullman.
IMAGEN 3.19
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_______________________________________________________________
19
Imagen extraída de: http://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-letras-r-p-image3651390
47
1.4. MODALIDADES PERCEPTIVAS
1.4.1. Percepción visual
Hablar de percepción visual no es un tema sencillo, de hecho es uno de los
temas más trabajados y más complejos. Es imposible abarcar aquí todas las
cuestiones fisiológicas relativas a la visión: desde la estructura del ojo, su
funcionamiento junto con el sistema nervioso y el cerebro, así como el proceso
de percepción mismo, que es complejo por sí sólo.
Debido a esta complejidad y a la diversidad de temas que implica, nos
enfocaremos en el proceso perceptivo en tres sentidos: patrones visuales,
distancia y tamaño; tocando, así mismo, muy brevemente las funciones visuales
básicas.
1.4.1.1. Funciones visuales básicas
Para comprender la visión de una forma sencilla y abreviada, imagina una
cámara fotográfica. El ojo trabaja de forma muy similar a este aparato. Por
supuesto que la cámara fotográfica fue inventada pensando en el ojo humano.
Al igual que la cámara, el sistema visual tiene que percibir un estímulo
(visual, por supuesto) que es enfocado por la retina, apoyándose de córnea y
cristalino, para que éste sea “revelado” o interpretado como una energía
nerviosa. Pero para que este estímulo sea bien interpretado es necesario que
haya un enfoque de calidad (igual que en la cámara, ¿qué pasa si la imagen no
se enfoca adecuadamente?). El enfoque es una parte muy importante en el
proceso de la visión. En este texto no se explica a profundidad esta parte
fisiológica de la visión; sin embargo, sí se explicará lo que se necesita para
llegar a un enfoque adecuado.
Pues bien, ¿qué necesitamos para que haya una visión correcta? Dos
puntos indispensables:
48
a) Energía luminosa que el ojo humano pueda captar (esto está
relacionado con los rangos de la radiación electromagnética).
b) Un sistema visual sano, que pueda llevar a cabo cada uno de los
pasos de este proceso.
Pero se vuelve necesario hablar de otros tantos requisitos para la visión
correcta. No operan únicamente los dos puntos anteriores, por lo que la visión
se vuelve más compleja. Algunos de los siguientes puntos, los revisamos en
apartados anteriores, por lo que sólo se mencionarán brevemente:
a) La necesidad de bordes. Como expusimos previamente, para percibir
un estímulo (cualquiera que éste sea) se necesita que éste tenga
bordes; de otra forma, no habrá posibilidad más que de ver un campo
visual gris. Un campo visual sin bordes produce ceguera. Y ¿qué es
un borde si no un cambio en la luminosidad?
b) Inhibición lateral. El sistema visual está diseñado de tal forma que se
perciban de forma mucho más clara los bordes, por lo que algunos
receptores se ven inhibidos (disminuidos) para que haya un mayor
contraste entre luz y obscuridad (recordemos que los bordes se
perciben por el cambio de luminosidad).
c) El cambio en el tiempo. El ojo tiene movimientos involuntarios
mínimos (que no percibimos). Estos movimientos ayudan a que la
imagen retiniana se quede fija y los bordes sigan percibiéndose, pero
en pequeños cambios. Existen experimentos en los que se ha
comprobado que sin estos movimientos, los bordes dejan de
percibirse y por lo tanto ocurre la ceguera.
49
1.4.1.2. Percepción de la forma, distancia y tamaño.
Previamente se habló de la importancia de los bordes, los cuales permiten que
se interprete una forma determinada como un objeto, letra, persona, etc. Lo que
abordaremos a continuación es justamente la percepción de formas.
Pero, ¿qué es una forma? Matlin y Foley la definen de la siguiente
manera: “Para nuestro propósito, podemos simplemente considerar a la forma
como un área que sobresale del resto de lo que estamos viendo debido a que
tiene un borde o bordes contiguos.”20 Como vemos, esta definición habla, de
nuevo, de la importancia de los bordes. Sin embargo, la percepción de formas
puede explicarse desde los diferentes enfoques que hemos revisado, a
continuación haremos un breve repaso por las dos principales.
Para las posturas del procesamiento de abajo-arriba, la percepción de la
forma depende de los bordes del estímulo visual, es decir, las características
propias del estímulo y la combinación de ellas permitirán la percepción de la
imagen completa. En cambio, para las posturas del procesamiento arriba-abajo
los bordes de las figuras se reconocen porque ya hay un conocimiento previo,
es decir, se percibe completa la imagen por nuestra experiencia y memoria. Sin
embargo, ambas posturas parecieran converger constantemente.
La imagen muestra un rostro
humano.
Se
distinguen
también las partes en su
especificidad
(con
detalle),
pero si se colocan rasgos de
cada parte, observados de
forma inconexa, no se sabe
qué representan. Esto da la
razón a ambas posturas.
20
M. Matlin, H. Foley, Sensación y percepción, pp. 128-129.
http://www.tdr.cesca.es/TDX/TDX_UAB/TESIS/AVAILABLE/TDX-0507108-154815//rcp3de8.pdf
50
Resumiendo, percibimos las formas porque hay bordes, estos bordes
(cambios en la luminosidad) provocan que el objeto pueda percibirse. Esta
percepción está mediada en la mayor parte de las ocasiones por la experiencia
previa y/o la memoria. Pero, ¿cómo se determina la distancia y el tamaño de
eso que se está percibiendo? A continuación se explican ambas.
La percepción de la distancia parece ser algo muy sencillo. Observa a tu
alrededor en este momento y trata de calcular la distancia que hay entre tú y la
pared más próxima, seguramente te es fácil, pero ¿cómo se logra eso? Primero
hay que aclarar que se puede percibir la distancia en tres sentidos: desde el
observador, entre objetos diferentes y en su profundidad. La distancia que se
mide entre uno mismo (quien observa) y cualquier objeto es denominada
distancia egocéntrica. La distancia entre objetos, se denomina distancia relativa.
Existen varios factores que determinan la percepción de la distancia.
Cada uno de ellos han sido ampliamente estudiados por diferentes
investigadores del tema:
a) Factores monoculares. La distancia se percibe en buena parte gracias
a un solo ojo, y en esto intervienen, a su vez varios factores:

Interposición: Si un objeto está delante de otro, este último se ve
más alejado.

Tamaño: Si un objeto es más pequeño parecerá más alejado.

Gradiente de Textura: La distancia da una percepción de una
textura mucho más densa.

Perspectiva lineal: Se percibe mayor distancia si dos líneas
paralelas se acercan entre sí gradualmente.

Perspectiva aérea: Los objetos más distantes se ven borrosos,
esto debido a la atmósfera.

Sombreado: Los objetos con mayor sombra estarán a mayor
profundidad.

Claves de altura: Mientras más cercano está un objeto a la línea
del horizonte, parecerá más lejano.
51
b) Factores binoculares. La profundidad y la distancia de un objeto
también depende de nuestra visión con ambos ojos.

Convergencia: Los ojos se alejan entre sí para percibir algo a
mayor distancia y se juntan si se trata de un objeto más cercano.
Esto sólo se ha comprobado para distancias de menos de 6m.

Disparidad binocular: El hecho de que cada ojo perciba algo
mínimamente diferente da información de la distancia.
En la Imagen 1.6 puedes apreciar algunos de los puntos necesarios para
percibir la información. En esta imagen puedes ver una fotografía que se tomó
desde un automóvil, y en ella se muestran estos puntos vitales para la
percepción de la distancia y la profundidad.
Imagen 1.6.
52
Ahora, ¿cómo se percibe el tamaño de los objetos? En realidad la
percepción del tamaño y la distancia están interrelacionadas. Como pudimos
notar, para percibir la distancia funciona comparar los tamaños, así mismo el
tamaño se percibe en función de la distancia.
Existen varios factores que influyen en la percepción del tamaño, algunos
de ellos dependen de la distancia desde donde se observe y de la distancia
entre los mismos objetos.
a) La forma de los objetos es importante, algunas formas se perciben
mucho más grandes que otras, aun cuando éstas sean del mismo
tamaño.
b) El fondo que está detrás del objeto también funciona como punto de
consideración ante el tamaño.
c) La luminosidad también se toma como referencia de mayor tamaño.
1.4.2. Percepción del olfato
Los estudios en cuanto a la percepción del olfato son muy pocos. Es uno de los
temas menos abordados. En parte por su complejidad, pero también porque es
una de las percepciones que se presentan más desde la experiencia del sujeto
que desde el estímulo que se le presenta. Por supuesto en todas las formas
perceptivas se presenta inevitablemente la subjetividad; sin embargo, pareciera
que el olfato es dónde mayormente está presente. Matlin y Foley citan a Trygg y
Engen, en cuestión a este punto: “[…] el olfato está más estrechamente
relacionado con las emociones. Si la psicología en general –y la percepción en
particular– pusieran más énfasis en la emoción que en los conocimientos,
probablemente habría un estallido de investigaciones acerca de estos temas.”21
Se ha intentado clasificar la percepción de los olores sin mucho éxito, se
han realizado varias investigaciones al respecto en la que se ha llegado a
clasificar los tipos de olores (Henning en 1916, Cain en 1978, Amoore en 1970,
21
M. Matlin, H. Foley, Sensación y percepción, p. 417.
53
por nombrar a algunos); sin embargo, ninguna clasificación es totalmente
satisfactoria, ya que los sujetos siempre tienen una percepción individual de un
mismo olor (de nuevo lo subjetivo se juega en este proceso).
Hablar de la percepción olfatoria implica adentrarnos en especificidades
del sistema olfatorio; sin embargo, nos enfocaremos más a los procesos
mismos, es decir, a las capacidades perceptuales frente a un estímulo.
Para comenzar, no podemos dejar de preguntarnos ¿cómo se percibe un
olor? La respuesta está relacionada con los umbrales, es decir, qué cantidad de
una sustancia determinada se necesita por litro de aire. El umbral está
relacionado con la detección de aromas en el ambiente, más no con la
identificación de dichos aromas. Los umbrales han sido estudiados de
diferentes formas y se han descubierto detalles interesantes:
a) El umbral varía de persona a persona, pero también de sustancia
a sustancia.
b) Se han creado máquinas que detecten aromas (por ejemplo el
detector de humo), pero el olfato humano no ha sido rebasado.
c) Cada persona tiene una sensibilidad olfativa diferente (estas
variaciones pueden explicarse por la edad e incluso por la
cantidad de tabaco que alguien consume).
d) Las mujeres pueden detectar olores mucho más fácilmente que
los hombres (esto puede deberse al ciclo menstrual).
e) Las personas pueden percibir olores que no están presentes (ya
que la cognición se juega en el proceso), a esto se le llama
ilusiones del olfato.
Ya conocemos que los umbrales son aquello que permite que se perciba
un olor; sin embargo, ¿por qué cuando estamos expuestos a un olor
54
constantemente dejamos de percibirlo? Seguramente el lector podrá haber
experimentado alguna vez este fenómeno, pongamos dos ejemplos: cuando
llegamos a la casa de una persona que acostumbra fumar (y nosotros no somos
fumadores) detectamos de inmediato el aroma; sin embargo, después de
algunos minutos esta percepción disminuye notablemente. Utilizando este
mismo ejemplo, el dueño de la casa no se da cuenta del aroma a tabaco que
tiene su casa. ¿Por qué sucede esto?
Los dos ejemplos anteriores corresponden al fenómeno de adaptación.
Para Matlin y Foley la adaptación es: “[…] la pérdida temporal de sensibilidad,
como resultado de un estímulo constante.” 22 Sin embargo, la adaptación no
elimina nuestra sensibilidad por completo, sigue existiendo un resto que se
percibe, pero el umbral es demasiado bajo. La adaptación tiene sus ventajas, ya
que si existe un olor que nos es desagradable, gradualmente dejaremos de
percibirlo; sin embargo, también representa desventajas, por ejemplo si hay un
olor que pudiera prevenir de peligro, éste se deja de percibir por la constancia
del estímulo.
Ahora, ¿cómo reconocemos un olor? En el ejemplo que pusimos
anteriormente del tabaco, ¿cómo reconocemos que se trata de tabaco y no de
cualquier otro aroma?, o bien ¿por qué se percibe un aroma pero no
identificamos de qué aroma se trata? Esto tiene que ver con el reconocimiento
de olores. Y ciertamente, para reconocer un aroma, la experiencia previa y la
memoria son partícipes de esto. Lo sorprendente es que “se cree que los
humanos son capaces de discriminar de manera precisa 500 000 olores, pero la
capacidad de identificación es mucho más limitada”.23
Piensa en una situación en la que reconoces el aroma que hay en el
ambiente (un perfume, por ejemplo), pero no puedes decir exactamente qué
perfume es; o bien en el sentido opuesto, saludas a una persona y al acercarte
22
M. Matlin y H. Foley, op. cit., p. 424.
http://pedagogiafilos.spaces.live.com/blog/cns!A136F58CEAA9CD4E!121.entry
23
Ibidem, p. 426.
55
percibes la loción que utiliza y además puedes nombrar el nombre exacto de la
misma. ¿Qué sucede en ambos ejemplos? Se trata del reconocimiento de
olores familiares, podamos o no nombrar el aroma del que se trata, sabemos
que ese olor ya es conocido. Al fenómeno en el que identificamos un olor como
conocido (familiar), pero no logramos nombrarlo, se le conoce como el
fenómeno de la punta de la nariz.
A pesar de que la percepción olfativa es de las menos estudiadas, en los
estudios que se han realizado se han encontrado muchas cosas interesantes, a
continuación se nombran algunas de ellas:
a) La capacidad para identificar aromas es mucho mayor en las mujeres
que en los hombres, estas diferencias se muestran desde los
primeros días de vida.
b) La percepción del olfato está íntimamente relacionada con la memoria
y el lenguaje.
c) El olor humano también puede reconocerse. Las madres a sus hijos,
por ejemplo; los bebés reconocen el olor de sus madres cuando estos
han sido amamantados.
d) No
está
completamente
demostrado;
sin
embargo,
muchas
investigaciones muestran que el aroma de una persona influye en el
comportamiento de la gente.
Como puedes darte cuenta la percepción olfativa es un proceso bastante
complejo que involucra una cuestión subjetiva por un lado, ¿te ha sucedido que
un aroma te recuerda un momento de tu vida? incluso éste puede cambiar tu
estado de ánimo. La percepción de los aromas depende también de procesos
psicológicos superiores como la memoria y el aprendizaje.
56
1.4.3. Percepción auditiva
Como se ha mencionado en repetidas ocasiones, se ha estudiado el tema de la
percepción visual de forma mucho más amplia que el de la percepción auditiva
y además estos estudios están mucho más enfocados a estudiar el sistema
auditivo, es decir, más desde lo fisiológico que desde lo psicológico; sin
embargo, se han encontrado puntos muy importantes en cuanto al desarrollo de
la percepción auditiva en niños, mismos que se resaltan a continuación:
a) Un bebé recién nacido desde el primer día distingue sonidos y
responde a los mismos, además discrimina las intensidades.
b) La
agudeza
auditiva;
sin
embargo,
no
está
desarrollada
completamente al nacer. Ésta se va desarrollando con el paso del
tiempo y alcanza su nivel máximo a los 16 años de edad.
c) Un bebé voltea hacia el lugar de donde proviene el sonido; sin
embargo, si éste cambia muy rápido de lugar, el bebé tendrá dificultad
para adaptarse a estos cambios y percibir el lugar de dónde viene.
d) Los bebés pueden discriminar diferencias my pequeñas en las
frecuencias de los sonidos.
Angarita afirma, respecto a los descubrimientos en los diversos estudios
que se han desarrollado, que “[…] el bebé es mucho más sensible a este tipo
de estimulación de lo que tradicionalmente se pensó”. 24 Recordemos que
algunas teorías pensaban al niño como una especie de espacio vacío
esperando ser llenado de conocimientos y recuerdos a través de la experiencia;
sin embargo, estos resultados muestran que aún desde el primer día de vida, ya
se cuenta con capacidades, que por supuesto irán desarrollándose con el paso
del tiempo.
24
A. Ardila, B. Barrientos, M. Manqueliunas, C. Moreno, A. Pérez, M. Salas y J. Sánchez. Psicología de la
percepción, p. 240.
57
El ser humano está muy acostumbrado a escuchar, pero no hace
conciencia de todos los sonidos que existen a su alrededor. Como ejercicio, por
un momento permanece callado y pon atención a todos los sonidos, pequeños
estímulos auditivos que están presentes, mezclados y a la vez cada uno puede
diferenciarse. Vibraciones sonoras que se captan en el aire y que se codifican
como sonidos que varían en frecuencia, tonalidad, volumen, lugar de donde
provienen, incluso sonidos múltiples… ¿Por qué sucede la percepción auditiva?
A continuación se aborda el tema, poniendo especial énfasis a las capacidades
auditivas y al proceso en sí, más que al funcionamiento orgánico.
1.4.3.1
Percepción del tono y el volumen
Comenzaremos por recordar que existe todo un proceso por el que pasa esa
vibración sonora en el aire para ser traducida como un determinado sonido,
involucrando a las diferentes partes que componen el sistema auditivo. Se
distinguen lo sonidos por experiencias previas que están grabadas en la
memoria. Ahora brevemente se explica cómo es que se distingue la variación
en la altura tonal y el volumen de un sonido.
Cuando se escucha a una persona cantar se puede detectar cuando está
fuera de tono. Si se está teniendo una acalorada discusión se percibe si la
persona comienza a gritar, es decir percibimos el cambio de volumen en su voz.
Por supuesto todo esto se hace de forma automática, sin que haya intervención
de la propia voluntad, ¿pero cómo se hace?
Matlin y Foley afirman respecto a la percepción de la altura tonal de un
sonido lo siguiente:
La frecuencia25 de un sonido es la principal determinante de nuestra experiencia
perceptual de la altura tonal. Generalmente los sonidos de frecuencia elevada
25
Frecuencia es definido por estos autores como el número de ciclos que una onda sonora completa en
un segundo.
58
tienen un tono elevado y los sonidos de frecuencia baja tienen un tono bajo […]
Sin embargo, la relación entre la frecuencia y la altura tonal no es tan simple.26
Sin embargo, para estos autores y derivado de las investigaciones que
se han realizado al respecto, la frecuencia no es lo único que influye en el tono,
están presentes también la complejidad de las ondas sonoras (lo cual propicia
el timbre de un sonido), la duración, la amplitud27 de la misma, así como la
atención del sujeto en cuestión.
Respecto
al
volumen
sucede
algo
muy
similar.
Las
diversas
investigaciones han mostrado que la percepción del volumen está relacionada
con
la
amplitud
del
estímulo
auditivo;
sin
embargo,
también
están
interrelacionadas la duración del tono, la presencia de otros sonidos al fondo, la
frecuencia del tono, así como la percepción misma del sujeto (algunas personas
muestran una mayor sensibilidad y afirman que el volumen es más alto que
otras personas y viceversa). Como puedes darte cuenta, el proceso auditivo es
bastante complejo y no existe una uniformidad en los resultados a los que
llegan los diferentes investigadores con respecto a la percepción del volumen;
sin embargo, Matlin y Foley para concluir y conciliar las diversas posturas
aluden a los estudios realizados por Algom y Marks, quienes dijeron lo
siguiente:
Los estimados de las magnitudes de las escalas de volumen muestran
diversidad, individualidad e idiosincrasia; pero tienen en común la uniformidad
en el procesamiento sensoperceptual de la intensidad de la intensidad sonora y,
al menos en una etapa del procesamiento, en la escala que subyace al
volumen.28
26
M. Matlin y H. Foley, Sensación y percepción, p. 282.
Matlin y Foley la definen como el cambio en la presión creado por las ondas sonoras.
28
M. Matlin y H. Foley, op. cit., p. 297.
27
59
1.4.3.2
Localización auditiva
Ahora bien, ¿cómo se logra identificar la dirección desde donde llega un
estímulo auditivo? A esto se le conoce como localización auditiva, que es
aquella capacidad que permite que únicamente con el sonido se identifique la
localización del objeto que produce ese sonido.
Los estudios que se han realizado al respecto de la localización auditiva
muestran que la posición de nuestros oídos (a ambos lados de la cabeza)
puede ser una de las principales razones por las que se localiza el estímulo
sonoro, ya que la distancia que existe entre ellos, posibilita que uno de los oídos
reciba la estimulación antes que el otro. Por supuesto esta diferencia es mínima
y sólo aplica para frecuencias bajas; sin embargo hace un efecto con el que la
persona es capaz de localizar la procedencia del sonido. A esto se le conoce
como diferencia de tiempo interaural.
También hay que considerar que no sólo con la posición distante entre
los oídos se crea una diferencia de tiempo y esto provocará un desfase, es
decir, si el estímulo sonoro llega antes a uno de los oídos, también el sonido se
encontrará forzosamente en una fase perceptual distinta en cada oído, una más
avanzada que otra. Lo cual se traduce en una perfecta interpretación de la
localización del estímulo.
Pero, ¿qué sucede con las frecuencias altas si la diferencia de tiempo
interaural sólo es aplicable a las frecuencias bajas? Pues bien, los sonidos no
solamente llegan a tiempos distintos al oído, sino también a intensidades
distintas, puesto que la posición en que se encuentra la cabeza hará un efecto
de rebote que provoque una intensidad menor en el estímulo que llegue al
segundo oído. A esto se le conoce como diferencia de intensidad interaural. Y
esto es lo que actúa especialmente para frecuencias altas.
Ahora bien, el sonido puede provenir de frente (atrás o arriba) a la
cabeza y esto significará que el estímulo llegue de igual forma a ambos oídos,
lo que a su vez significa que sea un poco más complicado detectar el lugar
preciso de donde surge el sonido. Esto puede crear cierta ambigüedad en el
60
sujeto que escucha; sin embargo esto se resuelve pensando que quien escucha
no es un sujeto pasivo y que la rotación de su cabeza permitirá que se dé el
proceso anterior y por lo tanto, pueda determinar finalmente la localización del
sonido. Noble lo afirma de esta manera: “[…] reemplaza el modelo de un
receptor estático y pasivo del estímulo con un agente activo que explora y
escucha, con poderes para descubrir el paradero de las fuentes del sonido”. 29
1.4.4 Percepción del sabor
El gusto ha sido estudiado mucho menos que otros procesos perceptivos; sin
embargo se conocen cuestiones interesantes del sistema perceptual del sabor y
del proceso mismo, que aún cuando son muy similares a las de otros procesos
perceptivos (guarda muchas similitudes con el olfato), existen todavía muchas
incógnitas que no han sido solucionadas. A continuación se da una explicación
de las capacidades perceptuales y sus especificidades.
En cuanto al desarrollo de la percepción del sabor en los niños, Angarita
afirma que “el bebé responde diferencialmente ante distintos estímulos
gustativos, como el dulce, la sal, el vinagre, el ácido y el sabor amargo.” 30 Sin
embargo, al igual que en otros procesos, los investigaciones han mostrado que
este proceso va desarrollándose con el paso del tiempo. Más adelante, la
autora afirma: “[…] que la discriminación gustativa del recién nacido es poco
desarrollada y que la maduración desempeña un papel determinante en el
establecimiento diferencial de dicho sistema.” 31 Entonces, siendo adultos,
¿cómo se perciben los sabores?
Determinar el sabor de una comida es algo que se hace cotidianamente.
Diario se disfrutan los sabores en los alimentos favoritos, y por supuesto que
esta apreciación de “buen” y “mal” sabor corresponde a diferencias subjetivas,
pero también culturales. En algunos países se comen alimentos más
29
M. Matlin y H. Foley, op. cit., p. 301.
A. Ardila, B. Barrientos, M. Manqueliunas, C. Moreno, A. Pérez, M. Salas y J. Sánchez. Psicología de la
percepción, p. 243.
31
Idem.
30
61
condimentados que en otros, para algunas culturas los sabores más naturales
son los preferidos, en algunos países como Islandia, por ejemplo, hay alimentos
que se comen en estado de putrefacción. Es decir, el agrado o desagrado de un
alimento es siempre una cuestión de singularidad. Pero es un hecho que el
proceso de percepción del sabor está ligado con otros procesos como el olfato y
en muchas ocasiones a la visión y el tacto (la textura de la comida).
Pero ¿qué es el gusto? El gusto definitivamente no es el sabor, sino el
proceso por el cual una sustancia química es transportada por medio de los
diversos receptores que se encuentran en el sistema (casi todos en la boca,
lengua y paladar) para que estos se encarguen de mandar señales al cerebro y
se interprete finalmente el sabor. Existen, según algunos autores (aun cuando
hay quienes se oponen a esta idea) cuatro sabores principales: dulce, amargo,
salado y agrio, los cuales tienen un funcionamiento diferenciado. Los receptores
que captan los estímulos del sabor se llaman corpúsculos gustativos que se
encuentran en las papilas gustativas. Estas papilas son las responsables de
nuestra percepción del sabor.
Como se mencionó anteriormente, el proceso de percepción del sabor
guarda similitudes con el proceso olfativo, mencionemos algunos puntos que
seguramente te harán recordar al proceso olfativo:
a) No se perciben de la misma forma todos los estímulos.
b) Los umbrales de percepción de cada estímulo varían, pero en general
no se necesitan grandes cantidades para percibir un sabor.
c) El tiempo es una variable importante. No se requiere mucho tiempo
para identificar un sabor.
d) Para que se identifique la diferencia de sabor, según Matlin y Foley,
se requiere de un aumento de entre el 15 y 25% de la sustancia.
62
e) El fenómeno de adaptación también se da en el gusto. Si se presenta
un estímulo (dulce, por ejemplo) de forma constante, el sabor dulce
disminuye en intensidad.
f) La
adaptación
es
un
fenómeno
que
no
se
presenta
tan
frecuentemente, ya que al masticar, los alimentos se distribuyen en
los
diferentes
receptores,
disminuyendo
la
probabilidad
de
adaptación.
g) Existe otro fenómeno que se denomina potenciación cruzada, el cual
permite que disminuya la percepción de un sabor, pero aumente la
percepción de otro. Este fenómeno apoya la idea de los cuatro
sabores.
1.4.5 Percepción táctil
Por supuesto la piel es el principal órgano para la percepción táctil y a pesar de
que es el sistema sensorial más grande del ser humano (alrededor de 2 metros
cuadrados, afirman Matlin y Foley) en ocasiones no se toma en cuenta el valor
que tiene la piel. Ésta es el principal protector de nuestro organismo; protege
del calor, del frío extremos, advierte también, por medio del dolor, de posibles
daños, etc., pero también hace sentir una caricia, un abrazo, es decir, también
crea vínculos entre las personas. Por supuesto, la piel tiene un sinnúmero de
receptores (los más conocidos son los corpúsculos de Pacini) y aunque no se
ha determinado por completo las funciones específicas de cada uno, cumplen
con una labor importantísima. A continuación, se aborda el tema del proceso
perceptivo táctil.
¿Cómo funciona el tacto? Matlin y Foley lo abordan de la siguiente forma:
“El tacto incluye la sensación producida por la deformación de la piel, esto es, la
piel resulta ligeramente distorsionada al tocar o ser tocada por un objeto”32 De
32
M. Matlin y H. Foley, Sensación y percepción, p. 383.
http://pedagogiafilos.spaces.live.com/?_c11_BlogPart_pagedir=Next&_c11_BlogPart_handle=cns!A136F
58CEAA9CD4E!123&_c11_BlogPart_BlogPart=blogview&_c=BlogPart
63
esta forma, la presión que se ejerce sobre la piel es importante para la
percepción táctil.
Al igual que en los procesos anteriormente revisados, en el tacto también
se da el fenómeno de adaptación, es decir, la constante presentación de un
estímulo (en este caso sería la constante presión sobre la piel) produce que la
fuerza del mismo disminuya y por lo tanto éste no se perciba ya. Ejemplo de
esto puede ser el reloj que se usa en la muñeca a diario, al momento de
ponerse una persona el reloj por la mañana percibe esa pequeña presión sobre
su muñeca, pero conforme pasa el tiempo pierde la sensación del mismo; sin
embargo, hay una diferencia sustancial entre éste y otros procesos, ya que
dentro de los receptores (corpúsculos de Pacini) se encuentran fibras que
pueden resistir a la presión continua de la piel, éstas adquieren el nombre de
fibras de adaptación lenta, a comparación de las que se mencionaban hace un
momento, fibras de adaptación rápida.
Ahora bien, el tacto puede ser un acto pasivo o activo, es decir, en el
tacto pasivo que los estímulos toquen la piel; y el tacto activo que es el sujeto
mismo quien explora los objetos, se acerca a los estímulos, esta es la
percepción táctil. Es importante mencionar que el tacto en ocasiones depende
de la vista. A pesar de que con el tacto podemos percibir una gran cantidad de
minúsculos estímulos (que la visión en ocasiones no podría captar), cuando por
medio del tacto no se logra dar una interpretación concreta las personas
continuamente hacen uso de la visión, ya que ésta completa la experiencia.
Como mencionamos anteriormente la percepción táctil tiene usos
diversos, uno de los principales es la percepción del dolor, de la temperatura y
del movimiento. A continuación algunos puntos que resumen la importancia del
tacto en este sentido:
a) La percepción del dolor adquiere una vital importancia, ya que
previene de daños al organismo, por lo que el dolor tiene un valor
64
para la sobrevivencia. ¿Qué pasaría si no sintiéramos dolor? No
podríamos detectar algo que nos hace daño.
b) La tolerancia al dolor varía de persona en persona, esto puede
explicarse por diferencias orgánicas, pero principalmente por factores
subjetivos.
c) El fenómeno de adaptación se da únicamente para los dolores
débiles, en los dolores fuertes el ser humano no se adapta (no deja
de percibirlo) ya que es una señal de peligro.
d) Respecto a la temperatura, el cuerpo la regula automáticamente y
trata de establecerla en 37°C.
e) Si la temperatura baja, el cuerpo tiembla, esto significa que el cuerpo
está buscando calentarse. Por lo contrario, si sube demasiado la
temperatura, el cuerpo suda, lo cual hace que la piel se enfríe.
f) La percepción táctil también interactúa con los sentidos cinestésico y
vestibular para determinar el movimiento, la aceleración y la
orientación.
g) Tanto en la percepción del movimiento como en la aceleración y la
orientación se presenta como ayuda, la visión. De hecho las personas
se guían mucho más por la visión que por los sentidos cinestésico y
vestibular.
h) Se cree que la información táctil es transformada en imágenes, de ahí
la importancia de esta interacción.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: A continuación se te presenta una fotografía. En ella puedes
distinguir varias cosas: construcciones, palmeras, el cielo, nubes, personas.
Señala con un color contrastante los factores monoculares con los cuales
puedes percibir la distancia en la imagen. Al terminar, en el espacio por debajo
65
de
la
fotografía
anteriormente,
describe
brevemente,
según
las
teorías
revisadas
cómo es que logras percibir esta imagen como un todo
integrado.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: Junta al menos 10 sustancias olorosas. 33 Te sugerimos las
siguientes, pero puedes intercambiarlas por sustancias similares si no cuentas
con éstas: 1 hoja verde de una planta; granos de café; un trozo de canela, un
33
Ejercicio adaptado del sugerido por: M. Matlin y H. Foley, Sensación y Percepción; pp. 427.
66
algodón empapado de perfume, mostaza, un trozo de cebolla, un trozo de ajo,
una colilla de cigarro y un poco de detergente líquido. Coloca cada una de estas
sustancias por separado en alguna superficie. Pide a 3 personas que sean tus
voluntarios. Cada uno de ellos, con los ojos vendados pasará a olor cada una
de las sustancias y les preguntarás si pueden identificarlas. Pon mucha
atención en sus respuestas y anótalas en los espacios de abajo. Compara qué
sustancias les fueron más difíciles y si hubo diferencias en la identificación en
cada uno de ellos.
Sustancias más identificadas:
Sustancias menos identificadas.
*Sujeto 1.
*Sujeto 2.
*Sujeto 3.
Anotaciones:
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: Siéntate en una silla cómoda. Cierra los ojos y permanece en
silencio. Escucha todos los sonidos que hay a tu alrededor. Dentro y fuera del
lugar donde estés haciendo este ejercicio. ¿Qué escuchas? ¿Puedes
diferenciar cada uno de los sonidos que hay?, ¿cómo se escuchan estos
67
sonidos?, ¿son fuertes, débiles, molestos, agradables? Una vez que hayas
hecho este ejercicio, escribe en el espacio en blanco tus impresiones de lo que
escuchaste, y siguiendo la teoría, explica cómo es que fuiste capaz de
diferenciar estos sonidos, si hubo alguno que no diferenciaras, ¿por qué?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
_______________________________________________________________
Instrucciones: Toma un pedazo de manzana, una cebolla y una papa. Cierra los
ojos, aprieta la nariz y da una mordida a cada una. Observa como los sabores
de las tres son bastante similares. Todos tienen textura crujiente, de modo que
si eres privado de las claves de olor, no las distinguen ciertas características
importantes.34
Instrucciones: Pide a una persona que sea tu voluntario. Pídele que cierre los
ojos y pon en sus manos un objeto con muchos bordes, algo que no sea
fácilmente identificable. Retira el objeto y pídele que lo dibuje. ¿Qué sucede?
1.5 ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN
Para concluir la temática de percepción, es necesario conocer brevemente
aquellas alteraciones que se producen en la percepción tanto visual, como
auditiva, olfativa y del sabor. La mayor parte de las alteraciones en todos los
sistemas perceptuales se deben a un daño orgánico, por lo que en este
apartado se presentan cuadros sencillos que ilustran estas alteraciones.
Por el momento no se detallan estas problemáticas, puesto que su
conocimiento a profundidad está más relacionado con aspectos médicos
34
Ejercicio tomado de: M. Matlin y H. Foley, Sensación y percepción, p. 427.
68
específicos, pero retomamos el trabajo realizado por Travieso y Blanco para
nombrar cada una de las alteraciones.
1.5.1 En el sistema visual
Si pensamos en alteraciones del sistema visual, lo que viene automáticamente
a nuestro pensamiento es la ceguera, como principal alteración visual. De
hecho, sólo el 10% de las alteraciones visuales corresponden a la ceguera total,
pero existen muchas otras alteraciones que, basándonos en el trabajo de
Travieso y Blanco, pueden clasificarse como lo muestra la tabla siguiente, en
alteraciones periféricas y centrales.
Cuando hablamos de alteraciones periféricas nos referimos a aquellas
problemáticas en la visión producidas por un daño en el ojo o en las vías de
proyección a la corteza visual (hipermetropía, miopía, astigmatismo y presbicia);
en cambio, si hablamos de alteraciones centrales, estamos hablando de
personas que han sufrido lesiones
en las áreas corticales visuales
(problemáticas perceptuales específicos). Seguramente algunas de éstas te
sonarán bastante familiares.
La siguiente tabla muestra las principales alteraciones periféricas y una
breve explicación de cada una de ellas. Toda la información se toma de
Travieso y Blanco (1999).
Alteración en…
Alteración
¿Qué es?
El ojo
*Deformación
del globo *Hipermetropía.
ocular.
*Dificultad
para
enfocar
objetos
cercanos.
*Miopía.
*Dificultad para enfocar superficies
lejanas.
*Astigmatismo.
*Diferencias
en
el
poder
de
refracción en puntos distintos.
69
*Presbicia.
*El cristalino no tiene un buen poder
de acomodación.
* Difuminación de la luz.
*Alteraciones de la retina.
*Cataratas.
*Hay una alteración en el cristalino.
*Queratitis.
*Hay una alteración en la córnea.
*Retinopatía
*Problemas
diabética.
alteraciones del funcionamiento de
*Fibroplasia
la retina, causados por diversas
retrolental.
razones,
*Retinitis
padecimientos.
derivados
entre
de
ellas
las
algunos
pigmentosa.
*Desprendimiento
de retina.
*Percepción del color.
*Monocromatismo. *Producto de alteraciones de origen
*Dicromatismo.
genético.
*Tricromatismos
anómalos.
*Motricidad ocular
*Estrabismo.
*Imposibilidad de alinear la mirada
de los ojos al mismo tiempo.
De las vías visuales
*Glaucoma
*Inflamaciones, degeneraciones y
*Neuritis Óptica.
procesos de desmielinización del
nervio óptico.
Por último, nombraremos aquellas alteraciones centrales, causadas por
una lesión en las áreas corticales visuales secundarias y terciarias. Éstas se
dividen en perturbaciones visuoperceptuales; visuoespaciales y visuomotoras,
así como en agnosias visuales. Se requeriría mucho más espacio para detallar
cada una de ellas, por el momento sólo nombramos las principales, según la
clasificación que dan Travieso y Blanco:
70
a) Perturbaciones visuoperceptuales:

Perturbación para discriminar estímulos complejos.

Incapacidad para reconocer los estímulos.

Incapacidad para nombrar colores.

Incapacidad en la separación de figura - fondo.

Incapacidad de sintetizar el contenido de una imagen.
b) Perturbaciones visuoespaciales:

Defecto para localizar puntos en el espacio.

Dificultad para juzgar la orientación, dirección y distancia o
longitud de los estímulos.

Perturbaciones para percibir profundidad.

Diferencias en la orientación topográfica.

Heminegligencia visual.
c) Perturbaciones visuomotoras:

Movimientos defectuosos de los ojos.

Ejecución defectuosa en la unificación.

Ejecución grafomotora defectuosa.

Ataxia óptica.
d) Agnosias visuales:

Para objetos.

Para dibujos.

Prosopagnosia.

Agnosia del color.
Como puedes darte cuenta, existe una gran cantidad de alteraciones
visuales de origen orgánico, por lo que se necesita un estudio especializado de
cada una de éstas.
Una de las alteraciones visuales más estudiada ha sido la dificultad con
el color. Existen personas que no pueden ver los colores como el resto de las
personas, es decir, no discriminan correctamente los colores, sufren de una
71
deficiencia de la visión cromática. El común de la gente requiere de tres colores
para igualar todos los demás (tricrómatas). Sin embargo, hay algunas personas
que usan dos colores para igualar el resto, pero nunca logran tener una visión
tan vívida del color, solamente pueden percibir la diferencia en contraste con la
luminosidad (a ellos se les conoce como dicrómatas). Los monocrómatas, en
cambio, son aquéllos que sólo usan un color para igualar a los demás, en
realidad un monocrómata no percibe colores, sólo diferentes tonalidades.
1.5.2 En el sistema auditivo
Si pensamos en alteraciones del sistema auditivo, seguramente viene al
pensamiento la sordera como principal problemática auditiva, pero dentro de las
alteraciones existe una gran variedad de ellas, como también pudimos darnos
en cuenta en las alteraciones visuales.
Podemos nombrar al tinitus que es un sonido agudo y constante en el
oído, que a pesar de no ser muy fuerte causa muchas molestias, éste puede ser
causado por diferentes razones (algunos medicamentos inclusive). Otro mucho
más común es el que se produce por el paso del tiempo, la presbiacusia, que es
una pérdida de la audición en las frecuencias bajas.
A continuación se muestra la clasificación que dan Travieso y Blanco de
las alteraciones auditivas, para ellos las alteraciones auditivas pueden
distinguirse en alteraciones de la conducción y sensoneurales, las cuales a su
vez se dividen en alteraciones periféricas y centrales.
La siguiente tabla muestra las principales alteraciones sensoneurales:
Alteraciones
Descripción
Alteración
sensoneurales
*Sensorio-neuronal o
Existe un daño orgánico en

Sordera sensorial.
Periféricas.
la cóclea o en el nervio

Sordera neural.
auditivo. Este daño puede
72
ser mono o biaural.
*Centrales
Existe un daño orgánico en

el sistema nervioso central,
por lo que el daño es
Deficiencias
audiperceptuales.

Agnosias auditivas.
biaural.
1.5.3 En el olfato
Matlin y Foley nombran a las alteraciones en el sistema de olfacción como una
problemática que llega a causar incluso en ocasiones depresión, ya que el
olfato está fuertemente ligado con el gusto, por lo que la comida para quienes
tienen estas alteraciones es siempre insípida. “La gente que carece del sentido
del olfato tiene una condición llamada anosmia […] debido a un traumatismo
encefálico o una infección viral”.35
Las alteraciones en el olfato muchas veces nacen de obstrucciones en la
cavidad nasal, pero estas son alteraciones temporales; si esta situación se
prolongara por más tiempo, las alteraciones podrían transformarse en crónicas.
Hay algunas otras alteraciones temporales en las que hay un deterioro en la
sensibilidad a los aromas por una exposición prolongada a determinadas
sustancias; sin embargo, estas alteraciones podrían explicarse y también su
vigencia desde un fenómeno de adaptación, el cual estudiamos anteriormente.
Aunque para Travieso y Blanco “la investigación actual relaciona estas pérdidas
temporales con la muerte neuronal y su renovación, en neuronas del sistema
olfativo”.36 Como nos mencionan estos autores, a la diminución de la capacidad
olfativa se le conoce como anosmias.
El olfato y sus alteraciones no han sido tan ampliamente estudiados
como el sistema visual y el auditivo; sin embargo, sí se ha descubierto que hay
ciertas lesiones orgánicas (en la corteza olfatoria, sobre todo) que producen un
problema para identificar y detectar los estímulos aromáticos.
35
36
M. Matlin y H. Foley, Sensación y percepción, p. 431.
E. Munor, J. Roselló, A. Sánchez Cabaco, Atención y percepción, p. 651.
73
1.5.4 En el gusto
En muchas ocasiones las alteraciones gustativas pueden no ser un punto de
estudio, ya que quienes las sufren pueden dejar pasarlas sin siquiera darse
cuenta de que existe una alteración.
A la pérdida de sabor se le conoce como ageusia. Es muy raro que se
produzca en su totalidad, ya que regularmente las problemáticas se presentan
al momento de distinguir un sabor.
Respecto a las alteraciones provocadas por lesiones orgánicas, no se
tiene una idea exacta de qué partes del cerebro son las que controlan el gusto,
pero se cree que cuando existe una lesión, según Travieso y Blanco, en el
córtex insular (una parte de la corteza cerebral) puede haber problemáticas en
la detección e identificación de sabores.
Matlin y Foley hablan de un fenómeno denominado ceguera del sabor, en
el que “quienes sufren de ceguera del sabor de hecho puede detectar el sabor
de la mayoría de las sustancias, pero son insensibles a algunos sabores en
particular; estas personas reciben el nombre de no degustadores”. 37 Los
estudios que se han realizado con estos pacientes muestran que tal vez estas
personas carecen de los receptores gustativos específicos a algún sabor.
Como pudiste darte cuenta a lo largo de este apartado, pareciera que
existen todavía muchísimas incógnitas en torno al tema de la percepción, a su
funcionamiento, al proceso exacto que se lleva a cabo, así como el
conocimiento de las alteraciones y las razones por las que ocurren; sin
embargo, dejamos el campo abierto para que se siga investigando en este
sentido.
37
M. Matlin y H. Foley, Sensación y percepción, p. 443.
74
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: Realiza un resumen de las diversas alteraciones en la
percepción, de acuerdo a lo anteriormente revisado. Es importante que en este
cuadro sólo destaques las palabras principales.
Visuales
Auditivas
Alteraciones
Del Olfato
Del Gusto
75
AUTOEVALUACIÓN
Instrucciones: A continuación se te presentan 30 preguntas con 3 posibilidades
de respuesta. Escoge la que creas es la correcta y subráyala.
¡Suerte!
1. El término de percepción puede definirse como:
a) El proceso mediante el cual un estímulo visual es captado por el
organismo e interpretado de diversas formas.
b) La forma en que son interpretados los estímulos que son recibidos del
exterior, por medio de los sentidos.
c) La forma en que los sentidos interpretan los estímulos internos del
organismo en una experiencia de aprendizaje.
2. Para el enfoque empirista la percepción tiene una fuerte relación con:
a) La visión y la audición.
b) La experiencia interna del sujeto.
c) La experiencia previa y el aprendizaje.
3. Afirmó, al respecto de la percepción del recién nacido, que el mundo es
“una confusión que zumba y florece a su alrededor”
a) William James.
b) Wilhem Wundt.
c) James Gibson.
4. Las leyes de agrupación que brinda el enfoque Gestalt son:
a) Ley de proximidad; ley de similitud; ley de la buena continuación; ley
del cierre y ley del destino común.
b) Ley del orden; ley de los grupos perceptuales y ley de continuidad.
c) Ley de proximidad; ley de similitud; ley de la buena comunicación; ley
de lo abierto y la ley del destino común.
76
5. Este enfoque da un especial lugar a los procesos mentales como
formadores del conocimiento y el aprendizaje.
a) Gibsoniano.
b) Conductual.
c) Cognitivo.
6. Principal exponente del Enfoque Computacional.
a) David Marr.
b) Luria y Vigotsky.
c) William James.
7. El proceso dirigido por los datos (abajo-arriba) se conoce así porque:
a) Los datos son implantados en el cerebro humano.
b) El estímulo mismo es el que da toda la información necesaria para
una experiencia perceptual.
c) La experiencia es necesaria en la recogida de datos sensoriales.
8. Las tres etapas del proceso de percepción que aportó David Marr son las
siguientes:
a) Esbozo primario, el esbozo de dos dimensiones y media y el modelo
tridimensional.
b) El esbozo de percepción; el esbozo de tres dimensiones; el esbozo
de la experiencia.
c) Etapa oral; etapa anal, etapa genital y periodo de latencia.
9. En la etapa del esbozo primario de Marr lo que se percibe es:
a) La sombra de los objetos.
b) La luminosidad que da el efecto de contorno.
c) El borde y límite de cada objeto debido a su potencia.
10. Es importante el lugar donde se ubique el observador.
a) Para el esbozo primario.
b) Para el observador.
c) Esbozo de dos dimensiones y media.
77
11. Los geones en el modelo tridimensional de Marr, son:
a) formas simples que se distinguen unas de otras por características
no accidentales, es decir, que no dependen del punto de vista del
observador
b) La separación de moléculas en más pequeñas.
c) Formas complejas que resaltan por sus características y de las cuales
nadie sabe nada.
12. Para diferenciar la profundidad de un objeto, ponemos en práctica:
a) El esbozo de dos y media dimensiones, de manera invertida.
b) El esbozo de dos dimensiones y media.
c) La figura siempre tiene espacio en su origen.
13. Para el proceso de arriba-abajo es muy importante:
a) el papel de la experiencia y de los conceptos que maneja el
observador, además del conocimiento, su interés y sus expectativas.
a) El cerebro y su funcionamiento.
b) La parte superior de la percepción.
14. Las claves pictóricas se denominan de esta forma porque:
a) Aluden a una pintura con colores diversos.
b) Porque el observador está estático.
c) Porque el arte es importante en la percepción.
15. Para él, el reconocimiento de un objeto se hace mediante plantillas
mnémicas con las que cuenta el sujeto.
a. Ullman.
b. Rubin.
c. Marr.
16. Este autor agrega el papel de lo simbólico en la vida del hombre, es
decir, no se aprehende la realidad en su totalidad, sino solamente una
parte y ésta se incorpora de forma simbólica irremediablemente.
a) Selfridge.
b) Gibson.
c) Vigotsky.
78
17. Las claves pictóricas con las que se determina la profundidad son:
a) Color; punta de fuga; alineamiento y tridimensionalidad.
b) Superposición; tamaño relativo; altura relativa; perspectiva lineal y
perspectiva aérea.
c) Superposición; tamaño real; altura real; perspectiva lineal y
perspectiva aérea.
18. El modelo pandemónium de Selfridge da especial importancia a:
a) Las cogniciones.
b) La simbolización.
c) El marcaje inconsciente.
19. Las modalidades perceptivas son:
a) Visión; audición; gusto; olfato y tacto.
b) La forma de relacionarse con los estímulos.
c) Visión y audición.
20. Los dos puntos indispensables para una visión correcta son:
a) Uso de gafas y atención.
b) Un buen sistema visual y atención.
c) Energía luminosa que el ojo pueda captar y tener un buen sistema
visual, que esté sano.
21. El umbral que ayuda a detectar un olor se define como:
a) La cantidad de una sustancia determinada que se necesita por litro de
aire para ser percibida.
b) El estímulo olfatorio que ayudará a identificar un olor.
c) El medio más eficaz con el que cuenta el sistema del olfato para
diferenciar olores.
22. El fenómeno de adaptación en cualquiera de los modelos perceptuales
puede definirse como:
a) El momento en que una persona se adapta a una idea y la percine.
b) El momento en que una persona pierde sensibilidad para captar un
estímulo que ha sido presentado constantemente.
c) El paso por el que toda experiencia perceptual debe pasar.
79
23. Es la principal determinante de nuestra experiencia perceptual de la
altura tonal:
a) El volumen de un sonido.
b) La frecuencia del estímulo en un tiempo establecido..
c) La frecuencia del sonido.
24. El gusto definitivamente no es el sabor, entonces es:
a) El proceso por el cual una sustancia química es transportada por
medio de los diversos receptores que se encuentran en el sistema
para que estos se encarguen de mandar señales al cerebro y se
interprete finalmente el sabor.
b) El agrado que siente una persona por un alimento específico.
c) Es la combinación de sabores que produce una experiencia del sabor
única e irrepetible.
25. La percepción táctil tiene tres usos principales:
a) Detectar el afecto de nuestros seres queridos, responder a este
afecto y socializar.
b) Prevenir que alguien desconocido se acerque.
c) La percepción del dolor, de la temperatura y del movimiento.
26. Cuando hablamos de hipermetropía, miopía, astigmatismo y presbicia, se
trata de qué tipo de alteraciones:
a) Alteraciones periféricas, producidas por un daño en el ojo, o en la
corteza visual.
b) Alteraciones centrales, un daño en el sistema nerviosocentral.
c) Alteraciones de la memoria.
27. Deficiencia en la visión cromática es:
a) Una deficiencia de la visión en el tiempo.
b) Una deficiencia para percibir los colores.
c) Un problema para percibir el cromo.
80
28. Es la pérdida se sensibilidad para percibir las frecuencias bajas, debido
al envejecimiento.
a) Sordera.
b) Alteraciones auditivas.
c) Presbiacusia.
29. La reducción en la capacidad olfativa se le conoce como:
a) Ataxia.
b) Agnosia.
c) Anosmia.
30. La Ageusia es poco común, ésta se refiere a…
a) La pérdida de control de esfínteres.
b) La pérdida del sabor.
c) Una mejora significativa en el gusto.
81
UNIDAD 2
LA ATENCIÓN
OBJETIVO
El estudiante explicará a profundidad el proceso de la atención en su desarrollo
normal y en sus alteraciones, conociendo las diferentes posturas que dan
cuenta del proceso, revisando también los determinantes de la atención, los
tipos de atención, su nexo con otros procesos, así como las principales
alteraciones en la atención voluntaria e involuntaria.
TEMARIO
2.1. ¿Qué es la atención?
2.1.1. Definición
2.1.2. La atención como filtro
Actividades de Aprendizaje
2.2. Determinantes de la atención
2.2.1. Determinantes Externos
2.2.2. Determinantes Internos
2.2.3. ¿internos, externos o en relación?
Actividades de Aprendizaje
2.3. Tipos de atención
2.3.1. Atención voluntaria
2.3.2. Atención involuntaria
2.3.3. Atención habitual
Actividades de Aprendizaje
82
2.4. La atención, un proceso en interrelación
2.4.1. Atención y razonamiento
2.4.2. Atención y conciencia
2.4.3. Atención e inteligencia
2.4.4. Atención y emoción
2.4.5. Atención y acción
2.4.6. Atención y voluntad
Actividades de Aprendizaje
2.5. Alteraciones en la atención
Actividades de Aprendizaje
Autoevaluación
83
MAPA CONCEPTUAL
84
INTRODUCCIÓN
El tema de la atención es muy conocido y entendido dentro del ámbito
cotidiano, todos sabemos qué es lo que significa poner atención, pero ¿cómo se
lleva a cabo este proceso?, ¿se pone atención a todo estímulo por igual?, ¿es
un proceso único o está en relación con otros?, o bien si falla este proceso,
¿qué es lo que sucedería?
A lo largo de esta Unidad se revisarán algunas de las definiciones que
dan los autores que han trabajado el tema, se revisarán también los
experimentos e investigaciones más importantes que son base para definir y
explicar el proceso de la Atención. En el segundo apartado se explican los
determinantes internos y externos que hacen que un sujeto focalice su atención
a uno u otro estímulo; a partir de esto se habla, en el tercer apartado, de los
diferentes tipos de atención (voluntaria, involuntaria y habitual). Una vez que se
conocen estos puntos básicos, el cuarto apartado aborda el proceso de la
atención en relación con otros procesos, es decir, la atención en nexo con el
razonamiento, la conciencia, la inteligencia, la emoción, la acción y la voluntad.
Por último, el quinto apartado aborda los problemas más comunes que
se presentan cuando existen fallas en este proceso.
85
2.1.
¿QUÉ ES LA ATENCIÓN?
2.1.1. Definición
Los seres humanos estamos rodeados de múltiples estímulos, imagina que se
pusiera la misma atención a todos ellos, ¿sería posible prestar la misma
atención a todo por igual? Definitivamente no. Date cuenta en este momento
cómo puedes percibir ruidos, olores, sensaciones, imágenes, sabores, etc., todo
al mismo tiempo. Son tantos los estímulos que se reciben al mismo tiempo que
forzosamente se necesita hacer una selección. Pero ¿qué es la atención?
Para Gómez es “el organizador de la mente”,38 que sosteniéndose en la
percepción y en los sistemas de memoria y respuesta, selecciona la información
que llega del exterior para construir una experiencia psicológica y de acuerdo a
ésta llevar a cabo una acción.
Para Luria, la atención es “el proceso selectivo de la información
necesaria, la consolidación de los programas de acción elegible y el
mantenimiento de un control permanente sobre el curso de los mismos”. 39 Para
Luria, la atención también tiene una fuerte relación con otros procesos y
consiste en una especie de selección y organización de la información que llega
de diferentes fuentes. Para él, como para muchos otros autores, sin la atención
no sería posible aprehender el mundo en el que se vive, no podría organizarse
en pensamientos estructurados y ordenados.
Entonces, como puedes percatarte, a pesar de hacerse de forma
automática (no somos por completo conscientes de ella), el proceso atencional
es muy complejo y siempre está en interrelación con otros procesos básicos y
superiores, pero también se presenta como una especie de filtro de la
información.
38
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez y M., Elosúa, Principios psicológicos básicos, pp.189.
A. Luria, Atención y memoria, pp. 7.
Y en http://www.slideshare.net/mavilam/s14-atencion
39
86
2.1.2. La atención como filtro
Para muchos autores, como dijimos, la atención funciona como un filtro, ya que
la mente humana necesita seleccionar de la gran cantidad de estímulos
disponibles en el medio, pero ¿por qué se necesita ese filtro?, ¿no puede la
mente humana prestar atención suficiente a todos ellos? Al parecer existen un
gran número de autores que coinciden en que definitivamente el ser humano no
puede atender a todos los estímulos presentes.
Lo anterior se explica con la teoría de que la mente humana tiene una
capacidad limitada, es decir, podría llegar a “sobrecargarse” si se rebasa este
límite, por lo cual sería necesario tener un mecanismo por medio del cual se
protegiera a la mente de una “sobrecarga”. La atención funciona como este
mecanismo, como un protector, filtrando (seleccionando) la información, de
modo que no se llegue al límite.
Esta acción de filtraje en la información se realiza de forma inconsciente,
pero en ocasiones puede realizarse esta acción de manera conciente y
dominante. Luria distingue dentro del proceso atencional, y poniendo en papel
central la dominancia de la información, tres cuestiones: el volumen, la
estabilidad y las oscilaciones. Luria define el volumen de la siguiente manera:
“Por volumen de la atención se entiende el número de señales aferentes o de
asociaciones fluyentes que pueden mantenerse en el centro de una conciencia
lúcida, adquiriendo carácter dominante”. 40 De esta forma, el sujeto no puede
captar estímulos externos a un volumen ilimitado, tendrá sólo un volumen (una
cantidad determinada) disponible para que en esta limitante cada uno de los
estímulos
preseleccionados
sean
procesados
y
permanezcan
como
dominantes.
Respecto a la estabilidad, este mismo autor la define como: “[…] la
permanencia con que los procesos destacados por la misma pueden conservar
su carácter dominante”.41 Es decir, una vez que se preselecciona la información
40
41
A. Luria, Atención y memoria, pp. 8.
A. Luria, op. cit., pp. 8.
87
que va a procesarse, sería necesario que ésta permanezca estable para
completar la acción del organismo.
Las oscilaciones de la atención, por su parte, “conciernen al carácter
cíclico del proceso merced al cual determinados contenidos de la actividad
consciente bien adquieren valor dominante o lo pierden”. 42 Esto quiere decir
que es necesario que unos y otros estímulos que provienen del entorno se
mantengan y se dejen para poder realizarse correctamente este proceso.
Entonces, la atención funciona como un sistema de filtro de la
información, pero como te has dado cuenta este proceso tiene una estrecha
relación con otros procesos, por ejemplo, con la percepción y la memoria.
¡Imagina si todo lo que llega a nuestros sentidos fuera percibido, o peor aún,
memorizado!
En la Undiad 1, hablamos de la percepción y de las diferentes posturas
que explican el proceso. Un punto importante en la percepción visual es la
forma de lo que se observa, el contraste con la luminosidad, es decir la
percepción de los bordes del objeto. Para que la percepción de ese objeto (por
su forma) determinado se lleve a cabo, es necesario que juegue un papel la
atención, es decir que la persona fije su atención en el cambio de la
luminosidad, más que en cualquier otro aspecto del objeto a observar (como
filtro de la información). Si esto no se presentara, el objeto no logra percibirse
como tal. Gómez, da una interesante analogía de la atención como pegamento
de la información en el proceso de la percepción:
Los objetos son el resultado de pegar un conjunto de rasgos básicos como
color, tamaño, forma,… por ocupar una misma ubicación espacial. La atención
actuaría como el “pegamento” de los rasgos básicos. Nuestro sistema visual
nos permite detectar estos rasgos o primitivas visuales preatencionalmente,
es
decir, de manera inconsciente. Pero sin atención estarían como
“flotando” por la escena visual, sin formar parte de un objeto específico.43
42
43
Idem.
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez y M. Elosúa, Principios psicológicos básicos, pp. 191.
88
Esto se da de igual forma para el proceso de la memoria, mismo que
estudiaremos a profundidad más adelante. No se memorizan todos los detalles
que percibimos, hay una selección de ellos. En esto interviene la atención.
Gómez da un ejemplo muy claro de esto, si tratas de recordar los rostros de tus
compañeros de clase, puedes recordar sólo uno a uno ( y tal vez no a todos),
pero si se te pide que recuerdes a todos a la vez, no podrás hacerlo.
Forzosamente tendrás que elegir entre una variedad de recuerdos; ahora bien,
si observas la fotografía de tu generación, tu atención se verá obligada a
seleccionar una parte de la fotografía, no el total. Gómez aclara: “[…] puedes
ser consciente de toda la escena global sin serlo de ningún detalle particular
(atención global, difusa o dividida), pero ser consciente de algún detalle […]
obliga a dejar de ser consciente del resto de la escena (atención focalizada)”. 44
Para la ejecución de tareas, el papel de la atención también es esencial.
No existe posibilidad de ejecutar dos tareas de la misma forma precisa al mismo
tiempo, forzosamente la ejecución de ambas baja de nivel. Si se tienen que
realizar dos acciones (respuestas) al mismo tiempo, el sujeto tendrá que
seleccionar la tarea a la cual prestar atención.
Pero la atención no sólo funciona como un filtro, hay autores que afirman
que la atención también funciona como una ayuda para dar respuesta mucho
más eficaz y rápidamente a los estímulos que se presentan diariamente. De
esta manera, la atención protege de una “sobrecarga” de información, ya que
como discutimos la capacidad es limitada, pero también prepara para la acción,
y si prepara para la acción, entonces la atención se convierte en un mecanismo
en donde la cognición también actúa. Por lo tanto, la atención es un proceso de
selección cognitivo que prepara para dar respuesta a lo que se le presenta,
dando prioridad a uno u otro estímulos y siempre en conexión con otros
procesos.
44
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez y M. Elosúa, op. cit., pp. 191.
89
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: A continuación se te presentan dos imágenes 45 que tienen
pequeñas diferencias entre sí. Encuentra estas diferencias y señálalas. Al
terminar, en el espacio en blanco indica, según los conceptos revisados
anteriormente: a) de qué manera encontraste las diferencias, b) cómo se da el
proceso de atención al buscarlas y c) qué otros procesos se dan junto con la
atención y de qué forma están relacionados.
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
45
Imagen extraída de: http://www.wiki.wikim.eu/index.php?title=Wikim_en_castellano/Unidad_5__%22La_salud%22/Actividad_4_-_10_Diferencias&file=265
90
2.2.
DETERMINANTES DE LA ATENCIÓN
¿Qué determina entonces que se preste atención a un estímulo?, ¿qué hace
que un estímulo sea dominante? En el apartado anterior hablamos del volumen,
la estabilidad y la oscilación como factores que intervienen en la dominancia de
aquello que se atiende, pero dentro de estos mismos, existen determinantes
externos (que hablan de la estructura externa de los estímulos) e internos (que
hablan de la actividad del sujeto), mismos que explicamos a continuación.
2.2.1. Determinantes externos
Los determinantes externos son las características mismas del estímulo en
cuestión. Es decir, las características de los objetos o situaciones que se
perciben van a determinar que el sujeto atienda a ellas predominantemente.
Imagina que es tu primer día de clases, entras al salón y no conoces a nadie,
observas a tu alrededor y seguramente habrá algo que llame especialmente tu
atención (el rostro de alguien, algún color en la vestimenta de alguien, un
aspecto del salón, alguna voz, un sonido, un aroma, etc.) ¿Por qué tu atención
se centraría en ese o esos aspectos específicos? Esto está relacionado con las
características del estímulo.
Las características del estímulo son agrupadas por Luria en intensidad y
novedad. La intensidad está relacionada con la fuerza de un estímulo en
comparación con otros estímulos. Es decir, si uno de los estímulos se destaca
frente a otros éste será el que domine en la atención. Por ejemplo, si un color
es más llamativo que el resto, si un sonido es mucho más fuerte, más grave,
más agudo que otros, éste se destacará y la atención se centrará en él. Y ¿qué
sucede si los estímulos son similares en intensidad? El sujeto entra en
inestabilidad atencional y surge lo que Luria llama oscilaciones de la atención.
La novedad de un estímulo, en cambio, está relacionada con la diferencia
de éste con otros, es decir, cuando dentro de una serie de estímulos surge uno
completamente nuevo éste destacará y será al que se le preste mayor atención.
Cabe mencionar que no es necesario que sea mayor en intensidad, puede ser
mucho menor incluso, pero destacarse por esta diferencia. Como ejemplo
91
puedes imaginar que estás escuchando música en casa y de repente hay un
corte en la electricidad, por lo que la música se detiene; esta detención llamará
la atención.
Tanto la intensidad, como la novedad son factores que determinan el
sentido y el volumen de la atención y están íntimamente relacionados con los
estímulos del entorno, pero se necesita también, para pensar el proceso
atencional, saber lo que acontece con el sujeto.
2.2.2. Determinantes internos
Si bien puede hablarse de una especie de instinto que provocará que un sujeto
centre su atención en determinado estímulo, es decir, si tiene hambre, por
ejemplo, centrará su atención en los aromas de los alimentos, o a un comercial
de comida, también hay otros factores de tipo histórico y cultural del sujeto, que
determinarán su atención en determinados estímulos. Luria da dos ejemplos de
esto:
[…] el hombre que se interesa por el deporte, entre toda la información que le
llega, destaca la que se refiere a un partido de fútbol; mientras que el que se
halla interesado por las novedades de la readiotécnica presta atención a los
libros de la estantería relacionados justamente con esta materia.46
Luria concluye que la atención está orientada por la estructura
psicológica de la actividad. Esto quiere decir que existen actividades a las
cuales sólo se les presta atención en tanto el objetivo final a cumplir, pero al
proceso que hay entre su inicio y el cumplimiento del mismo, no hay una
atención focalizada. Existiría, de esta manera, una atención consciente (en
cuanto al objetivo) y una inconsciente (durante todo el proceso). Citemos el
ejemplo que de esto da Luria más adelante en su texto: “Bastará con analizar
atentamente el proceso de ejecución del tiro de un tirador bien instruido o el de
la escritura a máquina de una experta mecanógrafa, para convencerse de
46
A. Luria, Atención y memoria, pp. 11.
92
ello.”47 Esto muestra que existe una especie de automatización en las acciones
bien consolidadas, mismas que en otro momento se prestaba especial atención
(por ejemplo una mecanógrafa durante su proceso de aprendizaje tenía que
atender a cada uno de los movimientos de sus dedos, así como a las letras del
teclado; sin embargo, la atención se movió de lugar y ahora estas acciones se
realizan automáticamente). ¿Para qué se da esta automatización de las
acciones? Efectivamente para que la atención se coloque en otros estímulos
(comúnmente dirigido hacia los objetivos finales), recordemos la capacidad
atencional limitada que tiene el ser humano.
Por último, la atención fijada en el objetivo final provoca una especie de
activación centrada en el acierto y el error. Esto quiere decir que el sujeto presta
atención a una actividad hasta su cumplimiento efectivo, de lo contrario tendrá
que seguir prestando atención hasta que éste se cumpla. Luria concluye
diciendo: “Así pues, la atención del hombre viene determinada por la estructura
de su actividad, refleja el curso de la misma y sirve de mecanismo para su
control.”48
2.2.3. Determinantes internos, externos o ¿en relación?
Hasta este momento, habrá quienes le den especial importancia a los
determinantes externos o bien, a los internos, pero lo cierto es que ambos se
juegan en el proceso. No sería posible pensar que las características de los
estímulos externos no tienen una función en el proceso atencional, o bien que
las motivaciones derivadas de la historia del sujeto, así como la automatización
de sus actividades (derivadas de un aprendizaje) no influyen. Por supuesto,
ambos determinantes tienen un papel fuerte sobre el proceso antencional. En
conclusión, ambos están en interrelación.
47
48
A. Luria, op. cit., pp. 12.
Ibidem, pp. 13.
93
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: A continuación se te presenta una imagen. 49 Observa esta
imagen y anota en el espacio en blanco cuáles son las partes de la imagen que
capturan tu atención. Describe los determinantes externos e internos que se
juegan en tu proceso atencional.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
49
Imagen extraída de: http://hvgo.blogspot.com/
94
2.3.
TIPOS DE ATENCIÓN
Luria nombra dos tipos de atención: la voluntaria y la involuntaria; sin embargo,
hay algunos autores que incluyen a la atención habitual como otros tipo de
atención. En este apartado nombraremos los 3 tipos de atención:
2.3.1. Atención Involuntaria
La atención involuntaria es aquella que sucede cuando un estímulo, por su
fuerza captura nuestra atención. Ejemplo de esto es cuando estando en silencio
un fuerte sonido hace que la persona gire su cabeza hacia dónde proviene el
ruido (el reflejo de orientación). O bien, si de repente se percibe un aroma
completamente diferente y éste hace que la atención se focalice ahí. Es decir, la
voluntad de atender al estímulo, como el mismo nombre lo indica, no forma
parte; el estímulo mismo es el que se presenta de una forma tal que captura la
atención de los presentes.
La atención involuntaria, por lo tanto, está relacionada con una especie
de instinto, es decir, en ella no se juega ningún tipo de subjetividad. Algunos
autores la describen como un rasgo común del hombre y el animal. Al igual que
con un ser humano, un animal, centra su atención en un estímulo que se
presente inesperadamente, como por ejemplo un ruido, el dolor de la picadura
de un insecto, etc.
Previamente, se habló del reflejo de orientación. Este reflejo se presenta
cuando la atención involuntaria está actuando. Luria al respecto de este reflejo y
en relación con el animal, afirma lo siguiente:
El reflejo de orientación se manifiesta por una serie de reacciones
electrofisiológicas, vasculares y motoras evidentes que aparecen siempre que
en la situación circundante al animal surge algo insólito o esencial. Entre
dichas reacciones figuran la vuelta de los ojos y de cabeza hacia el lado donde
se halla el nuevo objeto, la reacción de alerta y de escucha, y, en el hombre la
95
respuesta dérmico-galvánica […] las reacciones vasculares […] alteraciones de
la respiración […]50
De esta manera, la atención involuntaria se presenta desde el inicio de la
vida y puede estar relacionada con una forma de protección o de prevención de
ataques o situaciones de peligro. Esto se puede ver claramente, en el hecho de
que en el niño pequeño ya existe, aún cuando ésta es muy precaria, ya que el
niño rápidamente pierde la atención del estímulo u objeto nuevo.
2.3.2. Atención voluntaria
Hablamos anteriormente de la atención involuntaria como una especie de
instinto; sin embargo, en el ser humano se manifiestan acciones (atencionales y
de otros tipos, por supuesto) que no están relacionadas con el instinto. Es decir,
están atravesadas por la voluntad del sujeto. Una persona puede prestar
atención a un determinado objeto u objetos si así lo desea, por voluntad. Este
tipo de atención es propia del ser humano y definitivamente no se presenta en
los animales.
Luria, desde la teoría histórico-cultural explica la atención voluntaria
como “producto de un complejo desarrollo socio-histórico”,51 ligado al desarrollo
del niño y la adquisición del lenguaje. Luria critica las visiones (por ser poco
cientificistas) que califica de metafísicas, surgidas de las teorías de Revault
d’Allones, en las que “la conducta del hombre tiene la posibilidad de crear a
voluntad cualesquiera esquemas y subordinar el comportamiento humano a esa
‘esquematización’ libre, considerada […] atributo fundamental del espíritu
humano”.52
Para Luria entonces, la atención voluntaria está relacionada con el
desarrollo del niño. Un niño crece en determinado entorno en el que los adultos
interactúan con él, esta relación tiene un fuerte impacto en cómo el niño
adquiere o fortalece sus procesos psicológicos. Como se dijo anteriormente, el
50
A. Luria, Atención y memoria, pp. 27.
A. Luria, op.cit., pp. 38.
52
Ibidem, pp. 36.
51
96
bebé tiene ya desde pequeño una atención que si bien no se ha forjado
totalmente, ésta va a desarrollarse por medio de lo que los padres le enseñan
(cuando por ejemplo los padres señalan un objeto y lo nombran frente al hijo, lo
socializan). El niño entonces, va adquiriendo el lenguaje en conjunto con el
fortalecimiento de la atención que coloca en los objetos. Su lenguaje
posteriormente se hace más complejo y este proceso atencional también se
complejiza hasta que la atención se torna en un proceso casi espontáneo, en el
que la voluntad del sujeto (niño) puede enfocar su atención en uno u otro objeto
o estímulo fácilmente.
Esto quiere decir que el proceso de atención voluntaria para Luria y
Vigotsky, entre otros, es innata (pero débil al inicio de la vida) y ésta se
fortalecerá extrínsecamente (por medio de los padres) y por naturaleza se
socializará, para convertirse en una forma de organización interior.
En este apartado se dio prioridad a la visión de Luria; sin embargo, no
puede negarse que la subjetividad es parte también de la atención. Pero es
necesario considerar que también la subjetividad se juega en todos los
procesos psicológicos; sin embargo, al hablar de subjetividad no podemos
considerar a la voluntad parte del proceso. Es decir, en ocasiones la atención
se fija inconscientemente en un determinado aspecto del entorno (este aspecto
puede ser mínimo o llamativo, nuevo o antiguo) sin que intervenga la voluntad,
pero esto está relacionado con lo que para el sujeto es importante según su
historia (podríamos decir psíquicamente importante). A este tipo de atención no
puede colocársele en la atención involuntaria (aunque se juegue una especie de
automaticidad), pero tampoco en atención voluntaria, ¿tendíamos que
considerarla como atención inconsciente? Tal vez.
2.3.3. Atención habitual
Este tercer tipo de atención no es considerada por Luria, ya que ésta la coloca
dentro de la atención voluntaria; sin embargo, la explicamos brevemente aquí,
de modo que tengas la oportunidad de ubicarla como habitual o bien, voluntaria.
Pero ¿qué es la atención habitual? La atención habitual está relacionada, como
97
su nombre lo indica, con los hábitos y actividades de los sujetos. Es decir, se
parte de la idea de que una persona con un hábito determinado, fijará su
atención en un punto relacionado con ese hábito. Por ejemplo, un diseñador de
modas prestará mayor atención a la ropa de las personas, el cómo la combinan,
las telas, texturas, estampados, etc. De esta forma, las personas que tengan
más intereses (ya que la atención habitual está relacionada con los intereses y
la motivación), fijarán su atención en muchos más estímulos que aquéllos que
tienen pocos intereses.
Un ejemplo que ilustra bien este tipo de atención es: una madre cuyo hijo
sufre de una parálisis, por lo que tiene que moverlo en una silla de ruedas. La
madre de este niño enfocará su atención en las vías de acceso dentro de los
edificios que visita (si existen rampas, elevadores, etc.) mucho más que otra
madre cuyo hijo está completamente sano.
Si en alguna ocasión te has fracturado un pie o pierna, seguramente
habrás notado que tu atención se focaliza en las vías de acceso, o incluso te
habrás percatado que aparentemente hay más personas con muletas, sillas de
ruedas, enyesadas, etc. Y no es que efectivamente haya más personas en esta
situación, lo que sucede es que atención está focalizada en este aspecto en
particular.
Habrá quienes insistan en colocar este tipo de atención, dentro de la
atención voluntaria; ya que las experiencias de los sujetos son las que
determinarán la atención focalizada en un objeto, pero si observamos de cerca,
este tipo de atención no se presenta voluntariamente, el sujeto casi
inconscientemente está capturado por ciertos estímulos, ya que estos significan
algo para él.
98
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: En los espacios que se te indican a continuación, da un ejemplo
de atención involuntaria, otro de atención voluntaria y uno de atención habitual
que te haya sucedido realmente. Después del ejemplo, explica por qué los
clasificaste así (qué los hace voluntarios, involuntarios y habituales).
Atención Involuntaria
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Atención Voluntaria
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Atención Habitual
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
99
2.4.
LA ATENCIÓN, UN PROCESO EN INTERRELACIÓN
Como hemos podido observar, la atención es necesaria (al igual que la
percepción) para que se lleve a cabo cualquier otro proceso. Si se requiere
aprender conceptos, actividades; memorizar a corto o largo plazo cualquier
información, incluso para escuchar la conversación de una persona, la atención
se vuelve indispensable. Es por esta razón que en este apartado se revisarán
brevemente las relaciones indisociables entre atención y razonamiento,
atención y conciencia, atención e inteligencia, atención y emoción, atención y
acción, así como atención y voluntad.
2.4.1. Atención y razonamiento
Una definición rápida de razonamiento sería la acción de poner en conexión
ideas que llevarán a una operación psicológica superior, comúnmente
encaminada a la resolución de problemáticas. Razonar, indica Gómez, “es lo
contrario de repetir, se basa en la configuración mental”.53
Como explicamos anteriormente, el proceso de razonamiento está
relacionado con encontrar nuevas vías para la solución de una situación
determinada, no hay una repetición, puesto que pretende encontrar nuevas
conexiones entre ideas. Siguiendo la idea de Gómez, cuando se razona se
activan y desactivan planes de acción, o que llevarían a la acción, mismos que
se presentan como instrucciones surgidas de nosotros mismos, o bien como
imágenes o representaciones mentales. Pero entonces ¿cómo se juega la
atención para llevar a cabo el razonamiento?
Pues bien, en el razonamiento se requiere que la atención se fije en las
ideas que nos son indispensables. Es decir, para lograr esta conexión de ideas,
forzosamente algunas de ellas dominarán (por medio de la atención) para ser
procesadas en el razonamiento. Se dijo anteriormente que el razonamiento no
consiste en repetición; sin embargo, la atención puede enfocarse en algo
repetitivo y engañar al razonamiento, “engancharse en una disposición
53
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez y M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos., pp. 201.
100
mental”.54 Como cuando se presenta una secuencia de figuras que siguen un
patrón determinado, lo que asumimos inmediatamente es que la figura que
continuaría, sigue ese patrón; sin embargo, no siempre es así.
2.4.2. Atención y conciencia
Existen autores que relacionan la atención y la conciencia con la atención
voluntaria e involuntaria; es decir, se puede fijar la atención conscientemente en
una serie de sonidos, para definir por ejemplo, a qué corresponden, pero se
puede prestar atención involuntaria a estos sin que se haga una reflexión de los
mismos. Gómez da un ejemplo claro de esto: cuando se pone atención a las
palabras articuladas por una persona, más no se presta atención al discurso
total que se escucha, para entender el discurso en su completud es necesario
que haya una conciencia en la atención.
De esta manera, la conciencia se relaciona (al menos desde las posturas
psicológicas positivistas) con la voluntad. Se diría entonces, que hay estímulos
que se atienden conscientemente y otros sin uso de la conciencia (no hay una
conciencia del movimiento ocular que se da al leer un texto atentamente, por
ejemplo).
2.4.3. Atención e inteligencia
Para hablar de la relación existente entre atención e inteligencia, debemos
plantear una definición simple de inteligencia, que sería la capacidad de dar
respuesta frente a las circunstancias, haciendo uso de la memoria y el
razonamiento para ello, pero incluso también de las emociones (recuerda que
hay quienes hablan de la inteligencia emocional). Para hacer frente a una
determinada situación, la selectividad de la atención juega un papel importante,
pero también se juega lo que Gómez llama limpieza de la conciencia, que es
una especie de vaciamiento de la conciencia que permitirá que se centre la
atención en una tarea determinada. Al respecto este autor afirma:
54
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez y M. Elosúa, op.cit., pp. 201.
101
[…] la mente queda en blanco a expectativa del evento temido o esperado, para
disparar la acción. Es decir, de un lado se protege de la conciencia de la
entrada de la nueva información que pueda distraerla de la vigilancia, y de otro
la atención espacial en modo focalizado busca el estímulo clave para reaccionar
a él, sin ser muy discriminativa.55
Entonces, la inteligencia está relacionada también con las emociones, de
modo que para dar respuesta a una determinada circunstancia o a una serie de
estímulos es necesario que la atención esté focalizada en la tarea a llevar a
cabo, bloqueando a su vez, pensamientos (emociones), que puedan interferir
en la tarea que se desarrolla. Ejemplo de esto es cuando tienes que exponer un
tema en clase. Tal vez te sientas nervioso o presionado por la presencia de tu
profesor y tus compañeros de clase, pero para poder llevar a cabo tu exposición
de la mejor forma tu atención tendrá que estar focalizada al recuerdo de las
temáticas y su correcto planteamiento en tu discurso, haciendo a un lado
aquellas emociones que pudiera perturbar el desarrollo de tu exposición.
2.4.4. Atención y emoción
En el apartado anterior se comienza a vislumbrar el papel de la emoción en
todas las decisiones que tomamos y para todas las tareas que desarrollamos.
La emoción puede actuar como apoyo para una tarea (como cuando tienes
confianza en que vas a hacer bien las cosas), pero también como un
bloqueador de esa tarea (como cuando en un examen, te sientes tan nervioso
que olvidas las respuestas correctas). De esta forma, una emoción negativa
(baja motivación, por ejemplo) dificultará el proceso de memoria, de
razonamiento y la inteligencia misma, y bloqueará la fijación de la atención en
determinado punto o espacio. Una emoción positiva aumenta la flexibilidad del
pensamiento, creando mayores opciones para actuar frente a una circunstancia
difícil, focalizando la atención en aquello que es importante en ese momento.
¿Qué sucedería si la emoción es tan fuerte que no podemos controlarla?
Seguramente las decisiones que se tomen, las conclusiones a las que se
55
Ibidem., pp. 202.
102
lleguen y los puntos en los que nuestra atención esté fija, estarán permeados
por esa emoción. Pero, ¿seremos capaces, los seres humanos, de deslindarnos
de nuestras emociones? La respuesta es seguramente un rotundo no; sin
embargo, pueden utilizarse estas emociones a favor del objetivo de la tarea a
realizar.
Concluyamos con lo que Gómez indica al respecto: “La concentración (la
atención) es necesaria para un rendimiento óptimo. Pero hace falta algo más.
Es necesario el control emocional para conseguir una ejecución eficaz. El
control emocional sería lo contrario a que la emoción dirija la atención”.56
2.4.5. Atención y acción
Recordemos que existen autores que explican el proceso atencional como un
foco de una lámpara que alumbra aquellas zonas oscuras. Esto iluminado sería
el objetivo al que se presta atención, las zonas oscuras no entran en el campo
atencional. Esta “iluminación” tiene una amplitud y una dirección, podrá
iluminarse sólo un pequeño campo, o bien una extensión mayor; y por
supuesto, la linterna ilumina en direcciones diversas. Pensar la relación de la
atención y la acción desde este punto, equivaldría a pensar en las variaciones
de amplitud y dirección bajo las cuales se centra la atención para llevar a cabo
una acción determinada. Gómez explica esto de la siguiente forma:
Así el foco atencional debería ser amplio y externo, para analizar el entorno,
para tener una visión de conjunto de lo que sucede. Debería ser amplio e
interno para trazar un plan propio y general de acción. Debería ser estrecho y
externo si se trata de centrarnos en un estímulo para reaccionar a él. Por último,
puede ser estrecho e interno si se trata de centrarse en un error o un estado
emocional.57
Sin
embargo,
esta amplitud
y dirección
de
la atención, está
estrechamente ligada con rasgos de personalidad y de la historia del sujeto.
56
57
Ibidem., pp. 203.
Ibidem., pp. 204.
103
La acción pues está determinada por la atención que se da a la
información estimular, pero también el logro o fracaso de la acción (del objetivo
planteado) está relacionado con la forma en que se manifiesta la atención (el
cómo se “ilumina” aquello que está relacionado con la meta). Ahora bien, la
atención y la acción están también ligadas a las emociones y a la motivación.
Piensa, como ejemplo, cuando estás a punto de exponer una temática al grupo,
seguramente si te es importante dar una buena exposición surjan en ti autoinstrucciones como “tú puedes, lo vas a hacer bien”, etc. Estas autoinstrucciones e imágenes mentales de éxito permitirán que tu atención se
focalice en la tarea.
2.4.6. Atención y voluntad
Ya se abordó anteriormente la relación entre conciencia y atención,
explicábamos que la conciencia es vista por muchos autores como signo de
voluntad. Además se dedicó un completo apartado para hablar de los tipos de
atención, siendo uno de estos la atención voluntaria, por lo que seguramente
esta explicación te resultará muy familiar.
Pensemos la relación entre atención y voluntad más allá de lo explicado
anteriormente al hablar de los tipos de atención. Podemos voluntariamente
focalizar la atención en una tarea que se nos vuelve necesaria y a pesar de las
condiciones del sujeto, por ejemplo, aunque tengamos sueño y no estemos
dispuestos a hacerlo, enfocaremos la atención en terminar un trabajo escolar
que debe entregarse al siguiente día. Gómez afirma al respecto “[…] la
experiencia consciente es al mismo tiempo aquello a lo que yo decido atender.
De la lucha de estas dos fuerzas surgirá el libre albedrío o voluntad”. 58 Más
adelante agrega, respecto a la importancia del paso de la voluntad a lo
involuntario para permitir la atención a otros estímulos (recordemos su
capacidad limitada): “[…] Los hábitos adquiridos con la práctica permiten liberar
la atención para otros aprendizajes.”59
58
59
Ibidem., pp. 205.
Idem.
104
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: A continuación se te presentan dos ejemplos de la interrelación
de la atención con otros procesos. Escribe en el espacio en blanco, con qué
proceso se relaciona y explica de qué forma.
Un niño se encuentra a punto de recitar un poema para el día de las madres en
el auditorio de la escuela. Sus compañeros de escuela, los padres de familia y
los maestros están presentes. Él estuvo estudiando el poema durante días y lo
sabe de memoria. Está de pie, frente al micrófono al centro del escenario.
Cuando comienza a recitar su poema, hace grandes esfuerzos por recordar,
pero su nerviosismo es tal, que olvida el orden de los versos. No logra centrar
su atención y sólo puede observar la cara preocupada de su madre.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Una persona se encuentra en un examen de cálculo diferencial. El examen
consiste en resolver 5 derivadas y 5 integrales. Tiene los conocimientos
suficientes.
Lee
cuidadosamente
las
instrucciones,
observa
las
10
problemáticas a resolver y se da cuenta de que algunas de ellas son muy
difíciles; sin embargo, comienza a resolver uno a uno los problemas con éxito.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
105
2.5.
ALTERACIONES EN LA ATENCIÓN
Existe una gran diversidad de alteraciones de la atención, cada una de ellas
aparece (en la gran mayoría de los casos) por lesiones orgánicas. Estas
lesiones tienen un impacto en cualquiera de los dos tipos de atención que
estudiamos previamente, la atención voluntaria y la involuntaria. En este
apartado encontrarás una breve, pero muy fundamentada explicación de
alteraciones en la atención voluntaria e involuntaria. La brevedad de este
apartado radica en la complejidad del tema, así como la necesidad de un
estudio mucho más a profundidad por separado y de forma única.
Luria da una explicación de las patologías de la atención, desde el
espacio cerebral afectado por una lesión. Esta lesión determinará la patología,
por supuesto, pero también el hecho de si se ve afectada la atención voluntaria
o la involuntaria. Este autor explica que si existe una lesión masiva en las áreas
profundas del encéfalo la atención involuntaria es la que tendrá una alteración,
por lo que el reflejo de orientación (dirigir la mirada hacia donde proviene el
estímulo), también se verá afectado.
Por lo contrario, si hay una lesión en los lóbulos frontales del cerebro, la
atención voluntaria es la que se ve afectada. Recordemos que la atención
voluntaria está relacionada con procesos superiores, por lo que si una persona
tiene una lesión en esta parte del cerebro, no sólo su atención se ve afectada,
sino una gran cantidad de procesos de orden superior. En estos casos, el sujeto
no tiene un déficit en el reflejo orientador, al contrario, en muchas ocasiones
éste presenta una mayor actividad, lo cual perturba la atención voluntaria.
Las alteraciones en la atención voluntaria son las más difíciles de tratar,
ya que los sujetos que la padecen no pueden concentrarse en tareas sencillas,
fácilmente su atención se desvía a cualquier estímulo externo (un sonido, un
olor, una imagen, etc.). Es muy poco probable que presten atención a
instrucciones verbales, lo cual dificulta el tratamiento todavía más. Su
razonamiento (la conexión entre ideas) se ve imposibilitado, lo cual tiene fuertes
impactos sobre su comportamiento.
106
Por último, Luria señala que existe una tercera forma en que se ve
alterado el proceso atencional, y esto sucede en momentos de fuerte
agotamiento o situaciones similares al sueño (oniroides), e incluso las neurosis
o cualquier estado de perturbación emocional en las que, por supuesto se ven
reflejadas cuestiones de personalidad, así como la dificultad que existe debido a
las diferencias entre sujeto y sujeto.
Luria concluye su extensa explicación neurofisiológica de las alteraciones
de la atención con las siguientes palabras:
La diferencia entre la inestabilidad de la atención voluntaria y las formas graves
de su perturbación surgidas a consecuencia de lesiones de los lóbulos frontales
del cerebro, radica en que en el primer caso se logra la compensación de las
deficiencias movilizando la atención mediante el refuerzo de las motivaciones,
recurriendo a medios auxiliares de soporte y al afianzamiento de las
instrucciones verbales; mientras que cuando están lesionados los lóbulos
frontales y se destruye el mecanismo regulador básico de la atención voluntaria,
dicha vía puede no dar el efecto necesario. La inestabilidad de la atención
voluntaria surge no sólo con motivo de estados patológicos graves del cerebro,
sino también en aquellos otros del sistema nervioso que resultan del
agotamiento y la neurosis […]60
Para comprender las fallas en la atención involuntaria, puede
diferenciarse la hipoprsexia de la hiperprosexia, mismas que se presentan en
múltiples trastornos. A continuación, algunas explicaciones en este sentido.
Hipoprosexia es aquella disminución en la atención, es decir un déficit
para focalizar la atención en estímulos externos que se presentan. Esta
alteración en la atención involuntaria, entonces está ligada a una lesión en el
encéfalo (tronco superior, paredes del tercer ventrículo o sistema límbico). En
ella se da una problemática en el reflejo de orientación.
La Hiperprosexia, por otro lado, es el aumento en la atención. Esto pude
producirse por el uso de drogas que activan el sistema nervioso, logrando que
60
A. Luria, Atención y memoria, pp. 53-54.
107
el sujeto no centre su atención en un sólo estímulo, sino que salte de uno a otro
constantemente. Esta afectación también está relacionada con la atención
involuntaria.
Pero ¿qué es lo que sucede con el reflejo de orientación? Pueden darse
dos situaciones, por un lado un déficit en él (hipoprosexia), o bien la
sobrexcitación del mismo (hiperprosexia). Si existe un déficit, el reflejo de
orientación aparece tenuemente y se extingue antes de procesarse la
información; cuando hay sobrexcitación éste tarda mucho tiempo en
desaparecer, provocando una gran confusión al procesar la información, ya que
se mandan señales continuas sin posibilidad de procesarse.
Ahora bien, ¿cómo se manifiesta esta alteración en la atención? Puede
manifestarse, en el caso de déficit (hipoprosexia) en el reflejo orientador por
“indicios graves de apatía, inactividad o no responsividad general a los
estímulos externos”. 61 Y para el caso de sobrexcitación (hiperprosexia) por
“indicios de elevada excitabilidad, se hallan en estado de constante ansiedad e
intensa
perturbación
emocionales”.
merced
a
cualesquiera
irritaciones
y
estímulos
62
Por último, cabe señalar una de las alteraciones más famosas, el Déficit
de Atención con o sin Hiperactividad (TDA y TDAH). Esta es una de las formas
en que se manifiestan las alteraciones en la atención (en la que se manifiestan
problemas tanto en la atención voluntaria, como involuntaria), es difícil de
diagnosticar y de tratar (los tratamientos incluyen medicamentos, ejercicios
conductuales, cambios en la alimentación, etc.) Desafortunadamente no es
posible abordar, por el momento este trastorno, ya que es un tema demasiado
amplio y debe tratarse con especial especificidad.
61
62
A. Luria, op.cit, pp. 51.
Loc. cit.
108
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: En el siguiente espacio en blanco realiza un cuadro sinóptico que
ilustre las alteraciones en la atención voluntaria e involuntaria.
109
AUTOEVALUACIÓN
Instrucciones: A continuación se te presentan 30 preguntas con 3 posibilidades
de respuesta. Escoge la que creas es la correcta y subráyala.
¡Suerte!
1. La atención para algunos autores es el organizador de la mente. ¿Cuál
es su objetivo principal?:
d) Organizar la información de modo que ésta puede utilizarse en
provecho de la inteligencia y el razonamiento.
e) Organizar la información de modo que otros procesos superiores
puedan hacer uso de ella y concretar una acción.
f) Organizar la mente de una persona con fallas neuronales.
2. Se dice que la atención es un filtro de la información porque…
d) La visión y la audición filtran la información para que la memoria haga
uso de ella.
e) Va a seleccionar la información visual que más convenga.
f) Selecciona la información de acuerdo a la tarea a realizar, as.
3. Luria afirmó que existen dentro del proceso atencional tres cuestiones
relevantes para la dominancia de la información:
d) Inteligencia, razonamiento, memoria.
e) Dominancia, atención y motivación.
f) Volumen, estabilidad y oscilación.
4. El volumen, según Luria está relacionado con:
a) La capacidad del proceso atencional.
b) El peso de la información.
c) Con las variantes en la información.
110
5. La estabilidad para Luria es:
a) Aquello que da posibilidad de que los estímulos permanezcan,
esto está relacionado con la dominancia de la información.
b) Un estado emocional que permite la estabilización de la
información.
c) Es el rasgo del estímulo que permite su dominancia.
6. La atención entonces…
a) Prepara para la vida.
b) Protege de sobrecargas.
c) Protege de sobrecargas y prepara para la acción.
7. Los determinantes externos de la atención se refieren a:
a) Al ambiente en el que se desarrolla una persona.
b) A las características del exterior cuando se da el proceso de atención.
c) A las características del estímulo que permitirán su dominancia.
8. Los determinantes internos de la atención se refieren:
a) Al estado emocional de la persona que vive el proceso atencional.
b) A las características, preferencias, actividades y deseos del sujeto.
c) Al proceso fisiológico por el que pasa el sujeto.
9. Nombra dos características del estímulo como determinante externo:
a) Intensidad y variabilidad.
b) Novedad e Inestabilidad.
c) Intensidad y novedad.
10. La intensidad de un estímulo está relacionada con
a) La forma en que se relaciona con otros estímulos.
b) La fuerza de un estímulo frente a otros.
c) Las características del estímulo.
11. La novedad del estímulo es…
a) La moda estimular que se presenta.
b) Cuando éste es diferente a los demás.
c) Cuando surge un nuevo estímulo y éste se destaca del resto.
111
12. ¿Por qué se dice que los determinantes internos y externos están en
relación continua?
a) Porque ambos actúan en la dominancia de la información, tanto la
cuestión subjetiva como el estímulo.
b) Porque los determinantes internos son más fuertes que los estímulos
mismos.
c) Porque todo proceso está en interrelación.
13. Los tres tipos de atención son:
a) Voluntaria, Involuntaria y Habitual.
b) Consciente, Inconsciente y Frecuente.
c) Verdadera, Falsa y Neutra.
14. La atención involuntaria se da por:
a) Cultura y conocimiento.
b) Instinto.
c) Cultura, instinto y subjetividad.
15. En la atención involuntaria se juega el reflejo de orientación, éste es…
a. Dirigir la mirada hacia donde previene el estímulo.
b. Lo que permite que nos orientemos adecuadamente.
c. Un reflejo condicionado.
16. El reflejo de orientación se presenta en…
a) Solamente personas.
b) Solamente animales.
c) Es común a ambos (animal y persona).
17. La atención voluntaria no se presenta en animales ¿por qué?
a) Porque los animales prefieren el instinto.
b) Porque el ser humano es egoísta.
c) Porque implica una subjetividad y un libre albedrío.
18. La atención voluntaria es abordada por Luria ¿desde qué postura?
a) Cognitivo-Conductual
b) Psicoanalítica.
c) Histórico Cultural.
112
19. La relación de la atención y el razonamiento se da porque…
a) Hay un proceso de asociación. Se asocia lo que se atiende con
aquello que se razona.
b) La atención fija las ideas que nos son indispensables para ser
procesadas en el razonamiento.
c) Atención y razonamiento son procesos superiores importantes que
trabajan de la mano.
20. La relación atención – conciencia recae, para algunas posturas en:
a) Que la atención se focaliza en un determinado estímulo, de forma
consciente (el discurso de una persona) e inconscientemente (el
reflejo orientador)
b) Que uno debe ser consciente de aquello a lo cual se pone atención
para lograr un mejor resultado en lo que se hace.
c) Que todos los procesos atencionales se realizan de manera
consciente, no existe una atención sin voluntad.
21. La relación inteligencia – atención, según algunos autores, requiere de
una “limpieza de la conciencia”, esto se refiere a:
a) Dar espacio a la presentación de aquellos estímulos a los que hay
que dar acción, esto se debe a la capacidad limitada de la atención.
b) Dejar la mente en blanco para realizar una reflexión sobre la
información que procesa el pensamiento.
c) Que la inteligencia es un proceso por medio del cual el sujeto focaliza
su atención a un determinado punto.
22. La emoción mantiene relación con la atención, ya que…
a) No hay una relación entre atención y emoción.
b) La emoción hace que la atención se focalice en un punto
determinado. A menos emoción, menor atención.
c) La emoción puede crear mayores opciones para actuar frente a las
circunstancias, pero también bloquear la concreción de las tareas si
las emociones son negativas.
113
23. ¿A qué se refiere la analogía de la atención con una lámpara?
a) Se refiere a que focalizar la atención es estar consciente de ello y
esto es como encender la luz de una lámpara. La conciencia como la
luz que guía el proceso atencional.
b) Se refiere a que focalizar la atención en un estímulo funciona como
un encender una luz sobre un campo antes oscuro, registrándose una
dirección y una amplitud en lo que se observa.
c) No existe tal analogía.
24. La creación de hábitos sirve para la atención voluntaria en…
a) No sirve de nada.
b) Que se deja espacio a atender nuevos estímulos.
c) Que el hábito crea conciencia de lo que se atiende.
25. Para Luria, existen tres razones por las que puede presentarse una
alteración en la atención.
a) Defectos congénitos, desviaciones del desarrollo y malos hábitos.
b) Lesiones en el cerebelo, en la amígdala y factores de tipo emocional.
c) Lesiones en el encéfalo; lesiones en los lóbulos frontales y por
factores emocionales.
26. Existen alteraciones en la atención involuntaria cuando hay lesiones en:
a) El cerebelo.
b) Las zonas profundas del encéfalo.
c) El hipocampo.
27. Cuando hay una lesión en los lóbulos frontales puede presentarse una
alteración en la atención…
a) Habitual
b) Voluntaria.
c) Involuntaria.
28. Una de las mayores dificultades en el tratamiento de las alteraciones en
la atención voluntaria es…
a) La lesión orgánica y los impactos de ésta.
b) Son alteraciones muy sencillas de tratar.
114
c) Que no hay un seguimiento de instrucciones verbales.
29. Déficit de la atención, falla en la atención involuntaria.
a) Ataxia.
b) Hiperprosexia.
c) Hipoprosexia.
30. Sobrexcitación de la atención involuntaria.
a) Agnosia.
b) Hipoprosexia.
c) Hiperprosexia.
115
UNIDAD 3
LA MEMORIA
OBJETIVO
El estudiante explicará el proceso de la memoria, distinguiendo los tres tipos de
memoria: sensorial, de trabajo y a largo plazo, así como las relaciones
existentes entre éstas, para conocer las alteraciones que pueden presentarse
cuando existen fallas en la memoria.
TEMARIO
3.1. ¿Qué es la memoria?
3.1.1. Definiciones
3.1.2. Fases de la memoria
3.2. Memoria sensorial
3.2.1. Definición
3.2.2. Memoria icónica
3.2.3. Memoria ecoica
3.3. Memoria de trabajo
3.3.1. ¿Qué es?
3.3.2. ¿Para qué sirve?
3.3.3. Memoria de trabajo y memoria sensorial
3.3.4. Memoria de trabajo y memoria a largo plazo
3.3.5. Organización interna (Modelo de Baddeley)
3.3.5.1.
El ejecutivo central
116
3.3.5.2.
El lazo articulatorio
3.3.5.3.
La agenda visoespacial
3.4. Memoria a largo plazo
3.4.1. ¿Qué es?
3.4.2. ¿Para qué sirve?
3.4.3. Memoria a largo plazo y aprendizaje
3.4.3.1.
Conocimiento semántico
3.4.3.2.
Conocimiento procedimental
3.4.3.3.
Conocimiento episódico
3.5. Alteraciones en la memoria
3.5.1. Las amnesias
3.5.1.1.
De fijación
3.5.1.2.
De evocación
3.5.1.3.
De conservación
3.5.1.4.
Paramnesias
117
MAPA CONCEPTUAL
118
INTRODUCCIÓN
El proceso de la Memoria es un tema muy amplio, por esta razón, a lo largo de
esta Unidad se hace un recorrido rápido, pero abundante en las diversas
temáticas, de modo que el proceso sea comprendido y aprehendido de manera
total, tanto en su desarrollo adecuado como en sus alteraciones.
En el Primer apartado se encuentran algunas definiciones del proceso de
la Memoria, así como las fases generales, para que a partir de esta introducción
se aborde la temática desde diferentes puntos. La Memoria se clasifica en:
Memoria Sensorial, Memoria de Trabajo y Memoria a Largo Plazo, cada una de
éstas se aborda a detalle en los apartados Dos, Tres y Cuatro, brindando no
sólo definiciones, sino también una entera explicación del cómo se da el
proceso en cada una de ellas. Durante los tres anteriores apartados se explica
el cómo es fijada la información (ya sea para su uso inmediato, como para su
uso a corto y largo plazo). Por último, el apartado Cinco hace un breve recorrido
por las principales problemáticas que se presentan al
existir alteraciones
orgánicas, funcionales, emocionales y subjetivas en el proceso de Memoria.
119
3.1. ¿QUÉ ES LA MEMORIA?
Recordar, olvidar, memorizar, todas éstas son palabras muy comunes dentro de
nuestro lenguaje cotidiano. Recordamos eventos de nuestra infancia, del día de
ayer, de hace unas horas; olvidamos ciertos datos, fechas, etc.; memorizamos
un tema para un examen, un número telefónico, las caras de las personas, etc.,
incluso podemos tener recuerdos falsos, o bien recordar de forma distorsionada
los eventos.
Siguiendo a Braunstein, “¿por qué el interés tan universal, en todas las
disciplinas, por el tiempo anterior y por sus efectos perdurables en el sujeto y en
la cultura?, ¿Por qué la memoria ha fascinado a la imaginación filosófica,
científica y artística […]”63 La memoria es un tema muy basto y ampliamente
estudiado. En esta unidad revisaremos a profundidad el tema de la memoria,
específicamente en este apartado hablaremos de las diversas definiciones que
existen de ella desde diferentes posturas, así nos adentraremos a un mundo
complejo y lleno de especificidades.
3.1.1. Definiciones
Para dar una definición de memoria es necesario pensar desde qué lugar se
habla de ella, esto se debe a que las diversas posturas teóricas la conciben de
formas distintas entre sí. A continuación daremos a conocer algunas de ellas.
Desde la perspectiva histórico-cultural (autores como Luria, Vigotsky,
Smirnov, etc.) se estudia la memoria, considerando sus funciones orgánicas y el
desarrollo cultural que atraviesa el campo de la memoria. De esta manera, la
memoria se estudiaría no a partir de sus propiedades, sino a partir del
desarrollo de la misma (desarrollo, por un lado orgánico y, por otro, por sus
procesos culturales de conformación). La memoria, desde esta postura,
adquiere un carácter de desarrollo intersubjetivo, por lo que tendría una
estructura narrativa, y puede definirse de la siguiente forma:
63
N. Braunstein, La memoria, la inventora, p. 10.
120
Se considera como un proceso constituido a través de relaciones y prácticas
sociales, donde el lenguaje y la comunicación juegan un papel esencial; es un
proceso y producto de significados compartidos por la acción conjunta de los
seres humanos en un contexto histórico.64
La memoria para esta postura está en el campo, no del pasado, sino del
presente, ya que al tener una estructura narrativa, siempre será una
construcción posterior, derivada de los discursos culturales que le dan un
sentido. Así, la memoria individual es siempre memoria social y está anclada en
su narrativa, en el lenguaje. La memoria desde aquí, es también concebida
como parte importante en la constitución de un sujeto, de su identidad, por lo
que ésta también funciona como un medio para posicionarse de forma distinta y
encontrar nuevos espacios desde donde actuar.
Para las posturas cognoscitivas (autores como Piaget), la memoria está
fuertemente ligada con el desarrollo genético del sujeto, evolucionando hacia
una forma de equilibrio del individuo, relacionado con el desarrollo de sus
funciones cognoscitivas. La memoria depende de las formas de organización de
la actividad mental (aspectos motores, intelectuales, afectivos, personales y
sociales). Piaget define la memoria como: “la conservación de todo lo adquirido
en el pasado mediante el aprendizaje y la percepción convertido en esquema
[…] el esquema se forma con los hábitos y las operaciones superiores.”65
Para las posturas conductuales, la memoria está ligada a la codificación,
retención y recuperación de la información (en este caso de los estímulos) y
puede definirse como: “estructuras y procesos que permiten la entrada de
información, codificación, conservación y mantenimiento de experiencias para
una recuperación posterior”.66 Por supuesto la sensación es importante en este
proceso, es decir, se nombra en esta definición una entrada de la información,
¿cómo entra la información? Por supuesto, a través de los sentidos. De esta
forma, la experiencia sensorial se vuelve muy importante para la entrada de
64
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 21.
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, op. cit., p. 55.
66
Ibidem, p. 80.
65
121
información y su posterior recuperación. La memoria para esta postura, “como
cualquier otra conducta se basa en asociaciones entre estímulos y repuestas, o
bien inhibiciones entre ellas”.67
La postura cognitiva tiene puntos de encuentro con la postura
conductual;
sin
embargo,
agrega
algunos
otros
puntos
adicionales
enriqueciendo a la anterior. Las posturas cognitivas intentan dar una mayor
explicación, ya que califican a las posturas conductuales como simplistas. La
postura cognitiva también da una especial importancia a la codificación,
retención y recuperación de la información. La codificación es el proceso por el
que la información física (captada por los sentidos) es transformada en una
representación para la memoria, formando códigos de memoria; la retención es
la obtención por parte de estos códigos de memoria, de un lugar en el sistema
mnémico (de otra manera acontece el olvido) y la recuperación es el acceso a
esta información.
Desde esta postura, la memoria está relacionada con otros procesos
como la percepción, el aprendizaje, el lenguaje, el pensamiento y la solución de
problemas, por lo que en la evocación de un recuerdo está jugándose también,
el significado que da un sujeto a la información, de acuerdo con sus
aprendizajes previos, y por tanto a la historia del sujeto.
La postura psicoanalítica dista en mucho de las posturas anteriores, pero
podría tener puntos de encuentro con la primera que revisamos, la postura
histórico-cultural. Para el Psicoanálisis, la memoria es campo de construcción,
está siempre ligada a la ficción, ya que al narrar los sucesos acontecidos, ya se
está dando una interpretación de eso que se vivió. Braunstein afirma al respecto
de la memoria:
Es desde todo punto de vista insostenible la creencia común, intuitiva, de que
la memoria reproduce con variable exactitud los momentos del pasado
personal. El recuerdo de episodios vividos se construye como las fantasías,
mezclando cosas vistas y oídas, excluyendo lo que sería inconciliable o
67
Ibidem., p. 79.
122
inconveniente para el yo, guardando zonas de oscuridad, desplazando los
acentos de unas representaciones de lo ausente a otras. En síntesis, que no
hay memorias auténticas sino tan sólo ficciones de la memoria.68
Como pudiste observar, abordar la memoria es un campo complejo,
incluso desde su misma definición, ya que dependiendo de ésta es que se
estudiará de maneras distintas.
3.1.2. Fases de la memoria
Anteriormente dimos una serie de definiciones, y en casi todas ellas se retoman
tres fases principales: la codificación, la retención y la recuperación. A
continuación daremos una breve explicación de cada una de ellas.
a) Codificación. “Proceso por el cual la información se transforma de una
forma física en una representación de la memoria. La información
codificada se llama código de memoria.”69
La codificación de la información está relacionada con los campos
sensoriales. Para que la información pueda ser codificada es necesario
que primero ésta sea captada por nuestros sentidos (de forma visual,
auditiva, táctil, olfativa o por medio del gusto). Aunado a la sensación, el
proceso de percepción entra en acción, de modo que ésta sea
procesada. Pero para que ésta sea traducida como una representación
mnémica es necesario que la atención quede fija en ella (probablemente
porque las características de la información le son significativas al sujeto.
De esta manera la información comienza a codificarse en la memoria.
b) Retención. “Proceso por el cual la información ocupa un lugar en el
sistema; de esta manera, cualquier información que sea puede perderse,
facilitando el olvido.”70
68
N. Braunstein, La memoria, la inventora, pp. 8-9.
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 81.
70
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, op. cit., p. 81.
69
123
La retención de la información está ligada al proceso de la
atención. Decíamos en el punto anterior, que la atención fijará la
información, según sea relevante para el sujeto, por las mismas
características de éste, o bien por su función en el momento. Una vez
que esta información ha sido fijada, ocupará un lugar en la memoria
(sensorial, a corto o largo plazo), de modo que ésta pueda ser utilizada
de forma inmediata o evocada posteriormente.
c) Recuperación. “Tiene que ver con el acceso a la información que ha sido
almacenada. Lo cual dependerá del orden y de las estrategias de
almacenamiento para acceder a ella.”71
La recuperación de la información tiene que ver con el proceso
que se lleva a cabo para rememorar o recordar la información
previamente almacenada. Esta es una función activa que lleva a cabo
consciente y voluntariamente el sujeto, por lo que en comparación con la
codificación y retención de la información, éste es un proceso activo.
Existen, de esta manera, diversas definiciones para dar cuenta del
proceso de la memoria, pero a pesar de que todas ellas son diferentes: desde
considerar a la memoria como un simple sitio de almacenaje, hasta considerarla
un espacio de creación y de ficción. Siempre podrá hablarse de aquello que
permanece o se desvanece. Es decir, la temporalidad es un concepto
importante para la memoria. El tiempo en que ésta es almacenada, delimitará
los tipos de memoria existente: memoria sensorial, a corto y a largo plazo.
71
Idem.
124
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: Relaciona los enunciados que se te presentan del lado izquierdo
con su respuesta, colocando la letra correcta en el paréntesis. Cada uno de los
enunciados es una definición de memoria correspondiente a una postura teórica
determinada.
A.
Proceso
relaciones
constituido
a
través
de
(
) Postura humanista.
(
) Postura conductual.
(
) Postura cognoscitiva.
(
) Postura psicoanalítica.
(
) Postura holística.
(
) Postura cognitiva.
(
) Postura histórico – cultural.
(
) Postura marxista.
y prácticas sociales, donde el
lenguaje y la comunicación juegan un papel
esencial.
B.
Conservación de todo lo adquirido en el
pasado
mediante
el aprendizaje
y la
percepción convertido en esquema.
c. Como cualquier otra conducta se basa en
asociaciones entre estímulos y repuestas, o
bien inhibiciones entre ellas.
D.
Relacionada con otros procesos como la
percepción, el aprendizaje, el lenguaje, el
pensamiento y la solución de problemas, el
significado
que
da
un
sujeto
a
la
información, de acuerdo a sus aprendizajes
previos, y por tanto a su historia es
importante.
E. Es campo de construcción, está siempre
ligada a la ficción, ya que al narrar los
sucesos acontecidos, ya se está dando una
interpretación de eso que se vivió.
125
3.2. MEMORIA SENSORIAL
Se ha acordado que existen tres tipos de memoria, la memoria sensorial, la
memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo. Todas ellas están entrelazadas,
y en ocasiones entran en fuerte relación.
A lo largo de este apartado explicaremos la memoria sensorial, misma que
se ha considerado como la más sencilla de abordar; sin embargo, es por un lado,
el primer paso por el que toda información pasa, para ser eliminada o bien
almacenada durante un tiempo breve o mayor. Esta memoria funcionaría como un
almacenaje breve de la información que utilizaremos inmediatamente.
3.2.1. Definición
Alguna vez te has preguntado cómo es que consigues mantener una conversación
con una persona, cómo es que puedes observar una película, leer un libro, etc.
Todas estas son acciones que realizamos de forma automática, sin detenernos en
conocer el proceso necesario para realizarlas. Pues bien, todas estas acciones y
más, están relacionadas con la memoria sensorial. A continuación, explicaremos
sus nexos.
Este tipo de memoria tiene momentáneamente estímulos del mundo exterior,
toda información que estamos percibiendo entra a través de los sentidos; vista,
tacto, oído, etc., se dice que el recuerdo es muy vívido, cuando están los
sentidos muy alerta de las percepciones en el momento, pues a veces sólo se
tienen recuerdos parciales como olores, percepciones, etc.72
Recordemos que la capacidad es ilimitada en cuanto a nuestros sentidos se
refiere. Hay un límite en la capacidad sensorial para recibir información, por lo que
mucha de ésta es almacenada sólo por un breve tiempo para ser utilizada de
manera inmediata, y así almacenar más información, o bien para almacenarse a
corto o largo plazo. La memoria sensorial funciona como una especie de filtro de la
información que se almacenará o se desechará más tarde: “La información de
72
Memoria. Fuente: http://www.robertexto.com/archivo6/memoria.htm
126
entrada pasa al registro sensorial, permaneciendo durante un periodo muy breve y
desvaneciéndose posteriormente.”73
A continuación daremos algunas definiciones de la memoria sensorial y su
relación con la memoria icónica y ecoica.
Santiago y Gómez definen la memoria sensorial, desde su función: “Las
memorias sensoriales son responsables de mantener durante periodos muy
breves la información que alcanza nuestros sentidos.”74 Pero, ¿para qué mantener
esta información por tan breve lapso? El mantenimiento breve de esta información
da oportunidad al cerebro de procesar el o los estímulos que le son presentados,
manteniendo en los registros sensoriales esa información para que ésta sea
utilizada de forma inmediata. Esto se debe a que el estímulo ya no está presente y
el registro sensorial logra un efecto de más larga duración para que sea procesado
y ligado con estímulos contiguos. Por ejemplo, cuando observamos una película,
las imágenes se presentan de forma separada (aun cuando no hagamos
conciencia de ello) y para percibirlas en conjunto, nuestra memoria sensorial
cumple con su función.
La función general de las memorias sensoriales es la de dar al cerebro un poco
más de tiempo para realizar el análisis del estímulo. Como todo aquello que
alcanzan los receptores se mantiene ahí brevemente, se dice que la capacidad de
las memorias sensoriales es ilimitada.75
Por otro lado, la memoria sensorial funciona como un medio de tránsito
hacia la memoria a corto plazo. Explicábamos anteriormente que la memoria
sensorial funciona como un filtro, utilizando de forma inmediata la información para
después desecharla, pero también filtra cierta cantidad de información hacia la
memoria a corto plazo. González, Mendoza, Arzate y Cabrera, lo plantean de la
siguiente forma:
73
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 82.
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 71.
75
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, op.cit., p. 71.
74
127
Como en el registro sensorial entra gran cantidad de información, ésta se
desvanece con rapidez, por lo que la función de los procesos de control es
precisamente
seleccionar
porciones
específicas
de
información
para
transferirlas al almacén a corto plazo.76
Las memorias sensoriales se han dividido en memorias icónicas (relativo a
las imágenes) y memorias ecoicas (relativas a los sonidos), los cuales funcionan
como almacenes mnémicos específicos. A continuación se explican cada uno.
3.2.2. Memoria icónica
Icónico viene de la palabra ícono, cuyo significado remite a “1. Signo que mantiene
una relación de semejanza con el objeto representado”.77 De esta forma, lo icónico
se refiere a imágenes que representan a un objeto determinado. Ya sabemos que
la memoria sensorial es aquella que mantiene un estímulo sensorial durante un
lapso corto para desecharlo después de su uso, o bien tramitarlo hacia la memoria
a corto plazo. En el caso de la memoria icónica, estamos hablando
específicamente de estímulos visuales, de imágenes que entran a la retina.
Según Santiago y Gómez, “las más estudiadas han sido la memoria icónica,
que prolonga la duración de las imágenes que alcanzan la retina”.78 Pero, ¿para
qué prolongar la duración de estas imágenes? La respuesta es para poder unir
imágenes y procesarlas como movimientos, por ejemplo, en el cine, una sucesión
de imágenes, para ser percibidas de forma conjunta como movimiento y no como
imágenes estáticas, tendrán que ser procesadas por la memoria icónica de modo
que su duración sea mayor y esté unida al resto de las imágenes que se
presentan: “Es decir, una imagen que se presente durante 1 segundo dura en
realidad, desde el punto de vista de aquél que la ve, algo más de 1 segundo y
cuarto.”79 De esta forma la memoria icónica es una huella visual con funciones
muy específicas de ampliación de la duración.
76
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 83.
Diccionario de la Real Academia Española. En:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=ícono
78
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 71.
79
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, op.cit., p. 71.
77
128
Ahora bien, existe una memoria ecoica, cuyas funciones son similares a las
de la memoria icónica, pero que están enfocadas a los sonidos. Veamos cómo se
presentan éstas.
3.2.3. Memoria ecoica
La palabra ecoica, proviene de la palabra “eco”, la cual en sus múltiples
acepciones, refiere al sonido, “onda electromagnética reflejada o devuelta de
modo tal que se percibe como distinta de la originalmente emitida”. 80 La memoria
ecoica, de este modo, es un espacio mnémico también de capacidad ilimitada que
guarda por un tiempo breve los sonidos que llegan al sujeto sin procesarlos. Son
sólo captados para ser unidos a otros sonidos y dar finalmente una coherencia del
sonido completo que se está escuchando. Por ejemplo, cuando tenemos una
conversación, la memoria ecoica cumple con su función, de modo que logremos
codificar lo que se está hablando.
La ecoica o sensorial auditiva es la que al menos puede mantener brevemente los
primeros segmentos del estímulo auditivo hasta que el oyente haya tenido la
oportunidad de recibir la suficiente estimulación que le permita procesar y
recordar lo que el hablante le está comunicando, tal almacenamiento es posible
gracias a la existencia de un registro sensorial auditivo, es a lo que Neisser
llamó memoria ecoica.81
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: A continuación se te presentan varias preguntas en torno a la
memoria sensorial. Escribe en el espacio la respuesta correcta y un ejemplo que
ilustre cada una de las preguntas.
80
Diccionario de la Real Academia Española. En:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=eco
81
Memoria. Fuente: http://www.robertexto.com/archivo6/memoria.htm
129
1. Define en tus palabras, la memoria sensorial. Da un ejemplo de memoria
sensorial.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2. Nombra al menos tres funciones de la memoria sensorial. Da un ejemplo
que ilustre estas funciones.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3. Define qué es la memoria icónica. Da un ejemplo de ella.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
4. Define qué es la memoria ecoica. Da un ejemplo de ella.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
5. Habla sobre la capacidad (¿limitada o ilimitada?) que tiene la memoria
sensorial. Da un ejemplo de ello.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3.3. MEMORIA DE TRABAJO
Seguramente te habrás encontrado en la necesidad de memorizar un número
telefónico en lo que encuentras en dónde escribirlo, lo repites varias veces para
que éste se recuerde y lo escribes de inmediato. Tal vez en alguna ocasión, antes
de un examen intentas memorizar fechas o datos precisos para plasmarlos en las
respuestas del examen poco tiempo después. En estos dos ejemplos encontramos
130
a la memoria de trabajo funcionando. ¿Qué pasaría, en el mismo ejemplo del
número telefónico, si hay una interrupción entre la memorización del número y su
escritura? Seguramente el número se habrá olvidado. Con este ejemplo
comenzamos a ilustrar la memoria de trabajo.
La memoria de trabajo, también es llamada memoria a corto plazo. Hay
fuertes diferencias entre la memoria de trabajo (MT) y la memoria sensorial. Cómo
pudiste observar en el apartado anterior, la memoria sensorial es aquella que
capta de forma involuntaria, en su capacidad ilimitada aquellos estímulos
sensoriales para prolongar su duración, sin una previa codificación ni análisis de la
información. En muchas ocasiones la información que llega a la memoria sensorial
no es desechada, sino transferida a la memoria de trabajo. Pero ¿cuáles son las
diferencias entre ambas?, ¿cómo opera la memoria de trabajo?, ¿qué tipo de
información retiene y por cuánto tiempo? A continuación las respuestas a estas
preguntas.
3.3.1. ¿Qué es?
La memoria de trabajo puede ser definida desde diferentes visiones. Para
Santiago y Gómez, la memoria de trabajo es “el conjunto de símbolos activos en
un momento determinado a los que estamos prestando atención y que, por tanto,
podemos manipular bajo control voluntario”. 82 Desde esta definición, pueden
establecerse diferencias con la memoria sensorial, por un lado la voluntad, y la
manipulación. Es decir, la memoria de trabajo está relacionada con una
participación activa y consciente por parte del sujeto. Pero tiene otras
características. Autores como González, Mendoza, Arzate y Cabrera, agregan
otros puntos importantes para la comprensión de la memoria de trabajo:
En el almacén a corto plazo se estudia no sólo el almacenamiento, sino también
la búsqueda y las estrategias de recuperación empleadas por el sujeto. La
información en este almacén excede la capacidad de repaso, por lo que la
82
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 71.
131
información se desvanece rápidamente; por tanto, la búsqueda de un dato
particular debe realizarse con gran velocidad.83
En esta definición, se encuentra de nuevo el carácter voluntario de la
memoria, ya que en él está implicada la participación voluntaria de los sujetos para
la recuperación de esta información. Además se habla de estrategias de
búsqueda, esto quiere decir que habrá diversas formas en que un sujeto realiza la
memorización y la posterior recuperación. Por otro lado, al igual que en la
memoria sensorial, la información desaparece rápidamente, entrando en juego el
tiempo que tarda un sujeto en hacer uso de ella. Recordemos el ejemplo que se
expuso en un inicio, si queremos recordar un número telefónico que nos acaban
de dictar, tendremos que escribirlo casi de inmediato, de otro modo se olvidará
cuando cese el repaso del mismo.
En este sentido, una clave de la memoria de trabajo es el repaso de los
elementos a estudiar, considerando las características mismas de este elemento
(por la capacidad limitada de la memoria de trabajo). “La realización perfecta de de
la tarea de un sujeto estará en función del número de elementos y de amplitud de
repaso […] El repaso permite aumentar la fuerza con que está instalada la
información, facilitando e incrementando su permanencia hacia el almacén a largo
plazo.” 84 De esta manera, la memoria de trabajo está ligada como dijimos
anteriormente, con la memoria sensorial, así como con la memoria a largo plazo.
La memoria de trabajo, de esta forma, sería un espacio limitado donde se
almacena aquella información que se utilizará posteriormente, manipulando los
símbolos que están ahí presentes a voluntad del sujeto, para la solución de una
problemática, tarea o situación determinada. Pero hay autores que no concuerdan
con esta definición. Santiago y Gómez dicen al respecto:
La MT debe entenderse más bien como el conjunto de símbolos que, en un
momento dado, se encuentran activos y están siendo utilizados voluntariamente
por el sujeto, sin que eso implique que esos símbolos son “movidos” o
83
84
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 84.
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, op.cit., p. 84.
132
“depositados” en un lugar especial para su uso. La concepción actual es más
bien de tipo funcional en lugar de espacial.85
De esta forma, comenzamos a hablar de las funciones que cumple la
memoria de trabajo dentro de nuestra vida diaria. ¿Qué otras funciones cumple la
memoria de trabajo? A continuación lo analizaremos.
3.3.2. ¿Para qué sirve?
La memoria de trabajo tiene una fuerte conexión con el sistema sensorial, así
como con la información que toma directo de la memoria a largo plazo. De este
modo, la memoria de trabajo adquiere sus contenidos directo de las sensaciones y
de recuerdos almacenados de tiempo atrás. Estos contenidos son manipulados
directamente por el sujeto a voluntad. Para abordar las funciones principales de la
memoria de trabajo, es necesario establecer a qué tipo de contenidos nos
estamos refiriendo.
Se ha descubierto que la memoria a corto plazo está compuesta por
información visual y auditiva (imágenes y palabras). Esto puede explicarse
rápidamente si pensamos en el sencillo ejemplo del número telefónico, si
intentamos retener un número telefónico utilizamos nuestra memoria a corto plazo,
la repetición mental de estos números se hará en forma de imágenes (imaginando
los números), o bien como palabras (cinco, tres, nueve, etc.).
Los símbolos verbales que se manipulan en tareas de memoria inmediata son de
naturaleza fonológica […], y su manipulación interna es muy parecida a cuando
pensamos en voz alta. La cantidad de ellos con los que se puede trabajar
simultáneamente depende de lo rápido que lo podamos repasar, es
pronunciar una y otra vez.
decir,
Los símbolos visuales son de naturaleza
visoespacial […] y podemos manipularlos internamente de múltiples maneras. No
parece muy posible que podamos trabajar simultáneamente con más de una
85
o
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 74.
133
dos imágenes a la vez, pero sí podemos combinar muchas de ellas en una
sola.86
Es así, como la memoria de trabajo hace uso de las sensaciones (estímulos
externos) para codificarlas y hacer uso de ellas de forma inmediata, por medio del
repaso de la información (que involucra estrategias personales),
ésta será
recordada por un breve tiempo mientras es utilizada, después se perderá. La
memoria de trabajo también hace uso de la información a largo plazo para que
ésta sea utilizada en la consecución de una tarea determinada de forma
inmediata, por ejemplo, cuando se resuelve una operación matemática, se hace
uso de conocimientos previamente aprendidos, manteniendo momentáneamente
otros tipos de información para llegar a una solución.
¡Imagina si todo lo que percibiéramos se almacenara por siempre en
nuestra memoria! Sería una pesadilla tener presentes absolutamente todos los
acontecimientos de nuestra vida, pero también imágenes, sonidos, aromas, etc.
La memoria tiene, afortunadamente, una capacidad limitada, de hecho los
estudios han demostrado que, en el caso de la memoria de trabajo, el ser humano
sólo puede retener de 7 a 9 elementos distintos, más de esta cantidad, no podrán
ser almacenados.
“La MT tiene un impacto en el funcionamiento cognitivo, en el aprendizaje
de información general, en las habilidades de pensamiento, en actividades como
comprender el lenguaje o la aritmética mental. […] es crucial también para
mantener nuestro sentido de identidad.”
87
Así, la memoria de trabajo es
indispensable para llevar a cabo las acciones que nos resultan aparentemente
más simples, como ver la televisión, comprender una película, comprender una
conversación, llevar a cabo una serie de instrucciones, tomar decisiones, leer un
libro, estudiar para un examen, escribir un ensayo, prestar atención a una serie de
estímulos, elegir estrategias frente a los problemas, planear la semana, recordar
una cita, etc.
86
87
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, op.cit., p. 95.
Ibidem., p.94.
134
3.3.3. Memoria de trabajo y memoria sensorial
Se ha abordado en varias ocasiones a lo largo de esta unidad, la relación que
existe entre la memoria de trabajo y la memoria sensorial; sin embargo,
subrayaremos algunos otros puntos al respecto.
La memoria de trabajo tiene un vínculo con los sistemas sensoriales, ya que
es necesario que haya una sensación y una percepción previa de estímulos, pero
también con la memoria sensorial, ya que en ocasiones partes de la información
que es recogida por la memoria sensorial es tramitada hacia la memoria de
trabajo, jugándose en este trámite otros procesos superiores. Recordemos que la
memoria sensorial no requiere de una codificación, ni de un análisis de la
información, sólo es un medio para efectuar una tarea determinada (ligada a la
percepción como vimos anteriormente), en cambio, el paso a la memoria de
trabajo ya implica en sí una codificación y análisis de lo que se percibe, ya sea de
una fuente exterior o interior, para posteriormente ser utilizada de forma casi
inmediata antes de su olvido, o paso a la memoria a largo plazo. Esto se analizará
con mayor detalle posteriormente.
3.3.4. Memoria de trabajo y memoria a largo plazo
La memoria de trabajo pareciera funcionar entonces como un filtro, como un
medio conector entre ambas memorias, sensoriales y a largo plazo. Ya decíamos
que la memoria de trabajo en ocasiones toma información almacenada a largo
plazo como instrumento para la consecución de una tarea específica, entonces
hay una especie de transmisión de uno a otro lado (entre memoria de trabajo y a
largo plazo).
Si se habla de memoria a largo plazo, es inevitable hablar de las restantes
dos memorias (de trabajo y sensorial), ya que hay uniones indispensables entre
las tres:
La memoria a largo plazo incluye el almacenamiento de todas y cada una de las
modalidades sensoriales, como por ejemplo, el reconocimiento de sabores y
olores, entre otros, así como otro tipo de información no necesariamente
relacionada con alguna modalidad sensorial. Así mismo, la permanencia de un
135
elemento del almacén a corto plazo se producirá de la transferencia de
información del almacén a largo plazo.88
De esta manera, la relación entre la memoria de trabajo y la memoria a
largo plazo es intrincada y constante. Si se intenta, por ejemplo, memorizar una
palabra, una dirección, un número telefónico, etc. puede ocurrir que esta
información permanezca en la memoria de trabajo para ser desechada, o bien
pasar a la memoria a largo plazo si la información sufre alguna alteración. Este
paso o transferencia, entonces, está ligada al repaso que se hace de la
información y a un proceso de codificación, que explicaremos más adelante.
Cuando el sujeto se encuentra concentrado en el repaso, la información
transferida, estará en un estado de relativa debilidad susceptible a la
interferencia, la cual, mediante diferentes operaciones de codificación, aumenta
la fuerza de información almacenada. El proceso de codificación consiste en
alterar selectivamente la información del almacén a corto plazo y añadir algo a
ella como consecuencia de una búsqueda en el almacén a largo plazo.89
3.3.5. Organización interna (Modelo de Baddeley)
Todos los puntos anteriores los verás ahora ligados en esta explicación de la
organización interna de la memoria a corto plazo, es decir, cómo trabaja y de
quién se apoya. Esta organización interna fue creada por Alan Baddeley para
explicar el proceso por el que pasa la información dentro de la memoria de trabajo,
o memoria a corto plazo. Recordemos que en la memoria de trabajo, el sujeto es
quien manipula voluntariamente los símbolos mentales.
Este proceso se explica desde el modelo de Baddeley, en tres sistemas: el
ejecutivo central, el lazo articulatorio y la agenda visoespacial. A continuación
explicamos cada uno de ellos.
88
89
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 85.
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, op. cit., pp. 86-87.
136
3.3.5.1. El ejecutivo central
El ejecutivo central, como su nombre lo indica, es aquel encargado de tomar las
decisiones de forma voluntaria respecto a la memorización de la información,
controlando dos sistemas subordinados a él: el lazo articulatorio y la agenda
visoespacial. Por supuesto, las decisiones que tome el ejecutivo central tienen un
fuerte impacto a nivel mental, así como en el comportamiento del sujeto. Por
ejemplo, el ejecutivo central es el encargado de decidir si detenernos frente a la
luz roja de un semáforo o seguir de largo; es también el encargado de decidir si
algo lo memorizaremos usando imágenes o palabras (el lazo articulatorio y la
agenda visoespacial).
Entonces, el ejecutivo central “ejerce el control voluntario y la toma de
decisiones, y que está estrechamente relacionado con la experiencia consciente.
[…] Básicamente, es el ente mental que manipula voluntariamente los símbolos en
tareas de MT”.90
3.3.5.2. El lazo articulatorio
“El lazo articulatorio es el sistema de lenguaje utilizado para mantener activos bajo
control atencional una serie de símbolos de naturaleza verbal mediante un
proceso de repaso continuo”.91 El lazo articulatorio, como vimos, es controlado por
el ejecutivo central, es decir, éste tomará la decisión de utilizar palabras como
medio, sólo de esta forma el lazo articulatorio trabaja.
Como puedes darte cuenta en la definición anterior, estamos hablando de
un sistema de lenguaje, por supuesto encadenado al uso de palabras, mismas que
pueden
presentarse
oral
o
mentalmente,
que
deberán
ser
repetidas
continuamente, de forma que estos símbolos sean fijados por la atención durante
el tiempo necesario (breve) para su uso inmediato.
Para comprender mejor este punto, imagina cuando estudias para un
examen y necesitas memorizar una serie de fechas. Si el ejecutivo central decide
realizar un repaso por medio del lazo articulatorio, repetirás las fechas (las
90
91
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 74.
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, op.cit., p. 75.
137
palabras), ya sea verbal o mentalmente, de modo que éstas queden durante el
tiempo suficiente para plasmar las respuestas del examen. Por supuesto, ésta no
sería una forma adecuada de llevar a cabo un aprendizaje duradero y eficiente,
pero sí lograría su objetivo (contestar el examen correctamente) si la persona
repasa la información momentos antes del examen. Aunque recordemos que
cualquier interrupción podría provocar el olvido de la información. De esta forma,
“la información que quiere mantenerse en MT debe ser transformada a un código
verbal que puede ser pronunciado y, así, mantenerse en MT mediante el repaso
subvocal o externo”.92
3.3.5.3. La agenda visoespacial
La palabra visoespacial seguramente te orienta respecto a este sistema.
Efectivamente, por una parte, el sistema visoespacial trabaja con información
visual (imágenes) y sobre la localización de los objetos. Imagen–espacio para
trabajar la información en la memoria de trabajo. “La agenda visoespacial es el
sistema de percepción visual, utilizado para mantener y manipular información de
naturaleza visoespacial bajo control atencional.”93
Al igual que con el lazo articulatorio, será el ejecutivo central quien se
encargue de decidir que la agenda visoespacial será la que codificará los símbolos
en la memoria de trabajo, pero esta vez, de forma visual. Ejemplo de esto es
cuando intentamos memorizar el camino hacia la casa de una persona,
observaríamos las calles, los puntos que servirían de referencia, para ubicar visual
y espacialmente el lugar en nuestra memoria de trabajo y cuando queramos
recordarlo, tendremos que pensar en esas imágenes mentales. Sin embargo, no
podríamos recordar el camino completo visualmente, únicamente por partes, ya
que hay es limitada la agenda visoespacial.
Ahora bien, la información visual puede provenir del exterior (sensaciones)
o del interior (memoria a largo plazo), para aquella estimulación externa se ven las
92
93
Ibidem., p. 75.
Idem.
138
imágenes, para las fuentes internas, se imaginan, de cualquier forma, cumple con
la misma función.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: En el siguiente espacio elabora un mapa mental acerca de la
memoria de trabajo. Recuerda destacar los siguientes puntos: definición,
funciones, relación con la memoria sensorial, relación con la memoria a largo
plazo y su organización interna según el modelo de Baddeley.
3.4. MEMORIA A LARGO PLAZO
Cierra los ojos, recuerda alguna escena de tu infancia, trata de recordar qué
hacías, la ropa que traías puesta, las personas que estaban contigo, olores,
sabores tal vez, ¿cómo es posible recordar algo que sucedió tanto tiempo atrás?
¿Cómo es que se quedan grabadas imágenes, aromas, colores, sensaciones?
Ahora bien, si sabes conducir un auto, te darás cuenta que el conocimiento que
implica conducir, no se hace de forma racional. Cada uno de los movimientos para
139
mover el volante, cambiar las velocidades, acelerar, frenar, meter el clutch, etc.,
son movimientos inconscientes que se aprendieron en algún momento, y que ya
están tan bien incorporados, que no hace falta remitirse conscientemente a ellos
para llevarlos a cabo. Es justo en estos ejemplos, donde opera la memoria a largo
plazo, tema apasionante y para muchos autores, inabarcable.
A lo largo del apartado anterior, mencionamos continuamente a la memoria
a largo plazo (MLP); sin embargo, en este apartado dedicaremos un espacio
particular para abordarla, en sus relaciones con la memoria sensorial y la memoria
de trabajo, así como con el aprendizaje y otros procesos psicológicos superiores.
3.4.1. ¿Qué es?
Recordemos que las definiciones sobre la memoria son bastas y dependen de la
postura teórica que se maneje; sin embargo, para este apartado, utilizaremos la
definición y las posturas de Santiago. Al respecto de la memoria a largo plazo,
este autor afirma:
El sistema de almacenamiento de información a largo plazo se debe entender
como un conjunto complejo de sistemas especializados en adquirir, representar
y recuperar distintos tipos de información. Estos sistemas de MLP interactúan
estrechamente para producir una conducta integrada y unitaria, lo que hace que
las distinciones entre ellos sean muchas veces borrosas y difíciles de
establecer.94
Si nos detenemos en esta definición, observaremos que la memoria a largo
plazo, ya no es un simple almacén de información, sino que está conectada con
otros procesos más complejos, y más allá de esta función de almacenaje, también
se encarga de adquirir la información (lo cual implica todo un proceso en sí mismo)
y representarla mentalmente (de forma visual, auditiva, olfativa, táctil, gustativa,
kinestésica), para ser posteriormente integrada en un todo coherente. ¿Te ha
sucedido que un olor evoca un recuerdo específico? Ésta es la razón por la que
94
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, Procesos Psicológicos básicos, p. 99.
140
sucede esto, los sistemas sensoriales dentro de la memoria a largo plazo están
interconectados de formas increíbles. Vayamos poco a poco acercándonos a esto.
“Inevitablemente cuando se habla de los procesos de control en el almacén a largo
plazo se tiene que recurrir a los procesos relacionados con los almacenes de corto
plazo y registro sensorial”. 95 De esta forma, la memoria en su conjunto, es un
complejo distribuido en tres partes; sin embargo, partes que están íntimamente
conectadas.
La memoria a largo plazo, como vimos desde el apartado anterior, está
conectada con la memoria a corto plazo, transfiriéndose información de uno a otro
lado, de este modo, la transferencia de información es importante en este proceso,
pero también la recuperación de la misma. Sin embargo, a pesar de que pareciera
que ambos ocurren en momentos diferentes y que cada uno lleva a cabo procesos
distintos, están fuertemente entrelazados, ya que desde la misma codificación96 de
la información se utilizan datos ya existentes (en la MLP), realizando asociaciones
que permitan ser grabadas en la memoria a largo plazo. De igual forma, al
momento de recuperar la información (encontrar los datos que no están
disponibles en el momento, pero que ya se adquirieron anteriormente) la
codificación cumple una función, ya que ésta determinará la forma en que la
información será accesible. El tan conocido fenómeno de “tenerlo en la punta de la
lengua”, se explica, desde esta postura, pensando en que la codificación inicial fue
desordenada y poco estructurada, y de esta forma, la información se vuelve difícil
de encontrar. Pero también pude estar ligado a la interferencia de la información.
El recuerdo, de esta manera, puede ocurrir aun cuando el estímulo esté
ausente, pero pude ayudar que estén presentes estímulos que funcionen como
indicios para que el recuerdo se presente. Este punto es indispensable si lo
relacionamos al aprendizaje.
Como puedes darte cuenta, la memoria es una forma de procesar la
información, no es un simple almacén de datos. Es indispensable también para
estructurar nuestra visión del mundo, muchos autores perciben a la memoria a
95
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 85.
Codificación es entendido por estos autores como la alteración selectiva de la información que está en la
memoria de trabajo, añadiendo a ésta algo al realizar la búsqueda en la memoria a largo plazo.
96
141
largo plazo (por supuesto en conexión con la memoria sensorial y de trabajo)
como un proceso cognitivo humano y desde esta visión, la producción de
esquemas nuevos, y la utilización de los ya existentes es indispensable.
El principio básico sobre el procesamiento de información de los seres humanos
es que el sistema cognitivo intenta crear la estructura cohesionada de los datos
que se le presentan. Esto lo lleva a cabo a través de la activación de esquemas
que guían la interpretación de los datos. Cada esquema de la memoria contiene
una estructura con la que organiza la información que ingresa. 97
3.4.2. ¿Para qué sirve?
En repetidas ocasiones se ha mostrado que la memoria a largo plazo no es un
simple almacén de información, en donde se guarda aquello que es necesario
guardarse, para después extraer de él lo que se va a utilizar. Por supuesto que la
información está grabada, pero ya veíamos como no es una cuestión de lugar o
espacio de almacenamiento, sino de procesos por los que la información es
movilizada de formas diversas, de un registro a otro, incluso hacia el olvido. Dentro
del estudio de la memoria, el olvido se vuelve también muy importante y si
pensamos sólo en un sistema de almacenamiento ¿a dónde va la información que
se olvida? Esto implica muy fuertes discusiones y controversias, mismas que no
serán abordadas por el momento.
De esta forma, la memoria a largo plazo funcionaría, no sólo como un
almacén, sino como una forma de organizar la realidad, en la que el olvido forma
parte de este proceso (el olvido también es necesario, ¡imagina que pudieras
recordarlo todo!) Se organiza la realidad de un sujeto desde sus vivencias, sus
experiencias y el cómo las recuerda. Esto quiere decir que la vida de un sujeto
está determinada, hasta cierto punto, por los recuerdos de su vida, pero también
por sus aprendizajes. La memoria, entonces, nos permite percibir la realidad y
formar un recuerdo de ella (los colores, las formas, las texturas, los aromas, etc.),
97
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 85.
142
mismos que se integrarán a toda una experiencia para recordarlos no por partes,
sino como un todo integrado.
La memoria a largo plazo tiene una especial utilidad en el aprendizaje.
Piensa en las acciones más comunes y aparentemente sencillas como caminar,
como mantener una conversación, como platicar con alguien acerca de nuestras
últimas vacaciones, detenerse frente a la luz roja de un semáforo, etc., todo esto
también requirió de un aprendizaje y por supuesto, de la memoria. La importancia
de la memoria a largo plazo “reside precisamente en que está dotada de todos los
detalles que fechan y localizan una determinada situación de aprendizaje”. 98
El aprendizaje, entonces, es una de las utilidades de la memoria a largo
plazo, pero para comprender de mejor forma para qué sirve nuestra memoria a
largo plazo, a continuación se muestra su relación con el aprendizaje,
distinguiendo las diversas formas de memoria a largo plazo.
3.4.3. Memoria a largo plazo y aprendizaje
Para comprender la relación de la memoria a largo plazo con el aprendizaje, es
necesario considerar a la memoria misma como un proceso cognitivo, involucrado
con el aprendizaje, y por supuesto con el conocimiento. En este espacio,
explicaremos los tres principales tipos de conocimiento ligados a la memoria, el
conocimiento semántico, el procedimental y el episódico. Hay autores que hacen
una clasificación distinta; “autores como Kantowitz, Roediger y Elmes (2001) y
Palmero (2004) consideran que de la memoria a largo plazo se pueden distinguir
otras variantes, una es la memoria explícita […] otra es la memoria implícita o
procedimental”,99 sin embargo, utilizaremos esta clasificación para dar cuenta de
la relación entre memoria a largo plazo y aprendizaje.
Para dar cuenta de los tres tipos de conocimientos involucrados en la
memoria a largo plazo, pondremos como ejemplo la acción de conducir un
automóvil. Para saber conducir, al igual que en otras actividades,
98
99
se vuelve
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 99.
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 88.
143
necesario hacer uso de los conocimientos semánticos, procedimentales y
episódicos. Vayamos a cada uno de ellos.
3.4.3.1. Conocimiento semántico
El conocimiento semántico, también es conocido como memoria semántica y “son
todos aquellos conocimientos de los que disponemos y utilizamos sin saber en
qué contexto o situación de aprendizaje concreta fueron adquiridos. […]
está
almacenado sin referencia al episodio de aprendizaje”. 100 De esta forma, el
conocimiento semántico es el que forma parte de nuestro bagaje y del cual no
somos conscientes de haber adquirido, pero están ya instalados en la memoria a
largo plazo. Siguiendo con el ejemplo de conducir, antes de que alguien nos
enseñe a conducir, ya sabemos qué es un carro, qué es un volante, qué es el
freno, qué son las luces. Todos estos conocimientos ya están instalados en
nosotros (tal vez porque forman parte de lo que se aprendió como parte del
lenguaje de nuestra cultura, desde la infancia, por lo que no habrá conocimiento
del momento preciso en que éste fue adquirido), conformándose con otros
conocimientos para crear un conocimiento global, así que si al momento de estar
en el asiento del piloto se nos indica que es necesario encender el auto, sabremos
a qué se refiere esta instrucción. Esta es la memoria semántica o conocimiento
semántico.
La memoria semántica es entonces, todos esos conocimientos que son
adquiridos durante la vida de una persona (en la educación formal y en la vida
cotidiana), que forman y conforman creencias, ideologías, pensamientos y en
general, ordenan nuestra concepción del mundo físico y social. Utilizando nuestro
conocimiento semántico es que es posible razonar y llegar a conclusiones.
Por ejemplo, si yo sé que los animales se mueven, y oigo que la “aplysia” es un
animal, aunque no sé qué animal es, puedo afirmar que las aplysias se mueven.
Del mismo modo, un médico puede no conocer una nueva enfermedad con la
100
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 99.
144
que se enfrente, pero si le informan que altera los impulsos nerviosos
puede concluir que alterará el funcionamiento muscular.
periféricos
101
3.4.3.2. Conocimiento procedimental
El conocimiento procedimental, o memoria procedimental es “un conocimiento
fundamentalmente práctico acerca de cómo se hacen los movimientos que se
necesitan en una tarea y cómo se utiliza la información sensorial para controlar
esos movimientos en esa tarea”. 102 Como puedes observar, el conocimiento
procedimental será sumamente útil para cualquier actividad que se lleve a cabo.
Algunos ejemplos básicos del uso del conocimiento procedimental serán el
caminar, el correr, tomar un objeto con las manos, esquivar un obstáculo,
cualquier actividad física que se lleve a cabo, pero también el mismo hecho de
hablar. Esto quiere decir que el conocimiento procedimental se torna automático
en el ser humano, no se requiere de un razonamiento para realizarse una vez que
ya está incorporado y tampoco hay una referencia exacta del momento en que fue
adquirido este conocimiento.
Una clave importante de la memoria procedimental es que éste se adquiere
con la práctica, es decir, la teoría transmitida por el lenguaje siempre queda corta
para su aprendizaje efectivo. La continua repetición de estas actividades es
importante para ello.
En el ejemplo de conducir, la memoria procedimental es indispensable. El
sujeto no podría aprender los cambios de velocidades, los movimientos de los pies
del acelerador al freno, al clutch, si no fuera por la memoria procedimental. Y una
vez adquirido, se realiza sin esfuerzo alguno y sin hacer consciencia del cómo se
realiza. Es más, si hay una consciencia de cada movimiento, es mucho más
probable incurrir en errores. Imagina que un conductor realizará cada movimiento
pensando y razonándolos, seguramente la interferencia del razonamiento
provocaría una equivocación.
101
102
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, op.cit., p. 100.
Ibidem, p. 100.
145
3.4.3.3. Conocimiento episódico
El conocimiento episódico, o memoria episódica, al contrario de las anteriores, sí
tiene una clara referencia del momento en que se adquirió, de hecho está muy
vinculada a los momentos, descripciones y situaciones específicas; su mismo
nombre lo indican. “Este constituye el conocimiento de qué pasó en la situación
concreta de aprendizaje y cuándo ésta tuvo lugar”.103 El conocimiento episódico,
entonces, puede ser transmitido por el lenguaje, en forma de narración de
sucesos. Es decir, en la memoria quedan guardados muchos detalles de los
episodios, ya que está localizado en tiempo y espacio.
En el ejemplo de conducir, podremos recordar el día en que nos fue
enseñado a conducir. Se recordará, por ejemplo, que el vecino Juan fue quien nos
instruyó, que fue un domingo, que era un día soleado, que el auto pertenecía al
vecino, que éste era rojo y pequeño, que ese día estabas nervioso y que el
carácter amable del vecino ayudó a tu aprendizaje. Con esto puedes darte cuenta
que el conocimiento episódico dependerá también de la importancia que le dé un
sujeto a los sucesos vivenciados, y dependiendo de estos será la mayor o menor
atención prestada a los detalles y su fijación en la memoria largo plazo; como
dijimos, este conocimiento se da a conocer sólo en la narración de los sucesos.
Al respecto de la memoria episódica, Santiago afirma:
El conocimiento episódico comparte con el semántico la posibilidad de ser
transmitido mediante el lenguaje. De hecho, el conocimiento episódico constituye
la base a partir de la cual se abstrae el conocimiento semántico, al
aprenderse sobre lo mismo en situaciones múltiples y diferentes. […] la práctica
produce
su
efecto
en
las
habilidades
perceptivo–motoras
de
forma
independiente al conocimiento del episodio de aprendizaje.104
Resumiendo, los tres tipos de conocimiento (ligados por completo a la
memoria
a
largo
plazo):
semántico,
procedimental
y
episódico,
serán
indispensables para la realización de cualquier acción.
103
104
Idem.
Ibidem., p. 101.
146
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: A continuación se te presenta un cuadro, que explica el sistema
humano de procesamiento de la información. Obsérvalo y analízalo con cuidado.
De acuerdo con lo que refleja este cuadro105 y a lo estudiado en este apartado,
explica en el espacio establecido, la memoria a largo plazo, considerando sus
conexiones con la memoria de trabajo y la memoria sensorial.
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________
105
Cuadro extraído de: R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 89.
147
3.5. ALTERACIONES EN LA MEMORIA
En este apartado se abordará de forma breve y concisa, una de las alteraciones
de la memoria más común: la amnesia. ¿Por qué es tan llamativo el tema? “¿Es
que se considera al olvido como un anticipo de la muerte y a la memoria como una
manera de afirmar la vida frente a la conocida transitoriedad de todos nuestros
actos y nuestras palabras?” 106 El tema de la memoria y los recuerdos resulta
interesante y altamente llamativos, pero también el del olvido.
Son muchas las alteraciones en la memoria; sin embargo, nos enfocaremos
en ésta, ya que un estudio exhaustivo del tema de las alteraciones de la memoria,
requeriría de un espacio específico y mucho más amplio.
3.5.1 Las amnesias
Imagina que un día despiertas y no recuerdas quién eres, ¿qué efectos crees que
tendría esto?, ¿cuál sería la razón para la amnesia?, ¿cómo te afectaría el no
recordar ya nada de tu vida? Por otro lado, ¿qué sucedería si no pudieras, por
más que intentaras, acordarte de un suceso específico?, ¿qué pasaría si no fueras
capaz de retener la información en tu entorno?, ¿qué pasaría si únicamente
pudieras conservar la información por lapsos muy cortos? En efecto, estamos
hablando de alteraciones en la memoria, en las que interviene el olvido o la
incapacidad de retener. Las respuestas a todas estas preguntas se muestran a
continuación.
Cabe mencionar que la categorización de las amnesias es muy amplia, se
puede hablar de las amnesias por su etiología (su origen) y éstas pueden ser
orgánicas y psicógenas, y dentro de estas mismas, anterógradas y retrógradas. En
la primera de ellas existe un daño orgánico en el cerebro, el cual provocará el
olvido de formas muy distintas, dependiendo la zona dañada. Las amnesias
psicógenas tienen un origen, como su nombre lo indica, en una vivencia
psicológica impactante (trauma) que pudo bloquear el recuerdo. Las amnesias
anterógradas afectan el recuerdo de sucesos posteriores al trauma; las
retrógradas, refieren la pérdida de recuerdos previos a un trauma. De acuerdo con
106
N. Braunstein, La memoria, la inventora, p. 10.
148
estas categorizaciones, los diversos autores explican las amnesias; sin embargo,
no nos enfocaremos en ellas, sino en las formas en que se presentan las mismas.
Pero, ¿qué es la amnesia? Seguramente responderás rápidamente que la
pérdida de un recuerdo, pero seguiremos esta definición: “La amnesia se entiende
como una pérdida de la memoria que se produce en ausencia de otras dificultades
mentales,”107 pérdida de la memoria que puede manifestarse, considerando sus
múltiples
causas,
de
formas
muy
diversas.
Dentro
de
las
principales
manifestaciones de las amnesias, podemos encontrar la amnesia de fijación, la
amnesia de evocación, de conservación y las paramnesias. A continuación, te
mostramos un panorama de cada una de ellas.
3.5.1.1. De fijación
En las amnesias de fijación existe una problemática (en su mayoría de origen
orgánico, pero que también puede estar ligada a problemas de atención y
motivación) en la codificación de la información ya sea para la memoria de trabajo,
como en la memoria a largo plazo. Esto quiere decir que existe una falla en alguno
de los procesos que se llevan a cabo para fijar la información, es decir
corresponde a las amnesias anterógradas.
En la amnesia de fijación existe un déficit en el afianzamiento de los datos
(en la consolidación de la información). Para los casos de origen psicológico o
emocional, es posible que haya una cura o bien una mejoría; para la mayor parte
de los casos orgánicos donde hay una demencia muy avanzada, no es posible
que se reviertan los efectos.
3.5.1.2. De evocación
Las amnesias de evocación son fallas al recordar, en la recuperación de la
información. Las fallas en la evocación pueden deberse a problemas simples
como distracciones, la obstrucción de un dato sobre otro, falta de motivación e
interés, así como problemas orgánicos serios (como en el caso del Alzheimer)
Como vimos anteriormente, las amnesias de evocación:
107
R. González, H. Mendoza, R. Arzate y N. Cabrera, Memoria, p. 100.
149
Los procesos de recuperación son aquellos que localizan la información que se
quiere utilizar en un momento determinado de entre toda la información disponible
en MLP. Los procesos de recuperación acceden a los contenidos
estos procesos fallan, no se podrá encontrar una cierta
almacenados. Si
información, y para todos los
efectos, ésta se habrá olvidado.108
Las amnesias de evocación pueden explicarse no como olvidos o pérdidas
de la información, sino como fallas en la recuperación de la información. Muchos
autores explican la amnesia de evocación pensando en la falta de huellas que
relacionen dicha información, de modo que se accede a ella de una forma mucho
más rápida y eficaz.
De esta manera, las fallas en la evocación de la información están
relacionadas no con la pérdida de información, sino con la previa codificación de la
misma (disponibilidad y accesibilidad de los datos), con las claves de recuperación
(que la información esté ligada con otros datos significativos para el sujeto,
ligados, por supuesto al aprendizaje previo de conceptos), así como con los
métodos de los que hace uso un sujeto para acceder a ésta. “Si las claves
presentes durante la recuperación son muy diferentes en el momento del
aprendizaje, se reduce la probabilidad de encontrar la información buscada”109.
La amnesia de evocación, se presentará, entonces cuando haya fallas o
dificultades en estos procesos.
3.5.1.3. De conservación
Esta amnesia está muy ligada con la amnesia de fijación, la diferencia estriba en
que la problemática que se presenta es, no al inicio, sino posteriormente. Se inicia
el proceso de forma adecuada, codificándose la información, para ser aprendida,
pero la información no será retenida por mucho tiempo. Se conserva por un tiempo
variable, pero se olvida posteriormente.
108
109
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 113.
J. Santiago, F. Tornay, E. Gómez, M. Elosúa, op.cit., p. 118.
150
Las amnesias de conservación son, en muchas ocasiones ligadas al estrés
postraumático, es decir, si un sujeto sufre un evento que lo impacta
emocionalmente, podría sufrir una amnesia de conservación, también denominada
retrógrada, en la que olvidaría, por ejemplo, los sucesos previos y durante la
situación estresante. Este olvido está relacionado con la codificación de la
información, ya que, como vimos anteriormente, la información para ser
recuperada posteriormente, deberá ser codificada, creando huellas de memoria
perdurables, todas éstas relacionadas con conocimientos previos.
Los episodios de aprendizaje dotados de una alta estructura interna son
aquéllos de los que se crea una huella de memoria rica en detalles, dónde no
sólo los detalles presentes en el episodio, sino también sus implicaciones se
incluyen,
y
donde
todos
estos
contenidos
se
organizan
en
un
todo
interdependiente. Estos episodios con alta organización interna son codificados
mejor, es decir, convertidos en una huella de memoria más rica, elaborada y
organizada, que se almacena en la MLP de una forma que luego facilitará su
recuperación y su distinción de otras huellas parecidas, y hará que podamos
disponer de ellos de forma más duradera en el tiempo.110
De esta manera, las amnesias de conservación están ligadas (excepto en
los casos de un daño orgánico específico), con la forma en que la información está
ligada a huellas mnémicas que puedan perturbar otra información contigua.
3.5.1.4. Paramnesias
A diferencia de las anteriores tres amnesias (de fijación, evocación y
conservación), las paramnesias se presentan como ilusiones en la memoria, es
decir, se recuerda algo que no se ha vivido, o bien, no se recuerda aquello que ya
se vivió.
Seguramente habrás escuchado (y en alguna ocasión vivido) el término
déjà vu. Las paramnesias corresponden justamente a este término. La expresión
es francesa y significa “ya visto”, es decir, es el fenómeno en el que un evento que
110
Ibidem., 103.
151
se vive por primera vez, da la ilusión de haberse vivido previamente, esto es que
aparece un recuerdo difuso (casi simple sensación) de haberse ya vivido. Las
paramnesias pueden presentarse también en sentido contrario, como jamais vu,
es decir, “jamás visto”, en las que algo ya vivido no se presenta en la memoria
como ya conocido.
Las paramnesias encuentran diferentes explicaciones, que van desde lo
mágico (en otra vida se vivió ese acontecimiento, hubo en el pasado un “flashazo”
del futuro, etc.), pero también pueden explicarse por la rapidez de la codificación
de la información, así como por daños orgánicos en el cerebro, o el padecimiento
de enfermedades como la epilepsia.
Así, existen muchas alteraciones de la memoria, con manifestaciones
específicas en torno a estos cuatro puntos que acabamos de resaltar; existen las
amnesias seniles, que se presentan, por supuesto, en personas de mayor edad,
con olvidos y problemas para el aprendizaje, manteniéndose intacta (e incluso
fortalecida) la memoria a largo plazo; existen las demencias amnésicas,
presentándose problemas con la atención y en general una significativa reducción
en la capacidad intelectual y están relacionadas con un daño orgánico.
Existen casos extraordinarios de amnesias, como lo es el de Zazetsky, de
quien Luria escribió ampliamente, Zazetsky fue un hombre a quien una bala
durante la Segunda Guerra Mundial, destruyó su corteza occipital, provocando la
pérdida de todo cuánto había aprendido, incluidas habilidades y capacidades,
devolviéndolo a un estado, casi de recién nacido. Existen casos, por el contrario
en que hay una gran capacidad para fijar y recuperar gran cantidad de
información, este es el caso de otro sujeto que presenta Luria, el de
Sherashevsky, en quien aparentemente el olvido no operaba.
Hablar de la memoria, de sus alteraciones, del olvido y también de la ilusión
de los recuerdos, es siempre fascinante. Freud, en su texto Psicopatología de la
vida cotidiana, habla de una forma exquisita, del porqué de los olvidos de palabras
comunes en la vida diaria (nombres propios, palabras extranjeras, etc.) y el cómo
en esos olvidos siempre aparece una palabra sustituto que no es la correcta.
Freud explica estos olvidos como una operación inconsciente en la que se da la
152
represión (censura) de una palabra, ya que ésta está en nexo con otra que resulta
incómoda. En palabras de Freud, “[…] llegué a la conclusión de que ese episodio,
trivial, y de escasa importancia práctica, de fracaso de una función psíquica -el
recordar-, admite un esclarecimiento que rebasa considerablemente la valoración
usual del fenómeno”.111
Como podrás haberte dado cuenta, hablar de las alteraciones de la
memoria es un campo muy amplio, y en este apartado, abarcamos, no
específicamente cada alteración en la memoria, sino las formas en que pueden
manifestarse, para que haya una comprensión mayor posteriormente.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: En el apartado anterior estudiamos las principales formas en que se
manifiestan las alteraciones en la memoria. Lo que deberás hacer es investigar un
ejemplo de alteración orgánica y psicógena para las tres modalidades: amnesia de
fijación, de evocación y de conservación. En el espacio asignado, escribe el
nombre de la alteración y una breve descripción.
a) De Fijación.
-
Orgánica.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
________________________________________________________
-
Psicógena.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________
b) De Evocación.
-
111
Orgánica.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
________________________________________________________
S. Freud, Obras completas, p. 9.
153
-
Psicógena.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________
c) De Conservación.
-
Orgánica.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
________________________________________________________
-
Psicógena.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_________________________________________________________
154
AUTOEVALUACIÓN
Instrucciones: A continuación se te presentan 30 preguntas con tres posibilidades
de respuesta. Escoge la que creas es la correcta y subráyala.
¡Suerte!
1. Estudia la memoria no a partir de sus propiedades, sino a partir del
desarrollo orgánico y de conformación cultural.
a) La postura cognitiva – conductual.
b) La postura histórico – cultural.
c) La postura histórica narrativa.
2. Para la postura histórico-cultural, la memoria es siempre:
a) Un proceso superior, determinado por estímulos y respuestas.
b) Una forma de incorporar las sensaciones y percepciones del mundo.
c) Un proceso intersubjetivo y cultural, en el que la narración es esencial.
3. Para esta postura, la memoria está fuertemente ligada con el desarrollo
genético del sujeto, evolucionando hacia una forma de equilibrio del
individuo, relacionado con el desarrollo de sus funciones cognoscitivas.
a) Postura médica genetista.
b) Postura cognoscitiva.
c) Postura psicogenética.
4. Para esta postura, la memoria es campo de construcción, está siempre
ligada a la ficción, ya que al narrar los sucesos acontecidos, ya se está
dando una interpretación de eso que se vivió
a) Postura psicoanalítica.
b) Postura cognitiva.
c) Postura conductual.
155
5. Proceso por el cual la información se transforma de una forma física en una
representación de la memoria.
a) Memoria.
b) Recuerdo.
c) Codificación.
6. Proceso relacionado con el acceso a la información que ha sido
almacenada. Lo cual dependerá del orden y de las estrategias de
almacenamiento para acceder a ella Prepara para la vida.
a) Recuperación.
b) Codificación.
c) Retención.
7. Es responsable de mantener durante periodos muy breves la información
que alcanza nuestros sentidos
a) Memoria de trabajo.
b) Sensación.
c) Memoria Sensorial.
8. La principal función de la memoria sensorial es:
a) Unir al sujeto con su entorno.
b) Dar mayor tiempo al cerebro para analizar el estímulo.
c) Crear huellas mnémicas de las sensaciones y percepciones.
9. La memoria sensorial funciona como un filtro con:
a) La memoria de trabajo.
b) No filtra información.
c) La memoria a largo plazo.
10. La memoria sensorial se divide en:
a) Visual y kinestésica.
b) Kinestésica y auditiva.
c) Ecoica e icónica.
156
11. La principal función de la memoria icónica es:
a) Dar mayor importancia a las imágenes sobre otros estímulos.
b) Prolongar la duración de las imágenes en la retina para ser analizadas.
c) Detener la codificación de imágenes para dar paso a los sonidos.
12. La función principal de la memoria ecoica es:
a) Provocar un efecto de eco en los sonidos para su memorización.
b) Prolongar la duración de un sonido para unirlo con otros y dar una
coherencia en un todo.
c) Detener la codificación de los sonidos para dar paso a las imágenes.
13. Memoria que guarda un conjunto de símbolos activos en un momento
determinado a los que estamos prestando atención y que, por tanto,
podemos manipular bajo control voluntario.
a) Memoria sensorial.
b) Memoria de trabajo.
c) Memoria a largo plazo.
14. Una característica importante en la recuperación efectiva de la información
en la MT es:
a) La velocidad.
b) Las claves de recuperación.
c) El análisis de la información.
15. Permite aumentar la fuerza con que está instalada la información,
facilitando e incrementando su permanencia hacia el almacén a LP.
a) Velocidad.
b) Memoria.
c) Repaso.
16. Según el modelo de Baddeley, el ejecutivo central es:
a. El proceso por medio del que la información es transferida a la MLP.
b. El encargado de tomar las decisiones respecto a la memorización de la
información.
c. Es el paso dentro del proceso por el cual los datos son codificados.
157
17. Según el modelo de Baddeley, el lazo articulatorio es:
a) El sistema de lenguaje utilizado para mantener activos una serie de
símbolos de naturaleza verbal mediante un proceso de repaso continuo.
b) Aquello que une en torno al lenguaje.
c) El proceso de comprensión del habla en la memoria.
18. Según el modelo de Baddeley, la agenda visoespacial es:
a) El sistema bajo el cual las imágenes son memorizados.
b) el sistema de percepción visual, utilizado para mantener y manipular
información de naturaleza visoespacial.
c) No existe la agenda visoespacial.
19. Sistema de almacenamiento de la información, en la que se codifica, se
mantiene y recupera la información ahí almacenada. El tiempo en que está
almacenada es largo, o bien permanente.
a) Memoria del Trabajo.
b) Memoria Sensorial.
c) Memoria a Largo Plazo.
20. El fenómeno de “en la punta de la lengua” se explica como:
a) No hay explicación disponible.
b) La codificación inicial fue desordenada y poco estructurada, y de esta
forma, la información se vuelve difícil de encontrar.
c) Existen motivos inconscientes para no encontrar la palabra adecuada.
21. La función principal de la MLP es:
a) Guardar recuerdos del pasado.
b) Estructurar la realidad de un sujeto.
c) La realización de acciones simples y complejas.
22. La MLP, en relación con el aprendizaje, se sitúa en torno a tres tipos de
conocimiento o memoria.
a) Conocimiento conceptual, modular y esquemático.
b) Conocimiento semántico, procedimental y episódico.
c) Conocimiento formal, informal y cotidiano.
158
23. Son los conocimientos de los que disponemos y utilizamos sin saber en
qué contexto o situación de aprendizaje concreta fueron adquiridos.
a) Conocimiento semántico.
b) Esquemas mentales.
c) Conocimiento episódico.
24. Conocimiento fundamentalmente práctico acerca de cómo se hacen los
movimientos que se necesitan en una tarea y cómo se utiliza la información
sensorial para controlar esos movimientos en esa tarea
a) Conocimiento semántico.
b) Aprendizaje.
c) Conocimiento episódico.
25. Las alteraciones en la memoria pueden dividirse por su origen en:
a) Orgánicas y psicógenas.
b) Emocionales y ficticias.
c) Por daños en el cerebro y daños en la visión.
26. Las amnesias pueden ser clasificadas según la temporalidad que es
olvidada en:
a) Orgánicas e Inorgánicas.
b) Orgánicas y Psicógenas.
c) Retrógradas y Anterógradas.
27. La amnesia es:
a) La pérdida de la memoria que se produce en ausencia de otras
dificultades mentales
b) La pérdida de información por voluntad.
c) Problema en la memoria que presentan los ancianos.
28. Son fallas al recordar, en la recuperación de la información.
a) Amnesia anterógrada.
b) Amnesia de evocación.
c) Amnesia de conservación.
159
29. Si existe una falla en alguno de los procesos que se llevan a cabo para fijar
la información, se da una amnesia:
a) De conservación.
b) De fijación.
c) Paramnesia.
30. Se inicia el proceso de forma adecuada, codificándose la información, para
ser aprendida, pero la información no es retenida por mucho tiempo.
a) Amnesia de conservación.
b) Amnesia de fijación.
c) Amnesia de evocación.
160
UNIDAD 4
LA EMOCIÓN
OBJETIVO
El estudiante explicará el tema de la Emoción, desde su definición, las diferentes
posturas teóricas que dan cuenta de él, así como el proceso con sus diferentes
etapas, para finalmente relacionar la emoción con la salud individual y colectiva.
TEMARIO
3.1. ¿Qué es la Emoción?
3.1.1. Definiciones de Emoción
3.1.2. La multidimensionalidad de la Emoción
3.1.2.1.
Sistema neurofisiológico–bioquímico
3.1.2.2.
Conductual expresivo
3.1.2.3.
Experiencial-subjetivo
3.1.3. Síndrome, estado y reacción
3.1.4. Los descriptores afectivos
3.1.4.1.
El afecto
3.1.4.2.
El estado de ánimo
3.1.4.3.
El sentimiento
3.1.5. ¿Para qué sirven las emociones?
3.2. El proceso emocional
3.2.1. Los antecedentes de la emoción
3.2.2. Evaluación situacional
161
3.2.3. La experiencia emocional
3.2.4. La respuesta emocional
3.2.5. La Orexis
3.2.6. El afrontamiento
3.3. Alteraciones emocionales
3.3.1. Emociones y salud
3.3.1.1.
Función y disfunción
3.3.1.2.
Emociones, ¿positivas y negativas?
3.3.1.3.
Emoción y cuerpo
3.3.1.4.
Emoción y cognición
3.3.2. Emoción y sociedad
162
MAPA CONCEPTUAL
163
INTRODUCCIÓN
En la vida cotidiana se habla fácilmente de las emociones, pero al intentar explicar
una emoción, la tarea se vuelve mucho más difícil. En el ámbito de la psicología,
también la emoción se ha abordado de múltiples formas, existen muchas teorías
algunas contrarias entre sí; sin embargo, cada una de ellas, desde sus propios
paradigmas encuentran explicaciones extraordinarias.
A lo largo de esta Unidad se aborda esta problemática teórica, yendo paso
a paso para la comprensión del proceso. En el primer apartado se dan algunas
definiciones del concepto de Emoción, ilustrando asimismo, la forma en que ésta
se manifiesta (orgánicamente, conductualmente y subjetivamente), distinguiendo
conceptos como afecto, estado de ánimo y sentimiento del concepto de emoción,
que si bien tienen una estrecha relación, sólo participan de este proceso.
Siguiendo esta misma línea, el segundo apartado da un panorama de cómo se da
el proceso de la Emoción (desde lo que antecede a la emoción misma, hasta su
afrontamiento). El tercero ilustra las diversas posturas teóricas que existen para
explicar la emoción. De cada una de ellas parte una forma diferente de afrontar las
problemáticas emocionales que se dan en los sujetos. El cuarto apartado, en este
sentido, aborda algunas de las problemáticas o alteraciones y sus efectos en la
salud física, psíquica y social.
164
4.1. ¿QUÉ ES LA EMOCIÓN?
Las emociones forman parte importante de nuestra vida, todo sujeto ha sentido
alegría, tristeza, miedo, etc.; sin embargo, si se le pide que defina lo que es una
emoción, se encontrará con grandes dificultades para hacerlo. Incluso si se pide a
una persona que describa sus emociones titubeará, tal vez use metáforas y
expresiones análogas para referirse a sus emociones. Lo mismo sucede en el
campo de la teoría, ya que no hay unificación en las formas en que se da cuenta
de este proceso. Ya Tornay advertía que para dar cuenta del proceso de la
emoción es necesario quitarle su belleza casi poética:
El estudio de la experiencia emocional parece ser un tema más apto para la
poesía que para la ciencia […] Equivale a deshojar una rosa. […] En el proceso
vamos a dejar pelada la pobre rosa de la emoción y quitarle sólo temporalmente,
parte de su belleza.112
En este apartado se pretende dar una explicación concreta y completa del
proceso de la emoción, desde la visión de varios autores y corrientes.
4.1.1. Definiciones de emoción
Hablar del término emoción lleva forzosamente a pensar en los sentimientos y en
el estado interno de bienestar o malestar relacionado con estos; sentimientos que,
por supuesto están relacionados con acontecimientos que vive un sujeto. Pero
aunque en parte es aceptable esta idea, sería sólo una definición o una porción de
la definición de emoción, entendida desde el campo de lo cotidiano, pero ¿qué
dice la Psicología del término emoción?, a continuación algunas definiciones.
Martínez afirma, de forma muy sencilla, que “las emociones representan
complejos estados psicológicos, que muestran un índice de valor atribuido a la
ocurrencia de un acontecimiento”.113 Si retomamos las palabras de Martínez, las
emociones son entonces representaciones de estados psicológicos, pero no sólo
los representan sino que también ayudan a darle un valor determinado a un
112
113
J. Santiago, F. Tornay, Gómez, E. y M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 211.
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 27.
165
acontecimiento. Esto quiere decir que la emoción, como representante de un
estado psicológico es, involuntaria y completamente subjetiva. Por otro lado,
pensar la emoción como una representación lleva forzosamente a pensar que
existe algo previo, es decir, la emoción sería una muestra de algo más profundo,
pero ¿de qué? Vayamos poco a poco descubriendo las diversas definiciones.
Para Tornay, y muy similar a Martínez, la emoción es “el prototipo de la
experiencia psicológica”. 114 Si nos remitimos al diccionario, encontraremos la
definición de prototipo como “1. m. Ejemplar original o primer molde en que se
fabrica una figura u otra cosa; 2. m. Ejemplar más perfecto y modelo de una virtud,
vicio o cualidad”.115 De esta manera, la emoción sería la base primordial (a modo
de molde) de una experiencia psicológica. En un inicio podríamos pensar que las
definiciones de Martínez y Tornay son equivalentes; sin embargo, en la definición
que da Martínez la emoción aparece en un segundo tiempo como representante
de aquello que vivencia psíquicamente el sujeto, no como un primer momento de
la experiencia psicológica. Aunque si leemos con detenimiento, en ambas
definiciones la expresión de una emoción recaería en una conducta o
comportamiento determinado.
Pero Martínez también dice que “en términos filogenéticos, la emoción es
un proceso anterior a la conciencia, ya que ésta es un producto relativamente
reciente de la evolución de nuestra especie”. 116 En este sentido, la emoción
fungiría también como un proceso adaptativo, es decir, la emoción permite hacer
frente a las situaciones del entorno (ligado a la supervivencia).
Estas ideas pueden parecer muy obvias; sin embargo, hasta antes de las
teorías de la evolución de Darwin, se pensaba que las emociones eran más bien
un estorbo para el sujeto, que de alguna forma éstas no le permitían actuar y
razonar adecuadamente. Sin embargo, Darwin comprueba que las emociones son
una forma de valorar funcionalmente la conducta y que éstas son indispensables
para la adaptación. En este mismo sentido, hay autores como Lazarus (citado en
114
J. Santiago, F. Tornay, Gómez, E. y M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 211.
Diccionario de la Lengua Española, en:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=prototipo
116
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 27.
115
166
Martínez) que perciben a la emoción como un proceso adaptativo y comunicativo
inter e intrapersonal.
Resumiendo estas definiciones, la emoción es un representante de una
experiencia psicológica, que se presenta de forma involuntaria, y que ayuda al
sujeto a darle un valor al acontecimiento vivido, de forma que éste pueda dar una
respuesta a su entorno personal y colectivo (adaptación).
4.1.2. La multidimensionalidad de la emoción
Cómo pudiste observar, definir la emoción es bastante complejo, por lo que para
clarificar un poco más qué es una emoción, aludiremos al concepto de
multidimensionalidad para entenderla de mejor forma. “La mayoría de los autores
suscriben definiciones operacionales que incluyen explícita o implícitamente el
concepto de multidimensionalidad, entendiendo que la emoción [está] compuesta
por tres sistemas de respuesta claramente diferenciados: el neurofisiológicobioquímico; 2) el motor o conductual expresivo, y 3) el cognitivo o experiencialsubjetivo”.117 Ésta ha sido una de las formas que utilizan muchos autores para
abordar el tema de la emoción, de modo que nada escape a su control.
A continuación abordaremos estas tres dimensiones, pero para nuestros
fines, las nombramos como: 1) Sistema neurofisiológico-bioquímico; 2) Conductual
expresivo y 3) Experiencial subjetivo.
4.1.2.1. Sistema neurofisiológico-bioquímico
Cuando sientes una emoción algo sucede en lo orgánico, en el cuerpo. Es decir, la
emoción no únicamente será esta representación de un estado psicológico
determinado, sino que también tendrá una serie de impactos en el cuerpo.
Recuerda por un momento alguna ocasión en la que hayas sentido mucho enojo,
trata de recordar la forma en que respondió tu cuerpo, ¿hubo sudoración, tu piel
cambió su color, sentiste que tu cuerpo temblaba, etc.? Si lograste contactar con
este recuerdo, te darás cuenta que, en efecto, las emociones provocan cambios
físicos.
117
F. Palmero y F. Martínez, op.cit., p. 29. Los corchetes son de nosotros.
167
Lo anterior se debe a que cuando se tiene una emoción “el sistema
nervioso autónomo, se pone en marcha. El resultado es una cascada de
reacciones corporales que afectan a nuestra tasa cardíaca, nivel de sudoración,
tensión muscular, tasa de parpadeo…”,
118
reflejando con esto la emoción
específica que se tiene. De esta manera, el sistema nervioso autónomo simpático
se activará con emociones fuertes y el parasimpático se activará con emociones
de relajación y descanso. Estas dos reacciones preparan al cuerpo para actuar
frente a una situación (aquí encontramos un nexo con las teorías de adaptación de
las que hablan algunos autores), ya que se si se presenta una emoción fuerte, la
tasa cardiaca es mayor para irrigar mayor cantidad de sangre a las extremidades
de modo que el sujeto esté preparado para la huída o el ataque. Si bien es cierto
que no todas las emociones llevan a la necesidad de un escape o un ataque, esto
corresponde a las reacciones predeterminadas genéticamente en los sujetos. En
cambio, cuando se activa el parasimpático se relajan los músculos, ya que no
habría necesidad de utilizarlos.
A pesar de estas explicaciones, no ha podido clarificarse hasta el momento,
la ubicación específica de las emociones en el cerebro, al menos no desde las
categorías que han realizado los diferentes autores. Esto no quiere decir que no
haya una conexión, ya que forzosamente ciertas áreas del cerebro están activas
con la presentación de una emoción (esto se logra ver mediante tomografías de
emisión de positrones y resonancias magnéticas), pero tal vez el hecho de que no
se haya logrado ubicar cada emoción en una zona específica habla de la
importancia de la subjetividad y obviamente de la experiencia vivida por cada
sujeto, esto se aborda más adelante.
Por otro lado, se ha comprobado que las lesiones cerebrales tienen un
impacto en las emociones, éstas pueden ser magnificadas o disminuidas en sus
manifestaciones o en su percepción incluso. Hohmann (citado por Tornay) realiza
diferentes experimentos con pacientes que presentaban diferentes lesiones
cerebrales concluyendo que hay una disminución significativa en las emociones
cuando se presentan lesiones diversas. Un dato curioso es “que el mismo
118
J. Santiago, F. Tornay, Gómez, E. y M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 215.
168
Hohmann era parapléjico y tenía razones para creer que las lesiones disminuían la
emoción”. 119 Por supuesto, Hohmann estaba fuertemente implicado en sus
investigaciones.
Por último, existen algunos autores que explican la emoción en un sentido
adaptativo orgánico, es decir, en búsqueda de un equilibrio del organismo tanto al
presentarse una emoción desagradable como agradable. A esto se le conoce
como la Teoría de los Procesos Opuestos. Autores como Solomon dan
explicaciones neurológicas muy completas al respecto, como por ejemplo la
siguiente:
Si estamos tristes se produce una inhibición que reduce la activación cortical. El
organismo intenta aumentarla excitando las áreas corticales hasta que se vuelve
a un punto de equilibrio. Si, por el contrario, nos encontramos en un estado de
excitación el organismo inhibe la corteza cerebral para alcanzar el equilibrio.120
4.1.2.2. Conductual expresivo
La emoción, entonces, provoca reacciones fisiológicas muy claras, muchas de
ellas derivadas de procesos bioquímicos en el cerebro. Pero también la emoción
provoca ciertas respuestas en el comportamiento. Un sujeto con ira no se
comporta de la misma manera que un sujeto que experimenta miedo, o bien
alegría, o cualquier otra emoción. Pero definitivamente, las respuestas
conductuales están ligadas a una serie de factores que implican por completo al
organismo (cuerpo y psiquismo).
Las respuestas emocionales humanas son fenómenos multidimensionales que
abarcan
cogniciones
(sentimientos,
memorias,
evaluaciones);
reacciones
viscerales, humorales e inmunológicas; gestos, vocalizaciones y manifestaciones
expresivas; orientaciones posturales y conductuales
éstas. Implican, por tanto, al organismo en su
manifiestas o combinaciones de
totalidad.121
119
J. Santiago, F. Tornay, Gómez, E. y M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 216.
J. Santiago, F. Tornay, Gómez, E. y M. Elosúa, op.cit., p. 217.
121
F. Palmero y F. Martínez, Motrivación y Emoción, p. 48.
120
169
Existen muchos puntos a abordar al respecto, pero éstos se retomarán más
adelante para dar cuenta del proceso paso a paso.
4.1.2.3. Experiencial–subjetivo
Cada sujeto vive un mismo acontecimiento de diversas formas, pero también una
misma emoción se manifiesta de formas muy diversas, tanto fisiológicamente
como conductualmente, incluyendo en esto sus pensamientos y percepciones al
respecto. En el sistema experiencial–subjetivo las cogniciones del sujeto, así como
su misma historia jugarán un papel importante.
Wilhem Wundt, el primer psicólogo experimental, realizó una gran cantidad
de experimentos en torno a las emociones y su papel subjetivo, concluyendo que
efectivamente hay una gran variedad de respuestas ante los estímulos, lo que
resulta en una emoción agradable para unos es desagradable para otros, e incluso
indiferente en ocasiones para otros más. Pero algo que se presentó siempre es
que “todos [...] expresaban sus sentimientos atendiendo a esos tres y sólo a esos
tres factores [agradable, desagradable e indiferente]. Por lo tanto, existiría cierta
estabilidad dentro de la experiencia subjetiva”.122 Entonces, para algunos autores
las emociones pueden expresarse en sólo estos tres sentidos. Para otras
corrientes (fuera del positivismo) existen otras vías.
El sistema experiencial-subjetivo está ligado a la cognición también.
Diferentes autores han realizado estudios en los que se comprueba que el papel
de los cambios fisiológicos no es suficiente para producir una emoción, o siquiera
comprenderla.
Schachter y Singer realizaron investigaciones interesantes al
respecto, concluyendo que “[…] la emoción surge por la acción conjunta de la
activación fisiológica y de procesos psicológicos que intentan detectar la causa de
la activación (cogniciones)”.123 De esta manera, las cogniciones tienen un papel
predominante sobre la fisiología.
¿Crees que sería posible que existieran situaciones en las que una emoción
se presente sin la participación de las cogniciones? Algunos experimentos
122
123
F. Palmero y F. Martínez, op. cit., p. 48. Los corchetes son nuestros.
J. Santiago, F. Tornay, Gómez, E. y M. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 222.
170
muestran que sí. Se ha puesto como ejemplo el llanto de los bebés, quienes no
están desarrollados intelectualmente a este nivel, por lo que su llanto no proviene
de la cognición. Hay autores, incluso que consideran a las cogniciones como
eventos que se producen posteriormente para racionalizar la emoción y darle un
sentido.
4.1.3. Síndrome, estado y reacción
Dentro de la experiencia emocional se vuelve necesario distinguir tres conceptos:
síndrome, estado y reacción. Cada uno de estos conceptos provee un significado
diferente al proceso de emoción. A continuación, una breve diferenciación entre
ellos.
Las diferencias entre estos tres conceptos dentro de la emoción pueden
explicarse pensando en un sentido descriptivo, en un sentido de disposición para
la representación y sus manifestaciones. Martínez los define de la siguiente
manera:
Un síndrome emocional es lo que comúnmente se experimenta durante una
emoción: ira, tristeza, miedo, etc. Este descriptor tiene un sentido tanto
descriptivo como prescriptivo. […] Cuando nos referimos a un estado, hacemos
referencia a una forma breve, reversible (episódica) en la que aparece una
disposición a responder de una manera representativa que se corresponde al
síndrome […] Por último, una reacción emocional es el conjunto actual (y
altamente variable) de respuestas manifiestas por un individuo en estado
emocional.124
De esta manera, los tres conceptos quedan entrelazados para dar cuenta
del proceso de la emoción, respondiendo a estas preguntas: qué se siente, por
qué se siente y cómo se manifiesta. Para dar un acercamiento más completo,
abordaremos los descriptores afectivos.
124
F. Palmero y F. Martínez, Motrivación y Emoción, p. 29-30.
171
4.1.4. Los descriptores afectivos
Para hablar de las emociones, podemos entender también que existen algunos
factores que describen a las mismas, los descriptores emocionales o afectivos.
Cuando hablamos de emociones es inevitable pensar en sentimientos, afectos o
estados de ánimo. A continuación daremos una breve explicación de los tres, de
forma que se diferencien cada uno de ellos, estableciendo su lugar específico
dentro del proceso de la emoción.
4.1.4.1. El afecto
Los afectos son, según palabras de Martínez “el descriptor más primitivo, general
e inespecífico para representar la experiencia emocional; no precisa ser
etiquetado, interpretado o atribuido a causa concreta alguna”.125 Son aquellos que
dan una valoración a los acontecimientos que vive un sujeto, estas valoraciones
tienen una duración prolongada. Los afectos para este autor están relacionados
con la búsqueda de placer. Es decir, los afectos positivos serían los más buscados
por el ser humano, la búsqueda de su bienestar, de su placer, pero también
existen los afectos negativos.
4.1.4.2. El estado de ánimo.
También denominado humor, el estado de ánimo es un estado que tiene una
duración de algunos días y que está íntimamente relacionado con las cogniciones.
Algunos autores piensan que el estado de ánimo está determinado por ciertas
cogniciones, y existen otros que piensan que el estado de ánimo determinará las
cogniciones del sujeto.
El estado de ánimo guarda cercanía con las emociones, pero a diferencia
de éstas “posee un carácter difuso, tiene una mayor duración, carece de expresión
facial propia y provoca una activación fisiológica menor […] es un estado afectivo
no intencional”.126 El estado de ánimo, por otro lado influye en la conducta ya que
125
126
F. Palmero y F. Martínez, op. cit., p. 30.
Idem.
172
produce sentimientos que afectan la percepción de las experiencias con un sujeto
vive.
4.1.4.3. El sentimiento
Los sentimientos, por otro lado, son representaciones de las cogniciones surgidas
de una valoración determinada que se realiza ante una experiencia determinada.
Los sentimientos son aquello que le dan, en palabras de Martínez, color a las
experiencias vividas y por supuesto, a la experiencia emocional. De esta forma se
concluye que “los sentimientos son las disposiciones a responder afectivamente,
ante ciertos tipos específicos de eventos, […] es la disposición a hacer
atribuciones afectivas y su propensión a responder afectivamente”.127
4.1.5. ¿Para qué sirven las emociones?
Recordemos que antes de las teorías de la evolución de Charles Darwin, se
pensaba a las emociones como pasiones que descontrolaban a las personas, que
no las dejaban razonar y que interferían en su comportamiento, afectándolo. Sin
embargo, Darwin descubre el papel adaptativo de las emociones y cómo éstas
fungen un rol importante para el buen funcionamiento del ser humano. De aquí,
que una emoción pueda ayudarnos en situaciones específicas, pero también en un
proceso poco funcional, una emoción puede afectar al sujeto:
Por ejemplo, a la tristeza podemos atribuirle la función de conservación de
recursos; así, cuando tras un esfuerzo prolongado no hemos tenido éxito se
reduce el esfuerzo o se produce un alejamiento o retirada que prepara una
posterior estrategia más adaptativa. Esta característica sugiere un mecanismo
diseñado para conservar la energía y administrarla efectivamente. Sin embargo,
en el caso de una fobia que puede aparecer ante situaciones u objetos
inofensivos, nos encontramos ciertamente ante una valoración desadaptativa y
afuncional.128
127
128
Idem.
Ibidem., p. 32.
173
Para hablar de las funciones que cumplen las emociones, las dividiremos
en funciones interpersonales (únicamente para el sujeto que las vivencia) e
intrapersonales (en contacto con otros y su entorno).
Respecto de las funciones intrapersonales de las emociones, podemos
destacar por lo menos cinco funciones:
1) Ayudan a coordinar las respuestas de un sujeto, en sus campos
subjetivos, fisiológicos y conductuales.
2) Ayudan a activar conductas que se encuentran inhibidas bajo otros
estados emocionales del sujeto.
3) Ayudan al organismo a enfrentar situaciones que requieren de una
respuesta rápida por parte del sujeto.
4) Ayudan al sujeto a adaptarse a los diferentes cambios de su entorno.
5) Ayudan a dar una valoración determinada a los eventos que vive un
sujeto.
Las emociones también cumplen con funciones intrapersonales, las cuales
permitirán que el sujeto esté mejor adaptado a su entorno colectivo. Algunas de
estas funciones son las siguientes:
a) Las emociones cumplen una función importante en la comunicación
social. De alguna manera regulan las relaciones sociales, ya que el
sujeto hace saber sus intenciones a otros controlando la expresión de
sus emociones.
b) La función de las emociones es también regular las relaciones sociales,
en torno a la posición que se ocupa frente a otras personas, sus
ideas, su
comportamiento, estableciendo una distancia o cercanía con quienes
existe afinidad.
174
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: Para esta actividad entrevistarás a tres personas (adultos). Más
adelante encontrarás las cinco preguntas que harás a estas personas. Escribe sus
respuestas y compáralas. Una vez hecho esto, determina, de acuerdo a lo
revisado a lo largo del texto y comparándolo con las respuestas obtenidas, lo
siguiente: a) La definición de emoción; b) La parte fisiológica, conductual y
experiencial subjetiva de las emociones; c) Los descriptores afectivos y d) Las
funciones inter e intrapersonales de las emociones. Escribe tu reflexión en las
líneas de abajo.
Preguntas para la entrevista
1. Describa en sus palabras lo que para usted son las emociones.
2. ¿Cuáles son las emociones que usted conoce?
3. Elija alguna de las anteriores y explique cómo se manifiesta en usted esta
emoción.
4. Describa cómo es el afecto, el sentimiento y el estado de ánimo en torno a la
emoción que eligió anteriormente. (si es necesario da a tu entrevistado una breve
explicación de los tres conceptos).
5. ¿Cuáles cree usted que son las funciones que cumplen las emociones?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
175
4.2. EL PROCESO EMOCIONAL
Anteriormente revisamos las diversas definiciones de emoción, las posturas que
dan cuenta de las emociones desde lo biológico, lo conductual y lo cognitivo.
Hasta este punto ya sabes qué es una emoción, cómo se manifiesta y cuáles son
sus funciones. Pero ¿cómo se da este proceso?, ¿cómo se llega a experimentar
una emoción? A continuación se muestran las diversas fases por las que pasa un
sujeto para vivir una emoción. El proceso de la emoción puede resumirse con las
palabras de Martínez:
A nivel neurobiológico, una emoción puede generarse por causa de la actividad
de ciertas estructuras cerebrales y neurotransmisores, en respuesta a la
información percibida y procesada. Desde un punto de vista afectivo pueden
explicarse en función de procesos sensoriales-perceptivos; por último, diversos
factores cognitivos pueden también desencadenarlas como consecuencia de
procesos de evaluación y valoración. Finalmente, la cultura ejerce también un
importante papel mediador sobre los acontecimientos inter e intrapersonales
que anteceden a una emoción, ya que muchos de ellos son aprendidos
socialmente.129
Para explicar este complicado proceso, dividimos las fases siguiendo la
postura de Martínez, comenzando con lo que precede a la emoción (el estímulo),
la evaluación que se hace del mismo, la forma en que se vivencia la emoción, las
respuestas que presenta el sujeto frente a la emoción y finalmente, las formas de
afrontamiento que tiene que llevar a cabo el sujeto.
4.2.1. Los antecedentes de la emoción
¿Qué antecede una emoción? Definitivamente un estímulo que desencadene tal
emoción. Y aunque esta aseveración es muy lógica, se necesita entender el
proceso por el cual pasa este estímulo (desde las características del mismo) para
que se dé una manifestación emocional respecto al mismo.
129
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 35.
176
De esta forma, el proceso de la emoción inicia con un estímulo, cuyas
características deben cumplir una cierta forma, para que desencadenen el
proceso. El estímulo puede ser:
a) Externo o interno. El estímulo puede estar dentro o fuera del sujeto.
b) Presente o ausente. El estímulo puede estar presente en la realidad
objetiva, o bien estar presente, sólo en la memoria del sujeto.
c) Actual o pasado. El estímulo puede estar ocurriendo en el momento, o bien
pudo haberse presentado tiempo atrás.
d) Real o irreal. El estímulo puede ser algo que aconteció efectivamente, o
bien algo que sólo cree el sujeto que aconteció.
e) Consciente
o
Inconsciente.
El
estímulo
puede
haberse
percibido
conscientemente, o bien éste no superó el umbral de la conciencia.
Los estímulos podrán cumplir con los puntos anteriores; sin embargo, no
podemos obviar que cada estímulo será percibido de forma diferente por cada
sujeto (la cuestión de la subjetividad), por lo que, los estímulos que sean
relevantes para causar una emoción en un sujeto, podrán no causarla en otro. Por
lo que únicamente puede hablarse de características del estímulo que
universalmente podrían provocar una emoción en torno a su novedad, su
capacidad de causar placer o malestar, su capacidad para ser o no controlados,
entre otros puntos.
Para que un estímulo provoque el inicio de una emoción, es necesario que
primero se perciba el estímulo y que éste cumpla con ciertas características que
mantengan la atención del sujeto focalizada en él mismo. Para que posteriormente
haciendo uso de la memoria (en torno a vivencias anteriores y la historia misma
del sujeto), este estímulo adquiera una significancia tal en el sujeto, capaz de
provocar una emoción. Pero no siempre se llega a una emoción, este proceso
puede quedarse hasta este estado (de preparación pre emocional) sin que llegue
a concretarse la emoción. Como puedes observar, el proceso de la emoción es
complejo e involucra a otros procesos psicológicos, tales como la percepción, la
177
atención y la memoria. Pero un punto que queda entre líneas es la cuestión de la
interpretación, Martínez indica “no es el estímulo en sí mismo, sino la
interpretación (consciente o no) que de éste se hace, lo que en última instancia
facilita comúnmente la respuesta emocional”.130
De esta manera, las características del estímulo cumplen un papel
importante; sin embargo, algunas características de los sujetos también son parte
vital de este proceso, como por ejemplo: su tono emocional, su labilidad afectiva y
su reactividad emocional, es decir, la forma en que el sujeto busca su bienestar, la
estabilidad o inestabilidad en el estado de ánimo y la forma en que el sujeto
responda a los estímulos emocionales. De esta manera, la interpretación hecha
por el sujeto, del estímulo que se le presenta, así como incluso su estado de
ánimo, serán los que provoquen que este estímulo se convierta en una emoción.
Al respecto de lo anterior, cabe mencionar que algunas emociones que se
presentan repetidamente, pueden provocar un estado de ánimo más permanente.
O bien, el estado de ánimo puede, por lo contrario provocar la presentación de una
emoción.
Para entender esta especie de interpretación del estímulo, a continuación
hablaremos de la evaluación que se realiza respecto a un estímulo.
4.2.2. Evaluación situacional
Diferentes autores hablan de una evaluación y una valoración de los estímulos
que se presentan. Evaluación como una interpretación que hace el sujeto del
estímulo observado, así como una posterior valoración, que equivale a determinar
el impacto que tiene ese estímulo sobre la vida del sujeto. De acuerdo con estas
evaluaciones y valoraciones, el sujeto puede tomar una acción determinada y
afrontar las situaciones que se le presentan.
Ya habíamos visto anteriormente, cómo las emociones cumplen con
determinadas funciones, muchas de ellas encaminadas a la preservación de la
vida o del bienestar. En éstas, el proceso se da de forma casi automática (en
130
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 36.
178
ocasiones de forma inconsciente), ya que el organismo requiere de una respuesta
rápida para actuar en una situación de peligro. “El factor capital en esta fase
evaluativa y valorativa es la categorización del estímulo en términos amenazantes
o irrelevantes”. 131 Sin embargo, para la valoración de estos estímulos, solo se
presentan las emociones básicas.
Existen otros procesos emocionales más complejos que requieren de una
evaluación y valoración consciente (culpa, envidia, celos, orgullo, vergüenza, etc.),
en los que el proceso se hace mucho más complejo y la reacción no es
automática, es decir, el pensamiento, el lenguaje, la memoria y otros procesos
intervienen de múltiples formas.
Hemos estado utilizando los términos emoción y proceso emocional, pero
no hay que confundirlos. La diferencia estriba en cuestiones de la consciencia e
inconsciencia. Martínez los explica de la siguiente forma: “las emociones, en tanto
que
estados
de
conciencia
afectivamente
cargados
y
subjetivamente
experimentados, no pueden ser inconscientes; sin embargo, el procesamiento
emocional –no consciente– es el que produce emociones conscientes”.132
4.2.3. La experiencia emocional
¿Cómo te das cuenta de que estás experimentando una emoción? Por sus
manifestaciones, seguramente, manifestaciones que causan algún tipo de placer o
displacer, dependiendo de la emoción que se presente en el momento. En este
momento entran al proceso los sentimientos. Entendemos los sentimientos como
“[…] la representación mental de los cambios orgánicos presentes en una
emoción”.133 Los sentimientos entonces, son por un lado, la forma en que el sujeto
se hace consciente de la emoción que está viviendo, ésta la permite nombrar la
emoción.
De esta manera, el sujeto (como vimos anteriormente) requiere de hacer
una evaluación consciente de los estímulos, pero también de los sentimientos que
131
F. Palmero y F. Martínez, op. cit., pp. 39.
Ibidem., pp. 42.
133
Ibidem., p. 47.
132
179
está experimentando, para que el sujeto experimente de forma totalmente
subjetiva, una emoción.
Finalmente, Martínez da una explicación concisa, pero sustanciosa de la
relación emoción–sentimiento, como formas de experiencia emocional:
En relación con los sentimientos que se corresponden con cada emoción, en el
caso del miedo se genera aprensión, desasosiego y malestar, su característica
principal es la sensación de tensión, preocupación y recelo por la propia
seguridad o por la salud, habitualmente acompañada por la sensación de
pérdida de control. En la ira se producen sentimientos de irritación, enojo, furia y
rabia; también puede ir a acompañada de obnubilación, incapacidad o dificultad
para la ejecución eficaz de los procesos cognitivos y focalización de la atención.
Por su parte, la tristeza produce sentimientos de desánimo, melancolía, desaliento
y pérdida de energía; focaliza la atención en las consecuencias de la
situación
en el ámbito interno y es una aflicción o una pena que da lugar a estados de
desconsuelo, pesimismo y desesperación que desencadenan sentimientos de
autocompasión.134
4.2.4. La respuesta emocional
Ya hemos abarcado la respuesta emocional en varias ocasiones a lo largo de esta
unidad, y como podrás darte cuenta, la respuesta emocional se da en un sentido
múltiple: fisiológico (una serie de cambios a nivel orgánico), cognitivo (respecto al
pensamiento) y conductual (que influyen en el comportamiento). Siguiendo las
posturas de Lang, la respuesta emocional se da en torno a estos tres sistemas.
Sin embargo, la respuesta emocional puede explicarse por su presentación en tres
parámetros: tiempo de incremento, duración y rumiación. A continuación se
explica cada uno de ellos.
Al tiempo que tarda una emoción en alcanzar su nivel máximo, desde el
momento en que inicia el proceso, se le conoce como tiempo de incremento. Esto
quiere decir que la emoción se da de forma gradual, alcanzando un punto máximo
de expresión. La duración de la emoción corresponde al tiempo en que tarda la
134
Ibidem., p. 48.
180
emoción en extinguirse. Es decir, desde su nivel máximo hasta que ésta
desparece. La rumiación está, en cambio, relacionada con el proceso cognitivo por
el cual el sujeto evalúa la situación emocional, tanto lo que provocó su aparición,
como las consecuencias que éste pudo haber desatado.
Los tres parámetros antes revisados varían significativamente dependiendo
de las valoraciones que el sujeto dé a los estímulos, así como a sus
consecuencias. Pero existen puntos que pueden generalizarse, por ejemplo, las
emociones positivas, ya que están ligadas a la consecución de una meta o un
logro, tienen un tiempo mucho menor de rumiación que las emociones negativas,
las cuales son evaluadas posteriormente de forma mucho más prolongada. Al
respecto Martínez afirma:
Respecto
a
las
características
espacio–temporales
de
emociones
específicas, existen diferencias estables en la duración y periodo de rumiación
[…] De ellas, las de más corta duración son el orgullo y la ira, que no suelen
durar más de media hora; la felicidad suele superar una hora de duración […] por
su parte, la ansiedad y la tristeza pueden durar horas, y en el 30 por 100 de
casos dura varios días, e incluso semanas.
los
135
De esta manera, la respuesta emocional sigue una especie de dinámica en
la que existen fases. En la primera se da un incremento en la intensidad de la
emoción, de modo que ésta se perciba y llegue a su máximo nivel; en la segunda
fase la emoción llega a un punto de estabilización, en la que se da una especie de
adaptación (o meseta), para que finalmente en la tercera fase comience a
decrecer buscando el bienestar del sujeto; para que en un último momento ésta
termine por desaparecer o llegar a un punto base.
4.2.5. La Orexis
Martínez utiliza esta palabra para denominar las posteriores formas de actuación
frente a una emoción. Ya se ha comentado previamente que las emociones
135
Ibidem, p. 50.
181
cumplen con funciones específicas que pueden preparar para actuar frente a una
situación de peligro, pero también, en emociones más complejas se da este
posterior paso en el que el sujeto, de acuerdo a su evaluación de la situación
emocional, podrá tener posteriores conductas intencionales. Estas conductas
intencionales están directamente relacionadas con una dimensión motivacional.
En el caso del miedo, por ejemplo, toda la respuesta emocional prepara al
sujeto para afrontar (por medio de la defensa, ataque o la huida) esta situación. Si
se presenta la emoción de tristeza, la respuesta emocional puede tener la
intención posterior de petición de ayuda. De esta manera, la posterior acción
intencionalmente motivada puede ayudar a “solucionar una situación presente y
futura: la aceptación de la realidad por parte del sujeto”.136
4.2.6. El afrontamiento
La orexis y el afrontamiento son los últimos pasos del proceso emocional, pero
ambos están íntimamente relacionados. El primero como una intención motivada
para actuar frente a una situación emocional, sea cual sea ésta, la segunda como
una manera de lidiar frente a una emoción que causa malestar. Martínez define al
afrontamiento de la siguiente forma:
Es el conjunto de procesos cognitivos de esfuerzos cognitivos y conductuales,
que están en un constante cambio para adaptarse a las condiciones
desencadenantes, y que se desarrollan para manejar las demandas, tantos
internas como externas, que son valoradas como excedentes para los recursos
de una persona.137
El afrontamiento se presenta en cada sujeto de forma particular, esto quiere
decir que habrá tantos estilos de afrontamiento como sujetos. De esta forma, los
estilos de afrontamiento dependerán de la historia del sujeto, de la cultura donde
se ha desarrollado, de sus vivencias, así como sus capacidades. Si un sujeto ha
136
137
Ibidem, p. 59.
Idem.
182
llevado a cabo una determinada forma de afrontar sus emociones y ésta no le es
útil, en la mayoría de los casos intentará con formas que le brinden mejores
resultados.
Finalmente y siguiendo esta misma línea, existen varias formas de afrontar
las emociones, tanto desde lo cognitivo, como desde las conductas explícitamente
dirigidas a esta intención: Afrontamiento activo, en el que la conducta va dirigida a
la resolución del problema. Afrontamiento pasivo, en el que no existe respuesta
explícita. Afrontamiento dirigido al problema, en el que se hace un intento por
controlar aquello que desencadena el problema. Afrontamiento dirigido a la
respuesta emocional, en el que se hace el intento de controlar las emociones que
se presenta.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: A continuación, se te presenta un diagrama con los seis pasos del
proceso de la emoción. Al lado de cada uno escribe una muy breve explicación de
cada paso. Procura utilizar pocas palabras y que sean significativas.
____________________________________
___________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________
__________________
__________________
___________________
_________________
___________________
_________________
________________
________________
_____________________
_____________________
________________________
_____________________
________________________
183
_____________________
_____________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
________________________
_____________________
4.3. ALTERACIONES EMOCIONALES
Las diversas investigaciones que se han realizado en torno a las emociones
encuentran su campo de aplicación en diversos sentidos, uno de ellos y el más
importante, sobre todo en la psicología clínica, es el de las alteraciones
emocionales. Las alteraciones emocionales son muy comunes: depresión,
ansiedad, fobias, etc.
En este apartado revisaremos las alteraciones desde la relación que existe
entre las emociones y la salud, así como las emociones y la relación que entabla
un sujeto con su entorno.
4.3.1. Emociones y salud
La Organización Mundial de la Salud define el concepto de salud como “[…] un
estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia
de dolencias o enfermedad”.138 Como puedes observar, el concepto de salud ya
no se conforma (como en tiempos anteriores) con una idea confrontada con
enfermedad. Es ya un complejo que abarca el bienestar corporal, psíquico y del
sujeto con su entorno (desde su ambiente hasta lo social), es decir, la salud
tendría que ver con una constante búsqueda de la homeostasis. De esta forma, si
un sujeto no se encuentra en un estado de bienestar psíquico (emocional), su
salud se verá deteriorada.
Desde los trabajos de Darwin se ha comprobado que las emociones
cumplen con una función de adaptación, protegerán al sujeto de situaciones de
peligro (la supervivencia es la palabra clave) e incluso lo preparan para hacer
frente a situaciones diversas. Pero, ¿qué sucedería si estas mismas emociones se
138
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y Emoción, p. 343.
184
presentan tan constantemente que perdieran su eficacia adaptativa? Algunos
autores afirman que es esta la razón por la cual se desencadenan las principales
alteraciones emocionales (pérdida de la homeostasis). Puede añadirse a este
punto las características subjetivas de cada persona (su personalidad), ya que,
como afirman autores como Oblitas, Martínez y Palmero:
[…] determinadas características de personalidad pueden incrementar el riesgo
de sufrir enfermedades crónicas, porque incrementan la probabilidad de que el
sujeto adopte conductas perjudiciales para la salud […] y sufra de estados
afectivos con cariz negativo […]139
La relación entre la salud orgánica y la emoción es estrecha e ineludible.
Seguramente habrás escuchado acerca de las enfermedades psicosomáticas, en
las que se atribuye al efecto de las emociones denominadas negativas y una serie
de hábitos y comportamientos
nocivos derivados de éstas a la aparición de
enfermedades que se manifiestan de forma orgánica. Más adelante abordaremos
estos puntos a mayor detalle.
4.3.1.1. Función y disfunción
Se abrió, en el apartado anterior, una pregunta a la que no se dio respuesta, ¿qué
es lo que sucede si las emociones pierden su función adaptativa?, es decir, si
éstas dejan de servir al sujeto y se transforman más en un malestar, en un estorbo
para el sujeto que las vive. En este apartado daremos respuesta a esta pregunta
desde la visión de su funcionalidad en contraste con su disfunción. Esta
explicación se une también con el siguiente apartado sobre las emociones
llamadas positivas y negativas.
Anteriormente habíamos comentado que otra de las funciones de las
emociones es la comunicación. En muchas ocasiones esta comunicación logra un
efecto tranquilizador en quien comunica, en otras resulta una especie de petición
139
F. Palmero y F. Martínez, op.cit., p. 347.
185
de ayuda. De cualquier forma, cuando una emoción rebasa las capacidades (o se
percibe como algo que las rebasa) del sujeto una forma de hacerles frente es por
medio de la palabra.
Incluso en la vida cotidiana se dice constantemente que expresar las
emociones es mejor que guardarlas, como si el hecho en sí de expresarlas tuviera
un efecto “curativo” sobre los sujetos. O bien el que se reserven las emociones se
percibe como un acto que produce mayor dolor, como una especie de
“envenenamiento” emocional e incluso corporal. Y aun cuando no se trata de
magia, estas aseveraciones coloquiales tienen todo un sentido y una razón de ser.
La inhibición de acontecimientos emocionalmente significativos induce una
marcada hiperactivación fisiológica, provoca inmunodepresión y efectos adversos
en la salud a medio y largo plazo, además induce sesgos cognitivos sobre el
procesamiento de la información emocional, a la vez que dificulta los procesos de
afrontamiento adaptativo.140
La mayor parte de las psicoterapias, por ejemplo, se basan en la palabra
como medio para trabajar con los pacientes. Freud hablaba del poder curativo de
la palabra, y en efecto hablar de las emociones que nos resultan incómodas tiene
este efecto tranquilizador e incluso permite crear estrategias de afrontamiento.
Complementariamente, se ha demostrado que enfrentarse activamente a los
problemas,
expresando
abiertamente
-oralmente
o
por
escrito-
los
sentimientos, reduce la activación fisiológica asociada al hecho traumático y
contribuye a su afrontamiento eficaz.141
De esta forma, las emociones cumplen una función importante de
adaptación al entorno y a las circunstancias, permitiendo que el sujeto cree
estrategias de afrontamiento. Pero la repetitiva presentación de una emoción
puede tornarse disfuncional y tener un efecto nocivo sobre los sujetos, por lo que
140
141
Ibidem, p. 352.
Idem.
186
su función comunicativa pretendería estabilizar al sujeto, llevarlo a la búsqueda de
un estado de homeostasis que le permita utilizarlas de la mejor forma.
4.3.1.2. Emociones, ¿positivas y negativas?
Hablar de emociones positivas y negativas se torna un tanto difícil, considerando
las diferencias que existen de sujeto a sujeto; sin embargo, puede decirse que
existen fuentes de bienestar generalizadas para casi todo sujeto, mismas que
inducen a emociones positivas (en las que hay relajación, bienestar y felicidad).
Oblitas, Martínez y Palmero nombran seis fuentes importantes de bienestar y
salud que tienen un impacto en las emociones:
1) La familia, como soporte de la vida psíquica de una persona. Cuando la
familia brinda ese soporte, el sujeto puede tener un nivel de bienestar
mayor. Ya afirmaba Jean Pierre Lebrun que “no existe un corte entre el
campo social y la escena familiar, en que la familia es el crisol de la vida
social, y en que lo que a su vez ocurre en la vida social influirá sobre la
repartición de las fuerzas intervinientes en la vida familiar” . 142
2) El trabajo, como fuente de logros, de actividad, de creación, de satisfacción
personal, así como de beneficios económicos, brinda al sujeto esta
sensación de bienestar.
3) Las relaciones sociales, son también un importante soporte para los
sujetos. Amistad, relación de pareja, etc., personas importantes con
quienes se entablan conversaciones significativas.
4) El tiempo de esparcimiento, brinda bienestar a los sujetos. Esto se refiere a
un espacio en el que se encuentra la posibilidad de tener un espacio propio
en donde desarrollar intereses personales.
5) La satisfacción de necesidades básicas, es fuente de bienestar. Tal vez
este punto resulta por un lado sumamente lógico; sin embargo, es parte
importante para la salud psíquica y emocional de un sujeto.
6) Los factores psicológicos, están ligados con todos los puntos anteriores. Si
el sujeto logra un equilibrio familiar, social, laboral, de esparcimiento y en
142
J. P. Lebrun, Ensayo para una clínica psicoanalítica de lo social, p.89.
187
sus necesidades básicas, éste podrá tener una actitud positiva frente a su
vida y por lo tanto una salud emocional y física.
Cada una de estas fuentes son generadoras de emociones positivas si son
acorde a lo que para el sujeto es importante. Las emociones positivas son
“intensas respuestas asociadas a la consecución de objetivos importantes. La
experiencia subjetiva de dichas emociones se asocia con estados experimentados
como agradables y placenteros por el individuo”.143
Por otro lado, las emociones negativas se presentan cuando hay una
valoración de pérdida o fracaso frente a circunstancias diversas. La continua
presentación de emociones negativas conlleva a una percepción también negativa
de la vida, lo cual propicia un malestar generalizado en el sujeto.
Este malestar generalizado, podríamos llamarlo malestar emocional, tiene
fuertes repercusiones sobre la salud del sujeto. Está comprobada la fuerte e
intrincada relación que existe entre las emociones negativas y la salud física. El
resultado nocivo de las emociones negativas se presenta también por el
comportamiento y hábitos que desencadenan estas emociones. Es decir, un sujeto
que vive bajo un estado de malestar emocional, desarrollará hábitos poco
saludables (mala alimentación, desórdenes del sueño, poca actividad física, abuso
de sustancias como el café, el tabaco, el alcohol, etc., relaciones conflictivas, entre
otros). Estos hábitos son los que producen, aunados a la cuestión psicológica (ira,
depresión, hostilidad, reducción de la capacidad de goce y deleite) que el sujeto se
vea imposibilitado a hacer frente a las situaciones que se le presentan:
Definitivamente, las emociones negativas, no sólo resultan perjudiciales para el
bienestar
y
la
salud,
sino que
también
hacen
sentir
tenso,
confuso,
malhumorado e irritable al individuo, impidiéndole que pueda ajustarse
adecuadamente y de forma satisfactoria a su entorno familiar, laboral y social,
generando insatisfacción y malestar personal.144
143
144
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 348.
F. Palmero y F. Martínez, op.cit., p. 351.
188
4.3.1.3. Emoción y cuerpo
Ya hemos abarcado previamente los efectos que tienen las emociones en el
cuerpo. Las emociones (positivas y negativas), como dijimos anteriormente, se
manifiestan
fisiológicamente;
producen
estados
de
alteración
cardiaca,
sudoración, temblor, segregación de diversas sustancias en el organismo, etc.
Imagina que una emoción se presenta continuamente. A pesar de que la
respuesta fisiológica disminuye con el paso del tiempo, ya que hay un efecto de
adaptación en el organismo, la constante segregación de sustancias y cambios
físicos, tendrán forzosamente una repercusión en la salud del sujeto.
Cada una de las emociones tiene una repercusión en el organismo; sin
embargo, existen dos emociones, la ira y la tristeza, cuyo impacto en el cuerpo es
de especial cuidado. Ambas han sido ampliamente estudiadas y referiremos aquí
los impactos de las mismas.
Respecto a la ira, se ha descubierto que, al estar relacionada con la
hostilidad (en su rasgo cognitivo) y con un posterior comportamiento hostil, es una
de las emociones que se encuentra en casi todos los casos de enfermedades
cardiovasculares, es decir, la ira como una emoción constante en el sujeto puede
contribuir a largo plazo en la aparición de una enfermedad cardiaca. Pero más
importante aún, es uno de los descubrimientos recientes en torno al estudio de la
ira y su relación con la salud física: el apoyo social es vital para transformar esta
situación: “[…] tener una contribución social importante y mantener unas buenas
relaciones interpersonales disminuye las posibles consecuencias negativas
derivadas de la experiencia del estrés […]”145
Por otro lado, la tristeza en relación con la salud física, ha sido ampliamente
estudiada, creándose inclusive disciplinas científicas para su estudio. La emoción
de tristeza tiene fuertes impactos en el sistema inmunológico, deprimiéndolo. De
aquí que surja la Psicoinmunología, la cual estudia la forma en la que el cerebro y
el comportamiento de un sujeto influyen en el sistema inmune. La tristeza
presentándose de forma continua, puede desencadenar depresión, misma que
tiene efectos nocivos sobre el sistema inmunitario, causando la aparición de
145
Iidem, p. 358.
189
diversas enfermedades. “Más allá de las funciones que, como emoción básica que
es, tiene la tristeza, es conveniente señalar que la excesiva frecuencia, intensidad
y duración de la misma la convierte en un factor de riesgo para el sufrimiento de
disfunciones, trastornos y enfermedad”.146
Comentamos previamente las ventajas que tiene la función comunicativa de
las emociones, pero ¿qué sucedería si no fuéramos capaces de dar cuenta de
nuestras emociones, si nos enfrentáramos a la ausencia de palabras para hablar
de ellas? A esto se le conoce como aleximia o alexitimia, alteración que sufren
aquellos sujetos con enfermedades psicosomáticas quienes muestran una gran
dificultad (en ocasiones incapacidad total) de identificar sus emociones, o los
sentimientos ligados a éstas, en relación con sus manifestaciones orgánicas.
Quienes sufren esta alteración presentan también dificultad para identificar las
emociones que muestran los gestos y expresiones faciales, hay un problema en la
simbolización de las emociones. La aleximia puede ser causada, según Oblitas,
Martínez y Palmero por abuso de drogas, anorexia, dolor prolongado (crónico),
alta presión cardiaca, estrés postraumático, etc.
De esta manera, las emociones están íntimamente relacionadas con el
cuerpo, no sólo por las manifestaciones orgánicas de la emoción, sino por las
consecuencias disfunciones que pueden presentarse.
4.3.1.4. Emoción y cognición
Las emociones, como hemos observado, tienen una dimensión fisiológica,
comportamental, pero también cognitiva. El papel de las cogniciones en la
emoción es muy importante, ya que en muchas ocasiones funciona como el
preámbulo del comportamiento.
De esta manera, los pensamientos enmarcan a las emociones y al
comportamiento. Si se tiene una emoción positiva, alegría por ejemplo, los
pensamientos serán positivos, se hará una evaluación de las situaciones desde
esta emoción, por lo que la conducta estará también permeada por estos
pensamientos. En cambio, si la emoción es negativa (tristeza, por ejemplo), los
146
Ibidem, p. 366.
190
pensamientos estarán ligados a ella, provocando que el sujeto evalúe su entorno
y las situaciones que se le presentan con cierto pesimismo, su comportamiento
será igualmente permeado de esto.
Para algunos teóricos, la forma de manejar estas emociones y sus
correspondientes conductas consecuentes, es trabajando con los pensamientos.
Incluso existe la Terapia Racional–Emotiva, la cual pretende (como forma de
trabajar una emoción negativa) encontrar y hacer conscientes los pensamientos
que giran en torno a la misma, pensamientos denominados irracionales.
Para evitar que todas esas emociones se acumulen y acaben perjudicando a la
misma salud mental es necesario combatir las creencias erróneas. Esta es la
base de la terapia racional–emotiva que se ha aplicado no sólo a la depresión
sino también a muchos otros trastornos emocionales. Como se ve, se trata de
usar un proceso cognitivo (el pensamiento) como forma de controlar la
experiencia emocional.147
4.3.2. Emoción y sociedad
Para hablar de la relación entre emoción y sociedad tenemos que tomar en cuenta
que el ser humano vive siempre en sociedad y que existe una inevitable
irreductibilidad psíquica y social. Es decir, la forma de hacer frente a las
situaciones es siempre subjetiva, derivada de patrones psíquicos específicos (por
la historia del sujeto), pero también por el contexto socio-cultural en el que éste se
desenvuelve. Vincent de Gaulejac hace una interesante reflexión al respecto de
este entramado psíquico y social:
No buscamos lo irreductible psíquico o lo irreductible social sino la manera en
que éstos interactúan en los destinos humanos. Analizar la dialéctica entre la
parte social de la persona y su singularidad radical que se arraiga en el deseo del
otro para sí, que se concreta en una herencia afectiva y social, que no es
sino la perpetuación de una historia que la atraviesa.148
147
148
J. Santiago, F. Tornay, Gómez, E., M.R. Elosúa, Procesos psicológicos básicos, p. 226.
V. de Gaulejac, Perfiles latinoamericanos, p. 70.
191
Las emociones son experiencias personales enmarcadas en lo social. Las
formas de afrontamiento están relacionadas con estas dos dimensiones. Así
mismo, las emociones aunque parecen ser experiencias que atañen sólo al sujeto
que las vive, no podemos obviar que tienen un impacto en lo social. Se trata de
enmarcar un camino a una ética, ya que las alteraciones emocionales estarán
siempre afectando a otros, esos otros que a su vez podrán fungir como un soporte
para ayudar al sujeto a hacer frente a situaciones de conflicto, pero que incluso
podrán haber sido causa o inicio del problema.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: El apartado anterior abarcó dos grandes ramas: la emoción y la
salud, así como la emoción y sociedad. Desarrolla en el siguiente espacio, un
mapa mental de la relación de las emociones con la salud y lo social, enmarcadas
en las alteraciones emocionales. Recuerda que en un mapa mental se usan pocas
palabras e ilustraciones que representen cada tópico.
192
AUTOEVALUACIÓN
Instrucciones: A continuación se te presentan 30 preguntas con 3 posibilidades de
respuesta. Escoge la que creas es la correcta y subráyala.
¡Suerte!
1. Una definición correcta de emoción es:
d) Aquellos sentimientos experimentados por una persona al estar
exaltada.
e) Representantes complejos de estados psicológicos, que muestran un
índice de valor atribuido a la ocurrencia de un acontecimiento
f) Representantes de un sentimiento que es sólo percibido desde fuera.
2. Se dice que la emoción tiene una función adaptativa porque…
d) Darwin así lo dijo.
e) Ayuda al sujeto a adaptar su entorno a sus emociones.
f) Permite que el sujeto actúe frente a las circunstancias del entorno.
3. Se dice que las emociones tienen una estrecha relación con la
supervivencia porque…
d) Permiten vivir, son el motor de la vida.
e) Permiten que el sujeto tome acciones para protegerse frente a los
peligros.
f) Las emociones sobreviven durante un tiempo determinado.
4. Las tres dimensiones de la emoción son:
d) Fisiológico, cognitivo y conductual.
e) Fisiológico, químico y motor.
f) Orgánico, aprendizaje y comportamental.
193
5. Hay autores que explican las emociones como una serie de cambios a nivel
orgánico (en el cerebro y la segregación de hormonas).
d) Visión funcionalista de la emoción.
e) Visión conductual de la emoción.
f) Visión neurofisiológica bioquímica de la emoción.
6. Uno de los sistemas que da cuenta de la emoción desde sus
manifestaciones en el comportamiento es:
d) Sistema conductual expresivo.
e) Sistema del comportamiento.
f) Sistema de acción – reacción.
7. Es el sistema que está ligado a la forma en que cada sujeto vivencia la
emoción.
d) Sistema conductual expresivo.
e) Sistema experiencial subjetivo.
f) Sistema neurofisiológico bioquímico.
8. Los tres conceptos relacionados con la emoción, que dan cuenta del qué se
siente, por qué se siente y cómo se manifiesta, son:
d) Síndrome, estado y reacción
e) Síndrome, alteración y disfunción.
f) Estado de ánimo, sentimiento y valoración.
9. Afecto, estado de ánimo y sentimiento son:
d) Los tres descriptores de la valoración del sentimiento..
e) Los tres descriptores de la emoción.
f) Los tres descriptores del humor.
10. Dos funciones principales de la emoción son:
d) Ser feliz y mantenerse en bienestar.
e) Expresarse y convivir con el entorno.
f) Adaptación al medio y comunicación.
194
11. El proceso de la emoción es:
d) La serie de pasos por los que se pasa para experimentar la emoción.
e) La manifestación de la emoción en el cuerpo.
f) El paso mnémico por el que pasa todo sujeto.
12. Los seis pasos del proceso son.
d) Antecedente de la emoción, vivencia de la emoción, respuesta
ambiental, valoración de consecuencias, rumiación y fijación.
e) Antecedente
de
la
emoción,
evaluación
emocional, experiencia
emocional, respuesta emocional, orexis y afrontamiento.
f) No hay pasos que siga la emoción.
13. Las características de una estímulo, como antecedente de la emoción, es
importante porque…
d) Determinarán el grado de expresión de la emoción.
e) Dependiendo de estas características el proceso de la emoción seguirá
o se mantendrá sólo en la percepción.
f) Éste rige a la emoción.
14. Los antecedentes de una emoción estás vinculados a dos procesos
psicológicos básicos, ¿cuáles son?
a) Cultura y conocimiento.
b) Aprendizaje y Memoria.
c) Percepción y Atención.
15. La evaluación que hace un sujeto de la situación emocional es:
a. La interpretación que hace de la situación que está viviendo.
b. Las características que califica para determinar un puntaje.
c. Es la forma en que un sujeto da cuenta de la situación emocional.
16. La valoración como previo a un estado emocional es definido por los
autores como…
a) El sopesar la emoción y sus manifestaciones.
b) Determinar el impacto que tiene sobre la vida del sujeto.
c) Implica una subjetividad y un libre albedrío.
195
17. El proceso de la evaluación y valoración se llevan a cabo de forma casi
automática en el sujeto, excepto en ¿qué tipo de emociones?
d) Emociones básicas.
a) Emociones céntricas.
b) Emociones complejas.
18. Son la forma en que el sujeto se hace consciente de la emoción que está
viviendo, ésta la permite nombrarla.
a) Los sentimientos.
b) Los recuerdos.
c) Las emociones básicas.
19. La respuesta emocional puede explicar su presentación en tres
parámetros:
a) Emoción, sentimiento, reacción.
b) Tiempo de incremento, duración y rumiación.
c) No hay parámetros en torno de la respuesta emocional.
20. Es el conjunto de procesos cognitivos de esfuerzos cognitivos y
conductuales, que están en un constante cambio para adaptarse a las
condiciones desencadenantes
a) Afrontamiento.
b) Adaptación.
c) Pesamiento.
21. Son tres alteraciones emocionales.
a) Depresión, ansiedad y fobia.
b) Miedo, pánico y temblor.
c) Alza de la frecuencia cardiaca, sudoración y temblor.
22. La OMS define salud como:
a) La ausencia de dolencias o enfermedad.
b) Un estado inalcanzable.
c) Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente
la ausencia de dolencias o enfermedad.
196
23. Cuando se experimenta malestar emocional, se dice que hay…
d) Un problema de difícil solución.
e) Problemáticas de corte psicosomático.
f) Una pérdida en el equilibrio del organismo.
24. La emoción se torna molesta para el sujeto y le representa un problema
cuando…
d) No puede controlarla.
e) Hay lesiones emocionales en el sujeto.
f) Pierde su funcionalidad.
25. La función comunicativa de la emoción permite, entre otras cosas:
d) Hacer frente a la situación estresante.
e) Buscar ayuda y compartir socialmente la experiencia.
f) No hay una función comunicativa.
26. Una técnica de afrontamiento de las emociones es:
d) La comunicación de las mismas.
e) Golpear una almohada fuertemente.
f) Sentir la emoción en toda su intensidad.
27. La familia es una de las fuentes de mayor bienestar porque…
d) Es la base de la sociedad.
e) Es el sustento de la vida psíquica de una persona.
f) La familia es importante.
28. Este tipo de emociones se presentan cuando hay una valoración de
pérdida o fracaso frente a circunstancias diversas.
d) Positivas.
e) Negativas.
f) Comunes.
29. En torno a la emoción y el cuerpo existen dos emociones que se han
estudiado a profundidad, y que producen graves impactos en la salud.
d) Ira y tristeza.
e) Miedo y agonía.
f) Felicidad y empatía.
197
30. Psicoterapia que hace uso de los pensamientos que están unidos a una
emoción, para procurar la mejora de las experiencias emocionales de un
sujeto.
a) Psicoterapia Cognitivo-Conductual.
b) Psicoanálisis.
c) Psicoterapia Racional – Emocional.
198
UNIDAD 5
LA MOTIVACIÓN
OBJETIVO
El estudiante explicará el proceso motivacional desde las diversas posturas que
dan cuenta de él; explicará el porqué de la conducta, las diversas fuentes de
motivación de los sujetos, así como la importancia de los motivos básicos y
sociales.
TEMARIO
5.1. ¿Qué es la Motivación?
5.1.1. Definiciones.
5.1.2. El por qué de la conducta.
5.1.3. La cuestión de la singularidad.
5.1.4. La Motivación, mucho más allá de la necesidad.
5.1.4.1. Necesidad.
5.1.4.2. Instinto.
5.1.4.3. Impulso.
5.1.4.4. Pulsión.
5.1.5. Activación y dirección
5.1.6. Fuentes de Motivación
5.1.6.1. Fuentes internas
5.1.6.2. Fuentes externas
5.2. El proceso de la motivación
5.2.1. La Propuesta de Deckers
5.2.1.1. Elección del objetivo
5.2.1.2. Dinamismo conductual
5.2.1.3. Finalización o control de la acción realizada
199
5.3. Los motivos básicos
5.3.1. La supervivencia
5.3.1.1. Mantenimiento de la energía
5.3.1.2. Protección
5.3.1.3. Sexualidad
5.4. Los motivos sociales
5.4.1. Motivación de logro
5.4.2. Motivación de poder
5.4.3. Motivación altruista
5.4.4. Motivación de afiliación
200
MAPA CONCEPTUAL
201
INTRODUCCIÓN
A pesar de que en su uso cotidiano aparece muy sencillo el concepto de
motivación, éste es un proceso sumamente complejo. ¿Qué motiva al ser
humano?, ¿cómo se da este proceso de forma interna?, ¿por qué no a todos nos
motivan las mismas cosas?, todas estas preguntas se abordan a lo largo de esta
Unidad.
La Unidad abarca dos visiones diferentes en el ámbito de la Motivación, la
primera es una visión científica, la segunda una visión psicoanalítica, ambas
encuentran en este texto, un lugar, tanto en sus diferencias, como en sus
coincidencias. En el primer apartado se encuentran las diferentes definiciones que
los autores han dado de motivación, distinguiendo para su mejor comprensión,
conceptos cómo necesidad, instinto, impulso y pulsión del de motivación. A lo
largo del apartado se explican también las principales fuentes (tanto internas como
ambientales) para una conducta motivada. En el segundo apartado se retoma la
propuesta que hace Deckers para explicar paso a paso el proceso de Motivación
en el ser humano. El tercer y cuarto apartados hablan de los diversos motivos en
los sujetos, desde el ámbito de la necesidad (los Motivos Básicos), pasando por la
influencia de lo social (Motivos Sociales), de esta forma se da espacio a lo
biológico, lo psíquico y lo social en el campo de la motivación.
202
5.1 ¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?
La palabra motivación es sumamente utilizada en la vida cotidiana. Y en este
ámbito se ocupa para referir un estado de ánimo en el que la disposición de una
persona es elevada. La palabra motivación está relacionada con los motivos que
tiene una persona para llevar a cabo acciones determinadas. Se dice
cotidianamente que una persona está motivada, que sus actitudes son positivas; o
por lo contrario, que está desmotivada, que no tiene disposición. Y aunque estas
expresiones son muy vagas, efectivamente están ligadas a los móviles que llevan
a una persona a actuar de una manera determinada. De esta forma, la motivación
responde al porqué de las conductas de un sujeto.
A lo largo de este primer apartado daremos cuenta de la motivación desde
las diferentes definiciones que brindas las diversas posturas existentes.
5.1.1. Definiciones
Algunos autores relacionan la motivación con una idea de funcionalidad y
adaptación, es decir, habrá razones muy fuertes para las conductas de todo
sujeto, las cuales estarán encaminadas a una utilidad o una aplicación dentro del
entorno que vive. Si bien es cierta esta aseveración, desde esta concepción de
funcionalidad y adaptación no sería posible explicar el por qué de las conductas
que le resultan nocivas a un sujeto, ya que éstas definitivamente no tendrían un
papel funcional ni adaptativo.
Para comprender en su totalidad la motivación, es necesario tomar en
cuenta las diferencias subjetivas, es decir, habrá una gran cantidad de estímulos
(situaciones, objetos, personas, etc.) que les son importantes a unos sujetos y a
otros no. Habrá un estímulo que le sea importante a un sujeto en un momento
determinado y en otro momento no funja como móvil. Esto quiere decir que la
motivación debe ser siempre considerada desde el campo de la subjetividad.
Para comprender la motivación, algunos autores insisten en explicarla
desde sus beneficios, es decir, desde una visión de conductas positivamente
motivadas, en la búsqueda del bienestar y el equilibrio (el hedonismo psicológico)
Desde esta visión, la motivación corresponde a:
203
[…] fuerzas que permiten la ejecución de conductas destinadas a modificar o
mantener el curso de la vida de un organismo, mediante la obtención de
objetivos que incrementan la probabilidad de supervivencia, tanto en el plano
biológico cuanto en el plano social.149
La mayor parte de las posturas psicológicas que dan cuenta de la
motivación, únicamente se enfocan a esta visión “positiva” de la motivación. Pero
insistimos en la pregunta que se planteó hace un momento, ¿qué sucede con
aquellas conductas que son nocivas para el sujeto, si en estas conductas nocivas
no hay un afán de sobrevivencia biológica, ni social? Por el contrario, esto querría
decir que existen motivos contrarios a la supervivencia. Si tomamos el término
motivación “para indicar la dirección selectiva de una conducta” 150 en esta
definición sí podremos encontrar una explicación a cualquier tipo de conducta (no
sólo aquellas a favor del sujeto). A esto volveremos más adelante.
La motivación y sus patrones de conducta son el resultado de la relación
que existe entre el sujeto y su entorno. La motivación funcionaría como un proceso
interno que mueve al sujeto hacia un evento externo. En este sentido, se puede
diferenciar dentro del campo de la motivación, los conceptos estado motivacional y
rasgo motivacional. El estado motivacional es el estado dinámico momentáneo, el
rasgo motivacional serían las tendencias previas a la disposición de acción.
Entendemos, de esta forma, que la motivación es una especie de fuerza o
energía que “empuja” a un sujeto a actuar de una determinada forma. Si la
motivación es una energía, ésta se manifiesta en diferentes intensidades y formas,
es decir, ésta es variable. De ahí que se hable de la intensidad y el tipo o cualidad
motivacional. En cuanto a la intensidad, pueden notarse cambios (incrementos y
decrementos) en la energía, es decir que tan fuerte o débil es la motivación; en
cuanto al tipo o cualidad se habla de la dirección de la acción.
La intensidad varía significativamente, desde una completa pasividad, hasta
una responsividad máxima. La motivación se presenta como respuesta duradera
149
150
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 2.
F. Palmero y F. Martínez, op. cit., p. 3.
204
(tónica) o bien, sólo eventual y temporal (fásica). Estas características de la
motivación están, en gran medida, determinadas por la selección de aquéllos
estímulos que le son importantes al sujeto.
5.1.2. La motivación, mucho más allá de la necesidad
Podríamos pensar hasta este momento, que la motivación es aquello que “mueve”
a un sujeto para actuar de determinada forma, buscando, como afirman algunos
autores, satisfacer una necesidad o llegar a un punto de bienestar, o incluso
alcanzar una meta. Pero, ¿la motivación irá encaminada únicamente a alcanzar el
bienestar? Anteriormente cuestionábamos aquellas conductas que son nocivas
para el individuo y que a pesar de ello, sigue llevando a cabo, éstas no
encontrarían una explicación desde estas posturas. Para entender la motivación
tendremos entonces, que diferenciar conceptos como necesidad, impulso, instinto
y pulsión. A continuación, algunas definiciones:
5.1.2.1. Necesidad
La clave en torno a la necesidad es la carencia o la falta de algo. Se tiene una
necesidad de algo, cuando ese algo no está presente. Palmero la define como “un
término utilizado para referirse a aquellas situaciones en las que un organismo
experimenta y/o manifiesta carestía de algún elemento importante para su
funcionamiento”.151 Desde esta postura la necesidad podría colocarse en el orden
de lo biológico; el sujeto tiene necesidad de alimentarse, por ejemplo, y la
búsqueda de la satisfacción de esa necesidad sería su motivación.
La definición que dan los diccionarios de necesidad es similar a la definición
anterior: “1. impulso irresistible que hace que las causas obren infaliblemente en
cierto sentido; 2. Aquello a lo cual es imposible sustraerse, faltar o resistir; 3.
Carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida”. 152
Desde estas definiciones podemos ir encaminando el tema de la motivación hacia
151
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 20.
Diccionario de la Real Academia Española. En:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=necesidad
152
205
la satisfacción de necesidades básicas que cumplirían un papel de adaptación y
supervivencia.
El sujeto debe satisfacer sus necesidades básicas y para ello lleva a cabo
una serie de acciones planeadas para alcanzar este objetivo (conseguir un trabajo,
por ejemplo), pero definitivamente el sujeto es mucho más que sólo necesidades
básicas. Vayamos a las siguientes definiciones.
5.1.2.2. Instinto
El concepto de instinto está estrechamente ligado con el punto anterior (la
necesidad). Si pensamos en la palabra instinto, seguramente viene a la mente una
idea de acción natural en el individuo o en el animal. Pensemos en los instintos de
sobrevivencia. Un animal caza por instinto para obtener el alimento. Claramente
no hay una intención de maldad en él, al cazar. Otro ejemplo, pero ahora en el ser
humano, sería el que un sujeto deba defenderse ante una situación de peligro,
instintivamente llevará a cabo ciertas acciones que le permitan mantener su vida.
La definición de instinto en el diccionario es la siguiente: “1. Conjunto de pautas de
reacción que, en los animales, contribuyen a la conservación de la vida del
individuo y de la especie”.153
Si prestas suficiente atención, te darás cuenta de que tanto necesidad como
instinto se encuentran ligados, aún cuando no toda necesidad sea instintiva. La
conducta de un sujeto, entonces, estará motivada por necesidades que cubrir y
por una parte “natural” que le hace defender su vida.
5.1.2.3. Impulso
La palabra impulso lleva a pensar en algo que se actúa casi de forma automática,
sin detenerse para reflexionar en ello. Se dice coloquialmente: “actuó por impulso”,
lo cual indica cierta irracionalidad en los actos. La definición directa del diccionario
153
Diccionario de la Real Academia Española. En:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=instinto
206
indica: “3. Fuerza que lleva un cuerpo en movimiento o en crecimiento, 4. Deseo o
motivo afectivo que induce a hacer algo de manera súbita, sin reflexionar.”154
Si se toma esta definición el impulso sería aquello que nace de una
emoción, es decir, una acción determinada se lleva a cabo por impulso cuando
existe una emoción (fuerte o violenta) que permea la razón.
De esta manera, habría motivaciones que nacen de las emociones. Si esto
es así, definitivamente la motivación no sólo corresponde al cumplimiento de
metas específicas que llevan a la supervivencia o a la adaptación, sino que
corresponden a una fuerza emocional. Ejemplo de esto es, cuando tras una
discusión, una persona (movida por una emoción, en este caso enojo) golpea un
objeto o agrede a un tercero, sin siquiera reparar en la consecuencia de este acto.
Así, encontramos que hay móviles que surgen de la necesidad y móviles que
surgen de la emoción, ¿habrá otros móviles? Sigamos con las definiciones para
descubrirlo.
5.1.2.4. Pulsión
Palmero da una definición de pulsión ligada a los puntos anteriores, afirma que la
pulsión “podría ser considerada como la manifestación psicológica de una
situación de privación, carestía o necesidad biológica”.155 Esto querría decir que la
pulsión, desde su punto de vista, es aquello que impulsa a actuar desde la falta
evidente, pero entonces ¿cuál sería la diferencia entre necesidad y pulsión?
Desde el Psicoanálisis, la pulsión es el “proceso dinámico consistente en un
empuje (carga energética, factor de motilidad) que hace tender al organismo hacia
un fin”. 156 Esta definición de pulsión hace pensar en la misma definición de
motivación; sin embargo, también se dice de la pulsión que es “energía psíquica
profunda que orienta el comportamiento hacia un fin y se descarga al
conseguirlo”.157 De esta manera, no sólo es energía, sino energía psíquica que
154
Diccionario de la Real Academia Española. En:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=impulso
155
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 20.
156
J. Laplanche y J-B. Pontalis, Diccionario de Psicoanálisis, p. 324.
157
Diccionario de la Real Academia Española. En:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=pulsión
207
exige ser descargada, es decir, existe algo que causa tensión, por lo que esta
energía tendrá que enfocarse en una serie de acciones para ser satisfecha.
El Psicoanálisis habla de pulsiones de vida y pulsiones de muerte. Las
pulsiones de vida serían, desde esta postura, lo que abarca “[…] las pulsiones de
autoconservación” 158 y las pulsiones de muerte serían aquellas que “[…] se
contraponen a las pulsiones de vida y que tienden a la reducción completa de las
tensiones”.159 Las pulsiones no son entonces una fuerza biológica, sino una fuerza
psíquica que incita al sujeto a actuar de determinada forma, buscando la
satisfacción, el placer. Chamizo afirma “La pulsión, en tanto que representante […]
implica que está inscrita claramente en un orden que no es biológico”. 160 Ambas
pulsiones están en constante lucha. Para comprender esta postura es inevitable
pensar en el concepto de inconsciente.
Desde esta postura entonces, el comportamiento del sujeto está motivado,
por razones inconscientes, pulsiones que buscan ser satisfechas de cualquier
forma (incluso a pesar del sujeto mismo). Si regresamos a la pregunta inicial, ¿por
qué un sujeto lleva a cabo acciones que le son nocivas? Desde la visión de la
pulsión es posible comenzar a dar respuesta a preguntas como ¿qué mueve a un
sujeto a mantener relaciones dañinas, qué impulsa a un sujeto a comer
compulsivamente, qué hace que un sujeto fume? La pulsión de muerte estaría
jugándose en el sujeto, de forma que inconscientemente realiza acciones dañinas.
Por supuesto, se requiere de muchos más elementos, por lo pronto se deja aquí
este punto.
Resumiendo, el sujeto actúa por necesidad, por instinto y por impulso (de
forma consciente), pero también inconscientemente, ya que está sujetado a las
energías psíquicas que le fuerzan a llevar a cabo acciones determinadas.
158
J. Laplanche y J-B Pontalis, op.cit., p. 342.
Ibidem., p. 336.
160
O. Chamizo, Pasajes psicoanalíticos. Clínica Freudiana 1, p. 40.
159
208
5.1.3. Activación y dirección
Como te has dado cuenta, para hablar del término de motivación, la palabra
energía surge constantemente. Pues bien, para llevar a cabo cualquier actividad o
conducta, se requiere de un monto de energía aplicada, energía física, pero
también psíquica, hay un costo energético en la motivación. Energía que tiene que
ser aplicada en algún sentido, en una dirección. Para hablar de esto, aludiremos a
dos palabras: activación y dirección.
La Activación consiste en la puesta en acción de la energía encaminada
para la realización de cualquier conducta. Primero habría que considerar que la
conducta requiere de una energía cinética para llevarse a cabo. Esta energía
puesta en una acción o conducta determinada, ya es considerada dentro del
campo de la motivación, pues la manifestación de una conducta implica esta
aplicación de energía, pero no termina aquí este asunto, se requeriría una
persistencia en la conducta para que se considerara como una conducta motivada.
Pongamos un ejemplo muy simple de esto, se considera una conducta motivada el
hecho de que una persona se levante temprano para ir a su primer día de trabajo,
pero si esta energía puesta en marcha no es persistente (los siguientes días
levantarse temprano para ir al trabajo), la motivación ya no está presente. No sólo
en términos de activación de la energía para conseguir una conducta motivada,
también en términos de apreciación social: “En efecto, es fácil de constatar como
la sociedad valora positivamente el hecho de que una persona se esfuerce en
conseguir un objetivo. Valora su tesón, su fuerza de voluntad, su persistencia.”161
Sin embargo, no toda persistencia logra el objetivo deseado, también se
requieren de otras habilidades y capacidades para que éste se logre. En este
campo se está hablando de la intensidad o vigor de la conducta y aquí se
entremezclan algunos otros aspectos como el bagaje del sujeto (aprendizaje
previo, capacidades, etc.).
Por otro lado, la Dirección de una conducta está relacionada con los
cambios de una conducta. Los sujetos no permanecen en una sola direccionalidad
conductual, cambian de objetivos y por lo tanto, de acciones. Estos cambios están
161
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 20.
209
ligados a la dirección y por lo tanto, a las cogniciones. “En una palabra en el
estudio de la motivación, lo que interesa es observar la direccionalidad de la
conducta que constantemente está llevando a cabo cualquier individuo”. 162 Esta
cuestión nos encamina de nuevo a pensar ¿cuál es esa dirección? La mayor parte
de los autores prefieren pensar que es la búsqueda del equilibrio, de la
homeostasis.
Recordemos los puntos mencionados anteriormente, ¿se ejecuta una
acción porque hay una búsqueda de equilibrio desde la necesidad?, ¿una persona
come, sólo porque tiene hambre, para satisfacer esa necesidad y preservar su
vida? Definitivamente no. Únicamente los animales silvestres (no domesticados)
comen por instinto y por necesidad. Los seres humanos (y los animales
domesticados) pueden desarrollar obesidad, anorexia, bulimia, o cualquier
desorden alimenticio, porque lo que mueve a estas conductas no es una
necesidad, sino un móvil inconsciente.
5.1.4. Fuentes de motivación
¿Qué hace que un sujeto emprenda una acción? Anteriormente hablábamos de
las necesidades, del instinto, de los impulsos, de la pulsión como respuestas a
esta pregunta. Pero hay que considerar también que algunos autores, pensando
en la activación de una conducta atribuyen a ésta dos principales fuentes de
motivación, las internas y las externas o ambientales.
Palmero afirma respecto a las fuentes internas, que las conductas que
aparecen derivadas de ellas pueden ser involuntarias, es decir, un estímulo
externo puede activar una conducta involuntaria de un sujeto. Al respecto indica
que “en estos casos, la medida en la que un individuo es activado representa la
medida en la que se siente motivado”. 163 Desde esta visión el sujeto no está
motivado, sino se le motiva, no es dueño de su acción. Pero también hay acciones
voluntarias, que se presentan con una diferencia de tiempo entre la aparición del
162
163
F. Palmero y F. Martínez, op. cit., p. 7.
F. Palmero y F. Martínez, op. cit., p. 9.
210
estímulo y la respuesta que se desencadena. Palmero posteriormente adherirá las
fuentes internas y externas afirmando:
También se puede producir la conducta motivada en un individuo como
consecuencia de algunos estímulos internos que, adquieren connotaciones
psicológicas, tales como los impulsos, las necesidades, los deseos. En este
caso, las influencias ambientales pueden ir configurando el abanico de estímulos,
que desencadenarán esa conducta motivada.164
5.1.4.1. Fuentes internas
Existirían, de este modo, fuentes de motivación internas, que provienen del sujeto
mismo, pero ¿a qué se refiere esto? Las fuentes de motivación internas están
relacionadas con cuestiones genéticas, de la historia de vida de un sujeto, así
como una gran variedad de factores psicológicos y psíquicos. Es aquí donde
entran en interacción los conceptos de necesidad, instinto, impulso y pulsión.
Algunos teóricos de la motivación atribuyen un factor importante a la historia
genética de una persona y la relacionan con la evolución del ser humano y a su
lucha por la supervivencia. De esta manera, genéticamente un sujeto luchará por
preservar la vida, ésta sería una motivación para tomar acciones frente a su
medio, evitando (en forma de escape) o luchando contra aquello que le resulte
peligroso.
La historia del sujeto, por otro lado, sería un determinante de los móviles de
un sujeto. Bajo esta historia, un sujeto se hace de ciertas herramientas y formas
de enfrentar su entorno. Asimismo, las vivencias que tiene un sujeto, marcarán
aquello que le es importante. Pensando incluso en una historia de reforzamientos
específica.
Los factores psicológicos “representan el hecho incontrovertible de que los
seres humanos somos diferentes y únicos”.165 Estos, por supuesto están ligados
con la historia del sujeto y están relacionados con la satisfacción de necesidades
de logro, poder y ayuda (estos conceptos se abarcan más adelante a detalle). Los
164
165
Idem.
Ibidem, p.10.
211
factores psíquicos son mucho más complejos y están relacionados con las
pulsiones que mueven a un sujeto.
5.1.4.2. Fuentes externas
Las fuentes de motivación externas, también llamadas ambientales, como su
nombre lo indica, están relacionadas con estímulos o incentivos que se
encuentran en el ambiente y que por sí mismos, son llamativos para el sujeto y por
lo mismo, motivan la conducta de un sujeto. Si lees con atención, a pesar de que
los presentamos de forma separada, la motivación siempre está interactuando con
fuentes motivacionales internas y externas. Incluso hacer la separación al
momento de describir y sobre todo explicar el porqué de la conducta de un sujeto
se vuelve un campo difícil si no se dan explicaciones conjuntas.
Para explicar el porqué de la conducta de un sujeto, es necesario,
entonces, tomar en cuenta los factores biológicos, de aprendizaje e incluso los
pensamientos o cogniciones del sujeto mismo. Palmero afirma que “la interacción
entre los tres componentes de la motivación incrementa la probabilidad de que la
conducta resultante sea organizada y adaptativa”.
166
Esto, considerando
únicamente aquellas conductas que le son benéficas al sujeto. Las acciones o
comportamientos nocivos, no pueden explicarse desde esta postura. Más adelante
y uniendo las fuentes internas y externas, Palmero afirma, respecto a la relación
de los tres factores, lo siguiente:
El componente biológico se fundamenta en el hecho de que uno de los principios
de la conducta depende de la estructura genética del sujeto. El
componente
de
aprendizaje juega un importante papel en la motivación, ya que los denominados
“motivos adquiridos” (logro, poder, etc.) escapan a la pura determinación
biológica.
El
componente
cognitivo
se
relaciona
con
los
procesos
de
167
conocimiento.
166
167
Ibidem, p. 11.
Idem.
212
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: Responde de manera breve a las siguientes preguntas.
1. De acuerdo a las diversas definiciones revisadas, da tu propia definición de
Motivación conjuntando todos los puntos que la abarcan.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2. Escribe las diferencias que existen entre necesidad, instinto, impulso y
pulsión y da un ejemplo para cada uno de estos conceptos.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
3. Describe en un ejemplo sencillo cómo se presentan la activación y la
dirección de la energía que surge de la motivación.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
4. Escribe cuáles son los factores que intervienen en los motivos internos de
una persona.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
5. Escribe cuáles son los factores que intervienen en los motivos externos de
una persona.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
213
5.2. EL PROCESO DE LA MOTIVACIÓN.
A continuación presentaremos el proceso de la motivación desde la visión de
Deckers; sin embargo, este proceso se refiere únicamente a los pasos que sigue
un sujeto para la consecución de una meta. Es decir, este proceso parte de la idea
de motivación orientada a su bienestar y adaptación con el entorno: “la motivación
se encuentra estrechamente relacionada con la supervivencia, y con el
crecimiento en general, que puede ser considerado como un incremento
exponencial en la probabilidad de que un individuo consiga los objetivos que
persigue.”168
5.2.1. La postura de Deckers
Para dar una explicación a este proceso se retoma la postura de Deckers, quien
da una amplia explicación desde la aparición del estímulo que es importante para
la movilización de un sujeto, el objetivo que se plantea alcanzar, las acciones que
lleva a cabo para su consecución y, finalmente el resultado (ya sea su
cumplimiento o fracaso). Partiendo de estas ideas, explicaremos el proceso
motivacional desde 3 puntos:
1) La elección de objetivo.
2) El dinamismo conductual.
3) La finalización y control de la acción.
Cada una de estas etapas, con sus respectivos pasos internos se explica a
continuación. La figura 1., brinda una condensación de todo el proceso, según las
teorías de Deckers.
168
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 11.
214
Figura 1. El proceso motivacional.169
5.2.1.1. Elección del objetivo
El primer paso del proceso es la elección del objetivo. El sujeto tiene que decidir
cuál es el objetivo o la meta a perseguir, para que posteriormente se dedique un
nivel de energía a la consecución de esta meta.
Para que pueda llevarse a cabo la elección del objetivo es importante el
estímulo que causa la activación. Es decir, las características mismas del estímulo
(por cuestiones subjetivas, o bien de la historia del sujeto) le serán llamativas y
serán elegidas como móviles de la acción. Este primer paso suena muy sencillo;
sin embargo, requiere de la participación de otros procesos psicológicos básicos
para llevarse a cabo, para que se elija la meta u objetivo a alcanzar.
Para explicar el “subproceso” por el cual pasa la elección del objetivo, lo
simplificaremos en los siguientes puntos:
169
F. Palmero y F. Martínez, op.cit., p. 14.
215
a) Aparición del estímulo. La ocurrencia de un estímulo es una condición
necesaria para desencadenar el proceso motivacional. El estímulo que
aparece (interno o externo) tiene que tener ciertas características para que
sea procesado. Si es un estímulo externo, el sujeto está localizado en la
consecución de una meta específica; si es un estímulo interno está
relacionado con la carencia del mismo (necesidad). Este estímulo puede
estar presente en la realidad, o no estarlo y puede ser percibido consciente
o inconscientemente.
b) Percepción del estímulo. Un estímulo aparece, pero esto no es suficiente
para que sea percibido por el sujeto. El estímulo deberá ser procesado
sensorialmente para que exista como inicio de la motivación. Pero este
estímulo deberá cumplir con ciertas características para ser percibido,
características que están sujetas a las “preferencias” de quien lo percibe, es
decir, de acuerdo a las variables biológicas, cognitivas y afectivas de un
sujeto, funcionando éstas como un filtro de la información. El proceso
motivacional
continúa
si
el
estímulo
es
percibido
consciente
o
inconscientemente, pero el simple hecho de que sea percibido no significa
que éste sea ya un móvil.
c) Evaluación y valoración. Una vez que es percibido el estímulo, éste pasará
por una evaluación y valoración en términos de agrado y desagrado. La
evaluación que se hace también puede ser consciente o inconsciente y
dependerá de los mismos factores biológicos, cognitivos y afectivos, es
decir, la significación que da el sujeto a estos estímulos es pieza clave del
proceso motivacional.
d) Decisión y elección de la meta. Se evalúa el estímulo, para tomar una
decisión. La decisión está relacionada con el valor que le atribuye un sujeto
al objetivo planteado, así como a la idea de logro (expectativa) que tiene en
torno a éste.
216
5.2.1.2. Dinamismo conductual
Una vez que se ha llevado a cabo la elección del objetivo, el siguiente paso es
emprender las acciones determinadas para alcanzar el objetivo, esto a partir del
móvil y del incentivo seleccionado. Palmero nombra estas acciones como
acciones instrumentales, ya que ligan el motivo con la satisfacción del objetivo.
Las formas en que las acciones se llevan a cabo dejan vislumbrar el nivel
de motivación que tiene un sujeto. Este nivel se puede apreciar si se verifica la
frecuencia, la intensidad y la duración (mismos que ya se discutieron en el
apartado anterior).
Para abordar el dinamismo conductual daremos cuenta de la activación, la
dirección y la conducta instrumental:
a) Activación. En cuanto se detecta la presencia de una necesidad (como
vimos anteriormente ligada a una carencia), el organismo se activa. Esta
activación la ligan algunos autores con la búsqueda la homeostasis. “Se
produce una forma de activación selectiva, parsimoniosa, en virtud de la
cual sólo aquellos sistemas necesarios para intentar corregir esa necesidad
entran en funcionamiento”.
b) Dirección. La activación tiene que tomar una dirección, esta dirección está
enfocada a la elección previa del objetivo y de la meta que se pretende
alcanzar. La canalización de la energía hacia determinado estímulo y
objetivo también implica la elección de una serie de conductas
instrumentales que llevarán a la consecución (o fracaso) del objetivo o
meta.
c) Conducta instrumental. Aquí se manifiesta la conducta que parte de la
motivación, por medio de una serie de instrumentos que, previo análisis
fueron seleccionadas como las mejores para alcanzar la meta planteada.
De esta forma, el sujeto realiza dos fases: la fase de aproximación, que se
refiere a los movimientos dirigidos hacia la meta; y la fase consumatoria
que está ligada a los movimientos que se realizan para utilizar la meta que
ya fue alcanzada.
217
5.2.1.3. Finalización o control sobre la acción realizada
Una vez que se ha llevado a cabo una serie de acciones (conductas
instrumentales) dirigidas a una meta, es necesario que el sujeto voltee hacia los
resultados obtenidos, es decir, evalúe si las acciones que realizó fueron
suficientes para alcanzar la meta planteada.
Si las acciones que llevó a cabo el sujeto consiguieron alcanzar la meta, el
sujeto está en posibilidades de repetir estas mismas para metas similares
posteriores. Si la meta no fue alcanzada (fracaso) el sujeto tendría que realizar
una evaluación del porqué no se alcanzó la meta y, seguramente para alcanzar
metas similares, se verá forzado a modificar sus técnicas. Esto, por supuesto en
un estado ideal. Palmero lo describe de la siguiente forma:
En última instancia, si el individuo no puede llevar a cabo la conducta
consumatoria, ya que no consiguió el objetivo que se había propuesto, sigue
realizando el proceso de atribución de causas, estableciendo que no ha podido
conseguir esa meta. Este proceso de atribución causal es también importante en
este momento, pues, de nuevo, le permite al individuo establecer la asociación,
aunque en este caso negativa, entre la expectativa de consecución de una meta
concreta y las conductas instrumentales concretas que ha llevado a cabo, con lo
cual es probable que introduzca algún tipo de cambio […].170
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: Elige una actividad (hacer una tarea escolar, ir al trabajo, etc.) y
explica el proceso por el que pasa un sujeto para llevarla a cabo, siguiendo la
postura de Deckers. Escribe este proceso en el siguiente cuadro:
170
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 20.
218
5.3. LOS MOTIVOS BÁSICOS
Como ya hemos visto, los móviles de la conducta son siempre diferentes y
variables de persona en persona. No podríamos acotar o generalizar en sólo
algunos puntos que resultarán motivos para el sujeto; sin embargo, para
comprender el campo de la motivación, debemos hablar de aquellos motivos que
le son necesarios al ser humano para sobrevivir. Todos estos móviles resultarán
importantes para el sujeto (aún cuando varíen en intensidad de sujeto en sujeto, y
aunque las conductas instrumentales llevadas a cabo sean también diferentes).
219
Estamos hablando de los motivos básicos en todo ser humano. ¿A qué se refieren
estos motivos básicos? Lo veremos a continuación.
La expresión “motivos básicos” se utiliza para referirse a los motivos que son
comunes a prácticamente todos los seres humanos, porque han evolucionado a
partir del componente genético, y porque se manifiestan independientemente de
las influencias sociales y culturales.171
5.3.1. La supervivencia
De esta manera, los motivos básicos son aquellos que buscan el equilibrio del
sujeto, que están relacionados con la búsqueda de la homeostasis, proceso en el
que el organismo se auto-regula, haciendo frente a las condiciones de su
ambiente. Es decir, el organismo lleva a cabo una gran cantidad de conductas
tendientes a la sobrevivencia y a la preservación de la especie. Para fines
prácticos pensemos que, el sujeto para sobrevivir, deberá mínimamente cubrir tres
puntos principales: el mantenimiento de su energía (ligado con el hambre, la sed y
el sueño), su protección (individual y del grupo al que se pertenece) y sus
preferencias sexuales.
Estos tres puntos son retomados de un listado realizado por Malinowski,
para describir los móviles universales junto con sus probables manifestaciones
culturales, mismas que están ligadas a las estrategias para satisfacer una
necesidad específica. La siguiente tabla (Tabla 1.) muestra este listado.
Tabla 1.172
171
172
Necesidades básicas
Respuesta
universales
Cultural
Metabolismo (necesidad de
Intendencia (producir comida,
alimentos sólidos, líquidos,
disponer de agua, disponer de
oxígeno, sueño, reposo)
aire fresco)
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 140.
Tabla tomada de: F. Palmero y F., op. cit., p. 141.
220
Reproducción (sexo)
Parentesco (noviazgo,
matrimonio)
Confort corporal (abrigo,
Refugio (casas en las que vivir,
limpieza)
fuente de agua, vestido)
Seguridad (escape, evitar
Protección (costumbres,
peligros)
reglas, leyes, sistema de
justicia)
Movimiento (ejercicio
Actividades (juego, deportes)
corporal)
Crecimiento (madurar
Entrenamiento (educación)
psicológicamente)
Salud (mantenerse sano,
Higiene (prácticas de salud)
ausencia de enfermedad)
Como puedes darte cuenta, existen necesidades básicas universales
(móviles para todo ser humano), lo que varía son las respuestas que cada cultura
da a ellas y, por lo tanto, las conductas instrumentales.
Para comprender los móviles básicos ligados a la supervivencia, se
explicarán cada uno de sus puntos.
5.3.1.1. Mantenimiento de la energía
Anteriormente mencionamos que el mantenimiento de la energía está ligado al
hambre, la sed y el sueño. Esto quiere decir que estos tres puntos son los que
proveerán al sujeto de la energía necesaria para hacer frente, no sólo a sus
actividades diarias, sino para poder movilizarse y más aún, para sobrevivir.
Podemos pensar que un sujeto puede estar motivado emocionalmente, pero si no
está cubierta esta parte (si no tiene energía, obtenida de los alimentos, el agua y
221
el descanso) no estará posibilitado para llevar a cabo acción alguna. “Es decir, son
actividades imprescindibles para entender la supervivencia del individuo”.173
Tanto el hambre, como la sed y el sueño son indispensables para que un
sujeto obtenga la energía suficiente para vivir, y por lo tanto, para llevar a cabo
acciones y conductas cualesquiera. El acto de comer o de beber, por hambre o
por sed, es decir, por necesidad, es conocido como una conducta primaria. Pero
sabemos que el ser humano no come, bebe o duerme sólo cuando hay necesidad
de dar energía al organismo (prueba de esto son los antojos, el comer demasiado,
comer muy poco o no comer, beber líquidos en exceso que pudieran incluso ser
dañinos, dormir demasiado o poco), a esto se le conoce como conductas
secundarias.
En este sentido, el hambre, la sed y el sueño son motivos básicos que
preservan la vida del sujeto y le proveen de energía. Del hambre y la sed se ha
hablado muy ampliamente. Dedicaremos un espacio para explicar el papel
importante del sueño, también por ser uno de los campos menos estudiados en el
campo de la motivación.
Definitivamente el sueño es necesario para la vida del sujeto, durante este
tiempo de descanso, el organismo logra recuperarse del tiempo de vigilia
transcurrido. Se dice del ser humano que es un animal diurno, que necesita
alternar sus tiempos entre la vigilia y el sueño. Poco se sabe del sueño; sin
embargo, se sabe que existen tres factores que posibilitan su aparición: los ciclos
circadianos, la estimulación ambiental y el tiempo que de vigilia.
Pero ¿qué función ejerce el sueño? Ya lo indicamos, la posibilidad de que el
sujeto mantenga la energía necesaria. “Todos los aspectos anteriormente
comentados nos llevan a la conclusión de que durante el periodo de sueño se
están produciendo procesos que pueden llegar a ser imprescindibles para
garantizar la integridad física y psíquica del sujeto.”174
Ahora
bien,
¿qué
pasaría si se priva de sueño a un sujeto? Por supuesto se han hecho una gran
173
174
Ididem., p. 141.
Ibidem., p. 152.
222
cantidad de experimentos al respecto; sin embargo, no hay una claridad en ellos,
ya que por obvias razones, estos experimentos no pueden llevarse al extremo.
De esta manera, el sueño (al igual que el hambre y la sed) son motivos
básicos, que a pesar de las diferencias entre sujetos, se presentarán de forma
universal. En el caso específico del sueño:
En última instancia, el sueño tiene que ser considerado como un motivo básico,
ya que es imprescindible su ejecución para garantizar la supervivencia del
individuo. Cumple funciones elementales, desde el simple, aunque fundamental,
recuperación física, hasta la más sofisticada, pero no menos importante, función
de recuperación, regulación y estabilización de las potencialidades mentales y
psíquicas que incrementan exponencialmente
individuo.
la capacidad adaptativa del
175
5.3.1.2. Protección
Para comprender la protección, desde una visión evolutiva, pensemos en el
hombre primitivo. Éste tenía que llevar a cabo una serie de acciones para
sobrevivir, para protegerse de un medio ambiente que podría ser hostil. ¿En qué
sentido? Debía protegerse de ataques de animales o de las condiciones
ambientales; ahora bien, ¿cómo lo hacía? Protegiéndose haciendo uso de dos
emociones básicas, el miedo y la ira. El miedo permite a un sujeto tomar una
acción rápida frente un peligro, ya sea la huída o el ataque. La ira, por otro lado,
provoca una acción de enfrentamiento (ataque) ante una situación determinada.
En última instancia, las conductas de lucha y de huída, y las emociones que
pueden estar asociadas a ellas, ira y miedo, respectivamente, se encuentran
netamente enraizadas en la dimensión motivacional que nos ocupa, ya que son
imprescindibles para entender la capacidad de supervivencia del individuo.176
Como puedes percibir, el miedo, que en ocasiones puede ser valorado
como negativo (en una sociedad donde constantemente se nos repite que no hay
que temer, que hay que atreverse, etc.) es una emoción que puede salvar nuestra
175
176
Ibidem., p. 159.
Ibidem., p. 141.
223
vida, ya que acondiciona a todo el organismo para responder rápidamente. La ira,
es también entonces, una emoción que nace como respuesta a un medio hostil del
que hay que protegerse, en ocasiones respondiendo con agresión. Recordemos
que las dos vías son la huída y el ataque.
Para hablar de este motivo básico de supervivencia, la protección,
abordaremos brevemente la agresión, como emoción importante para la misma.
La agresión está relacionada con un afán de supervivencia. Es utilizada,
como dijimos anteriormente para hacer frente a situaciones de peligro, para
defender la propia vida, la vida de los hijos, y de esta forma, la supervivencia de la
especie. Los animales agreden a otros predadores para preservar su vida. Nunca
hemos visto un animal que agreda sin razón, agrede, bien para defenderse, bien
para alimentarse, no hay una intención de dañar a otro animal. ¿Sucede lo mismo
en el caso del ser humano?
En el caso de los seres humanos, también se agrede como defensa. “El
objetivo que se persigue con esta manifestación conductual tiene que ver con la
propia supervivencia, incrementando la probabilidad de sobrevivir y de transmitir la
dotación genética a la generación siguiente.”177 Sin embargo, en el ser humano la
agresión no sólo se presenta como una forma de protección, sino también con una
intención consciente e incluso inconsciente. De esta forma, lo que diferencia a un
animal de un ser humano (en torno a la agresión) es la ausencia y presencia de
una intención determinada (hacer daño o cualquier otra).
Entonces la agresión es por un lado, una forma de proteger la vida, pero
también es una conducta socialmente reprobable. Así, la conducta motivada
puede estar en ambos sentidos de la intención: la intensión de defender la vida, la
intensión de dañar a alguien, en lo físico, psicológico, moral o social del sujeto y
del grupo
5.3.1.3. Sexualidad
Existen autores que afirman que existe una tendencia natural en cualquier especie
por mejorara y preservar la especie (seguimos en la supervivencia). Se dice que
177
Ibidem., p. 159.
224
tanto animales como seres humanos eligen a sus parejas por influencia de esta
tendencia, pensando en valor de fertilidad y capacidad de reproducción. De esta
manera, los hombres y mujeres buscan en sus parejas características físicas muy
específicas que denotan su posibilidad para mejorar la especie.
Este argumento, aun cuando es cierto para muchas especies, en el caso
del ser humano no puede ser completamente así. Al igual que lo que se explicaba
previamente respecto a la comida, el ser humano no está limitado a estas
determinantes genéticas. Se vuelve necesario considerar también factores de tipo
social, cultura y por supuesto subjetivos. Si el ser humano estuviera limitado a una
cuestión calificada de “natural” no podrían existir diferentes preferencias sexuales,
o bien, incluso la decisión de no ejercer la paternidad. Todas estas teorías reducen
a su mínima expresión la sexualidad humana.
Es decir, la reproducción es un factor importante en todas las especies, pero
existen variables de personalidad, sociales y culturales que, al menos en la
especie humana, aportan mucha información para comprender cómo se elige
compañero/a.178
El tema de la sexualidad humana es muy amplio y no sería posible
abarcarlo en este apartado; sin embargo, daremos paso a algunas ideas muy
puntuales, que no es posible dejar de lado al hablar de motivos básicos y
sexualidad, especialmente estos tres aspectos: la sexualidad como un impulso
natural, la sexualidad integrada en la cultura y la sexualidad como construcción
subjetiva.
Respecto a la sexualidad, percibida como impulso sexual, puede
argumentarse que en toda especie la sexualidad es necesaria; sin embargo, un
ser humano puede pasar toda su vida en celibato, un animal no. Sí, de alguna
forma la sexualidad surge como un instinto con manifestaciones físicas muy claras
(la excitación), pero no siempre se responde a esta excitación. Hay una serie de
factores que no permitirían que un sujeto tenga una relación sexual al momento en
que lo desea. Estamos hablando de cuestiones sociales y culturales, así como de
178
Ibidem., p. 143.
225
cuestiones axiológicas y éticas propias de cada sujeto. De acuerdo a esto, el
denominado “instinto sexual” sería un móvil básico, pero no suficiente para
desencadenar la conducta motivada.
Entonces, existe otra forma de abordar la sexualidad, esto es desde lo
social y cultural. Tendríamos que considerar que en cada cultura (en cada
continente, país, región, etnia, agrupación, familia, etc.) se tienen diferentes
formas de percibir y ejercer la sexualidad. Es decir el factor cultural está mediando
la relación de los sujetos con su sexualidad. Por supuesto, la sexualidad misma,
en la mayor parte de las culturas occidentales, funciona por sí misma, como un
móvil social.
Por otro lado, la historia sexual de una persona, también determinará la
forma en que ésta se vincule con la sexualidad, así como las maneras en que la
sexualidad puede representar un móvil básico o incluso secundario. Estamos
hablando, de lo que denomina Loizaga como biografía sexual: “Es el recorrido que
toda la persona realiza desde que es concebida hasta que muere”. 179 Es decir, la
sexualidad de una persona se va construyendo a lo largo de la vida y de acuerdo a
ésta, el sujeto podrá utilizarla de diversas formas, como móvil.
De esta manera, la sexualidad es un motivo básico (como instinto natural,
ligado a la reproducción), pero principalmente un móvil social, ligado a una
infinidad de factores diversos.
La motivación sexual adquiere connotaciones de motivación básica, que implica
alto reforzamiento y alta vinculación afectiva y social. Previamente a cualquier
episodio sexual las personas deben […] identificar a la otra persona como
adecuada para el encuentro, su disponibilidad, y los pasos o guiones sexuales
que deben ponerse en práctica.180
179
180
Ibidem., p. 178.
Ibidem., p. 200.
226
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: En el siguiente espacio, realiza un cuadro conceptual o mapa
mental de los tres motivos básicos: 1) El mantenimiento de la energía, 2) La
protección y 3) La sexualidad. Explica cada uno de los puntos que abarcan los tres
rubros, de forma sencilla y con pocas palabras.
5.4. LOS MOTIVOS SOCIALES
En el apartado anterior, discutimos la importancia de los motivos básicos para un
ser humano en el campo de la motivación y en la búsqueda de la supervivencia.
Sin embargo, como hemos podido observar, el ser humano es mucho más que
biología, es mucho más que instinto y naturaleza. El ser humano está inscrito
también dentro de una sociedad y una cultura específica, dentro de una familia,
quien transmite ciertas pautas y formas de comportamiento y pensamiento. Es por
esta razón que los motivos sociales resultan muy importantes para comprender la
conducta motivada.
Para comprender dichos móviles, abarcaremos cuatro tipos de móviles,
siguiendo a Gómez y Martín: La motivación de logro, la motivación de poder, la
motivación altruista y la de afiliación. Recordemos que éstas son sólo algunas de
las formas de motivación social, pero los móviles de sujeto en sujeto siempre
serán distintas de acuerdo con los intereses personales, el contexto en el que se
encuentra, su historia personal y social, etc.
5.4.1. Motivación de logro
Como su nombre lo indica, la motivación de logro está relacionada con la
consecución de una tarea específicamente planteada. Para comprender esto es
necesario pensar en las condiciones actuales de nuestra sociedad, en que desde
los años de 1980 irrumpen con un nuevo modelo: el mundo empresarial.
La
empresa desarrolla su propia lógica, aparece en el imaginario como posible
solución, crea fantasías y forma modelos identificatorios de hombres y mujeres
227
exitosos. Crea un nuevo lenguaje: “la excelencia”, “la calidad total”, el “winner”, el
“looser”, el “líder”, la “motivación extrema”, el “marketing”, la “imagen”, la “venta de
imagen”, etc. Toda esta nueva forma de pensar, de hacer, de vivir, apoya la idea
de la existencia de un individuo capaz de alcanzar el éxito. Un individuo libre,
capaz de tomar decisiones, de dar coherencia a sus acciones. De esta manera, se
promueven la creencia de que todo aquél que se esfuerce lo necesario, al grado
de sacrificio, podrá alcanzar la excelencia, ser parte del selecto grupo de
“ganadores”. Sin embargo, a cada momento el sujeto se ve a sí mismo
imposibilitado a cumplir con los estándares que se le piden, se va a sí mismo
humillado, decepcionado.
Gómez y Martín definen la motivación de logro desde esta perspectiva, de
la siguiente manera: “la motivación de logro es la tendencia relativamente estable
hacia la consecución de éxito en actividades o situaciones que serán evaluadas en
relación con algún estándar de excelencia”.181 Por supuesto, en esta concepción
de logro la posibilidad de fracaso está siempre presente. El hecho de alcanzar la
meta planteada está ligada al éxito, el fracaso en la consecución de la misma deja
una sensación de vergüenza.
Los autores que han trabajado las motivaciones de logro, la han analizado
desde diferentes puntos:
a) Expectativa-Valor. En este campo, el sujeto se enfrenta a sus expectativas
para la consecución de un determinado objetivo. Es decir, la esperanza de
éxito y el temor al fracaso. Esta esperanza y/o temor están vinculados
fuertemente con la confianza del sujeto en sus propias capacidades y
herramientas para lograr lo que se propone.
b) Orientación de logro futuro. Un sujeto puede estar más motivado a alcanzar
una determinada meta si logra establecer una distancia psicológica,
comparándola con los beneficios que ésta puede tener a largo plazo. “[…]
La orientación de logro futuro como la distancia psicológica entre la persona
y una meta de logro a largo plazo”. 182 Por supuesto que un sujeto
181
182
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 203.
F. Palmero y F. Martínez, op.cit., p. 207.
228
encontrará mayor motivación, si percibe que las metas llevan a un beneficio
futuro.
c) La atribución. El sujeto atribuye una serie de razones para explicarse el por
qué tuvo éxito en la consecución de una meta, o bien, por qué fracasó en
ésta. De acuerdo con estas atribuciones y el resultado obtenido, el sujeto
será capaz de llevar a cabo las mismas acciones posteriormente, o bien,
cambiarlas o adecuarlas. Puede intentar explicarse su éxito o fracaso por
“la dificultad de la tarea (externa, estable), suerte (externa, inestable),
habilidad (interna, estable), y esfuerzo (interna, inestable).”183
d) Logro de metas. Se parte de la idea de que no es suficiente hablar de aquel
factor motivador a la conducta (conducta de logro) para dar cuenta de la
motivación, tendían que tomarse en cuenta otros factores como el incentivo
o recompensa que la consecución de la misma tienen a futuro. Es decir, se
trata de una visión de acción–recompensa, por lo que la motivación sería un
factor externo, por reforzamiento.
e) Logro como competencia. Aquí se trata de sustituir la idea de logro, por la
de competencia, es decir, cuáles son las capacidades, habilidades, el
bagaje de conocimientos, etc., que posee un sujeto, de acuerdo con sus
historias de vida y de aprendizaje y cómo éstos facilitarán o dificultarán la
consecución de una meta.
5.4.2. Motivación de poder
Muy unida a la motivación de logro, está la motivación de poder. La búsqueda de
ser parte de un grupo, pero desde el liderazgo del mismo, es decir, influyendo
activamente en el pensamiento y emociones de quienes le rodean.
La motivación de poder puede adquirir características positivas y negativas.
Siempre en un grupo se necesita de un líder que guíe al resto, pero este líder
podría abusar de ese poder, e incluso comportase hostilmente. Gómez y Martín lo
explican de la siguiente forma:
183
Idem.
229
Por lo tanto, nos encontramos ante personas que intentan mandar, disfrutan del
uso de la autoridad, toman posesión de la responsabilidad y la palabra en un
grupo, y demuestran interés por desempeñar roles y funciones que les permitan
tener el mando sobre otros.184
No a todos los sujetos les es llamativo el poder, esto quiere decir, que la
búsqueda de poder será un motivador social, sólo para aquellas personas con
rasgos de personalidad muy específicos, que se expresan de forma individual y
social; y a su vez tienen una serie de conductas relacionadas: el liderazgo, la
agresividad, la elección de carreras influyentes, así como la búsqueda constante
de pertenencias prestigiosas.
a) Liderazgo. El líder es aquel que guiará al grupo, le transmitirá una serie de
ideas y pautas de comportamiento. De esta forma, el líder sería aquél que
está mejor posicionado que el resto del grupo. Es por esto, que las
personas orientadas por motivos de poder, buscan siempre el liderazgo
dentro de sus grupos.
b) Agresividad. Esta es una característica constante, que no siempre es
verbalizada o llevada a una conducta manifiesta. La agresividad se
presenta como una imposición de las ideas y los deseos propios.
c) Elección de carreras influyentes. Dado que la “necesidad” de poder se
comienza a construir desde la infancia, las personas con esta motivación
buscarán profesiones que les permitan ubicarse en sitios de influencia.
d) Pertenencias prestigiosas. De forma muy similar al punto anterior, los
sujetos que están en constante búsqueda de poder, buscarán pertenecías
prestigiosas. Y es precisamente por sus características de personalidad que
les será más fácil el acceso.
184
F. Palmero y F. Martínez, Motivación y emoción, p. 210.
230
5.4.3. Motivación altruista
Ahora bien, ¿qué mueve a un sujeto a llevar a cabo una conducta de ayuda?
Desde la perspectiva evolucionista este móvil de ayuda (altruista) está ligado a la
supervivencia y a la adaptación del individuo a su medio, empezando con los
cuidados (“gratuitos”) hacia los hijos, los cuales tienden a la preservación de la
genética propia, así como asegurar (por medio de la enseñanza-aprendizaje) que
estos aprendan a valerse por sí mismos. Pero, en el campo social, ¿por qué
ocurre esto? Retomemos la siguiente definición de una conducta de ayuda:
En términos generales, una conducta prosocial se refiere a las acciones o
comportamientos que benefician y proporcionan bienestar a los demás, y que se
realizan de forma voluntaria. En particular, la motivación para la conducta de
ayuda
implica también una serie de acciones de carácter voluntario dirigidas a socorrer o auxiliar
a unas u otras personas.185
La motivación altruista es socialmente bien aceptada y en muchas
ocasiones observada como propia de personas con un alto desarrollo de sus
valores y una completa comprensión de lo que es bueno y malo. Sin embargo, las
motivaciones altruistas pueden tener (y en la mayor parte de los casos las tienen)
motivaciones secundarias y funcionar como conductas instrumentales para la
obtención de un objetivo ligado a éste. Un afán de ayuda constante puede ser
motivado por una serie de beneficios que se espera obtener más adelante al dar
esa ayuda, pero también puede estar movilizado por cuestiones inconscientes del
sujeto, muchas de las veces éstas ligadas a la culpa y al pago de una deuda
simbólica. Sin embargo, hay autores que defienden la existencia de un altruismo
genuino, caracterizado por “la ayuda desinteresada […]”186, en contraposición con
el altruismo egoísta cuyo “objetivo […] es la obtención del beneficio propio”.187
185
F. Palmero y F. Martínez, op. cit., p. 213.
Ibidem., p. 214.
187
Idem.
186
231
5.4.4. Motivación de afiliación
Hay quienes defienden la postura de un instinto gregario en el ser humano, un
instinto que nos lleva a formar grupos. Pero, ¿será verdaderamente así? ¿Nos
afiliamos con cualquier persona? Pues un instinto gregario provocaría que
buscáramos estar en grupo, pero ¿bajo qué circunstancias?, ¿qué es lo que
provoca querer afiliarnos?
Se dice que el interés de estar en grupo parte de una especie de huída de
la soledad, de la angustia de lidiar con los problemas por sí mismo; así como
porque se busca la reafirmación por medio del otro, su aprobación perteneciendo
a un grupo determinado. Pero también puede ser buscada la afiliación como forma
de establecer vínculos significativos y crear en conjunto un entorno agradable. De
esta forma, la filiación puede verse desde sus aspectos negativos y positivos.
Autores como Heckhausen (citado por Gómez y Martín) perciben la filiación
desde sus aspectos negativos. “El estudio del motivo de afiliación se centró
inicialmente en la necesidad de las personas para evitar emociones negativas
derivadas del miedo a la desaprobación, a la soledad y, de forma general, al
rechazo interpersonal”.
188
En contraposición, McAdams (también citado por
Gómez y Martín) hablan de la motivación de agrupación como “el motivo social de
estar en relaciones cálidas e íntimas que implican poco miedo al rechazo, con el
objeto de experimentar un intercambio cálido, cercano y comunicativo con otra
persona”.189 De esta forma, habría que considerar que no es uno u otro el objetivo
de la filiación, sino ambos entremezclándose.
Por último, nombraremos rápidamente aquellos puntos (muy discutidos
entre los expertos de la Psicología Social) que parecieran ser las principales
razones por las que la gente se une:
188
189
Ibidem., p. 220.
Idem.
232
a) Necesidad evolutiva de afiliación. Los sujetos se agrupan según las
necesidades de la etapa vital en la que se encuentran. El recién nacido se
ve obligado a formar vínculo social con sus padres y hermanos, de modo
que pueda sobrevivir. Más tarde, el niño se identificará con sus iguales para
estructurarse como sujeto social. Durante la adolescencia, se afilia con
personas que le ayudarán a establecer quién es y quién será. Durante la
adultez, la filiación es importante para el desarrollo laboral y de pareja (en
muchas ocasiones de procreación), y en la vejez como una compañía para
los últimos días de una vida.
b) Aprendizaje social y reforzamiento. Las relaciones sociales que se
establecen fungen también como formas de aprendizaje y reforzamiento de
actitudes, pensamientos y manera de ser. El aprendizaje social siempre es
más significativo.
c) Angustia y vergüenza. La angustia provocada por el miedo y la ansiedad,
según los principales estudios, son importantes móviles para la afiliación.
Esto se debe a una necesidad por sentirse acompañado en situaciones
difíciles, pero esta filiación se presenta mayormente entre personas con la
misma problemática emocional. Al contrario, la vergüenza, surge con lo
social, por lo que ésta provocará una menor filiación, o bien el escape de
una situación social.
De cualquier forma, los motivos de filiación son necesarios para la vida de
un ser humano. No hay posibilidad de vivir si no es perteneciendo a un grupo, el
primero de ellos, la familia. Grupos que dan soporte simbólica al sujeto.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Instrucciones: De las cuatro imágenes siguientes que se te presentan, escribe el
nombre del motivo social que representan, así como una breve explicación.
233
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
______________________________________
234
AUTOEVALUACIÓN
Instrucciones: A continuación se te presentan 30 preguntas con 3 posibilidades de
respuesta. Escoge la que creas es la correcta y subráyala.
¡Suerte!
1. Una definición integral de motivación es la siguiente:
a) Fuerzas que permiten la ejecución de conductas destinadas a modificar
o mantener el curso de la vida de un organismo, mediante la obtención
de objetivos que incrementan la probabilidad de supervivencia, tanto en
el plano biológico cuanto en el plano social.
b) Es tener la actitud adecuada para llevar a cabo una serie de actividades
encaminadas a la superación personal.
c) Es la forma en que las personas hacen frente a las circunstancias
nocivas del ambiente.
2. Es un estado dinámico momentáneo.
a) Rasgo motivacional.
b) Direccionalidad.
c) Estado motivacional.
3. Son las tendencias previas a la disposición de acción.
a) Estado motivacional.
b) Rasgo motivacional.
c) Activación.
4. Situación en la que un organismo experimenta y/o manifiesta carestía de
algún elemento importante para su funcionamiento
a) Impulso.
b) Necesidad.
c) Intención.
235
5. Deseo o motivo afectivo que induce a hacer algo de manera súbita, sin
reflexionar.
a) Impulso.
b) Pulsión.
c) Motivación.
6. Proceso dinámico consistente en un empuje hace tender al organismo
hacia un fin.
a) Impulso.
b) Pulsión.
c) Instinto.
7. Conjunto de pautas de reacción que, en los animales, contribuyen a la
conservación de la vida del individuo y de la especie:
a) Motilidad.
b) Instinto.
c) Pulsión.
8. La Activación consiste en la puesta en acción de la energía encaminada
para la realización de cualquier conducta.
g) Dirección.
h) Activación.
a) Motivación.
9. Los sujetos no permanecen en una sola forma conductual, cambian de
objetivos y por lo tanto, de acciones:
a) Activación.
b) Funcionamiento.
c) Dirección.
10. Las fuentes de motivación provienen de fuerzas:
a) Internas y externas.
b) Subjetivas y sociales.
c) Ambientales y del hogar.
11. El proceso motivacional de Deckers consta de tres etapas:
g) Elección de la meta, acción puntual y racionalización del resultado.
236
a) Elección de objetivo, dinamismo conductual y control de la acción.
b) Elección de fuerza, movilización conductual y respuesta dirigida.
12. La importancia de la elección del objetivo en la motivación radica en:
a) Que si el objetivo se localiza, su cumplimiento será más fácil.
b) Que la energía se enfocará a la meta específica que se ha elegido.
c) La consecución de la meta.
13. La elección de objetivo debe pasar por estos cuatro pasos:
a) Voluntario, Involuntario, Habitual y Frecuente.
b) Aparición del estímulo; Percepción del estímulo, Evaluación-valoración y
Decisión y elección de la meta.
c) Aparición del estímulo, Valoración del estímulo, Decisión y acción.
14. Emprender las acciones determinadas para alcanzar el objetivo, esto a
partir del móvil y del incentivo seleccionado, se le conoce como:
a) Dinamismo conductual.
b) Conducta instrumental.
c) Cultura del acto.
15. Serie de instrumentos que, previo análisis fueron seleccionadas como las
mejores para alcanzar la meta planteada.
a. Evaluaciones.
b. Lenguaje.
c. Conducta instrumental.
16. Es importante evaluar los resultados finales dentro del proceso motivacional
porque:
a) Permite dar una calificación a nuestros actos.
b) Permite seguir con las mismas conductas o modificarlas.
c) Da un sentido de seguridad a quien efectúa la acción.
17. Los motivos básicos son:
a) Aquellos universales que mueven al sujeto al éxito.
b) Aquellos móviles universales que pretenden la supervivencia.
c) La base de los motivos sociales.
237
18. Son algunas de las necesidades básicas del ser humano, según
Malinowsky:
a) Hambre, sed, sueño y recreación.
b) Metabolismo, reproducción, confort corporal y masoquismo.
c) Metabolismo, reproducción, seguridad y salud.
19. La supervivencia, como motivo básico, puede dividirse en:
a) Mantenimiento de la energía, protección y seguridad.
b) Motivación de logro, protección y sexualidad.
c) Mantenimiento de la energía, protección y sexualidad.
20. El mantenimiento de la energía está ligado con:
a) El hambre, la sed y el sueño.
b) El desarrollo laboral, el desarrollo económico y la vigilia.
c) La carencia de alimento, la carencia de líquidos y el insomnio.
21. Durante el periodo de sueño se están produciendo procesos que son
imprescindibles para garantizar la integridad física y psíquica del sujeto
a) Función del mantenimiento de la energía
b) Función del alimento.
c) Función principal del sueño.
22. La agresión es parte importante para la supervivencia porque:
a) Es una forma sabia de actuar frente a los problemas.
b) Es una forma de protección del individuo y su grupo.
c) Forja el carácter del ser humano.
23. Adquiere
connotaciones
de
motivación
básica,
que
implica
alto
reforzamiento y alta vinculación afectiva y social.
a) Motivos secundarios.
b) Motivos sexuales.
c) Motivos básicos.
238
24. Para comprender los motivos sociales es importante considerar lo
siguiente:
a) El ser humano está inscrito dentro de una sociedad y una cultura
específica, dentro de una familia, que transmite ciertas pautas y formas
de comportamiento y pensamiento.
b) Que los motivos sociales no existen.
c) Que la supervivencia y la adaptación son factores vitales de estos
motivos sociales.
25. Son los cuatro principales motivos sociales:
a) Motivo de logro, motivo de poder, motivo de ayuda y motivo de filiación.
b) Inserción en la sociedad, inserción laboral, inserción en el mercado.
c) No existen motivos sociales universales.
26. Es la tendencia relativamente estable hacia la consecución de éxito en
actividades que serán evaluadas en relación estándares de excelencia.
a) Motivación de poder.
b) Motivación sexual.
c) Motivación de logro.
27. Las capacidades, habilidades, el bagaje de conocimientos, que posee un
sujeto, de acuerdo a su historia de vida y de aprendizaje para la
consecución de una meta, se refieren a:
a) Los motivos de poder.
b) El logro según competencias.
c) Los motivos de filiación.
28. Es la búsqueda de ser parte de un grupo, pero desde el liderazgo del
mismo, es decir, influyendo activamente en el pensamiento y emociones de
quienes le rodean.
a) Motivación de poder.
b) Motivación de logro.
c) Motivación altruista.
239
29. se refiere a las acciones o comportamientos que benefician y proporcionan
bienestar a los demás, de forma voluntaria
a) Motivos de poder.
b) Motivos altruistas.
c) Motivos de filiación.
30. Es el tipo de motivación que lleva a un sujeto a formar grupos o pertenecer
a ellos.
a) Motivación de grupo.
b) Motivación de inclusión.
c) Motivación de afiliación.
240
BIBLIOGRAFÍA
Ardila, Alfredo; Psicología de la percepción, México, Trillas, 1980.
Ardila, Alfredo, Moreno, Carlos; Aspectos biológicos de la memoria y el
aprendizaje, México, Trillas, 1989.
Baddeley, Alan; Human Memory: Theory and Practice, Estados Unidos, Hillsdale,
1990.
Baddeley, Alan; Working Memory. Estados Unidos, Oxford University Press, 1986.
Braunstein, Néstor. La Memoria, la inventora. México, Siglo XXI editores, 2008.
Chamizo, Octavio, Pasajes psicoanalíticos. Clínica freudiana 1. México, Siglo XXI
editores, 2009.
Cuervo, María Cristina y Quijano, María Teresa, “Las alteraciones de la atención y
su rehabilitación en trauma craneoencefálico”, Pensamiento psicológico, Pontificia
Universidad
Javeriana
Cali,
Colombia,
4(11),
Fuente:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/801/80111671011.pdf, 2008., pp. 167-182.
Deckers, Lambert; Motivation. Biological, Psychological and Environmental.
Estados Unidos, Allyn and Bacon, 2001.
De Gaulejac, Vincent; “Lo irreductible social y lo irreductible psíquico” Perfiles
Latinoamericanos, 9, México, 2002, pp. 49-71.
Fernández-Abascal, Guillermo; Martín, María Dolores y Domínguez, Javier;
Procesos Psicológicos, España, Pirámide, 2001.
Freud, Sigmund; Psicopatología de la vida cotidiana, En: Obras Completas, V. 6,
Argentina, Amorrortu, 2007.
Freud, Sigmund; Más allá del principio del placer. En: Obras completas, Vol. XVIII,
Argentina, Amorrortu, 2007.
Freud, Sigmund; Pulsiones y Destinos de Pulsión. En: Obras completas, Vol. XIV,
Argentina, Amorrortu, 2007.
Freud, Sigmund; Tótem y Tabú. En: Obras Completas, Vol. XIII, Argentina,
Amorrortu, 2007.
241
González, Rubén; Mendoza, Herminia; Arzate, Roberto; Cabrera, Norma;
Memoria. México, Ed. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de
Estudios Superiores Iztacala, 2007.
Laplanche, Jean; Pontalis, Jean-Bertrand; Diccionario de psicoanálisis, España,
Paidós; 1996, pp. 324-347.
López, José María; Investigación y práctica en Motivación y emoción, España, Ed.
Antonio Machado, 2005.
Lebrun, Jean-Pierre; Un Mundo sin Límite: Ensayo para una clínica psicoanalítica
de lo social. Un Simbólico Virtual. Ediciones del Serbal, 2003.
Luria, Alexander; Atención y Memoria. España, Fontanella, 1986.
Matlin, Margaret; Foley, Hugh; Sensación y Percepción, México, Prentice Hall,
2008.
Marshall, Reeve; Motivación y emoción. México, Mc Graw-Hill Interamericano,
2002.
Palmero, Francisco y Martínez, Francisco; Motivación y emoción, España, Mc
Graw-Hill, 2008.
Pashler, Harold; Attention and Perception. En: The Psychology of Attention,
Estados Unidos, Ed. Massachusetts Institute of Technology, 1998, pp. 34-99.
Pashler, Harold; The Psychology of Attention, Estados Unidos, Ed. Massachusetts
Institute of Technology, 1998.
Pérez, Vicente; Procesos Psicológicos Básicos: Un análisis funcional. México,
Pearson Educación de México, 2005.
Ruiz-Vargas, José María, Psicología de la memoria, España, Alianza, 1991.
Santiago, Julio; Tornay, Francisco; Gómez, Emilio; Elosúa, María Rosa, Procesos
Psicológicos básicos, España, Mc Graw-Hill 2006.
242
GLOSARIO
Adaptación. Cambio en la sensibilidad.
Afecto. Es el descriptor más primitivo, general e inespecífico para representar la
experiencia emocional.
Afrontamiento. Referente a las múltiples formas en que un sujeto hace frente a
una problemática.
Amnesia. Pérdida de la memoria que se produce en ausencia de otras dificultades
mentales.
Atención. Proceso selectivo de la información, por medio del cual es fijado un
estímulo para tramitarse por medio de procesos más elevados.
Ageusia. Incapacidad para percibir sabores.
Anosmia. Incapacidad para percibir olores.
Atención. Enfoque o concentración en la actividad mental.
Codificación. Proceso por el que
representación mental.
la información se transforma en una
Cognición. Adquisición, almacenamiento, recuperación y uso del conocimiento.
Conductismo. Aproximación psicológica que enfatiza la descripción objetiva del
comportamiento de un organismo.
Consciencia. Pensamientos que están ligados a la voluntad y el razonamiento.
Constancia. Tendencia de las propiedades de los objetos a permanecer iguales, a
pesar de los cambios en la forma en que la gente los ve.
Determinante externo. En atención, las características del estímulo mismo que
hacen que se fije la energía atencional en ese estímulo.
Determinante interno. En atención, las características o intereses de un sujeto,
que hacen que fije su atención en un estímulo determinado.
Emoción. Estado psicológico, que muestra el valor atribuido a la ocurrencia de un
acontecimiento.
243
Estado emocional. Forma breve, reversible en la que aparece una disposición a
responder de una manera representativa que se corresponde al síndrome
emocional.
Estado de ánimo. También denominado humor. Se caracteriza por ser difuso e
involuntario, ligado a las cogniciones.
Fenómeno de “la punta de la nariz” Capacidad para reconocer un olor como
familiar, aunque no se pueda dar su nombre.
Fenómeno de “la punta de la lengua” Situación referente a la memoria, en la que
la recuperación de la información a largo plazo no se logra. Se sabe que se sabe,
pero no se recuerda exactamente.
Figura. En la percepción de la forma, una forma distinta con bordes claramente
definidos.
Fondo. En la percepción de la forma, lo que se encuentra por detrás de la figura.
Forma. Área separada del resto de un estímulo visual debido a que tienen un
contorno.
Frecuencia. Número de ciclos que una onda sonora completa en un segundo.
Ganzfeld. Campo visual que no tiene contornos, término basado en la palabra
alemana que significa “campo total”.
Geones. Formas básicas a partir de las cuales pueden construirse objetos.
Gestalt. Configuración o patrón.
Gusto. Percepciones que resultan del contacto de sustancias con receptores
especiales localizados en la boca.
Hedónico. Área de la percepción que incluye los juicios de agradable y
desagradable.
Hiperprosexia. Disminución en la atención, déficit para focalizar la atención en
estímulos externos que se presentan.
Ilusión. Percepción incorrecta.
Impulso. Forma intempestiva de reacción, sin pasar por el razonamiento.
Inferencia inconsciente. Cuando el observador llega a una percepción a través de
un proceso parecido al razonamiento, sin darse cuenta de éste, conscientemente.
244
Información cinestésica. Información no visual (como la muscular) que puede
utilizarse para juzgar la distancia.
Instinto. Pautas de comportamiento, evolutivamente enmarcadas como forma de
preservación de la vida.
Inteligencia. Capacidad de dar respuesta frente a las circunstancias, haciendo uso
de la memoria y el razonamiento para ello, e incluso de las emociones.
Ley de Prägnanz. Ley de la Gestalt que establece que cuando se presentan varias
percepciones alternas, la que ocurrirá es aquella que tenga la mejor forma, la más
simple y la más estable.
Luminosidad. Reacción psicológica que corresponde a la cantidad de luz reflejada
por un objeto.
Método de habituación. En las pruebas de la percepción, método basado en una
disminución en la atención por estimulación repetida.
Memoria. Es la conservación de todo lo adquirido en el pasado mediante el
aprendizaje y la percepción convertido en esquema o representación mental.
Memoria ecoica. Proceso de conservación sensorial de sonidos por un lapso
mayor al normal.
Memoria icónica. Proceso de conservación sensorial de imágenes por un lapso
mayor al normal.
Memoria episódica. En la memoria quedan guardados muchos detalles de los
episodios, ya que está localizada en tiempo y espacio
Memoria procedimental. Es el conocimiento fundamentalmente práctico acerca de
cómo se hacen los movimientos que se necesitan en una tarea.
Memoria semántica. Son conocimientos a nuestra disposición que utilizamos sin
saber en qué contexto o situación de aprendizaje concreta fueron adquiridos.
Miope: Persona que no puede ver objetos alejados.
Monocrómata. Persona que requiere de sólo un color para igualar su percepción
de todos los otros colores; esta persona ve igual cada matiz.
Monoaural. Relativo a un solo oído.
Motivación. Fuerza física, psicológica que permite que un sujeto lleve a cabo una
serie de acciones a su favor.
245
Motivos básicos. Son aquellos motivos que le son necesarios al ser humano para
sobrevivir.
Motivos sociales. Son aquellos motivos que le son social y culturalmente
necesarios para su vida.
Movimientos involuntarios del ojo. Pequeños movimientos del ojo que suceden
durante la fijación.
Necesidad. Se presenta por la carencia de algo importante para el funcionamiento
de un sujeto.
Nervio auditivo. Haz de fibras nerviosas que llevan información del oído interno a
niveles más elevados del proceso auditivo.
Nervio óptico. Haz de terminaciones que provienen de las células ganglionares
que salen del ojo hacia el quiasma óptico.
Olfación. El acto de oler.
Onírico. Con relación a los sueños.
Orexis. Formas en que se actúa después de la experiencia emocional.
Oscilación. En el campo de la atención, los cambios que tienen que ocurrir en el
procesamiento mental para que los estímulos adquieran un valor dominante o no.
Paramnesia. Simple sensación de haberse vivido antes, también conocido como
“dèjá vu”.
Percepción. Interpretación
organización.
de
las
sensaciones
incluyendo
significado
y
Percepción de la profundidad. Percepción de los objetos como tridimensionales, ,
que tienen profundidad, además de altura y ancho.
Percepción táctil. Percepción de objetos mediante el tacto.
Presbiacusia. Pérdida progresiva de la audición en ambos oídos para tonos de
frecuencia elevada; se presenta con el envejecimiento.
Procesamiento abajo – arriba. Aproximación que recalca la forma en que los
receptores sensoriales registran los estímulos, en el cual la información fluye de
los niveles bajos hacia los niveles más cognitivos, elevados.
246
Procesamiento arriba – abajo. Enfoque que insiste en la importancia de los
conceptos del observador y los procesos cognitivos en la percepción de las
formas.
Procesamiento dirigido por conceptos. Enfoque que enfatiza la importancia de los
conceptos y los procesos cognitivos en la percepción de las formas.
Proceso dirigido por la información. Enfoque que recalca cómo los receptores
sensoriales registran los estímulos, con información que fluye de los niveles bajos
hacia los niveles cognitivos más elevado.
Propiocepción. Sensación de movimiento o de posición estática de un miembro,
sinónimo de cinestesia.
Pulsión. Energía inconsciente que funciona como móvil para el comportamiento de
un sujeto.
Razonamiento. Acción de poner en conexión ideas que llevarán a una operación
psicológica superior, comúnmente encaminada a la resolución de problemáticas.
Reacción emocional. Es el conjunto de respuestas manifiestas por un individuo en
estado emocional.
Recuperación. En memoria, el acceso a la información que ha sido almacenada.
Retención. Proceso por el cual la información ocupa un lugar en el sistema
mnémico.
Sabor. Experiencia de sabor, tacto, presión y dolor asociada con sustancias en la
boca.
Saturación. Reacción psicológica a la pureza de una luz; la luz muy saturada tiene
muy poca luz blanca agregada.
Sensación. Experiencias básicas e inmediatas generadas por estímulos simples
aislados.
Sensibilidad. Capacidad para detectar un cambio en el estímulo; la sensibilidad se
relaciona de manera inversa con el nivel del umbral.
Sentimiento. Representaciones de las cogniciones, surgidas de una valoración
determinada que se realiza ante una experiencia determinada.
Síndrome emocional. Es lo que comúnmente se experimenta durante una
emoción: ira, tristeza, miedo, etc.
247
Sonido. Cambios sucesivos en la presión atmosférica.
Teoría constructivista. Propone que la persona que percibe tiene un proceso
constructivo interno, que transforma el estímulo que entra en percepción.
Teoría de la Gestalt. Aproximación a la percepción que señala que percibimos
objetos bien organizados, como estructuras completas en lugar de partes aisladas
y separadas.
Volumen. Reacción psicológica, que corresponde a la amplitud de un tema.
248
Descargar