Subido por javier maier

Apunte de catedra sobre Psicomotricidad

Anuncio
PSICOMOTRICIDAD I
APUNTES COMPLETOS DE LA ASIGNATURA
2022
PROFESORES:
1
TITULAR: LIC. JAVIER LEONARDO MAIER
ADJUNTO: LIC. GUILLERMO ANDRINI
Índice
UNIDAD Nº 1: EL CONCEPTO DE PSICOMOTRICIDAD DENTRO DE LA KINESIOLOGÍA ............................... 5
COSMOVISIÓN BÍBLICA DEL SER HUMANO ......................................................................................... 5
Cosmovisión ........................................................................................................................................ 5
Cosmovisión bíblica: ........................................................................................................................... 5
Reorganización epistemológica del conocimiento. ............................................................................. 6
Antropología desde la cosmovisión bíblica ......................................................................................... 6
CONCEPTO DE PSICOMOTRICIDAD ..................................................................................................... 7
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................................... 7
PSICOMOTRICIDAD: definición............................................................................................................ 8
Acepciones de la palabra psicomotricidad ......................................................................................... 8
1-
Psicomotricidad como ciencia: campo interdisciplinario.......................................................... 8
2-
Psicomotricidad como capacidad en desarrollo y como técnica. ............................................. 9
Partiendo del cuerpo y el movimiento: ser y expresarse..................................................................... 9
Personalidad armoniosa: adaptación flexible y eficiente. .................................................................. 9
ALCANCES DE LA PSICOMOTRICIDAD COMO TÉCNICA EN LA KINESIOLOGÍA ................................... 10
INDICADORES DE LA PSICOMOTRICIDAD .......................................................................................... 11
UNIDAD Nº 2: HISTORIA DE LA PSICOMOTRICIDAD. LAS PRINCIPALES CORRIENTES DENTRO LA
PSICOLOGÍA .................................................................................................................................................. 13
BREVE HISTORIA DE LA PSICOMOTRICIDAD :.................................................................................... 13
Antes de la Psicología ....................................................................................................................... 13
Aparición del concepto de Psicomotricidad en las ciencias .............................................................. 14
CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA ....................................................................................................... 16
El paso de la Filosofía a la Psicología. ............................................................................................... 16
TEORÍA CONDUCTISTA ...................................................................................................................... 17
TEORÍA COGNITIVA ........................................................................................................................... 18
TEORÍA PSICOANALÍTICA .................................................................................................................. 19
Sus principales descubrimientos fueron: .......................................................................................... 20
DIAGNOSTICO DEL DESARROLLO - Gesell- ..................................................................................... 22
JOSÉ BLEGER: PSICOLOGÍA DE LA CONDUCTA ................................................................................. 23
WALLON ........................................................................................................................................... 24
2
UNIDAD N°3 PSICOMOTRICIDAD EN EL CRECIMIENTO, MADURACIÓN Y EL DESARROLLO ................... 27
Desarrollo psicomotriz ...................................................................................................................... 28
OBSERVACIÓN DEL recien nacido ..................................................................................................... 29
Valoración del desarrollo psicomotriz del niño ................................................................................. 31
UNIDAD Nº 4 TONO MUSCULAR........................................................................................................... 33
DEFINICIÓN: ...................................................................................................................................... 33
FINALIDAD: ....................................................................................................................................... 33
BASE NEUROFISIOLÓGICA DEL TONO MUSCULAR ........................................................................... 34
Reflejo miotático de estiramiento .................................................................................................... 34
Fibras aferentes sensoriales.............................................................................................................. 37
Contracciones musculares tónicas y fásicas ..................................................................................... 39
Centros superiores reguladores del tono muscular. ......................................................................... 40
EL TONO MUSCULAR COMO BASE DE LA EJECUCIÓN DEL MOVIMIENTO VOLUNTARIO .................. 42
¿CÓMO ADQUIERE EL BEBÉ LA ESTABILIDAD DEL TONO MUSCULAR?............................................. 42
predominio de las actividades motoras del niño en los grupos musculares. .................................... 44
0 a 6 meses ....................................................................................................................................... 44
6 a 12 meses ..................................................................................................................................... 44
12 a 18 meses ................................................................................................................................... 44
18 a 36 meses ................................................................................................................................... 44
VALORACIÓN KINÉSICA DE LAS VARIANTES DEL TONO MUSCULAR NORMAL Y PATOLÓGICO. ....... 45
Cualidades del tono postural ............................................................................................................ 45
Grado: ............................................................................................................................................... 45
Distribución: ...................................................................................................................................... 45
Adaptabilidad: .................................................................................................................................. 45
Métodos para explorar el tono muscular: ........................................................................................ 45
Inspección: ........................................................................................................................................ 45
Palpación: ......................................................................................................................................... 45
Realización de movimientos pasivos:................................................................................................ 46
Inspección de las respuestas en los reflejos osteotendinosos o profundos: ..................................... 46
Tono muscular patológico. ............................................................................................................... 46
UNIDAD Nº5 REACCIONES NORMALES EN EL RECIÉN NACIDO Y PRIMER AÑO DE VIDA ........................ 47
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 47
VALOR DIAGNÓSTICO Y EVOLUTIVO DE LAS REACCIONES DEL RECIÉN NACIDO .............................. 47
¿Qué valoramos al examinar las reacciones en un lactante? ........................................................... 48
3
Puntos a tener en cuenta en el examen ............................................................................................ 48
CLASIFICACIÓN ................................................................................................................................. 49
1. Reacciones musculares o profundos ............................................................................................. 49
2. Reacciones de la relación mano-boca ........................................................................................... 51
3. Reacciones superficiales ............................................................................................................... 52
UNIDAD Nº 6 POSTURA.......................................................................................................................... 58
BALANCE: mecanismo reflejo postural. ............................................................................................ 58
Reacciones de enderezamiento. ....................................................................................................... 59
Reacciones de equilibrio. .................................................................................................................. 61
Condiciones necesarias para adquirir un equilibrio normal .............................................................. 62
El equilibrio en el hombre: sus principios físicos ............................................................................... 62
Tipos de reacciones de equilibrio ...................................................................................................... 63
CONTROL MOTOR ............................................................................................................................. 64
EL ANDADOR ..................................................................................................................................... 71
UNIDAD Nº 7 DESARROLLO PSICOMOTOR NORMAL ............................................................................. 73
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR NORMAL ......................................................... 73
ETAPAS PARA LA CONSIDERACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR NORMAL ............................... 75
1er. Trimestre ................................................................................................................................... 78
2do.trimestre .................................................................................................................................... 80
3ER. Trimestre ................................................................................................................................... 81
4º trimestre ....................................................................................................................................... 81
Del 2º al 5º año de vida .................................................................................................................... 82
Principales características psicomotrices del desarrollo del niño. .................................................... 84
UNIDAD Nº 8 LA PRENSION .................................................................................................................... 87
Motricidad fina y gruesa ................................................................................................................... 87
Prensión ............................................................................................................................................ 87
Aparición de la prensión en el niño ................................................................................................... 88
Desarrollo de las funciones en la mano ............................................................................................ 89
Soltar objetos. ................................................................................................................................... 92
4
UNIDAD Nº 1: EL CONCEPTO DE
PSICOMOTRICIDAD DENTRO DE LA
KINESIOLOGÍA
COSMOVISIÓN BÍBLICA DEL SER HUMANO
Cosmovisión
La cosmovisión es el ángulo particular con que se mira la realidad. Es el conjunto de
explicaciones que se confiere a lo que existe, ya sea material o inmaterial. Se trata de axiomas que
no se discuten, que direccionan el pensamiento de todos los seres humanos.
Cada uno de nosotros tiene una cosmovisión particular, enraizada en los conocimientos e
influencias que recibimos desde que nacimos, ya sean por nuestros padres, educadores o la
sociedad en general en la cual vivimos, con la cultura dominante del tiempo particular que nos
corresponde1.
Al abordar el estudio del ser humano, desde la cátedra propondremos analizar los contenidos
desde una cosmovisión particular, la bíblica, en armonía con la filosofía de educación que sostiene
la Universidad Adventista del Plata.
Cosmovisión bíblica:
Para explicar todo conocimiento se debería recurrir a los fundamentos de los mismos. Así se
acude a todos los medios que la ciencia dispone, ya sean tecnológicos y aún filosóficos. Cuando se
1
“Como aprenden los adultos”. Dr. René Rogelio Smith. 24º seminario nacional de enseñanza de la
pediatría.
5
llega al final de este camino de indagación nos encontramos siempre con lo mismo: suposiciones
que no tienen explicación.
Al abordar el conocimiento desde la cosmovisión bíblica, al igual que toda ciencia, partimos de
algunos supuestos: la existencia de Dios, este es un Ser que se quiere comunicar con el hombre y
que lo hace a través de lo que la teología denomina revelación. La más específica de las
revelaciones es la Biblia.
Partiendo de estas suposiciones se pueden explicar los temas fundamentales para la
organización de todo el conocimiento: el origen de todas las cosas, de la vida y el principio del
mal2.
Aquí nos definimos como creacionistas, es decir que el origen de todas las cosas y del hombre
se encuentran en Dios. Así nos diferenciamos de toda teoría evolucionista donde el azar y la
muerte son los directores del proceso de superación de las especies.
Reorganización epistemológica del conocimiento.
Es bajar al nivel de las bases de la explicación de los fenómenos estudiados. Cuando se
elaboran teorías sobre la explicación del pensamiento humano se lo hace sobre la base de
preconceptos alejados de la cosmovisión bíblica. Por lo cual se dan por sentados conceptos que en
sí mismo tienen explicaciones difusas y contradictorias pero que no se mencionan a la hora de
postular dichas teorías.
Esto no quiere decir que todo el conocimiento esté equivocado ni mucho menos, sino que
somos críticos, desde la cosmovisión que proponemos, al revisar todos los aportes que cada
disciplina hace.
Antropología desde la cosmovisión bíblica
La antropología es el estudio del hombre desde sus orígenes y su distribución en el espacio.
Siguiendo la línea de pensamiento de la cosmovisión bíblica, comprendemos al ser humano con
características de ser…
2
“Desarrollando una cosmovisión bíblica”. Green Guillermo.
6
 Creado a la imagen de Dios, dentro de un plan perfecto para su felicidad, como una
totalidad indivisible que se manifiesta corporal, mental, social y espiritualmente
 Actualmente deteriorado y en involución constante de sus valores morales, lo que lo
ha llevado a un deterioro de sus facultades mentales, sociales y físicas.
 Es un ser relacional, que interactúa con su entorno, con sus semejantes y con Dios
mismo o bien con alguna cosa que coloque en su lugar para suplantar esa necesidad
espiritual inherente al ser humano.
CONCEPTO DE PSICOMOTRICIDAD
INTRODUCCIÓN
El soma y la psiquis integran la unidad indivisible que es el hombre. El término Psicomotricidad
enfoca esta unidad atendiendo al movimiento (soma) al mismo tiempo que considera las
funciones de la inteligencia (psiquis).
En cuanto a la etimología del término Psicomotricidad en sí mismo puede darnos una
sensación de dualidad:
Psíquico
y
Motriz
No es así ya que las dos partes son
manifestaciones distintas de lo mismo. Aun así el
término resulta incompleto ya que no abarca las
áreas social y espiritual3.
Entonces el ser humano debe ser considerado
según sus manifestaciones psicomotrices.
3
En todo acto de inteligencia, atención y
memoria son dos factores que están Íntimamente
vinculados en el proceso educativo. Por ello, la
educación de la atención aparece como el factor
básico sobre el que se apoya la educación progresiva
de la memoria. Todos los ejercicios de atención
llevan implícitos la intervención de otros
componentes, y serán de carácter verbal, visual,
auditivo o motor en la medida en que cada factor
entre en juego al organizar la respuesta.
“Simon apresta… a escribir numerales”. Maria del Carmen Rencoret Bustor y Maria Luz Lira Larrain.
7
Manifestaciones psicomotrices del ser humano.
ESPIRITUAL
PSIQUICO
HOMBRE
MOTRIZ
Socio-Afectivo
La Psicomotricidad se refiere siempre al individuo de una manera global, es decir, sintetizando
las manifestaciones físicas, psíquicas, sociales y espirituales y a las interrelaciones que entre estas
ocurren.
PSICOMOTRICIDAD: DEFINICIÓN
“Es la capacidad del ser humano de sintetizar las
manifestaciones físicas, cognitivo-emocionales, sociales y
espirituales, para de desarrollarse en forma integral,
partiendo desde el cuerpo y sus movimientos, llegando a la
maduración de las funciones neurológicas.
Esta maduración permite al individuo adaptarse
gradualmente al medio que lo rodea en forma flexible y
eficiente en su capacidad de ser y expresarse, siendo el
resultado último un individuo con una personalidad
armoniosa.”
La psicomotricidad no es el
movimiento por el movimiento,
para desarrollar únicamente
aspectos físicos del mismo
(agilidad, potencia, velocidad,
etc.), sino algo más, o algo
distinto: el movimiento para el
desarrollo global del individuo.
“Pautas metodológicas de la
práctica psicomotriz”. Rosario Muñiz
Acepciones de la palabra psicomotricidad
1- Psicomotricidad como ciencia: campo interdisciplinario.
En la organización del conocimiento este se puede dividir en diferentes ramas o campos que
formarán las disciplinas académicas. Estas actualmente son: ciencias formales, sociales, naturales
y humanísticas. Dentro de cada una de estas categorías se encuentran cada vez más subcategorías de ciencias debido a la explosión del conocimiento en las últimas tres décadas.
8
Pero la Psicomotricidad no cabe en una de estas ramas, sino que sobrepasa las fronteras y
forma una disciplina que se nutre por lo menos de las ciencias sociales, naturales y humanísticas.
2- Psicomotricidad como capacidad en desarrollo y como técnica.
Basado en una visión global de la persona, la Psicomotricidad es la capacidad de sintetizar las
diferentes manifestaciones del ser humano (psíquicas, físicas, sociales y espirituales) para
relacionarse de la mejor forma con el medio que lo rodea.
Así la Psicomotricidad es en el hombre un lugar de encuentro simultáneo, unitario de
movimiento, emociones y pensamiento según la capacidad y condición de cada organismo.
En el ser humano esta “capacidad” se desarrolla en el niño en crecimiento, puede aumentarse
en el adulto a un menor ritmo, pero también se puede perder por la presencia de patologías. Es
aquí donde aparece la psicomotricidad como “técnica” estimulando las capacidades innatas del
niño y rehabilitando las funciones perdidas de un adulto.
Partiendo del cuerpo y el movimiento: ser y expresarse
Podemos decir que la noción de vida afectiva está eminentemente enlazada con la actividad
motora. Actitudes, gestos y posturas, que se manifiestan en esta actividad motora, aparecen como
otras tantas características de la personalidad.
La actitud corporal es una manifestación observable desde el exterior que en ausencia de un
desplazamiento o de un movimiento, traiciona las disposiciones o las intenciones del sujeto hacia
el medio (medio de los objetos y medio social) y traduce un determinado nivel de vigilancia
favorable a una acción eventual. (Le boulch, 1978, p. 48)
El movimiento es el medio a través del cual el individuo comunica y transforma el mundo que lo
rodea. La motricidad es la herramienta básica, fundamental e insustituible sobre la cual se
construye todo el edificio de la persona. Una motricidad mal organizada va a impedir al sujeto, a lo
largo de su vida, disfrutar a pleno de lo que el mundo le ofrece.
Personalidad armoniosa: adaptación flexible y eficiente.
9
El resultado final de esta construcción, que surge de la interacción de todas las
manifestaciones del ser humano, es una motricidad que le permita relacionarse con el medio en el
cual se desenvuelve, de una forma eficiente. Esto requiere la suficiente flexibilidad de las
capacidades neurológicas en el sentido temporo-espacial como para interactuar con el menor
gasto energético y en un tiempo óptimo para cada circunstancia.
ALCANCES DE LA PSICOMOTRICIDAD COMO TÉCNICA EN LA
KINESIOLOGÍA
Podemos demarcar distintos estadíos en el desarrollo del hombre dónde el abordaje
psicomotriz del trabajo del kinesiólogo tiene lugar:
 En el recién nacido:
o
Seguimiento de alto riesgo físico, sociocultural o mixto.
o
Seguimiento con patología diagnosticada.
 En niños con alteraciones sensoriales:
o
Ciegos, sordos, aislados, alteraciones psíquicas.
 En equipos interdisciplinarios:
o
Escolaridad común: A.D.D., irregulares sociales, etc.
o
Escolaridad especial; con o sin problemas motrices de base.
o
Coordinación con servicios sanitarios y sociales. (Marcía Martín, 1986).
(Candel Gil, 1997, p. 18)
 En la kinesiología general:
o
El alteraciones sensoriales, perceptuales, psíquicas, emocionales.
o
Diferentes estadíos del hombre: embarazo, ancianidad.
o
Patologías en general.
Como venimos destacando, las diferentes manifestaciones del ser humano sufren continuas
interacciones, donde, siguiendo el modelo de los sistemas, todos los elementos se influyen
mutuamente.
10
Esta característica de la Psicomotricidad hace que como kinesiólogos podamos abordar al ser
humano desde un aspecto mientras influimos en los otros. Para esto nos preparamos curricular y
específicamente en nuestra área de desempeño. Así como por ejemplo el Psicólogo influirá sobre
la persona completa desde la psicología, el sociólogo desde la sociología, el mentor desde el área
espiritual, el kinesiólogo lo hará desde el movimiento.
INDICADORES DE LA PSICOMOTRICIDAD
En el niño pequeño al observar su actividad se revela el nivel de su desarrollo psicomtriz. Las
primeras evidencias del desarrollo normal al nacer no son más que manifestaciones motrices. Por
esto la Psicomotricidad a lo largo del tiempo ha establecido unos indicadores para entender y
evaluar el proceso del desarrollo humano4,5, que son básicamente:
1. El tono muscular: la actividad tónica es una actividad muscular sostenida que prepara
para la actividad motriz fásica.
2. La postura y el equilibrio: postura y equilibrio constituyen juntos el sistema postural
que es el conjunto de estructuras anatomofuncionales (partes, órganos y aparatos)
que se dirigen al mantenimiento de relaciones corporales con el propio cuerpo y con
el espacio, con el fin de obtener posiciones que permitan una actividad definida o útil,
o que posibiliten el aprendizaje.
3. La coordinación: es la posibilidad que tenemos de ejecutar acciones que implican una
gama diversa de movimientos en los que interviene la actividad de determinados
segmentos, órganos o grupos musculares y la inhibición de otras partes del cuerpo.
4. El control emocional.
5. El esquema corporal: organización de todas las sensaciones referentes al propio
cuerpo (principalmente táctiles, visuales y propioceptivas) en relación con los datos
del mundo exterior.
4
“El desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de educación prescolar”. Magali Lizbeth Jacobo
Camarena.
5
“El contenido de la psicomotricidad”. P. P. Barruezo; Adelantado.
11
6. La lateralidad: preferencia por razón del uso más frecuente y efectivo de una mitad
lateral del cuerpo frente a la otra. Esto nos lleva directamente al concepto de eje
corporal.
7. La percepción de los objetos y el espacio.
8. La orientación temporal y rítmica.
9. Las praxias manuales y grafomotricidad: sistemas de movimientos coordinados en
función de un resultado o intención y no como fruto del reflejo.
10. La comunicación (a cualquier nivel: tónico, postural, gestual o ambiental).
Es a lo largo de esta evolución motriz donde intervenimos a través de la kinesiología,
atendiendo a la totalidad del individuo y abordándolo mediante estrategias que se dirijan hacia las
distintas áreas según las necesidades.
Como kinesiólogos las grandes Funciones Psicomotoras que abordaremos son:
Locomoción: abarcamos el desarrollo motor desde el recién nacido hasta la adquisición de la locomoción.
Prensión
Mímica para la cara: que abarca la evolución del lenguaje y la comunicación.
12
UNIDAD Nº 2: HISTORIA DE LA
PSICOMOTRICIDAD. LAS
PRINCIPALES CORRIENTES DENTRO
LA PSICOLOGÍA
BREVE HISTORIA DE LA PSICOMOTRICIDAD6 :
Antes de la Psicología
El hombre siempre ha demostrado a través de la historia interés en entender a los fenómenos
mentales.
Desde que los antiguos griegos comenzaron a tratar de explicar los fenómenos mentales,
hasta la aparición de la psicología experimental, no hubo otras explicaciones más allá de las
filosóficas para abordar este tema. Los pensadores griegos partieron de concepciones mitológicas
presupuestas sobres las cuales formularon sus teorías.
Así tanto Sócrates, Platón como Aristóteles concibieron al hombre como compuesto por dos
partes: el ser, relacionada con todo lo inmaterial, y el cuerpo como la materia que se degrada y
por lo cual no tiene valor.
Luego, en la edad media, cuando la iglesia cristiana dominó el pensamiento filosófico, se
comenzaron a redefinir las doctrinas bíblicas entrecruzando a estas con el pensamiento basado en
la filosofía griega.
Es así que Agustín de Hiponá (354-430 dC) define que sólo el alma conoce, es el habitáculo de
la fe y la libera del atractivo de los sentidos. Penetra el cuerpo, lo vivifica, lo conserva y le permite
la vida vegetativa y sensitiva. El cuerpo, para San Agustín, es pasividad pura, instalando el
dualismo griego en la teología cristiana.
Tomás de Aquino (1227-1274) avanzó con su pensamiento situando al hombre entre dos
mundos: el espiritual y el sensible. Para el cuerpo existe el mundo material y para el alma el
6
“Estudio y génesis de la Psicomotricidad”. Da Fonseca, Victor.
13
espiritual. El alma puede subsistir sin el cuerpo, trascendiéndolo después de la muerte, y al ser
provista por Dios, luego del deceso, regresa a su Autor cementando la doctrina de la inmortalidad
del alma.
Finalizando el siglo XVI, el filósofo René Descartes (1596-1650) en sus definiciones mantuvo al
hombre dividido entre el cuerpo, gobernado por leyes mecánicas y la mente donde residen todas
las operaciones mentales, quién es regido por las leyes de la lógica y de la razón.
Es así como el pensamiento dualista, donde el cuerpo y la mente se mantienen separados, fue
mantenido a través de la historia, ligando los procesos mentales a una esfera que se encontraba
fuera del cuerpo.
Aparición del concepto de Psicomotricidad en las ciencias
El origen de la psicomotricidad se remonta a 1905, año en el que el médico neurólogo francés
Dupré, al observar las características de niños débiles mentales, pone de relieve las relaciones
entre las anomalías neurológicas y psíquicas con las motrices, describiendo el primer cuadro
clínico específico: la debilidad motriz, según la cual todo débil mental posee igualmente
alteraciones y retraso en su psicomotricidad sin padecer una lesión específica que dé origen a un
cuadro de trastorno motor (Bottini, 2000).
En la primera parte del siglo XX el concepto de psicomotricidad se ve influenciado por la
neurología; esto se da por causa de los avances que se logran en el ámbito de la patología cortical
y en otras áreas como la neuropsiquiatría y la neurofisiología.
Pero, a pesar de estos avances, no se logra superar el pensamiento dualista instalado por los
aportes de grandes filósofos como Platón y Descartes, entre otros; el ser humano es considerado
como un ser en dualidad, el cual está compuesto por dos entes totalmente independientes que
son el cuerpo y el alma. Este pensamiento de dualidad filosófica ha predominado en el concepto
occidental del hombre.
Durante la segunda parte del siglo XX la característica fundamental sigue siendo el
pensamiento dualista, el cual se infiltra en la psiquiatría infantil y juvenil, el cual por su influencia
no permite que aparezcan signos propiamente psicomotores y que toda alteración o patología sea
englobado como un síndrome general.
14
Heuyer, una de las figuras más destacadas de este período, establece que existe una estrecha
relación entre el desarrollo de la motricidad, la inteligencia y la afectividad, de esta manera surge
por primera vez un concepto de ser en forma global.
Al estudiar los trastornos de las funciones motrices Heuyer señaló que estos van acompañados
de trastornos de carácter, de esta forma estableció programas de tratamiento con el fin de
resolver los problemas que se presentaran, anticipando lo que con el tiempo seria la reeducación
psicomotriz (Sassano, 2003).
Con el pasar de los tiempos distintos pensadores fueron contribuyendo a la formación del
concepto de psicomotricidad tal es el caso de Henri Wallon que gracias a los aportes de la
psicobiología descubre la importancia del desarrollo emocional del niño, donde el psiquismo y la
motricidad juegan un papel primordial, los cuales representan la expresión de las relaciones del
individuo y del medio (Bottini, 2000).
De allí se extrae la importancia del movimiento en el desarrollo psíquico y del esquema
corporal del niño (Sassano, 2003).
Por el mismo tiempo, aparece Jean Piaget afirmando que la actividad motriz es el punto de
partida del desarrollo de la inteligencia, llegando a afirmar que el movimiento es el propio
psiquismo ya que la inteligencia es sensorio motriz durante los primeros años.
Otro personaje que aporto a la psicomotricidad fue E. Guilmain quien tomó los postulados
wallonianos unidos a las concordancias psicomotoras, crea en 1935 el primer método de
evaluación psicomotora.
Más adelante, por el año 1959, Julián De Ajuriaguerra suma elementos del psicoanálisis y
desarrolla el papel de la función tónica no solo como telón de fondo de la acción corporal, sino
también como el medio de relación con el otro. Analiza las relaciones entre el tono y el
movimiento.
De esta manera Julián De Ajuriaguerra se convierte en el creador de los principios clínicos de la
psicomotricidad, al describir inicialmente los síndromes psicomotores (Bottini, 2000). Consigue
aislar distintos trastornos psicomotores, al mismo tiempo este avance les permitiría unir los
trastornos con otros síndromes y establecer tratamientos adecuados para cada niño con una base
científica (Sassano, 2003).
Es así como se comienzan a profundizar los estudios en esta área para poder encontrar
soluciones o tratamientos adecuados; de esta manera se implementan métodos diagnósticos por
15
medio de evaluaciones que describieran el desarrollo psicomotriz del niño y de esa forma la
psicomotricidad se instauraría como prioritaria al hablar de desarrollo ya que se refiere al ser
humano desde una perspectiva integra y global (Bottini, 2000).
A partir de Dupré y durante años, ésta práctica estuvo referida al tratamiento de niños y
adolescentes con deficiencia mental. Con el transcurrir del tiempo, ha ido abriéndose el abanico
de indicaciones terapéuticas, así como extendiéndose su aplicación desde la infancia a la vejez,
tanto en individuos sanos como con patologías.
CORRIENTES DE LA PSICOLOGÍA
En esta primera parte exploraremos las distintas corrientes del pensamiento moderno que
aportaron su visión particular sobre estos aspectos y que trascienden hasta hoy.
Desde la cátedra se han seleccionado los autores más relevantes en cuanto a los aportes que
éstos efectuaron desentrañando y ligando los distintos aspectos perceptuales, intelectuales y de la
personalidad con el desarrollo psicomotor.
El paso de la Filosofía a la Psicología.
En 1879 Wilhelm Wundt, en Alemania, crea el primer laboratorio experimental de psicología.
Con éste se inicia una nueva etapa llamada Psicología moderna o científica donde se pasa de
responder las preguntas que siempre inquietaron a los filósofos, ahora desde una perspectiva
científica.
Hasta esta altura de la historia los psicólogos se diferenciaban muy poco de los filósofos. De
aquí en adelante la psicología fue tomando carácter cada vez más experimental, pero sin
desprenderse nunca en forma total de la filosofía.
Esta corriente para su estudio se interesaba solamente en el análisis o división de la
experiencia consciente. Estas experiencias conscientes son las sensaciones, pensamientos y
sentimientos del hombre, sin llamarle la atención nada de lo inconsciente.
Tuvo una gran repercusión primeramente en Alemania, luego en el resto de Europa y
finalmente invadió Estados Unidos con gran aceptación.
16
A fines del siglo XIX, en distintos lugares del mundo, en forma casi contemporánea y sin
conocerse entre sí sus autores, se originaron, como respuesta a esta psicología tradicional, tres
grandes movimientos que formarían las tres grandes corrientes filosóficas dentro de la psicología:
conductista (también llamada conexionista), cognitiva y psicoanalista.
TEORÍA CONDUCTISTA7
Conducta
Watson (1878-1958) estudió la conducta humana. Recibió un doctorado (1900) en conducta
animal que luego le sirve de base para fundamentar su nueva teoría.
El conductismo fue orientado sólo hacia la conducta objetiva, donde le interesa solamente el
estudio de la relación estímulo respuesta.
Estas conexiones, que se las denomina también hábitos o nexos, sólo son modificadas por la
experiencia de anteriores respuestas, dando lugar a lo que Watson llama condicionamiento o
respuestas condicionadas.
Describe esta teoría (1ra. publicación 1913) de análisis de la conducta originada como
respuesta a la escuela germánica a la que sólo le interesaba el estudio de los actos conscientes.
Concuerda con la psicología tradicional en el análisis y
división para el estudio, pero no de los actos
Condicionamiento
1° Estímulo= Respuesta N° 1
conscientes sino de la conducta.
De esta forma todas las acciones del ser humano
responden a estímulos condicionados y por ello el
hombre no tiene límites para el aprendizaje, puede
1° Estímulo + 2° Estímulo =
Respuesta N° 1
2° Estímulo = Respuesta N° 1
condicionada
llegar a ser un “superhombre” únicamente con el
entrenamiento.
Sus estudios atacaron todo lo relacionado con los instintos y las capacidades innatas, pues
toda conducta es una respuesta a estímulos que provienen del medio que rodea al individuo.
Reduce así todas las acciones complejas del hombre a una serie de reflejos, imbricados y
7
“La evolución del conductismo”. Mariano Yela.
17
modificados entre ellos. Por ejemplo, el acto de caminar es una serie de respuestas reflejas a
estímulos externos y propioceptivos.
Ante la complejidad de algunas respuestas de la conducta humana introduce dos factores que
modifican las respuestas cuando se presentan varios estímulos simultáneos. Estos factores son:
 La frecuencia: cuanto más se repite el reflejo más fácilmente se predetermina.
 La recencia: ante una situación donde puede tener varias respuestas, cuanto más
reciente es el reflejo, esta es la respuesta que se produce.
TEORÍA COGNITIVA8
Gestalt
Esta teoría se basa en el estudio de la cognición: es la forma que el ser humano toma la
información sensorial entrante procedente del medio ambiente y las formas que esta cognición
determina su conducta.
Su fundador fue el psicólogo alemán Max Wertheimer (1880-1943), quien objetaba la división
y análisis que realizaba de la conciencia la psicología tradicional para analizarla y estudiarla. En
esta fragmentación se perdía lo que, para él, tenía más significado: “el todo” en la forma de
ingresar la información (percepción).
La psicología tradicional veía las escenas como un conjunto de imágenes conectadas por un
proceso de asociación. Wertheimer rechaza este concepto pues veía que la forma en que se
percibía era la totalidad de la escena, sin dejar de reconocer que hay muchas partes actuantes en
la misma.
La primera publicación con respecto de este tema fue el estudio del fenómeno del movimiento
aparente, la cual es una ilusión óptica, llamándolo “fenómeno fi”. Este fue el punto de partida para
la postulación de su teoría y luego de la teoría de la Gestalt (vocablo alemán que significa forma,
pauta, configuración). Los ejemplos clásicos que presentó de las gestalten (plural de gestalt)
fueron el aparente movimiento de las figuras de los carteles luminosos, la melodía de la música y
el remolino del agua.
8
“Piaget y Vygotski en el aula: el constructivismo como alternativa de trabajo docente”. P. Ganem
Alarcón.
18
Se les dio mucha importancia a los conceptos de figura-fondo siendo la figura la Gestalt y el
fondo es un trasfondo no diferenciado contra el cual aparece la figura.
Dentro de sus estudios se destacó la observación y desarrollo en torno de la percepción y la
invisión (insight).
Este último es un aprendizaje súbito que se produce con la sensación espontánea de que
acabamos de comprender realmente de que se trata este asunto. Este aprendizaje es resistente al
olvido y fácil de transferir a situaciones nuevas.
TEORÍA PSICOANALÍTICA9
Inconsciente – Aparato Psíquico
Sigmund Freud (1856-1939) en sus inicios como investigador de la psiquis descubre lo que él
llama fenómeno “A” Bernheim y fenómeno “B” Bernheim: bajo hipnosis se le da una orden al
paciente y éste cuando recobra la conciencia la realiza y racionaliza una excusa por lo cual lo hace
(este es el “A”). Luego de insistir mucho (persuasión) recuerda quién le había dado la orden (“B”).
Con estos experimentos comienza a descubrir el inconsciente.
En 1893 se asocia con un médico llamado Breuer con el cual presentan un trabajo. En este
estudio incorpora dos factores: económico y dinámico, mediante los cuales la energía psíquica se
reemplaza por otra más económica.
Luego de separarse de Breuer (famosos médico Vienés) se dedica solamente a la persuasión
como método analítico (fenómeno B).
Un tiempo después modifica este método incorporando la asociación libre, descubriendo que
el inconsciente actúa paralelamente al consciente. Esto le lleva a analizar las cadenas asociativas
hasta llegar al elemento nuclear de los conflictos psíquicos. De esta forma no se elimina el yo
como en la hipnosis pero se derriban los mecanismos de defensa y de transferencia del aparato
psíquico.
La asociación libre fue modificando totalmente a la persuasión siendo en la actualidad
totalmente descartada ésta última en la terapia psicoanalítica.
9
“Curso básico del Psicoanálisis”. Talaferro, A.
19
Sus principales descubrimientos fueron:
Aparato psíquico: se divide en tres sistemas de límites imprecisos dentro del aparato psíquico:
el inconsciente, el pre-consciente y el consciente.
El sistema inconsciente:
CONCIENTE
tiene el mismo grado de
YO
importancia
consciente
PRECONSCIENTE
SUPERYO
que
y
psicoanálisis
el
para
es
el
el
real
psiquismo.
Las Experiencias A y B de
Berheim
pudieron
demostrar su existencia.
El inconsciente para el
INCONSCIENTE
psicoanálisis
INC
ELLO
ONS.REP
RIMIDO
se
puede
establecer por:
-el
contenido:
es
el
equivalente instintivo (emociones que afloran en el consciente con manifestaciones motoras y
secretoras, pero se hacen evidentes y viven en el inconsciente) y las representaciones de hechos,
objetos y de órganos.
-el modo de actuar: es el proceso primario de actuación del psiquismo por ser la forma más
primitiva de actuar: identificación, proyección, condensación y desplazamiento. No tiene
correlación lógica de espacio ni tiempo. Dominado por el principio del placer.
El sistema preconsciente: está ubicado entre el consciente y el inconsciente, que sirve de
enlace entre ambos. Su contenido es lo que fluye de un sistema al otro e impresiones del mundo
exterior radicadas en él como expresiones verbales. Es así como el material inconsciente llega al
consciente asociándose con estas expresiones fonéticas verbales.
Tiene leyes propias que constituyen el proceso secundario de actuación del psiquismo: basado
en principio de la realidad.
20
El sistema consciente: es un órgano de percepción situado en el límite entre lo interno y lo
externo del aparato psíquico y tiene la función de percibir estímulos provenientes de ambos lados
dependiendo se encuentra en vigilia o no.
Un acto psíquico debe obligatoriamente pasar por el inconsciente y el preconsciente para
llegar a ser consciente.
Este sistema contiene lo que se denomina un “amortiguador de estímulos” que filtra estos
estímulos para que la energía de estos llegue en forma más económica y progresiva y no perturbe
el equilibrio psíquico del organismo.
Dentro de estos tres sistemas funcionan otras tres instancias o localizaciones: ello-yo-superyó.
ELLO
Está integrado en su totalidad por los impulsos instintivos del hombre primitivo (el indio que
tenemos dentro). Está dentro del inconsciente, del proceso primario, regido por el principio del
placer y sin frenos. Es la suma de todo lo heredado y fijado desde el nacimiento.
YO
Según Freud es parte del ello modificado por los impulsos internos y estímulos externos. Los
estímulos externos dejan huellas en el yo que forman parte del esquema corporal.
La principal función del yo es coordinar funciones e impulsos internos y tratar que los mismos
puedan expresarse en el mundo externo sin conflictos. Es capaz de dirigir las tendencias del ello
hacia una función determinada.
Las funciones más elevadas del yo son de percibir y adaptarse a la realidad y actuar realizando
un equilibrio y evitando que los impulsos instintivos (provenientes del ello), los obstáculos
(propios del yo) y los estímulos externos sean excesivos sirviendo de barrera reguladora para que
se produzca una descarga económica en el actuar.
SUPERYÓ
Es pre-requisito indispensable para la convivencia social con un código ético-moral. Es lo que
se denomina voz de la conciencia.
21
El superyó es el resultado de la incorporación de las normas prohibitivas de los padres que
lleva a desarrollar una autoridad sobre el yo.
Funciones del superyó:
 Autoobservación.
 Conciencia moral.
 Censura onírica.
 Influencia en la represión.
 Enaltecimiento de los ideales.
DIAGNOSTICO DEL DESARROLLO - GESELL-10
Arnold Gesell fue psicólogo y pediatra estadounidense cuyo trabajo, que estableció las pautas
de conducta seguidas en las sucesivas etapas del desarrollo infantil, sería decisivo en la pediatría
de las décadas de 1940 – 1950.
Su obra tiene menor interés a nivel explicativo y predictivo: formuló la teoría del desarrollo del
niño en etapas, sobre la base de meses y años de edad.
Se destaca la hipótesis sobre la madurez infantil ya que según Gesell, la etapa de la madurez
no se consigue mediante la estimulación intensiva.
Procura demostrar que el desarrollo de un niño puede ser revelado por la forma en que se
comporta. Comportamiento o conducta son términos adecuados para todas sus reacciones, sean
ellas reflejas, voluntarias, espontáneas o aprendidas.
Así como el cuerpo crece, la conducta evoluciona. El niño adquiere su pensamiento por el
mismo camino que adquiere su cuerpo: a través del proceso de desarrollo.
A medida que el sistema nervioso se modifica por el crecimiento, la conducta se diferencia y
cambia (por ej.: la prensión)
La conducta crece y asume formas características a medida que se desarrolla. El diagnóstico
evolutivo no es, ni más ni menos, que la observación discriminada de las formas de conducta y su
estimación mediante comparación con normas tipificadas. Una forma de conducta tipificada es un
criterio de madurez que ha sido establecido por estudios controlados
10
“Diagnóstico del desarrollo normal y anormal del niño” A. Gesell; C. Amatruda.
22
Los distintos modos de conductas son los síntomas de cierta etapa de madurez.
Un diagnóstico evolutivo adecuado requiere el examen de cuatro campos de la conducta
representativos de los diferentes aspectos del crecimiento:
1. conducta motriz: tiene muchas implicancias neurológicas: reacciones posturales,
mantener la cabeza, sentarse, pararse, gateo, marcha, forma de manipular un objeto.
2. Conducta adaptativa: son las adaptaciones sensorio-motrices ante objetos y situaciones.
Coordinación de movimientos oculares y manuales para alcanzar y asir un objeto, uso
motriz en la solución de un problema práctico.
3. Conducta del lenguaje: en un sentido amplio, incluyendo toda forma de comunicación
visible y audible, gestos, movimientos posturales, palabras, frases, oraciones.
4. Conducta personal-social: comprende las reacciones personales del niño ante la cultura
social del medioambiente en que vive. Por ej.: la defecación y la micción.
JOSÉ BLEGER: PSICOLOGÍA DE LA CONDUCTA 11
Bleger hace de su objeto de estudio al ser humano en su globalidad, integrando la totalidad de
las áreas.
Es un ser histórico en constantes cambios, tanto como individuo como en sociedad.
Blejer estudió la conducta del hombre. Ésta es para él todas las manifestaciones del ser
humano, a diferencia del conductismo que son sólo sus manifestaciones externas, incluye a la
mente la cual las guía y son las manifestaciones internas de la conducta.
Estudia la conducta en una forma dinámica y en su contexto social. Hay dos tipos de
conductas:
 De manifestaciones externas: actúan sobre el mundo exterior.
 De manifestaciones internas: los pensamientos.
Considera al hombre como un ser histórico (es decir influido por la historia), social por
naturaleza, formado por las relaciones de todo tipo que establece.
Su naturaleza humana es muy peculiar, con una condición social muy fuerte que modifica su
condición natural.
11
“Psicología de la conducto” J. Bleger.
23
Es un ser concreto que pertenece a un determinado sector social (religión, clase social, etnia,
cultura, etc.) lo cual integra su personalidad y por lo cual debe ser tenido en cuenta para
estudiarlo.
Es un ser eminentemente social, sin lo cual no se puede definir su personalidad (aspectos
psicológicos).
WALLON 12
La emoción en la personalidad.
Estudió el paso del acto al pensamiento con lo cual invierte el orden con el que hasta ese
momento se entendía la relación psiquis-cuerpo. Antes de su postulado se creía que la psiquis se
desarrollaba primero y esta impulsaba el desarrollo de la motricidad. En cambio Wallon estableció
que el desarrollo de la motircidad el niño genera el desarrollo psíquico del mismo.
Sus estudios prestan especial atención al proceso temporal del desarrollo de la psicología
infantil en etapas sucesivas (estadíos funcionales) y a la relación del niño con la escuela, con la
familia y con la sociedad en general.
Al igual que Piaget, presenta el desarrollo psíquico como una construcción progresiva que se
produce por la interacción del niño con el medio.
El primer desarrollo neuromotor, especialmente en la función postural, que luego de las
primeras reacciones reflejas ofrecen una función orientativa, son provocadas por la aparición de la
emoción y utilizadas para expresarse.
Divide el desarrollo en cinco períodos de límites imprecisos, que se diferencian cuando está
manifiestamente establecida la conducta que determina el período, determinados por el
desarrollo emocional y la sociabilización.
1er. estadío: impulsivo puro (recién nacido):
La característica de este período es que el recién nacido
posee una actividad refleja que domina sus conductas
12
Trata desde el punto de
vista psicogenético la
formación
de
la
personalidad del niño
partiendo de la emoción.
“DESARROLLO INFANTIL: La Teoría de Wallon.” J. E. Vargas Mendoza.
24
motrices en respuesta a estímulos interoceptivos, propioceptivos y exteroceptivos.
2do. estadío: emocional (6 meses):
Se establece una simbiosis afectiva entre el niño y su madre (continuadora de la simbiosis
alimentaria inicial).
En este estadío la relación con el mundo exterior es absolutamente dominada por las
emociones. El niño necesita constantes muestras de afecto por parte de quienes lo rodean.
3er. estadío: sensoriomotor (2 años):
Al final del primer año el niño se orienta hacia
intereses objetivos y descubre realmente el mundo
de los objetos. El caminar, que transforma
En este estadío (4ª) la función motora es
el instrumento de la conciencia. El
pensamiento es como proyectado al
exterior por los movimientos que lo
expresan (los gestos), si hay menos
gestos que palabras no hay pensamiento.
completamente la percepción del espacio, y el
dominio de la palabra que supone una organización neuromotora sumamente fina, cambian
totalmente el mundo infantil.
4to. estadío: proyectivo (4 años):
En este estadío del desarrollo de la psiquis del niño, la acción sobre los objetos es
estimuladora de la actividad mental. El niño conoce el objeto únicamente por la acción sobre el
mismo. Siente una necesidad de proyectarse sobre el objeto para percibirse el mismo, por lo cual
Wallon afirma que sin movimiento el niño no sabe captar el mundo exterior.
5to. estadío: personalismo (3 a 6 años):
El niño llega a reconocer su propia personalidad como independiente de las situaciones que lo
rodean.
Tiene formada una imagen de sí mismo, dándolo a entender por la “reacción de prestancia”
(sentirse avergonzado por lo que hace), por percibir cómo lo ven los demás.
Llamar la atención haciendo tonterías y afirmase en la oposición con la etapa de la negatividad
(dos años y medio a tres) son reacciones que demuestran la posibilidad que tiene de desdoblarse
en su personalidad para demostrarse como individuo autónomo. Comprendió que está separada
su personalidad de los otros y quiere que lo noten.
25
Este avance en la conciencia del yo posibilita entender su rol dentro de la constelación familiar
y se abren las posibilidades de relaciones sociales y poder integrarse más adelante en la
escolarización.
Valor funcional de la adolescencia:
Wallon destaca la importancia de la etapa de la adolescencia para el desarrollo del ser
humano. En esta las necesidades personales adquieren toda su importancia y es por ello que la
afectividad pasa a primer plano.
Es la etapa del descubrimiento a los valores morales, espirituales y en la cual estos pueden
arraigarse en su personalidad y así modelarla definitivamente.
26
UNIDAD N°3 PSICOMOTRICIDAD EN
EL CRECIMIENTO, MADURACIÓN Y
EL DESARROLLO
El individuo nace solamente con las condiciones anatomo-fisiológicas de sus reflejos. El
equilibrio orgánico sufre sucesivamente una modificación en la evolución, provocada por la
resistencia que ofrece el medio exterior con su riquísimo potencial estimulador que, pasando a
través del cuerpo del individuo por su estructuración motora, inicia la superior organización del
sistema nervioso en un constante feed-back.
El hombre desde su nacimiento comienza un proceso de maduración que le permite pasar de
ser un bebé indefenso a un adulto con todas sus capacidades.
El Crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan sus dimensiones
hasta alcanzar la forma y fisiología propia de su estado adulto.
El crecimiento es hipertrofia e hiperplasia de los
tejidos.
El peso, la talla y el perímetro craneal son las
medidas más simples para conocer si el crecimiento
del niño es satisfactorio13. Se trata de variables
continuas cuyos valores normales se agrupan en curvas
Hipertrofia: aumento del tamaño
de las células por demanda
funcional o estimulación
hormonal.
Hiperplasia: aumento controlado
del número de células en un
órgano o tejido.
utilizadas en pediatría para el seguimiento del
crecimiento.
Mediante técnicas estadísticas y con la recogida de datos obtenidos de un número significativo
de niños y niñas normales de diferentes edades, se obtiene una media que se toma como cifra
ideal, llamada en términos técnicos P50 o percentil 50.
13
“Evaluación de los percentiles de crecimiento en niños con cardiopatías congénitas”. Martins Da Silva;
Venícios de Oliveira Lopes; Leite de Araujo.
27
En unas curvas se refleja cual es la media o cifra ideal en las diferentes edades de niños y niñas
de 0 a 18 años. A partir de esa línea central se van situando las variantes entre niño y niño de las
mismas edades y sexo, de manera que, como resultado final, aparece una línea central (línea P50)
flanqueada por arriba y por abajo por 2 líneas límite llamadas respectivamente P97 o percentil 97
(por encima) y P3 o percentil 3 (por debajo), que se admiten como límites de la normalidad.
La expresión gráfica de las cifras obtenidas, son las llamadas ‘curvas de crecimiento’ y se
admite que si un niño por debajo del P3 o por encima del P97 se puede considerar inicialmente
fuera de lo normal, si bien las cifras obtenidas se deben interpretar como orientativas.
Observando una de estas curvas podemos ver otros percentiles, de arriba abajo P90, P75, P25 y
P10, que no son más que fracciones de los tres percentiles fundamentales citados: media o ideal,
máximo y mínimo dentro de lo normal.
La Maduración “es el conjunto de los procesos de crecimiento físico que posibilitan el
desarrollo de una conducta específica conocida. Realza el aspecto neuroevolutivo del desarrollo y
su interrelación con los factores biológicos y ambientales.”
“Desarrollo socioafectivo e intervención con familias”. C. J. Ponce; M. Á. Romero
El Desarrollo se refiere a la evolución, diferenciación y perfeccionamiento progresivo de las
funciones del organismo y sus conductas. Depende de la maduración del Sistema Nervioso Central
como resultado de la interacción de factores intrínsecos (sus modelos genéticos de desarrollo) y
factores extrínsecos (los estímulos del medio ambiente)14.
Desarrollo psicomotriz
Dentro del sistema nervioso central el cerebro, como órgano de integración y de coordinación,
responde con reacciones neuromotoras automáticas y complejas a los estímulos que provienen
del medio y son percibidos por los órganos sensoriales.
Estas reacciones le permiten al hombre erguirse contra la fuerza de gravedad y mantener el
equilibrio, se desarrollan desde el nacimiento y se suceden en un orden establecido teniendo
cierta variabilidad dentro de la normalidad.
De esta forma el desarrollo psicomotriz va progresando y permite al ser niño confrontarse con
el medio ambiente y así, la constante mejoría de las capacidades motrices significa alcanzar su
14
“Desarrollo psicomotor en educación infantil”. Pedro Gil Madrona.
28
independencia y la posibilidad de adaptación a las realidades sociales. Se muestra el desarrollo en
la interacción de los aspectos motrices, psíquicos, espirituales y socioafectivos que consideramos
desde la Psicomotricidad.
Factores intrínsecos y extrínsecos del desarrollo
AL verificar las diferencias individuales en la adquisición de las secuencias motrices, así como
el modo diferente que tienen los niños de conseguir dichas secuencias, demuestra la influencia de
los factores del medio ambiente (extrínsecos). Pero sin dejar de considerar que desarrollo
proviene de factores genéticos (intrínsecos) que interactúan de forma dinámica con el medio
ambiente y modifican de forma significativa el potencial del crecimiento y desarrollo.
La argumentación a favor de la herencia se basa en la previsibilidad de la conducta, lo que
indica que los factores biológicos están fuertemente implicados en el desarrollo15.
OBSERVACIÓN DEL RECIEN NACIDO
La observación minuciosa del recién nacido puede dar datos que demuestran su conducta
pues ya hay ya una interacción con el medio y con las personas pues según Shapira, I. ,2010:

Oyen y reaccionan a sonidos.

Responden a olores, sonidos y ruidos experimentados en el útero.

Responden intentando imitar a quién les habla.

Ven y fijan la mirada en el rostro de frente de sus papás si se ubican a menos de 30
cm.

Siguen con los ojos un objeto brillante que se mueve frente a su vista.

Toman con su mano un objeto o el dedo de otra persona.

Reconocen el olor del calostro, la leche de su madre, así como de la leche impregnada
en la ropa.

10
Diferencian estímulos positivos de los negativos que puedan haber recibido.
“Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil”. C. M. Mateo; S. C. Sáez.
29
La manera de aprender de un recién nacido es a través de los sentidos, y gracias a ellos se
actúa en el medio. Se refiere a un proceso neurobiológico de organización de los sistemas
sensoriales que tiene nuestro SNC para poder usarlos con eficacia16.
Evaluación neurológica del recién nacido.
Para la evaluación neurológica de un neonato se utilizan los siguientes puntos:
1. Estado de conciencia del recién nacido: son sus distintos comportamientos y que
refieren significados de acuerdo a sus conductas17:

Sueño regular o profundo: con los ojos bien cerrados y quietos, sin movimientos y
con respiración regular.

Sueño activo: se ordena su SNC y crece. Se observa hipotonía muscular, pero con
muecas, succión incoordinada, sobresaltos, apneas cortas, respiración más rápida
e irregular, ojos cerrados, pero con movimientos lentos de rotación.

Somnolencia: el bebé abre y cierra los ojos intermitentemente y está
relativamente quieto. Su respiración es bastante regular. La estimulación en este
estado llevará al bebé a un estado más alerta y receptivo.

Alerta tranquila: ojos abiertos, aspecto tranquilo, casi sin movimientos, muy
atento predisponiendo la acción.

Alerta activa: movimientos generalizados, sin llanto, cuerpo y cara inactivos, ojos
abiertos y brillantes.

Llanto: ojos parciales o totalmente cerrados, al tiempo que efectúa vigorosos
movimientos expansivos con sus brazos y piernas mientras llora.
2. Tono muscular: revela el estado neuromotor (se explicará en la unidad Nº 4).
3. Reacciones del recién nacido (se explicarán en la unidad Nº 5).
4. Conductas psicomotoras: movimientos espontáneos del recién nacido. (se explicarán
en la unidad Nº7)
16
“LOS AÑOS FORMATIVOS. Desarrollo en intervención oportuna en los primeros cinco años de vida”. I.
Schapira; S. Toledo; E. Roy.
17
“Acerca del recién nacido: desarrollo y subjetividad”. L. Bozzalla; F. Naiman.
30
Valoración del desarrollo
psicomotriz del niño
Para observar el desarrollo hay que
conocer el esquema de vida del bebé y sus
costumbres. Por ejemplo, un niño recién
nacido normal en un lapso de 24 horas 18
duerme y 6 quedan para observarlo. De
“La causa de diversos trastornos de este
complicado sistema está dado en la pluralidad de
los sistemas de regulación. Su acción coordinada en
el microcosmos de un niño en desarrollo con su
psiquis y su capacidad de reacción ante los
estímulos del medio ambiente, con las posibilidades
de su sistema sensorial y sensitivo y de su intelecto
de no reaccionar ante los estímulos siempre en el
modo previsto, es decir que tiene un espacio de
libre reacción, produce en última instancia lo que
denominamos desarrollo.”
Flehmig,
estas 6 horas 2 son para comer, 2 de alerta tranquila y 2 de alerta activa. La observación debe ser
minuciosa ya que todas las manifestaciones son motrices.
Las evoluciones motrices se interrelacionan directamente con los procesos psíquicos y
cognitivos, los cuales casi siempre se exteriorizan en conductas motrices (mímica, postura) que
nos sirven de señales a quienes evalúan el desarrollo psicomotriz.
Una vez producido el nacimiento, todos los sistemas biológicos intentan adaptarse a los
estímulos del medio ambiente. Los sistemas vitales como los latidos cardíacos, la respiración, etc.,
lo logran en poco tiempo. En cambio, las funciones superiores del sistema nervioso central tardan
varios años a través de los cuales optimizan la adaptación del individuo al medio.
Observar el crecimiento es fácil de realizar. Se hace por parámetros de peso, longitud, etc.,
que se encuentran estandarizados mediante tablas utilizadas en el ámbito pediátrico.
Lo que no es fácil de realizar es una observación válida del desarrollo psicomotriz a través de
parámetros rígidos y preestablecidos. Desde la perspectiva kinésica, la observación y valoración
del desarrollo psicomotriz en un niño no debe seguir una línea recta donde valoramos qué hace al
mes, a los seis meses, etc sino a través del seguimiento de los componentes motrices del
desarrollo, los cuales están presentes desde el nacimiento, e irán evolucionando a medida que
pase el tiempo. Es una mirada transversal del desarrollo psicomotriz (todos los componentes a la
vez) y no lineal, en el que se suceden los componentes, y donde cada uno no aparece hasta que no
está plenamente establecido el anterior.
Entendiendo al hombre como una unidad y sabiendo la importancia de la influencia del medio
ambiente y las variantes que esto presupone, lo ideal es valorar “cómo lo realiza” y no “qué
realiza”. El “como” se refiere a la calidad de la conducta observada. El “que” tiene que ver con la
31
presencia o ausencia de la misma. Puede ocurrir que una conducta esté presente y no cuente con
la calidad del control neuromotriz normal que debería poseer.
Por ejemplo, un niño de 3 meses puede extender el tronco en decúbito prono pareciendo
normal, pero a expensas de actividad extensora producida por tono muscular patológico.
Para valorar el desarrollo psicomotriz de un niño se lo tiene que entender a este desarrollo
como un proceso. El kinesiólogo en este proceso debe observar la motricidad del niño y a
diferencia del recién nacido se deberá tener en cuenta la etapa del desarrollo del tono muscular,
las reacciones primitivas que correspondan a la edad evaluada, el desarrollo de las reacciones de
enderezamiento y equilibrio que irán conformando el control de la postura (se explicarán en la
unidad Nº 6) y las conductas psicomotoras de la motricidad general.
32
UNIDAD Nº 4 TONO MUSCULAR
DEFINICIÓN:
Ligero grado, mínima contracción o tensión refleja de integración medular y permanente de
un músculo en reposo, regido y regulado por el sistema nervioso central mediante el sistema
extrapiramidal18. Es el estado de la musculatura entre la flacidez de denervación y la tensión fuerte
de la contracción activa. En la normalidad, en ausencia de motilidad voluntaria, es lo
suficientemente alto como para preparar la musculatura para la actividad antigravitatoria, pero
que no causa fatiga y lo necesariamente bajo como para permitir la motilidad.
FINALIDAD:
La finalidad del tono muscular es ser la base del mantenimiento de la postura y de la ejecución
de los movimientos. Por lo cual es una incesante adaptación y organización fisiológica de todo el
aparato neuromuscular de preparación. De esta forma es una precondición para lograr un efecto.
Tipos de tono muscular:
 De reposo: es el mínimo estado de tensión de los músculos para permitir luego la
contracción, su función es la de preparar a la musculatura para poder contraerse.
 De acción: tono predispuesto para el movimiento.
 Postural: tono necesario para mantener las articulaciones en cierta posición y su
desencadenante es la gravedad.
Entonces el tono muscular es la base de:
18
Boris; Dolto. 1995.
33

Postura, la cual está conformada por las siguientes reacciones posturales:
 Motilidad estática general: que conforma la postura corporal.
 Contracción tónica de sostén: se produce en un grupo muscular para mantener una
postura mientras otro grupo muscular actúa en una función.
 Reacciones de enderezamiento antigravitatoria.
 Reacciones de equilibrio.

La ejecución del movimiento voluntario
La diferencia entre el tono postural y el movimiento articular que produce la contracción
muscular es sólo de orden cuantitativo. El tono muscular se integra en patrones de movimientos
en los cuales los músculos pierden su identidad en función del conjunto.
BASE NEUROFISIOLÓGICA DEL TONO MUSCULAR 19
El tono muscular es una actividad refleja, de integración medular, demostrado en la
experiencia de la rana espinal y edificada sobre el reflejo miotático de estiramiento. Está
controlado por el sistema extrapiramidal del sistema nervioso central por lo cual la integración se
produce a nivel subcortical, siendo entonces inconsciente.
Los músculos extensores son en general los que presentan una mayor reflectividad miotática
para tener un tono más preciso en función de erguir el cuerpo en contra de la gravedad terrestre.
Reflejo miotático de estiramiento
El RME (reflejo miotático de estiramiento) está integrado de dos neuronas. La primera es
aferente, con su núcleo en el ganglio de la raíz posterior y la segunda, eferente, es la motoneurona
alfa con su núcleo en el asta anterior de la médula espinal.
19
“Tono muscular y su regulación: base neuronales, aspectos anatómicos, funcionales y
clinicopatológicos”. M. Barroso
“Funciones motoras del sistema nervioso” Loyber, I.
34
El receptor de RME es el receptor primario del huso neuromuscular. Este se estimula por
tracción al estirarse solidariamente con las fibras musculares. La respuesta se da sobre las fibras
musculares, de las cuales se originó el estiramiento inicial, generando contracción muscular.
INFLUENCIAS
NERVIOSAS
SUPERIORES
MOVIMIENTO
POSTURA
TONO MUSCULAR
REFLEJO MIOTÁTICO DE ESTIRAMEINTO
integración medular
ESTIRAMIENTO
MUSCULAR
En este esquema se resume como el RME es la base para la construcción del tono muscular.
Este último a su vez es quien mantiene la postura. La postura normal es necesaria como condición
para el movimiento normal. El RME es regulado por el sistema extrapiramidal, a través de la
actividad de la motoneurona gama.
La motoneurona gama, con su núcleo también en el asta anterior, envía su axón a los
extremos contráctiles del uso neuromuscular, generando su contracción para lograr el mismo
efecto de tracción que se genera con el estiramiento muscular.
Pero la actividad de la motoneurona gama se diferencia de la alfa por ser controlada por las
vías del sistema extrapiramidal. Por lo tanto, la constante actividad del sistema extrapiramidal
regula la tensión muscular, regulando el tono muscular y así colaborando en el control de la
postura.
35
El RME es el principal reflejo interviniente en la regulación del tono muscular, pero se pueden
describir también los siguientes reflejos como participantes:
 Reflejo miotático inverso o Reflejo de inhibición autógena (proveniente del Órgano
Tendinoso de Golgi): su función es la protección de la excesiva tensión que puede
sufrir un tendón e informar al SNC de la actividad muscular voluntaria.
 Reflejo de inhibición recíproca del antagonista: provocada por las aferencias del
reflejo miotático de estiramiento.
 Reflejo de extensión cruzada
 Reflejo tónico vibratorio y Reflejo tónico vibratorio inverso (suma de los reflejos
miotáticos inversos)
 Reflejo de Hoffman: de estimulación táctil.
El tono muscular, al ser una actividad refleja, se puede describir como un arco reflejo
compuesto por receptores, vía aferente, centro integrador, vía eferente y órgano efector, los
cuales se describirán a continuación.
Los receptores de los estímulos que van a intervenir es este arco reflejo son los siguientes:
 Propioceptivos:
o Músculo-tendinosos:

El huso neuromuscular: el cual proporciona información sensorial sobre el
estado del mecanismo de estiramiento normal de un músculo.

Formación anuloespinal o primaria: envía información
mediante fibras de conducción rápida (Ia) para el reflejo
miotático de estiramiento.

Receptores en abanico o secundarios: envían información
mediante fibras de conducción lenta (II) interviniendo en los
reflejos polisinápticos de flexión y en la información de la
velocidad del movimiento.
36

Órganos tendinosos de Golgi: se denomina reflejo miotático inverso. Actúa
como inhibidor del R.M.E. controlando el grado de tensión que soportan los
tendones.

Receptores musculares libres: en relación con la recepción del dolor.
o Articulares:

Receptores de Ruffini: ubicados en las caras anterior y posterior de las
cápsulas articulares recogen información de los movimientos de flexión y
extensión; reaccionan ante la presión sostenida. Se ha encontrado que
reaccionan ante la carga axial y a las deformaciones por tracción de los
ligamentos, pero no a las fuerzas compresivas perpendiculares

Terminaciones articulares de Golgi: ubicados en los ligamentos recogen
información de los movimientos de aducción abducción y rotación.

Órganos modificados de Vater-Pacini: ubicados en los tejidos periarticulares
reciben la información sobre la presión profunda y la vibración rápida. Son
sensibles a las aceleraciones y desaceleraciones de las articulaciones y es
sensible a fuerzas compresivas.

Corpúsculos de Maissner: responden a los cambios de textura y a las
vibraciones lentas
o Laberínticos: para las reacciones de enderezamiento laberínticas y las reacciones d
equilibrio.

Sistema otolítico.

Conductos semicirculares.
 Táctiles: para las reacciones de enderezamiento.
 De presión (planta del pie): para el reflejo de apoyo positivo.
 Ópticos: para la reacción de enderezamiento óptico.
Fibras aferentes sensoriales
Con sus núcleos en los ganglios raquídeos, llevan la información en dos sentidos:
 Vía Refleja: de integración medular.
o
RME: Fibras tipo Ia, provenientes del huso neuromuscular.
37
o
RME inverso: Fibras tipo Ib, provenientes del Órgano Tendinoso de Golgi.
o
Reflejos polisinápticos de flexión: Fibras tipo II. Provenientes de los receptores
en abanico o secundarios.
 Vía sensitivo-sensorial:
o
Sensibilidad profunda inconsciente: provenientes del huso neuromuscular, de
los receptores en abanico y del OTG, forman el haz espinocerebeloso dorsal y
ventral, llegando al cerebelo y luego se proyectan a la corteza cerebral.
o
Sensibilidad profunda consciente: proveniente de los receptores articulares,
forman los haces de Goll y de Burdach. Pasan por el tálamo y llegan al área
somatoestésica primaria.
o
Reflejos de flexión, dolor muscular y fatiga: provenientes de las terminaciones
musculares libres. La vía no es conocida, pero terminan en el área
somatoestésica primaria de la corteza cerebral.
 Vías vestibulares: provenientes del oído medio (utrículo, sáculo y conductos
semicirculares) utilizan como vía el 8vo. Par craneal, y se dirigen al cerebelo, núcleo de
Deiters, Tcherew y triangular. Forman luego las vías descendentes vestíbulo-espinal,
rubro-espinal y Retículo-espinal y tienen conexiones con los músculos de los ojos.
Fibras nerviosas:

Grupo Ia: 70 a 120 m/s, 17 micras, husos neuromusculares.

Grupo Ib: 90 m/s, 16 micras, Órganos tendinosos de Golgi.

Grupo II: 30 a 60 m/s, 8 micras, receptores secundarios.

Grupo III: 6 a 30 m/s, 3 micras, temperatura, tacto grueso y dolor por pinchazo.

Grupo IV: 0,5 a 2 m/s, 0,5 a 3 micras, no mielinizadas, tacto grueso, temperatura y
dolor.
Centro del arco reflejo:
Se encuentra en la sustancia gris de la médula espinal para la vía refleja y la sensitivosensorial.
Vía eferente:
38
Se da a través de la motoneurona alfa periférica, que utiliza una fibra tipo A descargando el
potencial de acción sobre los músculos esqueléticos para mantener el mantenimiento del tono.
Órgano efector: el músculo esquelético
En la siguiente parte de esta unidad se mostrará como las estructuras y funciones
intervinientes en la formación del tono muscular tienen características particulares que las
capacitan para cumplir con las tareas asignadas. Se diferencian así de las estructuras y funciones
preparadas para la actividad voluntaria, aunque esta diferenciación no es más que dos partes de
un solo proceso: la actividad muscular.
Contracciones musculares tónicas y fásicas
La diferencia entre las contracciones musculares tónicas y fásicas es de orden cuantitativo,
pues en el mismo grupo muscular se pueden producir los dos tipos de contracciones. En los
músculos flexores sólo se dan contracciones fásicas, mientras que en los extensores se producen
contracciones fásicas y tónicas por la necesidad de erguir el cuerpo contra la gravedad terrestre.
La siguiente tabla muestra las características de ambos tipos de contracciones.
TONICAS
FÁSICAS
Postura
La mantienen
No la mantienen
Producción movimiento
No lo producen
Si lo producen
Número de estímulos nerviosos
Menor
Mayor
Por grupos
Todas juntas a la
para que se produzcan
Contracción
de
las
fibras
musculares
vez
Resistencia a la fatiga
Mayor
Menor
Contracción muscular
Persistente
No es persistente
Consumo de energía
Menor
Mayor
Forma de los músculos
Cortos y gruesos
Largos y finos
Localización
músculos
general
de
los Tronco y profundas en los Superficiales
miembros.
39
miembros
en
los
Motoneuronas alfa y gama
GAMA: comandadas por el sistema extrapiramidal, actúan en el reflejo miotático de
estiramiento mediante la estimulación del huso muscular.
ALFA:
 Tónicas:
o
Conducción nerviosa lenta, inervan fibras musculares rojas (por ej. El músculo
sóleo).
o
Poseen axones más finos.
o
Producen contracciones musculares lentas y sostenidas.
 Fásicas:
o
Conducción nerviosa rápida, inervan a músculos blancos (por ej. Los músculos
gemelos).
o
Tiene axones más gruesos.
o
Producen contracciones musculares rápidas.
Músculos rojos y blancos
De acuerdo a la función que cumplen, si son predominantemente de sostén o de movimiento,
los músculos se diferencian en:
 Rojos:
o
Poseen abundante irrigación.
o
Poseen mitocondrias, por lo tanto, abundante ATPasa.
o
Forman unidades motoras pequeñas: no se fatigan y pueden producen
contracciones musculares pequeñas y bien graduadas.
 Blancos:
o
Tienen menor irrigación.
o
Cuentan con una menor cantidad de mitocondrias por lo cual tienen menor
reserva energética.
o
Forman unidades motoras grandes.
 Intermedios.
Centros superiores reguladores del tono muscular.
40
En la regulación del tono muscular intervienen centros superiores del sistema nervioso central
que actúan facilitando o inhibiendo la actividad refleja inferior a través del sistema extrapiramidal
y las motoneuronas gamma que llegan a las fibras musculares intrafusales de los husos
neuromusculares.
Faciliitadores:
 Núcleo de Deiters: Recibe estímulos laberínticos y descarga por el tracto vestíbuloespinal hacia los centros espinales. Su función es el mantenimiento de la postura.
Recibe también estímulos inhibitorios del vérmis cerebeloso por intermedio de los
núcleos rojos (freno cerebelo-rubral).
 Hemisferios cerebelosos: trabajando en asociación con la corteza cerebral.
 Formación reticular, zona medial.
Inhibidores:
 Cuerpo estriado y Locus Níger
 Vérmis cerebeloso
 Corteza cerebral: es inminentemente inhibidora a través del sistema piramidal.
Algunos estudios muestran en realidad que el área motora es facilitadora mientras
que el área premotora es la inhibidora. Si se lesionan intencionalmente las fibras
piramidales provenientes del área 4 (zona motora) no se produce hipertonía si al
mismo tiempo no se producen lesiones en las fibras extrapiramidales que provienen
del área 6 (zona pre-motora). Por lo tanto, la hipertonía piramidal sería en realidad
extrapiramidal.
 Formación reticular, zona lateral, por acción de la corteza cerebral.
Además de las influencias superiores sobre las motoneuronas gama también las hay sobre las
motoneuronas alfa tónicas que modifican el tono muscular.
En la regulación del tono muscular, además de intervenir los centros superiores antes
descriptos, también hay influencias que determinan variantes en la asociación de estos centros
superiores a los reflejos de enderezamiento (los cuales tienen receptores táctiles), al sistema
vestibular en relación con los ojos y el oído (reacciones de enderezamiento óptico y laberíntico), y
a la psiquis (diferentes estados de tensión psíquica: miedo, angustia, etc. o de relajación: placer,
risa, etc.). Un factor más a tener en cuenta que influye en el tono muscular es el ambiente con sus
41
variaciones climáticas. El frio por lo general sube el tono muscular, el calor y la baja presión
atmosférica lo disminuyen20.
EL TONO MUSCULAR COMO BASE DE LA EJECUCIÓN DEL
MOVIMIENTO VOLUNTARIO
Para la ejecución del movimiento voluntario, el cual es sin control en el recién nacido, en
primer lugar, es necesaria la regulación del tono muscular.
El proceso de adquisición de la regulación del tono no es igual para todos los individuos, pero
sigue modelos genéticamente predeterminados, de tal manera podemos asegurar que “en el
desarrollo del control del tono muscular ningún grado es alcanzable sin el grado inmediatamente
previo”.
Este proceso de regulación del tono muscular está influido por la estimulación y la inhibición
que le genera el medio ambiente, tanto en lo físico como en lo psíquico demostrando así la
integración psicomotriz.
En el hombre, alcanzar la estabilidad en el tono es la base para adquirir destrezas motrices.
Por ejemplo, la estabilidad proximal que se produce en cintura escapular favorece la aparición
de las destrezas distales en la mano.
¿CÓMO ADQUIERE EL BEBÉ LA ESTABILIDAD DEL TONO
MUSCULAR?
El bebé en el desarrollo fetal es hipertónico. El lactante que nace sin la capacidad de moverse
contra la fuerza de gravedad y que carece casi por completo del control de la cabeza, se encuentra
al principio en todos los casos en una postura simétrica de flexión que corresponde a la postura
intrauterina adoptada durante muchos meses. La adquisición de los movimientos se desarrolla en
forma paralela a la adquisición de la posición erguida contra la fuerza de la gravedad y ambas se
20
“Cuerpo, función tónica y movimiento en Psicomotricidad”. M. Sassano.
42
influyen recíprocamente. Es la regulación del tono la base para luchar contra la gravedad y adquirir
motricidad.
Durante el primer año de vida, el tono muscular muestra amplias variantes como parte del
proceso madurativo. Después de la dura lucha librada durante el parto y como respuesta al
cúmulo de estímulos propioceptivo, los neonatos presentan tono elevado. Sobreviene luego una
etapa durante la que deben adaptarse al mundo externo. La experiencia del parto y las dificultades
de la adaptación al medio condicionan sensibles variaciones del tono muscular entre uno y otro
niño, pero por lo común según Coriat y Escardó, presentan un período de ligera hipotonía que
puede llegar al segundo o tercer día. Luego va recobrando paulatinamente el tono muscular para
alcanzar al cuarto o quinto día, valores máximos que lo acompañaran en los meses siguientes.
La consistencia de las masas musculares se hace firme y casi no se logra un movimiento de
balanceo agonista-antagonista de los miembros. A fines del tercer mes o en el curso del cuarto,
comienza un suave y progresivo descenso del tono muscular que recién se detiene pasado el año
de vida.
El tono muscular presenta variantes fisiológicas notorias: con el sueño disminuye al máximo y
durante el llanto se exalta.
La calidad del tono muscular constituye una característica inherente a cada niño y se hacen
evidentes a través de las actitudes que manifiestan.
La actitud corporal del bebé determina una actitud general ante sí y ante el mundo que lo
rodea, influye en su conducta ayudando a moldear su personalidad.
Las emociones se expresan a través de sutiles variaciones en el tono y en las actitudes. Es lo
que Ajuriaguerra llama “el diálogo tónico”21, el lenguaje de la afectividad. Constituye la manera de
expresión fundamental del niño pequeño cuyas huellas persisten a lo largo de toda la vida. Por
ejemplo la agitación previa al momento en que la madre lo carga en brazos o alimenta.
La calidad tónica del niño no determina sólo como lo ve el medio, sino como se siente a sí
mismo, como le proporciona la propiocepción datos para la elaboración de su imagen corporal y
también como ve y siente él al mundo.
21
“El dialogo tónico postural: la trama del cuerpo y el lenguaje”. L. Levin
43
PREDOMINIO DE LAS ACTIVIDADES MOTORAS DEL NIÑO EN LOS
GRUPOS MUSCULARES.
0 a 6 meses
El recién nacido tiene un predominio flexor, la mano cerrada con el pulgar por momentos
escondido.
Para diferenciar este predominio fisiológico del tono muscular patológico se realiza la
maniobra de Tobler. En esta se toma al lactante de los pies y se lo cuelga cabeza abajo. Los niños
normales forman un ángulo muy obtuso con sus rodillas, los hipertónicos uno más agudo y los
hipotónicos cuelgan verticalmente.
Alrededor de los 4 meses de un predominio masivo y alto en flexión, comenzará a decrecer
acompañando la desaparición de los reflejos arcaicos.
6 a 12 meses
A partir de esta edad cambia el predominio siendo ahora mayor en extensión ya que prepara
las funciones antigravitatorias como sentarse, cuadrupedia y pararse.
12 a 18 meses
Se lo suele llamar “hipotonía fisiológica” aunque se comprende mejor diciendo que hay un
descenso de la la actividad extensora. A pesar de que ya camina pasa más tiempo sentado.
18 a 36 meses
Hay un rebrote de la actividad flexora pero decreciente. Desde los 24 meses desaparece el
último componente neurológico reflejo infantil (reflejo de Babynsky) y al llegar a los 36 meses el
balance entre actividad flexora y extensora estabiliza definitivamente.
Junto con esta estabilización culmina el grueso de la mielinización y se dice que es la etapa de
oro de la psicomotricidad.
0m
6m
12m
18m
36m
/________________/________________/________________/________________/_________
Actividad
Acividad
Descenso
Flexora
Extensora
Extensor
Actividad
Flexora decreciente
44
balance
flexo-extensor
VALORACIÓN KINÉSICA DE LAS VARIANTES DEL TONO MUSCULAR
NORMAL Y PATOLÓGICO.
Cualidades del tono postural
Grado:
 Suficientemente alto para salir de la gravedad.
 Suficientemente bajo para permitir el movimiento.
Distribución:
 En el bebé: alto en la periferia y bajo en lo proximal.
 En el adulto: bajo en la periferia y alto en lo proximal.
Adaptabilidad:
 Es la característica más importante: se adapta a lo visual, auditivo y propioceptivo.
Métodos para explorar el tono muscular:
Inspección:
Se observa la actitud de los miembros si están en flexión o en extensión (tono elevado) si se
encuentran como hundidos en la cama (tono bajo). También si las masas musculares hacen o no
relieves.
Palpación:
Permite distinguir la consistencia de la masa muscular: duras en el tono elevado, blandas en el
tono bajo, alternante en el tono fluctuante, elásticas en la normalidad.
45
Realización de movimientos pasivos:
Consiste en movilizar los miembros del cuerpo y sentir la resistencia o la falta total de la
misma, teniendo en cuenta que no haya movimientos voluntarios que se interpongan. También
hay que tener en cuenta factores extra-nerviosos que puedan estar limitando la movilidad
articular (patologías articulares).
Inspección de las respuestas en los reflejos osteotendinosos o profundos:
La vivacidad y amplitud de estos van a ser proporcionales al grado del tono muscular,
Tono muscular patológico.
En la exploración del tono muscular normal se pueden distinguir distintos grados, desde
normal bajo, hasta normal elevado.
Dentro de la patología el rango de variación es mucho más amplio y se puede observar:
 Hipotonía: tono menor al normal.
 Hipertonía: tono mayor al normal.
 Distonía: tono variable, desde bajo a alto, pero sin permanecer nunca normal.
46
UNIDAD Nº5 REACCIONES Y
REFLEJOS NORMALES EN EL RECIÉN
NACIDO Y PRIMER AÑO DE VIDA
INTRODUCCIÓN
En el niño recién nacido se observan una serie de reacciones automáticas, casi estereotipadas,
que ocurren y se extinguen en su mayoría en el primer año de vida. Tienden a favorecer la
adecuación del individuo al medio ambiente. Son denominadas reacciones por la variabilidad que
presentan debido a la influencia de los factores socioambientales. Son coordinados por los núcleos
subcorticales del SNC e influenciados tempranamente por la corteza cerebral,
VALOR DIAGNÓSTICO Y EVOLUTIVO DE LAS REACCIONES DEL
RECIÉN NACIDO
Una de las valoraciones de la evolución del desarrollo del sistema nervioso central se realiza
mediante la observación de las reacciones presentes en el recién nacido.
Se encuentran normalmente siempre presentes, pero pueden estar disminuidas en el niño
normal adormecido o recién alimentado.
La ausencia de estas respuestas cuasi-reflejas indica una depresión de las funciones del S.N.C.
o periférico y por lo tanto la posible presencia de una patología.
Las características del comportamiento motor del recién nacido indica que existe una
dominancia de las funciones de los núcleos sub-corticales, los cuales maduran cronológicamente
antes que la corteza cerebral.
Estas funciones sub-corticales se pueden evaluar con fiabilidad, mediante la observación de la
actividad refleja del recién nacido, mientras que, en las funciones corticales, la evaluación en este
período es más subjetiva. Por lo tanto, pueden pasar inadvertidas grandes daños cerebrales al no
poder observase con facilidad sus funciones.
A medida que el cerebro madura se inhiben estos modelos primarios de comportamiento y
evolucionan hacia funciones motoras voluntarias. Así algunas de las reacciones neonatales,
47
también llamadas arcaicas, desaparecen completamente y otras se mantienen inhibidas. Pueden
reaparecer en situaciones normales de extremo cansancio o estrés (reflejo de succión, RTCA), o
cuando ocurre una lesión del SNC y la corteza cerebral pierde la superioridad en el control de la
motricidad y esta pasa a ser dominada por la influencia de los núcleos subcorticales.
¿Qué valoramos al examinar las reacciones en un lactante?
Las reacciones nos demuestran entonces la actividad de los núcleos sub-corticales y la
influencia que el desarrollo de la corteza va ejerciendo sobre ellos. Así surge que el primer punto a
valorar es: la actividad del sistema nervioso central y desarrollo de la corticalización.
Como la manifestación o respuesta de las reacciones es eminentemente motriz, estando
intacto el reflejo, puede estar alterada su manifestación por problemas del sistema nervioso
periférico (por ej. una patología llamada parálisis braquial obstétrica) o de los órganos efectores
(síndrome de Moebius22, artrogrifosis23, etc.).
Puntos a tener en cuenta en el examen
Ausencia o presencia: Describir si se encuentra la reacción, su intensidad, necesidad de repetir
el estímulo o en caso contrario, su ausencia.
Estímulo: Utilización del estímulo adecuado e indicado por el protocolo para desencadenar la
reacción estudiada.
Respuesta: Valorar la calidad de la respuesta obtenida.
Fecha de aparición y desaparición: Se establecen teniendo en cuenta la fecha de nacimiento y
las correcciones necesarias en caso de que el niño haya nacido prematuro.
Nivel neurológico de integración: Nos da la pauta del progreso de la corticalización y por ende
podemos establecer el momento de maduración.
22
“Síndrome de Moebius”. A. P. Aytés.
23
“Artrogrifosis múltiple congénita”. M. Lampropulos; M. H. Puigdevall.
48
CLASIFICACIÓN 24
Con un fin didáctico se aísla las reacciones del recién nacido, para identificarlas de una mejor
manera, pero se encuentran funcionalmente en una gran interrelación entre ellos y con el resto de
la motilidad del recién nacido.
Se las divide, teniendo en cuenta la localización de los estímulos, en los siguientes grupos:
1-Reacciones musculares o profundos.
2- Reacciones de la relación mano-boca.
3- Reacciones superficiales.
1. Reacciones musculares o profundos
1.1 Reacción de Moro:
Se lo describe en 1918. Es el único reflejo que puede manifestarse sin ser provocado por el
examinador. Ej: si el bebé tiene hipo, o cualquier otro movimiento que movilice mínimamente el
cuello se desencadena.
Estimulo: los receptores se encuentran en la musculatura de la nuca y en el oído.
1-Niño yaciendo sobre un plano en decúbito dorsal, se hace un golpe sobre el plano.
2-Se deja caer la cabeza del bebé por fuera del plano de examen, provocando una brusca
extensión cervical.
Respuesta: la más notoria se da en los miembros superiores, pero el reflejo se manifiesta en
todo el cuerpo. Al nacer la respuesta dura 4 segundos y medio y se observa: en los miembros
superiores: abducción y elevación de hombros, apertura de las manos y extensión de los dedos; en
la cabeza: extensión; en los miembros inferiores: extensión. Inmediatamente regresa a la postura
flexora total en la que se encontraba.
Aparición: desde 8va. o 9na. semana de vida intrauterina. En algunos niños, fruto de partos
laboriosos (lentos o explosivos), pueden no tener este reflejo en las primeras horas. Pero en las
primeras 24 horas debe aparecer en la normalidad.
Desaparición: se produce gradualmente, y como límite máximo a los 4 meses. Los últimos en
desaparecer son los componentes de lo miembros superiores.
24
"Reflejos primitivos o del desarrollo: evaluación neurológica del recién nacido”. Q. García.
49
Un residuo del reflejo es el reflejo de sobresalto, que es básicamente un encogimiento de los
hombros con cierre de los ojos y que puede perdurar varios años más.
Además, esta reacción nos sirve como diagnóstico para un hemi- síndrome motor si el Moro es
asimétrico en todo el cuerpo (se manifiesta más en un hemicuerpo que en el otro o bien es
ausente de un hemicuerpo), y si está ausente sólo en un miembro superior estaría indicando una
parálisis braquial obstétrica.
1.2. Reflejo tónico cervical asimétrico:
Denominado reflejo de Magnus y Kleyn. Durante muchos años de pensó que su presencia era
patológica por verse en los animales descerebrados.
Después se lo observó en niños normales y dormidos, porque con su sistema nervioso apenas
mielinizado y en este estado, actúa como si estuviera descerebrado. Los receptores se encuentran
en la musculatura de la nuca.
Estimulo: girar la cabeza del bebé hacia un lado y mantenerla unos segundos en esta posición
con el niño en decúbito dorsal
Respuesta: se observa un aumento del tono flexor de miembro superior e inferior del lado
nucal. Del lado frontal (hacia donde mira el niño), un aumento del tono extensor de miembro
superior e inferior. Este aumento del tono puede determinar el cambio de la postura de los
segmentos en el espacio.
Normalmente es menos notorio el reflejo en los miembros inferiores que en los superiores.
Aparición: sexto o séptimo mes de vida intrauterina.
Desaparición: aproximadamente a los 4 meses.
La función de este reflejo podría referirse a la adquisición de la imagen corporal de la mano.
1.3. Reacción de Landau:
Descrito por Landau en 1923 y desde ese momento a la actualidad no se ha avanzado mucho
en la descripción del reflejo.
Estímulo: los receptores son laberínticos. Se coloca al bebe en suspensión ventral con una
mano del examinador colocada en el abdomen del niño.
Respuesta: la cabeza, el tronco y los cuatro miembros se extienden dando al eje del cuerpo
una disposición de arco tenso cóncavo hacia arriba.
50
Aparición: a los cuatro meses de edad.
Desaparición: aproximadamente al año de vida, pero residuos del reflejo pueden prolongarse
algunos meses más.
1.4. Reflejo de ojos de muñeca:
El lactante realiza muy pocos movimientos voluntarios con los ojos en el primer mes de vida.
Puede realizar un seguimiento visual durante algunos segundos fijando la vista a 30 cm de
distancia.
Los receptores de esta reacción son laberínticos.
Estímulo: el bebé en decúbito dorsal, se le gira la cabeza hacia un lado.
Respuesta: los ojos no acompañan el movimiento de la cabeza, quedando rezagados y
aparentando moverse en dirección contraria a la rotación de la cabeza.
Aparición: con el nacimiento.
Desaparición: al décimo día de vida.
2. Reacciones de la relación mano-boca
2.1. Reflejo mano-boca:
Descrito por Babkin en 1960. Se lo percibe en forma más enérgica cuando el niño tiene
hambre.
Estímulo: se ejerce una presión con los pulgares del examinador en la palma del bebé.
Respuesta: el niño gira la cabeza hacia la línea media y abre la boca.
Este reflejo es la síntesis de tres reflejos: succión, prensión y tónico cervical asimétrico.
Presupone la interconexión sensorio-motriz entre las manos y la boca. Esto explica porqué el
reflejo de prensión es más fuerte antes de comer.
Aparición: al nacer.
Desaparición: a los 4 meses.
Reaparición: en tumores frontales del cerebro, en síndromes alcohólicos muy marcados, como
el de korsakoff25.
25
“Encefalopatía de Wernicke: a propósito de un caso clínico”. R. García; A. Arenas; J. G. Hernández.
51
2.2. Reflejo palmo-mentoniano
Estímulo: se realiza una estimulación enérgica de la palma de la mano del bebé por medios
mecánicos (rascado, presión) o térmicos.
Respuesta: el niño produce una contracción de la musculatura facial por debajo del labio
inferior.
Aparición: con el nacimiento.
Desaparición: de los 6 a 8 meses de vida. La persistencia más allá del primer año de vida podría
indicar una lesión o inmadurez del S.N.C.
3. Reacciones superficiales
Estas reacciones son respuestas a estímulos externos aplicados sobre los receptores
superficiales de la piel y actúan como de defensa.
3.1. Reflejos oculares
3.1.1. Foto motor:
Estímulo: se le acerca al ojo del niño un objeto luminoso.
Respuesta: si se lo acerca en forma lenta el objeto luminoso, primero se achica la pupila y
después cierra el párpado.
Aparición: con el nacimiento.
Desaparición: en el coma 3 y 4.
3.1.2. Corneano:
Estímulo: con el bebé tranquilo en decúbito dorsal, con un elemento se estimula la cornea.
Respuesta: se cierra el parpado bruscamente.
Aparición: con el nacimiento, pero se observa también en prematuros.
Desaparición: con la muerte.
También es posible hallar este reflejo estimulando la conjuntiva y las pestañas (reflejos
conjuntival y ciliar).
3.1.3. Reflejo glabelar
Estímulo: se realiza una presión con el dedo del examinador en el centro de la frente del bebé
estando este en decúbito dorsal.
52
Respuesta: el bebé cierra los ojos. Sirve para comprobar asimetrías en las parálisis faciales.
Aparición: con el nacimiento.
Desaparición: al cuarto mes.
3.2. Reflejos orales.
3.2.1. Reflejo de los puntos cardinales (de búsqueda u hociqueo).
Estímulo: el bebé en decúbito dorsal (si tiene hambre facilita la respuesta), se estimula la zona
peri-bucal con un objeto suave semejante al pezón.
Respuesta: se produce un desplazamiento de la comisura labial y un giro de la cabeza hacia el
lado que se estimula. Si el estímulo es hacia arriba o abajo, extiende o flexiona la cabeza.
Aparición: desde el nacimiento y aún en prematuros.
Desaparición: aproximadamente al cuarto mes de vida, pero no tiene un límite preciso con la
integración a la motricidad voluntaria.
3.2.2. Reflejo de succión
Estímulo: se pasa un objeto por la mucosa labial.
Respuesta: se produce un movimiento anteroposterior de la lengua y labio hacia delante con
un movimiento de la cabeza. Hay que tener en cuenta que la calidad de la respuesta está
condicionada a la calidad del estímulo. No es lo mismo el pezón que nuestro dedo.
Aparición: 7-8 meses de vida intrauterina.
Desaparición: al cuarto mes de vida se integra en funciones voluntarias desapareciendo.
3.3. Reflejos del tronco
3.3.1. Abdominales:
Estímulo: el bebé en decúbito dorsal se roza con un objeto de punta roma la piel del abdomen
con trazos desde la periferia hacia es ombligo, de modo horizontal para los abdominales medios, y
oblicua para los superiores e inferiores.
Hay seis zonas reflexógeneas: superior, media e inferior. A su vez izquierda y derecha.
Respuesta: hasta los 4 meses se obtiene una respuesta global que incluye la contracción de
toda la pared abdominal y flexión de los muslos sobre el abdomen. Luego de los 4 meses, aunque
se aplique el estímulo en cualquiera de los músculos abdominales se contraerá sólo el abdominal
superior. Entre los 4 a los 8 meses las respuestas se van refinando, pudiendo utilizarse como
53
prueba de la maduración del SNC. Las respuestas aparecen escalonadas: primero los abdominales
superiores, luego los medios y finalmente los inferiores.
Aparición: con el nacimiento.
Desaparición: a los 8 meses, pero hasta el año de vida todavía se pueden encontrar respuestas
difusas.
3.3.2. Reflejo de incurvación del tronco- reacción de Galant
Estímulo: el bebé en decúbito ventral sobre el plano de examen o en suspensión ventral desde
el abdomen con la mano del examinador. Se roza con un objeto de punta roma la piel de la zona
costo-lumbar, por arriba de la cresta ilíaca, hasta la costilla número doce.
Respuesta: incurvación del tronco hacia el lado estimulado, leve rotación del tronco y
elevación de la pelvis de ese lado.
Aparición: con el nacimiento, presente también en prematuros.
Desaparición: al cuarto mes.
3.4. Reflejos plantares
3.4.1. Reflejo de defensa plantar o de triple flexión:
Es un reflejo elementalmente de defensa.
Estímulo: se coloca al bebé en decúbito dorsal y se estimula enérgicamente en la planta de un
pie, teniendo ese miembro en semiflexión.
Respuesta: se produce una flexión del pie, rodilla y cadera, permaneciendo el miembro
estimulado sobre el abdomen por unos instantes.
Aparición: en el nacimiento.
Desaparición: en el sexto mes.
3.4.2. Reflejo de extensión cruzada:
Es una variante del reflejo de triple flexión.
Estímulo. Se provoca el mismo estímulo que en el reflejo de triple flexión, pero se sostiene el
miembro estimulado para que no reaccione retirándose.
Respuesta: el miembro opuesto al estimulado reacciona primero, se produce una hiperflexión
y luego se produce una hiperextención como para alejar lo que produce el estímulo nocivo.
54
Aparición: con el nacimiento.
Desaparición: al cuarto mes.
3.4.3. Prensión plantar (Grasping plantar)
Estímulo: con el dedo pulgar del examinador se presiona la planta del pie del bebé.
Respuesta: primero flexiona los dedos y al disminuir la presión los dedos se extienden y
separan. La persistencia de este reflejo imposibilita el apoyo plano del pie en la marcha.
Aparición: con el nacimiento.
Desaparición: a los 6 meses.
3.4.4. Cutáneo Plantar o de Babinsky
Estímulo: el bebé en decúbito dorsal sobre el plano de examen se roza con un objeto de punta
roma la planta del pie en forma lineal desde el talón hacia los dedos. Se aconseja el borde externo
del pie.
Respuesta: La primera respuesta es el reflejo cutáneo plantar: flexión de los cuatro últimos
dedos. La segunda respuesta es un abanico de los cuatro últimos dedos e hiperextensión del dedo
gordo.
Desaparición: si se lo practica al recién nacido aparece solo la primera respuesta, luego de
unos días aparecen las dos respuestas. A los 6 meses desaparece la primera respuesta. El abanico
desaparece a los 18 meses y la hiperextensión del dedo gordo aproximadamente a los 24 meses.
Luego de esta edad la presencia de este reflejo se denomina signo de Babinsky que indica la
presencia de una lesión en la vía piramidal.
3.4.5. Reflejo magnético:
Estímulo: el bebé en decúbito dorsal, miembros inferiores flexionados, el examinador coloca
sus pulgares apoyados en los talones del niño.
Respuesta: al retirar lentamente las manos del examinador, los talones quedan como pegados
a las mismas.
Aparición: con el nacimiento.
Desaparición: al cuarto mes de vida.
55
3.5 Prensión palmar:
Denominado también grasping. Tiene dos componentes bien marcados: el reflejo de prensión,
y el reflejo de persistencia de la prensión ante tomas refleja o voluntaria.
Estímulo: estimular la palma de la mano preferentemente en el surco metacarpofalángico.
Respuesta: se produce una flexión de los dedos.
Aparece: del sexto a séptimo mes de vida intrauterina.
Desaparece: el primer componente a los dos meses. La persistencia a los diez meses. Cuando
va perdiendo el reflejo, el bebe a los 10 meses puede soltar las cosas.
3.6. Reflejos relacionados con la marcha
3.6.1. Reflejo de bipedestación primaria
Estimulo: al recién nacido lo tomamos de las axilas y apoyamos sus pies en el plano de
exanimación.
Respuesta: se produce una hiperextensión de cabeza, cuello y tronco y extensión de miembros
inferiores.
Aparición.: con el nacimiento.
Desaparición: aproximadamente a los dos meses de vida. A veces la sobreestimulación de este
reflejo lo hace persistir más tiempo.
3.6.2. Reflejo de marcha automática
Estímulo: ídem al reflejo de bipedestación primaria y luego se inclina la bebé hacia delante
como llevando el peso del cuerpo hacia la punta de los pies.
Respuesta: hace tres o cuatro pasos llamados así por la alternancia de un pie con el otro.
Apoya los talones y lleva los dedos flexionados por la acción del reflejo plantar.
Tiene características ontogénicas: primero nos paramos y luego caminamos.
Aparición.: con el nacimiento.
Desaparición: aproximadamente a los dos meses de vida.
3.6.3. Reflejo de Colocación
Estímulo y respuesta: se sostiene al bebé desde las axilas con el dorso de los pies por debajo
del borde de una mesa. Luego se lo levanta lentamente y por el suave contacto del borde de la
56
mesa con el dorso del pié este se alza desde el borde inferior de la mesa como subiendo un
escalón.
Aparición: en el nacimiento.
Desaparición: al cuarto mes.
57
UNIDAD Nº 6 POSTURA
Definición de Postura
Cuando hablamos de postura nos referimos a la situación o modo en que se halla el cuerpo
entero o una parte de este, determinada por la posición de los segmentos corporales en su
conjunto en el espacio y que sirve de preparación para actuar, comunicarse, aprender, esperar,
etc. Puede por otra parte desencadenar secuencias de movimientos, cuyo final es un estado.
Es toda aquella que no sobrecarga la columna vertebral ni a ningún otro elemento del
aparato locomotor. Postura armónica es "la más cercana a la postura correcta que cada
persona puede conseguir, según sus posibilidades individuales en cada momento y etapa de su
vida.
BALANCE: mecanismo reflejo postural normal.
El mantenimiento de la postura es realizado a través de un mecanismo reflejo postural cuya
finalidad es suplir la necesidad del hombre de erguirse contra la gravedad terrestre, llamado
balance. Es reflejo pues es automático y es el responsable del tono postural normal.
Con los términos tono postural nos referimos al tono muscular necesario para adaptarse a los
cambios de postura y de movimiento, manifestado en patrones de movimiento en los cuales los
músculos aisladamente carecen de identidad y en su conjunto mantienen la postura.
Para esto debe poseer un tono postural lo suficientemente alto para ser anti gravitatorio, pero
no tan intenso como para impedir la ejecución de innumerables ajustes posturales que se
producen en cada movimiento y que permiten que el movimiento sea normal.
El Balance es el responsable de la gran variedad de patrones de postura y movimiento que
posee el hombre para realizar las diferentes funciones motoras y de elegir el patrón de
movimiento más adecuado para llevarlas a cabo. Esta capacidad de elección se denomina
capacidad selectiva, la cual se pierde cuando hay presencia de una patología motora.
El Balance está formado por dos tipos de reacciones:
 De enderezamiento.
58
 De equilibrio.
o De defensa: son una especificación de las reacciones de equilibrio.
Reacciones de enderezamiento.
Son reacciones automáticas pero activas que tienen como objetivos:
1. Enderezar todo el cuerpo en contra de la gravedad terrestre.
2. Procurar mantener la posición normal de la cabeza en el espacio, lo cual implica tener la
nariz en forma vertical, las orejas niveladas y boca y ojos horizontales.
3. Alinear la cabeza con respecto al tronco y de éste con las extremidades.
4. Introducir el componente rotatorio en el tronco permitiendo así la disociación entre la
cintura escapular y la pelviana.
5. Emancipar los miembros de los movimientos del tronco por lo cual pueden actuar
aisladamente. A los 6 meses el niño puede apoyar las manos cuando está sentado gracias
a que están desarrolladas estas reacciones.
6. Contribuir al normal desarrollo intelectual del niño al permitir una correcta ubicación de la
cabeza en el espacio, lo cual es necesario para la ubicación espacial y la direccionalidad.
7. Constituir base de la secuencia del desarrollo de la psicomotricidad del niño para vencer la
gravedad.
8. Formar la base de las reacciones de equilibrio.
Las reacciones de enderezamiento son difíciles de demostrar en forma aislada porque
interactúan unas con otras y a la vez con las reacciones de equilibrio. En el desarrollo de estas se
van modificando e integrando en actividades más complejas.
De acuerdo con el orden de aparición en el desarrollo normal del niño se describen:
1-Reacción de enderezamiento cervical (receptores cervicales que actúan sobre el tronco):
Está presente al nacer y es necesaria para la supervivencia al permitir liberar la nariz para
respirar cuando está en decúbito prono. Permite al niño alinear el cuerpo con respecto a la
cabeza. Los receptores están ubicados en los propioceptores de la musculatura del cuello.
Se la evalúa colocando al niño en decúbito supino con la cabeza en posición media, los
miembros superiores e inferiores extendidos. Se gira la cabeza hacia un lado. La respuesta es la
rotación en bloque del cuerpo en dirección de la cabeza. Aparece en el nacimiento.
59
2-Reacción de enderezamiento óptico:
Aparece a partir del 1º mes de vida. Esta retroalimentación visual es utilizada para ajustar y
orientar la cabeza y los ojos al horizonte. Irá madurando hasta estar completa a los 6 meses. Se la
evalúa dejando la mirada en un punto fijo y moviendo el resto del cuerpo. Estudios con niños
ciegos determinó que estos enderezan la cabeza más tarde por ausencia de los estímulos visuales
lo cual pone a esta reacción como antecesora de la reacción de enderezamiento laberíntica.
3-Reacción del enderezamiento laberíntica:
También permite mantener la cabeza orientada en el espacio. Los receptores están ubicados
en los laberintos del oído medio y aparece sutilmente también durante el 1º mes de vida, pero son
francos desde el segundo. Es visible gracias al avance de la extensión cervical pues desde la vida
intra-uterina se sabe que está presente. Con la maduración de esta reacción, en conjunto con la
óptica, el niño puede ubicar la cabeza en el espacio en forma óptima.
Se la puede evaluar de dos formas: en suspensión ventral se mueve al niño en diferentes
direcciones y responde reubicando la cabeza en el espacio y mediante la prueba de tracción a
sentado (desde supino se toma de las manos al bebé y se tracciona los miembros superiores para
llevarlo a la posición de sentado), la cual va mejorando con el transcurrir del desarrollo psicomotriz
del bebé.
4-Reacción de enderezamiento corporal que actúa sobre la cabeza:
Actúa alineando la cabeza con respecto a la posición del cuerpo. Aparece al mes y medio y
actúa en estrecha relación con la reacción de enderezamiento laberíntica.
Los receptores son táctiles y se desencadena por el contacto asimétrico de la superficie corporal
con el suelo. Su comprobación en forma aislada se realizó con experimentos con animales.
5-Reacción de enderezamiento de cuerpo sobre cuerpo:
Aparece a partir del 6º mes de vida. Permite introducir el primer componente rotatorio
importante del movimiento del tronco y así disociar la cintura pelviana de la cintura escapular y
viceversa. Tiene en su desarrollo dos etapas: primera rota una cintura y la otra queda fija, y la
segunda, rota una para un lado y la otra puede contra-rotar.
60
Al igual que la reacción de enderezamiento corporal, se obtiene como respuesta a la
estimulación asimétrica de los receptores táctiles del cuerpo. La presencia de esta reacción
modifica la respuesta de la reacción de enderezamiento cervical. Se la evalúa mostrando un objeto
al niño de tal forma que gire la cabeza al seguirlo y luego tenga que rolar. Comienza rotando la
cintura escapular y luego la pelviana la sigue. Otra forma es ver cómo se incorpora el niño desde
supino a sentado.
Reacciones de equilibrio.
Las reacciones de equilibrio en el ser humano son respuestas automáticas a los cambios de
postura y al movimiento, altamente integradas y complejas. Son el resultado de la interacción de
fuerzas de distintos orígenes. Estas fuerzas pueden ser externas como la gravedad terrestre o
movimientos de la base de apoyo, o internas como la fuerza muscular, y que da como resultado el
control de la postura, actitudes y posiciones.
Están destinadas a restablecer la alteración del equilibrio que se produce en el cuerpo con
cada mínimo movimiento de este.
Se manifiestan en constantes cambios muy leves del tono en la totalidad de la musculatura
corporal. Pueden ser detectados visiblemente por pequeños movimientos corporales automáticos
de oposición a los que provocaron la pérdida de equilibrio.
Las reacciones de equilibrio pueden ser evaluadas de dos formas. La primera se realiza
moviendo a la persona sobre un apoyo fijo, de tal forma que el centro de gravedad cambie de
lugar con respecto a la base de sustentación,. La segunda, colocándola sobre una tabla de
equilibrio, la cual tiene la posibilidad de inclinarse en todos los planos y al moverla en distintas
direcciones se desencadenan dichas reacciones.
En el adulto normal las reacciones de enderezamiento y equilibrio están estrechamente
integradas desde el tercer o cuarto año de vida. Desde este momento el mecanismo de
enderezamiento pasa a ser parte de las reacciones de equilibrio. En este proceso algunas de las
reacciones de enderezamiento quedan parcialmente inhibidas pudiendo desaparecer.
61
CONDICIONES NECESARIAS PARA ADQUIRIR UN EQUILIBRIO
NORMAL
A continuación, se enumeran algunas de las más importantes condiciones necesarias con las
que debemos contar para adquirir un equilibrio normal:
 Un tono postural normal, necesario para que se puedan producir las respuestas a los
cambios de los segmentos corporales en el espacio con los ajustes de este. Cualquier
alteración del tono postural limitaría esta capacidad de adaptación continua.
 El desarrollo del aparato vestibular en forma normal. Este, situado en el oído medio, ejerce
influencias directas sobre el tono postural de los diferentes segmentos corporales
logrando rápidas variaciones que tienden a mantener el equilibrio.
 Las reacciones de enderezamiento óptico se integran a las laberínticas y las suplen
parciamente en los casos en que los cambios a los cuales se someta el cuerpo humano
sean exageradamente rápidos.
 Una movilidad articular normal es indispensable para que las variaciones del tono postural
se transformen en los movimientos amplios y veloces que se requieren para las reacciones
de equilibrio.
 Información propioceptiva y exteroceptiva normal la cual ajusta en forma continua,
mediante la retroalimentación sensorial, la regulación del tono postural.
 El cerebelo normal con sus vías, cerebelo-espinal y córtico-ponto-cerebelo-espinal, el cual
tiene funciones directas sobre el equilibrio. Lesiones en diferentes sectores del cerebelo
producirán alteraciones del equilibrio.
 El sistema piramidal y extrapiramidal normal.
EL EQUILIBRIO EN EL HOMBRE: SUS PRINCIPIOS FÍSICOS
Antes de describir las reacciones de equilibrio, que integran el Balance, se analizarán principios
físicos que corresponden al equilibrio.
 El centro de gravedad: es punto del cuerpo en el cual si se aplica una fuerza vertical de
igual magnitud en sentido inverso a la gravedad terrestre logramos un resultante igual a
cero. Esta fuerza vertical contraria a la gravedad la logran los músculos extensores de los
miembros inferiores y tronco. Estando en posición anatómica el centro de gravedad, en el
adulto, se encuentra en la transición lumbosacra
62
 Base de sustentación: es la zona delimitada por los bordes externos de los segmentos
corporales apoyados sobre el plano.
Por lo tanto, el equilibrio es mayor cuando:
 La base de sustentación es más grande y cuando es más bajo el centro de gravedad.
 La vertical del centro de gravedad cae más cerca del centro de la base de sustentación.
 La distancia desde el punto donde cae el centro de gravedad en la base de sustentación
hasta el extremo de esta es mayor, hay mayor condición de equilibrio.
La base de sustentación en el hombre estando de pie tiene forma rectangular con el lado más
largo en sentido lateral, por lo cual hay mayor condición de equilibrio hacia los laterales que en
sentido anteroposterior y más en sentido anterior que posterior.
TIPOS DE REACCIONES DE EQUILIBRIO
Hay cuatro tipos de reacciones de equilibrio en el ser humano que se van desarrollando en
forma progresiva:
1. Las que disponen los segmentos corporales para mantener al cuerpo, en su
conjunto, contrapesado sin necesidad de mover la base de sustentación.
2. Las que amplían la base de sustentación y bajan el centro de gravedad.
3. Las que desplazan la base de sustentación y permiten liberar las manos para poder
utilizarlas.
4. Las que tratan de mantener el centro de gravedad dentro de la base de
sustentación utilizando en primer lugar las manos y luego la cabeza o cualquier
segmento corporal posible. Estos tipos de reacciones de equilibrio son llamados
también “reacciones de defensa”.
La secuencia de adquisición de las reacciones de equilibrio…
…. en el desarrollo psicomotriz del niño es siguiendo la misma secuencia en que se desarrolla
el control postural. Por lo cual las primeras reacciones de equilibrio se producirán en la posición de
63
decúbito prono, luego en decúbito supino, sentado, cuadrupedia, arrodillado y por último en
parado. El perfeccionamiento de las reacciones de equilibrio en una postura se produce luego que
el niño avanza a una etapa superior en su desarrollo. Es así como comienza a desarrollar el
equilibrio en esta nueva postura reforzado y mejorando lo adquirido en la etapa anterior.
CONTROL MOTOR
BASES NEUROFISIOLÓGICAS DEL CONTROL MOTOR
El campo del control motor comprende el estudio de la naturaleza y control del movimiento.
Es control puede originarse a distintos niveles, de superiores a inferiores. En la relación de estos
niveles el SN procesa la información necesaria a través de la corteza motora.
Definición de control motor
Es la capacidad para regular la trasmisión sistemática de impulsos nerviosos desde la
corteza motora a las unidades motoras, generando contracciones musculares coordinadas
aplicadas a palancas óseas para el control de la postura y ejecutar un movimiento concreto y
que surge de la interacción entre el individuo, la actividad y el medio ambiente.
Existen hoy en día diversas teorías sobre el control del movimiento, pero ninguna de ellas en
forma aislada puede explicar la totalidad de la complejidad de este fenómeno. Tal vez una mirada
en su conjunto puede generar una mayor aproximación a su entendimiento.
Hay diversos tipos de movimientos y se los puede clasificar de acuerdo con la generación de
estos o a las modalidades sensoriales. Los primeros son reflejos, rítmicos y voluntarios. Los
últimos, conscientes, inconscientes y viscerales.
Los movimientos reflejos y rítmicos son producidos por patrones estereotipados de
contracción muscular, en cambio los voluntarios, por programas motores con características
psicofísicas, con lo cual también mantienen ciertas características que no varían y están dirigidos
por estos programas motores.
Los voluntarios se realizan con una finalidad y que pueden ser mejorados con la práctica
gracias a la información de retroalimentación pero también a la acción anticipadora (proacción)
que diseña el movimiento en base a las experiencia previas, las señales propioceptivas
anterógradas (control postural) y la realimentación propioceptiva relativa al mismo movimiento
64
que se está realizando tanto del movimiento como de la postura, que va a influir en el mismo
momento sobre la actividad muscular generada.
También se tiene en cuenta que no hay una separación entre estos tres tipos de movimientos,
pues por ejemplo en la marcha conviven los movimientos reflejos y rítmicos que mantienen la
postura, con los voluntarios.
Estructuras del SN implicadas en el control motor
Corteza cerebral: es de donde surgen los impulsos para realizar los movimientos voluntarios y
el principal centro para su control. Este control se realiza mediante la integración de las
sensaciones que proceden de las áreas de asociación visual, auditiva y propioceptiva con las de las
estructuras que controlan la postura y el movimiento como el cerebelo, ganglios basales y tronco
encéfalico.
Luego, cuando se trasmite la información del movimiento a través de la vía córticoespinal a la
medula espinal, también se informa al tronco encéfalico, a los ganglios basales y al cerebelo.
Entonces, cuando el movimiento es adecuado, se genera una información de potenciación positiva
que se guarda para su uso futuro. Cuando se percibe un estímulo que demandará una acción
motora como respuesta se integran estas informaciones de potenciación positiva y se utilizan para
programar el movimiento.
Ganglios Basales: controlan el tono muscular, y por medio de este la postura, y generan la
información necesaria para la realización de movimientos suaves y controlados al iniciar
selectivamente la mayoría de los movimientos y suprimir los movimientos inadecuados.
También participan en la generación de los movimientos automáticos aprendidos y de los
asociados involuntarios.
Tálamo: tiene conexiones bidireccionales con la corteza y los ganglios basales y es estación de
de todas las vías ascendentes. Selecciona los impulsos aferentes y modula las eferencias.
Cerebelo: es el órgano regulador de las actividades motoras. Interviene en el control de la
postura y equilibrio, control del movimiento voluntario, modula las reacciones vestibulares, recibe
información propioceptiva para la bipedestación y marcha y controla los movimientos visualmente
guiados. Es un dispositivo de corrección de las discrepancias entre el plan de acción de objetivos
concretos ejecutado por la corteza motora y el resultado de esa acción. Esta corrección la realiza
65
comparando ambas informaciones y realizando los ajustes motores necesarios para que el
movimiento, sobre todo distal, sea suave y coordinado.
Tronco encefálico: además de ser la conexión entre el cerebro y la médula espinal, tiene
funciones de ser el punto de salida de los pares craneales. La formación reticular, que se
encuentra a lo largo del centro de este segmento, entre muchas otras actividades, integra
sensaciones propioceptivas, vestibulares y visuales para regular el tono muscular axial
antigravitatorio y general los movimientos gruesos y estereotípicos del cuerpo.
Médula espinal: es el segmento más sencillo funcionalmente. Aunque está formado por
segmentos autónomos superpuestos, funciona como un todo solidario. Entre sus funciones está
elaborar órdenes para que responder en forma refleja ante estímulos potencialmente peligrosos
de manera rápida sin necesidad de la conciencia. Integra circuitos neuronales para la realización
de movimientos sofisticados procedentes de los Centros Generadores de Patrones, como la
marcha y también ajustes posturales.
Sistemas sensoriales: las aferencias sensoriales cumplen múltiples funciones en el control del
movimiento. Forman representaciones internas del cuerpo y del mundo exterior para poder guiar
el movimiento. La visión identifica los objetos en el espacio y puede determinar su movimiento.
También la posición de su cuerpo en el espacio, la posición relativa de sus partes y el movimiento
del mismo. El sistema Vestibular capta información de la posición y del movimiento de la cabeza
en el espacio y esta información se utiliza para el control de los movimientos de la cabeza y de los
ojos, además de influir en el control de la postura de todo el cuerpo.
Organización y control del movimiento
Para tener una plena comprensión del fenómeno del control motor se deben tener en cuenta
los siguientes factores:
1- El individuo, con sus factores de percepción cognición y acción.
2- la actividad con los atributos de movilidad, estabilidad y manipulación
3- el medio ambiente con las restricciones que le establece.
El sistema motor funciona en paralelo y jerarquizado donde cada nivel funcional recibe
información sensorial propia, pero que al pasar esa información a niveles superiores se va
complejizando.
66
En las áreas corticales de asociación motora se planifica el movimiento voluntario y esta
información se dirige a los ganglios basales para refinar y activar selectivamente los movimientos y
para inhibir los inadecuados. De esta forma el rendimiento motor irá mejorando en la media que
las experiencias de las perturbaciones que se producen en el sistema músculo-esquelético, y que
van quedando registradas, se reutilicen como aprendizajes motores.
La sensación de movimiento junto con toda la realimentación significativa con respecto al
movimiento es enviada al SNC y es utilizada en la médula espinal, para la integración de los
reflejos medulares y para el control de los patrones de marcha; en el tronco principalmente para
el mantenimiento de la postura y el equilibrio. Y en el cerebelo para comparar el movimiento
realizado con el plan que se trazó y mandar información a los centros necesarios para la corrección
de ese plan de movimiento.
También se encuentran los Generadores Centrales de Patrones (GCP) en donde se pueden
generar un patrón de movimiento básico sin la necesidad de información propioceptiva de
realimentación.
Postura y equilibrio
Uno de los objetivos del SNC es el mantenimiento de la postura durante las modificaciones del
medio ambiente o durante el movimiento corporal. Este mantenimiento implica controlar la
posición del cuerpo en el espacio para logra estabilidad y orientación en el espacio.
La estabilidad permite la relación de los diferentes segmentos corporales entre si y de estos
con el entorno con el fin de realizar una tarea.
La naturaleza del control del equilibrio es multifactorial entre los que se cuenta la relación con
el procesamiento cognitivo. En algunos casos, cuando la demanda cognitiva no cuenta con los
recursos suficientes se ve afectado el control del equilibrio.
TEORÍAS DEL CONTROL MOTOR
Parámetros claves
Se deben destacar tres apartados claves para poder acercarse a la comprensión del complejo
sistema del control motor:
1- Grados de libertad: son los múltiples elementos del sistema motor y todas sus posibles
variantes de la combinación que brindan. Es decir, el número de modos que cada
componente puede actuar. Esto muestra las diferentes formas en se puede alcanzar un
mismo objetivo. Por lo tanto, existirían múltiples estados que el SN debiera controlar y en
67
la combinación de todos ellos utilizar el medio más eficiente el cual lo lograría mediante el
aprendizaje motor. De esta forma restringiría el exceso de grados de libertad y así surgen
los patrones motores.
Esta restricción sumada al control postural y la supervisión del control de la postura y
movimiento es lo que se denominaría coordinación.
2- Coordinación: Interacción armoniosa y, en lo posible económica, de músculos, nervios y
sentidos con el fin de producir acciones cinéticas precisas y equilibradas (motricidad
voluntaria) y reacciones rápidas y adaptadas a la situación (motricidad refleja).
Una coordinación óptima tiene que satisfacer las siguientes condiciones:



La adecuada medida de fuerza que determina la amplitud y velocidad del movimiento.
La adecuada elección de los músculos que influyen en la conducción y orientación del
movimiento.
La capacidad de alternar rápidamente entre tensión y relajación muscular, premisas de
toda forma de adaptación motriz. (Kiphard, 1976, p. 9)
3- Determinantes motores: son condicionantes en la planificación de la acción motora.
a. Morfológicos: referentes a las estructuras (anatomía) para la posible solución motriz.
b. Mecánicos: componentes físicos del movimiento. Entre ellos fuerzas, vectores, palancas y
la velocidad.
c. Neurológicos: es la estrategia escogida para utilizar la menor cantidad de recursos siempre
manteniendo la postura y conservando la estabilidad.
d. Del entorno: son las variables externas pero que son controladas por programas
preestablecidos en situaciones concretas conocidas.
Existen una cantidad de teorías, pero se las puede dividir en dos grandes grupos: las teorías
del “procesamiento de la información” y las teorías de “la acción”.
Teorías del procesamiento de la información
Teorías de los reflejos: basada en los trabajos de Sherrinton donde el reflejo es la unidad
esencial del control motor.
Teoría jerárquica: basada en los estudios de Magnus donde las estructuras nerviosas se
organizan controlándose de “arriba para abajo”. La corteza sería la encargada de planear y
ejecutar las acciones motoras encargando a los centros inferiores su ejecución en forma
68
independiente e incluso sin información del entorno. Esta teoría no puede explicar cómo hay
funciones complejas como la marcha que son ejecutadas desde la ME. El énfasis está puesto en el
conocimiento y el aprendizaje a través de la experiencia acumulada.
Teoría del bucle cerrado de Adams: resalta el carácter cognitivo del aprendizaje motor, donde
hay una transformación de la información recibida. Se llama bucle cerrado porque el control del
movimiento no tiene la necesidad de un agente externo, por lo cual se adapta a las variantes del
medio mediante la retroalimentación propioceptiva continua del movimiento. Incluye la prealimentación de la información como programación motora y el cálculo de la diferencia entre la
pre y retroalimentación.
Teoría del bucle abierto: se diferencia de la anterior en que no toma en cuenta la
retroalimentación sino los objetivos planteados, que con previa información señalan la acción. Las
alteraciones del entorno son corregidas por cambio de objetivos. Esta teoría se adaptaría a
movimientos que se realizan sin pensar, en cadenas cerradas y de respuestas rápidas.
Teoría del esquema de Schmidt: es una representación abstracta de reglas de gobierno del
movimiento que funcionan como reguladores de los aspectos variables de la ejecución de los
movimientos, por lo cual el individuo se puede adaptar a los cambios del entorno o situaciones
que nunca antes había experimentado. Postula el concepto de generador central de patrones
(GCP) que representa un conjunto de circuitos nerviosos para organizar un protocolo general de
acción necesario para un movimiento (caminar, correr) y protocolos cíclicos de acción (nadar,
pedalear, etc).
Propone dos estructuras para gobernar el movimiento:
1- Programas motores generalizados (PMG): similar al bucle cerrado. Sería una red neuronal
que organiza movimientos de carácter cíclico, sin la necesidad de un agente externo para
la corrección de errores. Estos programas se pueden utilizar por diferentes partes del
cuerpo (por ejemplo, escribir) pues son similares y a su vez requieren menor espacio de
almacenamiento. No explica la adquisición de nuevos PMG.
2- Esquemas motores: junto a lo PMG, son los que precisan las especificaciones de cada
movimiento. Por ejemplo, la fuerza general, la selección muscular o la duración general).
Están basadas en las teorías jerárquicas. Bajo esta teoría la variación de cada esquema
motor mejorará el aprendizaje.
69
Teoría de red neuronal: está basada en la idea que existen extensas redes de conexiones
neuronales en todas direcciones y niveles dentro del SNC, mucho más amplias que las teorías
jerárquicas. Se cree que existen superposiciones de redes que utilizan pre y retroalimentación con
lo cual puede en forma muy rápida corregir las acciones. Estas correcciones no son en base a
parámetros resultantes de la información sino directamente a la modificación de los objetivos.
Esto explica también las acciones muy complejas. Esto implica que se puede utilizar la complejidad
como método de recuperación.
Teorías de la acción
Para que se produzca aprendizaje del movimiento es necesaria la interacción del individuo con
el ambiente. Por lo tanto, en necesario una matriz de integración de la información y la acción
llamada espacio perceptivo-motor.
Teoría ecológica: está basada en la teoría de los sistemas complejos. Representa un cambio
radical con respecto a las teorías de los programas motores.
La enrome variabilidad de la ejecución motriz es debido a la gran cantidad de grados de
libertad que contiene. Sumado a las fuerzas externas o reactivas que interfieren y que son
imposibles de tener presentes al programar el movimiento hacen que las teorías de programas no
puedan contenerlas.
Esta teoría propone a la motricidad como la solución a un problema, por lo cual se deben
combinar órdenes preliminares con correcciones posteriores.
Las funciones superiores no establecen programas fijos sino sólo sirven de guía, indicando el
desarrollo global del movimiento. Entonces las estructuras inferiores, inconscientes e
involuntarios, se encargarían de a aplicación y el desarrollo del movimiento.
En el nivel superior aparecen dos conceptos fundamentales:
1- Modelo del futuro: es capaz, mediante un plan motor, de definir y guiar la acción que se va
a desarrollar. No define exactamente lo que va a pasar, sino que es de carácter
probabilístico. Parte de las experiencias pasadas para extrapolarlo a lo que acontecerá.
2- Simplicidad equivalente: el nivel superior está constituido por parámetros topológicos
mientras que los niveles inferiores contienen los aspectos métricos y la selección correcta
de los grupos musculares.
70
EL ANDADOR
Una de las características de nuestra sociedad moderna es que nos consumen cada vez más
tiempo las actividades relacionadas con la obtención de recursos económicos, por lo cual ya es
común que ambos padres trabajen. Otro condimento de esta era es la proliferación de avances
tecnológicos, que en teoría simplifican la vida cotidiana, pero que en realidad, si bien en si mismos
producen confort, toman otra porción del tiempo disponible.
También en la sociedad de consumo que vivimos influye en la utilización de elementos que se
nos ofrecen como alternativas sustitutas o facilitadoras en la crianza de los niños.
Tenemos a nuestra disposición un sinnúmero de recursos que no son analizados desde el
punto de vista fisiológico normal del niño sino desde la comodidad de los padres.
Entre estos elementos tenemos corralitos, andadores, sillas altas de comer, sillas para
transporte en los autos, coches de paseo, cambiadores, y la lista puede seguir casi en forma
indeterminada.
Todos tienen características limitativas para el niño en desarrollo, pues, aunque algunos sean
realmente inofensivos, de alguna u otra forma están reemplazando la función de contención de
los padres en la adquisición de sus destrezas psicomotoras, destacando las perceptivas.
Esto no quiere decir que todos no se deban utilizar, ya que algunos proporcionan grados de
seguridad indispensables para el desarrollo de nuestras actividades cotidianas, pero se debe tener
en cuenta el factor tiempo en que los niños permanecen en ellos.
Analizaremos especialmente el uso del andador pues tiene relación directa con la adquisición
de la locomoción.
En el concepto popular se piensa que el niño debe ser “ayudado” en la adquisición de la
marcha bípeda para que de esta forma la realice con anterioridad o bien para que posea mayor
destreza. Con respecto a esto último en forma implícita está incorporada la idea de la competencia
por ver cuál de los niños es el más hábil motrizmente.
Así como no es necesario el uso de “reptadores”, “sentadores”, “gateadores”, o
“arrodilladores”, tampoco es necesario el uso de los andadores. Sería más fácil interpretar los
daños perceptuales que le provocarían a un niño en su desarrollo psicomotriz por el uso de los
primeros y no del último. Pero esto solo es debido a que es de uso común en nuestra sociedad.
71
Ejemplos de esto, lo que es común no es tan nocivo, tenemos de sobra para analizar todos los
días.
72
UNIDAD Nº 7 DESARROLLO
PSICOMOTOR NORMAL
CARACTERÍSTICAS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR NORMAL
El desarrollo psicomotor está condicionado por ciertas características que se pueden observar
en forma general y a lo largo de todo el progreso del mismo. A continuación, se describirán
algunas de dichas características, pues intentar agotarlas sería imposible ya que el estudio del
desarrollo psicomotor da lugar a una descripción casi interminable.
Cuatro reglas rigen todas las adquisiciones motrices:
1. Sentido céfalo–caudal: el desarrollo de las funciones ocurre desde la cabeza hacia los pies,
considerando como el centro al sistema nervioso central. Esta regla tiene una excepción
que es el desarrollo del tono muscular en el bebé.
2. Sentido próximo–distal: se desarrollan primero las funciones que están más próximas al
eje corporal y luego las más alejadas con respecto a la mismo.
3. Principio de la vía libre de todo obstáculo: explica que el desarrollo psicomotor depende
del desarrollo del sistema nervioso central. Esta regla es el fundamento que demuestra
que evaluando las conductas del desarrollo psicomotor podemos inferir en qué momento
de su desarrollo se encuentra el SNC.
4. Ley general-especifico: los movimientos más generales y globales se manifiestan antes que
los movimientos más finos, precisos y localizados.
También se puede valorar el progreso de la motricidad según el plano en que se produce el
movimiento, y que se repite en cada nueva destreza adquirida. Primero se producen en el plano
sagital para movimientos anteroposteriores, luego en el plano frontal para movimientos en
sentido lateral y por último la combinación de ambos, utilizando un eje axial, para los movimientos
de rotación. Esta ley se hace extensiva en todas las conductas del desarrollo psicomotor ya sea de
los puntos articulatorios de los fonemas, motricidad fina y gruesa, dibujo, etc.
Desde la perspectiva kinésica la observación y valoración del desarrollo psicomotriz en un niño
no debe seguir una línea recta (perspectiva lineal), donde valoramos qué conductas tiene en cada
73
mes sin tener en cuenta que conducta las preparó en los meses anteriores y para que servirán en
el futuro (perspectiva transversal)
Entendiendo al hombre como una unidad indivisible y sabiendo la importancia de la influencia
del medio ambiente y las variantes que esto presupone, lo ideal es valorar “cómo se realizan las
conductas motrices” y no “qué conductas se realizan”.
Como ya se vio en la unidad 4, el tono muscular se va modificando gradualmente. Éste va
cambiando de un predominio flexor los primeros seis meses a un predominio extensor en el
segundo semestre. Luego en el primer año de vida y hasta el año y medio se observa lo que se
denomina la hipotonía fisiológica para presentarse luego de esta edad un rebrote del tono flexor.
En estos cambios del predominio del tono muscular se produce una retroalimentación entre éste y
las nuevas adquisiciones motrices de tal forma que uno facilita al otro, pero a la vez el último
condiciona al primero.
Lo que hemos estudiado en la unidad 5, bajo el título de “Valor diagnóstico y evolutivo de las
reacciones del recién nacido” nos recuerda como la actividad motriz del niño cambia, pasando de
refleja a automática y por último a voluntaria. Evoluciona de movimientos gruesos a destrezas
finas producto del avance de la corticalización, la cual desarrolla la función de inhibición, y
entonces los movimientos azarosos se transforman en controlados.
El control postural sufre una modificación gradual, en armonía con la del tono muscular, para
que el niño logre sostenerse en contra la gravedad terrestre. Esto se produce con la aparición
sucesiva de las reacciones de enderezamiento tal cual las registramos en la unidad 6. De la misma
forma las reacciones de equilibrio y defensa se desarrollan completando el grueso del desarrollo
psicomotor alrededor del tercer año de vida.
Aunque puede resultar una obviedad, es necesario aclarar algunas condiciones necesarias para
que se ejecute el movimiento normal, sobre el cual es posible el progreso de las funciones de
control postural. Estas son el tono muscular, la movilidad articular y la motivación. Esta última
constituye un factor preponderante, tanto la motivación intrínseca, dada por la integridad
intelectual, como la extrínseca, generada por el medio socia-cultural en que se encuentra el niño.
74
ETAPAS PARA LA CONSIDERACIÓN DEL DESARROLLO
PSICOMOTOR NORMAL
A fin de una mejor organización se describirá el primer año de vida dividido en cuatro
trimestres y luego se considerará el desarrollo hasta el quinto año de vida.
La postura y motricidad el del recién nacido
En el niño recién nacido (RN) la cabeza se halla orientada levemente hacia un lado y cuando se
la gira hacia el otro lado el cuerpo tiende a seguirla en bloque por la presencia de la reacción de
enderezamiento cervical.
Debido al predominio del tono muscular flexor, y en concordancia con el reducido espacio
intrauterino, el niño se encuentra como plegado sobre sí mismo. Al observarlo en posición
decúbito dorsal o supino, las extremidades superiores se encuentran en aducción de hombros,
flexión de codos, pronación de antebrazos y las manos alternadamente cerradas o abiertas.
Los miembros inferiores se encuentran en rotación externa y abducción desde las caderas,
semiflexión de las rodillas y flexión dorsal de los tobillos.
Al colocarlo en decúbito ventral o prono, la posición relativa de las extremidades no cambia
mucho. La cabeza sólo la puede levantar para rotarla y liberar así las vías respiratorias. La pelvis
queda elevada por la flexión de caderas.
En el RN la motricidad es en masa o global, es decir, sin disociar las articulaciones, y
aparentemente azarosa o sin organización, pero no es así ya que sigue patrones globales que se
dan en un orden preestablecido, llamados movimientos generales del recién nacido.
Movimientos generales del recién nacido.
El feto, recién nacido y lactante pequeño presentan un repertorio de diferentes patrones de
movimientos espontáneos entre los que se cuentan las reacciones del recién nacido, sacudidas,
sonrisas espontáneas y los movimientos generales. Estos últimos se diferencian de los primeros
porque no son estereotipados, sino complejos y variables movimientos que ocurren con
frecuencia.
Involucran a varias partes del cuerpo en las cuales se observan movimientos de flexoextensión de los miembros y movimientos de cuello y tronco.
75
Presentan una variación en su velocidad, fuerza y amplitud durante el transcurso del mismo
patrón de movimiento, como así también entre un movimiento y el siguiente.
Son movimientos suaves, que comienzan y terminan gradualmente. En general dan la
impresión de complejidad, fluidez y elegancia que duran desde unos pocos segundos hasta
algunos minutos.
No están condicionados por el peso del niño, la fuerza de gravedad ni el ambiente. Para que
un estímulo del medio ambiente frene estos movimientos debe ser muy fuerte.
Lo fidedigno de dichos patrones permite que su observación pueda ser utilizada como medio
diagnóstico preciso en recién nacidos prematuros y a término para la detección de lesiones
neurológicas. Con un simple entrenamiento del observador se pueden detectar disfunciones
neuromotoras con altísimo porcentaje de certezas.
Estos movimientos están presentes en el feto, desde la 9ª-10ª semana postmenstrual, hasta
las 15ª-20ª semana postérmino y se dividen en los movimientos de contorsión y los de ajetreo.
Movimientos generales de contorsión (writhing movements).
Son movimientos generales que se aprecian desde la semana 9ª-10ª postmenstrual hasta la
semana 8 o 9 pos-término. Se diferencian los pretérmino con los postérmino en que los primeros
tienen una amplitud más moderada y velocidad más lenta. Ambos tienen típicamente tienen una
forma elipsoidal en la suma de todos los movimientos corporales que se dan en una secuencia de
pocos segundos que justifica el término descriptivo de contorsión.
Movimientos generales de ajetreo, hiperactivos (fidgery movements)
Son movimientos generales que aparecen a partir de las seis semanas y se extienden hasta las
15 o 20 semanas postérmino, tanto en los neonatos nacidos a término como en los pretérmino.
Estos movimientos difieren, tanto en la forma como en el carácter, de los movimientos generales
característicos del período neonatal y se caracterizan por ser movimientos circulares de pequeña
amplitud, variable aceleración y moderada velocidad, que afectan a todo el cuerpo, el cuello, el
tronco y los miembros. Son más evidentes en la cabeza y la porción distal de las extremidades.
Son como si cada articulación hiciera todos los movimientos posibles. Cuando el niño está
despierto, tienen un carácter continuo, cesando cuando el niño centra su atención o llora.
Puede existir un período de una o dos semanas en que coexistan ambos tipos de movimientos
generales espontáneos.
76
1er trimestre: de RN al 3er. mes de vida.
El lactante del primer trimestre
La conducta del lactante del primer trimestre está influida por la motricidad involuntaria.
En decúbito dorsal, despierto y satisfecho, ofrece una gama variada de actitudes y
movimientos en apariencia carentes de orden y finalidad. Pero no es así ya que tienen franca
tendencia a obedecer a los cambios tónicos asimétricos del cuello y a los movimientos
espontáneos del recién nacido.
Los estímulos sensoriales determinan los cambios de orientación de la cabeza que provocan
respuestas reflejas.
Cuando el niño transcurre el tercer mes de vida hay que observar que esté establecida la
comunicación visual, auditiva y emocional con las personas que lo rodean.
En el primer trimestre el bebé cuenta con una actividad refleja que le facilita su adaptación al
medio. Su tono elevado con alto predominio flexor le otorga una primitiva organización ya que su
actividad antigravitatoria es nula.
Desde la postura del RN, con su primitivo patrón flexor máximo y con una postura simétrica,
se va a observar un lento pero sostenido progreso del control de la postura en contra de la
gravedad. Esta será el inicio de la bipedestación que llegará aproximadamente 12 meses después.
Siguiendo un sentido céfalo caudal, el control de la actividad extensora irá progresando mes a mes
hasta estar completa aproximadamente a los cuatro meses. La actividad flexora acompañará este
progreso, pero, poco más poco menos, un mes atrasado.
El recién nacido estando en decúbito prono puede elevar la cabeza para lateralizarla gracias a
la reacción de enderezamiento cervical. El patrón flexor máximo y la ausencia de actividad
extensora hacen que todo el peso corporal se descargue en el tren superior. En el transcurso del
trimestre la conjugación del descenso del tono flexor y la mejora de la actividad extensora cervical
traslada la descarga del peso corporal hacia la cintura escapular dando así una estabilidad desde
donde es posible una actividad extensora cervical más consistente y voluntaria.
La actividad refleja le proporciona al bebé experiencias importantes para su desarrollo
psicomotor. En el segundo mes la presencia del RTCA rompe la postura simétrica y coloca por
primera vez su mano en el campo visual.
77
El cierre de este trimestre revela la intensa actividad de desarrollo del SNC y la entrada en
función de la corteza a través de la primera reacción de inhibición: la extensión cervical cada vez
más consistente encuentra por primera vez la inhibición a través de la actividad flexora de los
músculos del cuello y pectorales en decúbito prono. Este inter-juego produce una estabilidad en la
cintura escapular desde donde la cabeza puede moverse voluntariamente hacia los costados para
satisfacer la curiosidad del bebé. La carga de peso va desde un miembro superior a otro
produciendo la primera disociación en el tronco.
Puede entrar y salir de la actitud simétrica a voluntad lo que pone en evidencia el predominio
de la corteza sobre la actividad refleja (RTCA).
El descenso del tono flexor hace que la flexión en caderas disminuya y aumente su abducción,
haciendo que el pataleo sea más amplio.
1er. Trimestre
0-10 DÍAS
Predominio del Patrón Flexor
tono muscular Máximo
Postura
Descarga
Peso
Simétrica
del Cara y en tren
superior
Movimientos:
En
posición
Supino:
Pataleo rítmico y
vigoroso. Desde
las articulaciones
coxofemorales
Actitud flexora
1º MES
SEGUNDO MES
Actitud Flexora Menor predominio
flexor.
Mayor actividad
extensora cervical
Simétrica
Postura asimétrica por
la presencia del RTCA
Tren superior
TERCER MES
Actitud Flexora modificada
con la extensión de cabeza
Simetría: puede entrar y salir
de ella voluntariamente.
Llegan las manos a la línea
media.
Ídem pero más caudal. Está en cintura escapular
Antebrazos
descargando sobre los codos
Las manos
La extensión es sólo
están cerradas cervical y el pataleo
pero
con flexión de rodillas
intermitentes.
Movimientos
en masa.
Menor pataleo.
Ídem
Hay RTCA
78
Movimientos aislados de la
articulación tibio-astragalina.
Las manos las lleva a la boca,
a la cara y al pecho.
Los abductores se liberan y se
toca rodillas flexionadas con
manos descargando peso en
hemicuerpos
En posición de Actitud flexora,
Prono:
lateraliza la
cabeza apoyando
mentón para
respirar.
Prueba de
Tracción a
sentado:
Parado
La extensión
cervical es más
consistente
(atloidoaxoidea)
Comienza
RTCA.
Igual, pero
aguanta la
cabeza 1 o 2
segundos
La cabeza no
acompaña el
movimiento y al
llegar a sentado
colapsa. Pélvis
perpendicular.
Codos
extendidos
Soporta peso por Aumento del
actividad refleja tono extensor.
de MMII (bip.
Prim. y marcha
autom.)
Extensión cervical de Codos a misma altura de los
45o y la mantiene 10 hombros. Empieza actividad
seg.
de pectorales.
1ª reacción de inhibición.
Disociación de peso. Cabeza a
900. Extensión hasta dorsales
medias.
Igual y mantiene 5
Sólo hay una ligera caída de
segundos
la cabeza, sigue la línea del
tronco
Astasia
79
Termina la astasia, cadera
por detrás de la línea de
gravedad.
2do.trimestre
4º MES
Lo más
import
ante
5º MES
La aparición de la
lateralización del tronco
Decubi
to
Supino:
Cambia el primitivo patrón de ext. de
cuello por uno más elaborando con
inter-juego de flex-ext. El mentón se
retrae. Extensión hasta región lumbar
El patrón flexor es más suave. Si
estiramos el codo ya no se flexiona y
puede sacarlo contra la gravedad. Hay
simetría y línea media.
Los MMII pasan de flex. y abd .a ext. y
abd.
El pataleo es alternado y al ras del
suelo con ante y retroversión de pelvis.
Rolado
En bloque con flexión de caderas
Prono:
Eleva la cabeza a 90º y la lateraliza.
La ext. llega a la columna lumbar y
junto al comienzo del trabajo
abdominal estabiliza la pelvis.
Comienza a transferir peso de un codo
otro (debido a que liberó el peso de
estos) e introduce la supinación de
antebrazos. Apoya manos con codos
ext.
La pelvis desciende, se apoya sobre el
plano y se activan abdominales y
glúteos estabilizándola.
Natatorios: actitud de extensión total
que en supino desaparece.
Landau presente.
Colabora en la tracción con MMII
(flexión de caderas).
La espalda queda redondeada, no hay
apoyo de manos.
Con flexión lateral de
tronco
Aparece las primeras
reacciones de equilibrio en
tronco: reacción anfibia
Disociación: puede
transferir el peso hacia un
codo y así extender el otro
brazo y agarrar objetos
con la mano.
Comienza a arrastrase
hacia atrás empujando con
las manos (primer
desplazamiento).
Sentado:
Parado:
Posición estática con rodillas
extendidas.
Puede llevar el pie a la
boca sin flexión de rodilla.
Por la estabilización de la
pelvis puede apoyar un pie
y sacar la cola contra la
gravedad.
Mejora el pataleo.
Tracción a Sentado:
adelanta la cabeza y
flexiona la cadera.
Puede quedar sentado
unos segundos y luego
cae, comienza apoyo de
manos.
Los MMSS son más
funcionales para
sostenerse. Comienza el
saltarín.
80
6º MES
Aquí aparece el
componente de la rotación
en el tronco. El Landau es
muy vigoroso
Perfecciona lo anterior
elongando isquios para
usarlo en sentado y
marcha.
Hace el puente bien
elevado por activación
completa de glúteos.
Comienza a elevar la
cabeza.
Con rotación de tronco
Pasa a supino rolando. Se
apoya en manos con codos
extendidos, pudiendo
disociarlas para tomar un
objeto con una sola
(interacción de hemicuerpos).
Reacción anfibia: pivotea
sobre un punto fijo: la
pelvis.
Puede arrastrarse hacia
atrás y hacia delante
(reptado).
En la tracción aparece la
colaboración de los MMII
con ext de rodillas.
Comienza el apoyo
anterior de manos
(trípode) con la pelvis
perpendicular. 1ras.
Reacciones de equilibrio
en sentado
Glúteos y cuádriceps
activos.
3ER. Trimestre
7º MES
Hay mayor rotación.
El supino no le gusta más, rola
inmediatamente.
Extiende los MMSS para que lo
levanten.
La reacción de enderezamiento
de cuerpo sobre cuerpo es muy
evidente modifica la reacción
de enderezamiento corporal
8º MES
9º MES
Landau: está en su máxima
expresión
Lo más importante se da en
Sentado
No necesita las manos para
apoyo por mejor actividad
lumbar.
Ya no permanece en prono ni
Llega a sentado más
supino. Pasa inmediatamente a fácilmente.
sentado
Tracción a sentado: colabora
vigorosamente
Sentado: puede llegar desde el
decúbito ventral.
En sentado largo está muy
cómodo y los lumbares están
más activos con espalda recta.
Apoyo lateral de manos.
Sentado.
Prono: Puede llevar los MMII
Cuadrupedia peso atrásdebajo del tronco y ponerse en adelante, a los lados y último
4 patas. Marcha del oso.
diagonal.
Comienza el gateo sin rotación.
Trepa escalones.
Se preparan las reacciones de
defensa laterales.
Comienzan las reacciones de
equilibrio en sentado.
Buena rotación en sentado.
Pasa a sentado de lado solo
fácilmente.
Cuadrupedia: aparecen muchas
sofisticaciones con el uso de la
rotación. Saca una pierna y
apoya el pie. Gateo de cola.
Parado: puede sostenerse
desde objetos (no llega solo)
Llega a parado disociando MMII
tomado de objetos. Parado con
extensión de rodillas
Marcha lateral con sostén.
Llega a arrodillado y media
maratón desde 4 patas.
Llega a parado sin disociación
de MMII.
4º trimestre
El niño utiliza todas las habilidades adquiridas en etapas anteriores, las combina y logra gran
cantidad de patrones de movimientos para diversas funciones.
Lo más destacado de este período es la progresión a parado y marcha.
Las posiciones de decúbito supino y prono sólo las utiliza para dormir, pues como tiene buen
control de posturas más altas, estas le son más funcionales para el conocimiento del mundo que lo
rodea.
81
Sentado
Gateo
Parado
10 MESES
Posición de sastre. Apoyo
posterior de manos. Buena
rotación de tronco, sale
fácilmente a sentado lateral.
Muy hábil y veloz
Juega con ponerse en punta de
pie, trasferencia de peso
anteroposterior equilibrio en
parado.
Con asistencia, base amplia,
guardia alta, centro de
gravedad descendido.
Marcha
11 MESES
Llega a sentado desde
supino por sentado
lateral
12 MESES
Permanece más
tiempo jugando.
Cuclillas.
Introduce variantes
(una pierna con
extensión, sentado
lateral, de cola, etc)
Intenta pararse sin
ayuda
Alterna con la marcha
Marcha sin asistencia
y sin rotación de
tronco.
Más libre, pasos
cortos y con mayor
frecuencia por falta de
equilibrio.
Se para solo sin ayuda
desde cuclillas.
Del 2º al 5º año de vida
13 meses
En esta etapa ya tiene todos los componentes del desarrollo motriz y de aquí en adelante sólo
los perfecciona y mejora el equilibrio en cada una de las posturas que ya adquirió.
La marcha es todavía con falta de equilibrio y con los pies separados.
Con toda la riqueza motriz que adquirió la puede utilizar para comenzar de lleno en el
aprendizaje cognitivo de las acciones utilizando medios. Por ejemplo utilizar un palo para empujar
algo. Tiene desarrollada ya la pinza fina.
Comienza a explorar el espacio en forma amplia, entrado en todos los lugares posibles y
sacando todas las cosas que hay dentro para medir cuanto espacio él ocupa.
18 meses
En la postura de parado la articulación de la cadera ya ha logrado un correcto equilibrio flexoextensor.
En la marcha todavía no se observa la formación de los arcos plantares, los cuales estarán
completos hacia el tercer año de vida.
82
Tiene un dominio parcial de sus miembros inferiores por lo cual avanza velozmente, pero sin
correr. Puede treparse a una silla, subir escaleras con ayuda o gateando y bajarlas sentado escalón
por escalón o gateando hacia atrás.
Puede arrastrar un juguete mientras camina. Suelta objetos con mucha frecuencia y puede
arrojar una pelota, pero lo hace en bloque.
A esta edad ya puede comer solo con una cuchara, pero la toma con pronación de antebrazo,
puede beber solo de un vaso y quitarse la ropa.
Juego: se observa concentración en su juego. Puede hacer garabatos en un papel, construir
torres de cuatro cubos, guardar los juguetes en las cajas de donde los sacó y puede recordar
donde están guardados los juguetes. Utiliza el dedo índice en forma aislada.
2 años
Realiza mucha actividad motriz gruesa: juegos violentos, correr, saltar escalones adelantando
primero un pie.
Puede girar el tronco mientras corre y puede detenerse de golpe.
Expresa sus emociones riendo, aplaudiendo y moviendo todo su cuerpo.
Las escaleras ya las sube sin ayuda, pero con los dos pies sobre cada escalón.
Puede patear una pelota, cortar con tijeritas, retener un vaso y permanecer sentado por ratos
cada vez más largos.
3 años
Descubre lo que es causa-efecto. Tiene mayor capacidad de inhibición y delimitación del
movimiento por lo cual el correr es más suave y puede aumentar o disminuir la velocidad con
facilidad. Puede dar vueltas cerradas, subir escaleras alternando los pies, saltar con los dos pies
juntos hasta tres escalones, andar en triciclo solo, quedarse parado en un solo pie, caminar sobre
una barra a 10 cm del suelo.
El equilibrio va alcanzando su maduración. Comienza a sentarse sin rotación desde el supino
4 años
Es capaz de realizar un salto en largo desde parado o cuando va corriendo. Ya puede saltar con
rebote sobre un solo pie sin necesidad de tomarse de algo externo.
83
Ya ha logrado mayor independencia en la musculatura de los miembros inferiores y menor
totalidad en las respuestas corporales (mayor disociación), por ejemplo, puede llevar un brazo
hacia atrás y lanzar una pelota.
5 años
Las reacciones de equilibrio están totalmente integradas.
Hay coordinación fina como la que se evidencia en actividades de la vida diaria. Por ejemplo,
enhebrar una aguja, abrochar la ropa, atarse los cordones de las zapatillas.
Principales características psicomotrices del desarrollo del niño.
El lactante del primer trimestre
La conducta del lactante del primer trimestre está influida por la motricidad involuntaria.
En decúbito dorsal, despierto y satisfecho, ofrece una gama variada de actitudes y
movimientos en apariencia carentes de orden y finalidad. Pero no es así ya que tienen franca
tendencia a obedecer a los cambios tónicos asimétricos del cuello y a los movimientos
espontáneos del recién nacido.
Los estímulos sensoriales determinan los cambios de orientación de la cabeza que provocan
respuestas reflejas.
Cuando el niño transcurre el tercer mes de vida hay que observar que esté establecida la
comunicación visual, auditiva y emocional con las personas que lo rodean.
El lactante del segundo trimestre
El lactante del segundo trimestre tiene una personalidad peculiar: suele mostrarse,
especialmente en el tercer y cuarto mes, sereno y apacible, en contraste con la movilidad
incansable que caracteriza al bebé del primer trimestre.
Es el período de las grandes sonrisas indiscriminadas, del asombro y de comenzar a adquirir
una conciencia de sí mismo y entonces se percata que hay un mundo que lo rodea.
Gracias al mejor movimiento de los miembros y a la simetría puede contactar mano con mano,
pie con pie y mejorar el conocimiento de su propio cuerpo.
84
La percepción, a través de la acomodación ocular y cefálica alcanza progresivamente los 180o
en el sentido transversal siempre que el objeto sobre el que fija la mirada no se pierda de vista en
ningún momento.
Esta es la edad de la intensa atracción por el rostro humano y su interés al hablarle se desplaza
hacia la boca del interlocutor.
Persiste la sonrisa social francamente dedicada al rostro humano, de preferencia a la madre y
se suman las carcajadas por juegos placenteros de estimulación corporal.
Poco después de los cinco meses el niño progresa en su coordinación viso-motriz y adquiere
habilidades con las manos. La alineación céfalo-corporal entraña una compleja sinergia óculomanual-corporal; para que se cumpla es condición fundamental que el objeto no desaparezca del
campo visual.
El lactante del tercer trimestre
El niño del tercer trimestre es inquieto y curioso, está adquiriendo conciencia de sí mismo y
toda ocasión le es buena para explorar y conocer su cuerpo.
Las manos le son ya conocidas y se usan como herramientas para otros fines. La curiosidad se
centra ahora en los pies: estando en supino no tarda en atraparlos y para explorarlos los lleva a la
boca. Con la investigación de los pies termina la primera somera autoexploración del cuerpo.
Le place estar sentado cada vez con menos necesidad de apoyo de los miembros superiores.
En esta posición se interesa por sus pies.
Responde con firme reacción de apoyo al pararlo y los frecuentes derrumbes que interrumpen
la reacción extensora de los miembros inferiores son utilizados para un juego corporal en el que
alternan rápidamente la flexión y la extensión en el juego “del saltarín”, que comenzando en el 5º
mes ahora es muy evidente, se convertirá en un automatismo para el control frente a la gravedad.
El lactante del cuarto trimestre
No es fácil prever el comportamiento de los niños de esta edad. Algunos manifiestan
tardíamente la angustia del octavo mes, otros ya la han superado.
Algunos todavía gustan de explorar su cuerpo, pero en general se interesan más en los
juguetes y objetos.
85
A esta edad el niño va adquiriendo nociones espaciales que ayudan a ubicarlo en el mundo.
Cuando gatea es el desplazamiento de su propio cuerpo el que le enseña la distancia a que se
encuentra el juguete que ha ido a buscar. Adquiere nociones de profundidad a través del uso del
espacio durante sus juegos: suelta cosas desde su silla alta, las ve caer y las escucha.
También mide la distancia al alcanzar los objetos con sus brazos.
El conocimiento del espacio está estrechamente asociado al de tiempo.
Según Piaget “las primeras nociones temporales dependen de la toma de conciencia de una
duración y una sucesión de estados a través de las acciones en que participe el niño”.
Hacia fines de esta etapa utiliza el mobiliario para pasar de decúbito ventral a arrodillado y de
ahí a erecta. Mide sus posibilidades y equilibrio.
Estas actividades motrices no son reflejas ni se cumplen automáticamente: requieren un
aprendizaje previo. Por lo tanto se deben tener en cuenta los factores físicos, motores y los
emocionales y volitivos.
Piaget marca que en esta etapa comienzan las conductas inteligentes.
El lactante de 12 a 18 meses
Marca la iniciación de nuevos modos de conducta que alcanza su desarrollo a los 15 meses.
Alcanza la posición bípeda sin ayuda, marcha solo, al principio prefiere el gateo.
Percibe cada vez mejor el ambiente físico como el social. Esa visión socializada lo conduce a la
sociabilización. Responde al ejemplo del adulto (bailar, gestos).
A los 15 meses es totalmente bípedo. Su comportamiento externo refleja ya la influencia del
grupo social. Muestra y ofrece juguetes a los demás.
86
UNIDAD Nº 8 LA PRENSION
Motricidad fina y gruesa
Autores como Durivage (2007), coinciden en definir a la motricidad fina como una habilidad o
sistema digito-manual que tiene por finalidad coordinar los músculos finos de la mano, en la
manipulación de instrumentos y materiales que requieren de mucha precisión al momento de
realizar algunas actividades de tenazas, aplaudir, virar, abrir, torcer, garabatear.
Es importante señalar que para adquirir una motricidad fina adecuada se pretende, que el
niño desarrolle las habilidades grafomotoras.
La motricidad fina se distingue de la gruesa, siendo esta última la que comprende todo lo
relacionado con el desarrollo de la locomoción del niño, especialmente en el crecimiento del
cuerpo y de las habilidades psicomotrices respecto al juego al aire libre y a las aptitudes
motrices de manos, brazos, piernas y pies .
Prensión
En el hombre el tomar un objeto voluntariamente es un acto complejo que requiere de:
 La integridad del aparato visual.
 Una iniciativa ideo-motora: el acto que se realizará posee una finalidad (satisfacer una
necesidad).
 El transporte del órgano de la prensión (la mano), movilizado por la idea de distancia y
profundidad y comandada por la visión (la coordinación óculo-manual). En esto interviene
el miembro superior para aproximación y el resto del cuerpo a través del control postural.
 Por último, la prensión propiamente dicha realizada por la mano.
La prensión es el uso voluntario de la mano para fines de asir y/o sostén. Se diferencia de la
toma porque esta última es el uso voluntario de cualquier parte del cuerpo que no sea la mano
para apresamiento y/o sostén.
Cuando realiza la prensión el hombre utiliza el sensorio para procurarse la información
perceptual necesaria que guíe la ejecución del movimiento de modo eficiente. Así el objeto se
87
localiza visualmente, se calcula la distancia, peso o consistencia y demás datos que deciden el uso
de los recursos adecuados (si se usa una sola mano, si hay que acercarse, etcétera). Esta fase
constituye lo que se denomina aprehensión, que es el paso previo de la prensión.
En la prensión se pueden distinguir aspectos de importancia, tales como sociales (comer,
saludar, trabajar) y psicológicos como el uso de las manos para describir las características de la
personalidad del individuo. Aquí revela de forma muy evidente el carácter psicomotriz de la
prensión.
En la realización de la prensión podemos distinguir:
La Presa, cuando no interviene el pulgar o lo hace en forma accesoria y la Pinza, cuando sí
interviene el pulgar.
La pinza puede ser:
1. Bidigital: aguja.
2. Tridigital: lapicera.
3. Polidigital: destornillador.
Aparición de la prensión en el niño
En el transcurso del primer año de vida la mano evidencia una gran sucesión de progresos, de
integración de funciones que, al ejercitarse se enriquecen recíprocamente y son base para
habilidades posteriores.
En este desarrollo se evidencian claramente las características del desarrollo psicomotor: el
progreso desde lo proximal a lo distal, la evolución de lo reflejo a lo cortical y de lo inconsciente a
lo voluntario.
Así irán apareciendo en el bebé las conductas psicomotoras que lo prepararán para la prensión
voluntaria propiamente dicha.
Estas conductas son:
 Localización visual o interés platónico: aproximadamente desde el primer mes de vida
sigue el objeto visualmente sin desarrollar ningún acto y prepara la prensión voluntaria.
Está presente el reflejo de prensión.
 Aproximación de la mano: alrededor de los 3 meses de edad se observan manifestaciones
motoras de alegría ante el objeto como sacudidas de las manos. En esta etapa el reflejo
de prensión desaparece.
88
 Prensión: comienzan las etapas a los 4 meses que se describirán más adelante.
 Acto voluntario: para la exploración y el niño lo coordina a voluntad desde los 7 y 8
meses.
Desarrollo de las funciones en la mano
Como se explicó anteriormente, en el desarrollo de las funciones de la mano se advierten las
características de la maduración psicomotor ya que sigue dos criterios:
1. De lo reflejo e inconsciente a lo cortical y voluntario.
2. De lo proximal a lo distal.
I- De lo reflejo e inconsciente a lo cortical y voluntario
Fase refleja: intervienen el reflejo de prensión y el RTCA.
Esta etapa tiene comando sub-cortical y está presente hasta los 3 – 4 meses de vida.
Nac.
/
1 mes
R. de prensión
/
3 a 4 meses
2 meses
RTCA
Máximo
La presencia de estos dos reflejos contribuye a la formación de un primer y rudimentario
esquema corporal que abarca lo viso-manual. La presencia del reflejo de prensión envía
información propioceptiva del cierre de la mano producida por la contracción tónica, mientras que
el RTCA brinda información propioceptiva de postura de cuello e información visual de la mano
facial como objeto propicio para la incipiente fijación ocular.
A medida que se repiten estas conductas, las apariciones de la mano en el campo visual
dejarán de ser eventuales, y de alguna manera el niño procurará repetir el ademán, llegando más
adelante a reiterarlo voluntariamente en reacciones circulares que le producen placer
(secundarias).
Fase de transición:
Desde 3 – 4 meses hasta los 2 años. Es la fase del aprendizaje.
89
En el cuarto mes se atenúan y desaparecen ambos reflejos. El bebé ya no es asimétrico y
abandona la actividad tónica de las manos y pasa mucho tiempo observándoselas. En prono
ambas manos quedan en el campo visual y puede tocar el plano de apoyo para desensibilizarlas.
En supino se toca el tórax y abdomen, saca los codos contra la gravedad y le permite mirar sus
manos aumentando considerablemente el interés por estas.
Fase cortical y voluntaria:
Se produce en el niño desde los 2 años en adelante.
II- De lo proximal a lo distal
Dentro de la fase de transición se da la evolución más importante de las funciones de la mano
y se la puede considerar observando el desarrollo próximo-distal.
Partiendo de la posición anatómica establecemos en el plano frontal de la mano, un eje
longitudinal y uno transversal, para determinar qué es lo distal y que proximal.
En el eje longitudinal se establece lo cefalocaudal. Y en el eje transversal lo próximo-distal.
 Longitudinal: céfalo es en la base de la mano, caudal es en la punta de los dedos.
 Transversal: proximal es lo cubital, distal es lo radial.
Es este período se reconocen aquí las siguientes etapas:
Prensión cúbito-palmar: 4 meses.
Es realizada entre la primera falange del meñique y la eminencia hipotenar ayudado también
por el anular. La prensión se realiza a una distancia fija (no hay acomodación del miembro superior
al no haber flexo-extensión de codo ni pronosupinación de antebrazo) porque el codo aún no es
funcional. Es una prensión de corto tiempo, soltando lo que toma enseguida. Puede ser bimanual
y/o simultánea (simetría en espejo).
Prensión palmar simple: 5 a 6 meses.
Se utilizan los cuatro últimos dedos y la palma de la mano. Este período corresponde a período
intermedio de aproximación caracterizado por el juego de hombro y extensión de codo sin
pronosupinación. Cuando el bebé quiere tomar un objeto pequeño, raspa la superficie de la mesa.
90
A los 5 meses: ve un objeto nuevo, deja caer lo
que tenía en la mano y lo tomo con la misma mano.
En cambio, a los 6 meses ve un objeto nuevo, deja
caer lo que tenía en la mano y toma el objeto nuevo
con la otra mano.
Prensión radio-palmar: 7 a 8 meses
El pulgar entra en acción por primera vez. Hay
una aducción del primer metacarpo en relación con
el eje de la mano hacia la falange del índice. Ajusta
Para resumir, podemos decir:
 De 4 a 7 y 8 meses, la
prensión es esencialmente
palmar
 De 9 meses en adelante se
efectúa la pinza fina con la
aparición de la oposición del
pulgar. Además de la
importancia motriz, está la de
sensibilidad y análisis ya que
hasta entonces el niño se
lleva todo a la boca para
reconocer y ahora lo hace
con las manos y la vista.
la ubicación de la mano en el espacio por el
movimiento del codo.
Pasa el objeto de una mano a la otra debido al desarrollo de la asimetría voluntaria.
Mantiene un objeto en cada mano porque el tono agonista y antagonista de una mano ya no
compromete el tono de la otra.
Inicio del juego manipulativo rudimentario: abre la mano cuando el objeto entra en contacto
con una la superficie firme por la relajación de los flexores, ya que el reflejo de persistencia de la
prensión desaparece alrededor de los 10 meses.
Prensión radio-digital: 9 meses en adelante.
La coordinación activa de los receptores propioceptivos, cinestésicos y exteroceptivos visuales
llevan a un desarrollo más económico para alcanzar objetos. La aproximación es directa y todas las
articulaciones participan, especialmente la radio-cubital inferior que ejecuta la pronación,
colocando la pinza en contacto con el objeto.
Al inicio, la sinergia entre los flexores y extensores es imperfecta y el bebé aún no tiene una
representación exacta del tamaño del objeto y al tomarlo abre exageradamente la mano antes de
alcanzarlo.
La independencia de la pinza va adquiriendo más precisión, después de los 12 meses forma
una pinza fina, utilizando el pulpejo de los dedos índice y pulgar y los otros tres dedos se
presentan escalonados con extensión de las primeras falanges y semiflexión de las restantes. Esta
extensión permite dar mayor precisión a la flexión del índice.
91
Posteriormente independiza el índice y lo usa para indicar, comunicarse y explorar.
Soltar objetos.
El reflejo de prensión desaparece a los 2 meses y la persistencia alrededor de los 10 meses.
Hasta entonces el bebé deja caer los objetos involuntariamente al golpear o tocar una
superficie firme e inhibir los músculos flexores de la mano (7–8 meses).
A partir de ese momento (10–11 meses) el bebé abre voluntariamente la mano, consigue dar
un objeto, juego del “dame–tomá”, enriqueciendo su juego.
A continuación, se diagraman las diferentes fases en el desarrollo de las funciones de la mano
a fin de integrar dichos conceptos:
92
INCONCIENTE
REFLEJO
R.N.
VOLUNTARIO
TRANSICION
3 -4
MESES
CORTICAL
2 AÑOS
COMPONENTES
CINETICOS
APROXIMACIÓN
GRASP
HOMBRO
4 MESES
CUBITO – PALMAR
HOMBRO
5 – 6 MESES
PALMAR - SIMPLE
7 – 8 MESES
RADIO – PALMAR
9 MESES
RADIO - DIGITAL
HOMBRO + CODO
HOMBRO CODO+
PRONO-SUPINACION
93
Descargar