inComprensión y Redacción de Textos II Ciclo 2022-marzo Semana 5, Semana 6 El informe de recomendación: ejercicio de transferencia Apellidos y nombres 1.Galarza Milla Johan 2.Alca Yaranga Jimena Dayeli 3.Quispe Hinostroza Karla Andrea 4.Palacios Escobar Eslith Pamela Lee la situación comunicativa. El banco Progreso 21 es una entidad financiera con 10 años en el mercado peruano. Tiene cinco sedes en distintos distritos de Lima: Barranco, Comas, San Miguel, San Juan de Miraflores y La Victoria. En total, cuenta con 200 empleados aproximadamente. Asimismo, en los tres años anteriores, la empresa ha tenido resultados positivos en la encuesta anual de clima laboral. Sin embargo, luego de haber recibido varias quejas de los empleados de la sede de San Miguel durante los últimos cuatro meses, el gerente general, el Sr. Luis Navarro Lino, ha identificado que esa situación ha cambiado. Frente a ello, el gerente general te ha encomendado, como gerente de la sede de San Miguel, que analices dicha problemática y le envíes un informe de recomendación con las medidas necesarias a implementar con la finalidad de resolver el problema. El informe de recomendación deberá respetar la estructura estudiada en clase. Esquema de producción Elabora aquí el esquema de producción del informe. Presentación del problema 1. Queja de parte de los trabajadores en la sede San Miguel 1.1 Incumplimiento de derechos para los operarios 1.1.1. incumplimiento de protocolos para madres en lactancia 1.1.2. negación del descanso establecido por lactancia 2.2 Inconformidad por los pagos 2.2.1 No se liquida las horas extras 2.2 2 Desigualdad salarial Causas del problema 1. Falta de empatía en el entorno laboral 1.1. Mal clima laboral 1.1.1. Trabajadores poco valorados 1.1.2. Genera un mal rendimiento de trabajadores 2.2. Desmotivación en los trabajadores 1.2.2. Imagen y reputación para la empresa 2.2.2. Baja productividad Versión borrador Redacta, en este espacio, la versión borrador del informe de recomendación. Banco Progreso 21 INFORME DE RECOMENDACIÓN Gerente General del Banco Progreso 21 Sr. Luis Navarro Lino Presidente del Banco Progreso 21 Galarza Milla Johan Quejas de parte de los trabajadores Lima, 05 de mayo de 2022 Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarle lo siguiente: En la sede de San Miguel se están presentando muchas quejas de parte de los trabajadores. En primera instancia el incumplimiento de derechos que se comete en este lugar. Uno de los casos es el de la señora María Fernandez Viera quien se encuentra en periodo de lactancia, por lo que ella exige un tiempo de descanso que no se le brinda. Asimismo el área de trabajo no cuenta con un espacio adecuado para personas con el mismo tipo de dificultad. En segundo lugar también se denota que hay una inconformidad con los pagos. El problema es porque no se está retribuyendo el pago correspondiente a las horas extras que los trabajadores exigen. Otro problema es sobre el incremento salarial que exige la señorita Liliana Casas Estrada ya que ella está laborando 4 años en este trabajo y aún no se le incrementó el sueldo, en cambio a los trabajadores hombres que entraron hace 2 o 3 años se les hizo un aumento de 200 soles. Dado a los reclamos , se realizó una observación a los jefes encargados de distintas áreas llegando a la conclusión de que hay una falta de empatía en el entorno laboral. Por lo tanto, esta situación que se vive en el lugar ocasiona un mal clima laboral. Como es de conocimiento, ha habido quejas reportadas por los trabajadores que están siendo poco valorados. Esto también genera que haya un mal rendimiento de los trabajadores. En segundo lugar, se ha observado que también ocasiona desmotivación en los empleados. Estas malas gestiones en la empresa ha generado que haya una mala imagen. Esto también genera una baja productividad. Conclusiones: Finalmente, estos son los hechos que causa que los trabajadores tengan muchas quejas. 1. Hay una inapropiada gestión de los pagos 2. No se cumple con los derechos del trabajador 3. Falta de reconocimiento a los trabajadores Recomendaciones: Se sugiere tomar las siguientes medidas: 1. Inmediatez a la hora de afrontar el problema 2. Es necesario que se de un pago equitativo, de esta manera se podrá evitar las molestias e incomodidades de los trabajadores 3.Resolver la queja lo más rápido posible Es todo cuanto tengo que informar a usted. Saludos cordiales, Retroalimentación Antes de redactar la versión final del informe de recomendación, revísalo tomando en cuenta los siguientes criterios. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Criterio El informe de recomendación tiene el membrete, el nombre y código del documento, el destinatario, el remitente, el asunto, la fecha, la fórmula de apertura, la exposición del informe, la fórmula de cumplimiento, la despedida, la firma, la posfirma y los anexos. La exposición del informe de recomendación está completa: presentación del problema, causas, conclusiones y recomendaciones. El párrafo de presentación del problema presenta el problema y el contexto de la situación. El párrafo de causas del problema analiza, con detalle, todas las causas del problema y respeta la estructura estudiada en clase. El párrafo de conclusiones analiza, con detalle, las posibles consecuencias que podrían ocurrir de no solucionarse el problema. La parte de recomendaciones presenta todas las soluciones necesarias para resolver el problema, las cuales son coherentes con el análisis previo. Cada recomendación incluye el qué, quién, cuándo, cómo se realizarán dichas medidas, así como la finalidad. En el informe, se han empleado conectores lógicos variados para relacionar las ideas de todos los párrafos. Todas las ideas del informe son coherentes, es decir, lógicas. Se evitan repeticiones innecesarias, contradicciones y vacíos de información. Todas las oraciones de los párrafos respetan la normativa gramatical. El vocabulario empleado se relaciona con la temática del informe. En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto y seguido, y el punto y aparte. Sí x x x x x x x x x x x No Versión final Teniendo en cuenta la retroalimentación del texto, redacta la versión final del informe de recomendación. Emplea letra Arial 11, interlineado 1.5 y justifica los párrafos. INFORME DE RECOMENDACIÓN N° 13182 Banco Progreso 21 Gerente General del Banco Progreso 21 Sr. Luis Navarro Lino Presidente del Banco Progreso 21 Sr. Galarza Milla Johan Quejas de parte de los trabajadores Lima, 05 de mayo de 2022 Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarle lo siguiente: PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA: En la sede de San Miguel se están presentando muchas quejas de parte de los trabajadores. En primera instancia el incumplimiento de derechos que se comete en este lugar. Uno de los casos es el de la señora María Fernandez Viera quien se encuentra en periodo de lactancia, por lo que ella exige un tiempo de descanso que no se le brinda. Asimismo el área de trabajo no cuenta con un espacio adecuado para personas con el mismo tipo de dificultad. En segundo lugar también se denota que hay una inconformidad con los pagos. El problema es porque no se está retribuyendo el pago correspondiente a las horas extras que los trabajadores exigen. Otro problema es sobre el incremento salarial que exige la señorita Liliana Casas Estrada ya que ella está laborando 4 años en este trabajo y aún no se le incrementó el sueldo, en cambio a los trabajadores hombres que entraron hace 2 o 3 años se les hizo un aumento de 200 soles. CAUSAS DEL PROBLEMA: Dado a los reclamos , se realizó una observación a los jefes encargados de distintas áreas llegando a la conclusión de que hay una falta de empatía en el entorno laboral. Por lo tanto, esta situación que se vive en el lugar ocasiona un mal clima laboral. Como es de conocimiento, ha habido quejas reportadas por los trabajadores que están siendo poco valorados. Esto también genera que haya un mal rendimiento de los trabajadores. En segundo lugar, se ha observado que también ocasiona desmotivación en los empleados. Estas malas gestiones en la empresa ha generado que haya una mala imagen. Esto también genera una baja productividad. Conclusiones: Finalmente, estos son los hechos que causa que los trabajadores tengan muchas quejas. 4. Hay una inapropiada gestión de los pagos 5. No se cumple con los derechos del trabajador 6. Falta de reconocimiento a los trabajadores Recomendaciones: Se sugiere tomar las siguientes medidas: 1. Inmediatez a la hora de afrontar el problema 2. Es necesario que se de un pago equitativo, de esta manera no 3.Resolver la queja lo más rápido posible Es todo cuanto tengo que informar a usted. Atentamente, Firma ___________________________ Galarza Milla Johan Jeanpaul Presidente del Banco Progreso 21 ANEXO: - Resumen de quejas de trabajadores