LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA CON EL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL PROCESO DE LA ENTREVISTA 01 La entrevista psicológica para niños es una herramienta que permite recopilar información sobre la situación emocional del niño. El psicólogo debe detener en cuenta las habilidades y estrategias para realizar un buen diagnostico. EL PROCESO PARA LA ENTREVISTA 02 03 Antes de que ingrese ingrese el niño o adolescente se tiene que ver: Tener un buen ambiente Tener un amplio espacio Suficiente ventilación Entorno rodeado de juguetes Libros para colorear Que tenga mucha iluminación DESARROLLAR EL RAPPORT Se debe desarrollar desde el primer contacto con el niño, estar en sintonía con el paciente, hacer sentir bien, no se debe poner bata no es lo adecuado y para realizar la ficha ananmecita no se debe realizar por escrito, si no se debe grabar ya que el nilo pierde la ilación RECOLECCION DE INFORMACION Buscando las Dificultades que presenta el niño . El tiempo que vamos a invertir para la recoleccion de la informacion. 04 ¿CÓMO REALIZAR LA ENTREVISTA? 05 Para realizar una entrevista de manera adecuada para el niño se debe tener en cuenta las siguientes pautas: La entrevista debe de ser espontanea Evitar uso de tecnicismos Evitar invadir su espacio vital Permitir que sea espontaneo y libre que puede ser logrado con la lúdica REFERENCIAS Tutorial Psicoterapia Infantil - Sugerencias para un buen inicio. [Video]. (2016). Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=qPAlQ7kGSuM ESTRATEGIAS EN LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE ESTABLECER OBJETIVOS 01 Determinar los objetivos de la entrevista, realizar un guion y la estructura de la misma. Las preguntas pueden ser distintas de acuerdo con la finalidad de la entrevista. CONSIDERAR EL CICLO EVOLUTIVO DEL MENOR Y SU CONTEXTO 02 Las preguntas deben de adaptarse a su zona de desarrollo proxima. Segun su edad se debe evitar preguntas complejas y largas: el vocabulario debe ser accesible y cercano para el niño. TÉCNICAS LIBRES 03 CLIMA DE CONFIANZA Y ATENDER EL LENGUAJE NO VERBAL Entrevista abierta o semiestructurada. Recurrir a las técnicas libres (con preguntas que no se responden únicamente con “sí” o “no”). El niño no debe percibir que es un interrogatorio, podria generar estrés y estropear el proceso de la entrevista. 04 Favorecer un clima de confianza, de seguridad y de libertad para el niño. Respetar los silencios y las pausas evitando presionar por conseguir una respuesta. Adaptarse a la situación emocional del niño y respetar sus propios tiempos. Poner atención al lenguaje no verbal, a las miradas, etc. UTILIZAR EL JUEGO 05 REFERENCIAS Los juegos sirven para adaptarse con mayor facilidad al ciclo vital de los pequeños que las preguntas directas Resulta un lenguaje cercano y llamativo para ellos. Los juegos que se utilizaran dependen en gran medida de la información que queremos recopilar. Se puede utilizar memoramas hasta dibujos o simulaciones de la vida cotidiana. Entrevista psicológica para niños: 7 ideas clave sobre cómo se hace. (2018, 18 octubre). Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/desarrollo/entrevista-psicologicapara-ninos